Navegación – Mapa del sitio

InicioNuméros38-1MiscellanéesTremisses y potentes en el nordes...

Miscellanées

Tremisses y potentes en el nordeste de Lusitania (siglos vi-vii)

Tremisses et potentes au nord-est de Lusitanie (vie-viie siècles)
Tremisses and potentes in north-eastern Lusitania (6th-7th centuries)
Iñaki Martín Viso
p. 175-200

Resúmenes

Este artículo estudia los lugares donde se han encontrado monedas de oro aisladas en la zona nordeste de Lusitania en las épocas sueva y visigoda. Se descubre así una geografía de centros de poder heterogéneos (civitates, sitios de altura, iglesias), donde se hacía patente la presencia de aristocracias locales, que disponían de monedas. Estos potentes estaban vinculados al regnum a través de su intervención en la gestión y ordenación del pago del tributo, ya que el tremis era una moneda con designio fiscal, y podían usar la moneda como símbolo de prestigio social.

Inicio de página

Texto completo

  • 1 Este trabajo se ha realizado en el marco del proyecto de investigación HUM 2006-03038. Quiero agrad (...)
  • 2 Metcalf, 1988.

1Los hallazgos de monedas constituyen un testimonio complejo del pasado, pues se trata de objetos que pudieron estar en circulación durante mucho tiempo, o quedar fuera de esa circulación por su alto valor simbólico, formando parte del capital acumulado por algunos individuos o instituciones. A pesar de ello, su valor informativo es indiscutible, sobre todo en la época postromana, pero siempre en combinación con otros datos para ofrecer una explicación de calidad fundamentada. En tal sentido, este trabajo no pretende ser un estudio numismático sino un análisis que toma como principal base empírica la evidencia monetaria1. Para ello me centraré en los hallazgos de monedas aisladas, un estudio que presenta grandes dificultades, ya que escasean los casos en los que hay un contexto estratigráfico y las condiciones de recogida de datos suelen ofrecer serios problemas en cuanto a su veracidad y localización. Sin embargo, esta tipología es muy relevante por la ausencia de intencionalidad en su depósito, lo que implica una mayor potencialidad a la hora de saber por qué, para qué y quién usaba la moneda2.

Monedas y tributos

  • 3 Spufford, 1991, pp. 27-28.
  • 4 Crusafont, 1994.
  • 5 Marot, 1994 y 2000-01 y Doménech Belda y Gutiérrez Lloret, 2006. Véanse las críticas de Metcalf, (...)
  • 6 Retamero, 2000, pp. 89-91, y 2001.

2En un primer momento, las emisiones monetarias de los reinos post-romanos se basaron en la imitación de piezas tardorromanas y bizantinas, y hubo que esperar hasta el tercer cuarto del siglo vi para conocer acuñaciones de moneda de oro en nombre de los reyes merovingios y visigodos, un síntoma de la afirmación de tales monarquías frente a una Constantinopla que pretendía restablecer su dominio en el Mediterráneo occidental3. En la Península Ibérica, el reinado de Leovigildo (572-586) marcó ese cambio a partir del cual únicamente el rey visigodo emitía moneda de oro legal en su territorio. Los monarcas toledanos sólo acuñaron tremisses de oro, es decir un tercio del solidus, si bien son constantes las oscilaciones a la baja en la calidad de la moneda. No obstante, el tremis seguía teniendo un alto valor que lo incapacitaba para los intercambios habituales. Aunque se ha planteado la hipótesis de una acuñación visigoda de monedas de cobre4, parece que, en realidad, buena parte de las piezas de bronce y cobre tardorroma-nas continuaron en uso durante el período posterior, como se infiere de su desgaste y de algunos contextos arqueológicos bien definidos, tal como sucede en El Tolmo de Minateda5. En el fondo del planteamiento sobre la moneda en cobre late la idea de que su acuñación servía para hacer frente a unas «necesidades económicas» cuando, en realidad, respondería a la búsqueda de la creación y el dominio de un circuito fiscal por parte de la monarquía, que le permitiría controlar la tributación mediante la fijación de un instrumento métrico creado y gestionado monopolísticamente por los reyes6.

  • 7 Véase Hendy, 1988.
  • 8 Wickham, 1998 y McCormick, 2005.
  • 9 García Moreno, 1982 a.
  • 10 Véanse las críticas de Metcalf, 1988 y Faria, 1988.
  • 11 Díaz, 2004.

3La tesis sobre la moneda de oro post-romana planteada como una herramienta fiscal7 no es compartida por todos, ya que algunos especialistas la relacionan con el comercio internacional. Sin embargo, los resultados de las investigaciones más recientes destacan cómo esos intercambios afectaron sólo a algunos grupos privilegiados en zonas concretas dentro de una tendencia a la regionalización de las redes comerciales, como consecuencia de la reestructuración de las aristocracias que sostenían esa demanda. Éstas se orientaron hacia un horizonte más local y perdieron los niveles de riqueza de la aristocracia senatorial romana8. De todos modos, el comercio internacional no explicaría por sí solo la acuñación de una moneda de valor menguante, pues el Estado podía utilizar otros mecanismos para hacer frente a esas necesidades y la mayor parte de la población era ajena a tales redes. Por otro lado, en la Península Ibérica se ha asociado la acuñación de tremisses con el pago de las tropas en campaña por el norte9; de ser así, se trataría, en todo caso, de un factor temporal y no estructural10. En cambio, P. C. Díaz, en su análisis sobre las cecas de la Gallaecia, destaca cómo éstas coinciden con las parrochiae del Parrochiale Suevum, lo que encubriría una serie de unidades de poder comarcal reconocidas tanto por suevos como por visigodos11.

  • 12 Metcalf,1988, basándose en Barral i Altet,1976.
  • 13 Retamero,2001.
  • 14 Velazquez Soriano, 2004, n.os 8,13 y 19.
  • 15 Ibid., n.° 75; Pérez-Prendes,2005, p. 132 y Martín Viso,2006.
  • 16 Velazquez Soriano, 2004, n.o 102.
  • 17 Entre otros, véase Callegher,2005.
  • 18 Courtois, Leschi, Perrat y Saumagne,1952.

4De todos modos, algunos autores sostienen que los frecuentes hallazgos de monedas aisladas probarían el uso común de los tremisses en un mundo rural integrado en una economía altamente monetarizada12. La gran cantidad de cuños conocidos probaría la existencia de millones de monedas de oro; sin embargo, ese dato no implica una acuñación masiva, pues muchos cuños parecen haber tenido emisiones muy modestas13. Tampoco la documentación escrita avala esta teoría. En los textos conservados en pizarra, datados en los siglos vi y vii, sólo 5 de los 163 conocidos mencionan monedas; tres de ellos se refieren a solidi, pero dado que se trata de escritos posteriores al reinado de Leo-vigildo, a partir del cual el tremis fue la única moneda de oro acuñada, estaríamos ante una moneda de cuenta14. En cuanto a las dos pizarras en las que se habla de tremisses, una de ellas es una serie de pagos, posiblemente de cabezas de ganado, que parece vincularse con aspectos tributarios15, mientras que la otra es una relación de objetos de ajuar valorados en moneda, quizá en relación con algún hurto16. No hay, por tanto, evidencias de la utilización de los tremisses fuera del circuito tributario y/o judicial, y en ningún caso aparecen en manos de los individuos que protagonizan las acciones recogidas en los documentos, ni funcionan como un medio de pago real. Esta escasa circulación de la moneda de oro en el ámbito rural era general en época tardoantigua. Así sucede en el imperio bizantino donde las intervenciones arqueológicas en áreas rurales detectan únicamente moneda de bronce17, o en el Norte de África, donde las compras de tierras registradas en tablillas de madera a finales del siglo v evidencian el uso habitual de la moneda de bronce (follis) frente al solidus18.

  • 19 Marot,2000-2001.
  • 20 Retamero,1999 a y Fernandez,2006.
  • 21 Retamero, 1999 b.
  • 22 Barceló, 1999 y Castellanos, 2003.

5La hipótesis de una moneda diseñada para que el sistema tributario fiincionase correctamente parece, a tenor de esos datos, bastante coherente. No obstante, se han expresado algunas críticas sobre la aplicabilidad de este modelo en Hispania por la improbabilidad de que todos los impuestos fueran recaudados en moneda, dada la desigualdad e intermitencia productiva de las distintas provincias, así como por el carácter esporádico de muchos centros emisores, contrario a una función fiscal constante en el tiempo y en el territorio19. Tales aspectos no desmienten la hipótesis fiscal. Resulta evidente, como manifiesta el De fisco barcinonensi, que el tributo se cobraba en especie y se transformaba en moneda mediante la adaeratio20. F. Retamero ha planteado con acierto cómo la captación tributaria estaba regida por los ritmos agroganaderos, que afectaban incluso a los concilios eclesiásticos, y no debe olvidarse el papel crucial de los obispos en la recaudación fiscal21. Por otro lado, la tributación en el regnum estaba sometida a intermitencias y no constituía un sistema homogéneo, puesto que dependía en buena medida de la colaboración de las élites locales, los potentes, cuya relación con la monarquía se hallaba sujeta a negociación22. Por tanto, la hipótesis del tre-mis como moneda fiscal es la que más parece ajustarse a la finalidad inicial de las acuñaciones. Es la moneda que necesitaba el poder central para hacer frente a sus gastos y movilizar sus recursos, el instrumento a través del cual transformaba bienes en especie, de poco interés para la autoridad política, en un objeto útil para sus necesidades, entre ellas el pago de fidelidades. Se generó así un circuito cerrado en el que participaban los potentes como los principales agentes de ese poder en el ámbito local y sin los cuales no se podía recoger el tributo, pero que, al mismo tiempo, utilizaban esta función como un resorte para su estatus. Para probar esta hipótesis, conviene descender a la arena empírica, en concreto al caso del nordeste de Lusitania y de los hallazgos monetarios aislados.

