Navigation – Plan du site

AccueilNuméros35-2MiscellanéesRestauración y Reconquista: sinón...

Miscellanées

Restauración y Reconquista: sinónimos en una época romántica y nacionalista (1850-1896)

Restauration et Reconquête : synonymes à une époque romantique et nationaliste (1850-1896)
Restoration and Reconquest: Synonyms in an Age of Romanticism and Nationalism (1850-1896)
Martín Federico Ríos Saloma
p. 243-263

Résumés

Cet article analyse l’emploi des termes « restauration » et « reconquête » par l’historiographie de la seconde moitié du xixe siècle en marge de l’Académie royale de l’histoire. Il examine également le processus par lequel le mot « reconquête » a été associé aux idées de patrie et de nation, devenant ainsi un des concepts majeurs sur lesquels s’est construite l’identité historique espagnole au cours de la seconde moitié du xixe siècle.

Haut de page

Texte intégral

  • 1 Peiró Martín, 1995; Pellistrandi, 1997; Rivière Gómez, 2000 y Wulff Alonso, 2003. El presente traba (...)

1El conocimiento sobre las aportaciones de la historiografía a la construcción de las identidades nacionales en la Península Ibérica a lo largo del siglo xix se ha enriquecido con estudios como los de Ignacio Peiró Martín, Benoît Pellistrandi, Aurora Rivière Gómez y Fernando Wulff Alonso1, entre otros. En estas obras se pone de manifiesto el hecho de que la interpretación sobre los acontecimientos pretéritos se hizo, no sólo en función de un momento político, sino especialmente en función de las ideologías a las que se adscribían cada uno de los hombres que escribieron la historia patria.

2A partir de los años 40 del siglo xix, las élites en el poder realizaron una labor de reinterpretación histórica con el objetivo de crear y difundir una versión de la historia que otorgara a las distintas regiones de España un pasado común y unos héroes que sirvieran de ejemplo e inspiración a todos los ciudadanos.

  • 2 Álvarez Junco, 2001 y Boyd, 2002.

3Sin embargo, las pugnas ideológicas entre los grupos conservador y liberal impidieron que este proceso se llevara a buen término, ya que desde un primer momento hubo discrepancias en torno a los sucesos y personajes que había que exaltar2. El resultado fue que se crearon, al menos, dos interpretaciones de la historia nacional: por un lado, la versión conservadora que destacaba el papel protagónico que la Corona, la Iglesia y la nobleza habían desempeñado a lo largo de los siglos; por otro, la versión liberal que resaltaba la participación del pueblo en el devenir histórico, bien de forma directa, bien a través de las Cortes.

  • 3 Hobsbawm, 1991.
  • 4 Véase Lecuyer y Serrano, 1976, así como Jover Zamora, 1991.

4Por otra parte, a mediados del siglo xix, el desarrollo del capitalismo industrial llevó a las grandes potencias europeas a colonizar África y Asia, de tal suerte que la capacidad de conquista y el número de territorios sometidos se habían convertido en criterios con los cuales medir el grado de progreso y civilización que había alcanzado una nación3. Tales ideas afectaban especialmente a España, en donde las divisiones internas que marcaban el pulso de la vida política y las guerras carlistas habían hecho imposible destinar recursos económicos a cualquier proyecto intervencionista en el extranjero. Hubo que esperar al final de la década de los años 50 para que el gobierno de la Unión Liberal presidido por O’Donnell lanzara una incursión sobre el norte de Marruecos con el objetivo de controlar militarmente las ciudades de Tánger y Tetuán. La expedición, encabezada por el propio O’Donell, se saldó con la victoria del ejército español y la firma del tratado de Wad-Ras que obligaba al gobierno marroquí a pagar una cuantiosa indemnización4. Estos acontecimientos generaron en España una eclosión de sentimientos patrióticos y nacionalistas que se difundieron a través de numerosos artículos, ensayos y libros en los que se reivindicaba la misión civilizadora de España a la vez que se denigraba la cultura magrebí y se presentaba al «moro» como el enemigo histórico al que había que derrotar una vez más.

5Fue en este contexto político y cultural en el que la versión tradicional sobre la invasión musulmana del siglo viii y el alzamiento de Pelayo en Covadonga fueron reinterpretados en claves románticas y nacionalistas, de tal modo que la lucha iniciada por Pelayo ya no se entendería como una justa penitencia al final de la cual se restaurarían el orden visigodo y la libertad del pueblo cristiano, sino que se concebía como una lucha de siete siglos entre españoles e invasores extranjeros al final de la cual los primeros recuperarían una patria perdida y mancillada.

  • 5 Deswarte, 2003.
  • 6 Martín, Historia verdadera de la pérdida y restauración de España.
  • 7 Masdeu, Historia crítica de España y de la cultura española, vol. 12 : España árabe.
  • 8 Ortiz y Sanz, Compendio cronológico de la historia de España, vol. 2.

6Como consecuencia de esta nueva lectura, la utilización del término «reconquista» se hizo más frecuente tanto en el ámbito de la historiografía como en el de la literatura, de tal suerte que, lentamente, desplazó al término «restauración», empleado de forma exclusiva desde la Alta Edad Media para hacer referencia al enfrentamiento secular entre musulmanes y cristianos. En efecto, como el mito de la «pérdida y restauración» de España hacía de los pecados de los últimos reyes visigodos la causa primera de la ruina del reino de Toledo —ejecutada en forma de castigo a través de la invasión musulmana—, el objetivo último que planteaba la ideología neogoticista desarrollada por los reyes asturleoneses no consistía tanto en conquistar militarmente una plaza o un territorio como en restaurar el antiguo orden visigodo5. Sólo a partir de la segunda mitad del siglo xviii, en un contexto ilustrado cargado de sentimientos etno-patrióticos, fue posible que diversos autores, como Joseph Manuel Martín6 o el padre Juan Francisco de Masdeu7, dieran el paso de considerar a las distintas etnias que se congregaron en torno a Pelayo como españoles que luchaban por recuperar una patria perdida. En este mismo contexto fue posible que, en 1796, el valenciano Joseph Ortiz y Sanz empleara por vez primera el verbo «reconquistar» en su Compendio cronológico de la historia de España8, al hablar de las acciones militares emprendidas por los sucesores de Pelayo.

  • 9 Lafuente, Historia general de España, vol. 1, p. ix.
  • 10 Ibid., p. xxvi.

7Es Modesto Lafuente quien, quizás, refleje con mayor claridad la difusión que, a mediados del siglo xix, había tenido el término «reconquista» ya que, en el «Discurso preliminar» a su Historia general de España, lo definía como un «esfuerzo gigantesco»9 que había consistido en el «crecimiento y ensanche de las fronteras de los reinos cristianos», al tiempo que lo calificaba como un «largo y complicado período»10.

  • 11 Cánovas del Castillo, Historia general de España.

8Los cuarenta años que transcurrieron entre la publicación de la obra de Lafuente y la edición de los primeros volúmenes de la Historia general de España, coordinada por Antonio Cánovas del Castillo11, vieron aparecer diversos trabajos históricos y textos literarios dedicados a estudiar o a recrear la invasión musulmana y la batalla de Covadonga. En la mayoría de estas obras se observa un uso indistinto de los vocablos «restauración» y «reconquista», y ello refleja un proceso de asimilación e identificación entre ambos términos que culminaría a fines del siglo xix, cuando el vocablo reconquista se utilice exclusivamente para hacer referencia al enfrentamiento entre musulmanes y cristianos, englobando bajo un solo término las dimensiones políticas, militares e ideológicas que tal conflicto poseía.

9El análisis que proponemos se centra en diversos textos literarios e historiográficos realizados fuera del ámbito de la Real Academia de la Historia con el objetivo de estudiar la forma en la que el relato sobre los acontecimientos del siglo viii contribuyó a la construcción de un discurso histórico de carácter nacional.

