Navegación – Mapa del sitio

InicioNuméros35-1Actualité de la RechercheComptes rendusMohamed Meouak, Saqaliba : eunuqu...

Actualité de la Recherche
Comptes rendus

Mohamed Meouak, Saqaliba : eunuques et esclaves à la conquête du pouvoir

Eduardo Manzano
p. 289-291
Referencia(s):

Mohamed Meouak, Saqaliba : eunuques et esclaves à la conquête du pouvoir. Géographie et histoire des élites politiques « marginales » dans l’Espagne umayyade, Helsinki, Academia Scientiarum Fennica, 2004, 301 pp.

Texto completo

1El arabista francés A. Miquel escribió una frase lapidaria que el autor de esta obra nos recuerda con toda justicia: «Desde que se escribe su nombre [aqāliba] las dificultades comienzan». Es verdad, y el libro de M. Meouak lo confirma plenamente. En las fuentes árabes orientales y occidentales son innumerables las referencias a estos aqāliba, gentes que aparecen generalmente en el ámbito de la corte desempeñando desde los puestos más humildes hasta las más altas responsabilidades. A veces protagonizan carreras fulgurantes que en ocasiones tienen un trágico final, descrito por los cronistas con un mal disimulado deleite. Otras veces, en cambio, son simples nombres que flotan aquí y allá en el torrente de sucesos que compone el relato de esos cronistas. Pero rara vez estos autores se preocupan de darnos más datos sobre ellos a excepción de ese apelativo, aqāliba, que da a entender que no estamos ante personajes que gozaran de una prosapia conocida, sino más bien de advenedizos que debían su encumbramiento o sus funciones a la cercanía del poder. Es por ello que M. Meouak se inclina por considerarles «élites marginales», indicando así que no se trataba de elementos plenamente integrados en la sociedad, sino más bien de incrustaciones que el magnetismo del poder había atraído hacia sí y del que se desprendían de forma natural, bien por su propia desaparición física, bien por el hecho de que ese poder decidía dejarlos caer en desgracia.

2Pero ¿de dónde venían?, ¿qué tipo de relación tenían con sus señores?, ¿eran siempre marginados por su condición de eunucos o, por el contrario, pudieron acabar integrándose en el orden social? ¿Tuvieron conciencia de su propia identidad y mantuvieron férreamente una especie de «espíritu de cuerpo» que les llevó a mantener una hostilidad más o menos declarada frente a otros elementos de la corte o de la sociedad andalusí? Éstas son, a grandes rasgos, las preguntas que esta obra intenta contestar a lo largo de sus páginas. Para ello, el autor nos plantea una amplia encuesta que nos lleva desde las tierras de los pueblos jázaros, búlgaros y eslavos, hasta los salones del califato de Córdoba; desde los arduos y complejos problemas que la historiografía eslava ha discutido sobre sus controvertidos orígenes hasta las variadas modalidades que adquiere el vocabulario árabe sobre la dependencia personal. Descripciones de los geógrafos árabes, análisis muy minuciosos de la terminología que las fuentes emplean para referirse a los dependientes, una descripción de la onomástica y un estudio prosopográfico de los 103 individuos de este origen que el autor ha localizado en los textos cronísticos sobre los Omeyas, vertebran el contenido de la obra. Sus más de 25 páginas de bibliografía demuestran el exhaustivo recorrido que M. Meouak ha realizado por todos los recovecos del problema y por todas las cuestiones que éste suscita, examinando con todo detalle cada pasaje de las fuentes y aportando una ingente documentación bibliográfica, a veces muy poco conocida entre los especialistas pero que tiene el gran interés de mostrarnos cómo las informaciones de las fuentes árabes han sido utilizadas por historiadores pertenecientes a otras disciplinas.

