Navegación – Mapa del sitio

InicioNuméros37-2Dossier. Cervantès et la FranceLos fantasmas del Quijote

Dossier. Cervantès et la France

Los fantasmas del Quijote

Michel Foucault, Marthe Robert, René Girard, Louis Combet
Les fantasmes du Quichotte. Michel Foucault, Marthe Robert, René Girard, Louis Combet
The ghosts of Don Quixote. Michel Foucault, Marthe Robert, René Girard, Louis Combet
Mariarosa Scaramuzza Vidoni
p. 123-139

Resúmenes

A partir de los años sesenta se han hecho diferentes lecturas de la obra maestra de Cervantes por ilustres representantes franceses de las ciencias humanas y especialmente del psicoanálisis y de la antropología (Michel Foucault, Marthe Robert, René Girard). En su mayoría, esas interpretaciones se han centrado en don Quijote más que en el Quijote, en los fantasmas del protagonista más que en la novela como construcción artística. Una primera síntesis de algunos resultados de estas exploraciones con procedimientos propios del hispanismo literario ha sido ensayada por Louis Combet, abriendo así camino a nuevas profundizaciones.

Inicio de página

Texto completo

1Con el inicio de la década de los Sesenta aparecen en Francia una serie de estudios que interpretan el Quijote y, a veces, a Cervantes en general, aprovechando temas de las ciencias humanas y especialmente del psicoanálisis. Me refiero en particular a Michel Foucault, Marthe Robert, René Girard, a los cuales después, en 1980, se une Louis Combet. Ahora me propongo volver a evocar estas elaboraciones, que, aunque a veces discutibles, representan una imprescindible contribución de estudiosos franceses a la profundización en la crítica cervantina.

  • 1 Edición definitiva: Foucault, 1972.

2El discurso de Foucault sobre el Quijote está conectado con el programa de fondo de su «genealogía» o «arqueología del saber». Para él se trata de hacer aflorar las raíces inconscientes del modo del pensamiento (de la episteme) dominante en cierta época y sus relaciones con el poder, especialmente por lo que se refiere a las formas de represión y control social (de los locos, de los galeotes, de los marginados de todo tipo). Del Quijote Foucault se ocupa particularmente en relación con la locura, objeto, por su parte, de una célebre historia publicada en primera edición en 1961 con el título Folie et déraison. Histoire de la folie à l’âge classique1.

  • 2 Strathern, 2002, pp. 32 sqq.
  • 3 «La folie, dont la Renaissance vient de libérer les voix, mais dont elle a maîtrisé déjà la violenc (...)

3Sabemos que sobre la locura quijotesca se ha discutido mucho, por ejemplo para clasificar las formas patológicas manifestadas por el famoso hidalgo u otros personajes de la novela. Sin embargo, la investigación de Foucault toma otro rumbo; él mantiene la convicción de que —como opinan también los partidarios de la así llamada antipsiquiatría— es la sociedad la que crea la locura. Para entender cómo esto pueda ocurrir, Foucault elige como atalaya de observación la Europa de alrededor de 1600, cuando se va conformando una separación entre «dos formas de experiencia de la locura». De un lado ésta se vive como en la época medieval, en la cual el loco mantiene una relación más bien marginal con la sociedad, porque suscita una forma de respeto sagrado, una sensación de lo que en nosotros mismos existe de oscuro, irracional y monstruoso, algo atado al elemento trágico que aflora por ejemplo en las «danzas macabras», en las «naves de locos» y en algunas pinturas de El Bosco, Brueghel, Durero. Y el Renacimiento, por ejemplo con Erasmo y Montaigne, reconoce en la locura cierta dimensión de sabiduría2. Por otra parte comienza después a afirmarse la visión de la locura de la edad «clásica» (según la acepción francesa de este término, que comprende los siglos xvii y xviii). En ese momento empieza a ser dominante, en la sociedad y en la cultura, la visión racionalista que distingue claramente y mantiene fijos los significados y las relaciones de nuestros conocimientos. Quien no accede a esta forma de razón se clasifica tajantemente en la no-razón (déraison) y es expulsado del mundo de los «cuerdos». La edad clásica en suma reduce al silencio, con una especie de golpazo, la locura, cuyas voces habían sido liberadas poco antes por el Renacimiento3. En la forma nueva (clásica) de pensamiento, en lugar de lo trágico domina el elemento crítico, aunque no tenemos que pensar que este cambio se impone de inmediato y que lo trágico no pueda volver a surgir en algunas obras de la fase clásica y también de la siguiente fase, llamada «moderna».

  • 4 Ibid., pp. 47 sqq.
  • 5 Sobre estas formas, véase ibid., pp. 47-50.
  • 6 Ibid., p. 50.

4La locura encuentra todavía una proximidad y una comprensión en ciertas obras literarias. En ellas, en la época de Cervantes (que es también la de Shakespeare), se presenta substancialmente en cuatro formas. Ante todo como locura por identificación novelesca, cuyas características han sido fijadas en la manera más incisiva en el Quijote. Este libro parece una descarada crítica de las novelas de ficción caballeresca; en realidad expresa una inquietud a propósito de la distinción entre realidad e imaginación, entre invención fantástica y delirio4. Tenemos, además, la locura de vana presunción, en la cual el sujeto no se identifica tanto con un modelo literario, cuanto con un Yo megalómano que se atribuye todas las cualidades, virtudes y poderes de los cuales en realidad está desprovisto. En tercer lugar existe la locura del justo castigo, ligada a una culpa o a una autopunición. Finalmente la locura de la pasión desesperada, cuando el amor violentamente desengañado lleva al delirio o al suicidio5. Me parece superfluo ejemplificar todo esto a través de la serie de locos que encontramos en Cervantes y sobre todo con el más famoso de éstos, don Quijote. Su locura, de cuya naturaleza ya hemos hablado, ocupa un lugar extremo, sin remedio. En la famosa escena final aparentemente el protagonista recobra su cordura; en realidad no se trata sino de una nueva locura que irrumpe en su cerebro. De todas maneras la imposibilidad de su vuelta a la razón está sancionada por el hecho de que tal decisión conduce enseguida a su muerte6.

  • 7 Foucault, 1966.

5Foucault retoma el valor emblemático del Quijote, indicado en L’histoire de la folie, en su obra de 1966, Les mots et les choses7. Aquí, recuerda la crisis que lleva al mundo «clásico», donde se impone el criterio del orden estable y unívoco de las representaciones en lugar de el inestable y pre-científico de las semejanzas, que aun está cerca del saber mágico y simbólico. El saber de las semejanzas o similitudes se manifiesta en varias figuras: la convenientia, la aemulatio, la simpatia, pero sobre todo la analogia, con la cual todo en el mundo puede ser emparejado, aunque la relación sea débil y no visible en las cosas mismas: por ejemplo, partes del cuerpo humano se hacen corresponder a partes del universo. Si se posee una adecuada sensibilidad, se pueden percibir también en cosas muy diferentes aquellas señales (signatures) que dan ocasión de establecer y descifrar semejanzas.

  • 8 Véanse ibid., p. 61 y, además, pp. 222 sqq: «Le héros de Cervantes, lisant les rapports du monde et (...)
  • 9 Ibid., p. 63.
  • 10 El loco en cierta medida niega la diferencia y establece conexiones de semejanza entre todas las co (...)