Los hallazgos en el nordeste de Lusitania

  • 23 Mateos Cruz y Alba Calzado, 2000 y Arce, 2003.

6La provincia romana de Lusitania sobrevivió a la desintegración del sistema político imperial, aunque se alteraron sus límites en beneficio de Gallaecia, en cuyo espacio se englobaron los sectores septentrionales lusitanos como consecuencia de la afirmación del reino suevo. En este período, las provincias funcionaban como una amalgama de territorios y seguían siendo operativas sólo en el ámbito de la administración eclesiástica. La cabecera lusitana era Emerita, sede de uno de los obispados hispanos más prestigiosos, y, gracias a la relativa abundancia de fuentes escritas y arqueológicas, convertida en un escenario privilegiado para conocer la Lusitania tardoantigua23. Pero se corre el riesgo de considerar que toda la Lusitania era Emerita, cuando existía una fuerte heterogeneidad en el seno del territorio provincial. Así, en la zona nordeste de Lusitania, un sector entre Abela, Viseo y Egitania (actual Idanha-a-Velha), las civitates no constituían centros de poder tan relevantes en el reino, ni eran tan influyentes sobre su territorio circundante como Emerita. Se trata de un área relativamente periférica, con una débil presencia del poder central —parte de la cual perteneció anteriormente al reino suevo—, pero que se integró sin problemas en el reino de Toledo.

  • 24 Datos tomados de Vico Monteoliva, Cores Gomendio y Cores Uría, 2006.
  • 25 Sobre Caliabria, véase Martín Viso, 2005.
  • 26 Así, las monedas de Lameco se extienden en los reinados de Witérico (603-610), Sisebuto (612-621) (...)

7En esta región aparecieron diversas cecas visigodas, especialmente en el antiguo espacio suevo, reflejo de la acusada fragmentación política de dicho reino. Algunas de ellas apenas ofrecen unas pocas monedas24, como Caliabria (2), Coleia (5), Monecipio (5) y Totela (2); todas ellas corresponden a lugares citados en el Parrochiale Suevum, de los que sólo Caliabria consiguió convertirse en una sede episcopal a comienzos del siglo vii25. En cambio, Salmantica (16) y sobre todo Egitania (43) fueron centros de acuñación más relevantes, aunque lejos de la producción emeritense; en una situación intermedia quedarían Lameco (7) y Viseo (6) que, aún sin registrar un gran número de cuños, éstos parecen extenderse, especialmente en el segundo caso, a todo el siglo vii (fig. 1)26. Hay una clara tendencia a la disminución del número de cecas activas en este sector en la segunda mitad del siglo vii, en beneficio de tres de ellas: Egitania, Salmantica y Viseo. Se trata de sedes episcopales, mientras desaparecen los lugares que no alcanzaron dicho estatus. De estos datos parece inferirse una relación entre obispados y cecas —con la ausencia de Abela— ya que, dado el papel tributario de la moneda, no puede desligarse de la participación de los eclesiásticos en las tareas de recaudación.

Fig. 1. - Localización de las cecas visigodas documentadas en el nordeste de Lusitania.

Fig. 1. - Localización de las cecas visigodas documentadas en el nordeste de Lusitania.
  • 27 Barral i Altet,1976, pp. 187 y 188 y Almeida, 1956.
  • 28 Almeida, 1966.
  • 29 Torres, 1992.
  • 30 Díaz de la Torre,2003. Agradezco a J. Díaz y R. Pliego la información sobre esta pieza.
  • 31 Barraca de Ramos,1999.

8Pero no sólo hay cecas, sino también hallazgos monetarios aislados sobre los que disponemos de una información de desigual calidad. Los datos más relevantes proceden de aquellos lugares donde las monedas han aparecido como consecuencia de una intervención arqueológica y poseemos una información estrati-gráfica. Así sucede en Idanha-a-Velha, la antigua sede de Egitania, de donde proceden tres tremises: uno acuñado en Barbi de Chindasvinto (642-653), otro en Ispali de Recesvinto (653-672), y el último en Egitania de Égica-Witiza (698-702)27. El segundo de ellos se halló en el transcurso de las excavaciones llevadas a cabo en los años 50 en la iglesia de Idanha-a-Velha, en el lugar donde se identificó un supuesto palacio episcopal. La moneda se encontró en dicha estructura, en un estrato situado a unos 50 cm de la superficie y separado de otra habitación donde se hallaron numerosos pedazos de dolia28. Se observa una vinculación con un centro eclesiástico —cuya interpretación se ha modificado en los últimos tiempos29— y con un espacio de poder (fig. 2). Por otro lado, recientes excavaciones efectuadas en el edificio del Episcopio, en Ávila, dentro del recinto amurallado, han sacado a la luz un tremis de oro de Chindasvinto, acuñado en Barbi30.Esta pieza, se encontró en un estrato junto aun material cerámico tardorromano, que podría haber continuado en uso durante este período, y debe asociarse con restos de época visigoda como algunos galbos y pizarras con signos numerales. De nuevo estamos ante un patrón de localización en un espacio de poder y dentro de un asentamiento que fue sede episcopal en el siglo vii31.

Fig. 2. – Área del supuesto palatium episcopi de Egitania, donde se encontró un tremis de Chindasvinto.

Fig. 2. – Área del supuesto palatium episcopi de Egitania, donde se encontró un tremis de Chindasvinto.
  • 32 Barroca,2004.
  • 33 Faria,1985, p. 683 y 1988, p. 71.
  • 34 Faria,1985, p. 685 y 1988, p. 76 y Rodrigues,1977, p. 36.
  • 35 Barral i Altet, 1976, p. 179 y Alonso Ávila, 1986, p. 200.
  • 36 Barrali Altet, 1976, p. 179; Faria, 1985, p. 683 y Rodrigues, 1977, p. 35.
  • 37 Barrali Altet, 1976, p. 183; Rodrigues, 1977, pp. 35-36 y Faria, 1985, p. 683 y 1988, p. 74.
  • 38 Barral i Altet, 1976, pp. 180, 188, 190 y 193.

9Carecemos de más datos sobre piezas descubiertas en intervenciones arqueológicas, pero disponemos de la localización de otros hallazgos casuales en superficie; una información menos precisa pero no exenta de valor. Es el caso de Alva (concelho de Castro Daire) donde se encontró un tremis de Witiza (702-710) acuñado en Toleto en un terreno junto al atrio de la parroquia de Sao Martinho de Alva32. Por otro lado, en Castelo Velho, a unos 1.500 m al norte de la localidad de Rochoso (concelho de Guarda), se halló en los años 50 un triente suevo imitación de Valentiniano III33. Otro caso similar es el de Castelos Velhos, un barrio de la ciudad de Guarda situado sobre un cabezo actualmente alterado por la construcción de edificios, emplazado sobre Póvoa de Mileu y los valles excavados por las líneas de agua que afluyen al río Diz. Aunque recientemente se han llevado a cabo algunos trabajos de seguimiento arqueológico, fue a mediados del siglo xx cuando se encontró un tremis de Égica (687-700) acuñado en Hispalis34. La discordancia entre el lugar de los trabajos arqueológicos y el hallazgo numismático se repite en El Raso de la Candeleda (Ávila), de donde procede un tremis de Recaredo (586-601) acuñado en Elvira y conservado en el Museo de Ávila, recogido en los años 30 ó 40 del siglo pasado, antes de los trabajos efectuados sobre este lugar35. En Quinta da Erva, en la aldea de A-de-Moura (Santana da Azinha, concelho de Guarda), se recogió un tremis de Recaredo acuñado en Monecipio, en una zona en la que aparecen abundantes restos cerámicos de época romana36. Del castro de Tintinolho, situado en la localidad de Cavadoude (concelho de Guarda), sobre el valle del alto Mondego, provienen otros dos tremisses: uno de la época de Sisebuto (612-621), acuñado en Celo, y otro del reinado de Suintila (621-631), realizado en Caesaraugusta37. Por último, en Viseu y sus inmediaciones, se han recogido cuatro tremisses: uno de Recaredo acuñado en Tirasona, otro de Recesvinto hecho en Narbona, otro de Ervigio (680-687) procedente de la ceca de Emerita —ambos encontrados en las orillas del Pavia, a 1 km del centro de la ciudad— y, por último, uno del reinado de Égica-Witiza de la ceca de Caesaraugusta38.

