Navigation – Plan du site

AccueilNuméros41-1La España del Frente PopularLas protestas del trabajo  en la ...

La España del Frente Popular

Las protestas del trabajo  en la primavera de 1936

Les mouvements de travailleurs au printemps 1936
Labour protests in the spring of 1936
Francisco Sánchez Pérez
p. 77-101

Résumés

Cet article prétend apporter quelques explications sur le lien entre le triomphe en février 1936 de la coalition électorale de gauche rapidement désignée sous le nom de Front populaire et le développement, après ce triomphe, d’un intense mouvement de contestations et de conflits dans le monde du travail et en milieu urbain. Après février 1936, les travailleurs espéraient un changement de politique et un retour au modèle de dialogue social qui avait cours avant octobre 1934. Sont analysées certaines particularités de cette nouvelle vague de grèves : dans les campagnes, le recul des grèves agraires face à la multiplication des invasions et des occupations d’exploitations agricoles ; dans les usines, la collaboration entre les syndicats qui n’empêche pas la persistance de frictions entre les différentes centrales, l’impact de la crise et du chômage sur les secteurs les plus radicaux (la construction), la distribution géographique inégale des conflits avec le rôle très important joué par Madrid, l’attitude des secteurs dépourvus de tradition syndicale et le rôle des grèves pour motifs politiques et de celles des brazos caídos.

Haut de page

Texte intégral

Parámetros generales y contexto internacional

1Los meses entre febrero y julio de 1936, lo que aquí se llama, con intención básicamente de abreviar, «primavera de 1936», es un período especialmente delicado y complejo para el estudio de los conflictos y protestas de ámbito sociolaboral. Aunque aquí se va a tratar preferentemente de las huelgas, organizadas o lideradas por asociaciones sindicales formales, no conviene olvidar que en muchos sentidos y a la altura de 1936 éstas son un gozne entre la acción directa más pura y la acción política más sofisticada en los repertorios de protesta de amplios colectivos de trabajadores. Dicho de otro modo, se situaban entre las acciones colectivas de presión explícita sobre sus patronos realizadas por los trabajadores, no siendo necesaria dirección política o sindical alguna, y las acciones colectivas de presión explícita sobre las autoridades, locales y regionales, pero muy en particular las del Estado español, éstas casi siempre con algún tipo de liderazgo o dirección político-sindical. Es decir, en 1936 las huelgas servían ampliamente para las dos cosas.

2Como es sabido, los dos sindicatos mayoritarios en el país desde 1931 (o por mejor decir desde 1930), la UGT y la CNT, movían sus tácticas respectivas entre estas dos aguas en distinto grado. Aunque la CNT abogaba por la acción directa, excluyendo cualquier otra, en muchos casos no hacía ascos a la mediación de las autoridades y en la práctica su estrategia de movilización tendía a generalizar las huelgas, convirtiéndolas en revolucionarias, lo que para muchos superaba el ámbito de lo puramente laboral y entraba en lo «político». Por su parte, la UGT teóricamente debía obedecer las órdenes del partido obrero (básicamente el PSOE), siguiendo el modelo organizativo marxista (y más concretamente el de la socialdemocracia alemana), y por tanto supeditaba las huelgas a la política, pero esto no impedía que sus asociaciones recurriesen a la acción directa y al conflicto exclusivamente laboral (y no «político») cuando les parecía conveniente, tendencia reforzada por el divorcio momentáneo que se vivía en 1936 con la directiva del PSOE. Para lo que aquí interesa, esto la liberaba de compromisos políticos, no sólo gubernamentales/ministeriales, sino respecto a la táctica que debía seguirse en determinados conflictos laborales, ganando enteros la colaboración con otros sindicatos —y con sus tácticas—, en particular la CNT y en el País Vasco la STV (desde 1933, antes SOV).

3Desde un punto de vista más particular estos meses preceden a la Guerra Civil. Por ello este período siempre ha sido visto, estudiado y explicado como un preludio o prólogo necesario del conflicto bélico, buscando en él pistas, claves, explicaciones o justificaciones de lo que ocurrió a partir de esa fecha. Entre otras: explicar la necesidad o lo ineluctable del golpe (y por tanto de la guerra) o el supuesto apoyo masivo que éste habría tenido entre muchos españoles; explicar, hacer inteligible o incluso defender la represión que sufrirán derechas e izquierdas durante la guerra y en particular las izquierdas en la dictadura subsiguiente; contextualizar adecuadamente las revoluciones que estallan tras julio de 1936 en la España republicana durante la guerra (en particular las colectivizaciones e incautaciones) y las pugnas entre fuerzas políticas y sindicales que allí se despliegan hasta 1939. De este modo, es sumamente difícil para los historiadores cuando estudian este período sustraerse al imán de lo que está a punto de acontecer y tienden a exponer lo que ocurre en estos meses como una época de «radicalización», «polarización», «incremento de la violencia», «caos social»/«caos político», «crisis de la convivencia» o «clima de guerra civil encubierta» o «larvada», por usar algunos de los términos más usuales. Estas etiquetas a veces sirven para explicarlo todo y en el ámbito de los conflictos laborales no clarifican mucho.

4Siguiendo esta popular afirmación los conflictos sociolaborales y en particular las huelgas se habrían incrementado de una forma notable en 1936, tanto en su número como en su maximalismo y radicalismo, coincidiendo con el cambio político de febrero, que favorecía notablemente a las organizaciones obreras que apoyaban el Frente Popular. La CNT se mantuvo al margen de este tsunami político y no compartía el mismo entusiasmo por la coalición ni por su vigencia futura, alérgica como era a las alianzas con los partidos políticos. Pero su postura hacia las elecciones se había dulcificado en víspera en 1936, la amnistía político-social promulgada por el Gobierno Azaña les afectaba plenamente (pues liberaba a los encartados en la insurrección anarcosindical de diciembre de 1933) y también sufrieron la presión de las tendencias en pro de la unidad obrera (la UHP) que se habían extendido por todas las organizaciones obreras.

  • 1  Rivas Cherif, 1981, pp. 667-668.

5Esta aparente oleada huelguística en el contexto de un clímax de triunfo político, de unitarismo obrero y de unidad antifascista (según los distintos discursos políticos y sindicales del momento), mezclada con un amplio revanchismo y espíritu de «reconquista social» que se había consolidado de forma innegable tras la represión de octubre de 1934, ya generó en su día explicaciones sobre la marcha, o si se prefiere al calor de los acontecimientos, expresadas en sendos discursos políticos. De tales discursos y explicaciones se ha hecho amplio eco la historiografía posterior, que en muchos casos ha dado argumentos a favor o en contra de determinadas interpretaciones, a la luz de la Guerra Civil que estalló posteriormente, y que a su entender da y quita razones a ciertos comportamientos o tácticas. Se podrían resumir en tres modelos o paradigmas interpretativos, simplificando mucho la cuestión, dado el reducido espacio para su exposición, paradigmas que en general reflejan parte de la realidad pero crean en su esfuerzo omnicomprensivo amplias zonas oscuras y problemas de bulto. Podrían llamarse el del golpe necesario, el de la inconsciencia izquierdista (o más reduccionista aún, caballerista) y el de la revolución en ciernes. No siempre aparecen por separado, sino que a veces se combinan de forma singular o se usan elementos de los tres, aunque el motivo de su uso suele ser muy diferente e incluso opuesto. En lo que muchas de estas teorías coinciden y están empeñadas en demostrar por distintos motivos es que España vivía un caos social excepcional y un estado de revuelta permanente (o simplemente prerrevolucionario, en vista de lo que pasó después), en los que los conflictos huelguísticos, en tanto que eran de responsabilidad sindical directa (es decir socialista y anarquista), eran una parte importante del panorama de un «poder obrero» más o menos rampante. Es la conocida caracterización que hacía Azaña en marzo de 1936, siendo presidente del Gobierno cuando aludía en privado a que España iba cuesta abajo por «la anarquía persistente de algunas provincias, por la taimada deslealtad de la política socialista en muchas partes […], por la incapacidad de las autoridades, por los disparates que el «Frente popular» está haciendo en casi todos los pueblos […] No sé, en esta fecha, cómo vamos a dominar esto»1.

  • 2  Ranzato, 2008, p. 160: «la violencia que se va fraguando o se desata a partir de la victoria elect (...)
  • 3  Rey Reguillo, 2008, p. 511. En realidad su hipótesis va más lejos que las famosas requisitorias de (...)
  • 4  Ibid., pp. 520, 521 y para la valentía, pp. 542-544. Sobre esto último bien es verdad que se refie (...)