6Lo que hace don Quijote es precisamente una búsqueda de semejanzas. Él despierta las más tenues analogías. Los rebaños, las criadas, las ventas se transponen en ejércitos, damas y castillos. Semejanzas cada vez contrastadas, naturalmente, por lo cual, al no tener fundamento mas sólido que sus representaciones, cobran para los otros la forma risible del desvarío8. A partir de finales del siglo xvi se desquician las viejas relaciones entre palabras y cosas, su intercambio continuo en la base de semejanzas de todo tipo. Se va creando un cuadro representativo de identidades y diferencias fijas en el interior del cual se mira la realidad. Sin embargo, el loco con sus desordenadas identificaciones, «prend les choses pour ce qu’elles ne sont pas»9. Además del loco encontramos también al poeta, que, por debajo de las diferencias ya fijadas en los discursos cotidianos, por debajo de las señales establecidas, y a pesar de ellas, capta otro discurso, más profundo, que trae a la memoria el tiempo en el cual las palabras se alimentaban de las semejanzas universales de las cosas: el tiempo de la soberanía de lo Mismo10.

  • 11 «Don Quichotte est la première des œuvres modernes, puisqu’on y voit la raison cruelle des identité (...)
  • 12 Ibid., p. 222.
  • 13 Véase Foucault, 1994, vol. 1: 1954-1969, pp. 789-821 («Qu’est-ce-qu’un auteur?»). Sobre Foucault y (...)

7El Quijote es la primera obra moderna en cuanto en ella se ve claramente el contraste que se produce al afirmarse la nueva episteme11. Podríamos decir que esta novela saca su fuerza y peculiaridad de su posición en el medio de una transición crítica de la civilización «entre Renacimiento y Clasicismo»12, más que por el hecho de ser una genial creación personal de su autor. Esta precisión retoma la tesis de la así llamada muerte del autor, entendido como subjetividad individual creadora: tesis sobre la cual se ha discutido mucho a partir de la oleada estructuralista y de la cual el mismo Foucault es considerado partidario, ya que, en vez de autor, prefiere hablar a veces más impersonalmente de función/autor13. De cualquier modo, y aun a pesar de esta despersonalización, no se disminuye en absoluto la importancia del Quijote, al cual Foucault, en eso casi único entre los estudiosos, ha reconocido el alcance de evento-símbolo no sólo en el campo literario, sino también para marcar un cambio histórico-cultural de la época.

  • 14 Rank, 1981. Los cuentos míticos del nacimiento del héroe tienen aspectos en común (descendencia de (...)
  • 15 Robert, 1963. Su formación freudiana se puede averiguar en Robert, 1964.

8En el mismo período en el cual Foucault llevaba a cabo su excavación «arqueológica» para dar a conocer, en particular a través del caso del Quijote, la episteme de una época, la ensayista parisina Marthe Robert iba desarrollando sin clamor su investigación crítico-literaria inspirada en particular en dos temas del psicoanálisis, sacados a la luz por el discípulo de Freud Otto Rank, pero también con una participación activa por parte del maestro. El primero es el tema del doble, ilustrado especialmente en el escrito homónimo de Rank, el otro, el de las fantasías familiares infantiles, que tiene sus premisas en el escrito del mismo Rank sobre El mito del nacimiento del héroe (1909)14 al cual Freud añade un artículo suyo, «La novela familiar del neurótico». A Marthe Robert estas sugerencias teóricas le parecen iluminadoras para sus análisis sobre autores como Kafka, Dostoievskij, Grimm y el propio Cervantes. De la obra maestra cervantina Marthe Robert habla ante todo en su libro de 1963 L’ancien et le nouveau. De «Don Quichotte» à Franz Kafka15.

  • 16 Rank, 1973.
  • 17 Robert, 1963, p. 24.
  • 18 Ibid., p. 26.

9En la base del Quijote, según Robert, existe una desmedida pasión por la literatura que lleva a concebir la vida como imitación de la literatura misma. Empezando por esta identidad ideal vida-literatura, la construcción del Quijote se desarrolla en base a una formación progresiva de figuras, como las que Otto Rank llamó dobles en sus estudios sobre la figura del Sosia o sobre parejas de personajes complementarios16. Podríamos decir también que tiene lugar una serie de escisiones del Yo. El primer desdoblamiento (dédoublement) se da por el hecho de que el autor, Cervantes, se libera de la obsesión de la imitación literaria descargándola sobre el personaje de don Quijote. Este alejamiento se manifiesta al introducir una presencia camuflada del autor en la propia obra17 (piénsese en las intervenciones irónicas que de vez en cuando el autor hace en el Quijote). Al crear este primer doble, Cervantes ha expulsado de su personalidad la fe absoluta en la literatura y en su imitación. Ésta va a constituir la locura de don Quijote (que interpreta la realidad en base a lo que dicen los libros de caballerías)18.

  • 19 Ibid., pp. 22 sqq: «L’existence de Sancho, formée avec les éléments de sa propre réalité que Don Qu (...)
  • 20 Ibid., p. 70 : «Les relations saines qu’il entretient avec son corps et les choses de la nature son (...)
  • 21 Ibid., p. 22.

10Pero la figura de don Quijote, ya totalmente tendida hacia los ideales de la literatura, va escindiéndose a su vez, ya que él expulsa de sí los aspectos bajos y materiales, contraponiéndolos a sí mismo mediante la figura del escudero: la existencia de Sancho, formada con aquellos elementos de su propia realidad que don Quijote juzga inferiores y no quiere de ninguna manera reconocer, representa una oposición entre espíritu y cuerpo, entre rechazo absoluto del cuerpo y aceptación primitiva de sus necesidades19. Las sanas relaciones que Sancho establece con su cuerpo y las cosas de la naturaleza son la contrapartida evidente del ascetismo morboso de don Quijote20. Además, si vamos más allá de los dos protagonistas de la novela, el juego de antítesis se repite a través de una multitud de otros personajes de la historia, la cual pues está poblada por dobles21.

  • 22 Robert, 1972, p. 196, nota 1: «L’Ancien et le Nouveau mettait l’accent sur la passion littéraire qu (...)

11Si en L’Ancien et le Nouveau Marthe Robert ponía especial énfasis en la pasión literaria asumida por Cervantes como tema central de su obra maestra, en un libro siguiente, donde todavía dedica amplio espacio al Quijote, es decir en Roman des origines et origines du roman de 1972, la misma autora se remonta a los territorios primitivos en los cuales se alimenta la creatividad narrativa y el amor ardiente por la ficción literaria22. Aquí el discurso se basa en la extraordinaria capacidad imaginativa de los niños, desde sus primeros años, para construir fábulas (capacidad ya señalada por Freud) y en la distinción entre dos tipos de fantasías infantiles de los cuales procederían dos tipos posibles de novela (en cambio resultarían falsas las divisiones de la novela misma en los usuales subgéneros: realista, naturalista, psicológico, fantástico etc.). La novela —y aun más las fábulas, los cuentos de aventuras, etc.— se engendrarían en un núcleo psicológico que se remonta a la infancia. Freud lo definió como «novela familiar»: una fantasía que el niño elabora espontáneamente y que después se reprime en el inconsciente. El niño imagina que sus padres, particularmente buenos y gratificadores con respecto a él en el primer período de su vida, son seres superiores y muy poderosos, como reyes. Pero después se ocupan menos de él y satisfacen menos el narcisismo infantil que le hace querer sentirse siempre en el centro de todo. Así que no reconoce ya en ellos las mismas cualidades e imagina que no son sus verdaderos padres, sino extraños que lo han acogido y criado. Sus padres verdaderos, siempre considerados por él extremadamente buenos y poderosos, habitarían un país lejano del cual son los reyes. El niño, pues, se percibe a sí mismo como un expósito y espera que algún día se reconozca su origen real.

