Navigation – Plan du site

AccueilNuméros37-1Actualité de la rechercheRegards croisésPaul Veyne, L’Empire gréco-romain

Actualité de la recherche
Regards croisés

Paul Veyne, L’Empire gréco-romain

Javier Arce
p. 243-252
Référence(s) :

Paul Veyne, L’Empire gréco-romain, Paris, Seuil, 2005, 876 p., 55 fig.

Texte intégral

1Este libro no es una historia del Imperio romano ni del «Imperio greco-romano», ni de las provincias, ni de la administración romana ni del arte romano. Es, por el contrario, una serie de reflexiones sobre diversos temas, una serie de membra disiecta que se pueden leer independientemente. El libro abarca los temas más dispares en capítulos de desigual extensión: se tratan el fin del arte greco-romano, «las grandes invasiones y el saqueo de Roma de 410», los retratos de Palmira, la existencia o no de una clase media en el mundo romano, la actitud de paganos y cristianos ante los juegos gladiatorios, la identidad griega en contra y a favor de Roma, qué era un Emperador romano, el concepto de propaganda en Roma, el significado del culto, la piedad y la moral en el paganismo greco-romano, etc. Esta disparidad de argumentos impide hallar en el libro una estructura coherente. El libro es ante todo historia de las mentalidades en la línea de otros de su autor. P. Veyne, Profesor del Collège de France, es un autor prolífico que ha escrito sobre innumerables temas relacionados con el mundo romano y no es sólo historiador de la Antigüedad, sino un amplio conocedor de la historia del arte de todas las épocas, y de la historia en toda su amplitud. P. Veyne es un torrente de erudición, de referencias bibliográficas, de dominio de la documentación greco-romana desde el siglo v a. C. hasta el v d. C., además de un gran conocimiento de la literatura europea, de la filosofía, de escritos referidos a otras sociedades. P. Veyne se sale de la Antigüedad para comprenderla mejor, como recomendaba Braudel. El resultado es un estilo lleno de palabras, de preguntas, una auténtica marea de párrafos y reflexiones que, a veces, resultan indigestas y excesivas. «Lo bueno, si breve, dos veces bueno», decía Baltasar Gracián y, modestamente, el que firma estas líneas prefiere la brevedad y la claridad. Por otro lado, no renuncia el autor a repartir aquí y allá elogios personales, a relatar experiencias vividas. Una de estas ocasiones resulta conmovedora como cuando nos cuenta cómo le impresionó el final del film «Encuentros en la Tercera Fase» (p. 430). A veces este estilo íntimo, personal, de familiaridad, resulta chocante, sino de una pedantería irritante como cuando al principio de algunos capítulos el autor da las gracias a algunos colegas en inglés utilizando «errors are mine» (p. 379 y 419). El texto esta lleno de anglicismos, italianismos, germanismos, a veces necesarios, pero en otras superfluos.

2P. Veyne domina la Historia y (menos) la arqueología y por ello incorpora las conclusiones de la historiografía a sus análisis. Así, el deseo de la novedad de sus interpretaciones no es más que la reelaboración de los resultados obtenidos por la bibliografía que maneja.

3Este afán novedoso empieza por el título del libro. El autor lo ha querido llamar «El imperio greco-romano» porque «el Imperio que llamamos romano fue un imperio bilinge» y a ello añade que «Roma fue un pueblo que tuvo por cultura la de otro pueblo, es decir la Hélade» (p. 11). Define el imperio romano como un imperio en el que «la cultura era griega y el poder romano» (p. 11 y cf. G. Dagron, L’Empire romain d’Orient au ivesiècle et les traditions politiques de l’hellénisme: le témoignage de Thémistios, París, 1968, pp. 74, 82 y 202). Esto no es exacto. El Imperio romano fue dominante como fuerza jurídica, administrativa, militar e ideológica sobre las diversas provincias que lo integraban, incluida la griega. Y no fue un imperio bilinge. En el Imperio se hablaban muchas lenguas (el arameo, el siríaco, el púnico, el céltico, el nabateo, etc., véase Corpus Iuris Civilis, Digesta, Proemius.32.11.1: fideicomissa quocunque sermone relinqui possunt, non solum latina vel Graeca, sed etiam Punica, vel Gallicana vel alterius cuiuscumque gentis). La cultura, efectivamente, pertenecía a las élites. Los habitantes de las provincias del Imperio se identificaban, en su caso, con Roma y sólo muy indirectamente con la cultura helénica. El Imperio era romano en Grecia y en Asia Menor y en la Belgica Secunda. Los griegos de Acaya formaban parte del Imperio, pero no constituían el Imperio. No todos los elementos de la «cultura» romana eran helenos. Subsistieron muchos propiamente romanos (véase ahora P. Wiseman, The Myths of Rome, Exeter, 2004). El titulo de P. Veyne es impreciso e inexacto.