Textos literarios

10La literatura de temática histórica generada en la segunda mitad del siglo xix poseía, como es sabido, un carácter romántico que buscaba exaltar tanto los valores nacionales como a los héroes y personajes que a lo largo de la historia habían encarnado dichos valores, sacrificando en muchas ocasiones el rigor histórico.

  • 12 M. A. B., ¡En Nombre de Dios!
  • 13 Fernández y González, El ángel de la patria.

11Dos son las obras literarias sobre las que hemos centrado nuestro análisis. La primera, de cuyo autor sólo conocemos las iniciales, lleva por título ¡En Nombre de Dios!!! (sic) Dramas de la Reconquista española en el tiempo de los árabes12; la segunda fue publicada por Manuel Fernández y González bajo el título El ángel de la patria (crónicas de la Reconquista de España)13.

12En la primera, el autor presenta al rey Rodrigo, a la Cava (la hija del conde Julián), al conde Julián y a Egilona (la esposa del rey Rodrigo) como los actores de un terrible y desgarrador drama familiar en el que el honor, el amor a la patria y la religión son los motores de la historia. A pesar de la dudosa calidad literaria del texto, la obra adquiere para nosotros una relevancia especial ya que es el primer libro del que tenemos noticia que consigna en el título la palabra «reconquista» para hacer referencia a la larga lucha entre musulmanes y cristianos, por lo que el año de su publicación se convierte en una fecha casi simbólica: la plena mitad del siglo xix.

13Para ejemplificar el uso simultáneo que hace el autor de los términos «restauración» y «reconquista», y su asimilación con un discurso nacionalista, citamos un párrafo extraído del capítulo segundo en cuyo inicio se describe a Pelayo sentado sobre una roca a la sombra del estandarte real:

  • 14 M. A. B., ¡En Nombre de Dios!, p. 31.

Éste [dice el autor] fue el primer trono y primer dosel de los reyes de España restaurada. No era el palacio, ni el trono, ni el dosel, ni la corte, ni la milicia de Witiza y de Rodrigo; pero ni en aquél palacio ni en aquella corte reinaba la adulación, ni en aquella tropa la molicie, ni en aquél dosel cobijados tiranos, ni la traición minaba aquél trono. Uno era el pensamiento, la reconquista de la patria; una era la confianza del pueblo, el rey; una era la esperanza del rey, Dios14.

14La novela de Fernández y González, por su parte, se articula en torno a las relaciones amorosas establecidas entre Ormesinda (la pretendida hermana de Pelayo) y Alcama (jefe musulmán encargado de la guarnición de Gijón). Tal marco sirve al autor para desarrollar el argumento de que el rey Rodrigo sobrevivió a la batalla de Guadalete y que, junto con una doncella de la nobleza visigoda que había vivido como monja, instigó a los asturianos para que eligieran a Pelayo como rey.

15El ángel de la patria muestra, quizás con mayor claridad, la difusión que para entonces había adquirido el término reconquista en la literatura y la forma en que se le había asociado con los conceptos de patria y nación, ya que expresa claramente la idea de que el proceso de restauración/reconquista constituía la nota que otorgaba su especificidad a la historia y a la identidad de la nación española:

  • 15 Fernández y González, El ángel de la patria, p. 184.

Allí [en Covadonga] nació para nosotros [dice el autor] esa magnífica Edad Media que ha creado nuestra nacionalidad, que le ha dado un carácter exclusivo, un carácter heroico, con el cual no hay nada comparable en las historias de otras naciones durante el período de nuestra gloriosa restauración15.

16Además, muestra también de forma evidente el empleo de los términos «restauración» y «reconquista» como sinónimos, especialmente en las reflexiones que abren el capítulo VII donde el autor asegura que:

  • 16 Ibid., p. 68.

Nuestro verdadero carácter nacional, nuestro carácter moderno, empezó a determinarse en nuestro gran período de la Edad Media, que empieza en la restauración de España y termina en la última guerra de la Reconquista, en la tierra de Granada por los reyes católicos16.

17Las obras literarias comentadas presentan tres elementos comunes que creemos importante resaltar. En primer lugar, la circunstancia de que la interpretación de los acontecimientos históricos que subyace en el relato sea la providencialista que hace de los pecados de los últimos reyes visigodos la causa de la invasión musulmana.

  • 17 Lafuente, Historia general de España, vol. 1, pp. 473-474.

18Sin embargo, se ha introducido un pequeño matiz de carácter nacionalista que hace creer que las afrentas no se cometen tanto contra Dios o contra la religión, sino contra la patria misma. Así, pareciera que deliberadamente se ignora la propuesta interpretativa hecha por Modesto Lafuente, la cual consistía en considerar la invasión de la Península como parte del deseo de los musulmanes de expandir sus conquistas y, al mismo tiempo, como la intervención de un tercero en una guerra civil protagonizada por la nobleza visigoda17.

19La permanencia de tal interpretación podría explicarse, o bien por una falta de información y actualización por parte de los autores, o bien por la voluntad expresa de mantener, renovar y utilizar un relato que formaba parte de la tradición y de la memoria histórica españolas.

20En segundo término se sitúa el hecho de que, ante la ausencia de noticias fidedignas sobre lo que pudo ocurrir en Asturias en el siglo viii, los literatos se mostraron prontos a llenar el vacío con una serie de narraciones carentes de fundamento histórico, pero que sirvieron para fomentar los sentimientos patrióticos y nacionalistas de los lectores y, sobre todo, para intentar dar coherencia y sentido a una historia desconocida e inasequible.

21Finalmente, está la circunstancia de que estos relatos sirvieron para difundir y transmitir los valores patriarcales de la burguesía decimonónica como la familia, la honra y la pureza de la mujer.

Textos historiográficos

  • 18 Véase Moreno Alonso, 1979.
  • 19 Véase Cirujano Marín, Elorriaga Planes y Pérez Garzón, 1985.
  • 20 Wulff Alonso, 2003, especialmente, Caps. III y IV.

22A partir de la década de los años 50 del siglo xix la historiografía española vivió dos procesos simultáneos: por una parte, la progresiva profesionalización del oficio histórico gracias a la promoción de cátedras de historia en las universidades, la edición de colecciones documentales (en aquellos años se editaron numerosas fuentes medievales, tanto cristianas como árabes), la creación de una escuela diplomática y la difusión de una metodología (la crítica documental) y una filosofía (el positivismo) que buscaban elevar la historia al rango de ciencia18. Por otra, una efervescencia nacionalista19 que exaltaba una y otra vez la histórica resistencia de los hispanos frente a todos los intentos de dominación extranjera, desde la cartaginense en la Edad Antigua hasta la invasión napoleónica20.

  • 21 Rivière Gómez, 2000, Cap. III.

23En el caso de la historiografía sobre la Edad Media, tales ideas adquirían mayor relevancia, pues, si bien por una parte contribuían a explicar la incansable lucha de restauración/reconquista de los cristianos, por otra impedían explicar satisfactoriamente la larga presencia de los musulmanes en la Península y, sobre todo, las relaciones de convivencia (económica, cultural, social y política) que los documentos y las crónicas árabes recién editados evidenciaban21.

24El problema de fondo que subyacía en esta paradoja no era otro que el de definir la esencia del pueblo y de la nación españolas. La dificultad residía en encontrar una perspectiva común que satisficiera a los diferentes grupos políticos, ideológicos y sociales. Asimismo, había que encontrar unas notas constitutivas que fueran exclusivas del ser español, y ello era muy difícil de establecer si se partía de la premisa de que en la Edad Media los contactos entre musulmanes, judíos y cristianos habían sido frecuentes, ya que, fácilmente, por poco que gustara, podía llegarse a la conclusión de que el pueblo español no era otra cosa que una mezcla de razas.

  • 22 Ibid., passim.

