Navigation – Plan du site

AccueilNuméros37-2Dossier. Cervantès et la FranceDe Alfred Morel-Fatio a Pierre Vilar

Dossier. Cervantès et la France

De Alfred Morel-Fatio a Pierre Vilar

La historiografía francesa sobre Cervantes y el Quijote
D’Alfred Morel-Fatio à Pierre Vilar. Cervantès et le Quichotte dans l’historiographie française
From Alfred Morel-Fatio to Pierre Vilar. French historiography concerning Cervantes and Don Quixote
Ricardo García Cárcel
p. 107-121

Résumés

Cet article explore la trajectoire de Cervantès dans l’historiographie française depuis Alfred Morel-Fatio jusqu’à Pierre Vilar. Morel-Fatio fut le précurseur d’une approche sociologique de l’œuvre de Cervantès. Son travail est, d’autre part, très lié aux polémiques que la première guerre mondiale suscita dans les relations entre la France et l’Espagne. Vilar, dans son article classique sur le temps du Quichotte, proposa aussi une analyse pionnière du Quichotte, interprété comme la représentation d’une Espagne critique et désenchantée des aventures et des mésaventures impériales. Sa comparaison entre Cervantès et Chaplin confrontée à la crise de 1929 est magistrale.

Haut de page

Texte intégral

  • 1 Niño Rodríguez, 1988.
  • 2 Esteban de Vega, 2003.
  • 3 López de Abiada y López Bernasocchi (eds.), 2004.

1Empezaré por decir que no creo que pueda trazarse una frontera tan nítida como la que traza Antonio Niño Rodríguez entre los hispanistas científicos encabezados por Morel-Fatio desde los años 70 del siglo xix y los «hispanisants» románticos de la Monarquía de Luis Felipe y del Segundo Imperio1. Ciertamente encontramos historiadores serios y rigurosos antes de los años 70. La reciente reedición de la obra de Mignet sobre Antonio Pérez ratifica los valores científicos de ésta, y la historia de España de Romey merecería adjetivaciones más favorables que las que ha suscitado. En sus diez volúmenes hay un abundante manejo de fuentes, además de la crítica científica a Mariana2. Nadie puede negar que en esos años emerge en Francia un hispanismo filológico, de claras raíces alemanas, que se interesa por todo el espectro literario español, pero las traducciones de obras del francés al castellano tenían, como es bien sabido, una larga tradición. Sin entrar en las traducciones de obras literarias españolas a lo largo de los siglos xvi, xvii y xviii, en el siglo xix, antes de la emergencia del llamado hispanismo científico, Puibusque había traducido el Conde Lucanor, Lavigne la Celestina y Boudet alguna obra de la literatura medieval. Madame de Staël publicó la primera traducción francesa de la obra del alemán Bouterweck que constituía un compendio de toda la literatura española3.

  • 4 Cioranescu, 1977. Véase, en este dossier, el artículo de Bensoussan, pp. 11-31.
  • 5 Canavaggio, 2005, p. 147.

2Y, ¿qué decir de Cervantes? No me referiré a las abundantes ediciones del Quijote y de las Novelas Ejemplares en los siglos xvii y xviii (traducciones de Oudin, Rosset, d’Audiguier, Filleau de Saint-Martin, Cotolendi)4. En el siglo xix contamos con la edición de Louis Viardot de 1836-1837 —con ilustraciones de Johannot, reeditada en 1863 con las imágenes de Gustavo Doré— y con la de Damas-Hinard5 en 1847.

  • 6 Véase Niño Rodríguez, 1988, pp. 25-47.
  • 7 Revue critique d’histoire et de littérature, 1884.

3Sobre este sustrato hay que insertar a Morel-Fatio, aquel puritano nacido en Estrasburgo en 1850, que llegó a acumular gran poder nominal, al menos, en la Francia de comienzos del siglo xx, desde su originaria condición de trabajador en una casa de comercio6. Su formación procede, sin duda, de la filología alemana. Cervantes fue una referencia frecuente en su obra, pero más como gran ídolo literario que como objeto de su investigación. Su tesis trató nada menos que de las fuentes del Libro de Aleixandre (siglo xii). En su inmensa bibliografía se localizan doce artículos sobre Cervantes de los cuales siete son reseñas de obras sobre aspectos cervantinos (de Adolfo de Castro, Haller, Rius, Icaza, Fitzmaurice-Kelly, Weigert), una nota sobre un falso autógrafo de Cervantes (Bulletin du bibliophile, 1905), otra nota sobre Cervantes y los cardenales Acquaviva y Colonna (Bulletin hispanique, 1906), dos comentarios en torno al tercer centenario de Cervantes (publicados en 1906 y en 1916) y, por último, su artículo sobre la España del Quijote, escrito en 1894 cuando era lector de la Universidad de Oxford y que luego se publicaría en Études sur l’Espagne (1895, primera edición). Pese a tan escasos estudios cervantinos, Morel-Fatio siempre reivindicó a Cervantes como referente frente a Calderón, y con motivo de la celebración de su centenario en 1881, estuvo en España manifestándose absolutamente hostil a tal celebración: «Si yo fuera español, reclamaría en favor de Cervantes y Lope», decía en un artículo publicado por la Revue critique d’histoire et de littérature7.

  • 8 Close, 1998.
  • 9 Ibid., pp. cliii-clv.

