Navigation – Plan du site

AccueilNuméros34-1Jovenes en la historiaContrepointLas jóvenes generaciones contempo...

Jovenes en la historia
Contrepoint

Las jóvenes generaciones contemporáneas

Evolución de los modos conflictivos de participación política
Les jeunes générations contemporaines. Évolution des modes conflictuels de participation politique
Contemporary Young Generations. Evolution of Conflictive Modes of Political Participation
Eduardo González Calleja
p. 13-16

Résumés

Cet article tente d’offrir un panorama général des interprétations que les diverses sciences humaines, notamment la philosophie et la sociologie politiques à partir des années vingt et trente du xxe siècle, ont données du conflit de générations contemporain, montrant l’évolution et la croissante complexité des types de protestation liés à la progressive prise de conscience historique et politique des cohortes d’âge juvénile. Ces modalités de participation politique conflictuelle sont illustrées par différents archétypes : la multitude d’étudiants, le militantisme partisan, l’activisme paramilitaire et les nouveaux mouvements sociaux alternatifs.

Haut de page

Texte intégral

  • 1 «El padre se acostumbra a hacerse igual al hijo y a temerle, y los hijos a hacerse iguales a los pa (...)
  • 2 «La juventud es orgullosa porque aún no fue humillada por la vida, y está llena de esperanzas porqu (...)
  • 3 El movimiento de la «Joven Europa», creado por Mazzini en 1834, estaba dividido en secciones nacion (...)
  • 4 Moller, 1968, p. 240.
  • 5 Commission internationale d’histoire des mouvements sociaux et des structures sociales, 1992, p. 3.
  • 6 Moller, 1968, p. 254

1Desde los tiempos más remotos, la juventud ha sido una fuente inagotable de problemas políticos. La peculiar posición que los sectores de menor edad ocupan en la pirámide social, los cambios radicales que experimentan en sus años formativos, su carácter inquieto y su voluntad de cuestionamiento de los valores tradicionales han generado, ahora y siempre, un largo cortejo de tensiones intergeneracionales. En la Grecia clásica, Platón ironizaba sobre la crisis de la autoridad adulta que implicaba culto a lo juvenil1, y Aristóteles alababa el orgullo, la esperanza, el idealismo, la audacia y la exageración como características de los jóvenes2. En la contemporaneidad habría otras generaciones, como la «joven-europea» surgida en torno a 1830-18403, o la forjada en los mitos y valores de la «revolución cultural» de los años 60, que optaron parcialmente por la defensa armada de sus ideales políticos. La conflictiva inserción del joven en el mundo de los adultos ha generado, en efecto, tensiones en todas las épocas y en todas las sociedades. Pero la aparición de un activismo juvenil específico data en muchos países europeos de los últimos treinta años del siglo xviii, cuando el incremento del contingente de población juvenil y del desempleo contribuyó a generar el malestar revolucionario en la ciudad y en el campo, y a dar protagonismo a este grupo de edad en las guerras revolucionarias y napoleónicas4. A fines del siglo xix comenzó a hacerse evidente un fenómeno nuevo: la aparición y el desarrollo de movimientos juveniles autónomos y perfectamente organizados (buena parte de ellos de carácter nacional revolucionario hasta el estallido de la Primera Guerra Mundial), que apostaban decididamente por un cambio sociopolítico radical. Una realidad que se hizo francamente perceptible en las primeras décadas del siglo xx, y que trastocó los modos de protesta colectiva durante el resto de la centuria5, ya que a pesar de que la proporción de jóvenes comenzó a descender en las naciones de Europa occidental a inicios del novecientos, el crecimiento acelerado de la población en el Tercer Mundo generó numerosas revueltas desde la Segunda Guerra Mundial. En cualquier sociedad la presencia de un importante número de adolescentes y jóvenes influye en el tipo de vida: a mayor proporción de jóvenes, mayor posibilidad de cambio político y cultural6. Pero las consecuencias socioeconómicas de la presencia de cohortes juveniles varían enormemente entre las diferentes sociedades.

2Este protagonismo marcadamente juvenil en las luchas políticas del siglo pasado nos empuja a plantear tres cuestiones de modo sucesivo: ¿bajo qué condiciones una cohorte de edad se transforma en una generación política bien caracterizada con voluntad de cambio? ¿De qué modo se articula esa identidad generacional en movimientos políticos de tipo juvenil? ¿Cómo y por qué su actuación en la escena pública se plantea eventualmente en términos violentos?

Aproximaciones preliminares al estudio del conflicto generacional

  • 7 Un útil repaso del uso histórico-filosófico de este concepto, en Marías, 1963, pp. 31 y ss. y 1975. (...)
  • 8 Braungart, 1986, pp. 206-207.

3Durante el proceso industrializador la discontinuidad entre la infancia y la edad adulta se hizo más evidente, y las implicaciones de la ubicación generacional en el desarrollo humano ganaron interés para los estudiosos del cambio social. Es bien sabido que la edad no es un concepto unitario, y puede ser empleado en referencia al ciclo de la vida (juventud, madurez, vejez), o en un sentido generacional, bien como factor genealógico (referido a un subgrupo humano en relación a otros subgrupos de gente aglutinada en otro corte de edad), bien como grupo de edad particular implicado en el devenir histórico7. La superación del concepto de generación biológica y su traslado al ámbito del análisis sociohistórico fue obra de filósofos como Comte y, sobre todo, de Dilthey, pero mientras que para los positivistas las distintas edades vitales eran fuerzas que condicionaban las experiencias humanas, para la escuela histórico-romántica los factores históricos estructuraban la mentalidad de una generación y le daban unidad8. En concreto, Dilthey vinculó la identidad generacional a la dependencia directa de eventos clave y de transformaciones históricas de gran calado.

4Para las corrientes sociológicas de tipo estructural, como el marxismo o el funcionalismo, la evolución histórica de las generaciones no dependía de un acontecimiento determinante, sino de complejos procesos económicos, sociales o culturales que daban sentido a la identidad compartida por un conjunto más o menos extenso de individuos que resultaban contemporáneos y coetáneos. En esta perspectiva, las fronteras generacionales no responderían de forma estricta a factores biológicos, sino a circunstancias sociohistóricas de carácter estructural.

  • 9 Mentré, 1920; Ortega y Gasset, 1923 y 1933 y Mannheim, 1952.

5En el período de entreguerras, pioneros de la «teoría generacional» como François Mentré, José Ortega y Gasset o Karl Mannheim pusieron énfasis respectivamente en los estados mentales (sentimientos y creencias) compartidos, en una común adscripción intelectual o en procesos de construcción de una identidad por sensibilidades, afinidades, proyectos e intereses colectivos, fruto de una experiencia vital coincidente durante los años de formación9. En un trabajo pionero que aún hoy resulta imprescindible para abordar el estudio del problema de la caracterización sociohistórica del hecho juvenil, Mannheim destacaba que la dinámica generacional dependía del contexto social específico, y no al revés. De forma que la contemporaneidad no era un mero asunto de coincidencia cronológica (coetaneidad), sino un sentimiento de pertenencia basado en experiencias históricas compartidas, lo que implicaba similares percepciones de la realidad y determinados tipos de actuación considerados históricamente relevantes.

  • 10 Mannheim, 1952, p. 291.

6Para Mannheim, un sector de la juventud siempre constituye la vanguardia de la sociedad debido a su cualificación y a su especial capacidad para promover los cambios sociales10. Una generación adquiere identidad propia —«unidad generacional», según Mannheim— durante la juventud, etapa en la que se reciben impresiones que aglutinan a sus individuos y que son susceptibles de perdurar (factor personalidad). Pero el elemento más influyente parece ser el momento histórico (factor entorno), compuesto de los acontecimientos o conjunto de acontecimientos que marcan a dicha generación.

  • 11 Zarco y Orueta, 1998, p. 109.
  • 12 Aróstegui, 1999, p. 42.
  • 13 Augé, 1987, p. 33.

