Navegación – Mapa del sitio

InicioNuméros35-2Dossier. Lire les territoires des...ContrepointIdentidades territoriales

Dossier. Lire les territoires des sociétés anciennes
Contrepoint

Identidades territoriales

Identités territoriales
Territorial Identities
Daniel Nordman
p. 147-157

Resúmenes

Como contrapunto de los artículos publicados en este dossier, el autor propone una tentativa comparativista recogiendo elementos que toma sin intención sistemática y que desarrolla a partir de casos alejados en el tiempo y en el espacio. Así, desde una doble perspectiva historiográfica y crítica, pasa revista a la cuestión de la antigüedad de los límites (y el debate que durante largo tiempo suscitó el tema de su estabilidad), a las relaciones entre circunscripciones administrativas y sentimientos de pertenencia territorial en la Francia del Antiguo Régimen, a las relaciones entre lengua, territorio y nación, desde el Renacimiento hasta la controversia entre Fustel de Coulanges y Mommsen, y a las transformaciones de la identidad, que dista mucho de ser un hecho esencial o natural, y está sujeta, por el contrario, a composiciones y recomposiciones a partir de criterios cambiantes, tal como revela la evolución de los beduinos de la Cirenaica según los trabajos de Peters.

Inicio de página

Texto completo

1La definición de territorio varía en función de los autores, las épocas y las disciplinas. Pero resulta más perceptible, sin embargo, si la contraponemos a la de espacio, y desde esa perspectiva aparecen desde el primer momento, cuando menos, tres diferencias. El concepto de espacio supone una especie de continente indiferenciado, transitado por mercaderes, hombres armados; atravesado por flujos y corrientes de intercambios; ocupado por redes urbanas, por todo tipo de agrupamientos fluctuantes, económicos o sociales, artísticos y culturales. El territorio es algo más: es directamente el escenario de una apropiación, del ejercicio del poder en cualquiera de sus modalidades: señorial, eclesiástico, judicial, urbano y, en este caso, tratándose de Francia, real o republicano. Dicho dominio excluye, por definición, cualquier otro. La identidad del territorio puede manifestarse finalmente bajo dos facetas complementarias: ya sea que la autoridad, desde arriba, fije el radio de su campo de acción (mediante la legislación, los impuestos, etc.), ya sea que, desde la base, se exprese el sentimiento de pertenencia territorial bajo una forma más o menos elaborada, mediante la participación en la asamblea del pueblo, por ejemplo. En segundo lugar, el espacio es ilimitado, o está todavía sin delimitar. El territorio, al contrario, está acotado por límites: tangibles, como ríos, crestas montañosas, mojones, cruces, árboles aislados, lindes del bosque; o bien tangibles y simbólicos a la vez, como el uso de medidas y monedas; o también intangibles, como las situaciones de dependencia y sujeción. Existe, por último, una tercera diferencia. Mientras que un espacio no está calificado por un término que lo identifica entera y exclusivamente, un territorio se designa con un nombre en una escala geográfica o administrativa dada, y ese nombre es único.

2A estas distinciones, provisorias y cómodas, les falta, sin embargo, un elemento: el tiempo, el desarrollo, la evolución, tanto si el estudio retrospectivo extrae sus ejemplos de la historia que se hace en un momento concreto y determinado (en la Antigüedad, en la Francia del siglo xvii o xviii, en el Chile colonial), como si incorpora la larga duración, no tanto como una tendencia o como el contexto en el que se han producido las mutaciones y las transiciones, sino como aquello por lo que, precisamente, se hace y se deshace el territorio en función de los actores y los desafíos. Los textos precedentes permiten combinar estos enfoques, así como cambiar territorio e identidad por territorios e identidades.

Antigüedad y estabilidad de los límites

  • 1 Véase en este dossier, Boissinot, p. 13.
  • 2 Ibid., p. 33.

3La cuestión de la antigüedad de los límites, real o supuesta, ha impregnado durante los dos últimos siglos la literatura científica. Y, en verdad, rara vez aparece exenta de implicaciones ideológicas, las de la «arrogante ideología del progreso»1, por ejemplo. Progreso, pues, más bien que proceso: lo mejor y lo más firme se proyectaría hacia adelante, como si la evolución fuese siempre rectilínea y cualitativamente portadora de mejoras. Se trasluce aquí, claramente, una «visión esencialista»2.