6En este sentido la teoría del golpe necesario sitúa las huelgas y otros conflictos laborales en el contexto de un caos total lleno de violencias de toda índole en la primavera de 1936, una acelerada descomposición social que mostraba la total impotencia de la República y los gobiernos republicanos de Azaña y Casares Quiroga para controlar a las organizaciones obreras, que más tarde o temprano sustituirían a ambos (siguiendo el conocido esquema que podríamos llamar «de Kerenski a Lenin»). En este sentido veían las huelgas de 1936 como una muestra de un poder obrero y revolucionario en construcción, en el marco de una estrategia predefinida por el «Lenin español», es decir Largo Caballero, que esperaba la caída del gobierno como fruta madura. Ni que decir tiene que básicamente se apoya en los famosos informes parlamentarios de Gil Robles y Calvo Sotelo, cuajados de cifras sobre la anarquía que se vivía en España, justifican implícita y a veces explícitamente el golpe de estado y por tanto la guerra subsiguiente, que son presentadas como hechos preventivos o lenitivos (incluida la represión contra el movimiento obrero, que transforma las víctimas en verdugos), o cuando menos como consecuencia lógica de un terror social y político que ya existía y que estaban practicando por extenso antes de julio las izquierdas en general y los «socialistas» en particular. Esta tesis ya era el meollo de la historiografía franquista y neofranquista, pero se ha extendido entre cierto revisionismo historiográfico más reciente, que insiste en la violencia izquierdista como causa primate de la guerra civil2. Sin llegar tan lejos pero en una línea similar se encuentra la teoría que acusa de la ruptura de la convivencia, en particular a partir de febrero, a las «lógicas de exclusión que sostuvo la izquierda revolucionaria, ante la pasividad o la impotencia, según los casos, del Gobierno republicano»3. Habla de una represión política «comparable con los cuatro meses posteriores a la insurrección de octubre de 1934», de «recorte de los derechos individuales de los no adictos al Frente Popular», afirma que la guardia municipal (en pueblos de La Mancha y el sur) era una especie de NKVD o Gestapo, «una suerte de policía política en la práctica», y que sólo algunos valientes tuvieron en semejante situación «arrestos para rebelarse» o estuvieron «lejos de achantarse»4. Según esta teoría y en definitiva en esos meses el estado republicano era débil y policial a un tiempo: débil con los revolucionarios y policial con la opinión moderada y conservadora, aunque parece que tanto celo represor contra las derechas (o cerco al mundo conservador) no funcionó muy bien con Mola, Goded o Franco, sino que al revés, sacando las conclusiones lógicas de esta hipótesis, los retroalimentó.

  • 5  Macarro Vera, 1985, p. 465. La cita de Prieto en la misma página. Juliá Díaz, 1991, y en otras muc (...)

7El segundo paradigma, el de la inconsciencia izquierdista se apoya en las tesis que ya expresaron esos meses Manuel Azaña en privado o Indalecio Prieto en público en el famoso discurso de Cuenca de 1 de mayo de 1936: lo que se vivía en España era una «sangría constante del desorden público sin finalidad revolucionaria inmediata […], el desasosiego, la zozobra y la intranquilidad» y atribuía esto básicamente, dentro de la pugna y disparidad de opiniones que había en el seno del socialismo español en esos meses, a la inconsciente posición de los seguidores de Largo Caballero en la UGT y el PSOE, a la bolchevización de las Juventudes y algunos intelectuales (Araquistain), a los cantos de sirena del PCE sobre los socialistas, partido que aunque había dado un giro notable en pro de la moderación y el apoyo antifascista a la república parlamentaria, no dejaba de ser una organización estalinista, y a la imitación y el seguidismo que le estaba haciendo a su entender la UGT a la cnt. El objetivo por tanto no sería tanto un revolución sino reducir a la impotencia a la República burguesa (y en particular a una de sus posibles salidas, el gobierno presidido por Prieto, que finalmente fracasará), sin una alternativa o estrategia clara y tentando así a la intervención de los militares y al golpe (algo que finalmente sucederá). En su versión más aguda este paradigma avanza el caos revolucionario auspiciado por los sindicatos y que se va a vivir en el bando republicano en la Guerra Civil: la primavera de 1936 señala por tanto el «inicio de para-poder obrero» que sustituía el poder del estado por «las impotencias de un bloque obrero fraccionado»5. En este sentido la oleada huelguística es presentada como un desatino, una imprudencia, la consecuencia de una falta de perspectiva y estrategia de algunos líderes obreros, y la falta de compromiso político de muchos sindicatos, o todas estas cosas a la vez.

  • 6  Gutiérrez Molina, 1994, p. 380: «en 1936, los trabajadores no esperaban que el triunfo del Frente (...)
  • 7  Espinosa, 2007, p. 106: «en la práctica sus perspectivas [de los campesinos] […] desbordaban ampli (...)

8Por último, la hipótesis de la revolución en ciernes se hace eco de los discursos maximalistas o esperanzas de algunos líderes políticos y sindicales anunciando la sociedad del futuro, pero sobre todo de las aspiraciones de ciertos sectores de trabajadores, cuyo comportamiento en los meses anteriores a julio de 1936 (en particular las ocupaciones de tierras) parecía avanzar el modus operandi posterior al golpe militar durante la Guerra Civil. Por lo tanto las huelgas y otros conflictos sociolaborales simplemente eran una muestra de unas tendencias revolucionarias en ciernes que se concretarían tras el colapso del estado republicano, que la guerra va a provocar, pero que prácticamente se presenta como inevitable, porque se sugiere que la visión de los trabajadores era difícilmente compatible con una democracia parlamentaria (o burguesa) al uso. Esta tesis, que hasta cierto punto es complementaria de las anteriores, hace más hincapié en las expectativas de los trabajadores (revolucionarias, lo sean conscientemente o no) en lugar de en los miedos de los republicanos y el terror de los elementos más conservadores, y señala que la cuesta abajo en realidad llevaba a otro orden de cosas, avivado por la guerra y desaparecido por la derrota. Ahora bien, se diferencian notablemente de los otros paradigmas en que presentan al estado republicano y a la mayoritaria sociedad rural como entes básicamente represivos, que no alentaban en absoluto ni la revolución ni el caos. Es por ello especialmente fuerte esta tesis entre los historiadores más o menos simpatizantes con el anarquismo y el sindicalismo (o que realizan sus análisis desde este punto de vista)6. Pero sobre todo entre los estudiosos del conflicto rural, en particular en Extremadura y Andalucía, que por lo general inciden en el peso de la pugna social en el campo español como origen mismo de la guerra civil. Y explican así no sólo las prácticas campesinas durante la guerra sino también la represión franquista posterior, especialmente virulenta en esas regiones7.

9Sin embargo hay que insistir que el contexto internacional de la Europa de entreguerras muestra casos similares que no desembocan en ninguna guerra civil ni en ninguna revolución, en particular uno, el de Francia, donde a la victoria de una coalición de izquierdas bastante semejante (aunque con un peso específico de sus componentes algo diferente) sucede una espectacular oleada huelguística, más unánime, más extendida, más inmediata (comienza cuando no se ha formado ni siquiera el Gobierno Blum) y más grave (se ocupan multitud de fábricas y establecimientos por todo el país) que la que va a haber en España por esas mismas fechas. Precisamente y citando de nuevo a Azaña, aunque en un pasaje significativamente mucho menos repetido por la historiografía, en el mes de junio de 1936 afirma, comparando lo que pasa en España con lo que pasa en Francia por las mismas fechas:

  • 8  Ibid., p. 689.

Las cosas públicas andan como siempre; muy medianas. Asesinatos a diario […] De todo esto nos consolamos contemplando lo que empieza a pasar en Francia. En San Sebastián han reabierto el Hotel Cristina, por el gran número de franceses que se refugia en España. Y nuestra Bolsa sube, porque se repatrían los capitales, en vista de que en todas partes hay agitación, y aún mayor que aquí8.

  • 9 Sánchez Pérez, 2010.

10Aunque la mayor gravedad del caso español probablemente recae en lo primero que menciona Azaña, es decir los asesinatos y la violencia política, la oleada de huelgas fue más espectacular en el país vecino y se pueden hacer algunas comparaciones significativas, que aunque ya las he abordado más extensamente en otro lugar9, convendría resumir aquí. El peso parlamentario y gubernamental del partido socialista era mucho mayor en Francia que en España, donde tenía un grupo parlamentario menor que el de los republicanos (si se suman los diputados de Unión e Izquierda Republicana) y donde ni presidía el gobierno ni tenía ministros (en principio para dar una imagen de moderación, más tarde quizá por la división del PSOE). El peso político del PC era mucho mayor también en Francia que en España —en el primer caso ya contaba con un millón de votos en 1934, en España con ningún diputado— y por tanto también su influencia era mayor en los sindicatos y en pro de la moderación de sus reivindicaciones, es decir controlando en todo momento las tendencias maximalistas. En Francia, la CGT de León Jouhaux tenía el cuasimonopolio sindical, era una de las entidades firmantes de la coalición política, y tenía una línea apolítica pero más moderada que la CNT española. Y desde luego no estaba controlada por la izquierda socialista, que en Francia también existía, liderada por Marceau Pivert (y ferozmente replicada por los comunistas). Los socialistas españoles habían tenido experiencia gubernamental antes de 1936 por lo que si en Francia se trataba de ensayar una política, en España se trataba más bien (y el programa o pacto firmado así lo sugería) de resucitar o reactivar la antigua. La decisión socialista de presionar o «apoyar críticamente» desde fuera, con gran tradición en Francia en los años veinte y treinta, en España resultó ser una consecuencia de la frustrante experiencia del pasado y resulta excesivo achacársela en exclusiva a Largo Caballero, y menos por cuestiones personales.

  • 10  Espinosa, 2007, p. 71; López Martínez, 1995: el lema patronal en la Granada rural de 1935 será «Ca (...)