25De esta suerte, frente a la reivindicación realizada por algunos arabistas, como Pascual de Gayangos y Francisco Fernández, tanto de la cultura islámica como de sus aportaciones a la cultura española22, en la práctica lo que pervivió en la historiografía fue la imagen negativa del «moro» —imagen que, por otra parte, servía para legitimar las acciones «civilizadoras» que se llevaban acabo en el norte de África—, actualizada por la difusión de los relatos escritos por los viajeros europeos que visitaban los países islámicos.

26En este contexto es fácil explicar el hecho de que el término «reconquista» se difundiera rápidamente tanto en las obras elaboradas dentro del ámbito académico como en aquéllas que tenían un carácter más general y que, en muchas ocasiones, se escribían con motivo de la celebración de aniversarios o centenarios. Esta difusión, al igual que lo que acontecía en las obras literarias, no significaba la exclusión del término «restauración» sino, antes bien, la identificación entre ambos términos.

  • 23 Bahamonde y de Lanz, Orígenes de las nuevas nacionalidades.

27Entre las obras escritas en el ámbito académico, quizás una de las que mejor refleje esta utilización sea el discurso que Diego Bahamonde y de Lanz pronunció ante el claustro de la Universidad Central con el título Orígenes de las nuevas nacionalidades que iniciaron la Reconquista durante los siglos viii y ix en la Península Española23.

  • 24 Así ocurre al abordar el episodio de la batalla de Covadonga, pues explica la victoria cristiana ar (...)

28Tal discurso, elaborado a partir de la obra de Modesto Lafuente, reproducía la idea de que la invasión musulmana fue un justo castigo por los pecados de los últimos reyes visigodos, si bien es cierto que en determinados momentos el autor pretendió huir de una explicación puramente providencialista24.

29Existen en la obra de Bahamonde y de Lanz tres elementos que nos parece importante resaltar. El primero consiste en la utilización sin ambigüedades del término «reconquista» para definir el proceso de lucha contra el Islam:

  • 25 Ibid., p. 10.

Covadonga [señala Bahamonde] es el sitio donde comenzó de una manera definitiva y organizada, la colosal empresa de la reconquista española, y por eso el nombre de Covadonga resonará mágicamente mientras exista el mundo para todos aquellos que sienten arder por sus venas la nobilísima sangre de los famosos héroes hijos de Pelayo25.

30El segundo elemento consiste en señalar que en los territorios orientales de la Península también hubo un alzamiento contra los invasores (al que denomina restauración) y en reconocer que tales hechos han sido menos estudiados:

  • 26 Ibid.

Conocidos son de todos [dice] los primeros tiempos de la restauración cantábrica, pues en éstos no reina la misma oscuridad que en la infancia de la restauración pirenaica26.

  • 27 Ibid., p. 14.
  • 28 Ibid., p. 18.

31Esta falta de noticias le lleva a abordar con mayor extensión los asuntos de la «restauración» en los Pirineos, la cual fue, según sus palabras, el «origen de dos grandes nacionalidades»: Aragón y Cataluña27. Así, el catedrático reseñaba lo poco que se conocía sobre el movimiento de Aznar Galindo —que comenzó en una cueva y terminó con la conquista de Pamplona— y sobre la restauración en Cataluña —iniciada por un godo llamado Chintilla que, al verse incapaz de acometer a los musulmanes, tuvo que llamar en su auxilio a Carlomagno28—, y concluía que el condado de Barcelona:

  • 29 Ibid., p. 20.

nació como habían nacido los demás Estados de la Península después de la Reconquista. Los esfuerzos de los españoles para recuperar su perdida patria se extendieron de uno a otro confín de las montañas del Norte29.

  • 30 Ibid., p. 14.

32El tercer elemento significativo es el hecho de que, para Bahamonde y de Lanz, la «restauración» consistía en «echar al invasor» y «volver a ocupar las tierras»30 que tuvieron los españoles antes de que los árabes los despojaran de ellas. Dicha visión es reflejo de la transformación operada en las concepciones historiográficas del momento, en las que el aspecto militar y territorial del enfrentamiento contra los musulmanes adquiere mayor relevancia frente a los aspectos político —restauración del orden visigodo— y religioso que éste poseía.

  • 31 Oliver y Hurtado, De la batalla de Vejer o del Lago de La Janda. Nos ha sido imposible localizar es (...)
  • 32 Cánovas del Castillo, Historia general de España, vol. 6, p. 198.
  • 33 Sánchez-Albornoz, 1944.

33La importancia que para los historiadores del siglo xix adquirían los asuntos territoriales —estrechamente relacionados con el concepto de patria— dentro de los acontecimientos históricos puede apreciarse claramente a raíz de una propuesta de localización hecha por los hermanos Oliver y Hurtado en un opúsculo titulado De la batalla de Vejer o del Lago de La Janda31, en el que plantearon la idea de que la batalla en la que se perdió el reino visigodo no se había desarrollado en la ribera del río Guadalete, sino en las inmediaciones de la laguna de La Janda. El ambiente positivo de la época invitaba a aceptar una noticia novedosa que parecía estar fundada en una investigación rigurosa, y, en su momento, esta propuesta geográfica sería avalada por la Historia general de España de Cánovas del Castillo32, dando pie a una polémica en la que todavía llegó a participar —y a dar por concluida— Claudio Sánchez-Albornoz33.

  • 34 Martínez de Velasco, Guadalete y Covadonga.
  • 35 Martínez de Velasco, León y Castilla.

34Por lo que se refiere a las historias dirigidas al gran público, deben mencionarse los textos que escribiera Eusebio Martínez de Velasco para una colección titulada «Biblioteca Enciclopédica Popular Ilustrada. Páginas de la Historia Patria». El primero fue publicado en 1879 bajo el título Guadalete y Covadonga del año 600 al 90034; el segundo apareció en 1880 y se denominó León y Castilla del año 850 a 135035.

35El primer texto está dividido en dos partes: en la primera, el autor recrea la historia de los visigodos desde la conquista de España hasta el reinado de Rodrigo y la primera invasión musulmana; en la segunda ofrece un relato general desde la invasión musulmana hasta el reinado de Ordoño I.

  • 36 Martínez de Velasco, Guadalete y Covadonga, p. 102.

36Al estar dirigido a las clases populares, Martínez de Velasco prefirió no utilizar ni notas ni citas a las que consideraba poco útiles, y tampoco presentó las novedades interpretativas e informativas que circulaban en los textos de carácter erudito. El resultado fue que la invasión musulmana se explicaba, una vez más, como consecuencia de la ambición musulmana, de la degradación moral y física de los visigodos y, en última instancia, por el comportamiento del rey Rodrigo, quien «dio rienda suelta a sus pasiones más bajas desde el día que ciñó la corona de Witiza»36.

37No obstante el fondo interpretativo que subyace en el relato, la obra de Martínez de Velasco posee algunos elementos que creemos importante señalar.

  • 37 Rivière Gómez, 2000, pp. 68 y sigs.

38Ante todo, el primero es el hecho de que el texto refleja claramente la forma en la que se liga el discurso histórico sobre los acontecimientos del siglo viii con los sentimientos y las ideas nacionalistas que se querían difundir entre las clases populares. Así, muy al contrario de lo que proponían Pascual de Gayangos y sus discípulos37, el autor presentaba el enfrentamiento entre cristianos y musulmanes como una lucha entre pueblos y civilizaciones completamente distintos que se había prolongado a lo largo de ocho siglos:

  • 38 Martínez de Velasco, Guadalete y Covadonga, p. 6.

Contemplase en este período [dice el autor en su prólogo], tal vez el más dramático de la vida de la patria, una lucha formidable y heroica, aún en su mismo comienzo, entre dos pueblos bien distintos y dos civilizaciones verdaderamente contrarias: el uno que brotaba de la Arabia[…] el otro, vencido en Guadalete y regenerado en Covadonga, que surge de improviso altivo y fiero ante las apretadas legiones de los invasores africanos y da principio a aquél grandioso duelo que sólo había de terminarse, andando los siglos, bajo las murallas de la oriental Granada38.