  • 39 Faria,1988, pp. 71,75 y 76. Sobre las monedas de Monsanto, véase Milheiro, 1982, p. 72.
  • 40 Hijffstot, 1989-1990.
  • 41 Almeida, 1945, pp. 92-99 y 115-117.
  • 42 Barral i Altet, 1976, p. 177.

10Estos hallazgos resultan ser útiles, porque proporcionan una localización bastante exacta; pero, en otros casos, la información es menos precisa. Así sucede con la imitación de un solidus de Honorio, de época sueva, del que sólo se indica que fue encontrado en Covilha; con el tremis de Sisenando (631-636) acuñado en Emerita y hallado en Manteigas; y con los dos tremisses de Recesvinto procedentes de Monsanto39. Se conocen algunos datos más sobre un tremis de Recesvinto encontrado en unas tierras de cultivo en las inmediaciones de Penha Garcia (concelho de Idanha-a-Nova)40. También hay noticias de la existencia de monedas visigodas en Codeceiro y Jarmelo (concelho de Guarda) sin más especificaciones, por lo que resulta más prudente no incluirlas en el análisis41. Tampoco forma parte del corpus el tremis de Hermenegildo, supuestamente encontrado en Pedregais y sobre el que hay dudas acerca de su autenticidad42.

Fig. 3. – Localización de los sitios con hallazgos de monedas en el nordeste de Lusitania.

Fig. 3. – Localización de los sitios con hallazgos de monedas en el nordeste de Lusitania.
  • 43 Un estudio específico sobre el caso del sudeste peninsular se encuentra en Gutiérrez Lloret, 1995 (...)

11Como resultado final, tendríamos 22 monedas localizadas en 13 sitios diferentes (fig. 3). Si se examina el lugar de acuñación, conocido en 15 de las monedas, se puede observar la ausencia de un patrón regional (gráfico. 1). Aunque la mayor parte fueron acuñadas en cecas situadas en Lusitania (5), tanto la Bética (4) como la Tarraconense (3) ofrecen valores cercanos, e incluso hay ejemplares de la Gallaecia (Celo), de la Narbonensis (Narbona) y de la Carthaginensis (Toleto). Existe una relativa prevalencia de las monedas procedentes de la propia Lusitania (32%) aunque el porcentaje resulta engañoso dado el bajo número de piezas de la muestra, y se constata una circulación que alcanza al conjunto de todo el regnum. Por tanto, el nordeste lusitano estaba inserto en una red conectada con la monarquía toledana, que disponía del monopolio de acuñación. Esta situación contrasta con lo que sabemos de otras redes, como las de producción y distribución de cerámicas, que estaban muy regionalizadas43. Así, la moneda aparece como el único elemento, o casi único, que circulaba por todo el territorio político.

Gráfico 1. – Reparto de la procedencia de las monedas halladas en el noroeste de Lusitania por provincias

Gráfico 1. – Reparto de la procedencia de las monedas halladas en el noroeste de Lusitania por provincias

Los lugares de las monedas

  • 44 Díaz, 1998.
  • 45 Vico Monteoliva, Cores Gomendio y Cores Uría, 2006, pp. 182-183.
  • 46 García Moreno, 1982b, Barbero y Vigil, 1974, pp. 107-137 y Retamero, 1999 a.
  • 47 Benet y Sánchez Guinaldo, 1999.

12A pesar de la escasa información arqueológica referida a la mayoría de los sitios donde se han hallado monedas en el nordeste lusitano, es posible llevar a cabo un análisis sobre tales lugares. Una primera tipología es la civitas, a la que pertenecen Abela, Egitania y Viseo. Debe destacarse que las tres civitates eran sedes episcopales, un rasgo que definía a los centros urbanos de la época. Egitania y Viseo figuraban ya en el Parrochiale Suevum (572-579), documento que registraba la administración eclesiástica del reino suevo tras la conversión al catolicismo, y que debe entenderse como una suerte de geografía del poder político44. Por su parte, Abela aparece como sede de Prisciliano a fines del siglo iv, desapareciendo luego hasta el año 610. Quizá la vinculación con el priscilianismo privó de categoría diocesana a este lugar, situación que se modificó con la afirmación del poder visigodo y la definitiva desaparición de ese movimiento. De todos modos, en el momento en que se acuñó la moneda hallada en el edificio del Episcopio, Abela era de nuevo una sede episcopal y continuó siéndolo hasta el final del reino visigodo. Por otra parte, las civitates funcionaban como productoras de monedas. Egitania fue, tras Emerita, el principal foco de acuñación de Lusitania, mientras que Viseo, a pesar de la escasez de cuños, presenta un notable impulso en el segundo tercio del siglo vii. La excepción es Abela, donde no hay testimonios de ceca alguna; un comportamiento sorprendente, pero no tanto si se tiene en cuenta el resto de la submeseta norte. En esa amplia región sólo constan las cecas de Mabe y Saldania, que no superaron el reinado de Chindasvinto, mientras que en amplios espacios se desconoce la existencia de centros de acuñación a pesar de la presencia de obispados como Palentia, Secobia u Oxoma45. Es probable que esta situación se haya originado como consecuencia de que los poderes locales que sucedieron al dominio romano no desarrollaron mecanismos propios de monetarización, hecho que se relacionaría con un nivel de tributación más bajo que en otras áreas, como en el sector galaico. Esto podría haber facilitado la ausencia de una estructura abigarrada de cecas, al fin y al cabo una herencia con la que se encontró el reino visigodo. En cualquier caso, la relación entre obispado y ceca, visible en Egitania y Viseo, no puede desligarse del importante papel desempeñado por los prelados en la articulación del poder en el reino visigodo y, sobre todo, en la captación tributaria46. Por tanto, la presencia de monedas en estos ámbitos no es rara, pues era allí donde se «hacía» la moneda. La ausencia de monedas en Salmantica podría deberse a la escasez de restos tardoantiguos en la ciudad, dada la intensa transformación a la que se vio sometido el núcleo urbano durante la Edad Media47.

  • 48 Véase la ficha correspondiente de la base de datos Endovélico del Instituto Portugués de Arqueolo (...)
  • 49 La muralla de Ávila y Salvado, 1983.
  • 50 Fernández Ochoa y Morillo, 2005.
  • 51 Alarcão, 2002, pp. 70 sqq.
  • 52 Barraca de Ramos, 1999 y Vaz, 1997.

13Al dotarse de murallas, estas civitates presentan un aspecto distinto a las del Principado. En Viseu, los sondeos realizados en 1999 en el Largo de Santa Cristina, cerca del área episcopal, han sacado a la luz una serie de estructuras defensivas del siglo iv48. Este fenómeno es todavía visible en Ávila y en Idanha-a-Velha, aunque la mayor parte de ambos conjuntos amurallados son remodelaciones de época plenomedieval (fig. 4)49. No obstante, la presencia de materiales romanos reaprovechados en Ávila indicaría que las primeras fases se ejecutaron posiblemente en el siglo iv. Estas construcciones se han relacionado con la captación de la annona y su distribución a espacios extrapeninsulares50. Aunque la hipótesis es sugerente y está bien estructurada, presenta algunos problemas a la hora de entender las formas de canalización de esa captación, que serían más rápidas y eficaces por vía fluvial o marítima, a lo que se añadiría que en las civitates del nordeste lusitano no están claras las vías annonarias que atravesaban sus alrededores. Otra posibilidad, que no se opone necesariamente a la anterior, es que los amurallamientos surgiesen por la necesidad de definir el centro de poder dentro de un territorio cada vez más fragmentado, un foco hacia el cual se encauzaba la captación tributaria comarcal, que podría quedarse allí o conectarse con otras redes superiores. Estos lugares fortificados respondían, en algunos casos, a nuevos centros de poder surgidos en época tardorromana. Egitania parece haber sido el centro de una civitas desde el siglo i d.C., aunque adquirió una mayor relevancia a partir del siglo iv d.C.51. En cambio, Abela y Viseo pueden definirse en época altoimperial como oppida, pero sin un papel administrativo destacado que, sin embargo, van a alcanzar en el siglo iv d.C.52.No es este el lugar para examinar a fondo este fenómeno, pero no puede desvincularse de la eclosión de nuevas élites, en especial las episcopales.

Fig. 4. - Puerta norte del recinto amurallado de Egitania (Idanha-a-Velha, concelho de Idanha-a-Nova).

Fig. 4. - Puerta norte del recinto amurallado de Egitania (Idanha-a-Velha, concelho de Idanha-a-Nova).
  • 53 Díaz, 2000.
  • 54 Brogiolo y Chavarría Arnau, 2005, pp. 69-87; Vigil-Escalera Guirado, 2006 y Martín Viso, 2008.
  • 55 Osório, 2004.
  • 56 Así se desprende de análisis en zonas cercanas: Ariño, Riera y Rodríguez Hernández, 2002; Lourenc (...)
  • 57 Perestrelo, 2003, pp. 47-48.
  • 58 Almeida, l945, pp. 86-89 y Rodrigues, l999.