11El tema de la reconquista de las posiciones pasadas y la resurrección de la legislación social era por tanto un tema preferente en España frente a Francia, tras las políticas «revisionistas» del bienio radicalcedista y en particular tras el fracaso estrepitoso de las insurrecciones de diciembre de 1933 (para CNT-FAI sobre todo) y octubre de 1934 (para PSOE, PCE y UGT sobre todo y especialmente en las ciudades) con el interludio de la huelga agraria de junio de 1934 (para la FETT, antes FNTT, el sindicato agrario ugetista del campo). Las jornadas de octubre específicamente se convirtieron en el estímulo sentimental y práctico para el tema de la unidad obrera antifascista o anticapitalista según los discursos sindicales alternativos (o situándose ambiguamente entre ambos). En Francia la referencia mítica sin embargo la marcaban los disturbios del 6 de febrero de 1934, provocados por un intento de putsch más o menos real y la huelga general del 12 de febrero, convocada por la CGT y secundada por la SFIO y el PCF. Por lo tanto en Francia las tendencias unitarias procedían del éxito mientras que en España lo hacían del fracaso: las sociedades obreras estaban agotadas, muchos sindicatos prácticamente desmantelados, con un intenso reflujo de militancia —que huía de la identificación sindical para evitarse represalias o despidos—, las Casas del Pueblo y centros anarquistas clausurados, como lo estaba su prensa, y sus dirigentes y buena parte de sus militantes más activistas estaban detenidos. Desde el punto de vista estrictamente laboral muchos huelguistas habían sido despedidos, siendo readmitidos de forma individual, esto es uno por uno, con la subsiguiente pérdida de control sindical de la mano de obra —y de derechos—, o bien directamente sustituidos por una mano de obra más dócil, amistosa con los patronos o directamente afiliada a sindicatos católicos, libres carlistas o incluso fascistas recientemente constituidos (como la CONS, Central Obrera Nacional-Sindicalista, creada en 1934 por Falange). En el País Vasco también avanzó considerablemente la STV, pese a las amenazas represivas que el Gobierno radical-cedista lanzó hacia ella —como cómplice pasiva de octubre y tras el agudo pleito con los ayuntamientos vascos de 1934—, y que hasta entonces había tenido un fuerte contenido mutualista, pero había sido más remisa a entrar en conflictos sindicales frontales. En cualquier caso, las pérdidas en condiciones de trabajo, posiciones de poder (en jurados mixtos y ayuntamientos) e incluso salarios fueron elevadas entre 1934 y 1935, especialmente en el campo español y muy en particular en Extremadura y Andalucía, donde se ha hablado directamente de vuelta al viejo orden rural en 193510.

  • 11  Incluso los autores que hablan de «clerofobia» antes de la guerra lo reconocen. Rey Reguillo, 2008 (...)

12Es por ello que la mejor manera de contextualizar las huelgas y otros conflictos sindicales en la primavera de 1936 es volviendo la mirada hacia los antecedentes de la conflictividad sociolaboral en los años republicanos, es decir hacia las experiencias previas de los trabajadores, no hacia las que todavía no habían vivido, es decir las de la guerra, conflicto que marca unas nuevas reglas de juego y una profunda cesura en la vida española y no es una mera continuidad con lo anterior11. Este proceder nos muestra una gran diferencia entre los conflictos rurales y agrarios por un lado y los urbanos e industriales por otro, cómo el tema del paro había pasado de ser una preocupación a ser una obsesión entre muchas organizaciones obreras y cómo las peculiaridades locales y regionales e incluso sectoriales matizan considerablemente el ritmo de huelgas y la virulencia de éstas. Dependiendo esto entre otras cosas del distinto equilibrio de fuerzas entre sindicatos, que oscilaba entre el predominio neto de alguno, la cooperación entre ellos y el enfrentamiento abierto y a veces armado.

Huelgas agrarias e invasiones de fincas

  • 12  Ladrón de Guevara, 1993, pp. 173-174.

13El desmantelamiento sindical y laboral fue mucho más cruento en el campo, donde había sido muy complicado antes de la República crear una red permanente de sindicatos reivindicativos. El tipo de relaciones personales y de contratación que establecían propietarios y capataces con los jornaleros del campo no había favorecido secularmente ni la participación política ni la sindicación estable, signos públicos ambos de rebelión y oposición a caciques y terratenientes, y era por tanto un obstáculo formidable para conseguir lo que era primordial para un campesino sin tierras, acceder al jornal y al alimento. Por tanto la lucha sociolaboral en el campo se había inclinado secularmente por un tipo de protesta que combinaba una acción directa de protesta anónima (incendios, robos, talas de olivos y vides, anónimos y amenazas, destrucción de maquinaria, amparo de delincuentes y bandoleros) con estrategias de autoayuda: hurtos de fruta, aceitunas, almendras o leña, caza ilegal, roturaciones de montes, pastoreo en propiedades privadas, pedir «alojamiento» al patrono, esto es, forzarle más o menos a dar trabajo o manutención, a medio camino entre la caridad y la velada amenaza. El grado de tolerancia de los propietarios hacia este tipo de actos era variado, pero entraba de lleno en la dinámica secular de la sociedad rural12. Pero durante las movilizaciones y huelgas de 1918-1920 y en particular en el campo andaluz surgió un nuevo camino: el del sindicalismo ugetista, toda una novedad en una región hasta entonces predominantemente anarquista, y el de las reivindicaciones laborales sobre temas muy concretos, constantemente repetidos en los años treinta. Entre ellos, un jornal fijo o mínimo (referido al mantenimiento físico de la persona/familia y no a la productividad/destajo), la limitación de la jornada (y el pago de extras por las horas que lo sobrepasasen) y el control de la contratación de los trabajadores por los propios trabajadores de la localidad (es decir a través de listas elaboradas por ellos y en su local, el del sindicato). A ser posible «anónima» (es decir por turno riguroso) y «local» (prohibiendo la importación de mano de obra barata masiva), por tanto no sujeta a la discreción patronal y a la elección personal en la plaza del pueblo.

  • 13  López Martínez, 1995, pp. 230-231: la «relación directa entre el grado de control de las corporaci (...)

14La República abrió todas esas oportunidades: bases con un respaldo legal y que comprometían a los patronos a través de los jurados mixtos; limitación de la jornada (las ocho horas), lo que abría la posibilidad de horas extras mejor pagadas; subidas de jornal (el nominal a través de la fijación del jornal para un año o cosecha, pero también el real por el estancamiento general de los precios, salvando coyunturas, a lo largo de los años treinta); apoyo de ayuntamientos e incluso de jueces municipales y comisiones de policía rural, que obligaban a los patronos a emplear a los parados (a través del laboreo forzoso «según usos y costumbres de buen labrador», según decreto de 7 de mayo de 1931, convertido en ley el 23 de septiembre de 1931, y muy útil en particular en los meses sin recolección o siega) y les obligaba a hacerlo a través de Bolsas de Trabajo municipales. El importante cambio de poder municipal que produjo la llegada de la República con la arribada de numerosos concejales y alcaldes republicanos pero sobre todo socialistas, muy celosos éstos en la aplicación de la legislación social13, se reforzó con el papel de los presidentes en los Jurados Mixtos (a veces socialistas, aunque la mayoría en términos nacionales fueron republicanos de izquierda y radicales), sustituidos éstos a nivel local a veces por los propios ayuntamientos. Es conocido el grado de identificación de la FNTT con estas estrategias, vedadas para la CNT por su rechazo de la política y los jurados mixtos, su crecimiento sindical en flecha en los años 1931-1933 y el aumento de su influencia en el campo español.

  • 14  Datos de Granada en López Martínez, 1995, p. 156. Córdoba en Pérez Yruela, 1979, pp. 277-282. Jaén (...)
  • 15  Requena Gallego, 1983.
  • 16  Espinosa, 2007, p. 176.

15Pero aún así la resistencia patronal a cumplir la legislación y a perder el control secular del campo fue creciendo de forma espectacular, acosados muchos propietarios por la crisis económica mundial que se vivía en los años treinta y que hundió el precio de los productos agrarios y en particular los de exportación: aceite o vino. La legislación social se veía así como de imposible aplicación sin un poderoso sindicato que plantease huelgas en vísperas de la recolección (en verano del cereal, en otoño de la vid y a principios de año del olivo) y sin una presencia adecuada de las organizaciones obreras en los poderes locales. Por ello la UGT promovió numerosas huelgas (y conflictos menores) como medio de presión para la firma de nuevas bases de trabajo y por el incumplimiento o diferente interpretación de éstas una vez aprobadas, en particular en el tema del uso de maquinaria, el pago de las horas perdidas en los traslados al trabajo y el modo en que debían los patronos seleccionar sus jornaleros de las Bolsas de parados. Los jornaleros pensaban que debía ser por riguroso turno y que debían decidir cuántos de ellos debían trabajar en lugar de sus familiares y sus habituales paniaguados o pegaos. En este sentido las huelgas agrarias abundaron en el primer bienio, y por tanto aducir que la UGT mantuvo escasa conflictividad durante ese período, radicalizándose después (por motivos que serían exclusivamente políticos), parece evidente que no encaja con la situación del campo español. En la mayoría de estudios locales se resalta de forma clara que las huelgas fueron incomparablemente más abundantes en este período y en particular en 1933, que lo fueron en 1936 (aunque este último año es sólo un semestre, incluye los meses más conflictivos para la negociación de la cosecha, es decir junio-julio). A falta de una recopilación general nacional pueden compararse algunos datos significativos: en la Granada rural se pasó de 31, 29 y 24 huelgas en los tres primeros años de la República a 6 en 1936; en el Jaén rural (una provincia de gran activismo socialista) hubo 57 y 87 en 1932-1933 y 14 en 1936; en al campo cordobés, 69, 30 y 95 en el primer trienio, 24 en 1936; en el sevillano, 75 y 60 en 1932 y 1933 frente a 22 en 1936; en la Rioja «en realidad, el número de huelgas no es mucho más elevado que el que hemos visto en otros veranos anteriores»14. A esto hay que añadir que las huelgas generales/insurrecciones organizadas por la CNT-FAI en el primer bienio brillaron por su ausencia tras diciembre de 1933. Los choques con los cuerpos de orden público en estas huelgas en el ámbito rural abundaron en el primer bienio y en 1934 (Castilblanco, Arnedo, Casas Viejas, Villanueva de la Serena), así como las víctimas mortales en ellos, incidentes que sólo pueden equipararse en la primavera de 1936 a los de Yeste15. En esta línea, el número de detenidos en 1936 por la Guardia Civil en toda España (más de 25.109 hasta junio) son la mitad que en las mismas fechas de 1933 (50.432) y 1934 (51.570) y sólo mil más que en 1932, año no obstante cuyo total arroja más de 60.000 detenidos16.

