Navegación – Mapa del sitio

InicioNuméros35-1La naissance de la politique mode...Presentación

La naissance de la politique moderne en Espagne (milieu du XVIIIe siècle-milieu du XIXe siècle)

Presentación

María Victoria López-Cordón Cortezo y Jean-Philippe Luis
p. 9-14

Texto completo

1Este número monográfico sobre «La naissance de la politique moderne en Espagne» tiene como origen un seminario celebrado en la Casa de Velázquez, en noviembre de 2002, sobre «Culturas y prácticas políticas en la España contemporánea». Se abordaba en él un período muy amplio, desde el siglo xviii hasta la Guerra Civil, sobre la base de identificar las prácticas y las representaciones de determinados grupos concretos. De las seis sesiones en las que estuvo dividido, las dos que correspondieron a la transición entre el Antiguo Régimen y el liberalismo dieron lugar a interesantes debates, debido a la amalgama de acontecimientos y de ideas que entonces se produjeron, lo cual hace especialmente difícil trazar una frontera que signifique algo más que una convención didáctica. De todo aquello surgió la idea de insistir más en el tema y, sobre la base de algunas de esas intervenciones, enriquecidas con otras aportaciones que equilibraran las perspectivas de los dos siglos, se ha estructurado este dossier. El objetivo, entonces y ahora, estaba claro: se trataba de ver si la renovación metodológica de la historia política ayudaba a entender mejor una transición tan compleja como la española, en la que conviven la ruptura formal, originada por el vacío de poder y la grave crisis que supone la Guerra de la Independencia, y la continuidad formal, por lo menos entre 1814-1820 y 1823-1833, de la base institucional de la Monarquía y de los principios sociales y legales en los que se asienta. Más allá de los antagonismos clásicos entre absolutismo y constitucionalismo y de las divisiones tajantes entre afrancesados y patriotas, liberales y serviles, todo indica que la realidad fue mucho más compleja y que, de la misma manera que hubo individuos que transitaron, con mayor o menor comodidad, de una opción a otra, también hubo grupos concretos que, bien asentados en el viejo régimen, contribuyeron decisivamente a poner en marcha el nuevo, y élites recién constituidas que supieron aprovechar las antiguas estrategias.

2En realidad, como quedó muy claro en las discusiones, cualquier análisis de un proceso de cambio obliga a manejar con enorme flexibilidad los términos que entran en juego y a poner en tela de juicio ese sentimiento, de euforia o catástrofe, que embarga a quienes son testigos de una fuerte conmoción. Nada nace de la nada, ni desaparece definitivamente, y quienes más aseguran esta continuidad son los propios actores que, aunque se dejen llevar por una retórica encendida e, incluso, vean gravemente alterado su proyecto de vida, siguen siendo prisioneros de los valores, prejuicios y costumbres heredados. Quizás nada sea tan representativo de esa generación, que es la de Alcalá Galiano, pero también la de Godoy, que ese abigarrado cúmulo de títulos y autores que se mezclan en las bibliotecas de los funcionarios de la época, donde conviven las obras piadosas con Vattel y Montesquieu, y donde Campomanes se da la mano con Bentham. Es decir, todo se mezcla, aunque si algo no puede faltar es El prontuario de escribanos de Febrero o la Novísima Recopilación porque, sin estas obras, por muchos diccionarios, guías y almanaques de los que se disponga, cualquier abogado estaría perdido.