14En definitiva, uno de los lugares donde se hallan monedas es la civitas, ámbito de poder cuyo protagonista central era el obispo quien tejía las redes de unión entre Toledo y la sociedad local, siendo una de sus funciones la organización de la captación tributaria. Sin embargo, no conviene exagerar su capacidad, pues sabemos cómo la proyección territorial de la civitas se vio sometida a la presión de fuertes poderes locales que dominaban la esfera rural53. Los arqueólogos —dentro de la dificultad para identificar el hábitat aristocrático rural post-romano que, sin duda, tenía un patrón de acusada pluralidad— han señalado cómo la ocupación de determinados sitios de altura podría ser el reflejo de esas élites54; precisamente se trata de una segunda gran tipología de los lugares con hallazgos de tremisses en el nordeste lusitano. A este modelo responden los lugares de Alva, Castelo Velho (Rochoso), Castelos Velhos (Guarda), Covilhá, Manteigas, Monsanto, Penha Garcia y Tintinolho, es decir ocho de los trece sitios del dossier. Por desgracia, la información arqueológica que permitiría afinar la definición del tipo de ocupación que presentaban tales núcleos es aún escasa, aunque existen datos de interés sobre algunos de estos lugares. Uno de ellos es Castelos Velhos, cuyo emplazamiento responde a las características de uno de estos sitios de altura, dominando la penillanura que se abre hacia el norte de Guarda. El seguimiento de las obras de urbanización de la zona (que han arrasado el yacimiento) y anteriores trabajos centrados en los hallazgos en superficie han sacado a la luz un amplio conjunto cerámico, donde destacan las piezas de pasta anaranjada decoradas con un cordón plástico y digital, así como cerámicas a torno groseras, muy arenosas, de color ceniza, y cerámicas manuales. Se han recogido 421 fragmentos de cerámica altomedieval, fechada entre los siglos x y xi, incluyendo un fragmento de una cerámica «califal»55. Es probable que, ante la falta de elementos que permitan conocer la cerámica de los siglos vi a xi en esta región, se esté llevando la datación a un extremo del segmento temporal posible; más aún si tenemos en cuenta los hallazgos de sendos tremisses visigodos, lo que llevaría a pensar en una ocupación efectiva ya en el siglo vii (fig. 5). En cambio, no se han recogido cerámicas romanas más allá de tégulas e ímbrices que podían corresponder a fases posteriores56, aunque se refiere el hallazgo previo de algunos fragmentos de sigillata en la cima del cabezo57. Por otro lado, a comienzos del siglo pasado eran todavía visibles algunos tramos de muralla cuyas piedras fueron utilizadas en la construcción de casas en los alrededores y en la reparación de la carretera hacia España58. Todos estos datos indicarían la existencia de un lugar fortificado que, aunque desconocemos sus dimensiones y su poliorcética, habría sido ocupado en época visigoda con un hábitat asociado.

Fig. 5. – Cerámicas procedentes de Castelos Velhos (concelho de Guarda) [Osório, 2004, p. 11].

Fig. 5. – Cerámicas procedentes de Castelos Velhos (concelho de Guarda) [Osório, 2004, p. 11].
  • 59 Perestrelo, 2003, pp. 91-92 y la base de datos Endovélico del Instituto Portugués de Arqueologia.

15Otro caso semejante es el de Tintinolho, un castro situado a 920 m de altitud y a más de 400 m de desnivel con respecto al valle del alto Mondego (fig. 6)59. Aquí se ha encontrado cerámica «muy grosera», con abundantes desgrasantes micáceos y de color oscuro, que se ha datado a comienzos del 1 milenio a.C. Sin embargo, el uso de este tipo de desgrasantes aparece también en la cerámica de los siglos vi y vii, por lo que la cronología podría llevarnos hasta ese período, lo que se ajustaría con el hallazgo de tremisses. También se ha recogido cerámica común romana, cuyo uso pudo extenderse más allá del siglo v. Es significativo que la prospección efectuada en 2004, que tenía como objetivo la búsqueda de restos romanos, sólo pudo rescatar algunos fragmentos de cerámica de construcción, concretamente tégulas, que no tienen por qué datarse en el período romano. El lugar dispone, además, de sólidas defensas artificiales con, al menos, dos líneas de muralla. La parte mejor conservada y más visible, con 3 m de largo, está en la vertiente oriental y fue construida con sillares de granito colocados en seco. Estos datos permiten plantear una ocupación específicamente post-romana, que tendría como eje un sitio de altura fortificado con un hábitat asociado (representado por algunos vestigios de construcciones en piedra seca y muchos fragmentos de cerámica de construcción común y escorias), sin que se pueda certificar la presencia de elementos geoestratégicos vinculados al poder central suevo o visigodo.

Fig. 6. – Castro de Tintinolho (Cavadoude, concelho de Guarda) visto desde el sur.

Fig. 6. – Castro de Tintinolho (Cavadoude, concelho de Guarda) visto desde el sur.
  • 60 Almeida, 1945, pp. 119-126 y Perestrelo,2003, pp. 85-86.

16En otros casos, la información es mucho más pobre. Se menciona la presencia de restos de murallas y de construcciones a principios del siglo xx en Castelo Velho, un sitio orientado hacia el control de la penillanura y de la ribeira das Cabras, pero no se han podido confirmar60. A veces, únicamente disponemos del emplazamiento para plantear que estaríamos ante un sitio de altura, quizá ocupado en este período. Así ocurre con la ermita de Nossa Senhora da Penha, en Alva, que se localiza en un alto destacado encima de la iglesia parroquial, controlando el valle, y desde donde podría haber caído el tremis debido a los derrumbes (fig. 7, p. 190). La profunda transformación de este espacio ha arrasado cualquier vestigio previo, pero la posibilidad de la existencia de un centro fortificado se sustenta también en la persistencia del topónimo Alva, término prerromano que se refiere a una fortificación.

Fig. 7. – Control visual del valle de Alva desde el lugar de Nossa Senhora da Penha (Alva, concelho de Castro Daire).

Fig. 7. – Control visual del valle de Alva desde el lugar de Nossa Senhora da Penha (Alva, concelho de Castro Daire).
  • 61 Milheiro,1982.
  • 62 Almeida, 1945, pp. 449-453.
  • 63 Ibid., pp. 253-255 y 411-414.

17También Monsanto ofrece algunas pistas de esta ocupación. Aunque los restos de su fortaleza corresponden al momento de afirmación del poder portugués, hay algunos vestigios de una ocupación previa como las sepulturas excavadas en roca junto a la capilla de San Miguel61. Se trata de un imponente monte-isla que se levanta en la penillanura desde el que se domina el espacio de valle a su alrededor (fig. 8, p. 190). No muy lejos de allí se encuentra Penha Garcia, donde se ha situado un castro lusitano, aunque no hay restos evidentes que así lo demuestren. De todos modos, lo cierto es que su emplazamiento sigue el modelo ya reseñado en los lugares anteriores y, quizá, y siempre como hipótesis, el solar de la fortaleza medieval responda a un espacio defensivo previo que ha sido completamente amortizado62. Tal circunstancia se repite en Manteigas, situada en un alto que domina el valle del Zézere, y en Covilhá, a media altura de la Serra da Estrela y controlando el paso de los cursos fluviales adyacentes63.

Fig. 8. – Monsanto (concelho de Idanha-a-Nova) visto desde el nordeste.

Fig. 8. – Monsanto (concelho de Idanha-a-Nova) visto desde el nordeste.
  • 64 Compárese con los rasgos de los castros del noroeste en Gutiérrez González, 2001.

18Estos sitios de altura corresponderían a centros de poder local que alcanzaron una gran vitalidad en este período, al compás de la progresiva pérdida de centralidad de las civitates en la organización del territorio. Fueron los potentes de la zona quienes se beneficiaron del movimiento de creación de sitios en altura y cuya fortificación no necesitaba de elementos poliorcéticos complejos. El amurallamiento se relacionaría con la afirmación de este poder local y de la autonomía de las comunidades que se identificaban con dichos lugares, en un proceso que tenía mucho que ver con la fragmentación política que se vivía en estos momentos. Resulta de gran interés comprobar que no hay evidencias nítidas de una ocupación romana, y que las cerámicas localizadas responden a circuitos regionales o locales, con producciones de menor nivel técnico. Por otro lado, su emplazamiento no persigue el control de rutas geoestratégicas sino que estaría ligado al control de espacios agroganaderos, especialmente valles, dentro de una lógica de alcance comarcal64. Por tanto, no fueron creados desde el poder central, pero éste se manifiesta mediante la presencia de tremisses.