  • 17  En este tipo de zonas puede que en 1936 hubiese un repunte: Oliver Olmo, 1996 para Albacete; Ladró (...)
  • 18  Riesco Roche, 2009.

16Los incidentes de Yeste, sin embargo, nos sirven para marcar una importante diferencia entre 1936 y el primer bienio porque ocurrieron en una provincia que no había sido de las más conflictivas durante toda la República, pero donde el virus reivindicativo pudo extenderse más eficazmente tras febrero de 193617. Y porque significativamente no fueron la consecuencia de una huelga sino de una ocupación de fincas, otro rasgo llamativo de la primavera de 1936. Es este deslizamiento de las protestas de los trabajadores del campo hacia otros ámbitos, como la invasión y ocupación de fincas, lo que realmente arroja originalidad a los meses previos a la Guerra Civil. Este cambio de estrategia fue animado por distintos factores. En primer lugar, la República además de alterar las relaciones laborales del campo, también inició un proceso de redistribución de la propiedad conocido como Reforma agraria, que junto con otras normas (Intensificación de cultivos, Laboreo Forzoso) legitimaba de hecho una de las prácticas campesinas seculares: entrar en tierras ajenas a cortar leña, roturar o pastorear. Por ello y en buena medida para obligar a las autoridades a legitimar situaciones de hecho ya había habido abundantes casos de invasiones colectivas, en particular en Badajoz en 1933, donde el gobierno hubo de aceptar el asentamiento temporal de miles de yunteros, hasta su expulsión en 193418. Esta praxis se repitió corregida y aumentada tras febrero de 1936, con el IRA y el gobierno impulsando de forma acelerada la moribunda reforma agraria y los asentamientos rápidos (Decretos de 3 y 20 de marzo), e incluso pasó a discutir el rescate de las tierras comunales privatizadas en el siglo XIX (otra reivindicación secular campesina: «que lo que era del común volviese al común»). Esta legitimación por arriba no era considerada sin embargo suficiente para los campesinos, tras haber sido testigos de cómo los innumerables retrasos burocráticos y trampas legales y los cambios políticos en Madrid suponían que no pudiesen sembrar y trabajar un año entero.

  • 19  Cobo Romero, 2003.
  • 20  López Martínez, 1995, p. 331: para Granada, Loja o Montefrío; Cobo Romero, 1998, p. 201 para Jaén, (...)
  • 21  Pérez Yruela, 1979, pp. 277-282; Gil Andrés, 2000, p. 244; Cobo Romero, 2003. Su reiteración en co (...)
  • 22  Su existencia en Navarra en torno a las corralizas: Majuelo Gil, 1989.

17A esto se unieron otros factores como el crecimiento del paro en el campo, producto de la crisis y agravado por las lluvias de principios de 1936, que convirtió el tema de dar empleo al mayor número de jornaleros posible en el tema prioritario de las actividades de los sindicatos y comunidades campesinas19. Por otra parte la represión vivida por los sindicatos agrarios, y en particular el «desmoche» de Jurados Mixtos y ayuntamientos socialistas (que fue vista por estos como una expulsión de las instituciones), que sucede bastante antes de octubre de 1934 e incluso antes de junio de 1934 (como muchos estudios regionales han demostrado)20, había dejado completamente desmanteladas las organizaciones obreras del campo, que aún no estaban ni mucho menos totalmente reconstruidas en julio de 1936. Por tanto era bastante complicado organizar huelgas con una afiliación por reconstruir, siendo mucho menos costoso refinar ciertas prácticas de los jornaleros y yunteros, es decir, laborar en fincas que no eran de su propiedad. La restauración en buena medida en 1935 del orden tradicional en el campo y la desaparición de las huelgas conllevó en particular la proliferación de las prácticas endémicas de la protesta social tradicional en el campo español, como los delitos y robos en las fincas, que al parecer se incrementaron notablemente en la mayoría de los casos bien estudiados21. Por último, todo esto estaba presidido por la experiencia de 1933-1935 que básicamente marcaba una profunda desconfianza de los campesinos acerca de la aplicabilidad de la legislación, la eficacia de la tramitación institucional de las demandas e incluso de las huelgas que arrancaban concesiones y acuerdos firmados, que luego no se cumplían (por intrincados asuntos legales, por argucias patronales, etc.). En cualquier caso, este modus operandi ya existía en el campo, en particular en el sur peninsular, se había aplicado en muchas ocasiones en el primer bienio y especialmente en 193322, pero sin duda se extendió en 1936, incluso a zonas donde no se había practicado con esa intensidad (por ejemplo, a Yeste, con consecuencias trágicas), favorecido por todos los factores citados anteriormente.

  • 23  Repertorios de acción directa de la CNT, en Ealham, 2005.

18Aunque aparentemente todo se reduce a entrar en tierra ajena a buscarse sustento, se pueden esbozar tres grandes modalidades, basadas en su distinto grado de sofisticación, implicación colectiva y trascendencia (o respaldo) de legalidad. En primer lugar la que busca sustento directo, que podría llamarse invasión: se entra en una parcela buscando fruta (uva, aceituna, almendras) o espigas, leña y/o caza. Aunque podía ser eficaz individualmente también podía realizarse en pequeños grupos y ser tumultuaria y con enfrentamientos con las fuerzas de orden público. No tenía trastienda legal alguna, pero a veces se toleraba. En pequeña intensidad era habitual en el campo, pero con la extensión del paro y el aumento de las reivindicaciones sociales se extendió mucho en los años treinta, siendo casi un endemismo, y durante la República los propietarios tendían a verla con nuevos ojos: como la punta del iceberg de la revolución social. En segundo lugar, la que busca jornal, trasunto de los antiguos «alojamientos», y que recibía el nombre (en el sur) de trabajos al tope, y que viene a significar imposición a la superficie cultivada (y a su dueño) del máximo de trabajo que ésta puede asumir. Consistía en entrar en una propiedad privada, hacer labores no solicitadas por el patrono (pero que no hacía nadie) y luego solicitar el jornal (como los alojados forzosos o los jayaos extremeños). Se prodigaba en los meses donde disminuían las faenas agrícolas, y en particular cuando no había recolección. Era mucho más eficaz en grupos, porque la presión sobre el patrono (y el altercado subsiguiente) era mayor. Curiosamente se extendió a la construcción en las ciudades, pues por ejemplo la practicó la CNT en Sevilla en la primavera de 1936: se revocaban o arreglaban fachadas y luego se exigía el jornal23. En el campo tenía trastienda legal y por tanto a veces, aunque no siempre, dirección sindical: las normas sobre Laboreo Forzoso y las Comisiones de Policía Rural (en particular si las presidía un alcalde socialista) podían obligar a los propietarios a hacer ciertas labores que se consideraban inexcusables y a contratar obligatoriamente jornaleros de la Bolsa de parados para hacerlas.

19Por último, en la cúspide de la sofisticación y respaldo colectivo y legal se halla la que tiene como objetivo el cultivo, la ocupación, es decir entrar en una propiedad ajena con la intención de roturar (talando en su caso), sembrar, laborar y recoger la cosecha como si la finca fuese propia. Necesita para conseguir su objetivo de un respaldo masivo, cuanto mayor más eficaz, y para mantenerse los asentados en la finca, se requiere de un respaldo legal o llegar a algún tipo de acuerdo con las autoridades, los propietarios y las fuerzas de orden público (la actitud de éstas era la delgada línea que separaba un acto de presión de una masacre), para que consientan, toleren o faciliten el asentamiento (por un contrato de arriendo o una cesión, la vía rápida, o por una expropiación, la vía lenta). Espoleados estos actos por la aceleración de la reforma agraria que parecían dispuestos a acometer los gobiernos republicanos de 1936 a través de los decretos de marzo (aunque la reforma agraria de 1932 no se repuso hasta el 18 de junio), miles de campesinos procedieron a instalarse en fincas que se encontraban entre las susceptibles de entrar en los casos urgentes contemplados por esas normas. Con lo que en buena medida presionaban para que el IRA confirmase el asentamiento en breve. Algo que se vio obligado a hacer en numerosas ocasiones, cuando tras el desalojo inicial, generalmente pacífico, los campesinos volvían al día siguiente en masa. Es famoso al respecto el caso más organizado de todos: el de los yunteros de Badajoz el 25 de marzo (cinco días después de ser aprobado el Decreto que permitía los asentamientos temporales pero que no saldría en la Gaceta, es decir sería de curso legal, hasta el 28). Estos eran muy experimentados, pues por lo general ocuparon tierras que ya habían cultivado en 1933-1934 (antes de ser expulsados), y disciplinados, siguiendo las directrices por escrito de la FETT. Para los yunteros la cuestión de la propiedad podía aplazarse pero el usufructo de la tierra no. El resultado de la táctica fue un gran éxito y sirvió para el asentamiento de unos 80.000 campesinos sólo en Extremadura (cerca del 75% del total nacional asentado por el Frente Popular, y tan sólo en Badajoz casi la mitad) y de más de 110.000 en toda España, lo que explica que se extendiese a otras áreas y pusiese a continuación sus ojos sobre las tierras que se reivindicaban como comunales.

  • 24  Cobo Romero, 2007, p. 290.

