Navigation – Plan du site

AccueilNuméros34-1Jovenes en la historiaPresentación

Jovenes en la historia

Presentación

Manuela Marín
p. 13-16

Texte intégral

1Al plantear esta sección monográfica sobre «jóvenes en la historia», no pretendíamos en modo alguno hacer un recorrido cronológico exhaustivo, que hubiera excedido, en cualquier caso, los límites de una revista como los Mélanges de la Casa de Velázquez. Propusimos, en cambio, a una serie de investigadores especialistas de épocas muy distintas que aportaran la diversidad de sus perspectivas hacia un tema común: ¿cómo se percibe el hecho de la juventud a través de la historia?

2Los resultados obtenidos ayudarán, esperamos, a perfilar aspectos decisivos a la hora de responder a esa pregunta, que siempre permanecerá abierta y necesitada, como tantas otras, de constante atención y estudio. La noción de «juventud» parece evocar, de inmediato, una imagen diáfana de su significado; sin embargo, la realidad de las huellas históricas aquí examinadas nos muestra un conjunto de datos que sólo se pueden considerar como equívocos o, cuando menos, fluctuantes. Esto es así, de entrada, en lo relativo a la preocupación cronológica que se manifiesta durante todos los periodos históricos aquí estudiados: ¿cuándo se entra en la juventud y cuándo se abandona? Tratadistas de muy diversas culturas han especificado los límites de la edad juvenil, estableciendo cuidadosamente los tramos de edad de la vida humana. Si puede parecer sorprendente esta preocupación en sociedades premodernas (que carecían de sistemas burocráticos centralizados para el registro de los nacimientos y, por ende, de las edades), su presencia es indicio de la necesidad social de marcar fronteras en el espacio necesariamente fluido del acceso a la plena madurez individual. Los jóvenes han dejado atrás el periodo irresponsable de la niñez, y en un momento incierto, adquieren una autonomía personal que los convierte en sujetos de derecho. Conviene, por tanto, precisar cuándo se obtiene esa capacidad jurídica y social, que se superpone al hecho biológico de la plenitud sexual.

3En el mundo ibero que nos muestran Ricardo Olmos y Teresa Chapa, los jóvenes representan el impulso vital: ellos son cazadores, ellas son portadoras de flores. Las representaciones icónicas de ese periodo subrayan la capacidad reproductiva del grupo, para el cual los jóvenes son imprescindibles. Pero, precisamente porque la juventud encarna la fuerza vital, la muerte la acecha de continuo, y convierte a esa edad en un periodo incierto, frágil, rodeado de peligros. La imagen de la juventud como un periodo de fiesta, una etapa sin responsabilidades y dedicada al gozo vivificante, no puede separarse —como se observa en el estudio de Elvira Gangutia sobre los poemas homéricos— del sentido profundo de lo efímero, de la pérdida y, en fin, del aniquilamiento. Los héroes mueren jóvenes.

4En sociedades medievales —cristianas, musulmanas— analizadas en los artículos de Amalia Zomeño, María Teresa López Beltrán y Ana Echevarría, la preocupación por el control de la sexualidad de los jóvenes es uno de los temas dominantes, sin que se descarten los ya esbozados. La construcción histórica del concepto de «honor» hizo que la virginidad de las jóvenes se convirtiera en fundamento indispensable de unos sistemas sociales en cuyo núcleo se situaron cuerpos de mujeres sometidos a un doble y opuesto esquema de protección y agresividad. Interviene aquí, claramente, una jerarquía social que aísla a las jóvenes de clase elevada y pretende mantenerlas al margen del contacto indeseado con sus pares en edad —poseedores de un potencial sexual indiscriminado—, mientras que pone a disposición de éstos mujeres jóvenes de clases inferiores: sirvientas, trabajadoras, prostitutas.

5Mujeres y hombres, los jóvenes de las sociedades medievales que aparecen en los estudios de esta sección monográfica no son sólo sujetos jurídicos o actores de una sexualidad necesitada de un control social. También son personas en situación inestable, en tanto en cuanto no pertenecen a categorías firmemente reconocibles. Los jóvenes han de ser educados y moldeados; si pertenecen a la aristocracia, y no digamos a la realeza, su carácter debe perder su natural agresividad y su escasa razón. Gracias a la enseñanza de sus mayores, adquirirán la necesaria virtud que los convertirá, finalmente, en miembros de pleno derecho de las elites sociales. No sólo en ellas se da otro fenómeno significativo: la existencia de jóvenes «desamparados», huérfanos o carentes de tutores o protectores. La fragilidad de la juventud, espacio vital amenazante para quienes no pertenecen a ella, se manifiesta en situaciones históricas diversas, en las que los sistemas jurídicos aparecen como protectores de sus intereses. Las instituciones creadas para ese fin se centraron, sin embargo, en sus conexiones con la transmisión genealógica de las propiedades, tanto en el mundo islámico como en el cristiano. Quedó fuera de ese ámbito de tutela el desamparo de la individualidad de los jóvenes, para quienes la esperanza mayor era su llegada a la madurez, cifrada en el matrimonio y, por tanto, en la incorporación a las categorías sociales universalmente aceptadas. Ser joven y soltero —con las variables que supone ser joven y soltera— ha venido siendo, históricamente, una situación indecisa, abierta a posibilidades innúmeras que cada contexto social e histórico se ha encargado de limitar. Su potencial disturbador, sin embargo, se traduce en la larga serie de textos y disposiciones que aquí se examinan y cuyo fin último radica en la necesidad de controlarlo.

