Navegación – Mapa del sitio

InicioNuméros36-1Dossier. Transitions politiques e...Contrepoint«Lo que los españoles llaman la t...

Dossier. Transitions politiques et culturelles en Europe méridionale (XIXe-XXe siècle)
Contrepoint

«Lo que los españoles llaman la transición»

Evolución histórica de un concepto clave
« Ce que les Espagnols appellent la transition ». Évolution historique d’un concept-clé
« What the Spanish call the Transition ». Historical Evolution of a Key Concept
Juan Francisco Fuentes Aragonés
p. 131-149

Resúmenes

El artículo traza un recorrido a lo largo del concepto de transición en la historia de España, centrado en los años 1975-1982, pero planteando también la «prehistoria» del concepto y su evolución posterior. El acopio de numerosos testimonios permite formular una definición del propio fenómeno político a partir de la relativa originalidad del proceso vivido en España tras la muerte de Franco. La transición sirvió de modelo, efectivamente, a otros procesos posteriores vividos en Europa y América a lo largo de la llamada «tercera ola democratizadora» de Huntington. El artículo establece además una serie de conexiones histórico-semánticas con otros conceptos clave situados en la órbita de transición, como reforma, consenso, ruptura pactada o desencanto. Finalmente, señala el origen del concepto de segunda transición y el debate político generado en torno a él en los últimos años y una posible intención deslegitimadora de la «primera» transición.

Inicio de página

Texto completo

  • 1 Este texto es una versión ampliada y parcialmente modificada de la voz «Transición» en FernándezSeb (...)
  • 2 Ibid., p. 305.
  • 3 Huntington, 1991.

1De «festín para los politólogos» calificó el historiador Raymond Carr la transición política española1, que diversas circunstancias convirtieron muy pronto en «modelo para las transiciones democráticas de otros países»2. El concepto de transición política, entendido como un proceso de sustitución gradual y pacífica de un régimen autoritario por otro democrático, fue cobrando importancia más allá de nuestras fronteras a lo largo de la llamada «tercera ola democratizadora», según la expresión acuñada por Samuel Huntington en 19913.

  • 4 Citado por Casanova, 1994, pp. 18 y 15 nota 2, respectivamente. Se incluyen abundantes referencias (...)

2Este último sitúa en el Portugal de la Revolución de los claveles (abril de 1974) el arranque de un movimiento de cambio que, tras poner fin a las dictaduras de la Europa meridional y del cono sur latinoamericano, culminaría con la caída del muro de Berlín y el derrumbe del comunismo. Pese a producirse con posterioridad a la revolución portuguesa y al final de la dictadura griega, la transición iniciada en España tras la muerte de Franco ha sido considerada por numerosos autores, más que los casos portugués y griego, el modelo de referencia de los procesos que tuvieron por escenario Hispanoamérica y el Este de Europa. Ya en 1976, Adam Michnik, líder del sindicato polaco Solidaridad, propuso la «vía española» como alternativa al bloqueo político que vivía Polonia en la última etapa del régimen comunista. Cuando, catorce años después, estaba a punto de cerrarse el ciclo de las transiciones políticas, el politólogo italiano Giuseppe di Palma concluía su balance de la «tercera ola» afirmando que «la experiencia española ha ofrecido un prototipo nuevo, previamente no ensayado»4.

¿Una vía española a la democracia?

  • 5 Linz, 1991, p. 53.
  • 6 García San Miguel, 1981.
  • 7 Colomer, 1991, 1995 y 1998.
  • 8 AA. VV., 1985, pp. 177-178.
  • 9 Ibid., p. 229

3Tal hipótesis ha sido motivo, asimismo, de reflexión y estudio por parte de los principales politólogos españoles, como Juan José Linz —«cuando hicimos la transición el modelo no estaba inventado»5—, Luis García San Miguel6 y, especialmente, Josep M. Colomer7. Antes incluso de que el fin del comunismo en la Europa del Este hiciera del «modelo español» una referencia insoslayable en las transiciones políticas de aquellos países, la revista Sistema, vinculada al PSOE, incluía en un cuestionario dirigido a una veintena de personalidades políticas e intelectuales la pregunta de si «el caso español de “transición a la democracia” constituye un modelo paradigmático aplicable a otros países y situaciones»8. Dentro de un cierto predominio de las respuestas negativas, se aprecia una tendencia más favorable entre los sociólogos y politólogos encuestados a considerar la transición española como un modelo teórico susceptible de ser imitado, frente a quienes estiman que fue un proceso histórico singular marcado por las circunstancias concretas del país. De ahí que el profesor Miguel Martínez Cuadrado distinguiera, en su respuesta al cuestionario, entre dos parámetros posibles a la hora de emitir un juicio sobre la transición española, que califica de «creíble en términos de análisis académico» y «criticable» en sus resultados políticos9.

4Parte de la notoriedad histórica que ha cobrado la transición radica en el acusado contraste que ofrece respecto al carácter pendular y convulso de la mayoría de los cambios políticos que jalonan la historia contemporánea de España, inseparables, en la memoria colectiva, de los pronunciamientos militares y de las guerras civiles. Sólo el tránsito del absolutismo al liberalismo tras la muerte de Fernando VII en 1833 podría considerarse un antecedente histórico con el que comparar la reciente transición democrática, pero incluso aquel episodio se desarrolló en medio de un escenario de guerra y revolución muy distinto del que sucedió a la muerte de Franco, aparte de producirse —no hace falta insistir en ello— en el marco de una sociedad que nada tenía que ver con la España de los años 70. En todo caso, ese posible paralelismo se entiende mucho mejor a partir de un fragmento del artículo «L’Espagne depuis 1830», publicado por Charles Didier en 1836 en la Revue des deux Mondes, que en la traducción, bastante libre, de Mariano José de Larra dice así:

  • 10 Larra, Obras, vol. 2, pp. 344-345 («De 1830 a 1836, o la España desde Fernando VII hasta Mendizábal (...)

Un descontento sordo y general vuelve a anunciar tormentas; la piedra de la revolución, girando sin cesar, gasta con una inconcebible rapidez los nombres que más resistencia parecían ofrecerle. Y tiene razón en ser exigente. Observemos que a pesar de los obstáculos, a pesar de la impericia de los jefes y de sus faltas, desde que ha empezado a andar no ha dado un solo paso atrás; háse desarrollado con método; hemos visto a los Ministerios engendrarse sucesivamente y salir uno de otro con orden maravilloso y lógica inflexible. Ni un eslabón se ha roto en la cadena. Así, Cea [Bermúdez], antiguo colega de Calomarde, se continúa por medio de [Francisco Javier de] Burgos en el Ministerio Martínez [de la Rosa] y Mendizábal sale de él en línea recta por medio del conde de Toreno, de quien fue colega antes de ser heredero10.