3Un estudio de este tipo se enfrenta a un cierto número de problemas. Uno de ellos es que los escritores árabes medievales no eran muy precisos a la hora de designar a los pueblos y a las realidades sociales ubicados más allá de los límites del dār al-Islām. Nombres genéricos servían para designar a pueblos muy distintos, de tal forma que el historiador se encuentra con denominaciones idénticas para lo que en realidad eran paisajes muy diferentes. Una fuente andalusí, por ejemplo, llega a caracterizar como rey de los aqālibaal mismísimo Otón I, mientras que no faltan los lexicógrafos árabes que, seguramente tan desesperados como nosotros mismos por la falta de concreción «antropológica» que llegó a adquirir el término, optaron por hacerlo sinónimo de «eunuco» (p. 73); el interés de esta referencia no reside en que sea o no errónea —tal y como la juzga el autor—, sino en que nos informa de lo que entendían estos autores y la sociedad en la que vivían cuando se utilizaba la palabra aqāliba. Lo más probable es, pues, que lo que en un principio fue un pueblo mejor o peor identificado, pero que se extendía de manera genérica desde los confines septentrionales del imperio bizantino hasta las zonas del Cáucaso, acabara siendo identificado, poco más o menos, con cualquier persona cuyos rasgos físicos en los que la claridad de la piel, de los ojos o incluso de los cabellos le llevara a ser asimilada a una etnia, de la que no importaba tanto su procedencia geográfica exacta como su disponibilidad en el mercado de esclavos. Como bien indica M. Meouak, ya a mediados del siglo viii un importante caudillo árabe podía ser apodado«al-aqālibī» debido a la llamativa claridad de su piel. Es muy posible, por lo tanto, que tal y como algunos filólogos han señalado, lo que en un principio fue una palabra tal vez tomada del búlgaro, tal vez referida a un determinado pueblo, adquiriera el sentido de «esclavo cualificado», y acabaría siendo adoptada por el árabe, quizás de forma directa, quizás de manera indirecta, a través del griego. Sin embargo, y esto hay que recordarlo con mucha insistencia, las palabras tienen tanta historia como las gentes que las emplean, y en el desarrollo semántico de un término tan generalizado como aqālibīes seguro que no influyeron las sutiles distinciones de la etnología contemporánea, sino más bien los usos cotidianos y el dictado de la realidad del día a día.

4Lo más paradójico es que este grupo, ajeno al cuerpo social tanto por su procedencia como por su condición de eunuco que garantizaba de forma estrepitosa su aislamiento, fuera capaz de integrarse tan bien dentro de las estructuras administrativas musulmanas. Como secretarios o funcionarios de bajo rango en su versión más humilde, o como poderosos chambelanes en la más espectacular, estas gentes conocían la lengua, los modos y los códigos de la sociedad que les había capturado, hasta el extremo de llegar a ser personajes muy poderosos. El vocabulario que se les adjudica en las fuentes (fityān, gilmān, juddām, etc.) es analizado meticulosamente por el autor, quien tiene que hacer frente a la enorme dificultad que entraña la ambigüedad e incluso la polisemia de estos vocablos. Se trata de un fenómeno sorprendente pero que, como bien hace notar M. Meouak, no es privativo de las sociedades musulmanas: atañe más bien a cualquier formación política medieval de carácter complejo, donde el poder central se tiene que rodear de una serie de elementos adscritos a la persona del gobernante por unos vínculos más estrechos que los que le unen con cualquier otro grupo de la sociedad. La proliferación de estos aqālibaes, por lo tanto, un claro indicio de la fortaleza política de ese poder, capaz de rodearse de una élite fundamentalmente administrativa e imbuida de los principios que ese poder encarna; pero es también un indicador del aislamiento social de ese poder, inmerso en un entramado de relaciones que parece no llegar a controlar plenamente.

5Las carreras de estos aqāliba—tal y como aparecen recogidas por Mohamed Meouak— están trufadas de designaciones y deposiciones de puestos y de papeles a veces muy activos en distintas conspiraciones. De forma más o menos traumática desaparecen de la escena sin dejar más rastro que el que recogen las menciones de las fuentes o las inscripciones de sus breves nombres grabados en epígrafes y también en monedas (un tipo de evidencia esta última que M. Meouak tal vez podría haber aprovechado con mayor exhaustividad). Esto es lo que les hace tan difícilmente aprensibles y lo que explica lo frustrante que resulta su estudio. Sus nombres son ciertamente muy característicos y ello, es, como indica el autor, una buena muestra de su exclusión del resto del orden social que, posiblemente, veía en ellos competidores, cuando no usurpadores de las funciones que estaban reservadas a gentes con mayor alcurnia en las genealogías del poder. La obra de M. Meouak es, por lo tanto, un paso muy importante y decisivo en la comprensión de este grupo de personas que, como él muy bien señala, configuró de forma decisiva la administración de los califas omeyas de Córdoba.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia en papel

Eduardo Manzano, «Mohamed Meouak, Saqaliba : eunuques et esclaves à la conquête du pouvoir»Mélanges de la Casa de Velázquez, 35-1 | 2005, 289-291.

Referencia electrónica

Eduardo Manzano, «Mohamed Meouak, Saqaliba : eunuques et esclaves à la conquête du pouvoir»Mélanges de la Casa de Velázquez [En línea], 35-1 | 2005, Publicado el 03 junio 2010, consultado el 16 abril 2024. URL: http://journals.openedition.org/mcv/1423; DOI: https://doi.org/10.4000/mcv.1423

Inicio de página

Autor

Eduardo Manzano

CSIC

Artículos del mismo autor

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search