Navigation – Plan du site

AccueilNuméros35-1La naissance de la politique mode...El ejercicio del poder en la Espa...

La naissance de la politique moderne en Espagne (milieu du XVIIIe siècle-milieu du XIXe siècle)

El ejercicio del poder en la España del siglo xviii

Entre las prácticas culturales y las prácticas políticas
L’exercice du pouvoir dans l’Espagne du xviiiesiècle. Entre les pratiques culturelles et les pratiques politiques
The Exercise of Power in 18th-Century Spain. Between Cultural Practices and Political Practices
Gloria A. Franco Rubio
p. 51-77

Résumés

Cet article analyse les transformations opérées dans l’exercice du pouvoir dans l’Espagne du xviiie siècle à travers la conversion des pratiques de sociabilité en un nouveau mécanisme de domination sociale. Trois variables structurent l’étude : l’identification croissante entre pratiques culturelles et pratiques politiques, qui facilita la convergence entre le pouvoir de la culture et la culture du pouvoir ; les formes de sociabilité les plus représentatives : Reales Academias et Sociedades Económicas de Amigos del País ; et l’identification des acteurs. L’appui apporté à la nouvelle classe politico-administrative fut déterminant dans l’élaboration de nouvelles formes de sociabilité qui finirent par faire partie intégrante de la vie quotidienne des membres de ce groupe social.

Haut de page

Texte intégral

  • 1 Este trabajo se inscribe en el marco del Proyecto de Investigación BHA 2001-0401 financiado por el (...)

1Gracias a la renovación experimentada en los últimos años por la nueva historia política en todas sus dimensiones, así como a su interrelación con disciplinas afines como la Sociología Política, la Historia Social o la Historia Cultural, hemos podido contemplar el nacimiento de una novedosa corriente historiográfica denominada Historia Social del Poder; una interesante línea de investigación que ha sabido aunar nuevas propuestas de análisis histórico con un renovado aparato conceptual y metodológico, además de ofrecer una ampliación y diversificación de las fuentes en las que se apoya, lo que ha impulsado notablemente los estudios en torno a los variados mecanismos de dominación en las sociedades del Antiguo Régimen1. En este sentido, uno de sus objetivos principales de interés trataría de mostrar la dinámica del complicado proceso de implantación del poder en todas sus variantes, ya sea mediante el desciframiento de sus códigos, normas e instrumentos, ya sea mostrando la identidad de los sujetos que lo hicieron posible, con la intención de sopesar en su totalidad el alcance y las limitaciones del ejercicio de la autoridad por un lado, y el sometimiento de la sociedad por el otro. Todo ello, además, desde una óptica sugerente que no responde ya ni al estudio meramente institucional del aparato administrativo ni a la simple biografía individual de sus servidores, sino a la dialéctica que se opera en la sociedad entre los grupos que ostentan el poder y los instrumentos de los que se valen para hacer efectiva su dominación. Dicho de otro modo, se trataría de rastrear a través de la microhistoria y de la prosopografía el papel desempeñado por las élites sociales en tanto que colectivos dominantes, desde su condición de burócratas encargados del funcionamiento del Estado, o desde el control social que significaba estar al frente de las diversas instituciones políticas, sociales y culturales, así como las formas en las que establecían sus alianzas para reproducir el sistema, perpetuarse en el poder y, en última instancia, mantener su supremacía social.

2En la España del siglo xviii, como premisa fundamental, hay que tener en cuenta las profundas transformaciones experimentadas en el aparato del Estado y en la estructura institucional y administrativa de la Monarquía, perceptibles ya desde los inicios de la centuria a consecuencia de la crisis sucesoria abierta a la muerte de Carlos II, que trajo consigo el advenimiento de una nueva dinastía en España. No olvidemos que, para mantenerse en el trono, Felipe V tuvo previamente que librar y ganar una guerra contra una parte de sus súbditos, lo que explicaría perfectamente los cambios e innovaciones introducidos, tanto en lo que se refiere a las nuevas formas de gobierno y al desarrollo de nuevas instituciones como a la incorporación de nuevos actores y grupos sociales al servicio de la Corona. Ello va a revertir de forma patente en una ampliación del conjunto de los agentes políticos, en la aparición de nuevas estrategias de dominación y en la adopción de otras formas de gobierno.

3Como paso previo al desarrollo de este trabajo, me gustaría señalar una serie de aspectos que resultan imprescindibles para entender este planteamiento y argumentación:

1. — Desde su advenimiento al trono con las circunstancias bélicas que lo acompañaron, Felipe V tuvo la necesidad de desplegar, y casi con carácter de urgencia, un proyecto ideológico-político que hiciera efectiva su implantación en el país. Debía afrontar el reto de superar los antagonismos sociales derivados de la contienda y, dada la importancia que podían tener la ideología y las mentalidades en este sentido, desde el principio la intencionalidad de su programa político se orientó hacia la materialización de un modelo cultural que, diseñado en clave propagandística, facilitara la adhesión de la sociedad española a la causa borbónica y, al mismo tiempo, actuara como marco de integración de los sectores sociales más proclives a respaldarla.

  • 2 Este aspecto fue desarrollado en profundidad en Franco Rubio, 2003.

2. — La temprana construcción de nuevos modelos culturales a partir de los ya existentes2, que cristalizarían desde el primer momento en unos espacios de sociabilidad que se fueron articulando a partir de iniciativas particulares, pero cuyo espíritu sería asumido —y posteriormente transformado y dirigido— por los equipos gubernamentales, dado el interés común y la plena coincidencia de ambos sectores —privado y público— en la renovación y desarrollo de la dimensión cultural de la nueva dinastía.

3. — La creciente politización de la cultura activó un proceso de apropiación de las formas y manifestaciones culturales por parte del Estado que desembocaría en la difusión de una cultura oficial, inducida y dirigida desde arriba, como exponente de los objetivos programáticos de los sucesivos gobiernos. Para ello tuvo que asumir, también, el control de esos modelos y escenarios culturales que serían cruciales tanto en la integración social y política de las élites como en la capacidad de articular lazos fundamentales entre ellas. Es en esa dirección como podemos evaluar el respaldo gubernamental a las tertulias que acaban institucionalizándose, como las Reales Academias o las Sociedades Económicas. No es en absoluto casual la opinión emitida por Sempere y Guarinos acerca de la renovación cultural española operada en tiempos de Felipe V debida, a su juicio, a la conjunción de tres elementos: el rey, las instituciones por él creadas y la personalidad de los individuos que las desarrollaron.

4. — El nacimiento de una nueva clase político-administrativa modelada en función de las exigencias del nuevo Estado, lo que origina un personal competitivo y especializado, cada vez más profesionalizado, experto en el ámbito de sus competencias, eficiente en el ejercicio de sus tareas y acostumbrado a las nuevas formas de gobierno, cuyo perfil se aleja notablemente de la antigua burocracia de los Austrias, y que será un referente fundamental en el proceso de estabilización de la sociedad española a lo largo de la centuria.

5. — El triunfo de unos hábitos culturales que serán adoptados plenamente por esa clase política y que, gracias a su dinamismo y vitalidad, sirvieron de cauce de expresión a las directrices renovadoras de la Monarquía y a la política reformista de los gobiernos, sobre todo en tiempos del primer Borbón y de Carlos III, como ahora veremos.

  • 3 Imízcoz Beúnza, 1995 y 1996 («Comunidad, red social y élites. Un análisis de la vertebración social (...)
  • 4 Bertrand, 1999 y Dedieu y Windler, 1998.

4A partir de esas premisas, mi hipótesis de trabajo se articula alrededor de la siguiente idea: la Monarquía borbónica, gracias a la conjunción de una serie de elementos, como el elevado grado de desarrollo que irían alcanzando sus instituciones y organismos, la centralización administrativa, el gobierno del despacho y la profesionalización de su burocracia, fue adquiriendo progresivamente una mayor complejidad y si, por un lado, mantuvo vivas las formas tradicionales de dominación social, tuvo la capacidad suficiente para originar nuevos instrumentos de subordinación, adaptándolos a las nuevas circunstancias de la época, que harán efectiva la consolidación del sistema en beneficio de sus intereses, de ahí la notable estabilidad política que encontraremos a lo largo del período. En efecto, si aceptamos que la dominación social se lograba hasta entonces, fundamentalmente, a través de vínculos personales y mecanismos basados en la familia3 y el parentesco4, el clientelismo y el patronazgo, la vecindad y el paisanaje, o la solidaridad gremial y religiosa, el paso siguiente sería intentar descubrir cuáles fueron esas nuevas estrategias que van a acabar operando junto a las tradicionales, qué formas adoptaron socialmente hasta acabar siendo completamente absorbidas por el conjunto de la sociedad, quiénes las impulsaron y/o se beneficiaron de ellas y, sobre todo, cómo pudieron contribuir tan decididamente a la reproducción y perpetuación del sistema. Ahora bien, plantear y contestar a tantos interrogantes excedería el espacio de este artículo, por lo que, entre las diversas respuestas posibles, he optado por centrarme en las prácticas culturales debido a su transformación en uno de esos nuevos mecanismos de dominación.

  • 5 Blanning, 2002.

5En consecuencia, dentro del marco general de la política cultural puesta en marcha por la Monarquía borbónica y de las manifestaciones que la acompañan, haré referencia a las nuevas costumbres y hábitos que florecen en la época como prácticas culturales adoptadas por las élites, antiguas y modernas, con sus escenarios, sus formas y sus actores ya que aun siendo, formalmente, manifestaciones claramente culturales, desde el principio van a revestir unas connotaciones de carácter político de tal índole que acabarán convirtiéndose en uno de los instrumentos más relevantes de la praxis política y, por lo tanto, en otro eje de dominación social, por lo que se puede hablar claramente de una convergencia, cuando no identificación, entre el poder de la cultura y la cultura del poder5; una convergencia que genera un verdadero crisol donde conviven las minorías dirigentes y las élites sociales. Para corroborar mi tesis tomaré como objeto de estudio las prácticas de sociabilidad acotando el universo de análisis al personal de las Secretarías del Despacho, por tratarse de miembros de la alta burocracia y de un fiel exponente de la nueva clase política creada por los Borbones.