5Aplicando a la transición este esquema de cambio político gradual, en el que los gobiernos se engendran sucesivamente «con orden maravilloso», nos encontramos con un encadenamiento perfecto de los ejecutivos formados entre 1973 y 1981. Mediante una «lógica inflexible» —la misma que en la transición posterior a Fernando VII—, la caída de un gobierno daba lugar a la formación de uno nuevo presidido por un ministro del ejecutivo saliente, marcando una tendencia inexorable que desplazaba del poder a un gobierno renuente a aceptar el cambio y empujaba a los nuevos gobernantes a adoptar una posición un poco más sensible a las demandas sociales. Así ocurrió, efectivamente, en los gobiernos que se sucedieron entre el tardofranquismo y la transición democrática: a Carrero Blanco le sucedió Arias Navarro, artífice de una efímera apertura política, quien previamente había sido ministro de Carrero y que, ya en plena transición, dejó su puesto a Adolfo Suárez, miembro del gobierno saliente presidido por Arias Navarro. Cuatro años después, el nombramiento de Calvo Sotelo como sucesor de Suárez, de quien fue, citando a Didier, «colega antes de ser heredero», cumple de nuevo con el modelo descrito en el texto anterior —«ni un eslabón se ha roto en la cadena»—. Por otra parte, en la medida en que el gobierno de Calvo Sotelo constituía un cierto giro a la derecha —como la subida de Istúriz al poder en sustitución de Mendizábal—, ello permitía augurar, como en 1836, una aceleración del cambio político, que, efectivamente, se produjo en 1982 con el triunfo electoral del PSOE y que supuso, según amplio acuerdo de historiadores y politólogos, la definitiva consolidación de la democracia. Esta especie de árbol genealógico de los gobiernos de la transición —cada nueva rama brota de una rama anterior que finalmente remite al tronco del poder— sirve para ilustrar la ausencia de ruptura formal en el proceso político que condujo de la dictadura a la democracia. Bien es cierto que la aplicación hasta sus últimas consecuencias de este modelo descriptivo, que muestra una gradual renovación de la clase gobernante mediante cooptación entre sus miembros más reformistas, podría llevar a la errónea conclusión, en la que coincidirían ciertos sectores del franquismo y de la izquierda, de que todo el proceso obedeció a un maquiavélico plan del poder de sucederse a sí mismo sacrificando los mecanismos más anacrónicos e inoperantes del Estado franquista y sustituyéndolos por piezas defectuosas de una democracia de baja calidad.

Un viejo concepto con un nuevo significado

  • 11 Véase Ruiz Otín, 1983, p. 484.
  • 12 Ibid.
  • 13 Ibid.
  • 14 Las dos citas, en Fernández Sebastián y Fuentes (dirs.), 2002, p. 202.
  • 15 Amparo Martí, «La civilización y la mujer», Vida Socialista, 23-vii-1911, p. 9.

6Tal vez no sea casualidad, vista la larga cita reproducida más arriba, que en los años 30 del siglo xix se hiciera ya un uso frecuente de la voz transición para describir un proceso evolutivo, plagado de incertidumbres, desde un régimen absolutista a otro liberal. El país se hallaba, escribía Larra en 1833, «en aquel crítico momento en que se acerca a una transición»11. España se enfrentaba, añadía un año después, a «una de aquellas transiciones en que suele mudar un gran pueblo de ideas, de usos, de costumbres»12. En 1835, se encontraba ya inmersa «en el momento crítico de la transición», un fenómeno, según Fígaro, común a otros países, pues toda Europa vivía «una época de transición» presidida por «gobiernos de transición y de transacción»13. El concepto encierra, como se ve, algo más que la idea de un tránsito entre dos formas de gobierno: describe un cambio de civilización que se produce en medio de grandes turbulencias históricas, pero también de una clara voluntad de transacción ante lo inevitable. Otros autores de mediados del siglo xix harán un uso parecido del término que sirve como indicador de un estado de opinión, al parecer, muy extendido. El mundo estaría viviendo una profunda mutación histórica que afectaba a todas las esferas de la vida: era «una época, como dicen, de transición», leemos en Los españoles pintados por sí mismos (1843-1844); «un siglo de transición y de análisis», lo llama el conservador Nicomedes Pastor Díaz, mientras que para el demócrata Fernando Garrido se trataba de «una época de crisis, de transición»14. En los casos referidos, se mezcla una conciencia refleja muy propia de un cierto narcisismo del mundo contemporáneo —la convicción de ser protagonistas de un momento trascendental e irrepetible— con la perplejidad producida por la vertiginosa aceleración del tiempo histórico y por los desajustes que ello provoca entre los distintos planos de la realidad. No andan muy lejos de tales supuestos los seguidores españoles de Marx, convencidos de vivir, en palabras escritas en 1911 por una colaboradora del semanario Vida Socialista, una «época de transición de la sociedad del oscuro pasado a la del luminoso porvenir»15. El triunfo de la Revolución rusa en 1917 vendría a confirmar el carácter ineluctable de la transición del capitalismo al socialismo, por más que este diagnóstico compartido por marxistas de las más diversas tendencias planteara acerbas disputas sobre el cómo y el cuándo de un proceso histórico que, en todo caso, en los años 30 parecía ya muy próximo a su desen-lace. Así lo señaló Julián Besteiro en 1935, en su discurso de ingreso en la Academia de Ciencias Morales y Políticas:

  • 16 Besteiro, 1983, vol. 3, p. 312.

Entre los comunistas actuales, lo mismo que entre los socialistas democráticos, es frecuente considerar que el momento en que actualmente se encuentra la sociedad, al menos en los pueblos que han alcanzado un grado considerable de desarrollo, es un momento de transición entre el capitalismo y el socialismo. La diferencia se produce cuando se trata de determinar cuál es el modo de actuar propio de los Partidos Socialistas en este momento de transición16.

  • 17 Aróstegui, 1990, pp. 163 y passim.
  • 18 Todas las citas anteriores en Fuentes, 2002, pp. 224-225.

7Mayor analogía con el concepto actual de transición tiene el uso que hicieron del término algunas figuras del exilio republicano de 1939 al esbozar su personal punto de vista sobre una hipotética España posfranquista, empezando por las distintas fórmulas de «transición» que personalidades como Largo Caballero, Giral o Prieto plantearon en 1945 como vía pacífica y realista hacia la restauración democrática o la propuesta que, ese mismo año, figura en un informe del PSOE del interior, remitido a la Embajada británica en Madrid: frente a quienes aspiraban a «una caída vertical del régimen actual», los autores de este documento abogaban por un cambio político realizado «de manera metódica y escalonada»17. Otros casos posteriores muestran un progresivo deslizamiento hacia el contenido que la historia acabaría dando al concepto, muy mediatizado por la idea de pacto y por el papel de la Monarquía. «Los monárquicos», escribe en 1957 en una carta particular el líder socialista Rodolfo Llopis, «quieren entenderse o están entendidos con Franco para la transición y quieren comprometernos a nosotros para esta operación». El histórico dirigente anarquista Abad de Santillán consignaría, poco después, también en una carta, esta enigmática visión del futuro, teñida de amargo pesimismo: «El asunto de España todavía exigirá algunos años para madurar la transición, pobre transición». El término carece, la mayoría de las veces, de un significado político preciso y suele asociarse al perío-do inmediatamente posterior a la desaparición de Franco. Así lo emplea el propio Llopis cuando, en octubre de 1956, se refiere a cierto profesor del interior de España «que todos me presentan como hombre clave de la transición», y que no es otro, probablemente, que Enrique Tierno Galván, citado con frecuencia en las cartas cruzadas por dirigentes socialistas del exilio como un personaje fundamental de la oposición interior. Otros nombres barajados como posibles protagonistas de ese proceso son el doctor Gregorio Marañón, del que el socialista Araquistáin asegura en 1957 que «puede desempeñar un papel importante como hombre de concordia en la fase de transición», y el propio Luis Araquistáin, pues, según afirmó por entonces el joven Leopoldo Calvo Sotelo, «la transición habrá de ser presidida durante mucho tiempo por un Mollet español que haga un socialismo moderado»18.