4Cuando Morel-Fatio empieza a desarrollar su obra, las lecturas del Quijote habían pasado por varias fases. En el siglo xvii se le había leído cual sátira divertida, intrascendente, de un género literario. Sólo algunos franceses (Saint-Evremond, por ejemplo) habían atisbado en el Quijote el buen gusto más allá de la jovialidad de las situaciones. En el siglo xviii y proviniendo la nueva imagen de los lectores ingleses, se había descubierto un Quijote sesudo y moralista, cuya representación había sido también propalada por los ilustrados españoles, ansiosos por responder a Masson y su Que doit-on à l’Espagne? como una prueba irrefutable de los valores de la cultura hispánica del Siglo de Oro. Mayans había subrayado en su Vida de Cervantes las cualidades de serenidad y magnanimidad que subyacían en la sátira y en la parodia. Vicente de los Ríos en su Análisis del Quijote, prólogo a la edición de la Real Academia de 1780, sentó el canon interpretativo del Quijote como la fusión de dos mundos: el imaginario de la locura de don Quijote inserta dentro del género caballeresco, y la realidad de la sociedad del siglo xvi. Por primera vez se conjugaba la representación y la realidad8. Pero pronto la conjunción realidad-representación devendrá en dicotomía. A lo largo del siglo xix los lectores del Quijote se van a dividir entre los realistas que, aferrados a la biografía de Cervantes, querrán sólo ver en el Quijote las huellas de su autor, y los que, por el contrario, apostarán por olvidarse cada vez más de él y lanzarse al territorio de la representación literaria pura y dura. Los primeros, los realistas, se aferrarán al autor, Cervantes; serán los propiamente cervantistas. Los otros se colgarán de la obra; serán los quijotistas. El romanticismo legitimó el quijotismo al margen de Cervantes, consagrando la necesidad de buscar interpretaciones en la trastienda de la literalidad cervantina, explorando las representaciones simbólicas presentes en la obra. Esta apuesta la abrieron los alemanes. Fueron ellos los que ahondaron en la «exquisita seriedad» que decía Schlegel y convirtieron a don Quijote en santo y seña del esencialismo español y universal, pero pronto tendrían no pocos continuadores9.

5En España, la realidad y la representación se desarrollaron paralelamente en los estudios de crítica del Quijote. El realismo vinculado a la biografía de Cervantes tuvo abundantes seguidores. Después de las biografías ilustradas de Mayans y Vicente de los Ríos se habían escrito muchas biografías: la de Pellicer (1800), la de Fernández de Navarrete (1819), la de Asensio y Toledo (1866), en tanto que iban a acumular nuevos datos sacados de los archivos Cristóbal Pérez Pastor (1897-1902) y Francisco Rodríguez Marín (1899-1916). Todos verían, en mayor o menor grado, el texto del Quijote como el mero reflejo o producto de las circunstancias históricas en que vivió Cervantes. La correlación autor-obra fue el principio del que se partió, y la ansiedad documental acompañó a los cervantistas como refleja el repertorio documental de Cotarelo o los pedantescos esfuerzos post-ilustrados de Clemencín por encontrar torpezas gramaticales o incoherencias geográficas o históricas en el Quijote, siempre, desde luego, a la busca del yo de Cervantes en su obra. El realismo historicista presidido por un positivismo documental de valor muy desigual será la tónica dominante del cervantismo español hasta fines del siglo xix.

  • 10 Ibid., p. clvii.
  • 11 Canavaggio, 2005, pp. 138-141.

6El romanticismo hispánico se desarrollará a través de dos vías: el esencialismo y el alegorismo. El primero será el más radicalmente quijotista, el que más se olvide de Cervantes. Para Agustín Durán (1849), don Quijote será el símbolo de una caballería a la española que se aferra a unos valores hispánicos supuestamente amenazados por Europa. Esta vía la seguirán después Valera (1864) y Menéndez Pelayo (1905). La otra vía no prescindirá de Cervantes, sino que buscará las máscaras utilizadas por Cervantes para representar unos determinados valores. Díaz de Benjumea (1859, 1878 y 1883) convirtió al Quijote, como dice Close, en una «sutil alegoría alusiva a la biografía del autor y la historia contemporánea»10, llena de escondidas alusiones a la España de Felipe II. Los esencialistas serán radicalmente intemporales; los benjumistas intentarán identificar las claves de homologación de los símbolos quijotescos con la España contemporánea. A don Quijote se le identifica con el propio Cervantes y se le equipa de una ideología de librepensador republicano. Es el triunfo de lo que Canavaggio ha llamado un sens caché11. Benjumea abriría el camino de la búsqueda de la significación escondida.

  • 12 Morel-Fatio, 1920, p. 123.

7Morel-Fatio nunca participó del enfoque de la crítica romántica del Quijote. Fue un positivista ortodoxo, que no compartía los postulados románticos. En su artículo fundamental en Études sur l’Espagne que escribió en 1894, considera como la mejor biografía que poseemos del novelista la de Fernández de Navarrete (1819), y proclama su admiración hacia la edición del Quijote que había hecho Lord Carteret y cuyo estudio introductorio había encargado a Mayans. Pero tampoco simpatizó nunca con la historiografía española pese a su amistad con Menéndez Pelayo, el historiador español que él, sin duda, más respetó y admiró. Sus juicios de valor de la historiografía cervantista española fueron muy duros. Acusa a los críticos españoles antes de Mayans que «desdeñaban a este regocijante escritor y omitían su nombre en el catálogo de los grandes autores de la edad del Siglo de Oro»12. Para él fueron los ingleses (Carteret y Bowle) los que le otorgaron a Cervantes la dignidad que merecía. Acusa a Pellicer y Clemencín de no haber sabido reconocer las deudas contraídas con su predecesor Bowle. Dice concretamente:

  • 13 Ibid., pp. 121-122.

El cervantismo en España, hace una treintena de años, oscila entre una profunda apatía y súbitos accesos de actividad febril y mal dirigida que no valen mucho más que la abstención completa, porque con el deseo de enaltecer con exceso al hombre y a la obra, frecuentemente se traspasan los límites y se cae en la declamación o en las puerilidades: un culto, sea cual sea, pierde su virtud si se convierte en idolatría13.