Prácticas culturales - prácticas políticas

  • 6 Aguilar Piñal, 1978; Álvarez de Miranda, 1993; Mas i Usó, 1992 y Risco, 1983.
  • 7 Franco Rubio, 2003.

6A comienzos del siglo xviii, el panorama cultural de la sociedad española se limitaba a la existencia de ciertas prácticas y manifestaciones heredadas del reinado anterior, que habían ido surgiendo de manera espontánea en círculos de intelectuales, eruditos y científicos, cuyo ejemplo más claro lo encontramos en los llamados Novatores y en un movimiento tertuliano y académico6 que tendrá gran proyección en las primeras décadas, constituyendo el nexo de unión, a nivel cultural, entre la España de los últimos Austrias y la de los Borbones. La temprana redefinición de estos espacios y la vertiente cultural de la tertulia como arquetipo de sociabilidad7 permitieron la progresiva ubicación en su seno de una élite intelectual que, además de tener una concepción distinta del papel que debía cumplir la cultura como factor de progreso, aparece cada vez más identificada con los intereses de la Monarquía y con el avance de la nación, capaz de intuir que sólo su vinculación al gobierno redundaría en el desarrollo cultural y científico; una tarea que únicamente el Estado estaba en condiciones de poner en práctica. Esta minoría ilustrada supo establecer entre sí unas relaciones de carácter horizontal más allá de las puramente jerarquizadas de la sociedad estamental, aplicó nuevas herramientas de intercambio intelectual y, sobre todo, se mostró receptiva a la ampliación de sus bases. Pero, al mismo tiempo, la dimensión social del fenómeno tertuliano captaría la atención de los gobiernos, interesados en la búsqueda de nuevos canales de intermediación que hicieran factible su propio proyecto cultural. Al apropiarse de un modelo que operaba hasta entonces al margen de los cauces oficiales, el Estado tuvo la capacidad suficiente para fagocitarlo, transformarlo y manipularlo hasta convertirlo en parte de su aparato de propaganda ideológica, ampliando así la esfera de su influencia y, por lo tanto, de su autoridad. En contrapartida, los nuevos escenarios, constituidos ya como parcelas de poder, ejercerán un enorme atractivo sobre potenciales miembros al constituir un verdadero trampolín para el acceso a un cargo público, para culminar la carrera administrativa y, en última instancia, para lograr su inserción entre las élites, por lo que sus representantes se convertirán en sus más decididos promotores respaldando, con ello, la política gubernamental.

7Como resultado de lo anterior, en la España del siglo xviii habrá una progresiva identificación entre prácticas culturales y prácticas políticas ya que, en ambos casos, la fuerte carga ideológica que impregna la política cultural, al servicio de la Monarquía, convertirá a los agentes culturales en objeto de dirigismo por parte de los políticos y en peones de la política oficial, siendo correa de transmisión y difusión de los objetivos programáticos de los equipos gubernamentales. Ellos, por su parte, se adaptarán fácilmente a esas nuevas formas de hacer cultura ya que les sitúa en posiciones clave para acceder al poder, lo cual implicaría, a la larga, su toma de conciencia y su compromiso político. Esto hizo que hubiera una constante interferencia y entrecruzamiento de intereses entre las dos partes en juego: los actores sociales prestarán un servicio notable a la Monarquía, respaldando y difundiendo su política, mientras que esos espacios les servirán a ellos de vehículo de promoción social al facilitarles su integración en el seno de los círculos dominantes, ubicándose así en espacios de poder de los que habían estado ausentes hasta el momento.

  • 8 Habermas, 1981. Véase también Baker, 1992 y Roche, 1996.

8Para que esta tendencia se convirtiera en una realidad histórica fue necesaria la yuxtaposición de varios elementos: la aparición de unas prácticas culturales con claras connotaciones ideológicas que funcionarían, en realidad, como una forma de acción política y de ejercicio del poder, independientemente del marco donde se realizara, ya fuera dentro del espacio público absolutista o en la nueva esfera pública en la línea desarrollada por Habermas8; el nacimiento de una clase político-administrativa dispuesta a incorporar esas prácticas culturales a su vida cotidiana haciendo de ellas un habitus, una costumbre, un modus vivendi, una prolongación de sus actividades como servidores públicos; y el reconocimiento social de la cultura como fuente de felicidad para el conjunto de la población, y del quehacer cultural, a nivel individual, como un honor que honra y dignifica al que se dedica a ella, y cuyos bienes (aunque sean inmateriales) procuran una vía de acceso al poder.

  • 9 Maravall, 1991 («La estimación de la sensibilidad en la cultura de la Ilustración», pp. 269-290).
  • 10 Maravall, 1991 («La idea de felicidad en el programa de la Ilustración», pp. 162-189) y Carretero Z (...)

9Aunque en principio las tertulias estaban muy polarizadas en el debate erudito, literario o científico, la asunción por parte de sus miembros de valores en alza, como la sensibilidad9 y el humanitarismo, el servicio a la nación, la búsqueda del progreso y la regeneración nacional, la común felicidad10 y la utilidad pública, operó un cambio en su orientación ideológica de tal manera que las discusiones acabaron derivando hacia cuestiones de interés general. A partir de ese momento, muchas de ellas se volcaron hacia actividades públicas que, con la trascendencia que ello implica, tuvieron más que ver con los grandes problemas del Estado que con la conversación erudita, mientras otras, circunscritas al ámbito privado, se dedicaron a actividades mundanas y lúdicas en el más puro entretenimiento, siendo decisivas en el marco general de las costumbres y los hábitos sociales de esa época. Esta capacidad de multiplicación de la tertulia en otros modelos culturales hizo que se convirtiera no sólo en la pieza clave de la cultura borbónica sino en el auténtico símbolo de la sociabilidad dieciochesca, pasando de ser una mera reunión, más o menos informal y a título privado entre intelectuales y eruditos, a transformarse en foros de debate político y filosófico, bien de carácter oficial como las Reales Academias y las Sociedades Económicas de Amigos del País, o alrededor de relevantes personalidades como en el caso de las tertulias domésticas, los salones y los cafés.

Las prácticas de sociabilidad

  • 11 Agulhon, 1992.

10Como categoría de análisis histórico la sociabilidad11 permite pulsar el desarrollo y la evolución de la vida asociativa del país estableciendo en cada una de las sociedades existentes las características de la vida del grupo en relación a la actividad que desarrolla, ya sea erudita, política, profesional, religiosa, mundana o lúdica; su estudio es especialmente interesante porque funciona de manera triple:

1. — Como un instrumento articulador de redes sociales; su originalidad estriba en que, a diferencia de otras redes ya existentes —clientelares, profe-sionales, de patronazgo, etc.— en su génesis y desarrollo va a tener que ir construyendo unos espacios y dotarse de unos medios de acción que le sirva de cauce de expresión, al tiempo que necesita establecer nuevas formas de relación entre sus componentes.

2. — Es una estrategia de poder con unos objetivos precisos, unos actores concretos que la ponen en práctica y unos medios de difusión determinados. Como red social se convertirá en un medio de cooptación de clientes potenciales al tiempo que servirá de trampolín para la carrera política.

  • 12 Roche, 1988, p. 15.

3. — A través de ella puede establecerse la dimensión social del poder en todos sus registros, desde el económico al cultural, ya que combina la esfera privada con la esfera pública mediante la creación de unos espacios que, de alguna manera, se convertirán en caja de resonancia de las medidas gubernamentales al margen de la subordinación o independencia que mantengan respecto al gobierno. De esta forma, podremos constatar tanto la evolución de las relaciones sociales como la instauración de nuevos modelos de encuentros políticos ya que, como afirmaba Daniel Roche, «sólo reconstituyendo la red de sociedades sabias […] puede el historiador llegar a sentir la alianza confusa pero real de los saberes y los poderes»12.

  • 13 Dedieu y Moutoukias, 1998.
  • 14 Sánchez-Blanco Parody, 1992.
  • 15 Citado por ibid., p. 106.
  • 16 Gies, 1998, p. 451.
  • 17 Ibid., pp. 451-452.
  • 18 Guerra, 1990 y Cadilhon, 1993.
  • 19 Citado por Portillo Valdés, 1996, p. 154.
  • 20 Mencionado por Trojani, 2000, p. 696.

11La nueva sociabilidad que triunfó en la España del Setecientos se convirtió en un medio de socialización del poder en la medida en que sirvió de marco de integración a los grupos sociales en ascenso. Fue un instrumento básico en la articulación de nuevas redes sociales13 y operó como una estrategia de acceso al poder. Igualmente, el hecho de haber creado unos escenarios con una convivencia distinta basada en nuevas formas de relación social, tanto a nivel individual como de grupo, hizo de sus miembros la muestra de una clase política que aparece claramente comprometida con las empresas culturales de la época. En este sentido es fundamental el papel que desempeñó la amistad en la formación de los nuevos modelos asociativos14, un concepto moral capaz de marcar unas relaciones entre individuos que no obedecen ya a la simple conveniencia social sino al afecto personal y al mundo de los sentimientos, base de la tolerancia y del respeto a la diferencia, como muestra Cadalso en sus Cartas marruecas al proponer la amistad como el único vínculo entre los humanos capaz de superar todo tipo de prejuicios15. Es sintomático que este autor considere como amigos verdaderos aquellos «a los que visitaré en su casa o recibiré en la mía» al tiempo que simbolizaba la amistad en las tertulias, las Academias y las Sociedades Económicas16. En esa línea, la amistad que defiende Forner «entre los buenos hombres de bien» es «la espina dorsal del auténtico patriotismo»17. Tan elevado concepto de la amistad como vehículo de solidaridades políticas18 llevó a que las Sociedades Económicas la incluyeran en su propio título, ya que, como el mismo Peñaflorida había afirmado tempranamente, «hay que ser amigos entre sí para ser amigos del País», en tanto que definía estas asociaciones como «un templo consagrado a la sabiduría, cimentado por el sólido fundamento del amor a la Patria y unido por los estrechos vínculos de la amistad»19. Una idea en la que insistiría años más tarde Agustín Ibáñez de Rentería en su obra Cómo debe ser la amistad del País (1779), donde, además de referirse a la que se crea entre las personas, hace especial hincapié en la predisposición individual a contribuir al engrandecimiento del Estado como una prueba de la amistad hacia el país20. Sólo después de haber convertido esas reuniones en círculos de amigos, de afines, podrán transformarse en un instrumento al servicio de la sociedad, colaborando con las reformas de todo tipo, cultural, social, económica o política.