  • 3 Zeller, 1933 y 1936. Véase asimismo Nordman, 1998, pp. 88-90.
  • 4 Brette, 1904 y 1907. Véase la mordaz crítica de Febvre, 1982, pp. 25-29, y compárese con Ozouf-Mari (...)

4El historiador actual, sin embargo, cometería un error si creyese y afirmase que las interpretaciones históricas son siempre unívocas. Es cierto que un historiador como Camille Jullian se inclinaba a pensar que los pagi eran pequeñas regiones históricas o naturales, estables y permanentes, que se mantenían a través de los siglos bajo formas duraderas. Otros veían una continuidad indisociable entre los territorios de las tribus galas, las civitates de la época galorromana y los límites de las futuras diócesis. Unos y otros estaban profundamente influidos por la imagen del Estado-nación, o por la de una nación eterna que conquista el estatus de Estado. En el siglo xix la cuestión central de la respectiva importancia del Antiguo Régimen y de la Revolución en la denominada política de las fronteras naturales, e incluso la de una síntesis entre el espíritu de la Monarquía y el de la Revolución, contribuyeron a conferir a dicha continuidad un carácter sistemático y hasta dogmático. Así, diversos historiadores, y no de menor rango (en todo caso de los más apreciados en su tiempo), asentaron la idea de que el programa de la política exterior de la Convención no hizo más que retomar el de la Monarquía absoluta, que, a lo largo de los siglos, habría tendido a perpetuar a Francia en los límites de las Galias. Así, de Augustin Thierry a Henri Martin y Albert Sorel, se expresa el convencimiento de que Enrique II, Richelieu, Luis XIV, y posteriormente Danton, llevaron a cabo y defendieron una misma política, encaminada a crear, al amparo de un territorio físico, una Francia fijada para siempre3. Continuidad fundamental, pues, entre los grandes políticos de la monarquía absoluta y el programa de los límites naturales defendido por la Convención: la construcción de la unidad francesa es una. Pero, inversamente, en los tiempos del Estado-nación se desarrolla la idea contraria: a diferencia de la Revolución, que supo compartir, igualar, unificar territorios (departamentales), el Antiguo Régimen se mostró incapaz de concebir espacios homogéneos y claramente delimitados; las bailías, los senescalados y los electorados eran, por esencia, circunscripciones imprecisas y movedizas que hoy, a falta de fuentes completas, sería vano intentar cartografiar; los hombres de la época eran incapaces de concebir demarcaciones administrativas precisas y permanentes4. Desde esta perspectiva no existe continuidad ni entre distintos períodos de los siglos xvi-xviii ni entre el Antiguo Régimen y la Revolución. En un mismo período, por ejemplo hacia 1880-1900, las posturas respecto a los límites pueden ser absolutamente contradictorias.

  • 5 Guenée, 1963, 1961 y 1986.

5Pero debemos ir más lejos: el hecho de que se trate de posturas ideológicas no basta para descalificarlas. Los historiadores —entre otros los medievalistas— han aportado numerosas pruebas que indican que ninguna de las tres características que tradicionalmente se han atribuido a los límites administrativos debería ser admitida sin discusión. Los límites no son, a priori, inciertos: muchos de ellos eran conocidos sobre el terreno y aceptados por las administraciones locales y por los afectados. No todos son imprecisos, discontinuos, puesto que abundan los de carácter lineal que siguen un curso de agua o están marcados por una serie de mojones u otros puntos de referencia. Por último, no todos fluctúan en el tiempo: conocemos muchos que se han mantenido a lo largo de varios siglos. Una labor paciente sobre los documentos podría reducir las imprecisiones y posibilitar, por tanto, una cartografía retrospectiva5.

  • 6 Dubois, 1965 y Dubois, Laclau y Julia, 1989.