  • 39 Ibid., p. 8.

39El segundo aspecto tiene que ver con una pequeña modificación en las perspectivas de enfoque tradicionales: por una parte, el texto pretendía difundir una visión menos negativa del reinado de Witiza, presentándole como un monarca más prudente de lo que hasta entonces se había considerado39; por otra, subrayaba el hecho de que la invasión musulmana de la Península se inscribía dentro de un amplio proceso histórico y militar, ya que afirmaba que los musulmanes:

  • 40 Ibid., p. 87.

dominaban desde la lejana Persia hasta la Mauritania, desde las márgenes del Eúfrates hasta el Atlántico, desde Tadmor y Damasco hasta la nueva Cairwan[…] ¡Pequeño valladar era este para detener el curso impetuoso del desbordado torrente!40

40Un tercer elemento y, quizás, uno de los méritos más importantes de la obra consiste en que el autor relata de forma conjunta los acontecimientos que tuvieron lugar tanto en los reinos cristianos como en al-Andalus, expresando así el hecho de que ambas historias estaban íntimamente relacionadas. En este mismo sentido, también se aprecia un mejor conocimiento de la historia y de la realidad musulmanas, lo cual es un reflejo del trabajo constante que venían desarrollando los arabistas; así, por ejemplo, el autor hacía las distinciones correspondientes entre los títulos de emir y califa.

  • 41 Ibid., p. 106.
  • 42 Masdeu, Historia crítica de España y de la cultura española, vol. 10: España goda, p. 223.
  • 43 Fernández-Guerra y Orbe, Don Rodrigo y la Cava.

41Por otra parte, habría que señalar las reflexiones que se hacen con respecto al episodio de la violación de la hija del conde don Julián. Martínez de Velasco consideraba que, aunque el suceso fuese una falsedad, lo importante era que la leyenda ya formaba parte de las tradiciones populares, y al preguntarse en qué se fundamentaba esta leyenda, afirmaba categóricamente que se basaba «en la tradición, en una antigua tradición popular, constante, no interrumpida ni modificada durante el transcurso de muchos siglos»41. Nuestro autor era consciente de que, desde el siglo xviii, Juan Francisco de Masdeu había considerado la leyenda en torno a la violación de la hija del conde don Julián como una «novela ridícula formada en los tiempos de los romances»42 y que esta corriente crítica había llegado a su punto culminante en 1877 con la publicación de la obra Don Rodrigo y la Cava, de Aureliano Fernández-Guerra y Orbe43. En este ensayo, el célebre filólogo e historiador de la literatura concluía que tal leyenda había tenido un origen árabe y que sólo había sido incorporada en las crónicas cristianas a partir del siglo xii. Martínez de Velasco, interesado en presentar una historia nacional que sirviera verdaderamente como base a la construcción de la identidad española, salvó la polémica con una conclusión que apelaba no tanto al rigor histórico como a las tradiciones que forman parte de la consciencia colectiva del pueblo español:

  • 44 Martínez de Velasco, Guadalete y Covadonga, p. 108.

No hay, y probablemente no habrá jamás, documentos coetáneos irrecusables que decidan la cuestión, ya en favor de los que admiten la leyenda de Florinda, ya en favor de los que la rechazan como apócrifa; pero es lo cierto que el pueblo español conserva esta vieja tradición, que si la historia no lo ha hecho evidente, la razón por lo menos la hace verosímil, y que lejos de repugnar al buen sentido, como otras muchas que se mezclan en la historia de todos los pueblos, el hecho no habría estado en contradicción con la conducta y costumbres que la generalidad de historiadores atribuye al rey Rodrigo44.

42Finalmente, habría que mencionar la utilización que hace el autor de los términos «restauración» y «reconquista» —los cuales aparecen claramente como sinónimos de un mismo proceso histórico— y su asociación con los conceptos de «patria» y «nación», lo cual nos lleva a considerar su libro como una pieza clave en el proceso de construcción historiográfica del término «reconquista». Así, preocupado por la fijación exacta de cronologías y lugares, se pregunta:

  • 45 Ibid., p. 112.

¿Dónde se hallan […] esas dos fuentes de la ciencia histórica, cuando se trata de determinar con exactitud los dos principales acontecimientos a que se refiere este modesto libro, el desastre del Guadalete y el triunfo magnífico de Covadonga, o sea el fin del reino godo-hispano y el principio de la restauración y reconquista de la patria?45

43Y más adelante, al referirse al inicio de la resistencia encabezada por Pelayo, el autor afirma que fue en Asturias:

  • 46 Ibid., p. 179. Las cursivas son mías.

donde se refugiaron los despavoridos españoles […] y donde el gran Pelayo, enarbolando la enseña de la reconquista de la patria, aquella Cruz de la Victoria que, como lábaro santo, presidió desde entonces en los combates, dio principio a la magnífica e incomparable empresa de fundar otra España y otra patria, más grande y más feliz que la primera46.

44Tras asentar que las noticias sobre la genealogía de Pelayo eran inciertas, el autor señalaba que, en última instancia, éste descendía de la familia real visigoda y que:

  • 47 Ibid., p. 180.

La tradición popular, encariñada con el héroe de Covadonga, ha adornado a Pelayo de las prendas personales más excelentes […] presentándose a los afligidos españoles como el futuro salvador de España, abrazando la cruz de Jesucristo, empuñando la espada vengadora de la reconquista, y alentando a aquellos en su desmayo47.

45Tales prendas personales contribuyeron a que los astures recibieran con los brazos abiertos a los fugitivos del interior:

  • 48 Ibid., pp. 181 y 183 respectivamente.

Tenían [asegura el autor] fe y patriotismo, unidos todos ya bajo la dominación de los españoles, se disponían a la defensa de la religión de sus padres y a la defensa de su patria, tan infortunada como querida […]. En verdad es digno de ser admirado eternamente el levantamiento de los cristianos españoles en Asturias: ellos solos, sin el auxilio y sin consejo de otras gentes, lanzan a los poderosos invasores un reto a muerte que debía durar siete siglos, y apenas tenían otras armas que su fe y su entusiasmo por la santa causa de la patria. ¡Ninguna nación del mundo puede presentar en su historia un ejemplo de tanta grandeza! […]
Contra los pocos fervorosos cristianos y valientes españoles que proclamaban la independencia y la libertad de la patria en aquellas montañas, que eran el último baluarte de la rendida España48,

  • 49 Ibid., p. 191.

según Martínez de Velasco, lanzaron su ataque las fuerzas del general Alcama, dando pie a una batalla sin igual en la que «el poder de Dios peleó por los cristianos que yacían encerrados en la cueva»49.

  • 50 Ibid., p. 184.

¡Covadonga! [exclama nuestro ferviente patriota] ¿Qué Español no se siente dominado por el más noble entusiasmo al oír pronunciar el venerado nombre de Covadonga?50

  • 51 Ibid., p. 200.

46Dejando a un lado los tintes patrióticos y analizando el relato sobre la batalla de Covadonga y sus consecuencias, nos encontramos con que, en el pasaje dedicado a la coronación de Pelayo, Martínez de Velasco escribe una frase muy interesante: «Allí se verificó la restauración de la monarquía, a la sombra de los laureles ganados en la primera campaña de la reconquista»51.

47Este párrafo nos parece sumamente revelador del cambio de sentido que se observa en la utilización de los términos «restauración» y «reconquista». La «restauración» ya no es tanto un largo enfrentamiento militar que busca devolver la libertad al pueblo cristiano como la restauración de la monarquía hispánica en la persona de un rey, en tanto que la palabra «reconquista» comienza a utilizarse con una significación propia: la lucha militar entablada contra los musulmanes, que tiene como objetivo la restauración del dominio político cristiano sobre la totalidad del territorio peninsular y que no se da por terminada hasta la conquista de Granada. Sus palabras confirman nuestro párrafo anterior:

  • 52 Ibid., p. 207.