  • 19 Citado por Morodo, 2001, pp. 359-360.
  • 20 Sobre el reformismo de las jóvenes élites del Estado franquista, véase Fuentes, 2003.

8Este tipo de análisis, en el que predomina una fuerte dosis de posibilismo y moderación junto a la voluntad de entendimiento con antiguos adversarios, será más frecuente en el exilio que en la izquierda del interior. Como una verdadera rareza del pensamiento antifranquista —cierto que de un antifranquismo bastante ecléctico y moderado— cabe considerar un documento de 1961 titulado Proyecto de transición a una situación política regular y estable elaborado por el grupo monárquico liderado por Joaquín Satrústegui y que Raúl Morodo pone como ejemplo de un liberalismo doctrinario empeñado en una «evolución [política] gradualista»19. Pero, en general, rechazada por la oposición la posibilidad de una evolución pacífica del franquismo a la democracia, el concepto de transición tendrá, en los años 60 y principios de los 70, un sentido mucho más amplio en el ámbito de la historiografía marxista, que debatía con fruición, dentro y fuera de España, los términos del cambio histórico entre los sucesivos modos de producción, en vísperas de lo que se anunciaba como la definitiva transición del capitalismo al socialismo. La hipótesis de una transición política en España era descartada con el mismo énfasis por la izquierda que por el sector más inmovilista del régimen, aferrado a la retórica continuista del «atado y bien atado» y a lo estipulado por las previsiones oficiales: «Después de Franco, las instituciones». Pero, desde los años 60, en ámbitos cercanos al poder existía ya una plena conciencia del progresivo agotamiento del sistema y de la conveniencia de una reforma política, difícil de graduar en su alcance, que pudiera evitar males mayores. Algunos gestos aislados, como los anuncios reiterados de una regulación de las asociaciones políticas o el célebre «espíritu del 12 de febrero» con que se abrió en 1974 la etapa de Arias Navarro, parecían indicar una voluntad de apertura política a una sociedad cada vez más plural y compleja, cuyo dinamismo amenazaba con desbordar a un régimen anquilosado20.

  • 21 Citado por Santiago Guervós, 1992, p. 25.
  • 22 Entrevista a Francisco Fernández Ordóñez: «Organizar la libertad y la democracia», en Triunfo, 23-v (...)
  • 23 Artículo publicado en ABC el 20-v-1975.

9El propio Arias no tardó, sin embargo, en situarse en una equidistancia imposible entre la apertura —término clave del tardofranquismo que él mismo definió simplemente como «convivencia [y] tolerancia»— y la defensa inalterable del Movimiento Nacional, en línea con las exigencias del búnker franquista. Otras personalidades del régimen verán con mayor claridad la urgencia de una puesta al día del marco legal e institucional: «La reforma política […] es inevitable», afirmó Manuel Fraga en febrero de 197521. Por esas fechas, Francisco Fernández Ordóñez, que había dimitido poco antes de su cargo de presidente del Instituto Nacional de Industria (INI), declaraba en Triunfo que el entonces príncipe Juan Carlos debería disponer en el futuro de un «gobierno-puente» capaz de asumir «el difícil papel de la renovación política» y poner en marcha «un proceso que conducirá a su término a un cambio político fundamental»22. La sensación de que el Estado del 18 de Julio no podría sobrevivir a su fundador se iba extendiendo entre cargos públicos y altos funcionarios, hasta producirse en algunas instancias del régimen un «efecto dominó» de graves consecuencias para la viabilidad de un franquismo sin Franco. Este clima de naufragio colectivo motivó, en vísperas de la muerte del dictador, un resonante artículo de Luis María Ansón en ABC titulado «Cobardía moral», escrito en medio de «un rumor de ratas que abandonan la nave del régimen»: era, según Ansón, «el sálvese quien pueda, la rendición sin condiciones»23.

De la reforma al consenso

  • 24 Sobre la importancia del grupo Tácito en la creación de un clima de opinión favorable a la reforma, (...)

10Dentro de la amplia pluralidad de opciones políticas contenidas en la prensa del momento, que ejercía, en expresión de la época, de verdadero «parlamento de papel», el diario Ya defendía la postura más favorable a una apertura política controlada, pero con un claro objetivo democratizador. Es decir, que, a diferencia del continuismo por el que abogaba la prensa oficial, de la voluntad de ruptura de los medios más próximos a la oposición —Triunfo, Cuadernos para el Diálogo y Cambio 16— y de la temerosa ambigüedad de ABC, el periódico de Editorial Católica —y en particular el grupo «Tácito» en su cita semanal con los lectores24— apoyaba resueltamente una reforma política en profundidad, con la Monarquía como clave de bóveda del nuevo marco político y la democracia parlamentaria como objetivo final. Frustrado el definitivo traspaso de poderes al príncipe Juan Carlos en vida de Franco, tal como deseaban los más firmes partidarios del reformismo monárquico, la muerte del dictador y la restauración de la Monarquía se convirtieron en punto de arranque de un proceso inaugurado en un clima de galopante crisis económica y social, en plena escalada terrorista y bajo el signo contradictorio de la continuidad y la reforma. Si la primera resultaba inevitable con la permanencia de Carlos Arias al frente del primer gobierno de la Monarquía (diciembre de 1975), la segunda parecía deducirse de la incorporación al mismo de personalidades relevantes del campo reformista, especialmente, Manuel Fraga y José María de Areilza. La idea indeterminada de una transición dará lugar, muy pronto, a referencias explícitas a ella, primero como una etapa histórica intermedia y, más tarde, como una operación política conducente, según los más audaces, a una democracia plena y, según otros, a un híbrido de autoritarismo y régimen parlamentario, «democracia a la española», en palabras de Arias Navarro.

  • 25 Editoriales de Ya publicados el 22-xi-1975 y el 7-i-1976.
  • 26 «Ante la “reforma”», El País, 4-v-1976.
  • 27 Conferencia pronunciada por Alfonso Osorio en el Club Siglo xxi de Madrid el 3 de junio de 1976 y p (...)

11La rápida marcha de los acontecimientos, pese a la voluntad gubernamental de imponer un ritmo pausado, iba a dejar su impronta en el lenguaje del momento. El día de la coronación del rey, el diario Ya reiteraba su deseo de que el país iniciara una «evolución pacífica hacia la democracia» y, un mes y medio después, se refería expresamente a «esta etapa de transición» como un proceso político de inciertas perspectivas, pero que, sin duda, iba más allá de la mera sucesión al frente de la Jefatura del Estado25. De momento, la palabra clave era reforma, constituida ella sola en palestra del debate político y periodístico de los meses posteriores a la muerte de Franco y en piedra de toque de las posiciones de cada cual: mientras el primer gobierno de la Monarquía la utilizaba como definición y compendio de su política, situada en un virtuoso «justo medio» entre los extremismos, la oposición la tomaba como expresión eufemística de una fórmula condenada al fracaso. «El reformismo [sic] del poder», afirmaba el día de su aparición el nuevo diario El País, «ha naufragado porque no ha sido sincero», aunque el problema iba más allá de la escasa voluntad reformista del gobierno Arias, porque «las esperanzas de un tránsito lineal entre la dictadura de antaño y un sistema democrático han sido siempre pocas»26. Unos días después, un ministro de aquel gobierno, Alfonso Osorio, insistiría, no obstante, en la pronta culminación del «proceso de la reforma política», definida por él como «una evolución pactada». La voz transición carecía todavía del significado y de la importancia que acabaría teniendo, pero es probable que empezara a ser algo más que el marco temporal en que se estaba realizando la reforma política. Así lo sugiere el hecho de que el propio Osorio, al referirse a «este tiempo de transición», se sintiera obligado a recordar que este último término «no significa otra cosa, si se emplean las palabras en su estricto sentido, que tiempo de cambio o mudanza de un modo de ser o estar a otro distinto»27.