20Es, pues, en este sentido donde hubo un cambio cualitativo en la protesta sociolaboral de las comarcas rurales en 1936, pues «comenzaron a predominar en casi todas ellas las coacciones dirigidas contra los patronos, las invasiones de fincas, los desacatos contra las autoridades y las fuerzas del orden público, o las reclamaciones en torno a la colectivización de la propiedad de los grandes predios rústicos»24, en general dirigidas a paliar el paro a través de una acción directa de los trabajadores. En esta línea también hubo casos de recortes unilaterales de los campesinos de la jornada laboral (a seis horas, siguiendo las peticiones nacionales de la FETT en abril de 1936) con la pretensión de «repartir» el trabajo y que se empleasen más jornaleros, actitud que va en paralelo a la de algunos sectores obreros urbanos, y en particular a los de la construcción.

Las industrias: unitarismo, desempleo, el icono de Madrid

  • 25  Sanfeliciano López, 1990; Barruso, 1996.

21Entre los obreros industriales y los trabajadores de las ciudades el problema no era idéntico. Existía una importante tradición sindical en determinados sectores como el textil, el metal, la madera, la alimentación, la construcción y entre los ferroviarios o los mineros, por lo que y pese a la represión sufrida en 1933-1934 no resultaba tan complicado resucitar las organizaciones sindicales en las grandes ciudades y las cuencas minero-industriales (Asturias, Vizcaya). El triunfo político de febrero de 1936 conllevaba la reapertura de centros y prensa obrera, la reimplantación de la legislación laboral y los Jurados mixtos y en particular la amnistía, que facilitaba la vuelta al primer plano de los cuadros dirigentes y los activistas más significados. Para los sindicatos tan importante era la amnistía legal como la laboral, que debía incluir la readmisión de los despedidos (los que aún no habían reingresado individualmente) y el retorno a las condiciones laborales anteriores a las represalias de 1934-1935. Aunque en principio todo estaba en la hoja de ruta de los nuevos gobiernos republicanos, el ritmo no fue el mismo para todas las medidas, retrasándose mucho la reposición de los Jurados mixtos conforme a la legislación del primer bienio (hasta la ley derogatoria de 30 de mayo de 1936, publicada en la Gaceta del 2 de junio), precisamente cuando se iniciaban los tres meses álgidos en el planteamiento de nuevas huelgas (los de mayo-julio), que en parte buscaban la aprobación de nuevas bases de trabajo. Esta ausencia/inoperancia de los Jurados mixtos, neutralizados durante el bienio radicalcedista, facilitó por el contrario el entendimiento entre las organizaciones sindicales. En primer lugar porque permitía que la CNT, enemiga de estas instituciones desde el primer bienio, se sumase a la unidad de acción con otros sindicatos y a la presentación de bases a los patronos sin reparos doctrinales. De forma paralela, flexibilizó las tácticas de la UGT, hasta entonces apegadas a la legislación de Largo Caballero, dispuesta a colaborar con otras organizaciones sin pretensiones de monopolizar la representación de los trabajadores. Por último, mejoró el diálogo con otros sindicatos, beneficiados de la neutralización que habían sufrido UGT y CNT en los años 1934-1935, pero que a la vez no habían apoyado claramente a los gobiernos radicalcedistas, como es el caso de STV, que se sumó a la mayoría de los conflictos planteados por la UGT (y la CNT, algo insólito) en Vizcaya y Guipúzcoa25. Todo esto, como es obvio, alimentado por el entusiasmo de la «reconquista» de febrero de 1936, el espíritu revanchista, que no debe menospreciarse, y las tendencias unitaristas, fortalecidas por el mito de octubre y de la UHP.

22La flexibilidad de la UGT, punto de encuentro más o menos natural de estas tendencias, llegó a tal punto que la autonomía de las secciones locales de la UGT a la hora de declarar huelgas alcanzó su grado máximo durante la primavera de 1936. Esto se tradujo en numerosas críticas (del sector prietista del PSOE y del PCE) que lo veían como la consecuencia de la falta de estrategia o de visión de Largo Caballero, máximo responsable del sindicato. Carencia que provocaba a su vez el desbordamiento de las bases, la pérdida de identidad de la Unión a favor de la CNT y una estrategia deliberada de radicalización pueril que desestabilizaba al gobierno. En cualquier caso la UGT durante la primavera de 1936 en casi todas las provincias sufrió un auténtico aluvión de afiliación, «reafiliación» (trabajadores que habían abandonado temporalmente el sindicato en el bienio anterior pero que retornaban ahora) y absorciones (no sólo de la CGTU, sino también de sindicatos autónomos y de cuello blanco). Este dato es fundamental para entender como las tácticas y estrategias de la UGT tradicional debían alterarse en las ciudades ante tal crecimiento de la afiliación en flecha, que amenazaba con romper todas las costuras del sindicato.

  • 26  Macarro Vera, 1985, pp. 49-56.
  • 27  Ballester, 1996, pp. 23 y 27. Sesé fue asesinado durante los sucesos de mayo de 1937, siendo secre (...)
  • 28  Oyón, 2008, p. 360: «por vez primera la UGT podía empezar a plantearse la perspectiva de discutir (...)

23Y esto ocurrió incluso en los propios feudos de la CNT. Entre los casos más llamativos tenemos el sorpasso de Sevilla, donde la UGT, tercera fuerza sindical de la ciudad en 1931 con unos 4.000 afiliados, pasa a ser la primera con 30.000 afiliados26. Otro caso significativo es el de la UGT catalana donde tras una espectacular crisis organizativa llega una «refundación» y un auténtico «despertar» del sindicato en Cataluña con el equipo de Josep del Barrio y Antoni Sesé (a partir de junio de 1936), significativamente ambos comunistas y antiguos cenetistas. Esta cúpula era «mal vista tanto por el PSOE como por el PCE»27. No está claro si tal seísmo sirvió de catalizador del cambio o fue consecuencia natural del desbordamiento del sindicato. Lo que sí sabemos es el crecimiento en flecha de la UGT catalana en esos meses: de unos 17.000 afiliados con que probablemente contaba a finales de 1934, pasa a 40.000 según los cálculos más pesimistas, 70.000 según los más optimistas28. Es sabido que en el ambiente sindical la presentación de bases y la convocatoria de huelgas atraían la afiliación pues el control de la contratación por los sindicatos —los que gestionaban la huelga— solía ser uno de los aspectos que generalmente se recogía en las bases de trabajo.

  • 29  Casanova, 1997, p. 139: «indicios de la parálisis de la organización anarcosindicalista en 1935 ha (...)
  • 30  Vergnon, 2005.
  • 31  Macarro Vera, 1985, pp. 445-446: críticas en un mitin en la Maestranza de Sevilla el 24-V-1936.
  • 32  Bueno Madurga, 2000, p. 283. La moderación de la CNT en Zaragoza en Montañés, 1989; Casanova, 2006
  • 33  Macarro Vera, 1985, pp. 72-79 y 91.

24Con respecto a la CNT, su dogmatismo antiestatal también se erosionó, puesto que participó en movimientos huelguísticos que se alejaban de su ortodoxia basada en la acción directa, pues llegaron a aceptar soluciones acordadas en el seno de jurados mixtos y la injerencia de la política en los asuntos laborales. Aunque en general esto dependía del equilibrio de fuerzas que hubiese en cada sector de la industria o localidad, básicamente la posición de la CNT era permanecer a la defensiva al menos desde diciembre de 1933, agotada y medio desmantelada después de tantas insurrecciones, huelgas generales y conflictos intersindicales y la represión que habían provocado. Por no decir que se encontraba en franco retroceso y en grave crisis en Barcelona, Valencia y Sevilla, tres de sus importantes feudos29. La pérdida de afiliación desde 1931-1932 había sido muy notable y también el descrédito por su deslucido papel en octubre de 1934, y los meses previos a la Guerra Civil no la repusieron en el lugar que ocupaba en los primeros meses de la República. El gobierno del Frente Popular, un ente «político», se había hecho muy popular entre los trabajadores, así como las tendencias unionistas y sus símbolos anejos, en particular los desfiles de milicias y juventudes y el nuevo ritual del puño alzado o levantado, procedente de la contracultura comunista en la Alemania de Weimar30, rituales que veían popularizarse a pasos agigantados los anarquistas con grandes recelos31. Esto contribuyó a que en aquellas ciudades donde la hegemonía cenetista aún era importante como Zaragoza, Barcelona o incluso Sevilla, el despliegue de conflictos fuera comparativamente menor que en otras zonas y de mucha menor violencia que en las auténticas batallas campales del primer bienio. El número de huelgas en Zaragoza en 1936 fue de una (de ferroviarios) frente a más de 30 todos los años en 1931, 1932 y 193332. En Sevilla hubo 13 huelgas, concentradas en mayo y junio (frente a 67 en 1931 ó 27 en 1933), y 9 en conflictos muy localizados, sin una sola huelga general, algo excepcional en Sevilla, donde hubo 15 huelgas generales entre 1931 y 1934 (12 entre 1932 y 1933)33.

  • 34  Gutiérrez Molina, 1994, p. 408.
  • 35  Barrio Alonso, 1988; Kelsey, 1994; Juliá Díaz, 1984.
  • 36  Como Valladolid: Prado Moura, 1985.