Hay que tener en cuenta que desde aquél triunfo hasta la toma de Granada por los Reyes Católicos […] existieron en la Península Ibérica dos pueblos enemigos irreconciliables: el pueblo cristiano, el vencido en Guadalete, que hacía poderosos esfuerzos para reconquistar la patria perdida, y el pueblo árabe, el vencido en Covadonga, que defendía palmo a palmo, con entereza y bravura, el hermoso país que habían sometido al dominio del califa de Damasco las victoriosas huestes de Tarik, Muza y Abdelazis52.

48La segunda obra de Martínez de Velasco, León y Castilla del año 850 a 1350, adquiere una especial significación dentro de la línea que hemos trazado ya que en ella el autor nunca más volvió a utilizar el vocablo «restauración» y empleó, de forma exclusiva, el término «reconquista». Ello pudo deberse o bien a que el término «restauración» había cambiado de acepción y ya no hacía referencia a esa lucha continua contra los musulmanes, o bien a que dicho término se utilizaba ya para designar exclusivamente al movimiento político que habían encabezado Alfonso XII y Antonio Cánovas del Castillo en 1874 y que se había saldado con la «restauración» de la monarquía constitucional. En todo caso, lo que interesa señalar aquí es que la palabra «reconquista», además de haberse consolidado como un término historiográfico cargado de significados patrióticos, se había convertido también en una categoría temporal, es decir, en un período determinado de la historia española que transcurría entre el año 711 y el año 1492.

49Aunque la obra en cuestión trata de acontecimientos históricos que quedan fuera de los límites cronológicos que nos hemos impuesto para realizar este estudio, queremos abordar diversos puntos que nos parecen importantes.

50El primero es el continuado interés que muestra el autor por relacionar la historia hispano-cristiana con la hispano-musulmana, siguiendo la premisa ya planteada en su primer libro de que una no puede comprenderse sin la otra. En este mismo sentido, Martínez de Velasco se hace eco de las ideas de los arabistas españoles y señala la importancia que tiene el conocimiento de la historia de al-Andalus en sí misma y no meramente como un complemento de la historia de los reinos hispano-cristianos. Tales premisas le llevan, por un lado, a invitar a los jóvenes para que hagan un servicio a su patria estudiando la lengua árabe y difundiendo la historia de la civilización hispano-musulmana; por otro, a ofrecer, cuando la ocasión lo amerita, las fechas de la hégira y una serie de informaciones relativas a los reinos hispano-musulmanes que considera oportunas.

51El segundo punto consiste en resaltar la motivación que le ha llevado a continuar su labor de difusión histórica, la cual no es otra que la de mostrar la importancia que tuvo la Reconquista en la construcción de la consciencia y de la identidad nacional. Tal motivación se expresa de forma clara y contundente en su dedicatoria:

A mis hijas
María del Milagro y Ángela María
Para que, niñas aún, empiecen a conocer la historia de la Patria en estas breves narraciones de la Reconquista, grandioso poema de gloria y grandezas, cuyo primer canto es el triunfo milagroso en Covadonga y cuya página postrera, escrita en siete siglos de batallas, es un himno de victoria en la oriental Granada, ante la Cruz de Jesucristo y el pendón de Castilla.
Eusebio.

52El tercer punto consiste en señalar el tipo de público al que estaba dirigida la obra y que por su claridad omitimos comentar:

  • 53 Martínez de Velasco, León y Castilla, p. 10.

Conste pues: nuestro libro no es un reposado, profundo y erudito estudio de investigación histórica; es una modesta exposición didáctica de los sucesos, ya afortunados, ya adversos, del largo y glorioso período de la Reconquista.
No le [sic] abran los doctos, porque poco en él aprenderían; pero léanle las clases populares a las que está dedicada en primer lugar la BIBLIOTECA ENCICLOPÉDICA POPULAR ILUSTRADA: léale el trabajador en sus horas de descanso, el soldado en sus ratos de ocio, la mujer en el hogar doméstico, el joven escolar, en fin, que empieza a conocer la historia de la patria53.

  • 54 Ibid., p. 8.

53Finalmente, hay que mencionar que, al hablar de la batalla de Guadalete, Martínez de Velasco incorporó las ideas de los hermanos Oliver y Hurtado y la denominó: «Desastrosa batalla de los campos de Vejer, junto al lago de La Janda (mal denominada batalla de Guadalete)»54. Esta frase demuestra tanto la actualización de nuestro autor como el hecho de que esta aportación geográfica había calado profundamente dentro de la historiografía en tan sólo once años. Ello puede ser un claro reflejo de las nuevas lecturas que sobre la historia patria realizaba el régimen de la Restauración. Creemos que es importante realizar un primer acercamiento sobre la forma en la que la historiografía local o regional buscaba incorporarse a ese gran discurso «reconquistador» de carácter nacionalista, que se construía desde Madrid, y ello puede lograrse con el análisis de los textos que aparecieron con motivo de la conmemoración del aniversario de la conquista de una ciudad determinada por parte de las tropas cristianas.

  • 55 Duarte de Belluga, Apuntes históricos de la Reconquista de Málaga.
  • 56 Jiménez de Campaña, 1894.
  • 57 Simonet, Cuadros históricos y descriptivos de Granada.

54Nuestro análisis se centra sobre tres textos: el primero es un opúsculo que escribió el malagueño José Duarte de Belluga bajo el título Apuntes históricos de la reconquista de Málaga por los Reyes Católicos en 19 de agosto de 1487, el cual se publicó en 188755; el segundo es el Sermón que en el aniversario de la reconquista de Granada predicó en la Santa Iglesia Catedral Metropolitana de esta ciudad el día 2 de enero de 1894 el padre escolapio Francisco Jiménez Campaña56; el último se titula Cuadros históricos y descriptivos de Granada coleccionados con motivo del cuarto centenario de su memorable Reconquista57 que escribiera el célebre arabista y profesor de la Universidad de Granada Francisco Simonet.

55José Duarte de Belluga tomó como base de sus Apuntes históricos las obras de dos malagueños: las Conversaciones históricas de Cecilio García de La Leña y la Historia de Málaga y sus provincias de Francisco Guillén Robles, que, en muchos casos, transcribió literalmente. Como el título indica, Duarte de Belluga narra la conquista de Málaga hecha por los Reyes Católicos, quienes poco después de su unión se prepararon:

  • 58 Duarte de Belluga, Apuntes históricos de la reconquista de Málaga, p. 7.

a arrojar del todo de la Península a aquellas vencedoras legiones que hicieron ondear por espacio de ocho siglos las banderas del profeta con mengua de la cristiandad y desdoro del nombre español58.

  • 59 Ibid., p. 15.
  • 60 Ibid., p. 46.

56Del largo sitio al que fue sometida la ciudad, Duarte de Belluga destaca la resistencia heroica de la población musulmana —sometida a un hambre feroz— y la presencia de la reina Isabel hasta la rendición de la ciudad el 18 de agosto de 1847. A continuación, el autor describe la ceremonia en la que los monarcas entraron a la ciudad, acompañados de los arzobispos del reino y de la nobleza, la forma en que la mezquita fue purificada y convertida en catedral y la transformación urbanística que vivió la ciudad tras su conquista, resaltando la fundación de hospitales, iglesias y conventos. Finalmente, Duarte de Belluga relata algunos sucesos notables como inundaciones, hambrunas y pestes ocurridas en Málaga desde el año de su «reconquista»59 hasta los últimos años del siglo xix. Como dato curioso, contamos que el programa de festejos del centenario incluía una «Función teatral alusiva a la Reconquista»60.