  • 23 Robert, 1972, pp. 41 sqq.

12A esta primera novela, llamada del Expósito, sigue otra, la del Bastardo, que correspondería a la fase del conflicto edípico (situada freudianamente entre los 3 y los 5 años). El niño llega ahora, a causa del desarrollo de su curiosidad cognoscitiva, a darse cuenta de la distinción entre los dos sexos, reconoce su especial enlace con la madre, cuya autenticidad no pone en duda; en cambio rechaza la autenticidad (menos segura) del padre. Elabora de nuevo las fantasías anteriores e imagina que su verdadero padre es un personaje poderoso que vive en un país lejano del cual es el rey o algo similar. Al atribuirse este padre ideal, de cuyas virtudes piensa apoderarse, es como si reivindicara un derecho privilegiado sobre su misma madre; al mismo tiempo desvalúa idealmente a los competidores por la posesión de ésta: el padre oficial y los eventuales hermanos, que considera frutos ilegítimos de su misma madre23.

  • 24 «Pour le principal, tout romancier est forcément conduit soit à s’engager envers le monde, s’il tie (...)
  • 25 Ibid., p. 128.
  • 26 «L’avènement de Don Quichotte révèle la toute-puissance du désir (et le désir de toute-puissance) q (...)

13Los novelistas, según Robert, elaboran a su vez y con muchas variantes estos cuentos elementales24. El núcleo narrativo del Bastardo, relacionado con un período en el cual el niño tiene una capacidad más objetiva para reconocer el mundo como externo respecto a sí mismo, corresponde a una forma de novela más realista: la que encontramos en Balzac, Flaubert, Tolstoi, Proust, etc. La otra dirección de la novela, que en cambio estriba en la historia primordial del Expósito, está conectada con la actividad desenfrenada de la fantasía más allá de lo que aparece en la experiencia. En ese mundo, de hecho, encontramos todavía el sentido de omnipotencia del pensamiento. En este ámbito tienen sus raíces varias obras de la literatura mundial a partir del Tristán e Isolda hasta Kafka, y entre éstas un lugar relevante debe ser asignado sin duda al Quijote. Pero un autor no emplea necesariamente uno solo de los dos modelos de manera excluyente. Tal es el caso de Cervantes que —añade Robert— escribe las Novelas ejemplares de manera bastante ajustada a la realidad que se encuentra alrededor, es decir según el modelo del Bastardo, mientras que construye el mundo irreal de la locura quijotesca según el modelo del Expósito: un mundo de hadas donde la realidad está transfigurada y, en lugar de seres humanos, se crean abstracciones como la inasequible Mujer ideal. Todo eso lo sabe muy bien don Quijote, quien adora a una Dulcinea imaginaria y teme encontrarla en la realidad25. El comportamiento de don Quijote revela la omnipotencia del deseo, y el deseo de omnipotencia, que son propios de la mente infantil. A pesar de su edad, el ingenioso hidalgo vuelve a pensar como el niño expósito26. El motor más fuerte de su odisea es el deseo de llegar a ser rey y no sólo de uno, sino de muchos reinos. También promete el gobierno de uno de ellos a Sancho, despertando de algún modo en él rasgos de novela familiar.

  • 27 Ibid., pp. 223 sqq.

14Pero en el libro no caben sólo las hazañas de don Quijote, «héros formé avec la part utopique des désirs de Cervantes»; se encuentran también las «novelitas» interpoladas en la historia principal, que no pueden considerarse como secundarias y ornamentales, sino que expresan la otra cara de Cervantes, la que podemos llamar más realista. En general estos episodios no se conectan con la fase del Expósito, sino con la del Bastardo, dominada por rivalidades amorosas, celos, violencia, traiciones, que reflejan los delitos más típicamente relacionados con el complejo de Edipo: el amor por la madre (y en general para la mujer del otro) y los celos hacia el padre (y en general hacia el rival amoroso)27. Cardenio, Grisóstomo, el Curioso impertinente, Zoraida, el Cautivo, Dorotea son, cada uno a su manera, los héroes de otras tantas novelitas insertadas en la fábula de don Quijote, dando lugar a raptos, violaciones y hechos de sangre, de manera análoga —como hemos visto— a lo que podemos encontrar en el modelo realista presente en las Novelas ejemplares.

  • 28 «Cervantes accroche donc le “roman familial” de son vieil enfant incurable au genre de livres le mi (...)

15La copresencia de dos líneas narrativas originarias, que según Robert tendríamos en el Quijote, no se daría en las otras obras de Cervantes (afirmación que en realidad parece demasiado esquemática). De todos modos es sobre todo en el Quijote donde la producción cervantina se dispara hacia una fantasía arcaica y fabulosa, cercana también a aquella especie de fábulas para adultos que son los libros de caballerías28.

  • 29 Ibid., pp. 212-223.

16El hecho de que don Quijote se perciba como un expósito que encubre una historia secreta distinta de la oficial, pudiera haber sido favorecido —según la hipótesis de Robert— por el origen de Cervantes, procedente de una familia de judíos conversos; procedencia hasta ahora no cumplidamente demostrada, pero muy probable, según muchos estudiosos29.

  • 30 Este tema se desarrollará después en algunas obras famosas de Girard como La violence et le sacré ( (...)
  • 31 A eso, según el punto de vista girardiano, tuviéramos que referir también el pensamiento de Freud q (...)

17Pasamos a René Girard. La tesis elaborada por este antropólogo-filósofo y crítico literario en su ensayo Mensonge romantique et vérité romanesque, de 1961, en notable medida dedicado al Quijote, se basa en una re-lectura, conectada con su visión antropológica, de los conceptos de «doble» y de «deseo». Girard observa que los hombres se hallan en un estado permanente de rivalidad, lo cual multiplica la violencia y pone en crisis el orden social. En los tiempos antiguos las sociedades descargaban hacia afuera esta crisis con una serie de prácticas rituales basadas en la expulsión y el sacrificio de víctimas expiatorias30. Las sociedades modernas, en cambio, perdidas esas creencias y ritos, ven exacerbarse en su propio interior conflictos, violencia, resentimientos y frustraciones. En un último análisis esto se relaciona con el hecho de que la actuación del deseo, motor de la vida psíquica, no se busca de manera espontánea y autónoma, en base a sus propias elecciones y a las cualidades percibidas en el objeto, sino más bien por imitación de un modelo que procede de otro individuo. Se persigue el objeto del deseo por la sugerencia recibida de alguien que ya desea la misma cosa. Ése, el verdadero doble, se debe considerar como mediador. Así tenemos un triángulo sujeto-mediador-objeto, donde es central el papel de alguien que llega a ser modelo y/o rival, un mediador y al mismo tiempo un obstáculo que se tiene que superar31. El deseo espontáneo, el sentimiento tan celebrado por los «románticos», es en realidad una mentira, una ilusión de autonomía. Más bien, ciertas obras «novelísticas» son las que desvelan mejor la realidad, la dependencia del mediador y el «deseo según el otro». Entre estas novelas Girard considera fundamental el Quijote, sobre el cual desarrolla algunas reflexiones críticas que me parece importante recordar (en cambio no me paro en ciertas complejas elaboraciones suyas de tipo filosófico-religioso como las que atañen al «deseo metafísico» u «ontológico», a la trascendencia y cosas similares).