  • 21 Reichardt, 1998.
  • 22 Cochin, 1921, citado por Chartier, 1995, p. 180.
  • 23 Habermas, 1981, p. 70.
  • 24 ImHof, 1993, p. 129.

12Es también significativa la implantación de unas relaciones de igualdad entre sus miembros, lo que debe entenderse no tanto como una nivelación social, habida cuenta de la rígida jerarquización estamental plenamente vigente, sino como equiparación en rango y derechos dentro del propio colectivo21, donde la estima social y la consideración prestada a la palabra de cada individuo concreto le hará ser valorado por sí mismo, por sus conocimientos o sus ideas, más allá de su pertenencia a un grupo social determinado. Pero, a la larga, ello implicaría el abandono de las relaciones verticales, propias de la jerarquía estamental, sentando las bases de un funcionamiento horizontal, que hoy consideraríamos más democrático. Analizando el caso de Francia, hace ya muchos años que Cochin había insistido en la significación del comportamiento interno que adoptan estas sociedades donde prima la democracia y el igualitarismo entre sus miembros, de donde infería que todos estos grupos y sociedades fueron «una suerte de laboratorios donde se inventa y se experimenta una sociabilidad democrática que prefigura la del jacobinismo»22. En esa misma línea, Habermas constata que en esos espacios, al principio centrados en la crítica literaria y evolucionados después en otros de discusión política, comienza a establecerse «una paridad entre las gentes cultivadas» ya sea de la aristocracia como de la burguesía23. Por último, ImHof afirma que «contribuyeron en gran medida a la transición de una sociedad regida por rangos y gremios a la sociedad burguesa», desempeñando un papel fundamental «en la emancipación de la burguesía en el marco de la Monarquía»24.

  • 25 Goodman, 1998, p. 215 .
  • 26 Vovelle (ed.), 1995, p. 25 («Introducción: El hombre y la Ilustración», pp. 9-39).

13Lo que empieza a imponerse en estos círculos es el mérito personal, la valía intelectual, el peso de los conocimientos y la formación personal por encima de la adscripción a un orden social determinado y de las consideraciones sobre el honor estamental que ello implicaba. Esto significaría que lo importante a tener en cuenta a la hora de ingresar en las instituciones de sociabilidad sería la formación cultural y científica de cada individuo y su predisposición a contribuir al bien de la nación desde un puesto público o privado —Academias y Sociedades Económicas—, además de la sintonía personal en función de unos mismos postulados e ideas, en tertulias privadas y salones. Por esta causa, a veces se convirtieron en focos de irradiación de una conciencia política que pudieron socavar las bases del Antiguo Régimen al utilizar en las relaciones interpersonales, como dice Goodman, nuevos valores sociales como «la reciprocidad y el intercambio para el progreso del conocimiento y el perfeccionamiento social», de manera que los nuevos hombres y mujeres del siglo xviii crearon unos nuevos centros sociales «que constituían un reto para la sociedad dominante»25. La afinidad ideológica entre los contertulios que les hace sentir la misma preocupación ante los asuntos públicos, la investigación científica o literaria, y variadas actividades mundanas, sería el instrumento a través del cual, a juicio de Vovelle, se tejió una verdadera «trama de complicidad universal»26, en un ambiente distendido de respeto y libertad en las discusiones internas y de transferencia de ideas. Todo ello redundó en un clima de respeto y tolerancia intelectual, derivado tanto de la forja de esa nueva estructura horizontal como del ejercicio de la crítica, de la libre emisión de opiniones y del contraste de pareceres a los que hemos hecho referencia. Sin embargo, esta idea de tolerancia y convivencia pacífica fue más fácil de conseguir en grupos reducidos e informales mientras que no siempre pudo verse cumplida en las Sociedades Económicas, donde las desavenencias e intereses personales entre los miembros hizo no sólo aparecer camarillas y facciones rivales, fruto de intereses enfrentados, sino que estuvo en la base de numerosos proyectos frustrados.

  • 27 Habermas, 1981 y Chartier, 1995.
  • 28 Palacio Atard, 1964, p. 232.
  • 29 Egido, 2002, p. 38.
  • 30 Franco Rubio, 2000 a y 2001 a.

14La nueva sociabilidad nació con una resuelta vocación pública intentando romper el estrecho horizonte al que la tenía constreñida la esfera privada. De ahí que sus miembros intentaran desde el primer momento dar trascendencia pública a sus deliberaciones para poder ser útiles al Estado27. Se convirtieron así en individuos que, además de ir tomando conciencia poco a poco de los grandes problemas que afectaban al país, pretenderán influir con sus actividades político-culturales en la solución de los mismos. Por eso, desde el movimiento académico idearon multitud de proyectos; unos concretos como los diccionarios y obras enciclopédicas, otros más ambiciosos que podrían redundar en una renovación a fondo, por ejemplo, de la lengua española, de la historia nacional o de la jurisprudencia y legislación. Esa apertura hacia la sociedad redundó en la génesis de una opinión pública receptiva a un discurso dinámico, abierto a la reflexión, la censura y la crítica, algo imprescindible para la ideologización de la sociedad y el nacimiento de la conciencia política. En este sentido, hace ya algunos años, Palacio Atard afirmó que en la sociedad española del siglo xviii la tertulia había sido un núcleo catalizador de la opinión pública28. T. Egido coincidió en la misma idea al señalar que la tertulia en todas sus variantes —erudita, literaria, aristocrática, femenina o frailuna— «sensibilizó políticamente a los españoles», poniendo como ejemplo el que las principales sátiras y oposición al gobierno de Patiño tenían su origen «en los conciliábulos de los Grandes»29. En cuanto a la contribución de las Sociedades Económicas a la politización del país hemos de tener en cuenta que su comportamiento, en numerosas ocasiones, fue dependiente del gobierno en cuanto a las líneas maestras de sus empresas —no hay que olvidar que se puso en sus manos gran parte de la actividad censoria del gobierno, lo que significaba fiscalizar ideológicamente gran parte de la producción escrita del país, sin contar los numerosos proyectos que nunca llegaron a ver la luz—, pero ello no impidió que, otras veces, fueran los portavoces de las ideas más radicales que se alzaban contra los pilares del orden establecido, dando cobertura y facilitando que sus miembros criticaran, con la palabra o con la pluma, a los gremios, la gran propiedad señorial y eclesiástica, la excesiva riqueza del clero, el peso de las oligarquías en los ayuntamientos, los impedimentos de la nobleza y el clero a la racionalización de la propiedad agraria y demás actividades económicas30. De ahí que, como instrumentos del reformismo, se ganaran la inquina de los grupos privilegiados, ya fuera como asociación o a nivel individual, siendo ésta una de las razones de su decadencia. El peligro de estos círculos era su presumible transformación en camarillas de poder o en semillero de grupos de presión que pudieran desestabilizar el sistema o generar abiertas rivalidades políticas. Las nuevas élites, a través de las amistades culturales y políticas, podían utilizarlos como vehículo para forjar sus propias redes clientelares, profesionales, laborales, económicas y sociales, mediante la creación de unos contactos que comenzaban siendo personales, y después se iban complicando en tupidas redes que podían funcionar como mecanismos de proyección política.

Los espacios culturales, espacios de sociabilidad

  • 31 Franco Rubio, 2003.

15Como he señalado anteriormente, la génesis de unos espacios culturales donde se empieza a practicar la nueva sociabilidad está estrechamente ligada a la función que desempeñó la tertulia —erudita, literaria, científica, médica— en la construcción de múltiples modelos culturales que acabaron triunfando en la España del siglo xviii; unos más dependientes del gobierno e institucionalizados como las Reales Academias y las Sociedades Económicas, y otros al margen de aquél y con mayor autonomía como los Salones, las tertulias privadas y hasta los establecimientos públicos como los cafés31. Dichos círculos no eran homogéneos en cuanto a la condición social o estamental de sus miembros. De hecho, la eclosión del movimiento académico, en la primera mitad de la centuria, estaría más ligada a un ambiente culto, minoritario y en buena medida elitista, puesto que sus socios eran nobles, aristócratas, clérigos, profesores universitarios, magistrados y abogados, intelectuales y altos funcionarios. En cambio, conforme avance el siglo y se vayan constituyendo salones y tertulias privadas, hallaremos un ambiente más variopinto, pues en ellos se mezclan los grupos anteriormente citados con escritores, dramaturgos, pintores, actores, artistas y mujeres. Así, en las Sociedades Económicas observamos una mayor diversificación social ya que, además de aristócratas y clérigos, encontraremos todo tipo de funcionarios (Administración central, territorial y local), miembros de los ayuntamientos, militares, abogados y, sobre todo, comerciantes, agricultores y artesanos, a menudo identificados con los principios de la Ilustración. Esa heterogeneidad social muestra el profundo cambio experimentado entre las minorías dirigentes y la diversificación de las élites en la Monarquía española del Setecientos.

  • 32 Bödeker, 1998.