6Otro ejemplo es el de las diócesis que, sin ser evidentemente el escenario principal de la vida social, constituyen un buen campo de pruebas sobre la permanencia. Hay ciertamente límites imprecisos, como vemos a finales del siglo xv en las zonas pantanosas que separaban la diócesis de Aviñón de las de Carpentras y de Cavaillon. Y hay también enclaves: en Bretaña, la distribución de las parroquias de la diócesis de Dol era peculiar, ya que cuarenta y ocho (es decir, la mitad) de sus noventa y cinco parroquias, diseminadas en treinta y dos grupos distintos, estaban enclavadas en diócesis vecinas. Ello no impide que la elección de una escala adecuada permita cartografiar, retrospectivamente, las diócesis de la época de Clodoveo, en el siglo xviii. Así vemos que las diócesis, en su origen calcadas sobre las ciudades, apenas experimentaron modificaciones en el espacio de trece siglos, y que las nuevas se formaron a partir de parroquias segregadas de una diócesis originaria, exceptuando las de Montauban, de La Rochelle y de Saint-Claude6.

  • 7 Para más detalles, véase Ozouf-Marignieret al., 1989.

7En cuanto a otras circunscripciones, del siglo xviii a la Revolución, las transformaciones pueden variar según cada caso: estudios rigurosos han demostrado que el 60% de las setecientas capitales de subdelegación del Antiguo Régimen continúan desempeñando un papel en la administración revolucionaria. Demarcaciones de intendencias pudieron transformarse en límites departamentales, y nuevas demarcaciones pudieron superponerse a las de las subdelegaciones en el sur de Flandes y en las regiones montañosas7. Permanencia e inestabilidad no deberían nunca llegar a convertirse en ideas estereotipadas, universales.

Países y circunscripciones administrativas

  • 8 Véase, en este dossier, el artículo de Cazanove, pp. 107-124.

8Las relaciones y la continuidad entre territorios plantean un problema particular. La creación de límites de carácter administrativo origina regiones institucionalizadas, dotadas de poderes específicos, que se insertan en estructuras espaciales e identitarias que pueden ser preexistentes. Augusto dividió Italia en once regiones, artificiales en apariencia, que tuvieron una doble consecuencia: por un lado, se fueron transformando progresivamente —es decir, con el tiempo, a través de las prácticas y los usos— en demarcaciones jurisdiccionales y circunscripciones administrativas, aunque en origen no eran más que divisiones estadísticas, censatarias y catastrales; por otra parte se inscriben en la más larga duración, ya que su entramado pervive desde la Italia romana hasta la Edad Media, llegando incluso hasta las regiones de la Italia contemporánea8. No es un hecho carente de significado que el divino Augusto diese, por decisión administrativa, el impulso inicial: tal acto de gobierno nos permite reconsiderar por completo la relación entre país y circunscripción, así como el papel de la administración, durante mucho tiempo desdeñada por los historiadores y apenas considerada como una fina y artificial película.

  • 9 Zink, 2000, pp. 331-337.

9En su reciente libro dedicado al sudoeste de Francia, Anne Zink intenta identificar el país —cada país, la Chalosse, el Tursan, el Rustan y otros muchos— invirtiendo la formulación clásica. En vez de preguntarse en qué y cómo se inserta una circunscripción administrativa en un país antiguo, plantea la cuestión de saber de qué forma el país se acomoda a un área de poderes constituidos. Los entrecruzamientos son continuos pero, en su conjunto, el análisis revela una especie de inversión genética. La idea esencial es que no hay que dejarse seducir por la permanencia de un nombre propio o por los equívocos de la «personalidad» de los países. Éstos no están dotados de una conciencia o de una identidad inmutable. Algunos países se han definido en un primer momento como países oficiales, como instancias administrativas donde las instituciones forman, construyen un área de vida social y de relaciones a través de la masa de documentos que proporcionan; delimitan un área de reglas escritas y orales, de privilegios reconocidos por la monarquía, defendidos por sus habitantes. El senescalado puede ser ejemplo de uno de estos marcos estables y activos. Estos países oficiales acaban ejerciendo una influencia sobre las costumbres. El derecho, la institución y la administración crean, para la defensa de intereses locales, modelos de conducta, de comportamientos comunes, identitarios, antifiscales, etc. A partir de estas circunscripciones, y en contacto con las demás regiones administrativas, se va precisando un sentimiento, una conciencia de pertenencia geográfica y política. Aun cuando la acumulación de determinantes históricos pueda a veces dar la quebradiza impresión de que in fine se encuentra una especie de país esencial, los países son creaciones de la historia9.