3Por todo ello, es importante definir bien el punto de partida y afrontar el siglo xviii no como el final de una etapa, sino como el momento en el que se gestan algunos de los elementos que conformarán la siguiente. Es decir, se trata de ver qué hay en el Setecientos español que pueda servir de fundamento a esa inesperada explosión de novedad que supone la reunión de las Cortes y la redacción de la Constitución de Cádiz, y en qué medida las apasionadas intervenciones, orales y escritas, de diputados y publicistas, venían siendo ensayadas, desde mucho tiempo antes, en círculos, quizás más comedidos, pero no menos convencidos de sus ideales. Es cierto que lo político, incluso, en la sociedad de finales de esa centuria, es un ámbito en el que se mueven muy pocos, que la distancia entre gobernantes y gobernados es inmensa y que, todavía, no se ha operado esa transposición de fidelidades del rey a la nación que será la clave de futuras lealtades. Pero nada de eso impide que la memoria de una República cívica, no identificada con una forma concreta de gobierno, esté muy presente en algunos pensadores, ni que muchos ilustrados postulen en favor de un ciudadano activo y consciente de sus deberes. El mito de la felicidad pública, tan en boca de todos, tuvo que tener efectos concretos, entre otros el que se empiece a invertir el orden prioritario de la actuación del Estado, que sin dejar de privilegiar la política exterior, cada vez se ocupó más del gobierno interno. Todo ello situó las actuaciones que se emprendieron desde el poder en un horizonte nuevo, el sociopolítico, y desarrolló el concepto de comunidad cultural y la percepción de que, al gobernar, no sólo se administra, sino que se hace política. Si a esto añadimos el despertar, en ciertos círculos, de lo que ya se llama opinión pública, entendida en el sentido restringido y elitista de lo que público significa entonces, y la puesta en marcha de reformas que obligan a inventar nuevas formas de participación, como es el caso de la elección de los diputados del común, no es extraño que algunos percibieran que de estos factores podían derivarse cambios más profundos.

4¿Se aprovecharon estas experiencias en la accidentada puesta en marcha del sistema político constitucional español? Todo indica que sí y que la idea ilustrada de la política en clave de gobernabilidad está muy presente en muchos pensadores decimonónicos, aunque ya no serán los súbditos, sino la Nación, el objetivo de sus intereses. Los constantes retornos al ordenamiento gaditano muestran bien que aquel fruto maduro de la Ilustración fue, durante mucho tiempo, el techo del liberalismo, y las dificultades prácticas en que se vieron insertos los distintos procesos electorales, ejemplarizan que, ya fuera por su propia complejidad o por la desmotivación, la nueva cultura política de la participación tardó en arraigar. Que muchos prohombres de los primeros años del reinado de Isabel II usaran de las relaciones personales, las clientelas y el patronazgo para afianzarse en el poder, no resulta sorprendente, porque la sociedad distaba mucho de ser una suma de individuos, y prescindir de estos procedimientos resultaba difícil.

5Delimitar los términos que configuran la puesta en marcha de la modernidad política en España, entendiendo por ésta el momento en que las formas institucionales, jurídicas e ideológicas de poder pierden su carácter sagrado para fundarse en el principio de la soberanía nacional, es el objetivo del primer artículo que inicia este dossier a modo de introducción metodológica. En este artículo se destaca que, a pesar de que se habían producido ya muchas condiciones favorables para su aparición, el impulso desencadenante procedió del exterior, a través de la guerra. Y que ésta, en cuanto fue también un conflicto civil, rompió la coherencia de los grupos y de los cuerpos que estructuraban el Antiguo Régimen, no sólo en sus niveles más altos, sino en la base de la propia sociedad. El proceso de politización no logró la integración nacional, ni una verdadera promoción de valores colectivos, pero esto no impidió que alcanzara a amplias masas de la población, en las cuales, lo mismo que en las élites, se confunden prácticas antiguas y nuevas, que hay que entender no como una yuxtaposición sino como un todo.

6¿Cuál fue el legado del Antiguo Régimen? Tres estudios se centran específicamente en ello. El de Jean-Pierre Dedieu tiene por objeto desvelar cuál es el verdadero sentido de hacer política durante este período. A través de una serie de casos particulares, el autor resalta la importancia de dos realidades fundamentales: las relaciones interpersonales, que constituyen la verdadera base del sistema político-administrativo, y el papel del rey como clave del mismo. La interacción entre ambos elementos es dinámica, pero de sentido contrario, de manera que puede apreciarse una relación entre el intento de la Monarquía por establecer relaciones más directas con sus súbditos y las primeras reivindicaciones de un mayor protagonismo del reino. En este sentido, en el Antiguo Régimen no se hace política, porque todos están insertos en su juego a través de distintas redes. Tampoco hay debate sobre la acción de gobierno que vaya más allá del ámbito municipal, con la excepción de un reducido número de consejeros, pero eso no impide que todos intenten situarse en los lugares estratégicos por donde fluye el poder, lo cual constituye una forma eficaz de actuar en la esfera pública.