4Los Emperadores romanos son los protagonistas de la historia de Roma pero no son la historia de Roma. Fergus Millar en The Emperor in the Roman World, 31 BC-AD 337, Londres, 1977, estudió el papel y la forma de gobernar del Emperador. Veyne se plantea algunos problemas que Millar no trata: ¿En qué consistía el poder imperial, qué era lo que legitimaba al Emperador? Para Veyne el poder imperial es una misión confiada a una persona aceptada por el pueblo romano (p. 16). Al principio, la sucesión al trono fue hereditaria, pero no como en las monarquías del Antiguo Régimen, sino en tanto en cuanto que al Emperador le sustituye otro miembro de una gens. Ahora bien, en el siglo iv la sucesión al Imperio se convierte en hereditaria y se crearon auténticas dinastías, empezando por la de Constantino. Veyne menciona de pasada este hecho y no lo profundiza. Tiene razón cuando explica que se llega a ser emperador como resultado del consensus universorum, pero no estudia el factor determinante que fue la relación entre centro y periferia como origen de la creación de muchos Emperadores. Tampoco estudia el fenómeno de la cooptación, ni el de la división de poderes que culminó en el sistema tetrárquico (véase W. Seston, Dioclétien et la Tétrachie, París, 1946, no mencionado).

5El culto imperial, que es «adulación y no creencia» (Agustín), merece la atención del autor que demuestra que nadie creía que el Emperador era un dios como los otros, con lo que el culto imperial era una forma de manifestación de lealtad y de cohesión política.

6El capítulo VII trata de «Los objetivos del arte, propaganda y fasto monárquico» (pp. 379-418); sin embargo, el segundo estudia el por qué Socrates no quiso huir de la cárcel. Estas incongruencias hacen este libro enojoso de leer porque está arbitrariamente organizado.

7Estamos acostumbrados a leer en la historiografía arqueológica o de historia del arte sobre «la propaganda imperial». El término y el concepto mismo de «propaganda» es impropio cuando se utiliza para la Antigüedad. La discusión no es nueva. Para las monedas, fue un artículo de Barbara Levick («Propaganda and the Imperial Coinage», Antichton, 16, 1982, pp. 104-116, no mencionado) el que demostró lo anacrónico que resulta hablar de propaganda en época romana.

8En el mismo capítulo el autor se plantea la visibilidad o invisibilidad para el espectador de algunas obras de arte oficial romano, y si el público las podía comprender. Tiene razón Veyne en su afirmación: «el arte en la mayoría de los casos, es expresión más que comunicación» (p. 384); y también cuando defiende que «la invisibilidad» de los relieves de la columna de Trajano son expresión de fasto imperial y no «una información de propaganda dirigida al espectador» (p. 389). Igualmente, las leyendas o las representaciones en las monedas «no eran ni un medio de información, ni un intento de propaganda, ni la exposición de un programa político» (p. 401), porque estas son ideas demasiado modernas, concluye Veyne. Sin embargo, el contenido de los reversos de las monedas no era indiferente a las poblaciones del Imperio. Ejemplo de ello es la reacción de los habitantes de Antioquia en el año 363 cuando el Emperador Juliano emitió los bronces Aes 4 con un toro y dos estrellas en el reverso. Que las monedas no servían como instrumento para enviar «un mensaje» político o ideológico, lo demuestran las de Constantino cuyo «monnayage est si peu systématiquement chrétien» (p. 404 y nota 84).