  • 65 Fernández Gómez, 1986.
  • 66 Fernández Gómez, 1973.
  • 67 Sánchez Hernández et al., 1994, pp. 348-349.

19El hallazgo proveniente de El Raso de la Candeleda es más problemático. Las intervenciones en el castro demuestran una secuencia cultural desde la Edad del Hierro hasta la época romana, pero no hay indicios de una continuidad posterior65. En cambio, la ermita de Postoloboso, a los pies del castro, ha ofrecido evidencias de una ocupación en época post-romana, como ciertos restos constructivos, elementos decorativos —dos cimacios de mármol de calidad, capiteles, basas y fustes— y un sarcófago de granito (fig. 9)66. Parece más probable que el descubrimiento procediese del entorno de la ermita donde, según la hipótesis más factible a tenor de los restos que se han encontrado embutidos en la construcción actual, quizá hubo un centro religioso tardoantiguo, aunque no hay certeza al respecto67. Si fuera así, no debería incluirse este lugar entre los sitios de altura sino significativamente dentro de los centros eclesiásticos.

Fig. 9. – Cancel visigodo procedente de la ermita de Postoloboso (provincia de Ávila) [Fernández Gómez, 1973, p. 236].

Fig. 9. – Cancel visigodo procedente de la ermita de Postoloboso (provincia de Ávila) [Fernández Gómez, 1973, p. 236].
  • 68 Mateos Cruz, Pizzo y Pliego Vázquez, 2005.
  • 69 Mañanes, 2004, pp. 547-549.
  • 70 Osório, 2006, p. 75.

20Por consiguiente, los tremisses aparecen en civitates, en sitios de altura o en centros eclesiásticos, es decir, en focos de poder que se encuentran dentro del circuito tributario. Este patrón de hallazgos es aplicable a otras áreas peninsulares. Las civitates comienzan a ofrecer datos evidentes de la presencia de monedas, como ocurre con El Tolmo de Minateda o, ya en zona lusitana, en Emerita68. Pero no son los únicos lugares de hallazgos, pues una reciente recopilación de datos arqueológicos sobre la zona occidental de la meseta norte repite la diversidad del nordeste de Lusitania69. Con respecto a la zona de estudio, sólo un lugar no se ajusta a esas categorías: Quinta da Erva, una estación arqueológica situada en una pequeña ladera en una zona llana. En un espacio de 7.125 m2, se han encontrado diversos fragmentos de cerámica común doméstica y de construcción, así como un molino circular y una estela funeraria70. Aunque se ha considerado como una granja de época romana, los restos hallados podrían también corresponder, al menos como hipótesis, a una cronología más tardía acorde con el tremis de Recaredo allí encontrado. Ningún resto delata un lugar privilegiado, mas la moneda de oro estaría denunciando la presencia de la red tributaria y, con ella, la de unas élites que podrían haber habitado en el lugar.

Los poderes locales y la moneda del regnum

21En este punto, resulta necesario señalar una consideración general: los regna post-romanos no tuvieron un funcionamiento homogéneo en todo su territorio sino que destacaban por la pluralidad de prácticas, producto de sus escasos medios, pero también de una gran capacidad para adaptarse a las realidades de base. Aunque el aparato legislativo expresase un discurso de uniformidad, las prácticas estaban sometidas a fuertes divergencias, con marcados tintes regionales. La desaparición del entramado político romano fue progresiva y no fue inmediatamente sustituida por los regna, ya que, en muchos casos, y en especial en la Península Ibérica, se verificó el protagonismo de poderes locales, algunos de los cuales se consideraban herederos de la tradición romana. En este contexto, la tributación funcionaba como un auténtico eje sobre el que pivotaba el dominio político de un lado y la participación de las élites locales de otro. La moneda de oro actuaba como un instrumento creado por el poder central, destinado a configurar un circuito cerrado con una doble finalidad: extraer el excedente tributario y crear una red política que incluyese a las élites locales. Esta última función remite también a la imposibilidad de organizar un sistema tributario centralizado y uniforme, pues era necesaria la participación de los potentes en el proceso de captación del tributo. En tal sentido, resulta claro que la moneda de oro no aparece en cualquier lugar, sino que remite a focos de poder, si bien éstos son heterogéneos. En ellos residen los potentes, o al menos es donde tienen sus centros de poder; son estos potentes los que necesitan la moneda para pagar el tributo, aunque también percibirían una parte de él por su colaboración, lo que podría llevar a un atesoramiento de moneda, del que han quedado estas huellas aisladas. Como el tributo se pagaba en especie y, después, se convertía en moneda, la cuestión es saber dónde se llevaba a cabo la adaeratio. La respuesta a esa pregunta sería crucial, porque nos indicaría quién se beneficiaba del tributo y ejercía un papel tan relevante para el correcto funcionamiento de la red política. Una hipótesis factible es que parte de los sitios donde aparecen las monedas aisladas correspondieran a esa función.

  • 71 Castellanos, 2003, pp. 220-221.
  • 72 Vives, Marín Martínez y Martínez Díez (eds.), 1993, pp. 330-331.

22Uno de los lugares que más sospechas ofrece al respecto es la civitas, donde residía el obispo, de quien conocemos bien su importante papel en la organización de la fiscalidad. No es extraño que las civitates fueran, además, las principales cecas de la zona. Egitania y Viseo serían importantes centros de captación tributaria, a través de la red episcopal, y quizá también Abela, aunque no dispone de ceca, así como Lameco y Salmantica, donde carecemos de hallazgos monetarios, pero que son sedes episcopales y disponían de cecas. Sería, por tanto, un modelo muy similar al expresado en el De fisco barcinonensi, donde los prelados participaban activamente en la captación tributaria, lo que les permitía negociar con el poder central71. Sin embargo, este patrón no era el único, y ni siquiera era el predominante en el nordeste lusitano. La existencia de algunas pequeñas cecas en lugares que no se identifican con sedes episcopales, aunque sí con parrochiae (Coleia, Monecipio y Totela), invita a pensar en un modelo que no estaba estrechamente dominado por la civitas. Los centros urbano-episcopales no disfrutaban del monopolio de los hallazgos, como se pone de relieve en Egitania, en cuyas cercanías había sitios de altura con hallazgos de monedas, como Monsanto y Penha Garcia, durante el reinado de Reces-vinto. No conviene exagerar la proyección territorial de los obispados, pues no sabemos cuáles eran concretamente los lazos establecidos entre las parrochiae del Parrochiale Suevum y las sedes. Incluso la noticia de los conflictos entre los obispados de Salmantica y Egitania por sus límites en el año 666 cabría interpretarse como un síntoma más de esa territorialidad endeble72. Las razones parecen estribar en una escasa penetración de los poderes episcopales en un paisaje rural fragmentado y, al menos en el caso del nordeste de Lusitania, sin la presencia masiva de centros eclesiásticos. Sería, pues, un indicio de la quiebra de la proyección política sobre el territorio de las civitates.

  • 73 Esto no obsta para afirmar la heterogeneidad de situaciones que enmascara este fenómeno, como acert (...)
  • 74 Martín Viso, 2007. Una perspectiva diferente, que defiende también el carácter local de la propieda (...)

23Esta limitación del papel de los obispos en la captación tributaria tuvo su contrapartida en el protagonismo de las élites locales rurales. Es posible inferir su existencia en la construcción de sitios de altura con estructuras defensivas, ya que un asentamiento campesino no necesitaba de esas defensas. Estos poderes no configuraron una organización jerarquizada sino que se caracterizaban por una estructura polinuclear, como sucede con los sappos más al norte. Desde Tintinolho o Castelos Velhos se controlaba un territorio comarcal y a las comunidades que en él residían y que se identificaban con el mismo. Un modelo que se repite en otros puntos de la zona de estudio y que parece haber representado una solución frecuente en el interior de la Península Ibérica73. Esta aristocracia utilizaba los sitios de altura como centros de un poder que se extendía hacia un espacio inmediato, posiblemente organizado en torno a territorios y al aprovechamiento agro-ganadero de ciertas áreas. Pero no parece tratarse de una élite de grandes propietarios en un sentido literal. Aunque carecemos de datos concretos sobre los lugares donde se descubrieron las monedas, las pizarras visigodas, halladas también en el nordeste lusitano, reflejan una situación ilustrativa: se trata de una propiedad circunscrita a un ámbito local, sin una ordenación en forma de fundi que articule el espacio agrario, y que no parece sustentarse en el control de centros eclesiásticos. En cambio, las élites locales parecen controlar funciones tributarias, en especial peajes, en virtud de su condición de dominadores de las comunidades y, a la postre, legítimos representantes del poder74. En tal caso, un elemento fundamental de su dominio fue el control de la tributación y no tanto el de amplias propiedades, que, además, no están constatadas. Cabe entonces preguntarse si no era en estos sitios de altura donde se hacía efectiva la adaeratio en el ámbito rural y, por tanto, desde donde también se organizaba la captación tributaria.

  • 75 Zanini, 2007.