7La colaboración de Gloria A. Franco Rubio relaciona las transformaciones que se llevan a cabo en la estructura institucional de la Monarquía española al advenimiento de los Borbones, con el desarrollo de las nuevas prácticas culturales sobre la base de que ambas realidades están protagonizadas por los mismos actores sociales: juristas, nobles, clérigos y oficiales. Ellos constituyen la minoría intelectual y política que da cuerpo a la Ilustración española, y su actuación, en este doble plano, dará lugar a dos fenómenos que tendrán consecuencias: el de la aparición de una sociabilidad renovada que implicaba el progresivo abandono de las relaciones verticales, propias de la jerarquía estamental y el del reconocimiento social de la cultura, no sólo en un plano genérico, sino individual, hasta el punto de constituirse en una importante vía de promoción. En este sentido, señala la autora, la primacía en ciertos círculos de la valía intelectual, el ejercicio de la crítica y el carácter abierto de algunos debates, aunque se desarrollaron en un plano estrictamente cultural, sirvieron de aprendizaje político.

8Estudioso de la Guerra de la Independencia, Richard Hocquellet hace una interesante aproximación a la representación que del poder tienen algunos dirigentes de aquel momento. A través del análisis de tres ideas clave (la unanimidad como expresión del cuerpo social, el resurgimiento de la doctrina pactista y la búsqueda del consensus populi), el autor señala la constante implicación entre lo viejo y lo nuevo que se produce en ese ideario. Así, aunque la primera idea supone prescindir de las diferencias sociales y jurídicas en favor de un nuevo vocablo, «pueblo», en el sentido de comunidad, resulta compatible con el convencimiento que muestra el patriciado urbano de que debe dirigirla, monopolizando cargos y representaciones. En virtud de la segunda idea, de base historicista, este grupo se opone a la uniformidad centralista y defiende claramente las jerarquías, lo cual no impide que se incorporen conceptos nuevos que, en algunos casos, se acercan a los principios del contrato social. Debido a ello, representar al pueblo, supone acercarse a la población y razonar en términos de opinión pública, que es la versión moderna del denominado consensus populi.

9Otras tres aportaciones ejemplarizan las dificultades de la puesta en marcha del nuevo orden liberal, planteando el problema de las relaciones entre principios constitucionales y práctica política. La de Pedro Díaz Marín analiza las elecciones que se llevan a cabo entre 1834 y 1837, reguladas por el Estatuto Real y la Constitución de 1812. Las diferencias entre ambos ordenamientos en cuanto al número y los requisitos de los diputados y, sobre todo, en cuanto a la composición del censo electoral, explican bien cómo, gracias a la ley electoral de 1837, irrumpió en la escena política un nuevo grupo social: las clases medias, favorecidas por la necesidad del Estado constitucional, de ganarse adeptos en pleno conflicto carlista. Pero esto no impidió que, aunque no se diferenciara entre electores y elegibles, en la praxis electoral sí se hiciera, recurriéndose a la manipulación a través de la intervención de las diputaciones, de modo que la respetabilidad social de los representantes quedara asegurada y que se justificara este procedimiento como una necesidad para vencer a las viejas fuerzas.

10Por su parte, María Cruz Romeo Mateo, sobre la base del análisis del discurso y del comportamiento de un político como Fermín Caballero, ejemplariza cómo liberalismo y patronazgo no son términos excluyentes. Es más, este último aflora con claridad en los textos más espontáneos como la correspondencia, en la cual la relación de dependencia que se establece entre el patricio de nuevo cuño y la comunidad refleja perfectamente una representación jerarquizada y no igualitaria de la sociedad. En el mismo sentido, y pese a sus protestas en favor de la libertad de opinión, los juicios negativos respecto a la pluralidad política son muy frecuentes, reflejando una concepción unitaria de la misma, en el sentido de no entenderla como un campo de confluencia entre intereses individuales, tan diversos como legítimos. Trascendiendo del personaje al grupo al que pertenece (el progresismo), la autora señala que, pese a sus llamadas a la soberanía popular, su proyecto de construcción de la Nación era claramente elitista y se mostraba excesivamente confiado en la posibilidad de armonizar la libertad individual y los intereses de la comunidad.