  • 32 Según Rank, 1961, p. 34, la construcción de personajes que se complementan mutuamente se encuentra (...)

18Anteriormente —como ya apunté— se hablaba del doble, además de como sosia, como pareja complementaria, por lo cual, por ejemplo, el doble de don Quijote era Sancho, así como el de don Juan era su criado32. En cambio, desde el punto de vista «triangular» girardiano, el doble de don Quijote, en cuanto a mediador de su deseo, es el personaje literario de Amadis, de quien el hidalgo quiere imitar las hazañas, ora como caballero andante ora como enamorado. Don Quijote, si acaso, es el doble para Sancho, el cual no tiene sólo, como se suele pintar, deseos de comer, sino que, al contrario, a causa de las sugerencias recibidas por don Quijote, desarrolla también deseos ambiciosos como el gobierno de una ínsula. En la obra maestra cervantina —nos explica Girard al comienzo de Mensonge— los lectores «románticos» han percibido tan sólo la oposición entre don Quijote el idealista y Sancho el realista, oposición que es real, efectivamente, pero secundaria y no debe hacernos olvidar los aspectos comunes entre los dos personajes.

19Cuando los dos componentes que constituyen el doble —por ejemplo Amadís/don Quijote o más bien don Quijote/Sancho— están lejos en términos espaciales y temporales o por el nivel social, tenemos una mediación externa, como la define Girard, y no existe peligro de conflictividad. En cambio, en otros casos, los dos componentes del doble (sujeto y mediador) están cerca, se encuentran en una misma situación; tenemos pues una mediación interna y se acentúa la rivalidad, como ocurre en los numerosos triángulos amorosos que encontramos también en la obra de Cervantes. Además, podemos encontrar oscilaciones entre interno y externo: por ejemplo Sancho, que normalmente tiene una relación distanciada con su dueño, a veces muestra resentimiento hacia él, aspecto que señala o alude a una mediación interna, con poca distancia y cierta conflictividad. O, más bien, otro ejemplo, don Quijote a veces se encuentra en rivalidad interna y por lo tanto muy conflictiva con otro mediador-obstáculo, el mago Frestón, que le persigue para quitarle la gloria y el favor de su amada.

  • 33 «La présence d’un rival n’est pas nécessaire, dans le désir sexuel, pour qu’on puisse qualifier ce (...)

20En suma, en el Quijote, según Girard, tendríamos un rico muestrario de dinámicas del «deseo según el otro» y de sus varias complicaciones. Girard es muy hábil en reconducir todas las situaciones de deseo al modelo triangular. Por ejemplo, si estamos delante de una situación que parece lineal —un amante que desea a una amada, sin que haya rivalidades— Girard dice que en realidad la amada se desdobla, por lo cual tenemos «el amante, la amada y el cuerpo de la amada»33. El mecanismo del deseo nos ayuda a entender también situaciones muy raras como la del Curioso impertinente. En realidad Anselmo, el protagonista del cuento, empuja a su mujer hacia un mediador, el amigo Lotario, para que éste último la desee y él (Anselmo) pueda al fin triunfar sobre el deseo rival. Se trata, por lo tanto, sustancialmente, de la misma dinámica que en don Quijote despierta el deseo a través de los héroes de caballerías que él busca emular. Al comienzo del capítulo IV de Mensonge Girard describe el «contagio» que, a partir de la locura de don Quijote, involucra en ocasiones a gran parte de los demás personajes, de Sancho al barbero y al cura, de Sansón Carrasco a los duques y a Altisidora etc., todos como arrastrados por un torbellino de comportamientos imitativos un tanto locos, en tanto que, precisamente, quieren volver cuerdo al hidalgo: disfraces, burlas, desafíos, ficciones de todo tipo. El contagio amplía sus efectos a todos los personajes con los que el héroe mantiene trato y, sobre todo, a los que están indignados o escandalizados por su locura.

  • 34 «Il suffit de lire, dans Don Quichotte, l’épisode du plat à barbe transfiguré en casque de Mambrin, (...)

21Girard retoma las tesis de Mensonge romantique y las elabora ulteriormente en el libro Des choses cachées depuis la fondation du monde (1978), donde, en un momento dado, encontramos también una referencia al Quijote. Aquí Girard parte de la historia del concepto de «imitación», teorizado pero también temido por Platón, quien desarrolló una crítica muy dura que desembocó en la condena de las artes imitativas. En Platón y en otros grandes pensadores el desarrollo de este tema se queda inconcluso, porque no se desvela la imitación adquirida o mímesis de apropiación, por la cual un individuo busca apoderarse de algo en cuanto ya deseado y buscado por otro. En cambio —observa Girard— basta leer, en el Quijote, el episodio de la bacía transformada en yelmo de Mambrino a causa de la rivalidad mimética de la cual llega a ser objeto, para entender que existe en Cervantes la intuición de la mímesis de apropiación, nunca revelada tan claramente hasta entonces34.

  • 35 Bandera, 1975, con prefacio del mismo Girard.
  • 36 Hutchinson, 1990 (en particular, p. 171) y 1992, pp. 66 sqq.
  • 37 Gorfkle y Williamsen, 1994, en particular p. 20: «Although Girard developed his theory of mimetic d (...)

22Las tesis de Girard han tenido amplia difusión, particularmente en América, encontrando, por ejemplo, un adepto en Cesáreo Bandera35. No obstante, a Girard se le han hecho varias objeciones. Entre otros, Steven Hutchison le critica porque impone un esquema único y excesivamente rígido a todos los casos en los cuales Cervantes pone en marcha los mecanismos del deseo, cuando más bien se necesitaría poner más de relieve su variedad, movilidad, capacidad de desplazamiento y transformación, su contexto social36. Laura Gorfkle y Amy Williamsen hacen una crítica análoga, mostrando que el esquema triangular girardiano no puede dar cuenta de toda la variedad de relaciones entre el yo y el otro en la obra de Cervantes37. Pero aquí nos interesa sobre todo el eco del pensamiento de Girard en la crítica cervantina francesa.

  • 38 Combet, 1980.
  • 39 Girard, 1978, p. 354. : «Ce que le sujet dit masochiste veut reproduire, c’est le rapport d’infério (...)