  • 28 Suárez González, 1976, p. 11.
  • 29 Santos Juliá, «Echar en olvido», El País, 15-vi-2002.

12El nombramiento de Adolfo Suárez como presidente del Gobierno en julio de 1976, con la decisiva intervención del presidente de las Cortes, Torcuato Fernández Miranda, aceleró y profundizó la reforma política, impulsada por el dinamismo de Suárez y por el reformismo sin tapujos de algunos jóvenes tecnócratas y funcionarios incorporados al Ejecutivo, entre ellos siete miembros del grupo «Tácito». Era inevitable que este cambio de talante y de política, pronto plasmado en una amnistía parcial, se tradujera en una renovación terminológica y semántica que pudo apreciarse en el discurso televisado de Adolfo Suárez, en septiembre de 1976, en defensa de la Ley para la Reforma Política: «El Gobierno», anunció Suárez en aquella ocasión, se proponía «gobernar con medidas a corto plazo la transición de un sistema de legítima delegación de autoridad a otro de plena y responsable participación»28. Se trataba, según sus palabras, de hacer realidad «la necesaria transición política», de «conducir la transición política» y de «facilitar la transición política», que estaba empezando a salir del estrecho campo semántico en el que se había movido hasta entonces, como una simple referencia temporal. Aprobada en referéndum la Ley para la Reforma Política (15 de diciembre de 1976), esta fase quedaría muy pronto concluida —y, al mismo tiempo, superada— con los grandes acontecimientos de la primavera-otoño de 1977: la legalización del PCE, las elecciones generales, la constitución de las nuevas Cortes, la solicitud de ingreso en la CEE, el restablecimiento de la Generalitat de Catalunya, la amnistía, los Pactos de la Moncloa, el comienzo del debate constitucional… Aquél fue, en opinión de Santos Juliá, un verdadero annus mirabilis de la historia de España29.

  • 30 Aunque acuñada por Morodo, la expresión venía siendo utilizada por los comunistas desde marzo de 19 (...)

13Si la vía de la reforma política se podía dar por terminada a mediados de 1977, con la legalización del PCE como probable punto de no retorno, la transición iba a seguir su curso hasta culminar en lo que Raúl Morodo había denominado, tiempo atrás, la «ruptura pactada», síntesis conceptual que expresaba perfectamente el espíritu de consenso que presidió la etapa constituyente30. La transición se iba convirtiendo, pues, en un proceso escalonado «de la ley a la ley», según el conocido aforismo de la época, hacia la democracia plena, que habría de atravesar por distintas e inesperadas etapas. La clase política, la prensa y la propia opinión pública les fueron poniendo sobre la marcha el nombre que parecía expresar mejor el momento político o el estado de ánimo general correspondiente a cada secuencia. Así, la reforma dio lugar al consenso; a éste le sucedió, una vez aprobada la Constitución, el desencanto, que se vio en gran parte conjurado, tras el golpe de Estado de 1981, por el anhelo general de un cambio que impidiera una involución política y permitiera desarrollar todo el potencial de bienestar y modernidad que contenía la nueva democracia. Esa voluntad de cambio —pero de cambio sin riesgo, habría que añadir— sería el principal impulso para la victoria electoral del PSOE en octubre de 1982. Hay amplio acuerdo, efectivamente, en considerar este hecho como la culminación de la transición política y la prueba concluyente de su éxito al demostrar la solvencia democrática de unas instituciones que hacían posible el triunfo electoral de la izquierda o, para decirlo con mayor solemnidad histórica, el regreso pacífico al poder de quienes habían perdido la Guerra Civil.

  • 31 Alba, 1978.

14Si octubre de 1982 puede considerarse la «estación término» de la transición, más problemático resulta establecer su punto de partida. La propia complejidad de aquella experiencia histórica, que se vio precedida y posibilitada por una profunda transformación social, económica y cultural, hace muy difícil la datación de su origen. Para decirlo claramente, la transición no podía tener, por su propia naturaleza evolutiva, ese gran acontecimiento fundacional, expresión de una ruptura simbólica y fuente de legitimidad, que para la Segunda República había sido el 14 de abril de 1931, aunque la celebración del triunfo socialista de 1982 en la Puerta del Sol de Madrid tuvo algo de remake de aquella histórica jornada. Sin embargo, los contemporáneos de la transición fueron tomando conciencia de estar viviendo un proceso trascendental que habría de tener un principio y un final, y un nombre con que designarlo. En fecha tan temprana como 1978, el escritor Víctor Alba, miembro del viejo POUM de los años 30, publicaba en Estados Unidos un libro titulado Transition in Spain. From Franco to Democracy, explicación histórica de las claves de la transición, que el autor, tras remontarse a la noche de los tiempos, buscaba en los rasgos inalterables del carácter español, en términos que recuerdan no poco el discurso regeneracionista de principios del siglo xx31. Pero si el libro resulta sintomático de la vigencia de ciertos tópicos de la historia de España —no falta una alusión al «¡vivan las caenas!»— es también una muestra precoz del interés que la transición despertó en muchos intelectuales como fenómeno histórico digno de estudio.

  • 32 Discurso pronunciado en las Cortes el 21 de julio de 1978, citado por Santiago Guervós, 1992, p. 16 (...)
  • 33 Ibid., p. 162.
  • 34 El libro de Areilza, 1978, es anterior a las memorias de Osorio, 1980 pero, por razones ajenas a su (...)

15Con el fin de la reforma y el inicio en el verano de 1977 del proceso constituyente, la voz transición fue ganando protagonismo como denominación no sólo de un período histórico —«este período de transición en el que estamos embarcados», como lo llama un procurador en las Cortes a finales de 1976— sino de un procedimiento político original para conseguir una democratización sin traumas, una suerte de interinidad democrática basada en la voluntad de pacto entre las principales fuerzas políticas y en la aquiescencia de la ciudadanía, a la que se reservaba, por vía plebiscitaria y electoral, la legitimación del proceso en sus distintas secuencias: referéndum de 1976, elecciones generales de 1977, nuevo referéndum de 1978, elecciones generales y municipales en 1979, y así sucesivamente. Esa mezcla de interinidad y pacto es, probablemente, a lo que se refería Enrique Tierno Galván en las Cortes constituyentes cuando habló de «una tregua que a veces hemos llamado transición»32. Pudo pensarse que la aprobación de la Constitución en diciembre de 1978 ponía fin a esa interinidad y, a la postre, a la propia transición. Por motivos obvios, UCD (Unión de Centro Democrático) era el partido político más interesado en una interpretación de la historia reciente que le permitiera capitalizar el éxito de aquella operación en un momento en que debía revalidar su mayoría en las urnas. Tal era el principal mensaje electoral del partido de Suárez en vísperas de los nuevos comicios (marzo de 1979): «UCD ha hecho la transición sin traumas»; «Hemos gestionado la transición en paz y desde la legalidad»33. En los dos años siguientes, el fin del consenso se tradujo también en una polarización política a la hora de calibrar la terminación o la prolongación del proceso democratizador. «Hemos comenzado la segunda fase de nuestra transición política», afirmó Fraga en las Cortes en mayo de 1980 durante la moción de censura contra Suárez, pensando acaso en el próximo fin de la hegemonía suarista. No deja de ser significativo que, por esas mismas fechas, se publicaran las primeras memorias de un protagonista de la transición: Trayectoria política de un ministro de la Corona (1980), de Alfonso Osorio, hombre clave del primer gobierno de Suárez, que abandonó voluntariamente en junio de 1977. «Ésta no es la historia de la transición […], sino la crónica escrita de aquélla desde mi punto de vista». Era una forma ambigua, pero eficaz como reclamo publicitario (la frase figura en la contraportada del libro) , de responder a la palpitante pregunta de si en 1980 la transición podía ser ya contada en pasado34.