8El puritanismo de Morel-Fatio se deja notar con frecuencia:

No vayamos pues, a convertir a Cervantes en un genio universal, un ser excepcional casi sobrehumano, dotado de todos los méritos y de todas las virtudes, y sobre todo no le convirtamos en un «esprit fort». En lugar de desnaturalizarlo, esforcémonos en comprenderlo, amémosle por lo que ha sido: un habilísimo novelista y un hombre honrado. En verdad, queda bastante grande en sus obras, tal como ha querido escribirlas, y en su vida pletórica de sacrificios, sin que sea necesario elevarlo sobre un pedestal demasiado majestuoso para él y del que sería el primero en sonreírse: es mejor restringir el campo de admiración y concentrarla sobre aquello que es verdaderamente superior en el autor y en el hombre.

9Cuando escribía Morel-Fatio el citado artículo, la generación del 98 no había forzado su interpretación esencialista del Quijote, todavía el cervantismo mandaba sobre el quijotismo. La visión de Alfred Morel-Fatio del Quijote se inscribe en el marco de la historiografía cervantista, a la busca del realismo social en la obra de Cervantes. Su alergia al romanticismo la deja bien clara en el distanciamiento con el que se refiere a las interpretaciones de sus coetáneos:

  • 14 Ibid., p. 123.

La fábula de la novela y sus sorprendentes fantasías bastan para unos; place a otros la filosofía y las ideas generales que se pueden extraer de ella y gustan de contemplar allí como en un espejo los sentimientos que inspiraban y nutrían a los españoles de la gran época; otros, en fin, buscan descubrir un sentido oculto, descifrar enigmas, alusiones a los sucesos contemporáneos, ingeniándose para encontrar la clave de lo que un émulo de Cervantes llamaba los «sinónimos voluntarios» del libro14.

10El «sentido oculto» no le interesó nunca a Morel-Fatio que, por el contrario, vio en el Quijote «la gran novela social de España de principios del siglo xvii» que:

  • 15 Ibid., p. 124.

Independientemente de su valor como obra de imaginación y tratado admirable de filosofía práctica, tiene el mérito de retratar el estado de la civilización de un pueblo en un momento preciso de su historia y de darnos a conocer lo íntimo de su conciencia15.

11El análisis que Morel-Fatio hace del Quijote recorre diversos aspectos de la sociedad española del tiempo de Cervantes. En primer lugar, la religión. En este ámbito, Morel-Fatio considera a Cervantes:

  • 16 Ibid., p. 127.

Católico ferviente, tanto más ferviente cuanto que pudo contrastar la solidez de su creencia al contacto del infiel y allá precisamente donde la lucha entre las dos religiones era más viva, respetuosamente sometido a la doctrina de la Iglesia como todos los españoles de su tiempo, salvo rarísimas excepciones; alejado tanto por su temperamento como por educación de las sutilezas teológicas ¿qué habría podido escribir que pareciese herético?16

  • 17 Ibid., p. 129.

12Subraya la admiración de Cervantes por la figura del clérigo rural y la crítica que, al mismo tiempo, hace del clérigo urbano, «parásitos —dice Morel-Fatio— de traje largo, confesores y factotum de las casas aristocráticas… seminaristas presuntuosos y pedantes cuya educación y cuya falta de experiencia de la vida inutilizan para el papel que se les hace representar»17.

13Tengo la impresión de que la propia ideología de Morel-Fatio impregna sus consideraciones sobre la imagen cervantina del clero. En cualquier caso, queda muy patente su esfuerzo por cuestionar la imagen de «impiedad o libertinaje espiritual» que algunos críticos habían dado de Cervantes.

  • 18 Ibid., p. 134.

14Otro ámbito analizado es el de la administración. Aquí, lo que se refleja es la visión escéptica de Cervantes sobre este mundo: «Un juez íntegro, un administrador desinteresado sólo se presentan como excepción. La regla es la venalidad, la corrupción y aun la incapacidad, pues ¿para qué sirve el mérito si todo se obtiene sin él?»18. Morel-Fatio no se opone a los que consideran que la descripción del gobierno de la ínsula Barataria por Sancho Panza es una sátira del sistema administrativo, pero reitera que, bajo ningún concepto, plantea alternativa de gobierno ni tiene pretensiones utópicas de cambio. Su escepticismo se impone sobre cualquier atisbo de ilusión de cambio. El tercer ámbito de análisis es el tema morisco. Aquí, a su juicio, Cervantes siempre refleja desprecio y odio hacia los moriscos. Su intolerancia al respecto fue radical.

  • 19 Ibid., p. 152.

15Por lo que se refiere a las diversas clases sociales, Morel-Fatio resalta la crítica cervantina hacia la nobleza señorial, el rechazo al hidalguismo que fustiga «haciéndonos precisamente sonreír con suavidad del más simpático de los hidalgos»19. Asimismo, queda muy evidenciada su dual visión del ejército, positiva respecto al soldado individual, crítica hacia la institución militar, sobre la que vierte todo su desencanto personal.

16En cuanto a la cultura de Cervantes, Morel-Fatio asume las acusaciones que se le hicieron de «ingenio lego» y le atribuye la crítica hacia el perfil del estudiante vago y sobre todo la del doctor pedante. Los jesuitas fueron muy mal vistos por el escritor: los llama «sátrapas de la pluma». Por último, Morel-Fatio repasa la visión de la marginalidad que tiene Cervantes, que no le genera particulares entusiasmos ni repudios, sino que pasa por todos los tipos marginales superficialmente, como de puntillas. Acaba Morel-Fatio su trabajo con toda una reivindicación del realismo interpretativo del Quijote:

  • 20 Ibid., pp. 182-183.