24Esta hipótesis no es la única posible porque el hallazgo de las monedas en tales lugares podría estar reflejando simplemente la existencia de redes de distribución y de relaciones entre los potentes de esos lugares con otras esferas del poder. Puede tratarse de élites vinculadas con élites superiores, que recibían estas monedas al formar parte de una red más extensa de poder. Pero, a tenor de la ausencia de aristocracias de alto nivel en este sector lusitano, resulta más factible que fuese el poder central el que hubiese puesto en circulación esas monedas. En otras palabras, los tremisses serían la evidencia de unos potentes que estarían en relación con el Estado visigodo y, por esa razón, habrían tenido acceso a ese material. En cierto modo, se podría decir que únicamente los potentes tuvieron acceso a la moneda de oro y que, por tanto, sólo hay tremisses en los lugares donde se puede inferir la presencia de potentes. Esta pertenencia a la red, generada desde el aparato político central de Toledo, actuaría como un «signo fuerte» que, sin embargo, nos muestra a las élites en un contexto de escasa visibilidad de las mismas75. Ahora bien, esta hipótesis no tiene por qué contraponerse a la anterior y, quizá, ambos fenómenos confluyeran: los potentes que tenían algunas monedas como rasgo de prestigio social y de cercanía al poder regio visigodo podrían ser, al mismo tiempo, los que llevaban a cabo, en ocasiones —no siempre—, la captación en sus territorios y la adaeratio, sobre un modelo tributario desigual en el tiempo y el espacio. En las civitates, esta convergencia pudo haber sido mayor, al haber aristocracias más fuertes y cecas más sólidas en relación directa con la adaeratio y una tributación más continuada. Por el contrario, los hallazgos en centros eclesiásticos se relacionarían con objetos de prestigio y de cierto estatus, y no tanto con la organización tributaria.

25De todos modos, parece que la moneda de oro debe entenderse como una señal fundamental que muestra a las élites. Los reinos suevo y visigodo utilizaron la tributación como un medio para conseguir la colaboración de las aristocracias locales. Éstas eran muy heterogéneas, y el caso del nordeste de Lusitania nos evidencia la vitalidad de élites asociadas a sitios de altura que se complementaban con las urbanas, relacionadas con el poder episcopal. El reino visigodo implementó los canales adecuados para hacer factible su dominio, con la tributación como uno de los ejes principales. Gracias a ello, su red pudo profundizar, dejando la moneda como huella, y a veces como el único referente de la inserción en el regnum en esta zona. El tremis marcaba así una nueva geografía del poder, con lazos más laxos entre la periferia y el centro, que, quizá, tuviera una nueva fase con la desaparición de todo poder político central a partir de mediados del siglo viii.

Inicio de página

Bibliografía

Alarcào, Jorge de (2002), O domínio romano em Portugal, Lisboa.

Almeida, Fernando de (1956), Egitania. Historia e arqueologia, Lisboa.

Almeida, Fernando de (1966), «Um palatium episcopi do sec. vi em Idanha-a-Velha (Portugal)», en IX Congreso Nacional de Arqueología (Valladolid-Santander, 17-21 de octubre de 1965), Zaragoza, pp. 408-411.

Almeida, Joäo de (1945), Roteiro dos monumentos militares portugueses. Volume i: Beira (Distritos de Guarda, Castelo Branco e Viseu), Lisboa.

Alonso Ávila, Ángeles (1986), «El impacto visigodo en la actual provincia de Ávila», en Los visigodos. Historia y civilización. Antigüedad y Cristianismo, iii, Murcia, pp. 197-207.

Arce, Javier (2003), Mérida tardorromana (300-580), Mérida.

Ariño, Enrique, Riera, Santiago y Rodríguez Hernández, José (2002), «De Roma al Medievo. Estructuras de hábitat y evolución del paisaje vegetal en el territorio de Salamanca», Zephyrus, 55, pp. 283-309.

Barbero, Abilio y Vigil, Marcelo (1974), Sobre los orígenes sociales de la Reconquista, Barcelona.

Barceló, Miquel (1999), «De fisco gotico, hispanico sive andalusico», Faventia, 21 (1), pp. 103-118.

Barraca de Ramos, Pilar (1999), «Ávila en la Antigüedad tardía», en Luis García Moreno y Sebastián Rascón Marqués (eds.), Complutum y las ciudades hispánicas en la Antigüedad tardía, Alcalá de Henares, pp. 181-192.

Barral i Altet, Xavier (1976), La circulation des monnaies suèves et visi-gothiques. Contribution à l'histoire économique du royaume visigot, Munich.

Barroca, Mario J. (2004), «Um triente de Vitiza procedente de Alva (Castro Daire)», Nummus, 2.a série, 27, pp. 201-206.

Benet, Nicolás y Sánchez Guinaldo, Ana I. (1999), «Urbanismo medieval en Salamanca: ¿continuidad o reconstrucción?», en Fernando Val-dés Fernández (coord.), El urbanismo de los estados cristianos peninsulares, Aguilar de Campoo, pp. 121-152.

Brogiolo, Gian Pietro y Chavarría Arnau, Alexandra (2005), Aristocrazie e campagne nell'Occidente da Costantino a Carlo Magno, Florencia.

Caballero, Luis, Mateos, Pedro y Retuerce, Manuel (eds.) (2003), Cerámicas tardorromanas y altomedievales en la Península Ibérica: ruptura y continuidad, Madrid.

Callegher, Bruno (2005), «La circulation monétaire à Patras et dans les sites ruraux environnants (vie-viie siècle)», en Jacques Lefort, Cécile Morrison yJean-Pierre Sodini (eds.), Les villages dans l'Empire byzantin (ive-xve siècle), París, pp. 225-235.

Castellanos, Santiago (2003), «The political nature of taxation in Visigothic Spain», Early Medieval Europe, 12 (3), pp. 201-228.

Chavarría Arnau, Alexandra (2005), «Dopo la fine delle ville: le campagne ispaniche in epoca visigota (vi-vii secolo)», en Gian Pietro Brogiolo, Alexandra Chavarría Arnau y Marco Valenti (eds.), Dopo la fine delle ville: le campagne dal vi al ix secolo, Mantua, pp. 263-285.

Courtois, Christian, Leschi, Louis, Perrat, Charles y Saumagne, Charles (1952), Tablettes Albertini. Actes privés de l'époque vandale (fin du ve siècle), París.

Crusafont, Miguel (1994), El sistema monetario visigodo: cobre y oro, Barcelona-Madrid.

Díaz de la Torre, Jorge (2003), Informe final (i.ay 2.-fase) de los trabajos arqueológicos efectuados en el entorno del Episcopio (Ávila de los Caballeros), Ávila.

Díaz, Pablo C. (1998), «El Parrochiale Suevum: organización eclesiástica, poder político y poblamiento en la Gallaecia tardoantigua», en Jaime Alvar (ed.), Homenaje a José M.a Blázquez (6 vols.), Madrid, vol. 6, pp. 35-47.

Díaz, Pablo C. (2000), «City and Territory in Hispania in Late Antiquity», en Gian Pietro Brogiolo, Nancy Gauthier y Neil Christie (eds.), Towns and their Territories between Late Antiquity and the Early Middle Ages, Leiden, pp. 3-35.

Díaz, Pablo C. (2004), «Acuñación monetaria y organización administrativa en la Gallaecia tardoantigua», Zephyrus, 57, pp. 367-375.

Doménech Belda, Carolina y Gutiérrez Lloret, Sonia (2006), «Viejas y nuevas monedas en la ciudad emiral de MadinatIyyuh (El Tolmo de Minateda, Hellín, Albacete)», Al-Qantara, 27 (2), pp. 337-374.

Faria, António Marques da (1985) «Subsidios para um inventário dos achados monetários do distrito da Guarda», Bibliotecas, Arquivos e Museus, 1 (2), pp. 679-689.

Faria, António Marques da (1988), «On Finds of Suevic and Visigothic Coins in the Iberian Peninsula and their Interpretation^ en Mario Marques y David Michael Metcalf (eds.), Problems of Medieval Coinage in the Iberian Area, 3, Santarém, pp. 71-88.

Fernández, Damián (2006), «What is De fisco Barcinonensi About)», Antiquité Tardive, 14, pp. 217-224.

Fernández Gómez, Fernando (1973), «El santuario de Postoloboso (Can-deleda, Ávila)», Noticiario Arqueológico Hispánico, 2, pp. 169-270.

Fernández Gómez, Fernando (1986), Excavaciones arqueológicas en El Raso de la Candeleda, Ávila.

Fernández Ochoa, Carmen y Morillo, Ángel (2005), «Walls in the Urban Landscape of Late Roman Spain: Defense and Imperial Strategy», en Kim Bowes y Michael Kulikowski (eds.), Hispania in Late Antiquity: Current Perspectives, Leiden, pp. 299-340.

García Moreno, Luis Ángel (1982 a), «Cecas visigodas y sistema económico», en Pere de Palol (dir.), II reunió d'Arqueología Paleocristiana Hispánica (Montserrat, 2-5 de noviembre de 1978), Barcelona, pp. 333-345.