  • 35 Véase el artículo de Cándido (seudónimo de Carlos Luis Álvarez), «Fin de la transición», ABC, 30-i- (...)
  • 36 Todas las citas en Santiago Guervós, 1992, pp. 162-164.
  • 37 Véase Cánovas Cervantes, 1978, por ejemplo, el capítulo titulado «Motivos que tuvo la plutocracia p (...)

16La dimisión de Adolfo Suárez el 30 de enero de 1981 puso la cuestión en el centro mismo del debate parlamentario. En vísperas del golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, el sucesor de Suárez, Leopoldo Calvo Sotelo, insistirá en la tesis ucedista de que «la transición ha terminado, la democracia está hecha» y que, por tanto, el país se encontraba ya en «una etapa de normalidad democrática», una opinión compartida por algunos influyentes columnistas35. Los principales representantes de la izquierda parlamentaria coincidirán en afirmar todo lo contrario: «No estamos de acuerdo con lo que dijo ayer el señor Calvo Sotelo de que la transición democrática ha terminado» (Rojas Marcos); «tenemos la sensación de que falta mucho para que la democracia esté hecha» (S. Carrillo); «yo lamento discrepar de la consideración […] de que acabó la etapa de transición» (F. González). El diputado de Unión del Pueblo Canario Fernando Sagaseta llegó más lejos al defender, en aquel mismo debate, una teoría lampedusiana de la transición que tenía amplio predicamento en la extrema izquierda y que, en realidad, había anticipado ya N. Poulantzas unos años antes en su libro La crise des dictatures. Portugal, Grèce, Espagne (1975). «El gran capital», afirmó el diputado canario, «al fallecer el dictador, para asegurar su predominio, organizó la llamada etapa de transición con el fin de impedir la ruptura por la que luchaban los obreros y las capas populares. […] La transición […] significaba cambiar algo para que todo siguiera igual»36. En el fondo, es lo mismo que lo que dijo el escritor anarquista Salvador Cánovas Cervantes en su día sobre la Segunda República española: que gobernaban los mismos que bajo la Monarquía y que defendían los intereses de la misma plutocracia37.

  • 38 Citado por Colomer,1998, p. 9.
  • 39 Citado por Aguilar Fernández, 1996, p. 309.

17La idea, muy extendida en los más diversos medios políticos e intelectuales, de la transición como una operación perfectamente planificada con tal o cual fin casa mal, sin embargo, con el alto grado de incertidumbre e improvisación que acompañó a todo el proceso y con las enormes dificultades que tuvo que vencer. Así lo declararon alguna vez dos protagonistas de la historia política de aquel período de la importancia de Santiago Carrillo y Adolfo Suárez: «Una enseñanza reconfortante que yo, al menos, he recibido de la transición española» afirmó Suárez en 1983, «es que no existe el determinismo histórico»38. Lo había señalado mucho antes el periódico El País, en noviembre de 1978, en vísperas del referéndum constitucional: la sociedad española iba a disponer muy pronto de «una Constitución democrática elaborada, contra todo pronóstico, sobre la crisis económica y entre gravísimos sucesos terroristas»39. Sin embargo, tras el optimismo con que se cerró la etapa constituyente, las turbulencias de los años 1980-1982 habrían de llevar a las fuerzas políticas democráticas y a la ciudadanía en su conjunto a descubrir la enorme precariedad de una democracia falta de rodaje y seriamente amenazada por la conjunción de crisis económica, golpismo y terrorismo (124 muertos en atentados terroristas en 1980). La palabra desencanto se convirtió en expresión coloquial de esa decepción generalizada que, en noviembre de 1980, al cumplirse cinco años de la muerte de Franco, llevó al periódico Ya a formular este sombrío balance de la transición:

  • 40 Editorial publicado el 22 de noviembre de 1980.

De estos cinco años se han salvado dos instituciones: la Corona, que sigue siendo la gran reserva de la Nación, y las Fuerzas Armadas, en el plano de los grandes intereses nacionales que le son propios. ¿Se ha salvado algo más?40.

18Esta última pregunta, que lleva implícita una gravísima deslegitimación de la clase política de la democracia, indica no sólo la existencia de un profundo desencanto de derechas, sino también el abismo que se había abierto entre Suárez y algunos de los sectores, incluidos ciertos medios de comunicación, que le habían apoyado en sus buenos tiempos. Recuérdese que entre sus principales colaboradores habían figurado destacados miembros del grupo «Tácito». Por otro lado, la progresiva descomposición de UCD —factor decisivo en la dimisión de Suárez— no podía entenderse sin el espíritu de fronda que animaba a un número creciente de dirigentes y cuadros del partido del gobierno, disconformes con una política que, a su juicio, se había escorado demasiado a la izquierda (reforma fiscal, política exterior, educación, autonomías, consenso constitucional…). La encrucijada electoral de 1982 resultaría clave para resolver la cuestión que parecía acaparar el debate político del momento: si la transición debía, como pretendía la derecha, desandar una parte de su recorrido y estabilizarse en una política conservadora sin ambages o, por el contrario, completar el tramo que, según la izquierda, le faltaba para culminar el cambio. El empeño de periódicos como Ya, ABC o El Alcázar en establecer un paralelismo entre las elecciones de 1982 y las de 1936 que dieron el triunfo al Frente Popular contribuyó a llenar la victoria socialista de un simbolismo tal vez no deseado por nadie. Todas estas circunstancias, junto a la inmolación política de UCD y, hasta cierto punto, del PCE, llevaron a considerar las elecciones de octubre de 1982 como el fin de trayecto de un proceso que, tras superar un intento de golpe de Estado, había hecho posible una verdadera y pacífica alternancia en el gobierno.

  • 41 Véanse, por ejemplo, los libros de García San Miguel, 1981, y Maravall, 1982.
  • 42 Cebrián, 2004, p. 103, y Maravall, 1982, p. 161.

19Que la transición era ya historia parece demostrarlo el aluvión de memorias, crónicas periodísticas y estudios y seminarios académicos dedicados a ella desde 1982, apenas precedidos por unas pocas obras pioneras realizadas desde el campo de la politología o la sociología41. La retirada política, temporal o definitiva, de muchos de sus protagonistas hizo que en los años siguientes se sucedieran los libros de memorias sobre aquel período, como los de Santiago Carrillo (1983), José María de Areilza (1983), Rodolfo Martín Villa (1984), Fernando Álvarez de Miranda (1985), Manuel Fraga (1987) y Leopoldo Calvo Sotelo (1990), que contribuyeron a afianzar la idea de que la transición era un proceso ya cerrado, que ofrecía un balance globalmente positivo, con matices, en opinión de Fraga, convencido de que se había ido demasiado lejos. El mito cainita de la historia de España parecía derrumbarse ante la probada eficacia del llamado «modelo español» de transición democrática, que el periodista Juan Luis Cebrián definió gráficamente, muchos años después, como una «realpolitik a la española» y que, según José María Maravall, sería el resultado de la convergencia de «una política de reformas desde arriba» y «unas reivindicaciones de democracia desde abajo»42.