9Paul Veyne aborda también en este capítulo el problema de la legibilidad de muchas inscripciones públicas. Las inscripciones son, en ocasiones, expresión de la presencia del poder (local o imperial). Pero, mientras el autor mantiene a lo largo del capítulo la tesis de que no existe propaganda, hace sin embargo la excepción del caso de Augusto (p. 414), quizás porque sigue con entusiasmo las conclusiones del libro de P. Zanker, Augustus und die Macht der Bilder (Leipzig, 1987). Esto parece contradictorio si se considera que Veyne acepta la sin duda correcta interpretación de P. Gros de que todas las referencias históricas y culturales que conformaban el aparato decorativo del Foro de Augusto no podían ser comprendidas más que por un círculo muy restringido de personas (p. 397). El problema, que P. Veyne no analiza, es el de saber en qué medida hay una intervención directa del Emperador en todos estos programas. Porque es el Senado quien planifica y se adelanta a los eventuales deseos del Emperador, como demuestran los fragmentos de Tabula Siarensis.

10Veyne trata la Antigüedad Tardía en los capítulos XII y XIII. El XII se ocupa de la toma de Roma por Alarico en el año 410 y las grandes invasiones en general, y el XIII es una disquisición erudita sobre las causas del fin del arte antiguo.

11Últimamente la Antigüedad tardía ha sido objeto de numerosos estudios y análisis. Ha habido una «esplosione di tardoantico» (A. Giardina, Studi Storici, 40 [1], 1999, pp. 157-180) y la historiografía se mueve entre dos polos opuestos: entre quienes son partidarios de relativizar los relatos de los historiadores y cronistas de los siglo v y vi que presentan a los bárbaros como pueblos destructores y saqueadores, causa de la decadencia del Imperio romano, origen de un regreso a modos de vida propios de la protohistoria (véase ahora B. Ward-Perkins, The Fall of Rome: and the End of Civilization, Oxford, 2005), y quienes defienden una lenta transformación y una progresiva integración de los pueblos «bárbaros», así como una continuidad e imitatio imperii.

12Un hecho resulta evidente: la necesidad de incorporar los resultados de la arqueología en el análisis del impacto o establecimiento de los pueblos «bárbaros» a fin de valorar históricamente lo que significó la irrupción de los pueblos exteriores en las provincias del Imperio. La etnogénesis, la identidad, la distribución del poblamiento, las transformaciones de las villae y de las ciudades, la reutilización de los edificios públicos, la aparición de una topografía cristiana, la continuidad de la distribución de bienes, etc. no pueden estar ausentes de un análisis del problema del «fin del imperio romano». Los textos, hay que volverlos a leer de forma diferente. El libro de W. Goffart, The Narrators of Barbarian History (A.D. 550-800): Jordanes, Gregory of Tours, Bede and Paul the Deacon, Notre Dame (Ind.), 2005, es un punto de partida. «Las Grandes Invasiones» no se pueden tratar de forma general. Cada uno de los regna o gentes posee su historia particular. No son lo mismo los longobardos que los vándalos, ni los alanos que los visigodos. ¿Cuándo dejaron de ser gentes y se convirtieron en regna? ¿Cuándo se convirtieron en natio? ¿Cuál fue su relación con el imperium? ¿Cuándo, por qué y cómo se crea su «historia nacional»?

13Veyne no tiene en cuenta ninguna de estas preguntas. No cree en lo que se denomina «las grandes invasiones» de los pueblos germánicos (p. 714). El saqueo de Roma de 410 no supuso una gran ruptura, y el autor observa la existencia de la imitatio imperii (pp. 715-716). Pero, al final, no nos explica cuál fue el proceso. Eso sí, los bárbaros acaban siendo en su libro unos aventureros y «pillards» incontenibles (p. 720), lo que resulta ser una conclusión demasiado simplista. El autor se plantea cómo fue posible esta catástrofe desde el punto de vista militar (p. 737) y habla de la falta de tropas y del fracaso de la cúspide. Pero el fin del ejército romano no reside en el número de sus soldados, sino en las funciones que desempeñaba. Era ya un ejército campesino. Y, en ocasiones, el Emperador está al frente de los ejércitos: Mayoriano atravesando Hispania en el 466. Para Veyne no hubo ni decadencia ni caída, y tampoco se debe hablar de «Bas-Empire», porque «la chute a été un accident imprévisible, dû à une concaténation fatale de causes multiples… un accident inattendu» (p. 740). Nadie puede estar en desacuerdo con la afirmación de que hubo múltiples causas; pero no creo que sea acertado decir que «la caída del imperio fue un accidente imprevisible» (p. 740). No hay accidentes en la historia, no hay fatalismos. Veyne mantiene que la Pars Orientis del Imperio se despreocupó del Occidente (sin embargo, véase W. E. Kaegi, Byzantium and the Decline of Rome, Princeton, 1968).