Lenguas y territorios

  • 10 Véase, en este dossier, el artículo de Lambert, pp. 45-74.

10Para definir un territorio (celtíbero en este caso) existen dificultades reales y numerosos y variables criterios. Se pueden tomar en cuenta elementos geográficos (valles, pueblos diferenciados de sus vecinos inmediatos), relaciones de fuerza y alianzas, rasgos culturales como las prácticas religiosas, el armamento o la lengua. En materia de identidad, la lengua está en el centro del debate y aparece en inscripciones, aquí en una lista de nombres propios indígenas (etnónimos que pudieran no corresponder a los que se daban las poblaciones denominadas célticas), en otros casos en las designaciones introducidas o recogidas por otros textos, exteriores, de Polibio, Tito Livio o Ptolomeo10. Ambos casos son, por otra parte, muy diferentes.

  • 11 Nordman, 1998, pp. 47-49.

11De la Edad Media al siglo xviii, La guerra de las Galias de Julio César (texto fundador de la identidad nacional que saca a escena a las tribus galas) ha sido en Francia tema y objeto de comentarios, de múltiples ediciones y traducciones. Las palabras se afrancesan: Gallia, Francia, Gallus y Francus, que figuran en los escritos latinos de Robert Gaguin, se transforman en las «Galias» y los «galos» en su traducción de César de finales del siglo xv, obra de un espíritu imbuido de patriotismo francés. La evolución es perceptible en las traducciones tardías de Perrot d’Ablancourt publicadas en el siglo xviii. Aquéllos que en 1743 se denominaban helvecios, réticos, nemetios, treviros, desaparecen en 1763 en beneficio de nombres geográficos contemporáneos: Suiza, Basilea, Spira, Tréveris, Transilvania. El Rhin, que transcurría entre helvéticos y alóbroges, separa, veinte años después, Suiza de Saboya11.

  • 12 Fustel de Coulanges, 1870.

12Más compleja aún es la cuestión de la importancia exacta del criterio lingüístico en la definición de uno mismo. La idea de que el territorio se define por la lengua —al menos la lengua escrita— se enraizó, o más bien se fosilizó, en el siglo xix, en la época de las naciones en vías de formación o de consolidación ideológica. Baste recordar esas fuerzas latentes que volvieron a movilizarse con ocasión del gigantesco debate que enfrentó en 1870 a Fustel de Coulanges con Mommsen12. En su respuesta a Mommsen, el historiador francés evoca las tres cartas publicadas en periódicos milaneses, la tercera de las cuales abogaba abiertamente por la anexión de Alsacia. Alsacia, dice Mommsen, es un país alemán, de lengua alemana. Formó parte del Sacro Imperio y debe serle reintegrada según un principio de nacionalidad que, replica Fustel de Coulanges, podría entonces llevar a Prusia a anexionarse Holanda, Austria y algunos cantones suizos en virtud de criterios fundados en la raza, la lengua, la filología y la etnografía. Pero la lengua, dice el historiador francés, no es signo de nacionalidad: se hablan cinco lenguas en Francia y tres en Suiza; Alsacia es una provincia francesa por el corazón y el espíritu, de acuerdo con las voluntades, las ideas y los afectos.

  • 13 Nordman, 2002.
  • 14 Esto es válido para todo lo que se refiere a la expresión de los derechos históricos, del derecho d (...)

13Cuando las tensiones se exacerban, las líneas de división se hacen visibles y los antagonismos se expresan nítidamente. No es éste el caso, a pesar de las apariencias y de las tradiciones historiográficas que, cómodamente, atribuyen a Alemania una definición de la nación basada en la lengua y lo irracional, y a Francia una definición fundada en la voluntad consciente de vivir juntos. Pero a lo largo del siglo xix no faltaron préstamos recíprocos, ambigüedades, alteraciones y afirmaciones paradójicas: en Grecia, el presidente Capo de Istria, en Italia Mazzini, y Cavour refiriéndose al condado de Niza, aducen el argumento lingüístico13. Las independencias, las revoluciones liberales y nacionales, las profesiones de fe democráticas, acaban por confundir las diferencias14.

