Skip to navigation – Site map

HomeNuméros34-1Actualité de la rechercheRegards croisésClaude Rolley (dir.), La tombe pr...

Actualité de la recherche
Regards croisés

Claude Rolley (dir.), La tombe princière de Vix

Adolfo J. Domínguez Monedero
p. 357-362
Bibliographical reference

Claude Rolley (dir.), La tombe princière de Vix (2 vol.), Paris, Picard et Société des amis du musée du Châtillonais, 2003, vol. 1: 383 pp.; vol. 2: 135 pp.; 245 figures et 155 planches.

Full text

1La tumba de Vix ha sido durante los últimos cincuenta años uno de los referentes principales en el estudio del mundo de los principados «célticos» del final de la Primera Edad del Hierro en Europa central… a falta de una publicación final y definitiva, detallada y exhaustiva, de sus ricos hallazgos, lo cual no deja de ser paradójico. Es, pues, bienvenida, una publicación global de la tumba de Vix, ya que las valoraciones y apreciaciones sobre ella se habían realizado hasta ahora a partir de una información en buena medida parcial.

2Analicemos los diferentes capítulos que componen la obra.

3El primer capítulo, a cargo de C. Rolley, es una introducción historiográfica al descubrimiento y primeras valoraciones sobre la tumba de Vix; destaca Rolley cómo, desde muy pronto, la investigación se planteó el problema de las vías de llegada al Mont Lassois del heterogéneo conjunto de materiales y, tras pasar revista a las distintas teorías, acaba concluyendo que el debate en cuestión ya está superado (aunque añade que quizá no debería de estarlo). El análisis historiográfico se completa con la inclusión del panorama alemán, consecuencia de los descubrimientos en el Heuneburg y, sobre todo, de la tumba de Hochdorf, que ampliaban de forma notable el radio de acción del fenómeno principesco más allá del centro de Francia; otro de los temas tratados por la bibliografía hace referencia al papel del vino dentro de las sociedades centroeuropeas y al uso de vajilla de origen mediterráneo para su consumo y a la extensión (a mi juicio excesiva) del término symposion para llamar al modo de consumir el vino entre las sociedades del Primer Hierro centroeuropeo. Por fin, y en relación con todo lo anterior, el factor económico subyacente a esos evidentes intercambios y, sobre todo, la definición de esos mecanismos, la cuestión de las contrapartidas y, de nuevo, el asunto de las rutas; la cuestión principal al respecto, como observa Rolley, es saber si son los intercambios los que aseguran a esas élites los medios de su riqueza.

4El segundo capítulo (C. Rolley y C. Moulhérat) se dedica a la tumba en sí; se analiza el movimiento de los objetos dentro de la tumba durante el proceso de hundimiento de su cubierta; un dato interesante que resulta del análisis de los objetos es la posibilidad de que el espacio funerario estuviese compartimentado por una gran tela, quizá a modo de baldaquino.

5Los restos de la difunta son objeto del capítulo tercero; diversos expertos en osteología, paleopatología, paleogenética y radiología (G. Depierre, H. Duday, J. Dastugue, C. Hänni, A. Ginolhac, L. Orlando, A. Thenot y A. Duchat) confirman que la persona enterrada en la tumba es una mujer de mediana edad, de en torno a 1,60 metros de estatura, con una salud bastante mala por causas congénitas, y que había sido depositada boca arriba sobre el carro.

6A este último vehículo se dedica el capítulo cuarto, con contribuciones de M. Egg, A. France-Lanord, C. Rolley y P. Y. Milcent. La función y ubicación en el carro de los numerosos utensilios metálicos son objeto de este trabajo, así como el problema general de la conformación del carro y de su timón.

7El capítulo quinto, escrito por C. Rolley, se dedica a la crátera; tras el análisis de los que podrían ser los paralelos más próximos de la crátera, el conjunto de hidrias halladas en el heroon de Posidonia, Rolley asegura, no sin antes haber descartado las otras opciones avanzadas hasta ahora (laconia, tarentina, corintia) de que el lugar de fabricación de la misma podría haber estado en la propia Posidonia entre 530 y 520 a.C.., aun reconociendo que rasgos estilísticos de estos otros orígenes pueden estar presentes en la crátera, fruto de lo que él llama la «cultura del taller», una de las partes más interesantes de todo su análisis.