25En cualquier caso, este ambiente unitario por la base y este bastante extendido unanimismo sindical apenas podía ser controlado a nivel nacional e incluso regional por una UGT que estaba en un proceso acelerado de aluvión de militancia, y la CNT, que en algunas zonas como Andalucía apenas podía coordinar las huelgas y no podía vetar que se produjeran de consuno con la UGT34. Además, las oportunidades de presión que otorgaba el nuevo gobierno de izquierdas y una UGT desligada de la experiencia gubernamental impulsó a la presentación de reivindicaciones por comités UGT-CNT (y STV en el País Vasco), lo que evitaba el sectarismo y las fricciones intersindicales tan abundantes en el pasado. La mayoría de los trabajadores industriales de mayor tradición, por muy influidos que estuvieran por los «políticos», estaban convencidos de que la fuerza de las organizaciones y sus movilizaciones eran las que creaban la legalidad laboral y no las decisiones del parlamento o los débiles gobiernos, volubles, cuando no impotentes, como ya se había visto en el primer bienio (con la creciente resistencia patronal) y en el segundo (cuando la legislación había sido mutilada o desvirtuada con simples retoques o excusas legales). Por lo tanto parece bastante comprensible que los comités UGT-CNT desconfiaran o prescindieran de los Jurados mixtos porque consideraran más práctico doblegar a los patronos con una huelga unánime antes de esperar que un fallo o un laudo más o menos legal fuese obedecido por los patronos, algo del todo hipotético. En cualquier caso, ya se habían dado casos y precedentes de colaboraciones UGT-CNT en los años 1933 y 1934 como la participación de los anarcosindicalistas de Asturias en la insurrección de octubre, la huelga de los 36 días en Zaragoza en abril-mayo de 1934, y la huelga general de la construcción de febrero de 1934 en Madrid, precedente de la de junio-julio de 1936, pero que se solucionó a través de un Jurado mixto/laudo ministerial35. Esta dinámica también facilitaba las huelgas de protesta de 24 horas contra las provocaciones fascistas, que databan de 1934, y que se extendieron mucho, siendo especialmente llamativas en ciudades de poca tradición huelguística, pero de importante presencia de la Falange36.

  • 37  De 280 licencias de construcción en 1934 se pasó a 1.402 en 1935 y a 489 entre enero y mayo de 193 (...)

26A esto se unió el tema del desempleo, preocupación creciente a lo largo de los años treinta, y que se relaciona en parte con la crisis internacional que sí que afectó a España seriamente en determinados sectores como el siderometalúrgico y los astilleros (que afectaron notablemente a comarcas enteras como el País Vasco o Cádiz). Además también hubo causas coyunturales de carácter más endógeno como la decadencia prolongada de la extracción minera y en particular la crisis de la construcción, muy afectada desde el comienzo de la República por el severo frenazo de la política de obras públicas de la Dictadura y la finalización de las grandes exposiciones de Sevilla y Barcelona (1929-1930). Esta situación apenas fue paliada por expedientes como la ley Salmón —de Federico Salmón, ministro de Trabajo entre mayo y diciembre de 1935—, un recurso transitorio para reanimar la iniciativa privada a base de primas, subvenciones y exenciones tributarias, que aumentó algo el ritmo de edificaciones, detenidas de nuevo tras febrero de 1936, entre la desconfianza política y el recelo patronal. Arranque y parón que no hicieron sino enconar la visión de los trabajadores y patronos del sector37.

  • 38  Tesis para Madrid de Juliá Díaz, 1984; caracterización en Barcelona de Oyón, 2008, p. 396.

27Tradicionalmente, el desempleo no proporcionaba el medio más adecuado para la combatividad sindical al obstaculizar las huelgas y debilitar a las organizaciones, enfrentando a unos colectivos de trabajadores con otros, sindicados o no. La competencia sobre el puesto de trabajo se agravó por el retorno de los represaliados y despedidos de octubre, que exigían en primer lugar el despido de los «nuevos», generalmente menos cualificados, peor remunerados y protegidos por sindicatos católicos, más dóciles. A estos trabajadores se les exigía la afiliación en los sindicatos dominantes y que esperasen en ellos su «turno». Buscar soluciones para el paro a través del reparto del trabajo y la reducción del horario se convirtieron en temas sindicales casi prioritarios, en particular en el caso de la CNT, que no admitía la intervención de las instituciones. La CNT además tenía buena parte de su clientela en los barrios periféricos de las grandes ciudades, de inmigración más o menos reciente y con peores condiciones de habitabilidad, poblados de trabajadores de baja cualificación. En los años treinta esto le permitió aumentar su influencia en Madrid en sectores como la hostelería y la construcción y su militancia en Barcelona cada vez descansaba más sobre este sector (que además allí añadía el carácter distintivo de ser castellanohablante)38.

  • 39  Juliá Díaz, 1991, pp. 207-220; Cruz, 2006, p. 151. Un caso parecido en Burgos: Delgado Viñas, 1983
  • 40  Bernal, Gutiérrez, Alarcón, 2001, p. 79: «la patronal, conocedora de la inminencia del golpe de es (...)

28La movilización de los parados, la creación de listas de desempleados adscritos a los sindicatos y la reducción de jornada se convirtieron en temas sindicales característicos de 1936. Los nuevos gobiernos republicanos poco podían hacer en el contexto de las políticas prekeynesianas de la época, basadas en la deflación y la contracción del gasto público y los impuestos, pero intentaron impulsar las reducciones de jornada (Decreto de las 44 horas de los metalúrgicos el 5 de marzo, 40 horas en la minería del carbón el 18 de junio, anuncio el 9 de julio de la apertura de una conferencia para la reducción de jornada) sobre el horizonte de las 40 horas (la «semana de dos domingos»). Pero los sindicatos más afectados por el paro y más radicalizados presionaban en torno al tema de las 36 horas, que ligaban indefectiblemente al reparto del trabajo. Esta jornada, que ya formaba parte de las reivindicaciones agrarias, se convirtió en un objetivo de la construcción, antes incluso de recibir el placet del Congreso cenetista de Zaragoza en mayo de 1936. Huelgas generales de la construcción hubo en muchas ciudades de España, pero en dos en particular las 36 horas fueron el meollo de sus peticiones. Antes de mayo ya formaba parte de las nuevas bases de trabajo que se iban a presentar en Madrid (en abril), donde encallaron en una colosal y larguísima huelga, comenzada el 1 de junio y aún sin solucionar del todo el 18 de julio. Esta huelga, que afectó a unas 80.000 personas y generó buena parte del clímax del verano de antes de la guerra, fue un conflicto conjunto planteado por la Federación Local de la Construcción ugetista y el Sindicato Único cenetista y mostró las limitaciones de la colaboración entre ambos sindicatos en la práctica39. Cuando las instituciones intentaron concluir la huelga con una decisión de un Jurado mixto creado ad hoc (es decir «circunstancial») y un laudo ministerial que concedía, entre otras cosas, las 40 horas, fue imposible que el SUC lo aceptase, a diferencia de lo ocurrido en febrero de 1934 con un gobierno radical, pero en otro contexto. Esto separó a los dos sindicatos, mientras los trabajadores dirimían sus diferencias a tiros (al igual que en la huelga del mismo sector en septiembre de 1933), como ocurrió asimismo en la huelga de camareros de mayo-junio. Otra ciudad donde se presentaron las 36 horas, pero en este caso siguiendo las directrices de Zaragoza, fue Sevilla (en junio), donde pudieron aprobarse sin conflicto, algo que demostraba el conformismo o quizá el escepticismo patronal sobre las posibilidades reales de que se aplicase40.

  • 41  Velasco Gómez, 2005.

29Con respecto a la feroz pugna intersindical, Madrid no fue el único caso. La rivalidad por extender la cultura asociativa a sectores sin aún gran tradición sindical y que se estaban movilizando ahora podía reverdecer las viejas y luctuosas pugnas político-sindicales. En Sevilla todavía latían las rivalidades en el puerto y aún hubo incidentes en 1936. Pero nada comparable a lo de junio en Málaga donde los asesinatos de sindicalistas ugetistas y cenetistas se hacían en los propios domicilios, teniendo como excusa en estos trágicos sucesos el control de la distribución del pescado en la ciudad41.

30Sectores en crisis de empleo y nuevos sectores que ahora se movilizaban al calor de la euforia organizativa y unitaria se mezclaron en particular a partir de mayo, cuando muchos despedidos ya se habían readmitido y las organizaciones ya habían tenido tiempo de reorganizarse y plantear nuevas bases de trabajo y demandas salariales. La presión de los parados y el cierre de empresas en crisis creó una movilización novedosa, aunque muy minoritaria, como es la huelga de brazos caídos, nombre dado en España a las huelgas con ocupación del centro de trabajo (en Francia sur le tas, y característica de las huelgas de la primavera), que se dieron en el metal, los astilleros de Cádiz (con encierro y huelga general de solidaridad) y grandes fábricas (como la de cerveza El Águila en Madrid, que también arrastró a una huelga del ramo), pero también en sectores sin una amplia tradición reivindicativa o societaria, en particular los que acogían un importante porcentaje de mano de obra femenina (aceituneras de la Casa Peter en Sevilla). Estos sectores también eran propensos a extender la huelga y convertirla en un problema de orden público en la calle y formaron parte del paisaje icónico de los meses anteriores a la guerra: en Madrid las sastras y perfumistas (de Gal y Floralia) levantaban el puño y perseguían esquiroles por las calles; los marinos en Vizcaya y los dependientes y oficinistas en Málaga iban a la huelga general. Ninguno de estos sectores había organizado huelga alguna hasta la fecha.

  • 42  Sánchez Pérez, 2007 a y b. Sobre los antecedentes anteriores a 1923, Sánchez Pérez, 2006.
  • 43  «Visibilidad de la violencia» es la expresión usada por Aróstegui, 2006, p. 241.