  • 15 Nordman, 1998, p. 495 y Bourguet, 1988, p. 271.

14En el fondo, el papel atribuido a la lengua en la construcción del Estado o de la Nación es una novedad del siglo xix. Está ligado a la elaboración y a la expresión del sentimiento nacional, que es un fenómeno tardío. En contra de tantas ideas preconcebidas, en los siglos xvi, xvii y xviii se da un vínculo muy tenue entre lengua y territorio, y hasta prácticamente inexistente en el siglo xviii. La diversidad lingüística es —durante mucho tiempo— menos geográfica que social o sociocultural; líneas invisibles de separación dividen las ciudades o los grupos de pueblos, e incluso las familias. Así se explica que en la época napoleónica, cuando se desarrolla la estadística departamental incluyendo información sobre lenguas y dialectos, los informes que proporciona en 1808 el director de una escuela de Saint-Flour, transmitidos a través del subprefecto, establezcan que el dialecto de Saint-Flour difiere, sobre todo por la pronunciación, de los del Lot, del Aveyron, de la Lozère, del Tarn e incluso de la parte occidental del Cantal15. Las mínimas particularidades léxicas que los especialistas actuales señalan en sus trabajos y en sus atlas bastan para componer un entramado complejo y cambiante, lleno de matices, de variantes difícilmente perceptibles, de préstamos. Cuando el historiador y el lingüista intentan diferenciar diversas lenguas, denominadas célticas o francesas, es decir lenguas, dialectos y hablas regionales (que son también lenguas), surgen dificultades que no proceden de la falta de documentos o de una investigación inconclusa, sino de la gran diversidad léxica y dialectal de una población a otra. ¡Qué de diferencias entre la lengua escrita y la de los campesinos, entre la lengua escrita de un escribano del siglo xviii que anota las declaraciones de los demás, la de un parlamentario de verbo enfático y pedante, la de una sirvienta de Molière, la de un héroe de tragedia que habla en verso y la de La princesa de Clèves! Cuando la toponimia se mantiene, se trata menos de la lengua del momento —la de los campesinos y habitantes— que la de los etimologistas coetáneos, historiadores, geógrafos, juristas, cuyas reconstrucciones, incluso las aparentemente más disparatadas, merecen una seria atención. A pocas líneas de distancia, en una investigación sobre los límites, un mismo topónimo aparece con grafías diferentes, pronunciado por bocas desdentadas, repetido por campesinos tal vez analfabetos, escuchado por gente de ciudades francófonas, registrado por escribanos que creen saber más de lo que saben y que no están al abrigo de negligencias. La lengua de una inscripción, de un cuento oral, de un testimonio escrito, mezcla, efectivamente, como es habitual en la lengua celtíbera, elementos onomásticos diversos ligados a los usos en vigor (económicos, técnicos o socioculturales) y debidos a pervivencias, préstamos, migraciones antiguas o más recientes, colectivas o individuales. Un campesino no demasiado tosco del siglo xviii debía hablar dos o tres lenguas: la de su familia, la del mercado, la del cura, la de la ciudad y la de las administraciones.

  • 16 Véase, en este dossier, el artículo de Clément, pp. 125-145.
  • 17 Véase, en este dossier, Boissinot, p. 31, nota 83.
  • 18 Pohl, 2005.

15El comparativismo, que es un método, no impone necesariamente conclusiones comparables. Basta con identificar, en espacios o tiempos alejados, transformaciones inacabadas, difíciles de calificar. Poblaciones como los pehuenches de Chile modificaron su identidad sin perderla, a partir de mediados del siglo xvii, tomando prestada la lengua de sus vecinos de Araucania, los mapuches16: la aculturación no condujo a su desaparición. ¿Qué podía significar «hablar celta»?17 ¿Qué quería decir la categoría de «germanos» en tiempo de los bárbaros? La lengua germánica no era una lengua común, unificada. Isidoro de Sevilla señalaba que las gentes de Germania eran «variae armis, discolores habitu, linguis dissonae18».