7De acuerdo con las ideas de Ortega y Mannheim, una generación sería «un grupo de personas que, siendo contemporáneas y coetáneas, presentan cierta relación de coexistencia, es decir, que tienen intereses comunes, inquietudes analógicas o circunstancias parecidas»: tener la misma edad, estar situado en el mismo escenario temporal e histórico y mostrar perspectivas vitales semejantes11. La generación es en sí misma un elemento de identidad, una fuente de experiencia y una forma de contraste de estas vivencias culturales que puede en ocasiones (como otras formas de segmentación social como la clase, el género, la etnia, la cultura o la nación) resultar conflictiva12. De modo que las generaciones son nexos que unen biografías, estructura social y dinámica histórica, y se identifican, no por una rigurosa coincidencia de edad, sino por la adscripción subjetiva de los actores, por un sentimiento de «contemporaneidad» expresada por «recuerdos en común», por acontecimientos generacionales (guerras, movimientos de protesta, etc.), lugares comunes, etiquetas, autocalificaciones, etc.13.

  • 14 Feixa, 1999, p. 84. Para este autor (p. 11), el objeto de una antropología de la juventud sería dob (...)

8En definitiva, por la presencia de unas pautas culturales propias, adquiridas en espacios institucionales (escuela, trabajo, medios de comunicación), parentales (familia, vecindario), de ocio (calle, locales de diversión), etc. En ese sentido, las culturas juveniles se refieren a la manera en que las experiencias sociales de los jóvenes son expresadas colectivamente mediante la construcción de estilos de vida distintos, localizados fundamentalmente en el tiempo libre o en espacios intersticiales de la vida institucional14. Pero no es menos cierto que uno de los grandes factores estructurantes de las culturas juveniles es la vinculación generacional como grupo de edad bien delimitado en un mismo período histórico. Las culturas juveniles más visibles tienen una clara identidad generacional, que sintetiza y simboliza de manera espectacular el contexto histórico que las vio nacer.

  • 15 Etzioni, 1968.
  • 16 «The Problem of Political Generations», en Heberle, 1951, pp. 118-119.
  • 17 Braungart, 1984 a, p. 117.

9Aunque, como acabamos de constatar, no sea la ultima ratio, la dinámica histórica ejerce un influjo indiscutible en la forja de la identidad generacional y en la vigencia de las generaciones como empresas colectivas. Para Amitai Etzioni, los factores históricos inciden en las estructuras afectiva y cognitiva de las diversas generaciones15, y para Rudolf Heberle «el ritmo de los cambios en las ideas políticas y las instituciones parece estar estrechamente relacionado con el ritmo de cambio de las generaciones», cuyo momento crucial es el período formativo16. En efecto, cuanto más se acelera el tempo del cambio social y cultural, las generaciones experimentan un sentimiento más intenso y diferenciado de participación en un destino común. Pero con esa reactivación del cambio social se suele producir también la reducción del ámbito temporal de vigencia y predominio de una «generación política». La duración y los cambios logrados por una generación determinan su efectividad e impacto en la sociedad y en la historia17.

10La paulatina construcción durante los años 20 y 30 de una «teoría de las generaciones» que pudiera ofrecer explicaciones «naturales» a un proceso de cambio sociopolítico cada vez más desbocado e imprevisible, activó el interés por analizar la dimensión juvenil de los procesos históricos, y sirvió de base para el estudio del conflicto generacional. Esta preocupación por las consecuencias sociales que podían acarrear los desencuentros entre los grupos de edad se reactivó notablemente durante la oleada contestataria de los años 60, que propició la aparición de nuevos significados de la condición juvenil, y la incorporación de pautas juveniles a los modelos de conducta más valorados en la sociedad. Una inquietud científica que acabó por transformarse en una de las líneas de investigación más caudalosas y prometedoras en el estudio de los movimientos sociales contemporáneos, habida cuenta de la participación mayoritaria de los jóvenes en ellos.

  • 18 Ver al respecto Stephan, 1972; Mistscherlich, 1966 y Feuer, 1969.

11Una interpretación pionera del problema de la inserción social de la juventud fue la implícita en el análisis freudiano de la formación de la identidad en la adolescencia, momento en el que tiene lugar la conciliación o el conflicto entre los roles asignados a la juventud y otros nuevos que surgen al acercarse a la edad adulta. Los enfoques psicoanalíticos ven los procesos de autoafirmación que subyacen a la formación de las identidades colectivas como manifestaciones de estructuras mentales innatas en el individuo y conceptualizadas como patologías narcisistas, o como conflictos intergeneracionales motivados por la rebeldía juvenil18. Para los psicólogos neofreudianos, la agresividad no es una potencialidad innata, sino que es el resultado de tempranas frustraciones y de conflictos intrapersonales que degeneran en complejos o en deseos de agresión y de venganza contra todo aquello que amenace el narcisismo o el ego del individuo. Los jóvenes necesitados de autoafirmación a través del reconocimiento consciente o inconsciente de una autoridad son más proclives a integrarse en grupos cerrados, cuya organización formal les proporciona fortaleza y ánimo. Sus impulsos hacia la violencia se ven así justificados por las normas del colectivo en el que se integran, y con el que se identifican acríticamente.

  • 19 Dadoun, 1993, pp. 39-40.

12Los psicólogos sociales difieren de los psicoanalistas, y de muchos psicólogos en general, en el énfasis que ponen en los rasgos estructurales de la sociedad que fomentan la socialización en el prejuicio y la marginación de un segmento de la juventud. La violencia se inscribiría así en una red compleja de cuestiones decisivas que se plantea el adolescente, relativas a la sexualidad, la racionalidad, la ética, y actuaría como rito iniciático y como lazo de unión entre los jóvenes, junto con prácticas sexuales sadomasoquistas, derivas místicas, actitudes inconformistas, etc. Una vez que la identidad política se va modelando en los años de formación (normalmente, entre los 17 y los 25 años), los sistemas, partidos, organizaciones e ideologías políticos buscan desviar en su provecho ese potencial de violencia adolescente ensalzando y fomentando la imagen idealizada de la energía y del inconformismo juve-niles19. Es fácil constatar que esta interpretación psicológica del conflicto juvenil violento peca de una radical antihistoricidad. Volcar todo el peso de la explicación en las presuntas tendencias naturales del joven a la rebeldía implica ignorar tanto las condiciones externas del conflicto como los mecanismos de interacción de los individuos con las organizaciones y las redes de los movimientos juveniles, que son básicos para entender cómo se construyen las identidades colectivas de sus seguidores, y la forma en que éstos confieren sentido a su acción colectiva.

  • 20 Kornhauser, 1959.
  • 21 Smelser, 1968.

13Un segundo tipo de aproximación social al problema es la que pone el énfasis en los cambios sociales no rutinarios y en los conflictos en el sistema sociopolítico como fruto de la diferenciación estructural y la modernización. En esta perspectiva, que podríamos identificar de forma genérica con la tradición funcionalista, las inconsistencias sociales y la discontinuidad de valores surgidas en una sociedad sometida a un proceso de cambio traumático influyen en la conciencia de la juventud, que se muestra más receptiva a las posibilidades y a las oportunidades de protestar contra las condiciones sociales creadas por sus mayores. Por ejemplo, Kornhauser lanzó la hipótesis de que los movimientos juveniles tienden a aparecer cuando la autoridad autocrática está siendo desplazada por valores democráticos e igualitarios20, mientras que para Smelser los adolescentes y los jóvenes que han abandonado los viejos lazos colectivos por culpa de las fuerzas de diferenciación sin estar aún integrados en el nuevo orden social, son los más proclives a emplear formas de conducta conflictiva21.

  • 22 Eisenstadt, 1956.
  • 23 Parsons, 1963 y 1972.

14Según Eisenstadt, los cambios sociales agudos producen una discontinuidad entre los valores de las familias y los de la esfera ocupacional, ruptura que se manifiesta en el bloqueo de las agencias básicas de la socialización. Parte de las funciones de la familia y de la escuela son desempeñadas entonces por grupos y movimientos juveniles que permiten establecer un puente entre los valores operativos en ese ámbito primario y en el del trabajo22. En opinión de Parsons, el desarrollo autónomo de grupos de edad era la expresión de una nueva conciencia generacional que cristalizaba en una cultura propia e interclasista centrada en el consumo hedonista23.

  • 24 Rintala, 1975, p. 92.
  • 25 Zarco y Orueta, 1998, p. 110. Como observa Hank Johnston, «Ideología, límites entre grupos y vida c (...)