Seguramente no hacía falta que lo viese todo y no callase nada; examinaba por todos lados, escogió, entre las figuras y los hechos que tenía delante, los que encajaban mejor en su obra, y desechó el resto; pero lo que pintó surge con tanto relieve y tanta vida, que se suple a maravilla cuanto deja en la sombra; lo que se aprende en la lectura de su novela es el conjunto de la España de los siglos xvi y xvii y no es lícito dudar de la semejanza. Sólo el Quijote vale por muchos libros de los satíricos o de los historiadores que han pretendido analizar o describir esta España, y puede decirse, sin temor de ser exagerados, que si no quedase más que el Quijote de entre toda la literatura castellana de la gran época, bastaría este incomparable libro para que conociésemos lo que nos importa saber de la sociedad ya desaparecida.
El valor histórico de una obra de imaginación no se revela en la primera lectura; se deja uno alucinar por lo novelesco, se siguen con avidez los incidentes de la fábula, solo se piensa en el héroe y sus aventuras. Pero volved a leer y comprenderéis el interés que encierran las partes accesorias, el fondo tan realista e histórico sobre el que se proyecta la ficción. Resulta, pues, Don Quijote, una novela que es preciso releer, releer con frecuencia, si se quiere juzgar de un modo pleno lo que constituye su gran valor literario, moral y social. Ciertamente, no hay necesidad de pretextos para volver a abrir este libro y deleitarse de nuevo; sin embargo, si por las notas que se os acaban de presentar acerca de Cervantes como pintor y crítico de su país se despierta vuestra curiosidad y se acrecienta vuestra admiración, no tendré por qué arrepentirme de haberos molestado al entretenerme en demasía sobre el encantador novelista y aún vosotros me agradeceréis que os haya proporcionado ocasión de releer una vez más su inmortal obra maestra20.

  • 21 Citado por Canavaggio, 2005, p. 175 y Close, 1998, pp. cxlvi-cxlvii.
  • 22 Canavaggio, 2005, p. 172.
  • 23 Close, 1978.
  • 24 Riera, 2005.

17En el momento del tercer centenario del Quijote, veinte años después de que Morel-Fatio escribiera el referido artículo, el cervantismo estaba en horas bajas. La generación del 98 apostaría claramente por el esencialismo español, disparando así el imaginario lector en un auténtico movimiento de liberación interpretativa del que podrían citarse múltiples indicadores, de Unamuno (1905) a Azorín (1912-1915) u Ortega (1913). Recuérdese aquello que decía Azorín: «no han escrito las obras clásicas sus autores, las va escribiendo la posteridad»21. O aquello que decía Unamuno: «¿Qué me importa lo que Cervantes quiso o no quiso poner allí y lo que realmente puso? Lo vivo es lo que allí descubro, pusiéralo o no Cervantes»22. La tentación de inventarse quijotes a la medida del pensamiento de sus intérpretes se disparó. Los caballeros andantes dispuestos a acompañar al Quijote en su peripecia vital han sido multitud, olvidándose de la pluma que trajo al mundo el personaje. Pero, sobre todo, el imaginario se puso al servicio del nacionalismo español. El Quijote se convirtió en el gran consuelo colectivo para la recuperación de unas señas de identidad que, después de 1898, inmerso el país en una etapa de humillación y derrota, tuvo que servir para afianzar el código del honor español frente al extranjero23. Ese esencialismo español generará entre otras derivaciones, la que ha subrayado últimamente Carme Riera: la reacción nacionalista catalana que se desmarcará del presunto arquetipo nacionalista castellano: don Quijote. Almirall, Prat de la Riba, Pompeu Gener delimitarán las fronteras de separación con el Quijote, entendido éste como la representación del irrealismo castellano. Sólo algunos pocos catalanes como Josep Pijoan se solazan en la figura de Antonio Moreno como perfecta representación del espíritu moderno de los catalanes. En el marco de la polémica que se suscita en Cataluña en torno al tercer centenario de la edición del Quijote, los catalanes que se posicionaran a favor de la conveniencia del mismo en Cataluña son cervantistas antes que quijotistas. Los más representativos de ellos son Miguel dels Sants Oliver, Cayetano y Vidal y Ramón Miquel y Planas, intelectuales catalanes que se esfuerzan, por otra parte, por subrayar la importancia de una tradición catalana cervantista: se recuerdan las traducciones inéditas de Pelay y Briz e Ignasi Petit; la de Eduardo Tamaro que no pasó de la primera parte; la de Antonio Bulbuena, y, por supuesto, las ediciones del texto en castellano que hizo Rafael Vives en 1617 —por primera vez, las dos partes juntas—; Tomé Gorchs en 1859 y 1892, o la de López Fabra en 1871-1879. Esa fijación cervantista seguirá con la labor de Castejón o Bonsoms24.

  • 25 Close, 1998, pp. cxlii-cxliii.
  • 26 Close, 1998, p. cxliii.

18En el ámbito castellano, en cambio, se impone un quijotismo postromántico. Ortega Munilla, el padre de Ortega, escribió contra el realismo. Ortega y Gasset no penaliza el irrealismo del Quijote, sino que el personaje le sirve para reivindicar el relativismo (la verdad está en el yo de cada ser humano). El propio Unamuno contrapuso quijotismo y cervantismo, apostando claramente por el primero. Los quijotistas vieron el yelmo de Mambrino donde los cervantistas vieron la bacía del barbero. Lo ha dicho Close: «El yelmo de la acomodación lucha por imponerse a la bacía del historicismo o de la metodología rigurosa y a la inversa, resultando muchas veces del conflicto el objeto híbrido acuñado humorísticamente por Sancho Panza»25. A comienzos del siglo xx nace el «baciyelmo» de la crítica moderna del Quijote, según Close26.

19Morel-Fatio fue siempre un hombre que creyó ver la bacía del barbero pese a la tentación imaginativa del yelmo.

  • 27 Prólogo a la edición de Morel-Fatio y Menéndez Pelayo, 1953, p. 8.