16En la Europa del siglo xviii, las Academias se convirtieron en instituciones oficiales que tuvieron un importante papel en la difusión cultural del período. Dotadas de un rango privilegiado y organizadas mediante estatutos aprobados por la autoridad pertinente, pudieron funcionar con bastante autonomía en sus tareas científicas, aunque mantuvieron un cierto grado de dependencia hacia el gobierno, lo cual, muchas veces, les sirvió como garantía de supervivencia frente a los sectores más retrógrados de la sociedad que sentían gran recelo hacia ellas; fueron, sin duda ninguna, un foco intelectual de primer orden que otorgaría a sus miembros un gran prestigio social32. En España, el movimiento académico tuvo un espectacular desarrollo siguiendo el esquema francés, y todo lo relacionado con las Academias entraba dentro de las competencias de la Secretaría de Estado. El Diccionario de Autoridades, publicado por la Real Academia Española, las definía como «juntas o congresos de personas eruditas que se dedican al estudio de las buenas letras». Aunque son típicas de la época pre-ilustrada, tuvieron tanta aceptación social que puede hablarse de una verdadera «explosión» que siguió dándose durante todo el siglo, por lo que se establecieron en casi todas las ciudades importantes del reino, aunando a los individuos más cultivados.

  • 33 Álvarez de Miranda, 1993, p. 273.
  • 34 Zamora Vicente, 1999.
  • 35 Nava Rodríguez, 1989 y Velasco Moreno, 2000.
  • 36 Bedat, 1989.
  • 37 Aguilar Piñal, 1966.
  • 38 En el informe preparatorio para su aprobación real tuvo una actitud determinante el entonces intend (...)

17Su implantación en todos los campos y su creciente número exige que hagamos una diferencia entre las antiguas, en parte herederas del movimiento novator, que se ajustarían a un perfil más tradicional en todos los sentidos, y las modernas que, con elementos claramente innovadores, siguieron apareciendo durante toda la centuria, abarcando múltiples materias de estudio. Todas tenían muchos puntos en común, además de su génesis a partir de primitivas tertulias, pero tanto en sus objetivos como en su composición o funcionamiento distan mucho de asemejarse a las representativas de la nueva sociabilidad que estamos estudiando. En las primeras el protagonismo corresponde casi siempre a los hombres de ciencia —en esa línea, Álvarez de Miranda reivindica para la Tertulia Médico Physica sevillana haber sido el germen de la primera institución científica oficial de España, fundamental en la génesis de las Reales Academias Española y de la Historia33—, mientras que en las segundas el abanico es más amplio y aparecen eruditos, escritores e intelectuales junto a juristas, funcionarios, aristócratas y profesores universitarios. Según su dedicación, se fueron organizando como Academias literarias, pedagógicas y eruditas. Algunas de las últimas se acabaron transformando en establecimientos puramente docentes ya que se encargaban de proporcionar formación profesional, aunque ello no obsta para que cumplieran el mismo papel de cenáculo convertido en red de poder, como la Real Librería o la Real Academia de San Isidoro de Madrid. De todas ellas, las que se ajustan al perfil de la nueva sociabilidad son la Real Academia Española (1714)34, la Real Academia de la Historia (1738)35 y la Real Academia de las Tres Nobles Artes de San Fernando (1744)36. Fuera del ambiente cortesano, en algunas provincias españolas surgen instituciones que cumplen un papel similar; en Sevilla, la Real Academia de Medicina, la Real Academia de las Tres Nobles Artes y, sobre todo, la Academia de Buenas Letras37, que contó con el respaldo de sectores importantes de la ciudad como Olavide y sus tertulianos; en Barcelona, tuvieron un papel considerable la Academia de Buenas Letras y la Academia de Ciencias y Artes; en Valencia, destacan la Academia Valenciana y la Real Academia de San Carlos38 y en Zaragoza, la Academia de San Luis.

  • 39 Anes, 1990, pp. 171-172.

18Junto al movimiento académico encontramos las Sociedades Económicas de Amigos del País, que tuvieron su origen, como las Academias, en tertulias compuestas por individuos más o menos afines a nivel ideológico, que se reunían de forma privada —de hecho, los caballeritos de Azcoitia, que acudían a la residencia del conde de Peñaflorida, fue el germen de la Sociedad Bascongada en los años 1760— para discutir cuestiones referentes al desarrollo económico, cultural y social de la nación, pero con una gran proyección pública desde el principio, motivo que les impulsó a buscar la protección real para poder dedicarse plenamente al progreso de la agricultura y de la industria, sin olvidar la educación. De manera similar se originaron otras sociedades patrióticas como la tudelana, gestada en la tertulia que, desde 1773, el marqués de San Adrián, especializado en las antigüedades de Tudela, reunía en su casa un día a la semana, y en la que participaban su hijo José María Magallón, el marqués de Montéjar, Felipe González de Castejón, Vicente de Borja y Cristóbal María Cortés. Cinco años después, los miembros de esta sociedad solicitaron al monarca autorización para transformarse en Económica. Lo mismo le sucedió a la que se reunía en la casa de Tomás de Nava Grimón y Porlier, V marqués de Villanueva del Prado, en la ciudad de San Cristóbal de la Laguna en la isla de Tenerife, con la asistencia de militares, notables locales, y convertida en Económica en 177839, así como a la de Olavide, cuyos contertulios crearon la Sevillana en 1774.Años después, Campomanes, consciente de que podían resultar el modelo perfecto de sociedad donde armonizar el interés científico, el desa-rrollo económico y la asistencia social con las líneas maestras de su ideario político, concibió su transformación en sociedades más o menos dependientes del gobierno, que podrían ser utilizadas contra la situación de estancamiento y subdesarrollo de la nación, alentando a las fuerzas vivas de la sociedad a incorporarse a ellas para contribuir a la regeneración pública. Poco después, la Sociedad Matritense, creada oficialmente en 1775, fue el germen a partir del cual florecería casi un centenar de sociedades a lo largo y ancho de la geografía española durante el Setecientos.

  • 40 Franco Rubio, 2001 a y 2002 a («Hacia una reconstrucción de la sociabilidad ilustrada. Las Sociedad (...)

19En la abundante bibliografía existente sobre ellas, la historiografía tradicional ha analizado preferentemente el papel que desempeñaron estas instituciones en el conjunto de la sociedad, bien desde su conceptualización como agentes potenciadores de un reformismo ilustrado, más o menos inducido desde el gobierno, ya sea centrándose en el análisis cualitativo y/o enumeración cuantitativa de sus resultados en el terreno social, económico, educativo o asistencial, o desde la oposición más o menos hostil que genera su actuación entre los grupos privilegiados de las poblaciones donde se establecen. Sin embargo, el aspecto que quisiera resaltar, y que parece haber sido obviado hasta ahora por esa historiografía, es el de haber sabido articular una sociabilidad diferente, tanto en el plano de las relaciones sociales inter-estamentales, como en el juego de intereses cruzados entre los particulares y los agentes de la Administración —central, local y territorial—, o en la correlación de fuerzas desplegadas entre los súbditos y las instituciones públicas, todas ellas muy significativas del alcance social que pudieran haber cumplido esos cuerpos40, sin despreciar su papel en la creciente politización del país, como hemos visto.

Agentes culturales-agentes políticos

  • 41 Franco Rubio, 2001 a.

20En cuanto a los agentes culturales41, que conforman esos espacios de sociabilidad, hay que tener en cuenta su creciente ampliación en términos cuantitativos y su notable diversificación en el plano sociológico, ya que entre ellos el rey necesitó introducir a fieles colaboradores para canalizar su política reformista al tiempo que muchos individuos se incorporaban no en función de su pertenencia a un grupo social determinado sino por interés propio, tanto por su disposición hacia la sociedad y su ánimo en serle útil, como por la oportunidad de medrar socialmente. Según D. Goodman:

  • 42 Goodman, 1998, p. 215.

21Uno de los medios que nos permiten identificar a quienes se consideraban promotores de la Ilustración es constatar su decisión de participar en las instituciones de la sociabilidad ilustrada42.

22Con esa intención buscaremos a los que se involucraron de alguna manera en esos marcos a los que hemos hecho referencia. Si observamos sus identidades podemos decir que estamos asistiendo al nacimiento de una nueva élite social y cultural, desde el hombre de letras hasta el moderno burócrata, comprometida con el progreso de España y con los programas gubernamentales reformistas, interesada en mostrar a Europa un país homologable al resto del continente.

23Ya he señalado anteriormente que, tras la Guerra de Sucesión, Felipe V, además de volcarse en la creación de una infraestructura administrativa que fuera más allá del aparato institucional o del militar, tenía que diseñar un proyecto cultural —a corto, medio y largo plazo—, que sirviera de vehículo ideológico a su efectiva implantación en el país, a su legitimación y a la obtención del respaldo de la totalidad de la Monarquía española. Pero tan importante como disponer de una ideología que fuera cauce de transmisión de los objetivos y programas de la dinastía era contar con el mayor número de actores sociales que creyeran en ellos, un verdadero ejército de servidores leales a la causa borbónica —funcionarios, intelectuales, escritores y científicos— que, desde las diversas instancias donde se hallaran, estuvieran dispuestos a respaldarla hasta sus últimas consecuencias. En el primer caso, los Borbones convirtieron a los funcionarios en uno de los más firmes pilares del poder absoluto al regular la carrera administrativa siendo, además, crucial el cambio en la extracción social de dicho personal colocado al servicio de la Administración española desde Felipe V, porque permitió la ampliación y renovación de los cuadros administrativos, sobre todo en los sectores medios y en la alta burocracia. En cuanto al resto, aquel perfil que les caracterizaba como un grupo aislado de la sociedad, sólo relacionado con otros eruditos y volcado sobre su labor intelectual, ahora se va desdibujando porque el intelectual del siglo xviii, ante todo, quiere trasladar sus conocimientos al conjunto de la sociedad y quiere relacionarse con sus afines por lo que se manifiesta como un gran entusiasta de los nuevos espacios de la sociabilidad. En consecuencia, el camino a recorrer se estableció en una doble dirección: por un lado, el Estado acometió el proceso de apropiación de los foros y cauces existentes, como hemos visto, transformándolos en asociaciones y organismos gubernamentales, y por el otro, fomentó la aparición de una nueva clase política que, conforme va ganando parcelas de poder e influencia social, aparece cada vez más identificada con la política borbónica, involucrándose totalmente en sus proyectos.

  • 43 Molas Ribalta, 2000, pp. 87-93.