15Algunos autores rechazan por excesivamente simplificadora la idea de la existencia de una generación «joven» y otra «vieja» como contendientes exclusivos y excluyentes en el proceso político, de la misma forma en que Marx esquematizó la lucha de clases en la moderna sociedad industrial como un enfrentamiento bipolar entre clases poseedoras y clases desposeídas24. Incluso se reivindica la «funcionalidad» que para el cambio pautado implica la convivencia en una misma coyuntura histórica de varios tiempos vitales o generacionales, que debieran permitir la comunicación de experiencias entre el pasado que representan las viejas generaciones, el presente controlado por los maduros y el futuro al que aspiran los jóvenes25.

  • 26 Eisenstadt, 1963 y 1965.

16Para esta tendencia de análisis, los movimientos juveniles no pasan de ser un barómetro, por lo general bastante inocuo, del cambio social no pautado, ya que al estar vinculado a una etapa concreta de la vida, el inconformismo juvenil acostumbra a derivar en simples acciones episódicas de carácter fuertemente simbólico, protagonizadas por un grupo de edad que trata de obtener por medios rupturistas más o menos violentos los valores y el status que les niega la sociedad adulta26.

Las fases de toma de conciencia de la juventud. «Generación biológica», «generación histórica» y «generación política»

17Ni los peculiares estados mentales del adolescente ni las condiciones externas parecen capaces de determinar por sí mismos el origen, el proceso y la  intensidad de las movilizaciones juveniles. Una tercera perspectiva de análisis pone el énfasis en la voluntariedad y la reflexividad de la actividad política, entendida como una acción consciente, autónoma y básicamente racional. En esa línea interpretativa, el modelo de generación histórica elaborado por Richard Braungart se presenta como una síntesis alternativa a la visión «constructivista» de la identidad colectiva propia de la teoría generacional clásica, al ahistoricismo de las explicaciones biopsicológicas y al rígido estructuralismo del marxismo, que hace girar el cambio social en torno a conflictos de clase, y del funcionalismo, que considera que la organización de un sistema social está dada de antemano y que la rebeldía juvenil sólo puede pretender un reequilibrio parcial del mismo. Según esta nueva hipótesis, la protesta juvenil no surge de la nada, sino que es la respuesta a un período de intensa actividad política, fruto de determinados procesos históricos (acontecimientos como crisis sociales, políticas, económicas y culturales, y cambios estructurales como la emigración, la industralización, la urbanización, la secularización o la burocratización) que interactúan con las fuerzas biológicas y psicológicas para dar lugar a una generación con caracteres propios.

18Braungart señala que los debates contemporáneos suscitados por las ciencias sociales diferencian tres acepciones del término «generación», de las cuales se extraen tres perspectivas de análisis del inconformismo juvenil. La primera es el concepto restringido de generación, que definido como etapa en el curso biológico de la vida ha puesto el énfasis en los cambios biopsicológicos en el funcionamiento cognitivo, las manifestaciones emocionales y las necesidades de los individuos coetáneos. Ello ha permitido esbozar una teoría de las bases generacionales del comportamiento político diferencial en las distintas etapas de la vida: infancia (comprensión gradual del mundo político), juventud (crítica a los mayores y predisposición al conflicto generacional, la rebelión y la revolución), mediana edad (moderantismo, mínima alienación y mayor voluntad de participación institucionalizada) y vejez (conservadurismo). Desde esta perspectiva, la protesta juvenil sería una de las posibles salidas de la expresión emocional y de las tensiones propias del desarrollo juvenil.

  • 27 Braungart, 1986, pp. 213 y 215.

19La segunda acepción es el concepto de generación como cohorte de personas nacidas en torno a la misma época en la historia y que actúan juntas. Los acontecimientos históricos dramáticos (depresiones económicas, guerras, inmigración, innovación tecnológica y cambio cultural) afectan a todos los miembros de una sociedad, pero tienen un impacto especial en las actitudes políticas de los jóvenes que están en la fase formativa de su aprendizaje político27. Las actitudes forjadas durante la etapa juvenil ofrecen los fundamentos para interpretar los subsiguientes eventos políticos, y las actitudes y comportamientos no cambian sustancialmente con la edad.

  • 28 Braungart, 1984 b, p. 17.

20En tiempos de cambio rutinario o gradual los procesos de socialización se reproducen sin excesivos problemas, pero en circunstancias de cambio rápido y contradictorio las cohortes de edad evolucionan hacia generaciones históricas, que rompen los límites de la convención social para producir movimientos generacionales con identidad propia. Este tipo de movimientos surge de la combinación del tiempo histórico (en forma de acontecimientos que condicionan su aparición) y del tiempo biológico y sociológico, en forma de creencias compartidas y sentido de misión28. Pero las generaciones históricas no son agrupaciones homogéneas o estables, ni afectan o implican de la misma manera a todos los individuos coetáneos, de forma que los movimientos generacionales acostumbran a estar débilmente articulados y mostrar un carácter frecuentemente reactivo (protesta contracultural, disidencia artístico-intelectual, etc.).

  • 29 Gurr, 1970 y Smelser, 1968.
  • 30 Tilly, 1978; Etzioni,1968; Oberschall,1973, y Zald y McCarthy (eds.), 1979.

21Conciencia, especificidad, solidaridad y capacidad de movilización para el cambio social y político son las características que distinguen a una generación histórica de un simple grupo de coetáneos. Como señalaron Ortega y Gasset y Mannheim, una cohorte de edad representa una categoría en sí misma, mientras que una generación actúa como un grupo social para sí mismo. El motivo por el que una generación aparece durante ciertos períodos de la historia y no en otros se ha analizado desde dos perspectivas: las explicaciones que ponen el acento en las circunstancias históricas precedentes (crecimiento de población, urbanización, industrialización, depresión económica, desempleo, cambio tecnológico, nacionalismo y cambio cultural), en las discontinuidades sociales29, y la capacidad de movilización de oportunidades a través de las redes organizadas, la solidaridad, el liderazgo carismático, la competición intergrupal y la predisposición al conflicto con fines políticos30.

  • 31 Braungart, 1984 a, pp. 112, 116 y 119.
  • 32 Braungart, 1986, pp. 207, 213 y 217.

22En el curso de su desarrollo, marcado por la adopción de un universo de valores y creencias compartidos, una generación histórica puede adquirir un compromiso político más o menos intenso, cuya potencialidad de movilización colectiva puede desplegarse eventualmente a través de la articulación de movimientos juveniles31. Surge entonces una tercera acepción del concepto de generación, como grupo de edad especial en la historia que no sólo es una cohorte, sino que toma conciencia de su especificidad, desarrolla distintas actitudes y conductas en relación con otros grupos de la sociedad, y une sus fuerzas para trabajar por el cambio social, como sucedió con la generación de la Gran Depresión o la generación contestataria de los años 6032.

23Aunque por su voluntad sincrética de tendencias sociológicas tan diversas apenas lo refleje de forma explícita, Braungart emplea alguno de los conceptos básicos de la teoría de la acción colectiva para desentrañar las condiciones de aparición de los movimientos juveniles. Nosotros los utilizaremos para adelantar algunas hipótesis sobre la peculiar idiosincrasia de la participación política de la juventud y su pretendida proclividad violenta.

La dinámica de la protesta en los movimientos juveniles

24Desde una perspectiva generacional, la protesta juvenil puede producirse cuando una gran cohorte de edad vive un particular grupo de experiencias históricas, condiciones socioestructurales y oportunidades para la movilización, generando estructuras propias de movilización.

  • 33 Ibid., pp. 220-221.

25Los movimientos juveniles vinculados a las generaciones políticas son el resultado de la interacción entre las características del ciclo vital de la juventud (alta energía, conciencia cognitiva, búsqueda de identidad, relaciones entre el yo y la sociedad), las experiencias comunes de la cohorte/genera-ción (crecimiento bajo determinadas condiciones familiares, sociales y globales) y las tendencias sociopolíticas e históricas33. Una generación política existe cuando un grupo de edad rechaza el orden existente, se une y trata de redirigir el curso de la política como su misión generacional, pero resulta muy difícil saber cuándo una generación política va a aparecer en la escena política.

  • 34 «La questione dei Giovani», en Gramsci, 1977, vol. 1, pp. 115-116.