Las identidades

16La noción de identidad es todo lo contrario de una sustancia, de un dato esencial o natural. Es objeto de composiciones y de recomposiciones en función de criterios variables, que pueden definir grupos heterogéneos. La aportación de los africanistas, antropólogos e historiadores del Magreb, que han cuestionado las cómodas clasificaciones de las administraciones coloniales y sus innumerables fichas de tribus, es incuestionable. Y no lo es menos la de los medievalistas, atentos a los complejos procesos que crean identidades plurales, parciales, lábiles.

17Los indicios de tales identidades complejas son múltiples, aunque no se sumen necesariamente entre sí. Entre ellos, las geneaologías imaginarias y la búsqueda de los orígenes, las migraciones, los rituales, los préstamos, permiten trazar líneas maestras antes de que se borren dejando lugar a otros marcadores del momento. El territorio tiene también su importancia y conviene no subestimar su estabilidad. Los indios pehuenches controlaban un inmenso territorio poco poblado; nómadas, recorrían el bosque y vivían de la recolección y la caza (también de la ganadería a partir del siglo xvii), el comercio y la guerra. A ello se añade otra dimensión espacial, la altitud, que relacionaba en zonas escalonadas a los habitantes permanentes y temporales, y que imponía desplazamientos estacionales.

18El ejemplo demuestra que las migraciones, estacionales o no, alteran las condiciones pero no el sentimiento de la territorialidad. A menudo, aun sin desarrollarla necesariamente de forma clara, se ha aceptado implícitamente la idea de que la esencia del territorio sería la inmutabilidad y el sedentarismo, en oposición a la cual se definirían las prácticas nómadas, poco apreciadas o peligrosas para los poderes del Estado, y que se consideran incluso un estadio provisional relegado al escalón inferior de la línea del progreso. Aquí, también, se hace sentir el legado del siglo xix.

  • 19 Peters, 1990, pp. 33, 37 y 39.

19Muy al contrario, algunos trabajos notables han probado que entre los beduinos de la Cirenaica la cohesión social, económica y familiar es menor en las zonas altas, donde las comunicaciones son más difíciles, las relaciones cotidianas menos frecuentes y los grupos semisedentarios están más divididos y fraccionados que en el Sur, más abierto a la movilidad y a las formas de la trashumancia, a las relaciones y las prácticas de la hospitalidad. No era raro que en la época del estudio un extranjero pasase por un campamento de montaña muy poblado sin ser recibido, mientras que en el Sur el más pequeño camello perdido era pretexto para desplazamientos, visitas e invitaciones a pasar la noche: el camello era lo de menos, apenas encontrado, podía perderse de nuevo. En un entorno nómada, las relaciones sociales son mucho más fuertes19.

  • 20 Triaud, 1995.
  • 21 Ibid., vol. 2, pp. 932-933.
  • 22 Peters, 1990, pp. 24, 82-83 y 136-137.

20No por ello permanecen iguales y constantes. Se modifican. Los poderes locales cambian. Dos arqueólogos que publicaron sus trabajos en 1864 sólo pudieron en su momento efectuar sus investigaciones con el consentimiento de un grupo y de su jefe; pero los descendientes de éstos, que seguían siendo poderosos hacia 1950, dejaron de dominar la Cirenaica de esa época. En el siglo xix, la cofradía de la Sanusiyya multiplicó sus enclaves, entre otras regiones, en su nicho de Cirenaica. Sus establecimientos, religiosos, pedagógicos, comerciales, concentraron beneficios materiales (regalos, productos agrícolas), beneficios simbólicos (adhesiones) y consideración, a la vez que desempeñaron el papel de árbitros y de mediadores en los juegos políticos locales y regionales20. La Sanusiyya experimentó asimismo complejas evoluciones: los valores originales de sus dirigentes, ciudadanos sedentarios dedicados al estudio y al trabajo agrícola, no eran los del mundo beduino con el que se aliaron21. La cofradía, misionera y apolítica en sus orígenes, se transformó en un poder político regional que hubo de tomar postura respecto a Francia, Italia y el Imperio otomano. En cuanto a las relaciones entre los grupos, dentro del mundo beduino en general, no estaban exclusivamente ligadas a estructuras familiares y sociales: evolucionaban bajo la influencia de los factores ecológicos, de las luchas por el poder, del papel de la Sanusiyya, del contexto internacional (la invasión italiana) y más tarde del petróleo22.