6Si entendemos la juventud como una construcción sociohistórica, cuya forma, contenido y duración quedan determinados por las distintas culturas, el origen de la juventud como grupo social diferenciado parece relacionado con el desarrollo del moderno Estado occidental, cuya capacidad de clasificar, controlar y castigar a través de la regulación laboral fuera del ámbito familiar, la progresiva universalización del sistema educativo y del servicio militar, y la fijación de una edad de responsabilidad penal y de participación política, fue determinando un trato diferencial de la juventud, aún muy fragmentada en función de la posición social, la edad o el sexo. En realidad, la juventud casi nunca se ha presentado como un sujeto social homogéneo, sino que sus líneas de fractura internas de tipo social, político, económico o ideológico-cultural son a veces más decisivas que los conflictos intergeneracionales.

7El incremento de la atención pública a los problemas juveniles pudo percibirse en los problemas vinculados a la emigración. En un entorno muy alejado del Mediterráneo, Bruna Bianchi analiza la emigración juvenil italiana hacia Estados Unidos como un proceso de integración progresiva. Desde la mendicidad y la explotación de los «pequeños organistas» de los años 1860-1870, o su participación en los actos criminales de los gangs de Chicago o Nueva York (entendidos como formas de democracia primitiva), se pasó a inicios del siglo xx a la progresiva integración laboral de los vendedores ambulantes y los  trabajadores domésticos a los obreros agrícolas e industriales que figuraban en el mercado de trabajo desde los diez-quince años para huir de las enfermedades y de la explotación de los mayores. Aunque la Gran Depresión devolvió a muchas familias italianas a la extrema pobreza, en los años 30 y 40 los controles legales sobre el trabajo infantil y la enseñanza obligatoria permitieron un aumento del nivel de instrucción de los jóvenes italo-norteamericanos de segunda generación.

8Sandra Souto revisa la aparición de la juventud como grupo diferenciado en consonancia con los procesos de modernización, y expone las características esenciales de la movilización juvenil en la Europa de entreguerras como una manifestación más de la deriva activista de los movimientos sociopolíticos de la época, pero con aspectos peculiares como la carencia de autonomía y de poder, las facilidades en la difusión de ideas o la mayor receptividad a las ideologías. Destaca también la capacidad revulsiva de las nuevas tendencias políticas (fascismo y comunismo) a la hora de generar nuevos modelos de sociabilidad y de acción colectiva, que se mantuvieron vigentes hasta el declive del ciclo de protesta juvenil con el fin de la Segunda Guerra Mundial.

9El artículo de contrapunto de Eduardo González Calleja trata de resumir las razones y las características de este salto cualitativo de la juventud hacia la acción política en la época contemporánea. Para ello, da cuenta de los enfoques analíticos que las diferentes ciencias sociales han desarrollado sobre el conflicto generacional, expone las distintas fases de toma de conciencia pública de la juventud (de la «generación biológica» a la «generación histórica» y la «generación política», según la terminología acuñada por Richard Braungart), y propone el estudio de la dinámica de protesta de los movimientos juveniles sobre la base de una serie de modelos arquetípicos de reivindicación y de confrontación: la turba estudiantil, la juventud de partido, la organización paramilitar y los nuevos movimientos sociales.

10A pesar de que, irremediablemente, un recorrido tan dilatado en el tiempo como el que proponemos adolezca de lagunas cronológicas y temáticas, la pluralidad de enfoques escogidos por los autores —de la imagen icónica a la literaria, de la vida pública a la privada, del activismo político a la inquietud cultural— ofrece, a nuestro juicio, una atractiva panorámica del enorme potencial explicativo que encierran los estudios sobre la juventud a lo largo de la Historia.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

Manuela Marín, « Presentación »Mélanges de la Casa de Velázquez, 34-1 | 2004, 13-16.

Référence électronique

Manuela Marín, « Presentación »Mélanges de la Casa de Velázquez [En ligne], 34-1 | 2004, mis en ligne le 10 décembre 2009, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/mcv/291 ; DOI : https://doi.org/10.4000/mcv.291

Haut de page

Auteur

Manuela Marín

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search