26Cuando se dan las circunstancias sociohistóricas adecuadas, como el debilitamiento de la autoridad institucional y/o la falta de instrumentos eficaces de socialización, las generaciones históricas pueden implicarse en formas de conflicto intergeneracional a través de la desautorización de forma simbólica o violenta de los valores, normas, prácticas y tradiciones de la vieja generación, y la erección de la juventud en símbolo y vehículo del cambio social. Sin embargo, para Gramsci, las querellas intergeneracionales eran fenómenos superficiales, inherentes a la esfera educativa, a menos que tuvieran un componente clasista, por ejemplo, si los jóvenes de las clases dirigentes se rebelaban y otorgaban su apoyo a la clase progresista. En caso contrario, se produce un estado de rebelión permanente sin una clara salida política, lo que deriva en fenómenos como el misticismo, el sensualismo o la violencia34.

  • 35 Braungart, 1984 a, pp. 116-118.

27Buena parte del esfuerzo organizativo y de movilización se suele dirigir a modalidades de conflicto intrageneracional: mientras que unos movimientos juveniles desafían a la sociedad adulta, un número no determinado de unidades generacionales coetáneas puede emerger de forma espontánea o inducidas por los adultos para competir sobre algunos fines sociales y políticos, sobre el modo de lograrlos o sobre la definición y el control de la realidad35. En este segundo tipo de conflictividad juvenil, que ha resultado más frecuente que la primera a lo largo de la historia, todos los protagonistas pertenecen a una misma generación histórica, pero se diferencian por su actitud reactiva o proactiva, que les vincula más o menos al modelo social canónico definido y defendido por las generaciones precedentes.

  • 36 Braungart, 1974.
  • 37 McAdam, 1982.

28Los movimientos juveniles expresan insatisfacción respecto del statu quo, y crean de forma revolucionaria nuevas formas de conciencia que son el resultado de fuerzas biológicas, sociales y culturales36. Como agentes conscientes del cambio social y político, los movimientos juveniles se comportan en la arena pública de un modo semejante a otros movimientos sociales de protesta, y son, por tanto, susceptibles de ser analizados con las herramientas disponibles para el estudio de la acción colectiva, especialmente a través del paradigma de la «estructura de oportunidades políticas». Doug McAdam enumera tres factores decisivos para la emergencia de un movimiento de protesta37. El primero es la expansión de las oportunidades políticas, o elaboración de un contexto favorable para la acción colectiva. Si entendemos ésta como el fruto de una elección racional basada en el cálculo individual de costes y beneficios, según la tesis clásica de Mancur Olson, los jóvenes están en mejores condiciones objetivas para actuar (es decir, asumen un menor coste de oportunidad política), ya que tienen menos que perder (y, por tanto, aceptan riesgos mayores), no suelen movilizarse con el objetivo exclusivo de obtener incentivos selectivos (sus motivaciones pueden ser más altruistas), y acostumbran a sufrir un nivel de coacción institucional menor (los gobiernos les consideran una «élite protegida», sobre todo si son estudiantes), lo que en su conjunto dificulta el free riding o comportamiento egoísta que cohíbe la acción.

  • 38 Ibid., p. 48.
  • 39 Laraña, 1999, p. 148.
  • 40 Rule, 1988, p. 267.

29Como advierte McAdam, «entre la oportunidad y la acción median las personas y su forma de entender la situación en la que se encuentran»38. En ese momento intermedio debe producirse una «liberación cognitiva», o ruptura con la resignación fatalista, que implica la definición de la situación actual como injusta y necesitada de cambio, conforme a reivindicaciones juzgadas como legítimas, y que se acompaña de la convicción de que la acción colectiva puede ser emprendida con perspectivas de éxito. Esa «liberación cognitiva» está íntimamente ligada a los procesos colectivos de interpretación y comprensión de la realidad, de atribución de significado y de construcción de la identidad colectiva que median entre la oportunidad, la organización y la acción. En este caso, los jóvenes suelen constituir la base de los movimientos sociales de protesta porque crean con gran facilidad identidades y significados comunes con base en los recursos culturales de los que disponen, y ocupan una peculiar posición simbólica en la sociedad, derivada de su participación en subculturas y estilos de vida que les permiten cuestionar con más eficacia las normas sociales y reivindicar el derecho a redefinir elecciones vitales39. La homogeneidad de los miembros de una categoría social tiende a facilitar las comunicaciones y el necesario sentimiento de unidad. Al igual que la solidaridad basada en la raza, la vecindad, la lengua, el lugar de trabajo o la religión, la vinculación por la edad puede formar la base de una acción militante, como de hecho sucede en otros tipos de acción colectiva contenciosa40. En contraste, cuanto más estrechos son los vínculos interpersonales, más violentos resultan los desacuerdos que dividen a los autores. Así puede explicarse la particular saña con la que se atacan las pandillas callejeras y otros «grupos de conflicto» primarios de carácter marcadamente juvenil.

30Al rechazo en la identificación con el mundo adulto se une la tensión ante el inminente acceso a un mercado laboral cada vez más competitivo, y en el que la integración de las nuevas generaciones resulta en ocasiones muy dificultosa. Los psicólogos sociales destacan la menor adhesión a la autoridad y el afán de libertad y de socialización alternativa de los jóvenes; en una palabra, su idealismo e inconformismo frente al mundo de los adultos al que teóricamente pertenecen. Entienden, como señaló Weber, la política como vocación, como una ética de fines absolutos vinculada a valores como igualdad, honestidad, democracia y socialismo, que en no pocas ocasiones contraponen a actitudes de madurez asociadas a la ética de la responsabilidad.

31La tercera condición establecida por McAdam es la capacidad organizativa. No cabe duda de que los jóvenes disponen de recursos organizativos propios, como unas subculturas y unos ámbitos de socialización más cercanos al entorno social básico como son la escuela, el barrio, el club, el grupo de amigos, etc.

  • 41 Laraña, 1999, p. 145.

32El análisis de las relaciones intergeneracionales resulta esencial para entender la persistencia de subculturas de oposición, ideologías resistenciales o estructuras organizativas de un movimiento41. Algunas capas sociales más o menos amplias de jóvenes pueden iniciarse a la vida pública en términos marcadamente violentos, bien porque su socialización política se realiza en un contexto donde la fuerza es un elemento ambiente de la vida cotidiana, bien porque la estructura normativa general o particular del grupo tiende a justificar determinadas formas de acción violenta.

33A través de una fase intensamente agonística, los miembros más jóvenes de una comunidad definen, aprenden y comunican su posición particular ante las normas dominantes en una sociedad. El desarrollo de actitudes violentas es un factor crucial de cohesión dentro de muchas subculturas juveniles, e implica un proceso diferencial de aprendizaje del comportamiento social. Se puede recurrir a la fuerza como exhibición de una virtud particular (por ejemplo, como una forma de valentía u hombría en el seno de grupos juveniles) reconocida socialmente, en defensa de la posición o rol social, o como parte de una estrategia más o menos racional de acceso e intervención en los asuntos públicos.

  • 42 Kriesi, 1996, pp. 154-157.
  • 43 Selznick, 1960, p. 21.

34Estas potencialidades o aptitudes organizativas derivan en la adopción de determinadas estructuras de movilización que los jóvenes conocen por su experiencia directa, como la «pandilla de pelea», el club, la peña, la fraternidad, etc., o de modelos organizativos más formalizados y extensos, como el sindicato estudiantil, el movimiento juvenil, la juventud de partido, la célula activista o los movimientos reivindicativos de nueva generación. Muchas de estas agrupaciones están vinculadas de una u otra forma con la organización de la violencia, que a su vez determina y estimula la adhesión al movimiento42. La organización de una protesta que se prevé violenta requiere una especial cohesión interna, y la creación de lo que Selznick califica de «arma organizativa», o transformación de una asociación voluntaria en una estructura de gestión de la fuerza física, que transforma a sus miembros voluntarios en agentes (y en último extremo, en soldados) de un proyecto político para cuya defensa intervienen en la lucha y en cuyo nombre acatan ciegamente las órdenes43. Los jóvenes suelen ser los más cualificados integrantes de estos «grupos de conflicto» que aparecen como gestores especializados de la violencia, porque en las crisis políticas la dinámica del relevo generacional se acelera, y los jóvenes, en la plenitud de su fuerza vital, acceden al primer plano del activismo político. Las formaciones militares o clandestinas atraen a algunos jóvenes porque reafirman sus ansias de energía, utopía, autonomía, apertura a la experimentación, búsqueda de identidad y de fidelidad, etc.