20En el marco de 1905 el hispanista francés pareció tener más simpatías por el nacionalismo catalán que por el español. He leído a fondo la correspondencia enviada entre él y Marcelino Menéndez Pelayo desde 1877 a 1908. En las cartas (que, por cierto, Morel-Fatio escribió en francés hasta 1886 y en castellano desde esa fecha en adelante) se cruzan información sobre los más diversos temas (Calderón, Llull, Garcilaso, el Cancionero, Sánchez de Arévalo, Vilanova, Pereyra, Servet, Santa Cruz, Marchena, Voltaire, Ponce de la Fuente, el Lazarillo, Góngora, Quevedo, Lope, Fernán Núñez, el Libro de Aleixandre, Santa Teresa…) y sólo aparecen dos alusiones a Cervantes. Una en octubre de 1905, en la que Morel-Fatio comenta que ha llegado a sus manos la edición del Quijote de Avellaneda; la otra en febrero de 1906, para comentar brevemente la obra de Diego de Haëdo. Se llevaron muy cordialmente Don Marcelino y él, salvo algún pequeño roce que ha destacado Sánchez Reyes, pero nunca Morel-Fatio se dejó influir por la poderosa personalidad de Don Marcelino. Ambos ciertamente eran muy diferentes. Como muy bien dice Sánchez Reyes, «[Morel-Fatio era] el francés enragé y [Don Marcelino] el español castizo, el esprit fort y el católico a machamartillo, el filólogo y el humanista, el cerebral puro y el hombre todo corazón»27. Pues bien, el cerebral puro que era Morel-Fatio nunca se dejó impregnar del imaginario menéndezpelayista. A él, como a los catalanes de 1905, le interesó más la España de Cervantes que la especulación sobre las esencias hispánicas de don Quijote. Así se constata en su reseña de 1906 de las obras publicadas en torno al centenario en la que se manifiesta militarmente cervantista. Pero la tentación del yelmo sobre la bacía también le afectó a Morel-Fatio.

21Diez años después, en el comentario que hizo al tercer centenario sobre Cervantes, Morel-Fatio había cambiado. El siempre tan positivista pareció deslizarse hacia el simbolismo quijotista. Concretamente escribió:

  • 28 Niño Rodríguez, 1988, p. 248.

Si se quisiera, a toda costa, simbolizar a los dos hombres, las circunstancias presentes incitarían a buscar en don Quijote el símbolo del individualismo heroico, que, desdeñando el triste terreno de la existencia para no vivir más que sentimientos nobles y desinteresados, se embarca solo en empresas a menudo locas y peligrosas en las que acaba por sucumbir, aunque contento con haber sacrificado todo a sus principios… Don Quijote, o Cervantes en lo que llega al mismo, es aliadófilo. En revancha, hay motivos para temer que Sancho Panza sea germanófilo… Pese a algunas apariencias evidentemente engañosas, la España del siglo xx no puede renegar de sus tradiciones heroicas que se remontan muy alto en su historia y que le han asegurado la estima del mundo entero; ella no sacrificará por algunas ventajas, por otra parte, problemáticas, todo un pasado de desinterés y de hacer. La España, como se la quiere llamar, quedará fiel a don Quijote28.

22La coyuntura de la guerra mundial y el debate entre aliadófilos y germanófilos le habían afectado tanto que no dudó en involucrar al Quijote en el debate, echando mano, incluso, del código del honor hispano. Hasta el tópico. Su compromiso con Francia fue militante. Ello le supondrá la ruptura con los españoles germanófilos como Benavente, Cotarelo o Rodríguez Marín, éstos dos últimos positivistas cervantistas.

  • 29 Ibid., pp. 261-303.

23La Primera Guerra Mundial le obsesionó a Morel-Fatio e hizo todo lo que pudo por conseguir, desde su red de influencias hispanísticas, que España se alineara en el bloque aliadófilo. No fue posible. Pero ahí queda el esfuerzo por reconvertirse del cervantismo al simbolismo quijotista para que don Quijote le ayudara en su empresa de encontrar aliados para Francia. Y no fue posible, porque el hispanismo de Morel-Fatio generó demasiadas reticencias en España. Nunca los españoles olvidaron sus críticas a la historiografía española que tenían algunos resabios de leyenda negra. Por otra parte, no hay que olvidar que la propia representatividad del hispanismo de Morel-Fatio era más que discutible. Había roto el hispanismo oficial que él supuestamente encabezaba en 1893 con una parte de su escuela por razones de mercado profesional. Y, después de 1914, había roto con el hispanismo católico o integrista de los Barrès, Bertrand o Legendre que, frente a la España intelectual nutrida de lecturas clásicas, postulaban la España unamuniana que emanaba, no de los libros, sino de sus viajes por la Meseta castellana. Barrès contrapuso la España muerta de Morel-Fatio respecto a la España eterna por él representada. La España literaria frente a la España vivida. Unos y otros, progresistas y católicos, utilizaron el Quijote como referencia. Morel-Fatio y su gente para buscar en él símbolos útiles a su causa. Barrès y su gente para buscar las esencias quijotescas en los pueblos de España. La evolución del combate entre ambos sectores del hispanismo la estudia Antonio Niño Rodríguez29 y no es el objeto de análisis de esta ponencia. Sólo diré que, tras una crisis bien patente de los estudios sobre el Quijote en Francia desde 1905 a 1923, emergen de nuevo las ediciones del Quijote de Cardaillac-Labarthe en 1923-1927; de Babelon en 1929 y de Miomandre en 1935, junto con las reediciones de Viardot y la revisión por Cassou de la vieja traducción de Oudin y Rosset. Realmente, la escuela de Morel-Fatio no generó estudios cervantistas. Su más grande discípulo, Cirot, hizo la tesis sobre Mariana en 1905, y René Costes trabajó sobre historiografía de Carlos V. En cuanto a sus colegas más próximos, Ernest Mérimée hizo la tesis sobre Quevedo, Henri Mérimée, su hijo, sobre el teatro valenciano, Ducamin, sobre el Libro de Buen Amor… Y no cabe olvidar a los discípulos que se trocaron en enemigos tras la ruptura de 1893 como Foulché-Delbosc. Éste hizo la tesis sobre Hurtado de Mendoza y escribió dos artículos muy interesantes sobre Cervantes, los dos, cómo no, en su Revue hispanique: uno sobre la vida y trabajos de Jerónimo de Pasamonte, el presunto autor del Quijote de Avellaneda, y el otro sobre las obras más antiguas de Cervantes, un soneto a la muerte de Isabel de Valois y un elogio al cardenal Espinosa; Pagés, la hizo sobre Ausias March, Desdevises de Desert, sobre el siglo xviii… Los historiadores más vinculados a Morel-Fatio que escribieron en el Bulletin hispanique, en los primeros años del siglo xx (se fundó en 1899), como Imbart de la Tour, Calmette, Dufourcq o Boissonade, llevaron caminos muy distintos al estudio de la época y de la obra de Cervantes.