23En este ámbito las tesis de Girard han sido utilizadas (críticamente) por Louis Combet en su amplio volúmen de 1980 Cervantès ou les incertitudes du désir. Une approche psychostructurale de l’œuvre de Cervantès38. Es el estudio que hasta ahora ha perseguido con mayor empeño una interpretación psicoanalítica orgánica, no sólo del Quijote, sino también de toda la producción cervantina. Su análisis se centra también en el concepto del doble, entendido al modo de Rank, pero integrado con rasgos girardianos. En efecto, recurre a menudo a las tesis de Girard para ilustrar situaciones de rivalidad mimética, entre ellas las relativas a don Quijote y a Sancho. Además, confiere un papel fundamental al concepto del masoquismo, abandonado en cambio por Girard a partir de Des choses cachées, así como a la distinción, que ya hemos analizado, entre mediación externa e interna, porque opina que para explicar todos estos aspectos y matices de rivalidad son suficientes los mecanismos y los términos generales que ilustran el deseo mimético39. Según Combet aún se puede aprovechar con ventaja la categoría del masoquismo para indicar el estado extremo de la rivalidad mimética (con mediación interna), en el cual ya se llega al inevitable resultado del fracaso (échec) del deseante, como ocurre generalmente en Cervantes. Si hacemos una reseña de sus obras notamos que el masoquismo está tan presente que se puede mantener la hipótesis, incluso, de que constituye el principio estructurante de la que Combet llama la psicoestructura del autor, en cuanto está en la base de sus imaginaciones.

  • 40 Reik, 1963.
  • 41 Ibid., Cap. IV, trad. it., pp. 209 sqq.

24El término de masoquismo, aquí, no interesa tanto por su significación directamente sexual o erógena, como placer físico conectado a un sufrimiento, sino en cuanto a masoquismo moral o social, un estilo de vida por el cual un individuo —no hablo aquí de una comunidad— se presenta cargado de sentimientos de culpabilidad y de castigo, obsesionado por sus desdichas y derrotas, y casi persiguido por el destino. El estudio de este tema, iniciado por Freud, ha sido desarrollado por Theodor Reik en un ensayo de 194040, donde, entre los ejemplos de esta actitud, se incluye a don Quijote. En realidad, el masoquista, explica Reik, no obtiene satisfacción en el sufrimiento como tal, sino en su propia porfía y certeza de ganar la victoria a través de la derrota. Desafiando amenazas y prohibiciones, se va al encuentro de los castigos y se gana de este modo la satisfacción por un camino torcido, que pasa por el sufrimiento. Se le hace dulce la convicción de que, a pesar de todas sus adversidades, sus fines y su papel serán reconocidos, tal vez después de la muerte41.

  • 42 Cervantes Saavedra, Don Quijote de la Mancha, p. 709.
  • 43 Se trata de fenómenos como efebismo, travestismo, fetichismo, homosexualidad más o menos latente. Y (...)
  • 44 Deleuze, 2001.
  • 45 Combet, 1980, p. 39.
  • 46 Ibid., p. 101. En Cervantes el tema de la así llamada mujer fálica, viril: «loin d’apparaître de fa (...)

25Por lo que se refiere a don Quijote, se nota desde el comienzo que sus andanzas son una sucesión de fracasos, de sufrimientos de todo género cuya caracterización cómica nace sobre todo del contraste con unos propósitos heroicos y altisonantes que él, a pesar de todo, sigue manifestando. La expresión más elocuente de su estado de ánimo masoquista la encontramos cuando dice: «yo nací para ejemplo de desdichados, para ser blanco y terrero donde tomen la mira y asiesten las flechas de la mala fortuna42». Parece que no sólo el protagonista del Quijote, sino también personajes de otras obras cervantinas necesitan atormentarse, en particular por culpa de una mujer altiva y severa. En este síndrome, el hombre aparece psíquicamente desvirilizado, con actitudes de autocastigo y rebajamiento. La desvirilización masoquista viene acompañada a menudo con varias manifestaciones de la que algunos especialistas llaman intersexualidad, es decir unos cambios de características y roles con respecto a la usual polarización entre masculino (comúnmente sinónimo de activo) y femenino (pasivo)43. Generalmente la mujer elegida por el masoquista (y que no debe ser confundida con una sádica) aparece dominadora, psíquicamente castradora, dotada de una serie de cualidades que Gilles Deleuze (autor de una Présentation de Sacher-Masoch seguida por Combet)44 sintetiza en la «trinidad masoquista» de la mujer «fría-materna-severa» o, con una expresión equivalente, «glacial-sentimental-cruel». Un ejemplo de este tipo de mujer correspondiente al masoquista se puede ver (además de en la figura virtual de Dulcinea en el Quijote) en la Sigismunda del Persiles. Es central, en el libro de Combet, la observación de que «el Eros cervantino se pone bajo el signo de lo femenino»45. Es decir que —al contrario de lo que ocurre comúnmente en muchos autores de la literatura, y no sólo española— la mujer, en la situación amorosa, se muestra más inteligente, razonadora, decidida y emprendedora, tal vez aún más violenta y viril que el hombre. En suma, aparece a menudo dotada de rasgos de carácter y actitudes que la tradición de las sociedades de tipo patriarcal suele atribuir al hombre, el cual, en cambio, aquí aparece con actitudes de inferioridad y sumisión46.

  • 47 Ibid., pp. 231 sqq y 266.

26Para darse cuenta del tono masoquista que domina las obras de Cervantes, Combet subraya también la frecuencia del tema de la peregrinación, del cautiverio, del exilio, por lo cual sus personajes parecen manifestar muy a menudo un deseo de punición o una sed de martirio. También es característico el rechazo de la venganza y la concesión del perdón que, en la mayoría de los casos, manifiestan los personajes masculinos burlados, por ejemplo Anselmo en el cuento del Curioso impertinente, el protagonista del entremés El viejo celoso, el padre de Feliciana de la Voz en el Persiles, o incluso Magsimino al final de la misma novela. Con estas conductas, muchos personajes cervantinos se someten también a la pérdida de la honra, particularmente de la honra conyugal, que obsesionaba tanto a la literatura de la época. A primera vista, un hombre tan comprometido en menospreciarse y en hacerse castigar parece aspirar a un aniquilamiento de su propio ser. En cambio, como nos explica Theodor Reik, bajo la máscara de la renuncia, este sujeto esconde, muy a menudo, una carga revolucionaria contra la injusticia de la sociedad, un extremado idealismo, una voluntad de rebeldía del yo pisoteado, una tenaz convicción de su propia victoria final47.

  • 48 Scaramuzza Vidoni, 2002.
  • 49 Combet, 1980, p. 551.
  • 50 Ibid., en particular Cap. XVI, pp. 499-535.