  • 44 Tilly, 1986, p. 541.

35En las coyunturas de crisis, la movilización de la protesta juvenil puede realizarse a través de una serie de repertorios de acción violenta, o modalidades de actuación en común urdidas sobre la base de intereses compartidos, que se van redefiniendo en el transcurso de la acción en respuesta a nuevas identidades, intereses y oportunidades, y que son interiorizados por los grupos sociales tras un largo proceso de aprendizaje44. Los repertorios, que presentan varios niveles de complejidad, constituyen un número limitado de creaciones culturales dictadas por la tradición, la costumbre o la experiencia acumulada en la interacción con las autoridades. Los contendientes tienden a innovar en el marco restringido del repertorio de acción disponible en cada momento. Su evolución se vincula a la historia acumulativa de las luchas colectivas, de modo que, en el ámbito juvenil, ha pasado de manifestaciones que podríamos calificar de «primitivas» (en el sentido que Tilly da a la acción desarticulada y localista entre grupos rivales, corporaciones o comunidades naturales), como la algarada callejera y la riña escolar, a formas «modernas» de protesta que son desplegadas por asociaciones especializadas y organizadas a escala nacional para la acción política, como las manifestaciones, las huelgas, las insurrecciones o las acciones revolucionarias. Se podría hablar incluso de la aparición desde el fin de la Segunda Guerra Mundial de un repertorio posmoderno de acción violenta juvenil, protagonizado por los nuevos movimientos sociales y caracterizado por el anticonvencionalismo de la acción reivindicativa: protesta transgresora, manifestación festiva, ocupaciones, desobediencia civil, insumisión, violencia difusa, etc.

Un ensayo tipológico de los modos generales de confrontación política de la juventud

36A título ilustrativo, podríamos señalar la presencia de, al menos, cuatro estructuras dominantes de confrontación juvenil a lo largo de la contemporaneidad: la turba estudiantil, la juventud de partido, la organización paramilitar y el movimiento social de nueva generación. Hay que advertir que estas formas organizativas y estos repertorios de acción política violenta de la juventud no han discurrido de forma lineal, sino que conviven, declinan, se reproducen, perviven o se transforman en función del contexto histórico, de los cambios que experimenta el colectivo juvenil en su Weltanschauung y en su propia identidad, y de la estructura de oportunidades políticas. En coyunturas cargadas de fuerte tensión, alguna de estas estructuras de movilización se coordinaron para articular una respuesta unitaria. En esas circunstancias críticas, las diferentes manifestaciones del repertorio violento (de la algarada estudiantil a la acción paramilitar o la movilización masiva) se sucedieron con enorme rapidez, aunque en cada fase histórica podría constatarse el predominio de una de ellas por su especial eficacia para obtener los objetivos políticos propuestos. De este modo, la protesta escolar fue predominante durante el siglo xix y la segunda mitad del siglo xx, la violencia partidista y paramilitar tuvieron su época dorada entre el fin de siglo y la Segunda Guerra Mundial, y las reivindicaciones vinculadas a los movimientos sociales de nueva generación han ido adquiriendo protagonismo desde los años 60 hasta la actualidad.

La turba estudiantil

  • 45 Braungart, 1984 b, p. 16.
  • 46 Ibid., p. 6.
  • 47 Sobre la relación entre política y movimiento estudiantil existe una serie de textos ya clásicos, s (...)
  • 48 Klandermans, 1992, pp. 59-61.

37La movilización escolar es propia de sociedades tradicionales que inician un proceso acelerado de modernización sin alcanzar un alto nivel de implicación política. En los sistemas oligárquicos o autoritarios, con una débil oposición organizada en forma de partidos o sindicatos, los estudiantes suplen esta apatía pública con su facilidad de movilización ante un hecho histórico que cataliza una protesta de contenido social o político. El papel de los estudiantes fue particularmente decisivo en 1830, en 1848, en los movimientos revolucionarios ruso y chino, y en diferentes momentos en Italia, Alemania o España antes de la llegada del fascismo. En esta situación, los escolares (sobre todo los universitarios) se muestran más proclives a tomar parte en movilizaciones de protesta, merced a varias circunstancias concurrentes: el incremento de su importancia numérica y de su influencia social, su autonomía de pensamiento y acción respecto de los grupos sociales y políticos, en el contexto favorable de la autonomía universitaria y de la universidad como centro de pensamiento crítico, foro de discusión y ámbito favorable para la circulación de ideas45. Pero en ese tipo de sociedades en proceso de cambio acelerado, la juventud también es particularmente vulnerable a formas radicales de acción política46, y ejerce una función importante de movilización de la opinión pública, como vanguardia de movimientos de contestación política, social o cultural47. La estructura de movilización característica de este tipo de conflictividad es el sindicato profesional (sobre todo el universitario), y su arquetipo violento es la algarada escolar, que suele integrarse en ciclos de protesta de carácter estacional, con secuencias de movilización y desmovilización vinculadas a la dinámica del curso académico48. La peculiar situación de subordinación funcional y de autonomía política de la universidad facilita también la irrupción de un tipo de violencia desestructurada en forma de motín o algarada.

La juventud de partido

38Aunque la historia del último siglo está repleta de rebeliones estudiantiles, la movilización juvenil contemporánea también está vinculada a movimientos de mayor calado político, en relación estrecha con la aparición de los jóvenes como segmento social bien caracterizado a fines de siglo xix, al hilo de la reducción del porcentaje de población de menor edad en las pirámides de población de los países industrializados, y de la configuración inicial de un mercado juvenil, al que no era ajena la aspiración al «consumo» de «productos» políticos. Entre las instituciones que posibilitaron la aparición de la juventud como grupo social diferenciado figuraban: un modelo nuevo de familia, transformada en ámbito de afectividad y de aprendizaje; la escuela como instrumento normalizado de iniciación social; el ejército como rito de paso, y el mundo laboral como frontera social y económica hacia la edad adulta. En la primera mitad del siglo xx se produjeron, además, el descubrimiento, el reconocimiento social y la democratización de la adolescencia como fenómeno propio de las sociedades desarrolladas. El tiempo entre generaciones se amplió desde el momento en que la juventud de las sociedades occidentales retrasó sus responsabilidades de adulto, como el trabajo y la familia. Los adolescentes fueron «expulsados» dulcemente del mercado laboral, y aparecieron las primeras asociaciones juveniles modernas dedicadas al tiempo libre. Pero también surgió una legislación social ad hoc, que con el argumento de proteger a la juventud recortó su independencia: tribunales tutelares, servicios de ocupación y bienestar, escuelas, etc. Un proceso de control paternalista que se agudizó en los regímenes autoritarios y alcanzó su máxima expresión en los totalitarismos de uno y otro signo.

39La juventud comenzó a vincularse estrechamente a las luchas políticas. En la mayor parte de Europa, este salto cualitativo en la participación pública de la juventud se hizo de la mano de los movimientos políticos y sociales existentes, que asumieron el control de sus manifestaciones más extremas. En ocasiones, la conciencia generacional trató de ser fijada en estructuras orgánicas como las juventudes de partido, aunque una organización juvenil creada y/o liderada por adultos es diferente de otra que es controlada exclusivamente por jóvenes, ya que tiende a quedar supeditada a los criterios políticos de la generación dominante. Durante los años 30, en el ambiente de pesimismo creado por la crisis económica, la militancia política se transformó en un recurso para consolidar un apoyo político volátil. En ese momento, las organizaciones juveniles cobraron autonomía y se convirtieron en un importante factor de desestabilización política, ya que el encuentro entre los empresarios políticos (political entrepreneurs) y esa juventud alienada por la crisis produjo breves pero llamativas explosiones de violencia. Los procesos de radicalización derivaron de una serie de elecciones estratégicas sobre la violencia política, y produjeron continuos conflictos internos que a veces culminaron en la formación de grupos armados de carácter terrorista.