21Los sistemas, si se trata de sistemas, sólo se mantienen provisionalmente en equilibrio. Los parentescos, las clientelas, las relaciones económicas, los efectos (diferidos o no) de los movimientos políticos y religiosos, de los préstamos y las migraciones, y de las crisis internacionales, se combinan. No hay razón para considerar que los cambios se producen sobre un trasfondo de coordenadas permanentes y estables. Hay una pluralidad de posibilidades, siempre abierta, donde todas las escalas se entremezclan, y, en definitiva, pertenece a los actores sociales y políticos —celtas e iberos, indios de Chile, súbditos del rey de Francia, beduinos de Cirenaica— construir temporalmente una de ellas, redefiniendo lo que les hace ser y actuar.

Inicio de página

Bibliografía

Bourguet, Marie-Noëlle (1988), Déchiffrer la France. La statistique départementale à l’époque napoléonienne, París.

Brette, Armand (ed.) (1904), Atlas des bailliages ou juridictions assimilées ayant formé unité électorale en 1789, dressé d’après les actes de la convocation conservés aux Archives nationales, vol. 5 de Recueil de documents relatifs à la convocation des États généraux de 1789 (5 vols.), París, 1894-1915.

Brette, Armand (1907), Les limites et les divisions territoriales de la France en 1789. Ouvrage orné de quatre cartes sommaires des diocèses, gouvernements généraux, généralités et bailliages de France en 1789…, París.

Dubois, Jacques (1965), «La carte des diocèses de France avant la Révolution», Annales. Économies, Sociétés, Civilisations, 20 (4), pp. 680-691.

Dubois, Jacques, Laclau, Alexandra y Julia, Dominique (1989), «Les diocèses à la veille de la Révolution de 1789», en Serge Bonin yClaude Langlois (dirs.), Atlas de la Révolution française (11 vols.), vol. 5: Le territoire (2). Les limites administratives, Daniel Nordman, Marie-Vic Ozouf-Marignier y Alexandra Laclau (dirs.), París, Cap. I, pp. 13-19.

Febvre, Lucien (1982), Pour une histoire à part entière, París.

Fustel de Coulanges, Numa Denis (1870), L’Alsace est-elle allemande ou française? Réponse à M. Mommsen, professeur à Berlin, París (reproducido enNuma Denis Fustel de Coulanges, Questions historiques, revues et complétées d’après les notes de l’auteur, Camille Jullian [ed.], París, 1893, pp. 505-512).

Guenée, Bernard (1961), «La géographie administrative de la France à la fin du Moyen Âge: élections et bailliages», Le Moyen Âge, 67, pp. 293-323 (reproducido en Bernard Guenée, Politique et histoire au Moyen Âge: recueil d’articles sur l’histoire politique et l’historiographie médiévale [1956-1981], París, 1981, pp. 41-71).

Guenée, Bernard(1963), Tribunaux et gens de justice dans le bailliage de Senlis à la fin du Moyen Âge (vers 1380-vers 1550), París.

Guenée, Bernard (1986), «Des limites féodales aux frontières politiques», enPierre Nora (dir.), Les lieux de mémoire (3 tomos en 7 vols.), t. ii: La Nation (3vols.), París, vol. 2, pp. 11-33.

Guiomar, Jean-Yves (1995), «De l’Allemagne et de la France. Les faux-semblants d’une opposition», Le débat, histoire, politique, société, 84 (marzo-abril), pp. 70-88.

Guiomar, Jean-Yves (1996), «Qu’est-ce que la nation? Une définition historique et problématique», Bulletin de la Société d’histoire moderne et contemporaine, 1-2, supplément à la Revue d’histoire moderne et contemporaine,43: «Nations, nationalités, nationalismes en Europe, 1850-1920»,pp. 2-14.

Nordman, Daniel (1998), Frontières de France. De l’espace au territoire: xvie-xixe siècle, París.

Nordman, Daniel (2002), «La frontière», en Vincent Duclert, Christophe Prochasson (dirs.) y Perrine Simon-Nahum (ed.), Dictionnaire critique de la République, París, pp. 499-505.