27En muchos personajes cervantinos, de hecho, esta «sed de justicia» se manifiesta en la voluntad de defensa de los débiles, de liberación de los oprimidos de cualquier tipo, en la reiterada crítica a cómo funcionan leyes y tribunales, en las grandes aspiraciones a una edad justa y pacífica, declaradas sobre todo en el Quijote (que por eso, añadiría, hace abundante uso de un lenguaje utópico48). Además, este tipo de hombre puede revelar un menosprecio del peligro y un alto grado de valor, con el fin de ser digno de la madre y de la mujer, puesta por él por encima de todo49. La especificidad del masoquismo, en comparación con el sadismo, se muestra también —según Combet— en los aspectos formales y estilísticos de la escritura cervantina50. El humorismo (humour), según Deleuze manifestación del masoquismo, sería específico de Cervantes. Al contrario, la «cortante» ironía, conectada con el sadismo, sería más propia de otros autores. Un análogo discurso vale para el estilo sencillo, que no se impone de manera doctrinal y autoritaria como en el caso del sádico, sino que utiliza un registro llano y coloquial, con un intencionado descuido en torno a muchos detalles. Y se puede añadir la decencia de lenguaje que, como es propio del masoquista, sabe evocar situaciones sexuales muy fuertes sin la necesidad de acumular descripciones obscenas, como, en cambio, una vez más sería propio del sádico. De cualquier modo, me parece muy importante, porque al final apuntamos a un análisis literario, esta tentativa de Combet de conectar rasgos estilísticos a la «psicoestructura» central de la Obra.

  • 51 Sobre Foucault, véase Combet, 1980, pp. 404 sqq.

28Se puede decir que, en su libro, Combet, en la práctica, recoge y utiliza buena parte de los temas indagados por los tres autores a quienes antes cité. De Foucault recoge la concepción del modo de pensar no todavía «clásico» de don Quijote, como también la caracterización de las formas de locura que se presentan en las obras de Cervantes y que antes mencioné51.

  • 52 «Si don Quichotte et Sancho —les enfants trouvés— sont porteurs des significations pré-œdipiennes d (...)
  • 53 Ibid., pp. 35 sqq.

29Combet sigue a Marthe Robert sobre todo al retomar la «novela familiar» freudiana. Parece convencido de que hay que conectar con la historia del Expósito el comportamiento de don Quijote, y, en cierta medida, hasta la conducta de Sancho (en cuanto él también está preso de una idea de grandeza: hacerse rey o por lo menos gobernador). Algunos rasgos fabulosos de este género se encontrarían también en las Novelas ejemplares (por ejemplo, La Gitanilla, La ilustre fregona, La Española inglesa) y en el Persiles. Por otra parte, en general, aunque no siempre, los episodios interpolados del Quijote se conectarían con la historia del Bastardo52, así como con otras obras cervantinas53. Pero esta duplicidad de modelos no debería, según Combet, aplicarse de manera demasiado esquemática, como le parece que Robert hace a veces.

  • 54 Véase Mauron, 1963 donde el método de su psicocrítica sobrepone los textos de un autor para individ (...)

30Combet, como sabemos, sigue a Girard en la temática del deseo, pero, si este último abandona la categoría del masoquismo, él la desarrolla más bien al extremo. En todo caso, el análisis de Combet mantiene su importancia por la gran labor de individuación de estos temas en los textos cervantinos. En esto parece seguir prácticamente indicaciones como las de la «psicocrítica» de Charles Mauron, por lo que se refiere a la recogida y sobreposición de metáforas54 e imágenes.

  • 55 Combet, 1980, p. 12.

31Naturalmente, la tesis de Combet no ha dejado de plantear varios problemas. Por ejemplo, ¿qué relación existe entre la reconstrucción de la psicoestructura de Cervantes y su misma biografía? Según Combet, el análisis no tiene que partir del conocimiento biográfico (por lo demás muy escaso) sino del texto, de sus imágenes y metáforas. Pero el mismo Combet, al final del libro, intenta recoger una serie de informaciones biográficas (principalmente sobre el papel de la madre autoritaria) para confirmar lo que ha deducido de los textos, es decir, en otras palabras, para iluminar «quelques homologies entre la série biographique et la série textuelle»55. Parece pues que se encuentra cierta contradicción, aunque es importante destacar que Combet hace las conexiones biográficas sólo después del análisis textual.

  • 56 Véase la reseña al libro de Combet, hecha por El Saffar, 1982.
  • 57 El Saffar, 1984, pp. 10 sqq.
  • 58 Véase El Saffar, 1993, p. 175, nota 34, donde la autora cita sin refutar la «thesis of Louis Combet (...)

32Otra objeción le fue hecha por la estudiosa americana Ruth El Saffar, considerada defensora de la lectura «feminista» de Cervantes. La tesis de Combet le parece forzada en cuanto generaliza la naturaleza masoquista de la relación hombre-mujer en Cervantes. Por el contrario, por ejemplo, la relación de la pareja protagonista del Persiles no le parece de este tipo56. Lo que Combet define como una relación masoquista en la cual es la mujer quien domina, podríamos verlo sencillamente como una revalorización de la mujer que ya no se deja someter por el hombre; por lo cual la visión de Cervantes va paulatinamente hacia una situación de armonía entre los dos sexos57, así como en general tiende a la superación de toda marginación. Sin embargo, me parece que en sus últimos estudios El Saffar se mostró más abierta a algunas tesis de Combet58.

33Los ensayos que he examinado representan tentativas distintas —pero con muchas intersecciones entre ellas— que, no por casualidad, surgieron en Francia en el clima de una época intelectual muy viva, que empezó hace casi medio siglo. Fueron importantes, en particular, las disputas entre los existencialistas y los llamados estructuralistas. Si los primeros hablaban de conciencia, libertad, elección, proyecto, sujetividad, los autores de la nueva tendencia hablaban sobre todo de estructuras generales e inconscientes que rigen los fenómenos de cualquier campo, sin excluir el hombre, como el lenguaje, el inconsciente, las sociedades y las culturas. En cualquier caso se trata de tentativas muy comprometidas y sugerentes, que tienen el mérito de haber llevado el análisis crítico, por así decir, bajo la superficie del texto, mostrando cómo éste ahonda sus raíces en un humus muy complejo y profundo.

Inicio de página

Bibliografía

Bandera, Cesáreo (1975), Mímesis conflictiva. Ficción literaria y violencia en Cervantes y Calderón, Madrid.

Cervantes Saavedra, Miguel de, Don Quijote de la Mancha (2 vols.), Francisco Rico (ed.), Barcelona, 1998.

Combet, Louis (1980), Cervantès ou les incertitudes du decir. Une approche psychostructurale de l’œuvre de Cervantès, Lyon.

Deleuze, Gilles (2001), Presentación de Sacher-Masoch. Lo frío y lo cruel, Buenos Aires.

Deutsch, Helene (1978), «Don Chisciotte e il donchisciottismo», en Helene Deutsch, Psicoanalisi delle nevrosi, Roma, pp. 203-207.

During, Simon (1992), Foucault and Literature: Towards a Genealogie of Writing, Londres –Nueva York.

El Saffar, Ruth (1982), «On Cervantès ou les incertitudes du désir», Modern Language Notes, 97 (2), pp. 422-427.

El Saffar, Ruth (1984), Beyond Fiction: The Recovery of the Feminine in the Novels of Cervantes, Berkeley.

El Saffar, Ruth (1993), «In Marcela’s Case», en Ruth El Saffar y Diana de Armas Wilson (eds.), Quixotic Desire: Psychoanalytic Perspectives on Cervantes, Ithaca, pp. 157-178.

Foucault, Michel (1966), Les mots et les choses: une archéologie des sciences humaines, París.