La organización paramilitar

  • 49 Feixa, 1999, p. 40.
  • 50 Filippo Turati, Fascismo, Socialismo e Democrazia (1928), citado por Casucci (ed.), 1982, p. 391.
  • 51 Según Feixa, 1999, p. 37 la conscripción obliga a toda una cohorte generacional (la «quinta») a con (...)
  • 52 Ver Von Salomon, 1966 y Jünger, 1998.

40Este tercer tipo de estructura juvenil de confrontación política tuvo su momento de máxima expansión durante el período de entreguerras. La Primera Guerra Mundial abrió las puertas a un sentido juvenil de abordar el arte (vanguardias), la política (radicalismos) o la vida social (inconformismos), marcado por la novedad, la intensidad del compromiso y la amplitud de la movilización. Las experiencias de los jóvenes en las trincheras y en la retaguardia, y las penurias materiales y morales que acompañaron al trauma bélico y posbélico (desintegración familiar por la muerte de los progenitores, ruptura de la comunidad tradicional, desquiciamiento educativo, etc.), suprimieron en gran medida los ritos de paso y las costumbres asociadas a la fase juvenil en todos los sectores sociales. La otra cara de la moneda fue la experiencia de liberación de la tutela patriarcal y de maduración social que el compromiso militar y político supusieron. Por vez primera el joven se sintió protagonista del devenir colectivo, y fue tratado como persona madura, pues de él dependía la suerte de la guerra, y luego el futuro político de su país49. Como dijo el socialista Filippo Turati respecto del fascismo, la guerra europea acostumbró a los más jóvenes al uso diario de armas inusuales, alentó el asesinato individual y colectivo, el chantaje, el arresto ilegal, la broma macabra, la tortura de prisioneros, la expedición punitiva, las ejecuciones sumarias, etc.50. De un modo similar a la función del servicio militar como rito iniciático de acceso al mundo de los adultos51, los campos de batalla fueron contemplados por escritores völkisch como Ernst Jünger o Ernst von Salomon como la definitiva prueba de madurez, lo que impregnó a la experiencia bélica de un fuerte contenido de reivindicación sexual y generacional52.

  • 53 Linz, 1976, pp. 34-37.

41La dificultosa reintegración de los soldados a la vida civil y la multiplicación de conflictos armados, con la aparición del complejo mundo de las Heimatwehren, guardias cívicas, soviets, ejércitos «rojos» y «blancos», Freikorps, legionarios del Fiume, etc. fueron circunstancias que permitieron a la generación de la guerra y a la juventud que no había sido movilizada instalarse en una vida heroica de violencia antes que en la rutina gris del trabajo en la sociedad civil, a la cual muchos nunca retornaron53. El joven emergió de las trincheras convertido en «soldado de la idea» o «soldado político»: «hombre nuevo», fruto de un sistema de educación profundamente perturbado por el hecho trascendente de la guerra. La experiencia bélica, la irrupción de las masas en la política y la extensión del sufragio se conjugaron para permitir un más fácil acceso de la juventud a la escena pública, ya que si las guerras aparecen como una válvula de escape para todo tipo de actitudes de rebeldía, las posguerras, con su cortejo de crisis y de aceleración de la dinámica generacional suelen ser los períodos más adecuados para la expresión de la disidencia juvenil. La juventud parecía el instrumento más apropiado para optimizar la movilización política de posguerra. Los grandes partidos de masas comenzaron a impulsar secciones juveniles pretendidamente autónomas, pero en el contexto de crisis del parlamentarismo liberal, la proliferación de actitudes autoritarias, unida a la proclividad unitarista de la juventud, condujeron a la paulatina emancipación y radicalización de las formaciones juveniles, ya que muchas de ellas se vincularon al sector más extremista, activista y violento de la organización matriz, con la coartada del vanguardismo revolucionario y de la crítica al reformismo. Algunos partidos se transformaron en organizaciones de combate, capaces de batir al enemigo político en todos los frentes, incluido el callejero. Surgió así el modelo de partido-milicia como formación política con organización, disciplina, jerarquía, instrucción y parafernalia castrenses, inspirada por doctrinas político-ideológicas específicas, y cuyo sector más combativo, de carácter invariablemente juvenil, se especializaba en el combate armado contra el adversario político, la protección y la defensa de la propia organización y el eventual asalto al poder, bajo la égida más o menos estricta de una dirección que establecía la estrategia política que se debía seguir.

42La Segunda Guerra Mundial marcó el ocaso de esta figura arquetípica del joven como valedor armado de una causa política a través de su encuadramiento en un partido-milicia. Es cierto que el joven militante aun desempeñó un importante papel movilizador en la retaguardia de los países totalitarios, pero el joven voluntario, madurado prematuramente con la experiencia del combate, fue la víctima principal de la guerra.

43La movilización de la juventud quedó sumergida en el esfuerzo bélico de toda la sociedad, y los sectores sociales de menor edad quedaron anulados políticamente por la desaparición física de buena parte de sus integrantes o por su dificultosa reintegración a la realidad política de la posguerra, que resultó radicalmente diferente de la de los años posteriores a la Primera Guerra Mundial.

Los movimientos sociales de nueva generación

  • 54 Della Porta, 1995.

44En las últimas décadas del siglo xx, el tránsito acelerado desde una sociedad moderna basada en el individualismo atomizado y en los principios de clase, nación e industria, a un nuevo modelo social basado en la primacía del sujeto reflexivo y autónomo, en la elaboración de nuevas identidades, en la extensión de la globalización y en la producción, circulación y consumo de los bienes de comunicación, ha impuesto la aparición de nuevos modos de actuar en común, donde la violencia organizada a gran escala ha ido dejando paso a otros modos no convencionales de protesta. Desde los años 60 se ha producido una rutinización y profesionalización de las acciones reivindicativas, donde a nivel administrativo y legislativo se ha ido clarificando y aumentando el derecho de los ciudadanos a la protesta legítima54.

  • 55 Según Habermas, 1987, vol. 2, p. 556, las nuevas formas de conflicto no se sitúan en el ámbito de l (...)

45Los nuevos movimientos reivindicativos (asociaciones de consumidores, pacifistas, ecologistas, antinucleares, en pro de los derechos civiles de minorías culturales o raciales…) tienen un carácter instrumental y una naturaleza marcadamente contracultural; actúan de forma coordinada, en un espacio transnacional y con un elenco de objetivos similares, basados en la reivindicación de derechos55.

  • 56 Cruz, 1999, pp. 18 y 24.

46El desarrollo de los nuevos movimientos sociales ha generado una nueva cultura del conflicto que es la predominante en la juventud de los países que gozan de amplios e iguales derechos de ciudadanía56. Predominan actitudes no violentas, e incluso en su forma más subversiva y militante los nuevos movimientos sociales emplean muy raramente la violencia extrema, y prefieren recurrir a repertorios de acción que utilizan de modo paralelo y flexible formas de acción convencionales (como, por ejemplo, la apelación a los tribunales) y anticonvencionales, basadas en formas no institucionalizadas de participación y de movilización, como las protestas moral o socialmente transgresoras, las manifestaciones festivas y burlescas, las huelgas salvajes, las ocupaciones, los pequeños sabotajes, la desobediencia civil y la insumisión, cuyo componente altamente simbólico y expresivo resulta de gran impacto en la moderna sociedad de la imagen globalizada.

47La realidad de una protesta cada vez menos basada en la confrontación física no puede ocultar la realidad de grupos juveniles marginales (como los habitantes de los guetos ciudadanos, los skin-heads, los okupas, los ultras deportivos o los sectores juveniles radicalizados de grupos nacionalistas, separatistas o integristas) que, además de la utilización de modalidades violentas de amplia tradición en la confrontación política, como el terrorismo, la algarada callejera o la agresión individual, emplean una violencia que podríamos definir como «posmoderna»: de baja intensidad, desestructurada, eruptiva, socialmente difusa, escasamente ideologizada y poco discriminada, que a pesar de su limitada capacidad subversiva no ha tenido hasta la fecha una respuesta preventiva o represiva eficaz por parte del Estado.

48En definitiva, los estudios dirigidos a desentrañar las características de la movilización política de las jóvenes generaciones no deberían basarse únicamente en explicaciones de carácter estructural, tal como advierte el profesor Enrique Laraña:

  • 57 Laraña, 1981, p. 386.