57Tres son los aspectos de la obra que quisiéramos destacar: por una parte, la labor de difusión entre los asistentes a los festejos —es decir, entre el pueblo— del contenido de obras históricas de mayor envergadura; por otra, el intento de transmitir una visión más positiva de la presencia musulmana en Málaga. Aunque los párrafos no son suyos sino de Francisco Guillén Robles, la idea central que se proponía difundir Duarte de Belluga consistía en que, en medio de las vicisitudes políticas de los reinos musulmanes:

  • 61 Ibid., p. 6.

que se hunden poco a poco bajo la marca ascendente de la Reconquista, […] se desarrolla una brillante civilización cuya ciencia ha producido excelsos nombres, con los que empieza hoy a enorgullecerse nuestra patria; cuya agricultura aumentó bellezas a la espléndida hermosura rica de Andalucía, cuya arquitectura ha dejado aéreos palacios, que parecen trabajo de hadas; cuyo comercio unió nuestras regiones a las más lejanas de Asia; cuya industria recogió en su mente las variadas tintas de la naturaleza, para forjarlas en las preciadas obras de sedería, en los rasos, en los brocados, en los damascos y en los tisúes61.

58Finalmente, el tercer aspecto se centra en la utilización exclusiva del término «reconquista» y su asociación con la idea de expulsar a las «legiones» invasoras para recuperar así la totalidad del territorio peninsular.

59El sermón del padre Jiménez de Campaña es de sumo interés ya que ofrece la visión que tenía la Iglesia sobre la reconquista a fines del siglo xix. Como cabía esperar, Jiménez de Campaña hacía suya la interpretación de carácter providencialista —comenzaba su sermón citando a San Agustín y recordando que Dios permite el mal— según la cual los pecados de Witiza y Rodrigo eran los causantes de la invasión sarracena. En consecuencia, la penitencia que redimiría a España sólo terminaría con la conquista de Granada tras ocho siglos de lucha continuada contra el invasor. En este mismo sentido, el texto refleja también los estereotipos negativos sobre los musulmanes y su cultura que se habían actualizado y difundido a lo largo de la segunda mitad del siglo xix. Por otra parte, el texto muestra nuevamente el hecho de que también en la provincia se había consagrado el uso exclusivo del término «reconquista» para hacer referencia a la lucha entre musulmanes y cristianos a lo largo de la Edad Media.

60El inicio del sermón basta para dar una idea del tono general del discurso y mostrar la forma en la que, incluso en la historiografía generada en el ámbito eclesiástico, el término «reconquista» se había identificado con las concepciones y los sentimientos nacionalistas propios del siglo xix:

  • 62 Jiménez de Campaña, 1894,p. 5.

Excelentísimos señores:
Granada […] matrona cristiana vestida de fortaleza, purificada en el crisol de los siglos, que con desdichas y persecuciones no te pudieron arrancar la fe; ciudad llorada de los árabes que te robaron, a quienes con tus virtudes hiciste hombres de fieras, y a las veces caballeros de bandidos; reposo y solaz de la gente española, que sólo en tí pudo encontrar respiro descuidado de aquella jornada trabajosa de ocho siglos, en que tenía por descanso la guerra, por gala los arreos de campaña y por mesa de sus festines el bélico tambor de las batallas; sepulcro de tus reyes conquistadores […]. Tú no dejas de ser la ciudad de los Reyes Católicos, y en este día en que te reconquistaron para la Religión y la Patria, olvidas tus penas […] y a la sombra de aquella gloriosa enseña de tus príncipes vienes al templo, siguiendo al Municipio, en busca de la Cruz, triunfadora de la Media Luna, para ver abrazadas en un haz, y bendecidas por tu Egregio Pastor, la venerada insignia del Cristianismo y la bandera de la Patria62.

  • 63 Rivière Gómez, 2000, p. 86.

61Los Cuadros históricos y descriptivos de Granada de Francisco Simonet reflejan de forma evidente la manera en que las concepciones y los presupuestos ideológicos, desde los cuales se acercaban los distintos historiadores y arabistas a la Edad Media, podían influir de forma determinante en la valoración de la cultura musulmana. Si bien es cierto que no puede dejar de reconocerse la labor realizada por el célebre arabista y profesor granadino, no es menos cierto que, tal y como lo ha demostrado Aurora Rivière Gómez63, Simonet poseía una mentalidad y unos valores marcadamente católicos y que ambos elementos, aunados al contexto cultural al que pertenecía, le impidieron reconocer en la cultura hispano-musulmana la capacidad creativa que veían en ella otros arabistas. Es, quizás, por estas razones por las que pareciera que la intención de Francisco Simonet, al escribir esta obra, no fuera tanto explicar los sucesos de la guerra de Granada como defender la actuación de los Reyes Católicos y justificar la expulsión de judíos, la conversión forzada de los musulmanes y la quema de los libros hecha por Cisneros, todo en aras de la unidad nacional. Estas concepciones previas también podrían explicar la imagen de decadencia moral, espiritual y política que ofrece de los musulmanes, así como la infravaloración que hace de sus aportes culturales, los cuales, según el autor, sólo fueron producto de la influencia cristiana, es decir, de la cultura —o raza si se prefiere— que desde un punto de vista etnocentrista se consideraba superior.

62La obra de F. Simonet está compuesta por diversos textos agrupados en cuatro capítulos: Granada primitiva, donde ofrece una descripción de la ciudad de Granada y un relato de su historia antigua; Granada cristiana, donde hace referencia a la fundación del obispado de Granada y a la prédica de San Cecilio; Granada muslímica, donde hace una descripción de la ciudad, de los habitantes y de su carácter, de los alcázares y lugares de recreo, de la influencia del elemento indígena (es decir, «español») en la cultura granadina y una descripción de La Alhambra; y, finalmente, Granada Restaurada, el cual contiene una conmemoración de la conquista de la ciudad, una disertación sobre la Torre de la Vela, un alegato sobre la justa expulsión de los moros y moriscos, y un texto sobre las «ventajosas consecuencias de esta reconquista». A estos capítulos se añaden varios apéndices entre los que se encuentran una descripción de las fiestas celebradas en la ciudad con motivo del XXV aniversario del pontificado de Pío IX y otra sobre el sepulcro de los Reyes Católicos.

63Para el catedrático de origen malagueño, la conquista de la ciudad de Granada simbolizaba el fin de la reconquista —entendida como una lucha de siete siglos contra unos invasores incivilizados— y el inicio de la independencia y de la unidad de España, la cual asistiría, a partir de este momento, al comienzo de su época más gloriosa. El aspecto más interesante que tiene el texto para nuestro estudio consiste en la forma en que emplea los términos «reconquista» y «restauración», recuperando la utilización del segundo. De esta manera, el concepto «reconquista» se referiría más al carácter militar de la empresa cristiana, en tanto que el segundo haría referencia al carácter religioso de la misma, aunque ambos estuviesen íntimamente relacionados. De toda la obra, lo más representativo es el prólogo, donde se refleja claramente la simbiosis entre la Reconquista, entendida como un proceso histórico de lucha contra los musulmanes, y un nacionalismo católico y conservador. Citamos en extenso:

  • 64 Simonet, Cuadros históricos y descriptivos de Granada, pp. vii-x.