  • 30 Close, 1998, p. clviii.
  • 31 Close, 1998, pp. clix-clx.

24El cervantismo biográfico dará un giro a partir de 1925. Se pasará del cervantismo biográfico al cervantismo mental. La ruptura la personificó Américo Castro. Para Castro, Cervantes es un Montaigne español, un escéptico que «nutrido por las ideologías más innovadoras de su siglo y medio, de un clima de opinión reaccionario ha llevado a cabo una revisión radical del programa del yo, disimula su mensaje por medio de un arte cargado de elocuentes apartes y de segundas intenciones»30. El Cervantes de Castro es congénitamente ambiguo, aferrado a la ironía como salvavidas en tiempos regios. La visión de Cervantes que Castro aportó en 1925 nos lo enfoca desde una óptica europeísta como un erasmista liberal, condenado a vivir en un mundo reaccionario. Cuarenta y un años más tarde, el propio Castro nos explicaba las concavidades sinuosas del pensamiento de Cervantes en el marco de la lucha social de las castas en la España conflictiva de la limpieza de sangre. El Cervantes de 1925, en la primera visión de Castro, era retorcido e irónico por liberal incomprendido y condicionado a vivir a la defensiva. El Cervantes de 1966, en la nueva versión de Castro, era como era, por converso, en un mundo en el que el poder lo tenían los cristianos viejos. En ambos casos, de cualquier manera, don Quijote para Castro sería la criatura traída al mundo por un tortuoso atormentado que viviría cual galápago de muchas conchas en un mundo hostil31.

  • 32 Este campo de estudio fue el tema de dos comunicaciones del coloquio: una de Francisco Márquez Vill (...)

25Américo Castro abrió un territorio interpretativo nuevo. Reivindicó el cervantismo, pero un cervantismo en el que primaba la lectura oblicua del Quijote. La obra cervantina no puede leerse en términos de transcripción directa de la biografía de Cervantes, sino en función de los presuntos guiños de Cervantes: no de lo que dijo, sino de lo que insinúa, sugiere o apunta. El territorio de las oscuras intenciones del autor ha dado extraordinario juego en la crítica del siglo xx. Se rescataba al autor del imaginario quijotista, pero se le cargaba de múltiples complejos y prejuicios que presuntamente se trasladaban a la obra. El reto de la exploración del pensamiento de Cervantes que abrió Castro encontraría múltiples ecos en la crítica, suscitando el debate del Cervantes progresista o reaccionario que ha tenido enorme incidencia en la historiografía francesa, de Bataillon hasta Redondo32.

26En los años 50, emerge una nueva corriente interpretativa del Quijote. Tras el cervantismo ideológico o mental vienen los historiadores del tiempo de Cervantes. Ya no interesaba el autor ni el texto, sino el contexto, la coyuntura en la que vivió Cervantes y se engendró el Quijote. Surgía la historia social de la literatura. Las apuestas sociologistas que había hecho Morel-Fatio se desarrollan. Ya no se trata sólo de recoger la visión de la sociedad española que refleja Cervantes en su obra, como había hecho Morel-Fatio precozmente para su época, sino de profundizar en el contexto social en el que se insertan el autor y su obra. No sólo lo que dice la novela sobre la sociedad de su tiempo sino lo que explica la sociedad de su tiempo sobre el autor y la obra. Pierre Vilar, con motivo del 350 aniversario de la edición del Quijote, publicó en la revista Europe su célebre artículo sobre el tiempo del Quijote, con el que se convirtió en el pionero de los estudios sobre contextualización histórica del personaje literario, avanzadilla de los estudios de Noël Salomón sobre los campesinos en la obra de Lope o de Maravall sobre los pícaros.

  • 33 «Human kind cannot bear too much reality» («Burnt Norton», 1936, en Elliot, 1944).

27La aportación esencial de Vilar, a mi juicio, es aplicar el marxismo a la historia social de la literatura: implica considerar al autor no ya intérprete de la sociedad de su tiempo, sino producto de un tiempo sociológico. Convertir al tiempo del Quijote en el auténtico protagonista histórico. Vilar culmina la lectura oblicua del Quijote que había hecho Castro y la inscribe en el tiempo barroco y alambicado que le tocó vivir y sufrir. No era Cervantes el amargado, las concavidades mentales de Cervantes, más que una opción o apuesta personal, fueron el signo de una generación que, como diría T. S. Elliot tres siglos más tarde, tendría claro que el género humano no es capaz de soportar una dosis excesiva de su propia realidad33.

  • 34 Vilar (Pierre), 1980, p. 341.
  • 35 Vilar (Pierre), 1967.