La condición vital de los actores es el factor en que es necesario centrarse para la comprensión de estos hechos [la protesta juvenil], y no en factores estructurales que buscan su explicación en la posición que ocupan en la organización de la producción. En la sociedad industrial avanzada, el factor «edad» puede alcanzar tales implicaciones que es posible aludir a la existencia de una «clase de edad» para aludir a su potencial de conflicto57.

49De este modo, a través de las remozadas perspectivas de análisis que brinda la investigación sobre los nuevos movimientos de protesta, la juventud alcanza plena caracterización y autonomía como actor social, y obtiene el rango de objeto de estudio específico para las ciencias sociales.

Haut de page

Bibliographie

Altbach, Edith H. (1969), «Vanguard of Revolt. Students and Politics in Central Europe, 1815-1848», en Seymour Martin Lipset y Philip G. Altbach (eds.), Students in Revolt, Boston, pp. 451-464.

Aróstegui, Julio (1999), «Historia del presente, historia de las generaciones vivas», Calendura (Elche), 2, julio, pp. 39-59.

Augé, Marc (1987), El viajero subterráneo. Un etnólogo en el metro, Barcelona.

Braungart, Richard G. (1974), «The Sociology of Generations and Student Politics. A Comparison of the Functionalist and Generational Unit Models», Journal of Social Issues,30 (2), pp. 31-54.

Braungart, Richard G. (1984 a), «Historical Generations and Youth Movements. A Theoretical Perspective», Research in Social Movements, Conflicts and Change,6, pp. 95-142.

Braungart, Richard G. (1984 b), «Historical and Generational Patterns of Youth Movements. A Global Perspective», Comparative Social Research,7, pp. 3-62.

Braungart, Richard G. y Braungart, Margaret M. (1986), «Life-Course and Generational Politics», Annual Review of Sociology, 12, pp. 205-231.

Casucci, Costanzo (ed.) (1982), Il fascismo. Antologia di scritti critici, Bolonia.

Commission internationale d’histoire des mouvements sociaux et des structures sociales (1992), La jeunesse et ses mouvements. Influence sur l’évolution des sociétés aux xixe et xxe siècles, París.

Cruz, Rafael (1999), El derecho a reclamar derechos. Acción colectiva y ciudadanía democrática, Madrid.

Dadoun, Roger (1993), La violence. Essai sur l’«homo violens», París.

Della Porta, Donatella (1995), Social Movements, Political Violence, and the State. A Comparative Analysis of Italy and Germany, Cambridge.

Eisenstadt, Shmuel Noah (1956), From Generation to Generation. Age Groups and Social Structure, Glencoe-Nueva York.

Eisenstadt, Shmuel Noah (1963), «Archetypal Patterns of Youth», en Erik Homburger Erikson (ed.), Youth. Change and Challenge, Nueva York, pp. 24-42.

Eisenstadt, Shmuel Noah (1965), «Changing Patterns of Youth Problems in Contemporary Societies», Essays in Comparative Institutions, Nueva York, pp. 29-50.

Etzioni, Amitai (1968), The Active Society. A Theory of Societal and Political Processes, Londres-Nueva York.

Feixa, Carlos (1999), De jóvenes, bandas y tribus. Antropología de la juventud, Barcelona (2.a ed.).

Feuer, Lewis S. (1969), The Conflict of Generations. The Character and Significance of Student Movements, Nueva York.

Gramsci, Antonio (1977), Cuaderni del carcere (4 vols.), Turín.

Gurr, Ted Robert (1970), Why Men Rebel, Princeton.

Habermas, Jürgen (1987), Teoría de la acción comunicativa (2 vols.), Madrid.

Heberle, Rudolf (1951), Social Movements. An Introduction to Political Sociology, Nueva York.

Jansen, Nerina (1977), La Teoría de las Generaciones y el Cambio Social, Madrid.

Jünger, Ernst (1998), Tempestades de acero, Barcelona.

Klandermans, Bert (1992), «The Case of Longitudinal Research on Movement Participation», en Mario Diani y Ron Eyerman (eds.), Studying Collective Action, Londres, pp. 55-75.

Kornhauser, William (1959), The Politics of Mass Society, Glencoe (Ill.).

Kriesi, Hanspeter (1996), «The Organizational Structure of New Social Movements in a Political Context», en Doug McAdam, John D. McCarthy y Mayer N. Zald (eds.), Comparative Perspectives on Social Movements. Political Opportunities, Mobilizing Structures, and Cultural Framings, Cambridge, pp. 152-184.

Laraña, Enrique (1981), «La juventud, conflicto y cambio social», Revista Internacional de Sociología, 39 (julio-septiembre), pp. 371-386.

Laraña, Enrique (1999), La construcción de los movimientos sociales, Madrid.

Laraña, Enrique y Gusfield, Joseph (eds.) (1994), Los nuevos movimientos sociales. De la ideología a la identidad, Madrid.

Linz, Juan J. (1976), «Some Notes Toward a Comparative Study of Fascism in Sociological Historical Perspective», en Walter Laqueur (ed.), Fascism. A Reader’s Guide. Analyses, Interpretations, Bibliography, Berkeley-Los Ángeles, pp. 3-121.

Lipset, Seymour Martin (1971), «Youth and Politics», en Robert King Merton y Robert Nisbet (eds.), Contemporary Social Problems, Nueva York (3.a ed., ), pp. 743-791.

Lipset, Seymour Martin y Altbach, Philip G. (eds.) (1969), Students in Revolt, Boston.

Loriga, Sabina (1996), «La experiencia militar», en Giovanni Levi y Jean-Claude Schmitt (dirs.), Historia de los jóvenes (2 vols.), vol. 2: La Edad Contemporánea, Madrid, pp. 23-59.

Mannheim, Karl (1952), «The Problem of Generations», en Paul Kecskemeti (ed.), Essays on the Sociology of Knowledge, Nueva York, pp. 276-320 [ed. original alemana: «Das Problem der Generationen», Kölner Vierteljahreshefte für Soziologie, 1928, 7 (2), pp. 157-185 y (3), pp. 309-330; ed. castellana: «El problema de las generaciones», Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 62, 1993, pp. 193-242].

Marías, Julián (1963), El método histórico de las generaciones, Madrid (3.a ed.).

Marías, Julián (1975), «Generaciones. Concepto», Enciclopedia Internacional de las Ciencias Sociales, 5, pp. 88-91.

McAdam, Doug (1982), Political Process and the Development of Black Insurgency (1930-1970), Chicago.

Mentré, François (1920), Les générations sociales, París.

Mistscherlich, Alexander (1966), Acusación a la sociedad paternalista, Barcelona.

Moller, Herbert (1968): «Youth as a Force in the Modern World», Comparative Studies in Society and History (Mich.), 10, pp. 237-260.

Nagel, Julian (ed.) (1969), Student Power, Londres.

Oberschall, Anthony (1973), Social Conflicts and Social Movements, Englewood Cliffs (N. J.).

Ortega y Gasset, José (1923), El tema de nuestro tiempo. El ocaso de las revoluciones. El sentido histórico de la teoría de Einstein, Madrid.

Ortega y Gasset, José (1933), En torno a Galileo. Esquema de las crisis, Madrid.

Parsons, Talcott (1963), «Youth in the Context of American Society», en Erik Homburger Erikson (ed.), Youth. Change and Challenge, Nueva York, pp. 93-119.

Parsons, Talcott (1972), «Age and Sex in the Social Structure of the United status», en Peter K. Manning y Marcello Truzzi (eds.), Youth and Sociology, Englewood Cliffs (N. J.), pp. 136-147.

Platón, La República o el Estado, Patricio Azcárate (trad.), Madrid, 1981.

Rintala, Marvin (1975), «Generaciones políticas», Enciclopedia Internacional de las Ciencias Sociales, 5, pp. 91-94.

Rule, James B. (1988), Theories of Civil Violence, Berkeley.

Selznick, Philip (1960), The Organizational Weapon. A Study of Bolshevik Strategy and Tactics, Glencoe.

Smelser, Neil J. (1968), Essays in Sociological Explanation, Englewood Cliffs (N.J.).

Stephan, André (1972), El universo contestatario, Barcelona.

Tilly, Charles (1978), From Mobilization to Revolution, Nueva York.

Tilly, Charles (1986), La France conteste de 1600 à nos jours, París.

Von Salomon, Ernst (1966), Los proscritos, Barcelona.