24La inserción de los intelectuales en las nuevas instituciones culturales que actúan ya como organismos oficiales, su convivencia en ellas con personajes influyentes del gobierno y su adaptación al contenido ideológico, que en adelante van a cumplir aquéllas, les va a familiarizar con las actividades políticas suscitándoles aspiraciones en este terreno hasta el punto de servirse de ellas para situarse, profesionalmente, al servicio del Estado a través de la carrera burocrática. No cabe duda de que, en realidad, estamos asistiendo en esta época al nacimiento de una nueva clase político-administrativa, que va a cumplir un papel fundamental en la sociedad española del siglo xviii, ampliamente diversificada tanto en lo concerniente al origen social de los actores como en sus bases numéricas. Esta nueva burocracia, más implicada que nunca con lo que significa el ejercicio práctico del poder, comprometida de lleno con el ideario de la Monarquía, acabó convirtiéndose en el motor principal para su desarrollo y difusión. Por otro lado, no puede olvidarse que la Ilustración española fue, sobre todo, un movimiento de funcionarios, aunque la gran mayoría perteneciese al grupo de los golillas, y que hubo también manteístas, que no querían verse desplazados del poder y optaron por incorporarse a estas instituciones43.

25Esto se ve claramente en las nuevas prácticas culturales de la época, a las que respaldarán desde el principio; de ahí que siempre los encontremos en el origen de algunas de las instituciones recién creadas —especialmente en aquellas tertulias de las que derivan las Reales Academias o las Sociedades Patrióticas—, o bien formando parte de ellas como socios de pleno derecho. Esta implicación personal, con los objetivos de la Monarquía formando parte de sus instancias culturales más emblemáticas, sitúa a esta burocracia en el polo opuesto a lo que sería un personal administrativo carente de ideología, hecho que añade una característica completamente nueva a este colectivo: su politización. Sólo si entendemos la duplicidad de lo que significó su concienciación política y su compromiso personal, podremos comprender la trascendencia de sus prácticas culturales como conductas abiertamente políticas.

Costumbres, prácticas culturales y actividades políticas de la alta burocracia borbónica

  • 44 Esto es especialmente claro en la oficialidad de las Secretarías de Guerra y Marina donde los milit (...)

26Como dije anteriormente, he tomado como muestra para mi estudio la alta Administración del Estado a través del personal de las Secretarías del Despacho, que forman parte de la nueva burocracia borbónica, ejerciendo el poder desde las instituciones más importantes de la Monarquía, a modo de verdaderos organismos ministeriales. Si partimos de la base, corroborada ya en otros estudios existentes, de que buena parte del personal de la alta Administración borbónica se ha transformado en una burocracia moderna44, era lógico suponer que tanto en sus costumbres como en su estilo de vida estuviera dispuesta a dejarse llevar por las novedades, acomodándose a las prácticas culturales de la nueva sociabilidad y convirtiéndose, así, en agentes activos de este tipo de reuniones y sociedades. De hecho, observando esa participación no sólo podremos inferir su compromiso social y político o su implicación en los grandes debates de la época, sino también averiguar hasta qué punto les pudo servir para su promoción en la carrera administrativa, analizando sus redes culturales, profesionales y clientelares. Para ello tomaré como referencia aquellos oficiales y titulares de las diversas Secretarías que aparecen desarrollando alguna gestión dentro de las Reales Academias y a las Sociedades de Amigos del País, las instituciones más emblemáticas de la primera y segunda mitad de la centuria respectivamente.

  • 45 No olvidemos el papel significativo en la censura intelectual realizado por la Real Academia de la (...)

27Para la nueva clase administrativa a la que me estoy refiriendo, y a diferencia de otros momentos históricos, existían muchas similitudes entre servir al rey desarrollando una tarea administrativa y servir a la nación alentando esos círculos intelectuales y políticos, entre su quehacer burocrático y las actividades político-culturales a las que se dedicaba en su tiempo libre. En efecto, éstas eran una verdadera prolongación de las primeras, algo inherente al cargo, puesto que ambas tenían como último objetivo el servicio al Estado. ¿Qué dedicación más honrosa podían encontrar estos servidores públicos que la búsqueda del progreso de la nación en todo momento? ¿Qué mejor uso del tiempo podían hacer que emplearlo en la discusión política para seguir reflexionando sobre los problemas del país fuera de la jornada laboral? ¿Qué mejor reprobación pública de la ociosidad podían manifestar que transformar el otium en negotium? ¿Qué mejor distracción podía encontrar este grupo, con una conciencia política cada vez más clara, que seguir apostando por la felicidad pública mediante la conversación y el debate sobre cuestiones candentes de actualidad, en unión de otros individuos empeñados, como ellos, en la regeneración nacional y en ser útiles a la comunidad? Si partimos de la base de que también el entretenimiento puede contribuir a tomar conciencia de la realidad y a conocer el mundo que nos rodea, a cimentar o rechazar una escala social de valores, a transferir ideas, proyectos o utopías, y a ejercer la crítica constructiva, ¿qué mejor entretenimiento se podía hallar que aquel que lograra cambiar la sociedad? Por eso, las relaciones entre ellos, con otros intelectuales, ilustrados, políticos y personajes importantes a nivel local o territorial fueron muy estrechas, sobre todo en el seno de las Sociedades Económicas. De hecho, están constantemente moviéndose de una tertulia a otra, de las Academias a las Sociedades Económicas o a la inversa, de éstas a los salones, de allí a los cafés, etc.; incluso dándose la circunstancia de que un oficial de una Secretaría del Despacho que no mantuviera comunicación directa con su secretario en la oficina, pudiera entablar una conversación con ese mismo personaje en un ambiente distinto a aquélla, y la jerarquía existente entre ambos, a nivel administrativo, no era óbice para que pudieran establecer una relación más personal en la discusión o la polémica, facilitando incluso una sintonía que podía tener consecuencias positivas para ambas partes; y lo mismo puede decirse de la relación entablada con aristócratas o diplomáticos, personajes todos ellos alejados de su entorno habitual. En todos esos ámbitos se les ve realizando múltiples tareas, asistiendo a las reuniones, expresando sus ideas y opiniones acerca de numerosos temas, comunicando novedades editoriales en los más variados campos, traduciendo obras del extranjero, participando en comisiones de trabajo, elaborando informes, censurando proyectos45 o agilizando expedientes; en suma, desarrollando una intensa actividad en relación a las instituciones que les acogían.

28Sin embargo, no fueron únicamente esos criterios de utilidad social o personal lo que les hizo empatizar con estas prácticas de sociabilidad. Es muy importante tener en cuenta el prestigio de la cultura en la época a la que nos referimos y cómo la pertenencia a alguna de esas sociedades se va a convertir en fuente de distinción, de mérito y honor para sus miembros. Según la mentalidad imperante, sobre todo la ilustrada, la cultura ennoblece al hombre, es causa de felicidad, tanto a nivel individual como colectiva, como puso de manifiesto Jovellanos en su Memoria sobre Educación Pública al responder a la pregunta: «¿Es la instrucción pública el primer origen de la prosperidad nacional?»:

  • 46 Jovellanos, Obras, t. i, pp. 230-231 («Memoria sobre Educación Pública», pp. 230-267).

29Sin duda. Ésta es una verdad no bien reconocida todavía, o por lo menos, no bien apreciada; pero es una verdad. La razón y la experiencia hablan en su apoyo. Las fuentes de la prosperidad social son muchas pero todas nacen de un mismo origen, y este origen es la instrucción pública46.

  • 47 Reproducido en el Memorial Literario de 1789.
  • 48 Recordemos que el lema de la Orden de Carlos III era «virtud y mérito».
  • 49 Se les reconocía «honor de criados de mi Real Casa, con todos los privilegios, gracias, prerrogativ (...)
  • 50 A la Academia de Jurisprudencia de Santa Bárbara de Madrid los socios debían acudir, según pensaba (...)

30La cultura se convierte en fuente de mérito porque la pertenencia a alguna de estas instituciones significaba reconocer socialmente la valía intelectual del personaje en cuestión, merecedor por ello de formar parte de la élite socialmente honorable, una muestra perceptible del valor en alza del intelectual incorporado a unas instituciones culturales que formaban parte de la estructura mediática de dominación del Estado. También significaba un honor porque, como símbolo de estatus, comportaba prestigio social, reputación, fama, buen nombre y hasta mercedes reales; una idea expuesta con claridad en el Discurso sobre la utilidad de las Sociedades Patrióticas escrito por Nicolás Martínez de la Torre con las siguientes palabras: «Si las sociedades franquean mercedes a los que hacen servicios a la patria, agradarán a todos, y los obligarán a nuevas tareas»47. Un honor, además, que ya no está ligado a la ascendencia o al linaje, lo que era típico del Antiguo Régimen, sino un honor que se posee por sí mismo, por méritos propios48, por tener una conducta intachable y virtuosa; algo que puso de relieve Agustín de Montiano al ingresar en la tertulia de Julián de Hermosilla, autodenominada Academia Universal, que andando el tiempo se convertiría en la Real Academia de la Historia, en su oración gratulatoria Discurso para declarar en qué consiste la verdadera honra y qué lo que vulgarmente se llama punto de honor. Fuente también de privilegios, como los que llevaban implícitos ciertas mercedes como el título de Criados del Rey otorgado a los académicos de las Reales Academias49. Por fin, era también una señal de distinción según los cánones establecidos, habida cuenta de los signos de ostentación que aparejaba el ejercicio del poder y que podían ser expresados en público mediante el uso de ciertos distintivos externos como la posesión de insignias o cruces, vestimentas y uniformes50, carruajes, y hasta un tipo de vivienda determinada donde era posible destinar algunas dependencias a la visita y a la recepción y que serían, en última instancia, buena muestra de la posición social alcanzada.

  • 51 Aguilar Piñal, 1966, p. 314.
  • 52 González, 1981, p. 148.
  • 53 Cruz, 2000, p. 203.
  • 54 Dedieu, 2001, p. 389.