11El artículo de Jean-Philippe Luis estudia el proceso de politización de la función pública durante la primera mitad del siglo xix, entendiendo que, al consistir ésta en el conjunto de hombres que detentan los instrumentos del poder político y que, en cierto sentido, son sus actores, su evolución tiene una especial repercusión sobre la sociedad. No resulta fácil establecer cuáles son las causas que les lleva a inclinarse por uno u otro sistema, ni por qué se rompe su unanimidad, ya que se trata de un grupo muy homogéneo cultural y materialmente. Pero dejando a un lado la cuestión de si en ello influyen las nuevas ideas o la experiencia política de 1808, el autor destaca como elemento clave en su evolución el convencimiento que tiene este grupo de su preeminencia en la sociedad, que se basa en su sentido de propiedad sobre el empleo, la dignidad que ello confiere y la estrecha relación con el rey. En este sentido, si durante el reinado de Fernando VII la experiencia vivida y sus inquietudes culturales les acercan al liberalismo, que durante el Trienio respetó las reglas de juego, frente a las depuraciones que llevó a cabo el monarca, a su muerte, aunque la mayoría permaneció en la legalidad, se produjo un cierto desencanto por la renovación de las plantillas, la introducción de criterios partidistas en el reclutamiento y la desaparición de las antiguas redes, al perder el rey su papel regulador sin que surgiera otra nueva instancia legitimadora. Todo ello revela cómo las concepciones modernas ocultan muchas veces la permanencia de los valores y las representaciones tradicionales, especialmente en un colectivo en el cual la defensa de su propia actividad desempeñaba un papel fundamental.

12Como contrapunto y cerrando estas aportaciones, Javier Fernández Sebastián, desde la perspectiva de la historia conceptual, nos ofrece una interesante reflexión sobre los elementos complejos sobre los que se articula la transición entre los siglos xviiixix. Problematiza ciertos términos emplea-dos en todos los trabajos como continuidad, ruptura y transición, destacando que, tanto en el caso español como en cualquier otro, las teorías y los principios considerados más avanzados sólo cobran sentido si se integran en un entramado de valores tenido como antiguo o tradicional. Pero, sobre todo, destaca la enorme plasticidad del material lingüístico, que permite que léxico y significado no operen siempre en el mismo sentido. Éste es, desde su punto de vista, uno de los rasgos fundamentales del primer liberalismo que tiene que improvisar una retórica de legitimación para sus propósitos reformistas, pero buscando los argumentos más eficaces o que fueran menos disonantes con la cultura política de la que parte. Trascendiendo este modelo a un ámbito más general, señala que el tránsito del Antiguo al Nuevo Régimen no sólo transcurre de forma escalonada por los diferentes ámbitos y niveles, sino que aglutina una pluralidad de experiencias que resultan irreductibles a un proceso único, lo cual, sin duda, constituye un verdadero desafío historiográfico.

13Fuera de este dossier, aunque en este mismo número de la revista, encontraremos el artículo de Christian Windler sobre «La diplomacia y el “Otro” musulmán», que también se presentó en el Seminario de la Casa de Velázquez arriba mencionado. Por problemas de espacio no era posible introducir un estudio equivalente que se inserta en un espacio geográfico más amplio que el que nos ocupa en este dossier, unido a un momento de radical reconversión del orden exterior de la Monarquía. Sin embargo, se puede relacionar este texto con nuestra problemática. En él se aborda la actividad diplomática y militar española en el Mediterráneo y las controversias que provocaron, presentando esta política como testimonio de un proceso de secularización, no exento de dificultades, que guarda estrecha relación con muchos de los aspectos tratados, entre ellos la secularización como paso imprescindible hacia la política moderna.

14Finalmente, queremos señalar que, aunque las lagunas temáticas del proceso de transición que aquí se aborda sean muchas, el propósito de este estudio ha sido, sobre todo, presentar, a la luz de las nuevas tendencias historiográficas, una cuestión candente y abierta, como es la del nacimiento de la política moderna, que, quizás, haya que encarar no desde la dicotomía clásica de continuidades y rupturas, sino desde la percepción de su propia heterogeneidad como una categoría de análisis.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia en papel

María Victoria López-Cordón Cortezo y Jean-Philippe Luis, «Presentación»Mélanges de la Casa de Velázquez, 35-1 | 2005, 9-14.

Referencia electrónica

María Victoria López-Cordón Cortezo y Jean-Philippe Luis, «Presentación»Mélanges de la Casa de Velázquez [En línea], 35-1 | 2005, Publicado el 04 junio 2010, consultado el 29 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/mcv/1632; DOI: https://doi.org/10.4000/mcv.1632

Inicio de página

Autores

María Victoria López-Cordón Cortezo

Artículos del mismo autor

Jean-Philippe Luis

Artículos del mismo autor

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search