Virtudes de la transición, ¿vicios de la democracia?

  • 43 Datos de Adell Argilés, 1989, vol. 1, pp. 461 y 464-465.
  • 44 Maravall, 1982, p. 161. Véase también el trabajo de SotoCarmona, 1996.
  • 45 Colomer, 1998, p. 181.
  • 46 Vicenç Navarro, «Consecuencias de la transición inmodélica», El País, 8-i-2003.

20Se ha insistido, tal vez indebidamente, en la escasa movilización social como factor definitorio de la naturaleza de la transición, incluso en la voluntad desmovilizadora de las principales fuerzas políticas, cuando estudios pormenorizados parecen indicar otra cosa: sólo en Madrid hubo, entre 1976 y 1987, treinta y siete manifestaciones de más de 100.000 personas43. El elevado número de huelgas en los años inmediatamente posteriores a la muerte de Franco revela, asimismo, según José María Maravall, la existencia de un «movimiento obrero muy activo»44, que desde la instauración de la democracia ha protagonizado varias huelgas generales. Esa supuesta desmovilización ciudadana ha sido uno de los argumentos esgrimidos por una corriente de opinión que ha estimado excesivas las renuncias que la transición trajo consigo, atribuyendo a esta última los problemas de funcionamiento de la democracia española, desde la corrupción política hasta el inestable modelo autonómico, pasando por la ausencia de una determinada memoria histórica fomentada por los poderes públicos. Para algunos autores, la permanencia en la democracia española de ciertos métodos políticos, justificables en aquel período excepcional, ha tenido a largo plazo un efecto negativo en la cultura democrática española, de forma que, en palabras de uno de los principales politólogos españoles, «las virtudes de la transición se han convertido en los vicios de la democracia»45. Si la derecha reprochó en su día una actitud entreguista a los gobiernos de UCD, con el tiempo se ha ido abriendo paso, sobre todo en un sector de la izquierda, una opinión negativa sobre el papel que socialistas y comunistas desempeñaron en aquellos años, al aceptar un pacto con las fuerzas conservadoras y los «poderes fácticos» que habría facilitado la instauración de lo que alguien ha llamado «una democracia incompleta»46. En realidad, son muchos, y desde mucho tiempo atrás, los autores de casi todas las tendencias que han pretendido devolver su dimensión real a aquel período histórico, restándole lo que, en su opinión, hubiera de magnificación interesada. Obras clásicas en esa línea iconoclasta pueden considerarse La España que bosteza. Apuntes para una historia crítica de la transición (1981), de Juan Luis Cebrián, publicada en pleno «desencanto», y las de Gregorio Morán, Adolfo Suárez. Historia de una ambición (1979) y, sobre todo, El precio de la transición (1991). Por razones distintas, el libro de José María Aznar España: la segunda transición (1994) contribuyó también a difundir una interpretación revisionista de la democracia española, que habría sido desviada de su curso natural por una suerte de secuestro histórico perpetrado por el «felipismo». No han faltado, pues, quienes, desde distintos ámbitos del espectro político, mediático e historiográfico, hayan formulado una crítica de gran calado a la naturaleza de la democracia instaurada en la transición, ya sea en su conjunto o en un período concreto de su recorrido.

  • 47 Véase al respecto Humlebaek , 2004.
  • 48 Buen ejemplo de ello sería la excelente serie documental La Transición dirigida por Victoria Prego (...)

21El régimen constitucional nacido en 1978 muestra, sin duda, algunos flancos débiles que lo hacen vulnerable a interpretaciones deslegitimadoras, favorecidas por el escaso celo del Estado democrático en crear y difundir una simbología propia y unos «lugares de memoria» asociados a aquella experiencia singular47. Si es fácil seguirle la pista a una cierta memoria individual de la transición, según quedó plasmada a lo largo de los años 80 en el testimonio escrito de algunos de sus protagonistas, la memoria colectiva de la transición sigue siendo un misterio impenetrable. Resulta muy difícil saber incluso en qué medida existe una memoria común de aquella experiencia colectiva, más allá de las memorias sectoriales que corresponden a las distintas ideologías, territorios o grupos sociales. Todo lo que se puede aventurar es: 1. – que cada subperíodo histórico ha generado su propia memoria de la transición, condicionada por las circunstancias de cada momento; 2. – que ha habido un esfuerzo institucional y mediático, más bien modesto y siempre discontinuo, por recuperar la memoria y los valores de la transición48, una práctica a menudo inseparable de la evocación de sus grandes efemérides, por ejemplo, el 25 aniversario de la Constitución, o del papel de sus principales protagonistas, como Adolfo Suárez; 3. – que por muy distintas razones, entre las cuales podría figurar un cierto fetichismo cronológico —la creencia de que, a los veinticinco años de su promulgación, tanto la Constitución como algunos estatutos de autonomía han cumplido ya su ciclo histórico natural—, en el momento presente se está asistiendo a una amplia revisión de la transición democrática fundamentada en dos conceptos más próximos entre sí de lo que se podría pensar: memoria histórica y segunda transición. La primera suele ser un eufemismo de lo que, propiamente, habría que calificar como la memoria, bastante acrítica, de la izquierda sobre la República, la Guerra Civil y el franquismo. De esta reivindicación de una memoria histórica sacrificada durante la tran-sición en aras de la reconciliación se pasaría a la demanda de una segunda transición que habría de llevar a cabo la democratización que la primera dejó a medias.

  • 49 Véase, por ejemplo, Dauder,2004, y el manifiesto Por una segunda transición democrática y plurinaci (...)
  • 50 El País, 16-vi-2005.

22El concepto de segunda transición se ha convertido así en algo parecido a la vieja revolución pendiente, reclamada bajo el franquismo por sectores irredentos de Falange. Su campo de actuación se encuentra fundamentalmente en el discurso de una parte de la izquierda —incluido, por increíble que parezca, un sector del socialismo español— y, sobre todo, de los nacionalismos periféricos49. En efecto, tanto el vasco como el catalán plantean la reforma estatutaria como una «segunda transición» que debe rebasar los límites fijados por los primeros estatutos de autonomía. En las elecciones autonómicas de junio de 2005, el líder nacionalista gallego Anxo Quintana fue aún más lejos: Galicia necesitaba «una primera transición»50. Este uso recurrente del concepto por unas fuerzas políticas escasamente identificadas con el legado de la transición entraña una doble paradoja: en primer lugar, porque supone colocarse en la estela de un discurso deslegitimador de la democracia española, acuñado por la derecha en los años de Felipe González y convertido por José María Aznar, como se vio más arriba, en título de un libro de gran éxito; en segundo lugar, porque la apelación a una nueva transición, si bien implica la necesidad de superar la primera por insuficiente, viciada u obsoleta, lleva implícito el reconocimiento retrospectivo del valor histórico del concepto de transición. Desde la óptica de un nacionalismo soberanista, la metodología de la transición permitiría a ciertas comunidades pasar de un régimen autonómico a otro de cuasi soberanía plena y, todo ello, por utilizar una expresión de los años 70, mediante un cambio «de la ley a la ley» que habría de culminar, por utilizar de nuevo el lenguaje de la transición, en una «ruptura pactada». El Plan Ibarretxe no fue otra cosa.