García Moreno, Luis Ángel (1982 b), «Imposición fiscal en la España visigoda», en Historia de la Hacienda española (épocas antigua y medieval). Homenaje al profesor García de Valdeavellano, Madrid, pp. 261-300.

Gutiérrez González, José Avelino (2001), «La fortificación pre-feudal en el norte peninsular: castros y recintos campesinos en la Alta Edad Media», en Isabel C. Ferrandes (coord.), Mil anos de fortificares na Península Ibérica e no Magreb (500-1500), Lisboa, pp. 19-28.

Gutiérrez Lloret, Sonia (1995), «La experiencia arqueológica en el debate sobre las transformaciones del poblamiento altomedieval en el SE de al-Andalus: el caso de Alicante, Murcia y Albacete», en Enrica Boldrini y Ricardo Francovich (eds.), Acculturazione e mutamenti. Prospettive nell’Archeologia   Medievale   del Mediterraneo, Florencia, pp. 165-189.

Hendy, Michael (1988), «From Public to Private: the Western Barbarian Coinages as Mirror of the Desintegration of Late Roman State», Viator, 19, pp. 49-59.

Huffstot, John Stewart (1989-90), «Report of a Visigothic Tremissis Found near Idanha-a-Velha», Nummus, 2.a série, 12 (13), pp. 51-57.

López Quiroga, Jorge (2004), El final de la Antigüedad en la Gallaecia. La transformación de las estructuras de poblamiento entre Miño y Duero (siglos v al x), La Coruña.

Lourenco, Sandra (2007), Opovoamento alto-medieval entre os rios Dáo e Alva, Lisboa.

Mañanes, Tomás (2004), «Manifestaciones de la cultura tardorromana y visigoda en el antiguo reino de León», en El reino de León en la Edad Media, xi, León, pp. 431-582.

Marot, Teresa (1994), «Aproximación a la circulación monetaria en la Península Ibérica y las Islas Baleares durante los siglos v y vi : la incidencia de las emisiones vándalas y bizantinas», Revue numismatique, 152, pp. 157-190.

Marot, Teresa (2000-2001), «La Península Ibérica en los siglos v-vi: consideraciones sobre provisión, circulación y usos monetarios», Pyrenae, 31-32, pp. 133-160.

Martín Viso, Iñaki (2005), «En la periferia del sistema: Riba Coa entre la Antigüedad tardía y la Alta Edad Media (siglos vi-xi)», en Rui Jacinto y Virgilio Bento (coords.), I Conferencias Territórios e Culturas Ibéricas (Guarda, 2-3 de diciembre de 2004), Oporto, pp. 186-208.

Martín Viso, Iñaki (2006), «Tributación y escenarios locales en el centro de la Península Ibérica: algunas hipótesis a partir del análisis de las pizarras visigodas», Antiquité tardive, 14, pp. 263-290.

Martín Viso, Iñaki (2007), «La sociedad rural en el suroeste de la meseta del Duero (siglos vi-vii)», en Gregorio Del Ser Quijano e Iñaki Martín Viso (eds.), Espacios de poder y formas sociales en la Edad Media. Estudios dedicados a Ángel Barrios, Salamanca, pp. 171-188.

Martín Viso, Iñaki (2008), «La ordenación del territorio rural y la tributación en el suroeste de la meseta del Duero (siglos vi-vii )», en Santiago Castellanos e Iñaki Martín Viso (eds.), De Roma a los bárbaros. Poder central y horizontes locales en la cuenca del Duero, León, pp. 227-261.

Mateos Cruz, Pedro y Alba Calzado, Miguel (2000), «De Emerita Augusta a Marida», en Luis Caballero Zoreda y Pedro Mateos Cruz, (eds.), Visigodos omeyas. Un debate entre la Antigüedad tardía y la Alta Edad Media, Madrid, pp. 143-168.

Mateos Cruz, Pedro, Pizzo, Antonio y Pliego Vázquez, Ruth (2005), «Un tesoro de tremises visigodos hallado en el llamado "Foro Provincial" de Augusta Emerita», Archivo Español de Arqueología, 78, pp. 251-270.

McCormick, Michael (2005), Orígenes de la economía europea. Viajeros y comerciantes en la Alta Edad Media, Barcelona.

Metcalf, David Michael (1988), «For what Purposes were Suevic and Visigothic Tremisses used? The Contribution of Topographical Analysis, illustrated by some Comments on Single Finds from the Alentejo, and on the Mint of Elvora», en Mario Marques y David Michael Metcalf (eds.), Problems of Medieval Coinage in the Iberian Area, 3, Santarém, pp. 15-34.

Metcalf, David Michael (1999), «Visigothic Monetary History: the Facts, What Facts?», en Alberto Ferreiro, The Visigoths. Studies in Culture and Society, Leiden, pp. 201-217.

Milheiro, María Manuela de Campos (1982), Monsanto. História e arqueologia, Castelo Branco.

(La) muralla de Ávila, Madrid, 2003.

Osório, Marcos (2004), «Novos contributos para o estudo dos Castelos Velhos (Guarda)», Praga Velha, 15, pp. 5-15.

Osório, Marcos (2006), Opovoamento romano do alto Coa, Guarda.

Perestrelo, Manuel Sabino G. (2003), A romanizado na bacia do rio Coa, Lisboa.

Pérez-Prendes, José Manuel (2005), «Resonancias jurídicas en las pizarras visigóticas», en Isabel Velázquez Soriano y Manuel Santonja Gómez (eds.), En la pizarra. Los últimos hispanorromanos de la meseta, Burgos, pp. 127-141.

Retamero, Félix (1999 a), «As Coins go Home: Towns, Merchants, Bishops and Kings in Visigothic Hispania», en Peter Heather (ed.), The Visigoths from the Migration Period to the Seventh Century: an EthnographicPerspective, Woodbridge, pp. 271-305.

Retamero, Félix (1999 b), «El temps de les monedes. Concilis, porcs, collites i tremisses en época visigoda», Gaceta Numismática, 133, pp. 69-76.

Retamero, Félix (2000), La continua Musió del moviment perpetu. La moneda dels reges, dels muluk i dels seniores (segles vi-xi), Barcelona.

Retamero, Félix (2001), «Panes et siliquae. Las condiciones de la producción de moneda en el regnum gothorum», en Javier Arce y Paolo Delogu (eds.), Visigoti e longobardi, Florencia, pp. 117-137.

Rodrigues, Adriano Vasco (1977), Monografía artística da Guarda, Guarda.

Rodrigues, Adriano Vasco (1999), «Warda, Uarda, Guarda: as raízes», Praga Velha, 5, pp. 6-14.

Salvado, Pedro (1983), As muralhas e a torre deIdanha-a-Velha, Idanha-a-Nova.

Sánchez Hernández, Cristina, Arribas Domínguez, Raúl, Malalana Ureña, Antonio, Martínez Lillo, Sergio, Matesanz Vera, Pedro y Sáez Lara, Fernando (1994), «El poblamiento medieval en el curso medio-alto del río Tiétar (Ávila). La influencia del entorno», en IV Congreso de Arqueología Medieval Española [Alicante, 4-9 de octubre de 2003] (3 vols.), Alicante, vol. 2, pp. 345-358.

Spufford, Peter (1991), Dinero y moneda en la Europa medieval, Barcelona.

Torres, Cláudio (1992), «A Sé-Catedral da Idanha», Arqueologia Medieval, 1, pp. 169-178.

Vaz, Joao L. Inés (1997), Acivitas de Visen. Espago e sociedade, Coimbra.

Velázquez Soriano, Isabel (2004), Las pizarras visigodas: entre el latiny su disgregación. La lengua hablada en Hispania, siglos vi-viii, Burgos.

Vico Monteoliva, Jesús, Cores Gomendio, María Cruz y Cores Uría, Gonzalo (2006), Corpus nummorum visigothorum, ca. 575-714. Leovigildus-Achila, Madrid.

Vigil-Escalera Guirado, Alfonso (2006), «El modelo de poblamiento rural en la meseta y algunas cuestiones de visibilidad arqueológica», en Jorge López Quiroga, Artemio M. Martínez Tejera y Jorge Morín de Pablos (eds.), Gallia e Hispania en el contexto de la presencia «germánica» (ss. v-vii). Balance y perspectivas, Oxford, pp. 89-108.

Vives, José, Marín Martínez, Tomás y Martínez Díez, Gonzalo (eds.) (1993), Concilios visigóticos e hispano-romanos, Barcelona-Madrid.

Wickham, Chris (1998), «Overview: Production, Distribution and Demand», en Richard Hodges y William Bowden (eds.), The Sixth Century. Production, Distribution and Demand, Leiden, pp. 279-292.

Wickham, Chris (2005), Framing the Early Middle Ages. Europe and the Mediterranean, 400-800, Oxford.

Zanini, Enrico (2007), «Archeologia dello status sociale nell’Italia bizantina: tracce, segni e modelli interpretativi», en Gian Pietro Brogiolo y Alexandra Chavarría Arnau (eds.), Archeologia e società tra tardo antico e alto medioevo, Mantua, pp. 23-46.