8El capítulo sexto, a cargo de A. M. Adam, se dedica a los cuatro recipientes de bronce etruscos, el enócoe o Schnabelkanne, los dos cuencos con asas y la patera umbilicada. Las tres primeras piezas parecen haberse realizado en un mismo taller (con gran probabilidad Vulci), hacia el último tercio del siglo vi a.C. y formarían parte de un conjunto homogéneo, muy difundido en el mundo hallstáttico. La última pieza, que ya sufrió restauraciones en la antigüedad, parece ser varios decenios más antigua que la fecha de clausura de la tumba, y no ha podido determinarse el lugar exacto de fabricación. La presencia de estos vasos, junto con la crátera y las cerámicas griegas, plantea la cuestión del uso que se les da en el contexto de Vix y en muchos otros ambientes del Hallstatt final e inicios de La Tène, si es el mismo que se les confería en sus ámbitos de origen o si, por el contrario, reciben otro uso. Adam prefiere una respuesta ecléctica que no excluiría la síntesis entre las tradiciones locales y los usos importados.

9J. J. Maffre y L. F. Gantès abordan, en el séptimo capítulo, el análisis de las dos copas áticas halladas en la tumba; ambas se datarían hacia el año 515 a.C.

10El capítulo octavo, dedicado al torques, es uno de los más complejos de toda la obra, en parte debido al número de autores implicados en la elaboración de las diferentes secciones del mismo (C. Éluère, F. Drillon, A. R. Duval, A. Haffner, G. Nicolini, B. Armbruster y C. Rolley) y en parte, sobre todo, a sus posturas a veces opuestas, en especial por lo que se refiere a la determinación de su lugar de fabricación y a sus influencias; así Haffner, seguido por Nicolini, defienden un origen local mientras que, por su parte, Armbruster expone una intervención directa de individuos que conocían bien las técnicas de orfebrería de la Península Ibérica, bien atestiguadas desde el Bronce Final y durante la primera Edad del Hierro, favoreciendo así un componente atlántico.

11El capítulo noveno, a cargo de D. Krausse, aborda la fíale de plata con umbo dorado; tras la habitual parte descriptiva y técnica, se interroga el autor sobre la procedencia de la fíale, retomando las discusiones previas que, como era de prever, apuntaban en direcciones opuestas: Joffroy, a favor de un origen italo-griego y Kimmig y Éluère a favor de una procedencia local, aunque discrepantes entre sí acerca del peso de las influencias externas. Como en otras contribuciones al volumen, el autor del capítulo tiende al eclecticismo puesto que admite una elaboración local del objeto pero sin excluir que su fabricante pueda ser de Iberia, Tracia o Grecia aun cuando se asuman formas locales.

12El décimo capítulo (J. F. Piningre, S. Poulin y J. Koch) aborda todas las piezas de adorno y pequeños objetos que aparecieron en la tumba (anillos, brazaletes, cuentas de ámbar, fíbulas, aguijón…).

13El análisis técnico de los objetos de metal se incluye en el capítulo undécimo (B. Mille, D. Bourgarit, M. Pernot, M. Aucouturier, E. Pernicka y J. Adam).

14El último de los capítulos técnicos, el duodécimo, aborda el resto de materiales recuperados. Sus autores (C. Moulhérat, F. Médard, M. Dupéron-Laudoueneix, S. Pagès-Camagna y C. Rolley), estudian los restos de tejidos, de cestería, los pigmentos, entre los que destacan los derivados del cinabrio y el «azul egipcio». Ambos colorantes son también artículos importados y, aunque en el caso del primero su origen egipcio no plantea dudas, el cinabrio puede proceder de la región de Almadén en España (opinión de S. Pagès-Camagna) o de Italia (opinión de C. Rolley).

15El último capítulo pretende ser una recapitulación de los principales datos logrados a través de los estudios precedentes; A. M. Adam aborda el papel de Etruria y la Italia septentrional en la elaboración del repertorio de Vix, desde el lugar de fabricación de algunos objetos (Vulci) hasta las rutas que han seguido los mismos hasta llegar al valle del Sena, que no sería otra que la alpina, resaltándose el papel que han podido desempeñar regiones como la Etruria padana o los territorios en los que se desarrolló la cultura de Golasecca. Introduce, por fin, Adam la cuestión de unas relaciones que puede que no sólo hayan implicado circulación de objetos sino incluso de personas, incluyendo vínculos matrimoniales.

16Las copas áticas le sirven a Rolley para reafirmar el papel de Marsella en su distribución, unido a la de las ánforas masaliotas y a las cerámicas grises monocromas, que alcanzan una interesante difusión por el interior de Francia y Alemania a partir del año 540 a.C., siguiendo la ruta del Ródano, que es también la que se sugiere para la llegada a Vix de la crátera fabricada en el área posidoniata. Retoma aquí Rolley la opinión que ya expresó en el Congreso Marseille et la Gaule en el sentido de considerar una llegada previa del caldero de Hochdorf y, años después, de la crátera de Vix a aquel centro alemán desde el que esta última sería reexpedida a Vix como regalo de unos «príncipes» a otros; más adelante en el mismo capítulo Milcent acepta esta posibilidad.