  • 51 Tusell, 2001.

23Cada época tiene, ciertamente, su idea de transición, un viejo concepto que, como se ha visto al principio, forma parte, desde fecha muy temprana, del lenguaje de la modernidad. Pero el cambio que ha experimentado el concepto desde 1975 ha sido de tal calibre, tanto por la modificación de su significado como por su centralidad en el lenguaje político dentro y fuera de España, que casi se puede considerar un neologismo de sentido: sin ser ni mucho menos una palabra nueva, se ha llenado hasta tal punto de un nuevo contenido, que desde la famosa «tercera ola democratizadora» ha cobrado un protagonismo insospechado en la terminología política de las tres últimas décadas. En el caso español, la futura evolución del concepto estará fuertemente condicionada por el éxito o el fracaso de una operación deslegitimadora de la «primera transición» que, paradójicamente, lleva implícita una revitalización del propio concepto y de los términos y expresiones asociados a él, como consenso, ruptura, reforma y pacto. Hace ya algunos años, Javier Tusell recordaba la existencia de un persistente vacío historiográfico en torno a la transición española51, un tema que, desde sus orígenes, ha quedado aprisionado entre la voraz actividad entomológica de los politólogos y la propensión taxidermista de los artífices de la memoria histórica. La sustitución de la memoria de la transición por una determinada memoria de la etapa anterior y la descentralización del uso del propio concepto, desplazado hacia el ámbito de la política autonómica, serán los dos grandes movimientos que marcarán, probablemente, la gran batalla semántica que en torno a él se librará en los próximos años.

Inicio de página

Bibliografía

AA. VV. (1985) «Encuesta sobre la transición democrática en España. Responden: José María Benegas y otros», Sistema, 68-69, número monográfico «La Transición democrática en España», pp. 175-292.

AA. VV. (Los) españoles pintados por sí mismos (2 vols.), Madrid, 1843-1844.

Adell Argilés, Ramón (1989), La transición política en la calle: manifestaciones políticas de grupos y masas. Madrid,1976-1987(2 vols.), Madrid.

Aguilar Fernández, Paloma (1996), Memoria y olvido de la guerra civil española, Madrid.

Alba, Víctor [seudónimo de Pere Pagès] (1978), Transition in Spain. From Franco to Democracy, New Brunswick (Nueva Jersey).

Areilza, José María de (1978), Diario de un ministro de la monarquía, Barcelona.

Aróstegui, Julio (1990), Francisco Largo Caballero en el exilio: la última etapa de un líder obrero, Madrid.

Aznar, José María (1994), España:la segunda transición, Madrid.

Besteiro, Julián (1983), Obras Completas(3 vols.), Emilio Lamo de Espinosa (ed.), Madrid.

Cánovas Cervantes, Salvador (1978), Proceso histórico de la Revolución Española: apuntes de «Solidaridad Obrera», Madrid.

Carr, Raymond (2005), El rostro cambiante de Clío: España, Gran Bretaña, Historia, Madrid.

Casanova, José V. (1994), «Las enseñanzas de la transición democrática en España», Ayer, 15, número monográfico «La Transición a la democracia en España», Manuel Redero San Román(coord.), pp. 15-54.

Cebrián, Juan Luis (1981), La España que bosteza. Apuntes para una historia crítica de la Transición, Madrid.

Cebrián, Juan Luis (2004), El fundamentalismo democrático, Madrid.

Colomer, Josep Maria (1991), «Transitions by Agreement: Modeling the Spanish Way», American Political Science Review,85 (4), pp. 1283-1302.

Colomer, Josep Maria (1995), Game Theory and the Transition to Democracy. The Spanish Model, Aldershot-Brookfield.

Colomer, Josep Maria (1998), La transición a la democracia: el modelo español, Barcelona.

Dauder, Jordi (2004), «La segunda transición: el poder del pueblo», Revista Elkarri, 104 (1 de mayo) [www.elkarri.org/publicaciones/revistas].

Díaz Gijón, José Ramón (1996),«Estrategias de análisis y modelos de transición a la democracia», en Javier Tusell y Álvaro Soto Carmona, Historia de la transición (1975-1986), Madrid, pp. 89-108.

Fernández Sebastián, Javiery Fuentes, Juan Francisco (dirs.) (2002), Diccionario político y social del siglo xix español, Madrid.

FernándezSebastián, Javier y Fuentes, Juan Francisco (dirs.) (en preparación), Diccionario político y social del siglo xx español, Madrid.

Fuentes, Juan Francisco (2002), Luis Araquistáin y el socialismo español en el exilio (1939-1959), Madrid.

Fuentes, Juan Francisco (2003), «Prensa y política en el tardofranquismo (1962-1975). La rebelión de las élites», Cercles d’Història Cultural, 6, pp. 12-32.

García San Miguel, Luis (1981), Teoría de la transición: un análisis del modelo español (1973-1978), Madrid.

Humlebaek, Carsten (2004), «La Constitución de 1978 como lugar de memoria en España», Historia y Política. Ideas, procesos y movimientos sociales, 12, número temático «Nacionalismo español: las políticas de la memoria», Javier Moreno Luzón (coord.), pp. 187-210.

Huntington, Samuel P. (1991), The Third Wave: Democratization in the Late Twentieth Century, Norman (trad. española, La tercera ola: la democratización a finales del siglo xx, Barcelona, 1994).

Larra, Mariano José de, Obras de D. Mariano José de Larra [Fígaro] (4 vols.), Carlos Seco Serrano (ed.), Madrid, 1960.

Linz, Juan José (1991), «Sobre España y la democracia. Conversación berlinesa con Ignacio Sotelo», Claves de Razón Práctica, 16, pp. 46-61.

Linz, Juan José (1996), «La transición a la democracia en España en una perspectiva comparada», en Javier Tusell y Álvaro Soto Carmona (ed.), Historia de la transición (1975-1986), Madrid, pp. 21-45.

Linz, Juan José y Stepan, Alfred (1996), Problems of Democratic Transition and Consolidation. Southern Europe, South America and Post-Comunist Europe, Baltimore.

Maravall, José María (1982), La política de la transición, Madrid.

Morán, Gregorio (1979), Adolfo Suárez. Historia de una ambición, Barcelona.

Morán, Gregorio (1991), El precio de la transición, Barcelona.

Morodo, Raúl (2001), Atando cabos: memorias de un conspirador moderado(I), Madrid.

Osorio, Alfonso (1980), Trayectoria política de un ministro de la Corona, Barcelona.

Poulantzas, Nicos (1975), La crise des dictatures. Portugal, Grèce, Espagne, París.

Powell, Charles T. (1990), «The “Tacito” Group and the Transition to Democracy, 1973-1977», en Frances Lannon y Paul Preston (ed.), Elites and Power in Twentieth-Century Spain: Essays in Honour of Sir Raymond Carr, Oxford, pp. 249-268.

Powell, Charles T. (2001), España en democracia, 1975-2000, Barcelona.

Ruiz Otín, Doris (1983),Política y sociedad en el vocabulario de Larra, Madrid.

Santiago Guervós, Javier de (1992), El léxico político de la transición española, Salamanca.

Soto Carmona, Álvaro (1996), «Conflictividad social y transición sindical», en Javier Tusell y Álvaro Soto Carmona (eds.), Historia de la transición (1975-1986), Madrid, pp. 363-408.