La entrada triunfal de los Reyes Católicos en Granada el día 2 de Enero de 1492 es uno de los sucesos más faustos, importantes y memorables que registra la Historia en sus páginas de oro: para esa ciudad y su reino, porque aquí renació de sus cenizas la fe del antiguo Concilio Iliberritano, y se restauró la obra de los siete Varones Apostólicos y tuvo feliz término la heroica empresa empezada setecientos años antes en Covadonga; para España, porque no había visto otro más feliz y alegre desde el 8 de mayo de 589, en que Recaredo estableció la unidad religiosa y política de nuestra gran monarquía en el Concilio III de Toledo, y con ella la firme base de nuestra futura grandeza; para la Iglesia católica, porque nuestra nación, vencedora de los musulmanes, se mostró fuerte, animosa y resuelta para pelear fuera de su recinto contra otros enemigos no menos formidables del dogma cristiano y para abrir á la luz del Evangelio inmensas regiones, sepultadas en sombras de muerte; para Europa, porque aquí vio caer una de las mayores fortalezas de la barbarie mahometana y erguirse el estandarte que había de vencer al turquesco en Lepanto; para el orbe entero, porque á esta victoria siguieron inmediatamente, por adorable designio providencial, el descubrimiento, conquista y civilización del Nuevo Mundo.
Por tan poderosos motivos, Granada, España, Europa y el mundo entero civilizado y católico se preparan á celebrar con inusitada pompa y regocijo el suceso tan fausto y trascendental de la reconquista de esta ciudad […].
Angústiase en verdad nuestro espíritu al comparar aquél momento histórico con el presente, al poner en contraste la piedad de Cristobal Colón y de los Reyes Fernando é Isabel, móvil de sus arriesgadas empresas, con los pensamientos sin fe de la política contemporánea; al contemplar tan quebrantadas nuestra unidad religiosa, política y nacional: la religiosa, por la funesta tolerancia que ha procurado deshacer la gran obra de Recaredo y de los Reyes Católicos; la política, con diversos partidos y banderías que van realizando en nuestra patria el cumplimiento de aquella divina sentencia: Omne regnum divisum desolabitur, et domus supra domun cadet; la nacional, con la pérdida de Gibraltar en el desdichado siglo xviii, y de nuestras posesiones americanas en el más desdichado siglo xix.
Hace cuatrocientos años, grandiosos proyectos y sueños de gloria sonreían á la religiosidad y al patriotismo del noble pueblo español: subyugar el África y las remotas regiones de Asia, descubrir y civilizar el inmenso continente americano, quebrantar el poder de la Media Luna, abatir el vuelo del protestantismo […]. Todo esto proyectaba á la sazón, y todo esto vió cumplida nuestra magnánima y generosa nación en los siglos que precedieron al decadente que atravesamos. Y ahora, ¿en qué meditamos, qué podemos hacer de honra y de provecho para la gloria y restauración de nuestra patria, ahora que tan divididos y abatidos nos vemos por el progreso de la secta liberal? Apenas se columbra en nuestro porvenir otra empresa que la de África, y ésta rodeada de graves recelos y dificultades. Pues ¿cómo podremos llevarla á cabo sin enfervorizarnos de nuevo en el sentimiento religioso, marchando bajo el estandarte de la Cruz contra los enemigos del nombre cristiano? ¿Cómo podremos combatirlos ventajosamente si no vamos estrechamente unidos con unidad de sentimientos y aspiraciones verdaderamente nacionales?64

64El texto de Simonet es, pues, un reflejo claro del pensamiento conservador español que vivía y buscaba restaurar la gloria antigua en las mismas claves políticas, religiosas y sociales existentes a finales del siglo xv, sin percatarse de que en el siglo xix la clave del «progreso» y el dominio de otros territorios y naciones estaban en la industrialización y en la modernización de todos los aspectos de la vida, desde la educación hasta la libertad de consciencia. De esta suerte, el catedrático granadino hacía constar que el pasado se entendía y se explicaba gracias a la reconquista, mientras que el presente desastroso que le había tocado vivir se explicaba por la traición a los valores impuestos por la reconquista; el futuro, por lo tanto, sólo podía ser glorioso si se apelaba de nuevo a estos valores reconquistadores.

65En el siglo xx, el régimen franquista aprovecharía todas estas ideas y construiría con ellas una versión de la historia que imperó en la historiografía oficial hasta los años de transición democrática, de tal suerte que la Reconquista dejaría de ser un mito fundacional (el del origen de la nación Española) para convertirse en el fundamento histórico de una ideología de Estado (el nacional-catolicismo) y en la clave explicativa de la totalidad del proceso histórico español.

Conclusiones

66El análisis que hemos realizado de los textos literarios e historiográficos publicados en la segunda mitad del siglo xix, que versaban de forma específica sobre los acontecimientos del siglo viii, nos permite constatar varios fenómenos.

67En primer lugar, se constata el hecho de que en la segunda mitad del siglo xix el término «reconquista», utilizado inicialmente como sinónimo, suplantó al concepto de «restauración». Dicha suplantación refleja un cambio conceptual e interpretativo a propósito del conflicto entre cristianos y musulmanes que se enmarca dentro de un contexto histórico caracterizado por una política exterior encaminada a devolver a España un lugar protagónico en las relaciones internacionales, mediante la intervención en el norte de África, por la difusión de las ideas y sentimientos nacionalistas y por la necesidad primera de dotar al pueblo español de una historia e identidad únicas que lo diferenciara de otras naciones.

68En segundo término, se comprueba el hecho de que los presupuestos ideológicos y culturales, a partir de los cuales se escribían tanto la historia como la literatura, condicionaron la interpretación que los distintos autores elaboraron sobre los acontecimientos político-militares del siglo viii. En este sentido, autores ligados a la tradición conservadora, como Simonet o Jiménez de Campaña, hicieron de los valores religiosos el motor que llevó a los cristianos a enfrentarse a los musulmanes, mientras que otros, como Bahamonde y de Lanz o Martínez de Velasco, hicieron de los sentimientos patrióticos la motivación profunda que hizo participar a los españoles en una gesta que duraría siete siglos.

  • 65 Boyd, 2002.

69En tercer lugar, y matizando la afirmación anterior, puede constatarse que, tanto en las obras literarias como en las de carácter historiográfico, el término «reconquista» se asoció paulatinamente a los conceptos de patria, nación e independencia, de tal suerte que a partir de la década de los años 80 del siglo xix, la «reconquista» no sería tanto una lucha por restaurar la libertad del pueblo cristiano, la monarquía visigoda y la religión católica, como una lucha sin interrupción mediante la cual se recuperaría un territorio perdido y se liberaría a la patria del dominio de unos enemigos extranjeros. En consecuencia, la batalla de Covadonga y la figura de Pelayo fueron exaltadas desde diversas perspectivas ideológicas65 como símbolos sobre los cuales apoyar la construcción de un discurso histórico de carácter nacionalista.

Haut de page

Bibliographie

Álvarez Junco, José (2001), Mater Dolorosa. La idea de España en el siglo xix, Madrid.

Bahamonde y de Lanz, Diego, Orígenes de las nuevas nacionalidades que iniciaron la Reconquista durante los siglos viii y ix en la Península española. Discurso leído ante el claustro de la Universidad Central, Madrid, 1868.

Boyd, Carolyn P. (2002), «The Second Battle of Covadonga: the Politics of Commemoration in Modern Spain», History and Memory: Studies in Representation of the Past, 14 (1-2), pp. 37-64.

Cánovas del Castillo, Antonio (coord.), Historia general de España (18 vols.), Madrid, 1890-1894.

Cirujano Marín, Paloma, Elorriaga Planes, Teresa y Pérez Garzón, Juan-Sisinio (1985), Historiografía y nacionalismo español (1834-1868), Madrid.

Deswarte, Thomas (2003), De la destruction a la restauration. L’idéologie dans le royaume d’Oviedo-León (viiie-xie siècles), Turnhout.

Duarte de Belluga, José, Apuntes históricos de la reconquista de Málaga por los Reyes Católicos en 19 de agosto de 1487, relación de las epidemias, terremotos… y hechos más notables ocurridos… hasta nuestros días, Málaga, 1887.

Fernández-Guerra y Orbe, Aureliano, Don Rodrigo y la Cava, Madrid, 1877.

Fernández y González, Manuel, El ángel de la patria (crónicas de la Reconquista de España), Madrid, 1874.

Hobsbawm, Eric J. (1991), Naciones y nacionalismo desde 1780, Barcelona.