17Piningre y Plouin se centran en cuestiones cronológicas y de estatus de la difunta y, aceptando la fecha de su entierro hacia el año 500 a.C., ven la tumba mostrando ya indicios de lo que será más adelante La Tène A, lo que sugeriría una datación tardía dentro del Hallstatt D3; Rolley añade algunas observaciones matizando estas opiniones.

18El resto del capítulo ha sido encomendado a P. Y. Milcent, que retomando las diferentes propuestas de los capítulos previos insiste en el largo periodo (entre 20 y 30 años) que los objetos han requerido para concentrarse en Vix, así como en la diversidad de rutas que han seguido, entre ellas, sobre todo la rodaniana y la alpina. Insiste también en que más que vínculos comerciales hay que ver intercambios entre personajes de alto rango, quizá con varios intermediarios. También se reafirma Milcent en el posible papel cultural que pudo haber desempeñado la difunta, resaltado quizá por el carácter único del torques de oro pero al que no serían ajenos los propios temas iconográficos presentes en tantos elementos de la tumba que apuntan, sin embargo, al ámbito guerrero. Eso le hace sugerir al autor que la difunta pudo disfrutar de algunas prerrogativas en el campo de la guerra y, al tiempo, establece una comparación con las representaciones presentes en la tumba de Hochdorf que muestran una gran afinidad entre ambas y ello le lleva a afirmar que la selección de los objetos sólo puede explicarse «mediante un conocimiento profundo de las prácticas sociales y culturales de las aristocracias de la Alemania del Sudoeste y mediterráneas». Ello implicaría, en mi opinión, aceptar que tanto la crátera como la copa Droop fueron realizadas o seleccionadas teniendo en cuenta los deseos de la futura propietaria. El problema, pues, no está tanto en la interpretación que en Hochdorf o en Vix se les dé a unas imágenes extranjeras, sino sobre todo en definir unos mecanismos de transmisión que hiciesen llegar a su destino aquello que los destinatarios reclamaban y no otra cosa. La única posibilidad, a mi juicio, sería pensar en contactos directos entre griegos y esos «príncipes» hallstátticos ya que cualquier otra opción haría harto difícil esa comunicación fluida que permite hacer la lectura de Milcent, en la que cada uno de los temas iconográficos encuentra una coherencia tal que parece como si cualquier otro objeto añadido hubiese desvirtuado tal coherencia. Sin embargo, en estos contactos directos es donde radica el principal problema a la hora de certificarlo, máxime si además se hacen intervenir las propias conexiones entre principados hallstátticos a la hora de explicar la distribución de algunos objetos, como la propia crátera; por consiguiente, la afirmación de que tales ajuares presuponen una recepción de los usos del banquete aristocrático greco-etrusco en Hochdorf y en Vix requeriría mostrar si sólo los objetos son responsables de ese conocimiento o si, por el contrario, tales objetos han ido acompañados de individuos capaces de realizar esa enseñanza. A menos que pensemos que el conocimiento del banquete que ha llegado hasta esas tierras internas sea el que han transmitido las decenas de intermediarios entre los ámbitos mediterráneos (¿Italia?, ¿Magna Grecia?, ¿Marsella?) y esas regiones; en esta situación, a no dudarlo, la calidad de esa «información» sería bastante deficiente.

19El análisis de Milcent finaliza considerando con atención los desarrollos sociales y económicos de ese mundo noralpino durante el siglo v a.C.