31De esa manera, en esta época el honor quedaba asociado al desempeño de ciertas actividades como las prácticas culturales en forma de sociabilidad. Juan Pablo Forner, cuando llegó destinado a Sevilla, para integrarse plenamente en la sociedad hispalense tuvo que formar parte, antes que nada, de su vida académica, por lo que en 1791 solicitó su ingreso en la Academia de Buenas Letras51. A propósito de las Sociedades Económicas, Rosa González afirma que pertenecer a ellas era un mérito muy particular para carreras y pretensiones de comandantes generales, prelados y justicias del reino52, y lo mismo puede decirse de los militares, presentes en muchas de ellas. Cabarrús, entre las recomendaciones que dio a su hijo cuando iba a establecerse en Málaga, le aconsejaba perentoriamente integrarse en las Sociedades Económicas y en todo tipo de asociaciones civiles, culturales y religiosas53, condición sine qua non para formar parte de la élite local. Además, la cultura era también una vía de promoción social. En tiempos de Felipe V la publicación de obras de propaganda de todo tipo a favor del rey constituía un elemento a tener en cuenta para la atribución de mercedes reales54, y el desempeño de determinadas acciones culturales podía llevar implícita la adjudicación de un nombramiento para un cargo público.

  • 55 Franco Rubio (en prensa); Cillan Otero, 1989; Siete Iglesias, 1978; «Relación de socios fundadores (...)

32En general, los académicos de la Real Academia Española eran aristócratas, nobles, clérigos, catedráticos y altos funcionarios; en ella se ha detectado la presencia de 25 miembros pertenecientes a las diversas Secretarías del Despacho. Entre los miembros de la antigua tertulia que dio origen a la Real Academia de la Historia ya encontramos perfectamente delimitada la composición social de sus socios, que permanecería estable durante todo el período: abogados de los reales consejos, aristócratas, catedráticos de universidad, escritores-intelectuales y funcionarios. A ella fueron perteneciendo, poco a poco, 31 de nuestros oficiales. La misma cantidad se observa en la Academia de Bellas Artes de San Fernando, entre los que cabe incluir todos los ministros de Estado, según rezaban sus estatutos, junto a arquitectos, escultores y pintores. En las Sociedades Económicas la composición sociológica fue siempre mucho más variada, como hemos visto antes, pero la participación de este grupo fue bastante elevada, como socios de pleno derecho o como colaboradores, llegando a ser en la Matritense 42, algunos de ellos ya presentes en el grupo fundacional. En algunas Academias y Sociedades de provincias que hemos podido rastrear se han contabilizado hasta 27 y 25 casos respectivamente, una cifra significativa y, con bastante seguridad, muy por debajo de la realidad. En cuanto a la distribución de estos 181 académicos y/o socios por las distintas Secretarías, sabemos que fueron los oficiales de Estado, con 88 casos, los más proclives a formar parte de dichas instituciones, una cifra muy por encima de los demás departamentos. En un nivel medio de participación tenemos a 27 de Gracia y Justicia y 21 de Guerra; del resto, por debajo de la veintena, encontramos a 16 de Marina, 15 de Hacienda y 14 de Indias55.

  • 56 Franco Rubio, 2001 a y Cotarelo y Mori, 1897.

33En cuanto a las tertulias y salones, que adquirieron un notable florecimiento en las grandes ciudades españolas56, destacan las madrileñas formadas alrededor de Montiano, de Cadalso, del Padre Sarmiento, de Campomanes, del médico A. Piquer, de Cabarrús, donde detectamos la presencia de Arroyal, de Jovellanos, de Fernández de Navarrete, de Urquijo, de Godoy, de los Iriarte, de Llaguno, de Luzán y un largo etcétera, lo mismo que en los grandes salones de la condesa de Montijo, de la duquesa de Osuna, de la viuda de Gálvez o de la marquesa de Fuerte Híjar.

34Entre los numerosos ejemplos que nos proporciona la alta burocracia, sin duda ninguna, el arquetipo de funcionario-intelectual al que me estoy refiriendo es Jovellanos, el Titular del Despacho de Gracia y Justicia. En 1777 realizó un Informe sobre el estado de la Sociedad Médica de Sevilla como juez subdelegado del protomedicato y fue nombrado miembro honorario de la Academia de San Carlos de Valencia y de la de San Fernando. En 1780 fue nombrado miembro de la Real Academia de la Historia donde ingresó bajo el patrocinio de Campomanes con un discurso titulado Sobre la necesidad de unir el estudio de la legislación al de nuestra historia y antigüedades. Más tarde, fue nombrado miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (1780), de la Real Academia Española (1781), de la de Cánones (1782) y de la de Derecho (1785). Fue un firme impulsor de las Sociedades Económicas a las que se dirigió en su Elogio de Carlos III con las siguientes recomendaciones:

  • 57 Jovellanos, Obras, t. i, p. 317 («Elogio de Carlos III», pp. 311-317).

35A vosotras toca formar el corazón de los ciudadanos. Inspirad en ellos aquellas tiernas afecciones a que están unidos el bien y la dicha de la humanidad; inspiradles la sensibilidad, esta amable virtud que vosotros recibisteis de la naturaleza, y que el hombre alcanza apenas a fuerza de reflexión y de estudio57.

  • 58 En mayo de 1798 hubo un dictamen de la Matritense, donde se proponía un drástico recorte de los gas (...)

36Tuvo una activa participación en la Sociedad Matritense, de la que llegaría a ser director en 1784, mediante todo tipo de discusiones, memorias, discursos, dictámenes y propuestas que, a su juicio, podrían beneficiar a la sociedad española58, destacando por encima de todos la que sería su obra maestra: el Informe sobre la Ley Agraria. Precisamente, en su discurso de toma de posesión de dicho cargo, el 18 de diciembre de 1784, pronunció las siguientes palabras, que revelan su concepción sobre este tipo de asociaciones:

  • 59 Jovellanos, Obras, t. ii, p. 455 («Discurso pronunciado con motivo de tomar posesión del cargo de d (...)

37Reunamos todas nuestras luces, nuestras tareas y nuestro patriotismo para el logro de tan importantes fines. Estrechemos más y más este vínculo de caridad que nos une, y desterremos de entre nosotros toda división, toda mala avenencia, todo espíritu de partido, que son los más temibles enemigos de nuestra Sociedad59.

  • 60 Para la cual escribió en 1781 un Discurso sobre los medios de promover la felicidad del Principado (...)

38También colaboró con la Bascongada a través de los hermanos Lardizábal, con la Sevillana —a la que representaba en Madrid—, con la Mallorquina mientras se encontraba bajo destierro en Palma y, sobre todo, en la Asturiana60 de la que hace depender el Instituto Asturiano de Gijón, un centro de enseñanza secundaria de carácter científico, creado gracias a su intervención y al respaldo del ministro de Marina Antonio Valdés en 1794. Partidario de incorporar a ellas al mayor número posible de personas con voluntad de cooperación, cuando en 1785 surgió el debate en el seno de la Matritense acerca de la inclusión o no de mujeres, se declara firme partidario de ello en su Memoria sobre la admisión de las señoras.

  • 61 Cabezas, 1985, p. 43.
  • 62 Varela, 1988, p. 169.
  • 63 Cabezas, 1985, p. 121.

39Testigo de excepción del fenómeno tertuliano, empieza a frecuentar las tertulias madrileñas desde su llegada a la Corte, primeramente de la mano de su primo el marqués de Tremañes61, pero pronto brillaría por sí mismo llamando la atención de políticos como Campomanes, que se convierte en su valedor. Tras su traslado a Sevilla, le vemos concurrir con frecuencia a la tertulia de Olavide, de la que retuvo siempre unos lazos de amistad tan grandes hacia el anfitrión y su familia que, tras el óbito de Gracia de Olavide en 1775, fue él quien se encargó de pronunciar una Oda por su muerte. En Salamanca había frecuentado la que reunía a Meléndez Valdés, Vicente Mantecón y los agustinos Díaz y Alba, coincidiendo con algunos de ellos en Madrid años más tarde. Al mismo tiempo, solía acudir a los salones de la condesa de Montijo —relacionándose allí con Urquijo y con el obispo ilustrado Antonio Tavira y Almazán, con el que colaboraba también en la Real Academia Española62—, de Cabarrús y de la duquesa de Osuna. Como anfitrión, organizó una tertulia en su domicilio gijonés, que por su funcionamiento le recordaba a la que había tenido Olavide en Sevilla63. Además, en sus Diarios se encuentran numerosas anotaciones acerca de las numerosas tertulias que pudo conocer de manera directa en sus viajes por el norte peninsular; en sus comentarios deja constancia de la impresión que le habían producido tanto los contertulios como el ambiente que las rodeaba, mostrando su simpatía hacia algunas, o su indiferencia, y hasta su desdén, hacia otras.

Conclusiones

40Como hemos podido comprobar, en la España del siglo xviii la cultura se transformó en parte sustancial de la estructura de dominación de la Monarquía al convertirse en uno de los principales vehículos de adoctrinamiento ideológico y de legitimación de la nueva dinastía, así como en una nueva forma de ejercicio del poder pero, a diferencia de otros momentos históricos, en este período el Absolutismo ilustrado hizo que el Estado asumiera de forma directa la totalidad del proceso y, con ello, la manera de difundir los modelos culturales que beneficiaba sus intereses. De esta manera, la cultura fue diseñada como un instrumento político al servicio del poder, los nuevos centros culturales pasaron a ser círculos de acción política y el personal administrativo e intelectual se convirtió en agentes culturales encargados de impulsarla.

41De entre todas las representaciones culturales del período las más significativas fueron las nuevas formas de sociabilidad que canalizaron la política reformista de los gobiernos, sobre todo los ilustrados, dando cobertura a grupos sociales en ascenso y facilitando su integración entre las élites. Esta sociabilidad, al adoptar otras formas de funcionamiento interno, posibilitó la construcción de numerosos escenarios donde se ensayaron novedosas formas de relación y convivencia social ofreciendo, como bastiones de progreso, una verdadera alternativa a las instituciones tradicionales más conservadoras y muchas veces antirreformistas o ultra-montanas. El respaldo gubernamental a la formalización de estos modelos culturales responde a una estrategia calculada desde el poder para que los foros de la nueva sociabilidad funcionaran a modo de red, es decir, como tentáculos que se desplegasen en el entramado social para comprometer a las nuevas élites en los objetivos de la Monarquía. De ahí que hayamos hablado de una verdadera simbiosis entre cultura y poder.