Foucault, Michel (1972), Histoire de la folie à l’âge classique, París.

Foucault, Michel (1994), Dits et écrits: 1954-1988 (4 vols.), París.

Girard, René (1961), Mensonge romantique et vérité romanesque, París.

Girard, René (1978), Des choses cachées depuis la fondation du monde, París.

Gorfkle, Laura y Williamsen, Amy R. (1994), «Mimetic Desire and the Narcissistic (Wo)man in La ilustre fregona and the Persiles: Strategies for Reinterpretation», Hispania, 77 (1), pp. 11-23.

Henry, Patrick (1990), «Old and New Mimesis in Cervantes», Cervantes: Bulletin of the Cervantes Society of America, 10 (1), pp. 79-86.

Hollier, Denis (1985), «Foucault: The Death of the Author», Raritan, 5 (1), pp. 22-30.

Hutchinson, Steven (1990), «Desire Mobilized in Cervantes’ Novels», Journal of Hispanic Philology, 14, pp. 159-174.

Hutchinson, Steven (1992), Cervantine Journeys, Madison (Wisconsin).

Johnston, John (1990), «Discourse as Event: Foucault, Writing, and Literature», Modern Language Notes, 105 (4), pp. 800-818.

Mauron, Charles (1963), Des métaphores obsédantes au mythe personnel: introduction à la psychocritique, París.

Rank, Otto (1961), La figura del Don Giovanni, Milano.

Rank, Otto (1973), Don Juan et Le Double, París.

Rank, Otto (1981), El mito del nacimiento del héroe, Barcelona.

Reik, Theodor (1963), Il masochismo nell’uomo moderno, Milano.

Robert, Marthe (1963), L’ancien et le nouveau: de Don Quichotte à Franz Kafka, París.

Robert, Marthe (1964), La révolution psychanalytique: la vie et l’œuvre de Sigmund Freud (2 vols.), París.

Robert, Marthe (1972), Roman des origines et origines du roman, París.

Robert, Marthe (1994), La traversée littéraire, París.

Scaramuzza Vidoni, Mariarosa (2002), «Il linguaggio dell’utopia in Cervantes», en José Manuel Martín Morán (ed.), La media semana del jardincito: Cervantes y la reescritura de los códigos, Padova, pp. 39-59.

Strathern, Paul (2002), Foucault en 90 minutos, Madrid.

Inicio de página

Notas

1 Edición definitiva: Foucault, 1972.

2 Strathern, 2002, pp. 32 sqq.

3 «La folie, dont la Renaissance vient de libérer les voix, mais dont elle a maîtrisé déjà la violence, l’âge classique va la réduire au silence par un étrange coup de force» (Foucault, 1972, p. 56).

4 Ibid., pp. 47 sqq.

5 Sobre estas formas, véase ibid., pp. 47-50.

6 Ibid., p. 50.

7 Foucault, 1966.

8 Véanse ibid., p. 61 y, además, pp. 222 sqq: «Le héros de Cervantes, lisant les rapports du monde et du langage comme on le faisait au xvie siècle, déchiffrant par le seul jeu de la ressemblance des châteaux dans les auberges et des dames dans les filles de ferme, s’emprisonnait sans le savoir dans le mode de la pure représentation; mais puisque cette représentation n’avait pour loi que la similitude, elle ne pouvait manquer d’apparaître sous la forme dérisoire du délire».

9 Ibid., p. 63.

10 El loco en cierta medida niega la diferencia y establece conexiones de semejanza entre todas las cosas: «tous les signes pour lui se ressemblent, et toutes les ressemblences valent comme des signes»; «le poète est celui qui, au-dessus des différences nommées et quotidiennement prévues, retrouve les parentés enfouies des choses, leurs similitudes dispersées. Sous les signes établis, et malgré eux, il entend un autre discours, plus profond, qui rappelle le temps où les mots scintillaient dans la ressemblance universelle des choses: la Souveraineté du Même» (ibid., p. 63).

11 «Don Quichotte est la première des œuvres modernes, puisqu’on y voit la raison cruelle des identités et des différences se jouer à l’infini des signes et des similitudes; puisque le langage y rompt sa vieille parenté avec les choses, pour entrer dans cette souveraineté solitaire d’où il ne réapparaîtra, en son être abrupt, que devenu littérature; puisque la ressemblence entre là dans un âge qui est pour elle celui de la déraison et de l’imagination» (ibid., p. 62).

12 Ibid., p. 222.

13 Véase Foucault, 1994, vol. 1: 1954-1969, pp. 789-821 («Qu’est-ce-qu’un auteur?»). Sobre Foucault y la literatura, véanse Johnston, 1990; Hollier, 1985 y During, 1992.

14 Rank, 1981. Los cuentos míticos del nacimiento del héroe tienen aspectos en común (descendencia de padres nobles, abandono, crianza a cargo de padres de humilde condición, regreso del héroe a su dignidad) y reflejan la historia individual. Hay una analogía del héroe mítico con el yo infantil.

15 Robert, 1963. Su formación freudiana se puede averiguar en Robert, 1964.

16 Rank, 1973.

17 Robert, 1963, p. 24.

18 Ibid., p. 26.

19 Ibid., pp. 22 sqq: «L’existence de Sancho, formée avec les éléments de sa propre réalité que Don Quichotte juge inférieurs et ne veut à aucun prix reconnaître, répond à la nécessité de cette nouvelle opposition qui, maintenant, ne joue plus entre la folie de Don Quichotte et la raison de Cervantès, mais entre l’esprit et le corps, entre le refus absolu du corps et l’acceptation naïve de ses besoins».

20 Ibid., p. 70 : «Les relations saines qu’il entretient avec son corps et les choses de la nature sont évidemment la contre partie de l’ascétisme morbide de Don Quichotte, mais cette santé paysanne n’a rien à voir avec la rectitude et la hardiesse du jugement, la preuve en est qu’il croit aveuglément aux promesses fallacieuses de son maître et que, tout raisonneur qu’il est, il se laisse plus qu’à moitié endoctriner».

21 Ibid., p. 22.

22 Robert, 1972, p. 196, nota 1: «L’Ancien et le Nouveau mettait l’accent sur la passion littéraire que Cervantes place effectivement au centre de son récit; alors que le présent essai s’efforce de démêler les passions plus primitives dont le donquichottisme littéraire s’empare pour leur donner une expression voilée». El tema de la doble novela infantil se encuentra aplicado también en otros ensayos de M. Robert, como «Un modèle romanesque: le conte de Grimm» (1966) y, sobre Dostoievski, en «L’Inconscient, creuset de l’œuvre» (1971), reunidos en Robert, 1994, pp. 69-83 y 160-176.

23 Robert, 1972, pp. 41 sqq.

24 «Pour le principal, tout romancier est forcément conduit soit à s’engager envers le monde, s’il tient surtout du Bâtard œdipien; soit à créer délibérément un “autre monde”, ce qui revient à défier le vrai, si c’est l’Enfant trouvé qui parle le plus fort en lui» (ibid., p. 76).