Jiménez Campaña, Francisco (1894), Sermón que en el aniversario de la reconquista de Granada predicó en la Santa Iglesia Catedral Metropolitana de esta ciudad el día 2 de enero de 1894, Madrid.

Jover Zamora, José María (1991), La civilización española a mediados del siglo xix, Madrid.

Lafuente, Modesto, Historia general de España (30 vols.), Madrid, 1869 (1.a¤ed. Madrid, 1850).

Lecuyer, Marie-Claude y Serrano, Carlos (1976), La guerre d’Afrique et ses répercussions en Espagne: idéologies et colonialisme en Espagne (1859-1904), París.

M. A. B., ¡En Nombre de Dios!!! (sic) Dramas de la Reconquista española en el tiempo de los árabes, Barcelona, 1852.

Martín, Joseph Manuel, Historia verdadera de la pérdida y restauración de España, por Don Pelayo y Don García Ximenez de Aragón: sacada de Don Rodrigo, Morales, Pira, Juliano, y varios manuscritos antiguos, Madrid, 1780.

Martínez de Velasco, Eusebio, Guadalete y Covadonga del año 600 al 900 (páginas de la historia patria), Madrid, 1879.

Martínez de Velasco, Eusebio, León y Castilla del año 850 al 1350 (páginas de la historia patria-Reconquista), Madrid, 1880.

Masdeu, Juan Francisco de, Historia crítica de España y de la cultura española (20 vols.), Madrid, 1783-1805.

Moreno Alonso, Manuel (1979), Historiografía romántica española: introducción al estudio de la historia en el siglo xix, Sevilla.

Oliver y Hurtado, Manuel, De la batalla de Vejer o del Lago de La Janda, comúnmente llamada del Guadalete, Granada, 1869.

Ortiz y Sanz, Joseph, Compendio cronológico de la historia de España, desde los tiempos más remotos hasta nuestros días (7 vols.), Madrid, 1795-1803.

Peiró Martín, Ignacio (1995), Los guardianes de la historia: la historiografía académica de la Restauración, Zaragoza.

Pellistrandi, Benoît (1997), «Escribir la historia de la nación española: proyectos y herencia de la historiografía de Modesto Lafuente a Rafael Altamira», Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea, 17, pp. 137-160.

Rivière Gómez, Aurora (2000), Orientalismo y nacionalismo español: estudios árabes y hebreos en la Universidad de Madrid (1843-1868), Madrid.

Sánchez-Albornoz, Claudio (1944), «Otra vez Guadalete y Covadonga», Cuadernos de Historia de España, 1, pp. 11-114.

Simonet, Francisco Javier, Cuadros históricos y descriptivos de Granada, coleccionados con motivo del cuarto centenario de su memorable Reconquista, Madrid, 1896.

Wulff Alonso, Fernando (2003), Las esencias patrias: historiografía e historia antigua en la construcción de la identidad española (siglos xvi-xx), Barcelona.

Haut de page

Notes

1 Peiró Martín, 1995; Pellistrandi, 1997; Rivière Gómez, 2000 y Wulff Alonso, 2003. El presente trabajo ha sido realizado gracias al apoyo de la Fundación Caja Madrid mediante la concesión de una beca predoctoral en el área de Historia.

2 Álvarez Junco, 2001 y Boyd, 2002.

3 Hobsbawm, 1991.

4 Véase Lecuyer y Serrano, 1976, así como Jover Zamora, 1991.

5 Deswarte, 2003.

6 Martín, Historia verdadera de la pérdida y restauración de España.

7 Masdeu, Historia crítica de España y de la cultura española, vol. 12 : España árabe.

8 Ortiz y Sanz, Compendio cronológico de la historia de España, vol. 2.

9 Lafuente, Historia general de España, vol. 1, p. ix.

10 Ibid., p. xxvi.

11 Cánovas del Castillo, Historia general de España.

12 M. A. B., ¡En Nombre de Dios!

13 Fernández y González, El ángel de la patria.

14 M. A. B., ¡En Nombre de Dios!, p. 31.

15 Fernández y González, El ángel de la patria, p. 184.

16 Ibid., p. 68.

17 Lafuente, Historia general de España, vol. 1, pp. 473-474.

18 Véase Moreno Alonso, 1979.

19 Véase Cirujano Marín, Elorriaga Planes y Pérez Garzón, 1985.

20 Wulff Alonso, 2003, especialmente, Caps. III y IV.

21 Rivière Gómez, 2000, Cap. III.

22 Ibid., passim.

23 Bahamonde y de Lanz, Orígenes de las nuevas nacionalidades.

24 Así ocurre al abordar el episodio de la batalla de Covadonga, pues explica la victoria cristiana argumentando que el gran número de soldados musulmanes provocó que éstos se estorbaran y se hirieran mutuamente, en vez de hacer referencia al milagro por el cual las flechas que éstos lanzaban contra los cristianos situados en la cueva se volvían contra ellos mismos (ibid, p.¤11).

25 Ibid., p. 10.

26 Ibid.

27 Ibid., p. 14.

28 Ibid., p. 18.

29 Ibid., p. 20.

30 Ibid., p. 14.

31 Oliver y Hurtado, De la batalla de Vejer o del Lago de La Janda. Nos ha sido imposible localizar esta publicación en Madrid, pero las veces que fue repetido el argumento, ora para impugnarlo ora para secundarlo, nos permite consignarlo dentro de nuestro estudio.

32 Cánovas del Castillo, Historia general de España, vol. 6, p. 198.

33 Sánchez-Albornoz, 1944.

34 Martínez de Velasco, Guadalete y Covadonga.

35 Martínez de Velasco, León y Castilla.

36 Martínez de Velasco, Guadalete y Covadonga, p. 102.

37 Rivière Gómez, 2000, pp. 68 y sigs.

38 Martínez de Velasco, Guadalete y Covadonga, p. 6.

39 Ibid., p. 8.

40 Ibid., p. 87.

41 Ibid., p. 106.

42 Masdeu, Historia crítica de España y de la cultura española, vol. 10: España goda, p. 223.

43 Fernández-Guerra y Orbe, Don Rodrigo y la Cava.

44 Martínez de Velasco, Guadalete y Covadonga, p. 108.

45 Ibid., p. 112.

46 Ibid., p. 179. Las cursivas son mías.

47 Ibid., p. 180.

48 Ibid., pp. 181 y 183 respectivamente.

49 Ibid., p. 191.

50 Ibid., p. 184.

51 Ibid., p. 200.

52 Ibid., p. 207.

53 Martínez de Velasco, León y Castilla, p. 10.

54 Ibid., p. 8.

55 Duarte de Belluga, Apuntes históricos de la Reconquista de Málaga.

56 Jiménez de Campaña, 1894.

57 Simonet, Cuadros históricos y descriptivos de Granada.

58 Duarte de Belluga, Apuntes históricos de la reconquista de Málaga, p. 7.

59 Ibid., p. 15.

60 Ibid., p. 46.

61 Ibid., p. 6.

62 Jiménez de Campaña, 1894,p. 5.

63 Rivière Gómez, 2000, p. 86.

64 Simonet, Cuadros históricos y descriptivos de Granada, pp. vii-x.

65 Boyd, 2002.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

Martín Federico Ríos Saloma, « Restauración y Reconquista: sinónimos en una época romántica y nacionalista (1850-1896) »Mélanges de la Casa de Velázquez, 35-2 | 2005, 243-263.

Référence électronique

Martín Federico Ríos Saloma, « Restauración y Reconquista: sinónimos en una época romántica y nacionalista (1850-1896) »Mélanges de la Casa de Velázquez [En ligne], 35-2 | 2005, mis en ligne le 14 octobre 2010, consulté le 19 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/mcv/2220 ; DOI : https://doi.org/10.4000/mcv.2220

Haut de page

Auteur

Martín Federico Ríos Saloma

Universidad Complutense de Madrid

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search