Wechsler, James Arthur (1973), Revolt on the Campus, Washington.

Zald, Mayer N. y McCarthy, John D. (eds.) (1979), The Dynamics of Social Movements. Resource, Mobilization, Social Control, and Tactics, Cambridge (Mass).

Zarco, Juan y Orueta, Alfonso (1998), «La idea de generación. Una revisión crítica», Sistema,144 (mayo), pp. 107-115.

Haut de page

Annexe

Elementos diferenciales en las etapas de movilización de la protesta juvenil

Cohorte de edad

Generación histórica

Generación política

Factor dominante
de identidad colectiva

Generacional-biopsicológico

Valores y creencias compartidos
Inconformismo

Liberación cognitiva +
Capacidad organizativa

Contexto sociopolítico desencadenante
de la acción

Coetaneidad
Contemporaneidad

Acontecimientos históricos y culturales

Oportunidades políticas

Estructura de movilización

Microestructuras (familia, vecindario, etc.)

Movimiento generacional

Movimiento juvenil organizado

Grupo de conflicto

Pandilla de pelea

Marginalidad activa
o pasiva (grupos contraculturales, sectas)

Asociación estudiantil

Juventud de partido

Formación paramilitar

Nuevo Movimiento Social

Repertorio dominante
de confrontación

Confrontación callejera

Protesta contracultural

Disidencia artístico-intelectual

Bohemia juvenil

Algarada escolar

Violencia política

Reivindicaciones no convencionales

Haut de page

Notes

1 «El padre se acostumbra a hacerse igual al hijo y a temerle, y los hijos a hacerse iguales a los padres y a no respetar ni temer a sus progenitores […]. El maestro teme a sus discípulos y les adula; los alumnos menosprecian a sus maestros y del mismo modo a sus ayos; y en general, los jóvenes se equiparan a sus mayores y rivalizan con ellos de palabra y de obra, y los ancianos, condescendientes con los jóvenes, se hinchan de buen humor y de jocosidad, imitando a los muchachos, para no parecerles agrios ni despóticos» (Platón, La República o el Estado, p. 85).

2 «La juventud es orgullosa porque aún no fue humillada por la vida, y está llena de esperanzas porque todavía no fue decepcionada… Prefiere la compañía de sus coetáneos antes que cualquier otro trato. Para la juventud el futuro es largo y el pasado breve. Nada lo juzga según su utilidad, todos sus errores se deben a exageraciones» (Aristóteles, Retórica, citado por Feixa, 1999, p. 27).

3 El movimiento de la «Joven Europa», creado por Mazzini en 1834, estaba dividido en secciones nacionales, y tenía como objetivo principal la lucha por la liberación de las nacionalidades oprimidas. La militancia estaba vedada a las personas de menos de cuarenta años. Ver al respecto Altbach, 1969.

4 Moller, 1968, p. 240.

5 Commission internationale d’histoire des mouvements sociaux et des structures sociales, 1992, p. 3.

6 Moller, 1968, p. 254

7 Un útil repaso del uso histórico-filosófico de este concepto, en Marías, 1963, pp. 31 y ss. y 1975. Ver también Jansen, 1977.

8 Braungart, 1986, pp. 206-207.

9 Mentré, 1920; Ortega y Gasset, 1923 y 1933 y Mannheim, 1952.

10 Mannheim, 1952, p. 291.

11 Zarco y Orueta, 1998, p. 109.

12 Aróstegui, 1999, p. 42.

13 Augé, 1987, p. 33.

14 Feixa, 1999, p. 84. Para este autor (p. 11), el objeto de una antropología de la juventud sería doble: estudiar la construcción cultural de la juventud (las formas mediante las cuales cada sociedad modela las maneras de ser joven) y estudiar la construcción juvenil de la cultura, es decir, las formas en que los jóvenes participan en los procesos culturales de creación y circulación, lo que conlleva el estudio de las microculturas juveniles, entendidas como manifestación de la capacidad creativa de los jóvenes.

15 Etzioni, 1968.

16 «The Problem of Political Generations», en Heberle, 1951, pp. 118-119.

17 Braungart, 1984 a, p. 117.

18 Ver al respecto Stephan, 1972; Mistscherlich, 1966 y Feuer, 1969.

19 Dadoun, 1993, pp. 39-40.

20 Kornhauser, 1959.

21 Smelser, 1968.

22 Eisenstadt, 1956.

23 Parsons, 1963 y 1972.

24 Rintala, 1975, p. 92.

25 Zarco y Orueta, 1998, p. 110. Como observa Hank Johnston, «Ideología, límites entre grupos y vida cotidiana. Los nuevos movimientos sociales y el viejo nacionalismo regional en España y la Unión Soviética», en Laraña y Gusfield, 1994, p. 33, «en muchos movimientos se establece una creativa situación de reciprocidad por la cual los miembros mayores moderan el radicalismo de los jóvenes y estos últimos contribuyen a abrir nuevos horizontes a la generación adulta».

26 Eisenstadt, 1963 y 1965.

27 Braungart, 1986, pp. 213 y 215.

28 Braungart, 1984 b, p. 17.

29 Gurr, 1970 y Smelser, 1968.

30 Tilly, 1978; Etzioni,1968; Oberschall,1973, y Zald y McCarthy (eds.), 1979.

31 Braungart, 1984 a, pp. 112, 116 y 119.

32 Braungart, 1986, pp. 207, 213 y 217.

33 Ibid., pp. 220-221.

34 «La questione dei Giovani», en Gramsci, 1977, vol. 1, pp. 115-116.

35 Braungart, 1984 a, pp. 116-118.

36 Braungart, 1974.

37 McAdam, 1982.

38 Ibid., p. 48.

39 Laraña, 1999, p. 148.

40 Rule, 1988, p. 267.

41 Laraña, 1999, p. 145.

42 Kriesi, 1996, pp. 154-157.

43 Selznick, 1960, p. 21.

44 Tilly, 1986, p. 541.

45 Braungart, 1984 b, p. 16.

46 Ibid., p. 6.

47 Sobre la relación entre política y movimiento estudiantil existe una serie de textos ya clásicos, surgidos en su mayor parte como secuela de los acontecimientos del 68. El intento global más comprehensivo, desde el punto de vista de la historia comparada, es el ya citado de Feuer, 1969. Otros trabajos de interés son los de Lipset, 1971; Lipset y Altbach, 1969; Nagel, 1969 y Wechsler, 1973.

48 Klandermans, 1992, pp. 59-61.

49 Feixa, 1999, p. 40.

50 Filippo Turati, Fascismo, Socialismo e Democrazia (1928), citado por Casucci (ed.), 1982, p. 391.

51 Según Feixa, 1999, p. 37 la conscripción obliga a toda una cohorte generacional (la «quinta») a convivir durante un tiempo prolongado en un espacio delimitado: los varones son separados de su comunidad de origen y pasan a compartir su vida con coetáneos de orígenes muy diversos. Sobre la función del servicio militar como rito de paso de la juventud a la edad adulta, ver también Loriga, 1996.

52 Ver Von Salomon, 1966 y Jünger, 1998.

53 Linz, 1976, pp. 34-37.

54 Della Porta, 1995.

55 Según Habermas, 1987, vol. 2, p. 556, las nuevas formas de conflicto no se sitúan en el ámbito de la reproducción cultural, la integración social y la socialización, sino en la defensa y restauración de formas amenazadas de vida y en el intento de implantación de nuevas formas de vida social: «Los nuevos conflictos no se desencadenan en torno a problemas de distribución, sino en torno a cuestiones relativas a la gramática de las formas de la vida».

56 Cruz, 1999, pp. 18 y 24.

57 Laraña, 1981, p. 386.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

Eduardo González Calleja, « Las jóvenes generaciones contemporáneas »Mélanges de la Casa de Velázquez, 34-1 | 2004, 13-16.

Référence électronique

Eduardo González Calleja, « Las jóvenes generaciones contemporáneas »Mélanges de la Casa de Velázquez [En ligne], 34-1 | 2004, mis en ligne le 24 février 2010, consulté le 18 avril 2024. URL : http://journals.openedition.org/mcv/1195 ; DOI : https://doi.org/10.4000/mcv.1195

Haut de page

Auteur

Eduardo González Calleja

Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search