25 Ibid., p. 128.

26 «L’avènement de Don Quichotte révèle la toute-puissance du désir (et le désir de toute-puissance) qui est le génie propre de la pensée infantile. À cinquante ans le Chevalier, redevenu l’enfant qu’il est depuis toujours au fond, descend au niveau psychique du petit être déçu. […] Don Quichotte accomplit point par point le programme mégalomaniaque de l’Enfant trouvé…» (ibid., p. 191). Helene Deutsch se había limitado a hablar del retorno a una manera de pensar adolescencial: véase Deutsch, 1978, p. 10.

27 Ibid., pp. 223 sqq.

28 «Cervantes accroche donc le “roman familial” de son vieil enfant incurable au genre de livres le mieux faits pour en soutenir la cause ambitieuse. […] la version chevaleresque ajoute au roman infantile le thème du héros libérateur, redresseur de torts et champion des faibles, que l’enfant normal et l’adulte névrosé y associent effectivement dans leurs rêveries éveillées. Ici comme là, il s’agit avant tout d’abolir un présent jugé exécrable pour restaurer d’un coup un passé heureux, non pas certes le passé daté de l’Histoire, mais le “jadis” mythique qui est toujours pour l’individu le royaume infantile du désir accompli, et pour la société l’Âge d’or de l’anarchie» (Robert, 1972, pp. 194 sqq).

29 Ibid., pp. 212-223.

30 Este tema se desarrollará después en algunas obras famosas de Girard como La violence et le sacré (1972) y Le bouc émissaire (1982).

31 A eso, según el punto de vista girardiano, tuviéramos que referir también el pensamiento de Freud que, al hablar del complejo de Edipo, prácticamente dice que el niño y el padre entran en rivalidad por la madre.

32 Según Rank, 1961, p. 34, la construcción de personajes que se complementan mutuamente se encuentra en todas las obras literarias más grandes, desde las de Cervantes, Balzac, Goethe, Dostoievski, hasta la literatura moderna de corte psicológico.

33 «La présence d’un rival n’est pas nécessaire, dans le désir sexuel, pour qu’on puisse qualifier ce désir de triangulaire. L’être aimé se dédouble en objet et sujet sous le regard de l’amant […] Le dédoublement fait apparaître un triangle dont les trois sommets sont occupés par l’amant, par l’aimée et par le corps de cette aimée» (Girard, 1961, p. 110).

34 «Il suffit de lire, dans Don Quichotte, l’épisode du plat à barbe transfiguré en casque de Mambrin, à cause de la rivalité mimétique dont il fait l’objet, pour comprendre qu’il y a chez Cervantès une intuition parfaitement étrangère à Platon ou à Hegel, l’intuition même qui fait dédaigner la littérature parce qu’elle fait ressortir, de façon comique, la vanité de nos conflits» (Girard, 1978, p. 24).

35 Bandera, 1975, con prefacio del mismo Girard.

36 Hutchinson, 1990 (en particular, p. 171) y 1992, pp. 66 sqq.

37 Gorfkle y Williamsen, 1994, en particular p. 20: «Although Girard developed his theory of mimetic desire in part through his reading of a Cervantine text, his system does not account for the untold variety of relationships between self and other found in Cervantes’ opus».Otras reflexiones críticas se encuentran, por ejemplo, en Henry, 1990.

38 Combet, 1980.

39 Girard, 1978, p. 354. : «Ce que le sujet dit masochiste veut reproduire, c’est le rapport d’infériorité, de mépris et de persécution qu’il croit entretenir ou entretient réellement avec son modèle mimétique. Il faut donc que le sujet en question en soit arrivé au stade où le modèle l’intéresse surtout en tant que rival, où l’opposition et la violence de ce rival occupent déjà le premier plan…». Para Combet, 1980, p. 173: «La notion de masochisme reste opératoire dans la mesure où l’on peut considérer qu’elle nomme plus spécialement un des stades du processus mimétique désirant: celui, terminal et paroxystique, où le modèle, selon l’expression de R. Girard […], intéresse surtout le sujet “en tant que rival” […]. Or c’est ce stade que décrivent essentiellement les ouvrages de Cervantès. On désignera donc désormais ici comme masochiste(s) la situation type cervantine et les protagonistes qui la configurent par leur conduite, et l’on considérera l’échec masochiste à la fois comme une figure expressive de l’œuvre et comme son véritable principe structurant, sans avoir pour autant le sentiment de trahir la pensée de R. Girard».

40 Reik, 1963.

41 Ibid., Cap. IV, trad. it., pp. 209 sqq.

42 Cervantes Saavedra, Don Quijote de la Mancha, p. 709.

43 Se trata de fenómenos como efebismo, travestismo, fetichismo, homosexualidad más o menos latente. Y de todas estas manifestaciones Combet destaca una notable presencia en los escritos cervantinos (Combet, 1980, Caps. IV y IX).

44 Deleuze, 2001.

45 Combet, 1980, p. 39.

46 Ibid., p. 101. En Cervantes el tema de la así llamada mujer fálica, viril: «loin d’apparaître de façon épisodique ou du moins discontinue, se réalise, en union organique avec le thème symétrique de l’homme dévirilisé, dans tous les ouvrages et à tous les niveaux. C’est cette omniprésence qui fonde véritablement la spécificité de l’œuvre», dando lugar a una novela humorística y problemática en que «l’âge moderne, hanté par le doute ontologique et l’échec, peut se reconnaître» (ibid., p. 149).

47 Ibid., pp. 231 sqq y 266.

48 Scaramuzza Vidoni, 2002.

49 Combet, 1980, p. 551.

50 Ibid., en particular Cap. XVI, pp. 499-535.

51 Sobre Foucault, véase Combet, 1980, pp. 404 sqq.

52 «Si don Quichotte et Sancho —les enfants trouvés— sont porteurs des significations pré-œdipiennes du roman, Marcelle, Dorothée, Anselme et leurs compagnons ont pour fonction d’exprimer dramatiquement les transes œdipiennes du Bâtard» (ibid., p. 79).

53 Ibid., pp. 35 sqq.

54 Véase Mauron, 1963 donde el método de su psicocrítica sobrepone los textos de un autor para individuar las metáforas y figuras míticas más ocurrentes hasta reconocer su mito personal, que remite a la personalidad inconsciente del mismo autor.

55 Combet, 1980, p. 12.

56 Véase la reseña al libro de Combet, hecha por El Saffar, 1982.

57 El Saffar, 1984, pp. 10 sqq.

58 Véase El Saffar, 1993, p. 175, nota 34, donde la autora cita sin refutar la «thesis of Louis Combet […] that men exhibiting masochistic tendencies and a failure to confront the father regularly appear in principal roles throughout Cervantes’s work».

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia en papel

Mariarosa Scaramuzza Vidoni, «Los fantasmas del Quijote»Mélanges de la Casa de Velázquez, 37-2 | 2007, 123-139.

Referencia electrónica

Mariarosa Scaramuzza Vidoni, «Los fantasmas del Quijote»Mélanges de la Casa de Velázquez [En línea], 37-2 | 2007, Publicado el 11 octubre 2010, consultado el 28 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/mcv/1711; DOI: https://doi.org/10.4000/mcv.1711

Inicio de página

Autor

Mariarosa Scaramuzza Vidoni

Università degli Studi di Milano

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search