42Las prácticas de sociabilidad que florecieron en la época, especialmente en la segunda mitad del siglo, representan el paradigma de unas formas de representación cultural que desde su nacimiento van a desempeñar un papel fundamental: si por un lado se convierten en los usos y costumbres más significativos de los grupos dominantes, por otro son expresiones simbólicas con las que el poder absoluto mantiene su autoridad y su dominación; dicho de otro modo, representan la otra cara de una praxis política con la que a menudo se acaba identificando.

43La dialéctica de las prácticas culturales como prácticas políticas contribuyó a la socialización del poder y a la toma de conciencia política ya que, por un lado, supuso la adhesión a la Corona de grupos sociales hasta entonces apartados del poder y, por otro, representó el marco más idóneo para que éstos intercambiasen favores e influencias. La ampliación del número de actores políticos así como la capacidad para articular redes de poder, a través de la sociabilidad, hizo que, a la larga, la problemática del Estado fuera considerada patrimonio común de todos los patriotas y, en ese sentido, asumida con interés por un mayor número de agentes dispuestos a contribuir en la solución de los problemas públicos. Pero, al mismo tiempo, dinamizó la sociedad hasta tal punto que unas veces sirvieron de aglutinante, en aras de la cohesión social, y otras de disolvente del orden social vigente.

44En este proceso, hay que destacar al alto funcionariado del siglo xviii como uno de los protagonistas más significativos en la consolidación de la nueva sociabilidad. Estas prácticas culturales le iban a servir para adoptar una posición ideológica determinada respecto a aquellos discursos que empezaban a redefinir la praxis política en unos términos desconocidos hasta entonces. Por eso lo encontraremos en el punto de intersección entre política y cultura, facilitando la coincidencia e identificación entre agentes políticos y culturales, y buena muestra de ello es su posicionamiento intelectual en estos foros y su adaptación a ellos en el plano vital, en su vida cotidiana y en sus costumbres, con la influencia y el prestigio social que ello implicaba. De esta manera, el moderno funcionario español se muestra, a finales del Antiguo Régimen, como un sujeto dotado de una conciencia política cada vez mayor, merecedor por ello de ser incorporado a las instituciones culturales que forman parte de la estructura de dominación del Estado; como un eficaz intermediario entre el patronazgo real y el ministerial, y como propietario de un capital simbólico claramente reconocible en público mediante la posesión de honores y otros signos visibles de distinción social.

Haut de page

Bibliographie

Aguilar Piñal, Francisco (1966), La Real Academia Sevillana de Buenas Letras en el siglo xviii, Madrid.

Aguilar Piñal, Francisco (1978), «Las Academias», en Francisco Cánovas et al., La época de los primeros Borbones. La cultura española entre el Barroco y la Ilustración (1680-1759), t. xxix (2)de la Historia de España Menéndez Pidal, Madrid, pp. 149-193.

Agulhon, Maurice (1992), «La sociabilità come categoria storica », Dimensioni e Problemi della Ricerca Storica, 1, pp. 5-20.

Álvarez de Miranda, Pedro (1993), «Las Academias de los Novatores», en Evangelina Rodríguez (ed.), De las academias a la enciclopedia. El discurso del saber en la modernidad, Valencia, pp. 265-300.

Anes, Gonzalo (1990), «Educación popular y Amigos del País», en Cátedra Campomanes (ed.), Carlos III y la Ilustración (2vols.), Madrid, vol. 2, pp. 155-183.

Baker, Keith Michael (1992), «Defining the Public Sphere in Eighteenth Century France. Variations on a Theme by Habermas», en Craig Calhoun (ed.), Habermas and the Public Sphere, Cambridge, pp. 181-211.

Baras Escolá, Fernando (1993), El reformismo político de Jovellanos. Nobleza y Poder en la España del siglo xviii, Zaragoza.

Bedat, Claude (1989), La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (1744-1808). Contribución al estudio de las influencias estilísticas y de la mentalidad artística en la España del siglo xviii, Madrid.

Bertrand, Michel (1999), «De la familia a la red de sociabilidad», Revista Mexicana de Sociología, 2, pp. 107-155.

Blanning, T. C. W. (2002), The Culture of Power and the Power of Culture. Old Regime Europe (1660-1789), Oxford.

Bödeker, Hans Erich (1998), «Las Academias», en Vicenzo Ferrone y Daniel Roche (eds.), Diccionario histórico de la Ilustración, Madrid, pp.220-227.

Cabezas, Juan Antonio (1985), Jovellanos. El fracaso de la Ilustración, Madrid.

Cadilhon, François (1993), «Les amis des amis. Les cercles du pouvoir et de la réussite en France au xviiie siècle», Revue historique, 585, pp. 115-130.

Carretero Zamora, Juan Manuel (2003), «Las Sociedades Económicas o la promesa de la felicidad imposible», Torre de los Lujanes, 50, pp. 125-146.

Chartier, Roger (1995), Espacio público, crítica y desacralización en el siglo xviii. Los orígenes culturales de la Revolución Francesa, Barcelona.

Cillan Otero, Fernando (1989), «Apunte sociográfico de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Madrid en tiempos de Carlos III (1775-1788)», Torre de los Lujanes, 12, pp. 113-135.

Cochin, Augustin (1921), Les Societés de pensée et la démocratie. Études d’histoire révolutionnaire, París.

Cotarelo y Mori, Emilio (1897), Iriarte y su época, Madrid.

Cruz, Jesús (2000), Los notables de Madrid. Las bases sociales de la revolución liberal española, Madrid.

Dedieu, Jean-Pierre (2001), «Dinastía y élites de poder en el reinado de Felipe V», en Pablo Fernández Albaladejo (ed.), Los Borbones. Dinastía y memoria de nación en la España del siglo xviii. Actas del Coloquio Internacional (Madrid, mayo de 2000), Madrid, pp. 381-399.

Dedieu, Jean-Pierre y Moutoukias, Zacarías (1998), «Introduction. Approche de la théorie des réseaux sociaux», en Juan Luis Castellano Castellano y Jean-Pierre Dedieu (coords.), Réseaux, familles et pouvoirs dans le monde ibérique à la fin de l’Ancien régime, París, pp. 7-30.

Dedieu, Jean-Pierre y Windler, Christian (1998), «La familia ¿una clave para entender la historia política? El ejemplo de la España moderna», Studia Historica. Historia Moderna, 18, pp. 201-233.

Egido, Teófanes (2002), Opinión pública y oposición al poder en la España del siglo xviii (1713-1759), Valladolid.

Franco Rubio, Gloria A. (2000 a), «Formas de sociabilidad y estrategias de poder en la España del siglo xviii», en Enrique Martínez Ruiz (coord.), Poder y mentalidad en España e Iberoamérica. Actas del I Seminario Hispano-Venezolano (Madrid, 10-12 de abril de 2000), Puertollano (Ciudad Real), pp. 389-416.

Franco Rubio, Gloria A. (2000 b), «Reformismo institucional y élites administrativas en la España del siglo xviii: Nuevos oficios, nueva burocracia. La Secretaría de Estado y del Despacho de Marina (1721-1808)», en Juan Luis Castellano Castellano, Jean-Pierre Dedieu y María Victoria López-Cordón Cortezo (eds.), La pluma, la mitra y la espada. Estudios de historia institucional en la Edad Moderna, Madrid, pp. 95-130.

Franco Rubio, Gloria A. (2001 a), «Las Sociedades Económicas de Amigos del País. Un exponente de la sociabilidad ilustrada», en María Consolación Calderón España (dir.), Las Reales Sociedades Económicas de Amigos del País y el Espíritu Ilustrado. Análisis de sus realizaciones. Actas del Congreso Internacional (Sevilla, 2000), Sevilla, pp. 256-261.

Franco Rubio, Gloria A. (2001 b), «Los actores de la sociabilidad ilustrada en España. Proyectos y realizaciones», en Ligia Berbesí de Salazar (coord.), Poder y mentalidades en España e Iberoamérica (siglos xvi-xx). Implicaciones y actores. Actas del II Seminario Hispano-Venezolano, Maracaibo (Venezuela), pp. 220-223.

Franco Rubio, Gloria A. (coord.) (2002 a), De mentalidades y formas culturales en la Edad Moderna. Anejo I de Cuadernos de Historia Moderna,número temático.

Franco Rubio, Gloria A. (2002 b), «Perfiles culturales de la burocracia militar en la España del siglo xviii», en Miguel Rodríguez Cancho (coord.), Historia y perspectivas de investigación. Estudios en memoria del profesor Ángel Rodríguez Sánchez, Mérida, pp. 321-328.

Franco Rubio, Gloria A. (2003), «Tradición y modernidad. La construcción de nuevos modelos culturales en la España del siglo xv», en Felipe V y su tiempo. Actas delCongreso Internacional [Zaragoza, 15-19 de enero de 2001] (2 tomos), Zaragoza, t. ii, pp. 1679-1727.

Franco Rubio, Gloria A. (en prensa), «Espacios de sociabilidad, espacios de poder. Algunas reflexiones sobre la articulación de redes sociales en la España del siglo xviii», en Vínculos y sociabilidades en España e Ibero-américa (siglos xvi-xx). Actas delIII Seminario Hispano-Venezolano (Madrid, 24-26 de noviembre de 2003).

Gies, David T. (1998), «Forner, la amistad y la patria. La escuela de la amistad o el filósofo enamorado (1796)», en Jesús Cañas Murillo y Miguel Ángel Lama (eds.), Juan Pablo Forner y su época (1756-1797), Mérida, pp. 449-460.

González, Rosa (1981), La Real Sociedad Económica de Amigos del País de León, León.

Goodman, Dena (1998), «Sociabilidad», en Vincenzo Ferrone y Daniel Roche (eds.), Diccionario Histórico de la Ilustración, Madrid, pp. 215-220.