14El capítulo XIV esta dedicado a «el fin del arte antiguo». ¿ Qué fue lo que hizo que desapareciera y diera paso al arte de la Edad Media? El autor reflexiona con detalle sobre las obras de arte de los siglos iii y iv. Reacciona contra las diversas teorías que defienden que el arte es el reflejo de la sociedad (p. 850) o quienes ven en el arte de la Antigüedad Tardía una «época de espiritualidad». Según Veyne es la iconografía, más que el estilo, la que lleva la marca de una sociedad. La Antigüedad Tardía significa el fin del arte naturalista debido a los manierismos de los artistas y al populismo del arte oficial, afirma. El fin del arte antiguo no se debe al cristianismo, porque la Antigüedad Tardía no tuvo un arte cristiano: los cristianos utilizaron los estilos de su época, de la misma forma que utilizaron las lenguas de su época.

15P. Veyne no ha tenido en cuenta aquí lo que N. Hannestad ha expresado con acierto: «[La Antigüedad Tardía] fue un período que estaba profundamente interesado por su pasado cultural, una actitud que se manifestó no sólo en la preservación cuidadosa de los monumentos existentes, sino también en la producción de una escultura enlazada con la tradición clásica» (Tradition in Late Antique Sculpture : Conservation, Modernization, Production, Aarhus (Dinamarca), 1994, p. 150 sqq y contraportada).

16Veyne trata de la reacción de los griegos ante la presencia romana en sus territorios a través del análisis de los discursos de autores del siglo ii y de otros textos (pp. 163-257). La respuesta de los historiadores actuales es que hubo un pasaje de la sumisión a la aceptación por parte de los griegos, frente a Roma (p. 163). Veyne cree que los griegos «soportaron, obedecieron, aceptaron a los romanos como útiles, pero permanecieron como una nación extranjera y no amaron nunca a los romanos» (p. 250). Sus razones son de peso, pero se pueden matizar con R. R. R. Smith («Cultural Choice and Political Identity in Honorific Portrait Statues in the Greek East in the Second Century AD», Journal of Roman Studies, 88, 1998, pp. 56-93).

17El capítulo titulado «Paganos y caridad cristiana ante los gladiadores» (pp. 545-631) está destinado a demostrar que el cristianismo no cambió esencialmente algunos aspectos de la vida pagana.

18Otros temas ocupan el libro de P. Veyne, pero no ofrece una visión de conjunto de todo el Imperio «greco-romano», aunque presenta observaciones originales y anticonvencionales. Las provincias del Imperio y su evolución están poco tratadas (especialmente las de la parte Occidental). El autor analiza brillantemente las obras de arte, pero la arqueología ocupa muy poco espacio en su discurso. Este libro contribuirá a interpretar el Imperio romano de forma más precisa, pero no es la visión de conjunto que se nos anuncia. Escrito brillantemente y con erudición, el libro muestra «otros» aspectos de la historia y civilización romanas, pero hubiéramos deseado encontrar en él una estructura más organizada. Ahora bien, éste es el imperio romano de P. Veyne y no podremos sustraernos a su visión e interpretación del mismo.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

Javier Arce, « Paul Veyne, L’Empire gréco-romain »Mélanges de la Casa de Velázquez, 37-1 | 2007, 243-252.

Référence électronique

Javier Arce, « Paul Veyne, L’Empire gréco-romain »Mélanges de la Casa de Velázquez [En ligne], 37-1 | 2007, mis en ligne le 11 octobre 2010, consulté le 29 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/mcv/1845 ; DOI : https://doi.org/10.4000/mcv.1845

Haut de page

Auteur

Javier Arce

Université de Lille III

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search