Suárez González, Adolfo (1976), La reforma política: mensaje del presidente del gobierno, don Adolfo Suárez González, dirigido al pueblo español a través de radiotelevisión el día 10 de septiembre de 1976 y texto del proyecto de ley de reforma política, Madrid.

Tusell, Javier (1996), «La transición política: un planteamiento metodológico y algunas cuestiones decisivas», en Javier Tusell y Álvaro Soto Carmona(eds.), Historia de la transición (1975-1986), Madrid, pp. 109-137.

Tusell, Javier (2001) «Por una historia revisionista de la transición», Claves de Razón Práctica, 115, pp. 11-21.

Tusell, Javier y Soto Carmona, Álvaro (eds.) (1996), Historia de la transición (1975-1986), Madrid.

Inicio de página

Notas

1 Este texto es una versión ampliada y parcialmente modificada de la voz «Transición» en FernándezSebastián y Fuentes (en preparación). Para el tema que se debate en estas páginas, véanse también las voces «Reforma» y «Consenso» en ibid. La frase entrecomillada que me sirve de título procede de un artículo publicado por Raymond Carr en 1993 y posteriormente incluido en Carr, 2005, p. 295.

2 Ibid., p. 305.

3 Huntington, 1991.

4 Citado por Casanova, 1994, pp. 18 y 15 nota 2, respectivamente. Se incluyen abundantes referencias a la influencia del caso español en otras transiciones democráticas en los trabajos de Linz,1996, y de Díaz Gijón, 1996, sobre todo el epígrafe titulado «La transición española a la democracia, ¿un modelo para exportar?», incluidos en Tusell y Soto (eds.), 1996. No obstante, se encontrará una crítica a la visión de la transición desde la politología y la historia comparada en Tusell,1996. Véase también Linz y Stepan, 1996.

5 Linz, 1991, p. 53.

6 García San Miguel, 1981.

7 Colomer, 1991, 1995 y 1998.

8 AA. VV., 1985, pp. 177-178.

9 Ibid., p. 229

10 Larra, Obras, vol. 2, pp. 344-345 («De 1830 a 1836, o la España desde Fernando VII hasta Mendizábal»).

11 Véase Ruiz Otín, 1983, p. 484.

12 Ibid.

13 Ibid.

14 Las dos citas, en Fernández Sebastián y Fuentes (dirs.), 2002, p. 202.

15 Amparo Martí, «La civilización y la mujer», Vida Socialista, 23-vii-1911, p. 9.

16 Besteiro, 1983, vol. 3, p. 312.

17 Aróstegui, 1990, pp. 163 y passim.

18 Todas las citas anteriores en Fuentes, 2002, pp. 224-225.

19 Citado por Morodo, 2001, pp. 359-360.

20 Sobre el reformismo de las jóvenes élites del Estado franquista, véase Fuentes, 2003.

21 Citado por Santiago Guervós, 1992, p. 25.

22 Entrevista a Francisco Fernández Ordóñez: «Organizar la libertad y la democracia», en Triunfo, 23-viii-1975.

23 Artículo publicado en ABC el 20-v-1975.

24 Sobre la importancia del grupo Tácito en la creación de un clima de opinión favorable a la reforma, véanse los trabajos de Powell, 1990, y Fuentes, 2003.

25 Editoriales de Ya publicados el 22-xi-1975 y el 7-i-1976.

26 «Ante la “reforma”», El País, 4-v-1976.

27 Conferencia pronunciada por Alfonso Osorio en el Club Siglo xxi de Madrid el 3 de junio de 1976 y publicada en Osorio, 1980 (la cita en p. 116).

28 Suárez González, 1976, p. 11.

29 Santos Juliá, «Echar en olvido», El País, 15-vi-2002.

30 Aunque acuñada por Morodo, la expresión venía siendo utilizada por los comunistas desde marzo de 1976 (véase Powell, 2001, p. 156). La «ruptura pactada» aparece también en una viñeta del dibujante Máximo de El País como síntesis de dos posturas antagónicas: la de los defensores de la ruptura y la de los partidarios del pacto (El País, 30-v-1976). Según parece, en una reunión secreta mantenida el 14 de julio de 1976 con los dirigentes del PSOE Luis Solana y Luis Gómez Llorente, Adolfo Suárez, recién nombrado presidente, afirmó que ni él ni su gobierno podían en ningún caso hacer suya la expresión «ruptura pactada», por pertenecer notoriamente al lenguaje de la oposición y quebrantar la lógica reformista de la política del gobierno (citado por Tusell, 1996, pp. 118-119).

31 Alba, 1978.

32 Discurso pronunciado en las Cortes el 21 de julio de 1978, citado por Santiago Guervós, 1992, p. 161.

33 Ibid., p. 162.

34 El libro de Areilza, 1978, es anterior a las memorias de Osorio, 1980 pero, por razones ajenas a su voluntad, el conde de Motrico no puede ser considerado protagonista de la transición, sino, en todo caso, de la pretransición.

35 Véase el artículo de Cándido (seudónimo de Carlos Luis Álvarez), «Fin de la transición», ABC, 30-i-1981.

36 Todas las citas en Santiago Guervós, 1992, pp. 162-164.

37 Véase Cánovas Cervantes, 1978, por ejemplo, el capítulo titulado «Motivos que tuvo la plutocracia para dejar paso a la República», pp. 56-59. Esta obra es una recopilación de la serie de arts. publicados por el autor en los años 30 en el órgano anarcosindicalista Solidaridad Obrera de Barcelona.

38 Citado por Colomer,1998, p. 9.

39 Citado por Aguilar Fernández, 1996, p. 309.

40 Editorial publicado el 22 de noviembre de 1980.

41 Véanse, por ejemplo, los libros de García San Miguel, 1981, y Maravall, 1982.

42 Cebrián, 2004, p. 103, y Maravall, 1982, p. 161.

43 Datos de Adell Argilés, 1989, vol. 1, pp. 461 y 464-465.

44 Maravall, 1982, p. 161. Véase también el trabajo de SotoCarmona, 1996.

45 Colomer, 1998, p. 181.

46 Vicenç Navarro, «Consecuencias de la transición inmodélica», El País, 8-i-2003.

47 Véase al respecto Humlebaek , 2004.

48 Buen ejemplo de ello sería la excelente serie documental La Transición dirigida por Victoria Prego y emitida por RTVE en 1995.

49 Véase, por ejemplo, Dauder,2004, y el manifiesto Por una segunda transición democrática y plurinacional firmado en abril de 2004 por los líderes nacionalistas Bizén Fuster, Josep Lluís Carod-Rovira y Begoña Errazti [www.rebelion.org/spain], y en el que no falta el recuerdo de la «transición democrática incompleta». Se encontrará una referencia tangencial al fenómeno en el artículo de Santos Juliá, «Segundas transiciones», El País, 29-v-2005.

50 El País, 16-vi-2005.

51 Tusell, 2001.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia en papel

Juan Francisco Fuentes Aragonés, ««Lo que los españoles llaman la transición»»Mélanges de la Casa de Velázquez, 36-1 | 2006, 131-149.

Referencia electrónica

Juan Francisco Fuentes Aragonés, ««Lo que los españoles llaman la transición»»Mélanges de la Casa de Velázquez [En línea], 36-1 | 2006, Publicado el 25 octubre 2010, consultado el 28 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/mcv/2359; DOI: https://doi.org/10.4000/mcv.2359

Inicio de página

Autor

Juan Francisco Fuentes Aragonés

Universidad Complutense de Madrid

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search