31En este sentido Madrid, la capital política, se convirtió en los cruciales meses anteriores a la guerra en la imagen y escaparate privilegiado de lo que se veía como una oleada huelguística de carácter nacional, aunque como se ha visto de desarrollo muy irregular —local y sectorial—, pero además allí se visualizaban algunos de los elementos más perturbadores de la violencia política (atentados políticos y magnicidios, activismo falangista, pistolerismo sindical y de las milicias) y en particular del envalentonamiento y rebelión de los de abajo, que tanto impresionaba también en el campo42. En los meses de junio y julio llegaron a estar en huelga en Madrid más de 100.000 personas simultáneamente y podían verse plazas de toros repletas de peones y albañiles, asambleas al aire libre con miles de personas en la Ciudad Universitaria alzando su mano para votar, grupos de mujeres levantando el puño ante los estupefactos viandantes, petardos y pedradas en los escaparates y terrazas de bares y restaurantes, todo salpicado con entierros multitudinarios de mártires con uniformados escoltándoles y realizando el saludo a la romana o con el puño en alto. El subrayado simbólico de que Madrid, la capital de la República, una ciudad que se había visto durante décadas como cortesana y abúlica, fuese la nueva capitana de la protesta, en la que la violencia y la lucha de clases se visualizaban mejor43, dejó su memoria en España durante décadas.

Conclusiones

32En este trabajo se han pretendido aclarar algunos de los cambios y novedades que tiene la protesta y conflictividad sociolaboral en los meses previos a la Guerra Civil, intentando deslindarlo, cuando esto es posible, de otras formas de acción colectiva que pudieran estar próximas (pugnas por el poder local o estatal, desplazamiento de la Iglesia del centro de las relaciones sociales) pero sobre todo deslindarlos de las teorías que ligan las movilizaciones obreras y populares de antes de la guerra con una explicación de la guerra misma, actuando con el ventajismo típico del oficio de historiador, es decir, del que ya sabe lo que sucederá después. Huyendo de la teleología es más práctico acercarse al modus operandi de los repertorios de las huelgas agrarias y urbanas. También lo es hacer hincapié en qué es lo que los trabajadores querían conseguir y a través de qué estrategias organizativas podían presionar a lo que ellos llamaban «los políticos» y en particular al gobierno republicano en una coyuntura claramente favorable a sus intereses. Favorable sí, pero de la que desconfiaban grandemente por sus experiencias anteriores, los cambios de dirección política y su resultado en la práctica: la neutralización y paralización de la legislación laboral, y en particular, de los jurados mixtos. Por ello creían que sólo su organización, su colaboración unitaria, casi obligada tras el quebranto de las insurrecciones de 1933-1934, y una fuerte presión huelguística y social, lograrían la aceleración y profundización de la legislación laboral y agraria. Habida cuenta de que a diferencia de lo que pasó en Francia por esas fechas el Frente Popular español como coalición electoral estaba mucho más virado hacia su vertiente burguesa desde el punto de vista político, parlamentario, programático y gubernamental, siendo la posible influencia moderadora del PC (por prevención frente al fascismo) también mucho menor.

33La recuperación sindical fue muy rápida a través de una militancia de aluvión, que amenazó con romper el equilibrio sindical en algunas zonas (Sevilla, Barcelona, Madrid, aunque no siempre en el mismo sentido) y sectores de la producción inéditos hasta la fecha (de mano de obra femenina o de poca tradición reivindicativa o asociativa), pero que también descosió algunas tácticas tradicionales en sectores más experimentados (u obligó a improvisar otras, al colaborar UGT, CNT y STV, fenómeno generalmente exótico hasta la fecha). La preocupación por liberar el mayor número de trabajadores del drama del desempleo (y la certeza de que las instituciones eran impotentes en este campo) se convirtió en una prioridad sobre cualquier otra, de ahí la audacia de ciertas tácticas y prácticas: los «trabajos al tope», las seis horas, la reducción de ritmos de trabajo, etc. También son notables las diferencias entre el campo y la ciudad. En las provincias más veteranas y activas del campo español durante el primer bienio, se consolidó y extendió la estrategia de la ocupación (que aquí se distingue de la simple invasión y de los «alojamientos forzosos», más típicos de un repertorio tradicional), en lugar de la simple huelga agraria. Las experiencias previas en la acción colectiva contra los patronos y fuerzas de orden público sin duda contribuyeron a disminuir los incidentes luctuosos que tan abundantes había sido hasta 1934. Es probable sin embargo que las huelgas aumentaran en provincias donde no habían sido tan abundantes y que la extensión de las nuevas tácticas provocase incidentes en comarcas inéditas hasta entonces. Pero en cualquier caso, el movimiento huelguístico en el campo parece lejos según todos los indicios de lo vivido en 1933-1934. En las ciudades las dimensiones del despliegue huelguístico y la aparición de la violencia en el transcurso de las huelgas dependió sobre todo del equilibrio de fuerzas entre sindicatos, la capacidad de colaboración y/o competencia entre ellos, el grado de desconfianza en los jurados mixtos (lo que favorecía la acción directa y el acercamiento a la CNT) y la virulenta presión de los desempleados, que se convirtieron en un poderoso grupo de presión en esos meses, en particular en el sector de la construcción. En cualquier caso, no se percibe una dirección unificada y con un mínimo de coordinación del movimiento, por lo que la virulencia de la oleada huelguística es muy desigual, destacando poderosamente algunas localidades y en particular Madrid por la violencia en la pugna intersindical y en el segundo caso por la visibilidad de la capital, que parecía anunciar para un futuro (interrumpido por la guerra y la dictadura) el liderazgo y la centralización de las protestas laborales en la línea de lo que ocurría en Francia desde principios de siglo. Pero en otras ciudades de predominio cenetista claro (pero ya cuestionado) la quietud fue muy notable si se compara con las auténticas batallas campales y huelgas generales vividas entre 1930 (ya antes de la República) y 1933. Por lo tanto no puede decirse que el despliegue huelguístico de esos meses condujese a una revolución o a una guerra, aunque ambas se nutriesen después lógicamente de las experiencias previas en todos los sentidos y obviamente a sectores de la opinión pública más conservadora todo esto les pareciese un turbión de anarquía. A la guerra y a la revolución condujo una militarada que pese a su relativo fracaso inicial decidió continuar hasta sus últimas consecuencias, es decir apurando el cáliz hasta sus posos.

Haut de page

Bibliographie

Abreviaturas CGT : Confédération Générale du Travail
CNT : Confederación Nacional del Trabajo
CONS : Central Obrera Nacional-Sindicalista
FETT : Federación Española de Trabajadores de la Tierra de la UGT
FNTT  : Federación Nacional de Trabajadores de la Tierra de la UGT
IRA : Instituto de Reforma Agraria
PCE : Partido Comunista de España
PCF : Parti Communiste Français
PSOE : Partido Socialista Obrero Español
SFIO : Section Française de l’Internationale Ouvrière
SOV : Solidaridad de Obreros Vascos
STV : Solidaridad de Trabajadores Vascos
SUC : Sindicato Único de la Construcción
UGT : Unión General de Trabajadores
UHP : Uníos, Hermanos Proletarios

Aróstegui, Julio (2006), Por qué el 18 de julio… y después, Barcelona.

Ballester, David (1996), Marginalidades y hegemonías: la UGT de Cataluña (1898-1936). De la fundación a la II República, Barcelona.

Barrio Alonso, Ángeles (1988), Anarquismo y anarcosindicalismo en Asturias (1890-1936), Madrid.

Barruso, Pedro (1996), El movimiento obrero en Guipúzcoa durante la II República. Organizaciones obreras y dinámica sindical (1931-1936), San Sebastián.

Bernal, Antonio Miguel, Gutiérrez, José Luis, Alarcón, Manuel Ramón (2001), La jornada de seis horas, 1936: movimiento obrero y reducción de la jornada de trabajo en el ramo de la construcción de Sevilla, Córdoba.

Bueno Madurga, Jesús Ignacio (2000), Zaragoza, 1917-1936. De la movilización popular y obrera a la reacción conservadora, Zaragoza.

Cabrera, Mercedes (1983), La patronal ante la II República. Organizaciones y estrategia (1931-1936), Madrid.

Casanova, Julián (1997), De la calle al frente. El anarcosindicalismo en España (1931-1939), Barcelona.

Casanova, Julián (2006), Anarquismo y revolución en la sociedad rural aragonesa, 1936-1938, Barcelona.

Cobo Romero, Francisco (1998), Conflicto rural y violencia política. El largo camino hacia la dictadura. Jaén, 1917-1950, Jaén.

Cobo Romero, Francisco (2003), De campesinos a electores. Modernización agraria en Andalucía, politización campesina y derechización de los pequeños propietarios y arrendatarios. El caso de la provincia de Jaén, 1931-1936, Madrid.

Cobo Romero, Francisco (2007), Por la reforma agraria hacia la revolución. El sindicalismo agrario socialista durante la II República y la Guerra Civil (1930-1939), Granada.

Cruz, Rafael (2006), En el nombre del pueblo. República, rebelión y guerra en la España de 1936, Madrid.

Delgado Viñas, Carmen (1983), Clase obrera, burguesía y conflicto social: Burgos, 1883-1936, Valladolid.

Ealham, Chris (2005), La lucha por Barcelona: clase, cultura y conflicto, 1898-1937, Madrid.

Espinosa, Francisco (2007), La primavera del Frente Popular. Los campesinos de Badajoz y el origen de la guerra civil (marzo-julio de 1936), Barcelona.

Gil Andrés, Carlos (2000), Echarse a la calle. Amotinados, huelguistas y revolucionarios (La Rioja, 1890-1936), Zaragoza.

Gutiérrez Molina, José Luis (1994), Crisis burguesa y unidad obrera. El sindicalismo en Cádiz durante la Segunda República, Madrid.