Inicio de página

Notas

1 Este trabajo se ha realizado en el marco del proyecto de investigación HUM 2006-03038. Quiero agradecerlos comentarios de Santiago Castellanos, Pablo C. Díaz y Julio Escalona.

2 Metcalf, 1988.

3 Spufford, 1991, pp. 27-28.

4 Crusafont, 1994.

5 Marot, 1994 y 2000-01 y Doménech Belda y Gutiérrez Lloret, 2006. Véanse las críticas de Metcalf, 1999.

6 Retamero, 2000, pp. 89-91, y 2001.

7 Véase Hendy, 1988.

8 Wickham, 1998 y McCormick, 2005.

9 García Moreno, 1982 a.

10 Véanse las críticas de Metcalf, 1988 y Faria, 1988.

11 Díaz, 2004.

12 Metcalf,1988, basándose en Barral i Altet,1976.

13 Retamero,2001.

14 Velazquez Soriano, 2004, n.os 8,13 y 19.

15 Ibid., n.° 75; Pérez-Prendes,2005, p. 132 y Martín Viso,2006.

16 Velazquez Soriano, 2004, n.o 102.

17 Entre otros, véase Callegher,2005.

18 Courtois, Leschi, Perrat y Saumagne,1952.

19 Marot,2000-2001.

20 Retamero,1999 a y Fernandez,2006.

21 Retamero, 1999 b.

22 Barceló, 1999 y Castellanos, 2003.

23 Mateos Cruz y Alba Calzado, 2000 y Arce, 2003.

24 Datos tomados de Vico Monteoliva, Cores Gomendio y Cores Uría, 2006.

25 Sobre Caliabria, véase Martín Viso, 2005.

26 Así, las monedas de Lameco se extienden en los reinados de Witérico (603-610), Sisebuto (612-621), Suintila (621-631), Sisenando (631-636) y Chindasvinto (642-653), mientras que se conocen acuñaciones en Viseo de Sisebuto, Suintila, Chindasvinto-Recesvinto y Witiza-Égica (698-702).

27 Barral i Altet,1976, pp. 187 y 188 y Almeida, 1956.

28 Almeida, 1966.

29 Torres, 1992.

30 Díaz de la Torre,2003. Agradezco a J. Díaz y R. Pliego la información sobre esta pieza.

31 Barraca de Ramos,1999.

32 Barroca,2004.

33 Faria,1985, p. 683 y 1988, p. 71.

34 Faria,1985, p. 685 y 1988, p. 76 y Rodrigues,1977, p. 36.

35 Barral i Altet, 1976, p. 179 y Alonso Ávila, 1986, p. 200.

36 Barrali Altet, 1976, p. 179; Faria, 1985, p. 683 y Rodrigues, 1977, p. 35.

37 Barrali Altet, 1976, p. 183; Rodrigues, 1977, pp. 35-36 y Faria, 1985, p. 683 y 1988, p. 74.

38 Barral i Altet, 1976, pp. 180, 188, 190 y 193.

39 Faria,1988, pp. 71,75 y 76. Sobre las monedas de Monsanto, véase Milheiro, 1982, p. 72.

40 Hijffstot, 1989-1990.

41 Almeida, 1945, pp. 92-99 y 115-117.

42 Barral i Altet, 1976, p. 177.

43 Un estudio específico sobre el caso del sudeste peninsular se encuentra en Gutiérrez Lloret, 1995. Muestra de esa regionalización, surgida a la par de la decadencia de los circuitos cerámicos internacionales, son los distintos trabajos reunidos en Caballero, Mateos y Retuerce (eds.), 2003.

44 Díaz, 1998.

45 Vico Monteoliva, Cores Gomendio y Cores Uría, 2006, pp. 182-183.

46 García Moreno, 1982b, Barbero y Vigil, 1974, pp. 107-137 y Retamero, 1999 a.

47 Benet y Sánchez Guinaldo, 1999.

48 Véase la ficha correspondiente de la base de datos Endovélico del Instituto Portugués de Arqueología <www.ipa.min-cultura.pt> [Consulta: 17 de febrero de 2006].

49 La muralla de Ávila y Salvado, 1983.

50 Fernández Ochoa y Morillo, 2005.

51 Alarcão, 2002, pp. 70 sqq.

52 Barraca de Ramos, 1999 y Vaz, 1997.

53 Díaz, 2000.

54 Brogiolo y Chavarría Arnau, 2005, pp. 69-87; Vigil-Escalera Guirado, 2006 y Martín Viso, 2008.

55 Osório, 2004.

56 Así se desprende de análisis en zonas cercanas: Ariño, Riera y Rodríguez Hernández, 2002; Lourenco, 2007.

57 Perestrelo, 2003, pp. 47-48.

58 Almeida, l945, pp. 86-89 y Rodrigues, l999.

59 Perestrelo, 2003, pp. 91-92 y la base de datos Endovélico del Instituto Portugués de Arqueologia.

60 Almeida, 1945, pp. 119-126 y Perestrelo,2003, pp. 85-86.

61 Milheiro,1982.

62 Almeida, 1945, pp. 449-453.

63 Ibid., pp. 253-255 y 411-414.

64 Compárese con los rasgos de los castros del noroeste en Gutiérrez González, 2001.

65 Fernández Gómez, 1986.

66 Fernández Gómez, 1973.

67 Sánchez Hernández et al., 1994, pp. 348-349.

68 Mateos Cruz, Pizzo y Pliego Vázquez, 2005.

69 Mañanes, 2004, pp. 547-549.

70 Osório, 2006, p. 75.

71 Castellanos, 2003, pp. 220-221.

72 Vives, Marín Martínez y Martínez Díez (eds.), 1993, pp. 330-331.

73 Esto no obsta para afirmar la heterogeneidad de situaciones que enmascara este fenómeno, como acertadamente señala López Quiroga, 2004, pp. 215-216.

74 Martín Viso, 2007. Una perspectiva diferente, que defiende también el carácter local de la propiedad que figura en las pizarras, es la de Wickham, 2005, pp. 223-225. Sobre los aspectos dominicales incide Chavarría Arnau, 2005.

75 Zanini, 2007.

Inicio de página

Índice de ilustraciones

Título Fig. 1. - Localización de las cecas visigodas documentadas en el nordeste de Lusitania.
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/1017/img-1.jpg
Ficheros image/jpeg, 108k
Título Fig. 2. – Área del supuesto palatium episcopi de Egitania, donde se encontró un tremis de Chindasvinto.
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/1017/img-2.jpg
Ficheros image/jpeg, 304k
Título Fig. 3. – Localización de los sitios con hallazgos de monedas en el nordeste de Lusitania.
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/1017/img-3.jpg
Ficheros image/jpeg, 104k
Título Gráfico 1. – Reparto de la procedencia de las monedas halladas en el noroeste de Lusitania por provincias
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/1017/img-4.jpg
Ficheros image/jpeg, 36k
Título Fig. 4. - Puerta norte del recinto amurallado de Egitania (Idanha-a-Velha, concelho de Idanha-a-Nova).
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/1017/img-5.jpg
Ficheros image/jpeg, 140k
Título Fig. 5. – Cerámicas procedentes de Castelos Velhos (concelho de Guarda) [Osório, 2004, p. 11].
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/1017/img-6.jpg
Ficheros image/jpeg, 124k
Título Fig. 6. – Castro de Tintinolho (Cavadoude, concelho de Guarda) visto desde el sur.
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/1017/img-7.jpg
Ficheros image/jpeg, 228k
Título Fig. 7. – Control visual del valle de Alva desde el lugar de Nossa Senhora da Penha (Alva, concelho de Castro Daire).
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/1017/img-8.jpg
Ficheros image/jpeg, 276k
Título Fig. 8. – Monsanto (concelho de Idanha-a-Nova) visto desde el nordeste.
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/1017/img-9.jpg
Ficheros image/jpeg, 184k
Título Fig. 9. – Cancel visigodo procedente de la ermita de Postoloboso (provincia de Ávila) [Fernández Gómez, 1973, p. 236].
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/1017/img-10.jpg
Ficheros image/jpeg, 150k
Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia en papel

Iñaki Martín Viso, «Tremisses y potentes en el nordeste de Lusitania (siglos vi-viiMélanges de la Casa de Velázquez, 38-1 | 2008, 175-200.

Referencia electrónica

Iñaki Martín Viso, «Tremisses y potentes en el nordeste de Lusitania (siglos vi-viiMélanges de la Casa de Velázquez [En línea], 38-1 | 2008, Publicado el 17 febrero 2010, consultado el 29 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/mcv/1017; DOI: https://doi.org/10.4000/mcv.1017

Inicio de página

Autor

Iñaki Martín Viso

Dpto. de Historia Medieval, Moderna y Contemporánea, Facultad de Geografía e Historia, Universidad de Salamanca

Artículos del mismo autor

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search