Guerra, François-Xavier (1990), «Por une nouvelle histoire politique. Acteurs sociaux et acteurs politiques», en Structures et cultures des societés ibéro-américaines. Au-delà du modèle socio-économique. Actes du colloque international en hommage au professeur François Chevalier (29-30 avril 1988), París, pp. 245-260.

Habermas, Jürgen (1981), Historia y crítica de la opinión pública. La transformación estructural de la vida pública, Barcelona.

ImHof, Ulrich (1993), La Europa de la Ilustración, Barcelona.

Imízcoz Beúnza, José María (1995), «Actores sociales y redes de relaciones en la Sociedad del Antiguo Régimen. Propuestas de análisis en historia social y política», en Carlos Barros (ed.), Actas del Congreso Internacional «A Historia a debate» [Santiago de Compostela, 7-11 de julio de 1993] (3vols.), Santiago de Compostela, vol. 2: Retorno del sujeto, pp. 341-353.

Imízcoz Beúnza, José María (dir.) (1996), Élites, poder y red social. Las élites del País Vasco y Navarra en la Edad Moderna. Estado de la cuestión y perspectivas, Bilbao.

Jovellanos, Melchor Gaspar de, Obras publicadas e inéditas de Don Gaspar Melchor de Jovellanos, t. i y ii, Madrid, 1951 y 1952.

Maravall, José Antonio (1991), Estudios de la historia del pensamiento español (siglo xviii), Madrid.

Mas i Usó, Pasqual (1992), «La Academia Valenciana (1701-1705) y la perpetuación del Barroco», Cuadernos de Estudios del Siglo xviii, 2, pp. 73-83.

Molas Ribalta, Pere (2000), Los magistrados de la Ilustración, Madrid.

Nava Rodríguez, María Teresa (1989), Reformismo ilustrado y americanismo. La Real Academia de la Historia (1735-1792), Madrid.

Palacio Atard, Vicente (1964), Los españoles de la Ilustración, Madrid.

Portillo Valdés, José María (1996), «La imagen del político en la Ilustración vasca», en José María Imízcoz Beúnza (dir.), Élites, poder y red social. Las élites del País Vasco y Navarra en la Edad Moderna (estado de la cuestión y perspectivas), Bilbao, pp. 147-159.

Reichardt, Rolf (1998), «Igualdad», en Vincenzo Ferrone y Daniel Roche (eds.), Diccionario Histórico de la Ilustración, Madrid, pp. 87-99.

Risco, Antonio (1983), «Sobre la noción de “Academia” en el siglo xviii español», Boletín del Centro de Estudios del Siglo xviii, 10-11, pp. 35-57.

Roche, Daniel (1988), Les Républicains des lettres. Gens de culture et Lumières au xviiie siècle, París.

Roche, Daniel (1996), «République des lettres ou royaume des mœurs. La sociabilité vue d’ailleurs», Revue d’histoire moderne et contemporaine, 43(2), pp. 293-306.

Sánchez-Blanco Parody, Francisco (1992), «Una ética secular. La amistad entre los ilustrados», Cuadernos de Estudios del Siglo xviii, 2, pp. 97-116.

Siete Iglesias, Marqués de [Antonio Vargas Zúñiga y Montero de Espinosa](1978), «Real Academia de la Historia. Catálogo de sus individuos. Noticias sacadas de su archivo», Boletín de la Real Academia de la Historia,175, pp. 19-105.

Trojani, Cécile Mary (2000), «Amistad y Amistad del País», en José A. Ferrer Benimeli (dir.), Esteban Sarasa y Eliseo Serrano (coords.), El conde de Aranda y su tiempo. Actas del Congreso Internacional [Zaragoza, 1-5 de diciembre de 1998] (2 tomos), Zaragoza, t. i, pp. 691-723.

Varela, Javier (1988), Jovellanos, Madrid.

Velasco Moreno, Eva (2000), La Real Academia de la Historia en el siglo xviii. Una institución de sociabilidad, Madrid.

Vovelle, Michel (ed.) (1995), El hombre de la Ilustración, Madrid.

Zamora Vicente, Alonso (1999), La Real Academia Española, Madrid.

Haut de page

Notes

1 Este trabajo se inscribe en el marco del Proyecto de Investigación BHA 2001-0401 financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología (actualmente Ministerio de Educación y Ciencia).

2 Este aspecto fue desarrollado en profundidad en Franco Rubio, 2003.

3 Imízcoz Beúnza, 1995 y 1996 («Comunidad, red social y élites. Un análisis de la vertebración social en el Antiguo Régimen»,pp. 13-50) y Cruz, 2000.

4 Bertrand, 1999 y Dedieu y Windler, 1998.

5 Blanning, 2002.

6 Aguilar Piñal, 1978; Álvarez de Miranda, 1993; Mas i Usó, 1992 y Risco, 1983.

7 Franco Rubio, 2003.

8 Habermas, 1981. Véase también Baker, 1992 y Roche, 1996.

9 Maravall, 1991 («La estimación de la sensibilidad en la cultura de la Ilustración», pp. 269-290).

10 Maravall, 1991 («La idea de felicidad en el programa de la Ilustración», pp. 162-189) y Carretero Zamora, 2003.

11 Agulhon, 1992.

12 Roche, 1988, p. 15.

13 Dedieu y Moutoukias, 1998.

14 Sánchez-Blanco Parody, 1992.

15 Citado por ibid., p. 106.

16 Gies, 1998, p. 451.

17 Ibid., pp. 451-452.

18 Guerra, 1990 y Cadilhon, 1993.

19 Citado por Portillo Valdés, 1996, p. 154.

20 Mencionado por Trojani, 2000, p. 696.

21 Reichardt, 1998.

22 Cochin, 1921, citado por Chartier, 1995, p. 180.

23 Habermas, 1981, p. 70.

24 ImHof, 1993, p. 129.

25 Goodman, 1998, p. 215 .

26 Vovelle (ed.), 1995, p. 25 («Introducción: El hombre y la Ilustración», pp. 9-39).

27 Habermas, 1981 y Chartier, 1995.

28 Palacio Atard, 1964, p. 232.

29 Egido, 2002, p. 38.

30 Franco Rubio, 2000 a y 2001 a.

31 Franco Rubio, 2003.

32 Bödeker, 1998.

33 Álvarez de Miranda, 1993, p. 273.

34 Zamora Vicente, 1999.

35 Nava Rodríguez, 1989 y Velasco Moreno, 2000.

36 Bedat, 1989.

37 Aguilar Piñal, 1966.

38 En el informe preparatorio para su aprobación real tuvo una actitud determinante el entonces intendente de la ciudad, Andrés Gómez de la Vega, antiguo oficial de la Secretaría del Despacho de Marina.

39 Anes, 1990, pp. 171-172.

40 Franco Rubio, 2001 a y 2002 a («Hacia una reconstrucción de la sociabilidad ilustrada. Las Sociedades Gaditanas de Amigos del País», pp. 177-209).

41 Franco Rubio, 2001 a.

42 Goodman, 1998, p. 215.

43 Molas Ribalta, 2000, pp. 87-93.

44 Esto es especialmente claro en la oficialidad de las Secretarías de Guerra y Marina donde los militares se incorporan masivamente, destacando por su preparación ya que sobre todo los ingenieros y marinos han recibido su formación en las instituciones militares que, en la época, se encontraban en la vanguardia científica (Franco Rubio, 2000 b y 2002 b).

45 No olvidemos el papel significativo en la censura intelectual realizado por la Real Academia de la Historia y por la Matritense.

46 Jovellanos, Obras, t. i, pp. 230-231 («Memoria sobre Educación Pública», pp. 230-267).

47 Reproducido en el Memorial Literario de 1789.

48 Recordemos que el lema de la Orden de Carlos III era «virtud y mérito».

49 Se les reconocía «honor de criados de mi Real Casa, con todos los privilegios, gracias, prerrogativas, inmunidades y exenciones que gozan los que se hallan en actual servicio».

50 A la Academia de Jurisprudencia de Santa Bárbara de Madrid los socios debían acudir, según pensaba Floridablanca, con el uniforme de golillas.

51 Aguilar Piñal, 1966, p. 314.

52 González, 1981, p. 148.

53 Cruz, 2000, p. 203.

54 Dedieu, 2001, p. 389.

55 Franco Rubio (en prensa); Cillan Otero, 1989; Siete Iglesias, 1978; «Relación de socios fundadores de la Real Sociedad Económica Matritense inscritos en el año 1775», Torre de los Lujanes, 14, 1990, pp. 137-146; Zamora Vicente, 1999 y Nava Rodríguez, 1989.

56 Franco Rubio, 2001 a y Cotarelo y Mori, 1897.

57 Jovellanos, Obras, t. i, p. 317 («Elogio de Carlos III», pp. 311-317).

58 En mayo de 1798 hubo un dictamen de la Matritense, donde se proponía un drástico recorte de los gastos de la Casa Real. La participación de Jovellanos en el mismo le hizo ganarse la animadversión de la reina (véase Baras Escolá, 1993, p. 41).

59 Jovellanos, Obras, t. ii, p. 455 («Discurso pronunciado con motivo de tomar posesión del cargo de director de la Sociedad Patriótica de Madrid», pp. 454-455).

60 Para la cual escribió en 1781 un Discurso sobre los medios de promover la felicidad del Principado y, un año después, otro Discurso sobre la necesidad de cultivar en el principado el estudio de las ciencias naturales.

61 Cabezas, 1985, p. 43.

62 Varela, 1988, p. 169.

63 Cabezas, 1985, p. 121.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

Gloria A. Franco Rubio, « El ejercicio del poder en la España del siglo xviii »Mélanges de la Casa de Velázquez, 35-1 | 2005, 51-77.

Référence électronique

Gloria A. Franco Rubio, « El ejercicio del poder en la España del siglo xviii »Mélanges de la Casa de Velázquez [En ligne], 35-1 | 2005, mis en ligne le 04 juin 2010, consulté le 19 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/mcv/1605 ; DOI : https://doi.org/10.4000/mcv.1605

Haut de page

Auteur

Gloria A. Franco Rubio

Universidad Complutense de Madrid

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search