28Vilar heredó el viejo debate entre realidad y representación en Cervantes. ¿Cervantes un fugitivo de la realidad, inventor infatigable de imágenes literarias que no tenían otro objeto que escapar de la realidad histórica? O ¿Cervantes un crítico de la novela de caballerías y a través de ellas del imaginario, de los retablos de las maravillas, de los sueños ilusos, para reivindicar la realidad con todas sus consecuencias? El auténtico héroe del Quijote para Cervantes ¿es el que sale a la aventura para huir de la realidad doméstica, o el que retorna a casa convertido en el Alonso Quijano primigenio? Vilar encuentra la clave del dilema en la frase del Memorial de Cellórigo redactado en 1600: «No parece sino que se han querido reducir estos reynos a una republica de hombres encantados que vivan fuera del orden natural»34. Los españoles, en aquel tiempo, para Cellórigo, eran hombres encantados que vivían fuera de la realidad. La irrealidad no estaba en el Quijote, estaba en su tiempo. En un artículo publicado en 1967, Vilar desmenuzaba lo que en el artículo de 1956 había sido apuntado: los fundamentos del irrealismo español35.

29¿Cuáles eran éstos, según Vilar?

1.— La distorsión entre infraestructura y superestructura en el interior de España. El contraste entre la situación económica y el esplendor de la cultura del Siglo de Oro no merece mayor comentario.

2.— La feudalización de España en pleno despegue capitalista europeo, hasta convertirse en las Indias de Europa.

3.— El parasitismo rentista.

4.— La inflación literaria.

5.— El formalismo ceremonial huero.

30La realidad histórica de 1605 era, en sí misma, un ejercicio de irrealismo. La realidad era tan irreal, absurda y contradictoria como la propia literatura. El vividor ocioso, el rentista arruinado, el bandolero seductor, el pordiosero holgazán, el clérigo descreído, el morisco cristiano nuevo y hasta el rey mediocre Felipe III, nadie creía en su propio rol social o político, vivían lo que imaginaban, eran sólo porque estaban. La literatura cervantina refleja permanentemente la oscuridad de la frontera separadora entre los actores y los espectadores en la función social en el teatro del mundo, entre las identidades y las funciones. Parecer y ser son conceptos intercambiables. Don Quijote es un reflejo de la ruina y de su lógica ansiedad de evasión y, al mismo tiempo, es el testigo, tierno y amargo a la vez, intérprete de un tiempo histórico basado en la irrealidad, espejo cóncavo de una sociedad que acabó riéndose de sí misma. Lo diré con palabras del propio Vilar:

  • 36 Vilar (Pierre), 1980, pp. 345-346.

El alma de este mundo sin alma es el títere abrumado a golpes y cargado de sueños que, bajo el desgarrado vestido de la honorabilidad de ayer, vive veinte vidas (y un solo amor), defiende el honor, la flaqueza, la amistad, la patria, cautiva a los príncipes, dirige grandes discursos al mundo. Anacrónico, y por lo tanto ineficaz, pero afirmación de bondad, reserva de simpatía y, por tanto, consoladora garantía para el mañana. Y el viejo mundo, desde el delicado amante de poesía pura hasta aquel a quien amenaza el hambre, se reconoce en la obra y se ama en el héroe. La crisis ha suscitado un intérprete de su talla36.

  • 37 Ibid., p. 346.

31Vilar acaba comparando a don Quijote con Chaplin. El uno, intérprete bufón de la crisis del 1929. El otro, intérprete híbrido de héroe y bufón de la crisis de 1605. Al final, Vilar no pudo evitar caer en el guiño cuando dice: «No insistamos demasiado en ello. No sea que persuadamos a algún ministro que Chaplin y Cervantes, esos “bufones”, esos “pintores de carácter” son también unos “novelistas sociales”. Tal vez los considerarían peligrosos»37. El guiño vilariano parece querer conectar con los presuntos guiños cervantistas de la lectura oblicua propuesta por Castro, añadiendo, eso sí, una salida victimista, a mi juicio, poco creíble, en 1956, desde la óptica ideológica de Vilar. Pero esa es otra historia.

32El artículo de Vilar de 1956, múltiples veces reeditado, ha marcado decisivamente la historiografía posterior. Jean Vilar, su hijo, quiso ver en don Quijote no al héroe bufonesco, sino al arbitrista o reformista tan característico de su tiempo. En el debate publicado en 1967, subsiguiente al congreso de Berlín sobre Cervantes, cuestionaba la excesiva dependencia de la literatura como fuente histórica y reiteraba la significación crítica del Quijote:

  • 38 Vilar (Jean), 1967, pp. 135-136.

Creo que topamos con un obstáculo en que viene a embotarse muchas veces la investigación cervantina. ¿Puede la crítica interna de los textos dar absoluta cuenta de las intenciones de la obra, de su «ejemplaridad», del sentido del fracaso quijotesco, de la complejidad del conjunto? Llega siempre un momento en que el historiador de la literatura tiene que pedirle ayuda a una información histórica extraliteraria; el problema está en consultar la historia en sus resultados más recientes, más científicos, más dinámicos, y no hacer como algunos críticos, quienes, puestos a demostrar la inutilidad de la perspectiva «historicista», establecen paralelismos estériles entre un objeto literario agudamente compenetrado y un «contexto» histórico visto a través de esquemas o clisés de segunda mano, rematadamente anticuados los más. […] También el Quijote levanta dudas, interrogaciones, ambigüedades. El acierto genial de Cervantes y de Chaplin está además en haber escogido héroes conductores que les evitan, con su aparente «sencillez» de tonto o de loco, tan preciada del público infantil, el tener que juzgar, sentenciar, señalar salida, en una fecha en que no hay juicio, fallo ni salida señalables. Otro acierto común, es haberlos situado en el sector social que más padece de la crisis: el hidalgo desocupado (desocupado de su funcional carrera de las armas) y el pequeño burgués proletarizado por el trabajo intermitente. Desde la perspectiva de su hidalguía indignada y desconcertada, el héroe cervantino, tan actual, tiene mucho mayor alcance crítico que más tarde un Pedro Crespo, empeñado… en seguir arrimado a su condición anacrónica de «villano rico», pese a las amonestaciones de su hijo38.

33Muchos han sido los ensayos interpretativos del tiempo del Quijote. Canavaggio, Domínguez Ortiz, Redondo, Vincent, han escrito sobre rasgos diversos de la sociedad que vivió Cervantes.