Ozouf-Marignier, Marie-Vic et al. (1989), «Ruptures et continuités du réseau administratif», en Serge Bonin yClaude Langlois (dirs.), Atlas de la Révolution française (11 vols.), vol. 4: Le territoire (1). Réalités et représentations, Daniel Nordman, Marie-Vic Ozouf-Marignier, Roberto Gimeno y Alexandra Laclau (dirs.), París, Cap. V, pp. 40-55.

Ozouf-Marignier, Marie-Vic, Nordman, Daniel y Laclau, Alexandra (1989), «Les bailliages électoraux en 1789», en Serge Bonin yClaude Langlois (dirs.), Atlas de la Révolution française (11 vols.), vol. 5: Le territoire (2). Les limites administratives, Daniel Nordman, Marie-Vic Ozouf-Marignier y Alexandra Laclau (dirs.), París, Cap. II, pp. 21-29.

Peters, Emrys L. (1990), The Bedouin of Cyrenaica. Studies in Personal and Corporate Power, Jack Goody y Emanuel Marx (eds.), Cambridge.

Pohl, Walter (2005), «Aux origines d’une Europe ethnique. Transformations d’identités entre Antiquité et Moyen Âge», Annales. Histoire, Sciences Sociales, 60 (1), pp. 183-208.

Triaud, Jean-Louis (1995), La légende noire de la Sanûsiyya. Une confrérie musulmane saharienne sous le regard français [1840-1930] (2 vols.), París.

Zeller, Gaston (1933), «La monarchie d’Ancien Régime et les frontières naturelles», Revue d’histoire moderne. Nouvelle série 2, 8 (9), pp. 305-333.

Zeller, Gaston (1936), «Histoire d’une idée fausse», Revue de Synthèse, 11, pp. 115-131 (reproducido en Gaston Zeller, Aspects de la politique française sous l’Ancien Régime, París, 1964, pp. 90-108).

Zink, Anne (2000), Pays ou circonscriptions. Les collectivités territoriales de la France du Sud-Ouest sous l’Ancien Régime, París.

Inicio de página

Notas

1 Véase en este dossier, Boissinot, p. 13.

2 Ibid., p. 33.

3 Zeller, 1933 y 1936. Véase asimismo Nordman, 1998, pp. 88-90.

4 Brette, 1904 y 1907. Véase la mordaz crítica de Febvre, 1982, pp. 25-29, y compárese con Ozouf-Marignier, Nordman y Laclau, 1989.

5 Guenée, 1963, 1961 y 1986.

6 Dubois, 1965 y Dubois, Laclau y Julia, 1989.

7 Para más detalles, véase Ozouf-Marignieret al., 1989.

8 Véase, en este dossier, el artículo de Cazanove, pp. 107-124.

9 Zink, 2000, pp. 331-337.

10 Véase, en este dossier, el artículo de Lambert, pp. 45-74.

11 Nordman, 1998, pp. 47-49.

12 Fustel de Coulanges, 1870.

13 Nordman, 2002.

14 Esto es válido para todo lo que se refiere a la expresión de los derechos históricos, del derecho de los pueblos a disponer de sí mismos. Para una visión general de estas cuestiones, conceptos y términos, véanse los trabajos de Guiomar, 1996 y 1995.

15 Nordman, 1998, p. 495 y Bourguet, 1988, p. 271.

16 Véase, en este dossier, el artículo de Clément, pp. 125-145.

17 Véase, en este dossier, Boissinot, p. 31, nota 83.

18 Pohl, 2005.

19 Peters, 1990, pp. 33, 37 y 39.

20 Triaud, 1995.

21 Ibid., vol. 2, pp. 932-933.

22 Peters, 1990, pp. 24, 82-83 y 136-137.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia en papel

Daniel Nordman, «Identidades territoriales»Mélanges de la Casa de Velázquez, 35-2 | 2005, 147-157.

Referencia electrónica

Daniel Nordman, «Identidades territoriales»Mélanges de la Casa de Velázquez [En línea], 35-2 | 2005, Publicado el 14 octubre 2010, consultado el 28 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/mcv/2137; DOI: https://doi.org/10.4000/mcv.2137

Inicio de página

Autor

Daniel Nordman

Centre national de la recherche scientifique

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search