20El libro en su conjunto presenta, pues, junto con muchos problemas abiertos, cuestiones que van cerrándose. En primer lugar, los exhaustivos estudios sobre los restos materiales, que sin duda harán de esta obra el referente imprescindible en el futuro para cualquier aproximación a la tumba y a su complejo ajuar; en segundo lugar, la propia aproximación colectiva y pluridisciplinar a la tumba pone de relieve algo que no muchos estudios previos habían mostrado, a saber, la gran complejidad del ajuar de la tumba, el periodo más o menos largo de la formación del conjunto hasta su deposición definitiva, los muy diversos orígenes de los objetos que acabarán depositados con su dueña, las diferentes lecturas simbólicas y materiales que esos materiales propician, etc. Por fin, el hecho de que esos orígenes diversos y las rutas por las que los objetos y las ideas han llegado hayan quedado de manifiesto en el libro muestran, mejor que cualquier otra cosa, que la aproximación que a partir de ahora hay que hacer de la tumba de Vix debe ser compleja; poco a poco se van perfilando las relaciones entre los distintos territorios del centro-oeste de la Europa interior en el
periodo en cuestión que aquí interesa (grosso modo, segunda mitad del siglo via.C.) y se puede hablar de «príncipes» o «aristocracias» que interactúan entre sí definiendo un mismo lenguaje simbólico. Sin embargo, da la impresión de que en esta revalorización de las conexiones internas el aspecto mediterráneo tiende a quedar en un segundo plano, quizá como reacción a la aproximación casi exclusivamente mediterránea que ha predominado en buena parte de los estudios realizados sobre la tumba desde su descubrimiento. Pero, no obstante, no podemos perder de vista que, incluso, en objetos alejados de forma tan visible de tipologías mediterráneas como el espléndido torques de oro, los elementos de esta procedencia (mediata o inmediata) tienen un papel predominante desde el punto de vista iconográfico. La llegada de la crátera a Vix, bien por vías directas (Ródano) o indirectas (aceptando una estancia previa en Hochdorf como sugieren Rolley y Milcent), así como de las cerámicas áticas presupone unos intereses en esos ambientes por el mundo del interior, y el papel posible de Masalia parece estar fuera de duda. Del mismo modo, la difusión de productos etruscos ha seguido, sin duda, rutas transalpinas desde sus centros de producción itálicos, pero esos productos también han conocido una difusión mediterránea, en áreas asimismo frecuentadas por los griegos, sobre todo a partir del siglo vi a.C., lo que tampoco debería excluir, a priori, rutas de distribución a partir de ambientes griegos occidentales. En relación con ello está también, qué duda cabe, el aspecto de las contrapartidas, tema aún no zanjado de modo definitivo a pesar de evidentes avances en esta cuestión, más allá del peso (indudable) de los metales. Las nuevas perspectivas que abre esta publicación pueden permitir plantear nuevas hipótesis, pues no sería lo mismo considerar como ruta privilegiada la que conecta el alto Sena con el Mediterráneo por uno u otro camino, que atribuir este papel a una ruta transversal que conectase los dominios occidental y central del ámbito hallstáttico; y hablar de rutas privilegiadas tiene sentido si tenemos en cuenta no ya el «precio» de los objetos que circulan (cráteras y calderos con capacidades de cientos de litros) sino su «valor» como elementos simbólicos de un estatus determinado.

21Otra cuestión también de interés es la que apuntábamos antes acerca de si ha existido un interés específico (pero, ¿por parte de quién?) por difundir los mecanismos y la ideología del banquete griego (o greco-itálico si se prefiere) o si, por el contrario, se han encaminado hasta las sedes de los grupos hallstátticos emergentes objetos que sí tenían significado para los griegos y los etruscos, pero no tanto para esas poblaciones. En Vix es quizá menos perceptible el problema pero es mucho más visible en Hochdorf, donde junto con cuernos para beber, sin duda de origen no griego (por más que en Grecia el cuerno aparezca asociado al mundo dionisiaco como recuerda Rolley en el capítulo I), el gran caldero de bronce griego contenía hidromiel; la función que asume en Hochdorf el caldero la toma en Vix la crátera, y la que tenían los cuernos aparece representada por las copas griegas y por el enócoe etrusco pero no sabemos si lo que se bebe en Vix es vino o no (los análisis sobre los residuos de la crátera no son concluyentes) y si la forma de beber se parece más a la griega (dudoso) o a la que protagonizaban los comensales del notable de Hochdorf (más probable). En cualquier caso, quizá más que pensar en una modificación de costumbres a partir sólo de la llegada de objetos diversos, acaso sea más razonable considerar que los nuevos objetos han recibido un uso semejante al que tenían aquellos a los que sustituyeron, poniéndose el énfasis, más que en el cambio de función en el nuevo contexto, en la ejecución de las mismas funciones empleando nuevos instrumentos, mucho más vistosos y, sobre todo, escasos, lo que les convierte, de forma casi automática, en símbolos de estatus.

22Será, en todo caso, una detenida consideración de la exhaustiva información que nos presenta esta obra, la que habrá de corroborar o cuestionar la rica gama de hipótesis e interpretaciones que, asimismo, contiene el libro.

Top of page

References

Bibliographical reference

Adolfo J. Domínguez Monedero, “Claude Rolley (dir.), La tombe princière de VixMélanges de la Casa de Velázquez, 34-1 | 2004, 357-362.

Electronic reference

Adolfo J. Domínguez Monedero, “Claude Rolley (dir.), La tombe princière de VixMélanges de la Casa de Velázquez [Online], 34-1 | 2004, Online since 24 February 2010, connection on 19 April 2024. URL: http://journals.openedition.org/mcv/1236; DOI: https://doi.org/10.4000/mcv.1236

Top of page

About the author

Adolfo J. Domínguez Monedero

Universidad Autónoma de Madrid

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search