34A mi juicio, en los últimos años, parece constatarse un retorno al Cervantes histórico y, en cualquier caso, productor de una obra infinitamente más amplia que el Quijote, un cada vez mayor escepticismo hacia la literatura como fuente directa de la historia y, desde luego, un cuestionamiento de la tesis de la excepcionalidad española respecto a Europa, en que Vilar había situado el «tiempo del Quijote». En fin, la historia sigue.

Haut de page

Bibliographie

Canavaggio, Jean (2005), Don Quichotte: du livre au mythe. Quatre siècles d’errance, París.

Cioranescu, Alexandre (1977), Bibliografía francoespañola: 1600-1715, Madrid.

Close, Anthony (1978), The Romantic Approach to Don Quixote: a Critical History of the Romantic Tradition in Quixote Criticism, Cambridge – Nueva York.

Close, Anthony (1998), «Las interpretaciones del Quijote», en Miguel de Cervantes Saavedra, Don Quijote de la Mancha (2 vols.), Francisco Rico (ed.), Barcelona, vol. 1, pp. cxlii-clxv.

Elliot, Thomas Stearns (1944), Four Quartets, Londres.

Esteban de Vega, Mariano (2003), «La Historia de España de Romey y su recepción en la historiografía española», en Jean-René Aymes y Mariano Esteban de Vega (eds.), Francia en España, España en Francia: la historia en la relación cultural hispano-francesa (siglos xix-xx), Salamanca, pp. 93-113.

López de Abiada, José Manuel y López Bernasocchi Augusta (eds.) (2004), Imágenes de España en culturas y literaturas europeas (siglos xvi-xvii), Madrid.

Morel-Fatio, Alfred (1920), «El Quijote considerado como pintura y crítica de la sociedad española de los siglos xvi y xvii», en Semana cervantina: resúmenes y artículos, Castellón, pp. 117-183 [original francés: «Le Don  Quichotte envisagé comme peinture et critique de la société espagnole du xvie et xviie siècle», en Études sur l’Espagne, 1895, pp. 295-382].

Morel-Fatio, Alfred y Menéndez Pelayo, Marcelino (1953), Epistolario de Morel-Fatio y Menéndez Pelayo, Santander.

Niño Rodríguez, Antonio (1988), Cultura y diplomacia: los hispanistas franceses y España de 1875 a 1931, Madrid.

Riera, Carme (2005), El «Quijote» desde el nacionalismo catalán, en torno al tercer centenario, Barcelona.

Vilar, Jean (1967), «Don Quijote, arbitrista (sobre la reformación en tiempo de Cervantes)», Beiträge zur Romanischen Philologie, 6, pp. 124-136.

Vilar, Pierre (1967), «Don Quichotte et l’Espagne de 1600. Les fondements historiques d’un irréalisme», Beiträge zur Romanischen Philologie, 6, pp. 207-216.

Vilar, Pierre (1980), «El tiempo del Quijote», en Pierre Vilar, Crecimiento y Desarrollo. Economía e historia. Reflexiones sobre el caso español, Barcelona, pp. 332-346 (artículo original en Europe, 3 [16], 1956, pp. 1-16).

Haut de page

Notes

1 Niño Rodríguez, 1988.

2 Esteban de Vega, 2003.

3 López de Abiada y López Bernasocchi (eds.), 2004.

4 Cioranescu, 1977. Véase, en este dossier, el artículo de Bensoussan, pp. 11-31.

5 Canavaggio, 2005, p. 147.

6 Véase Niño Rodríguez, 1988, pp. 25-47.

7 Revue critique d’histoire et de littérature, 1884.

8 Close, 1998.

9 Ibid., pp. cliii-clv.

10 Ibid., p. clvii.

11 Canavaggio, 2005, pp. 138-141.

12 Morel-Fatio, 1920, p. 123.

13 Ibid., pp. 121-122.

14 Ibid., p. 123.

15 Ibid., p. 124.

16 Ibid., p. 127.

17 Ibid., p. 129.

18 Ibid., p. 134.

19 Ibid., p. 152.

20 Ibid., pp. 182-183.

21 Citado por Canavaggio, 2005, p. 175 y Close, 1998, pp. cxlvi-cxlvii.

22 Canavaggio, 2005, p. 172.

23 Close, 1978.

24 Riera, 2005.

25 Close, 1998, pp. cxlii-cxliii.

26 Close, 1998, p. cxliii.

27 Prólogo a la edición de Morel-Fatio y Menéndez Pelayo, 1953, p. 8.

28 Niño Rodríguez, 1988, p. 248.

29 Ibid., pp. 261-303.

30 Close, 1998, p. clviii.

31 Close, 1998, pp. clix-clx.

32 Este campo de estudio fue el tema de dos comunicaciones del coloquio: una de Francisco Márquez Villanueva, otra de Anthony Close. El texto de sus respectivas contribuciones no se ha podido recoger en nuestras actas.

33 «Human kind cannot bear too much reality» («Burnt Norton», 1936, en Elliot, 1944).

34 Vilar (Pierre), 1980, p. 341.

35 Vilar (Pierre), 1967.

36 Vilar (Pierre), 1980, pp. 345-346.

37 Ibid., p. 346.

38 Vilar (Jean), 1967, pp. 135-136.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

Ricardo García Cárcel, « De Alfred Morel-Fatio a Pierre Vilar »Mélanges de la Casa de Velázquez, 37-2 | 2007, 107-121.

Référence électronique

Ricardo García Cárcel, « De Alfred Morel-Fatio a Pierre Vilar »Mélanges de la Casa de Velázquez [En ligne], 37-2 | 2007, mis en ligne le 11 octobre 2010, consulté le 29 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/mcv/1700 ; DOI : https://doi.org/10.4000/mcv.1700

Haut de page

Auteur

Ricardo García Cárcel

Universidad Autónoma de Barcelona

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search