Hermida Revillas, Carlos (1998), «Huelgas campesinas en Castilla La Vieja y León, 1900-1936» en Santiago Castillo, José María Ortiz de Orruño (coords.) Estado, protesta y movimientos sociales, Bilbao, pp. 613-624.

Juliá Díaz, Santos (1984), Madrid, 1931-1934. De la fiesta popular a la lucha de clases, Madrid.

Juliá Díaz, Santos (1991), «¿Feudo de la UGT o capital confederal? La última huelga de la construcción en el Madrid de la República», Historia Contemporánea, 6, pp. 207-222.

Kelsey, Graham (1994), Anarcosindicalismo y estado en Aragón: 1930-1938, Zaragoza.

Ladrón de Guevara, Mª Paz (1993), La esperanza republicana. Reforma agraria y conflicto campesino en la provincia de Ciudad Real (1931-1939), Ciudad Real.

López Martínez, Mario (1995), Orden público y luchas agrarias en Andalucía. Granada, 1931-1936, Madrid.

Macarro Vera, José Manuel (1985), La utopía revolucionaria. Sevilla en la Segunda República, Sevilla.

Majuelo Gil, Emilio (1989), Luchas de clases en Navarra (1931-1936), Pamplona.

Montañés, Enrique (1989), Anarcosindicalismo y cambio político. Zaragoza, 1930-1936, Zaragoza.

Oliver Olmo, Pedro (1996), Control y negociación: los jurados mixtos de trabajo en las relaciones laborales republicanas de la provincia de Albacete (1931-1936), Albacete.

Oyón, José Luis (2008), La quiebra de la ciudad popular. Espacio urbano, inmigración y anarquismo en la Barcelona de entreguerras, 1914-1936, Barcelona.

Pascual Cevallos, Fernando (1983), Luchas agrarias en Sevilla durante la Segunda República, Sevilla.

Pérez Yruela, Manuel (1979), La conflictividad campesina en la provincia de Córdoba (1931-1936), Madrid.

Prado Moura, Ángel de (1985), El movimiento obrero en Valladolid durante la II República (1931-1936), Valladolid.

Ranzato, Gabriele, «El peso de la violencia en los orígenes de la guerra civil de 1936-1939», Espacio, Tiempo y Forma, Serie V, Historia Contemporánea, 20, 2008, pp. 159-182.

Requena Gallego, Manuel (1983), Los sucesos de Yeste (mayo 1936), Albacete.

Rey Reguillo, Fernando del (2008), Paisanos en lucha. Exclusión política y violencia en la Segunda República española, Madrid.

Riesco Roche, Sergio (2009), «La cuestión yuntera en Extremadura durante la II República», Historia social, 65, pp. 41-64.

Rivas Cherif, Cipriano de (1981), Retrato de un desconocido. Vida de Manuel Azaña, Barcelona.

Rodríguez Barreira, Óscar J. (2008), Migas con miedo: prácticas de resistencia al primer franquismo. Almería, 1939-1953, Almería.

Sánchez Pérez, Francisco (2006), La protesta de un pueblo. Acción colectiva y organización obrera. Madrid, 1901-1923, Madrid.

Sánchez Pérez, Francisco (2007a), «Madrid, capital de la protesta: de agosto de 1917 a julio de 1936», Cuadernos de Historia Contemporánea, 1, pp. 301-311.

Sánchez Pérez, Francisco (2007b), «Un laboratorio de huelgas: el Madrid del Frente Popular (mayo-julio de 1936)», en Marie-Claude Chaput (ed.), Fronts Populaires: Espagne, France, Chili, París, pp. 155-172.

Sánchez Pérez, Francisco (2010), «La primavera de 1936: algunas observaciones sobre Francia y España», en Manuel Ballarín, José Luis Ledesma (eds.), La República del Frente Popular. Reformas, conflictos y conspiraciones, Zaragoza, pp. 97-120.

Sanfeliciano López, María Luz (1990), UGT de Vizcaya (1931-1936), Bilbao.

Velasco Gómez, José (2005), Luchas políticas y sociales durante la IIª República en Málaga, 1931-1936, Málaga.

Vergnon, Gilles (2005), «Le “poing levé”, du rite soldatique au rite de masse. Jalons pour l’histoire d’un rite politique», Le Mouvement social, 212, pp. 77-91.

Haut de page

Notes

1  Rivas Cherif, 1981, pp. 667-668.

2  Ranzato, 2008, p. 160: «la violencia que se va fraguando o se desata a partir de la victoria electoral del Frente Popular quizás se podría juzgar no sólo una premisa, sino una causa directa de la guerra civil misma»; lo que hace «inevitable» la guerra no es la conspiración militar sino la violencia de las izquierdas y el estado, que no era neutral ante ella, porque estaba del lado de «la revolución», p. 166.

3  Rey Reguillo, 2008, p. 511. En realidad su hipótesis va más lejos que las famosas requisitorias de Gil Robles y Calvo Sotelo, pues «por lo que revelan los estudios locales, al menos en el caso que nos ocupa [Ciudad Real] y en el de Andalucía, es que aquellos parlamentarios se quedaron cortos», p. 528

4  Ibid., pp. 520, 521 y para la valentía, pp. 542-544. Sobre esto último bien es verdad que se refiere a un gobernador civil, no como podría creerse a los militares o a Falange, aunque sobre ésta afirma que «emprendió su estrategia de represalias una vez que se sintió atacada» y es la agresión izquierdista la que le hace tomar «abiertamente el camino de la violencia«, p. 523.

5  Macarro Vera, 1985, p. 465. La cita de Prieto en la misma página. Juliá Díaz, 1991, y en otras muchas obras suyas, donde generalmente ha afirmado que un problema básico de la República (y después de la Guerra Civil) era el enorme poder que tenían los sindicatos frente a los partidos.

6  Gutiérrez Molina, 1994, p. 380: «en 1936, los trabajadores no esperaban que el triunfo del Frente Popular fuera un mero retorno a las reformas de 1931-1933. Como en octubre de 1934, los trabajadores llevaban su propia dinámica» p. 383: «las expectativas obreras eran mucho más amplias y sobrepasaron a los gobiernos republicanos». También sostiene (como Prieto, por otra parte) que «fue la CNT quien se benefició, en mayor medida, de los conflictos reivindicativos que se produjeron tras el triunfo del Frente Popular», p. 398, algo que considero inexacto.

7  Espinosa, 2007, p. 106: «en la práctica sus perspectivas [de los campesinos] […] desbordaban ampliamente los planteamientos reformistas del programa del Frente Popular». Cobo Romero, 1998, p. 43: «instauración de un orden campesino —solidario y anticapitalista— que incluso cuestionaba el principio de la propiedad privada sobre la tierra y los recursos»; p. 250: «relaciones embrionarias de dominación campesina» que anunciaban un nuevo orden social rural. López Martínez, 1995, p. 491: «una incipiente revolución, ahora bien en sus balbuceos».

8  Ibid., p. 689.

9 Sánchez Pérez, 2010.

10  Espinosa, 2007, p. 71; López Martínez, 1995: el lema patronal en la Granada rural de 1935 será «Caridad sí, política no».

11  Incluso los autores que hablan de «clerofobia» antes de la guerra lo reconocen. Rey Reguillo, 2008, p. 560: lo de la guerra «no tenía precedentes. Ni siquiera los tenía en la primavera de 1936, cuya deriva clerófoba resulta pecata minuta, apenas una insignificancia, en relación con lo que aconteció después del 18 de julio»

12  Ladrón de Guevara, 1993, pp. 173-174.

13  López Martínez, 1995, pp. 230-231: la «relación directa entre el grado de control de las corporaciones locales y el grado de implantación de la legislación social fue más que evidente».

14  Datos de Granada en López Martínez, 1995, p. 156. Córdoba en Pérez Yruela, 1979, pp. 277-282. Jaén en Cobo Romero, 1998, p. 252. Sevilla en Pascual Cevallos, 1983, p. 99. La Rioja, en Gil Andrés, 2000, p. 256. Casanova, 1997, p. 149: «Que aquel no fue un período álgido de conflictividad social en el mundo rural es algo, por otra parte, que han constatado estudios monográficos recientes. Ni el número ni el tipo de conflictos fue más elevado y acusado de lo que había sido de 1931 a 1934».

15  Requena Gallego, 1983.

16  Espinosa, 2007, p. 176.

17  En este tipo de zonas puede que en 1936 hubiese un repunte: Oliver Olmo, 1996 para Albacete; Ladrón de Guevara, 1993 para Ciudad Real; Hermida Revillas, 1998 para Castilla-León.

18  Riesco Roche, 2009.

19  Cobo Romero, 2003.

20  López Martínez, 1995, p. 331: para Granada, Loja o Montefrío; Cobo Romero, 1998, p. 201 para Jaén, Torreperogil, Mengíbar, Marmolejo o Mancha Real; Ladrón de Guevara, 1993, p. 301 para Ciudad Real, Valdepeñas, Puertollano o la propia capital.

21  Pérez Yruela, 1979, pp. 277-282; Gil Andrés, 2000, p. 244; Cobo Romero, 2003. Su reiteración en contextos represivos: Rodríguez Barreira, 2008.

22  Su existencia en Navarra en torno a las corralizas: Majuelo Gil, 1989.

23  Repertorios de acción directa de la CNT, en Ealham, 2005.

24  Cobo Romero, 2007, p. 290.

25  Sanfeliciano López, 1990; Barruso, 1996.

26  Macarro Vera, 1985, pp. 49-56.

27  Ballester, 1996, pp. 23 y 27. Sesé fue asesinado durante los sucesos de mayo de 1937, siendo secretario general de la UGT catalana.

28  Oyón, 2008, p. 360: «por vez primera la UGT podía empezar a plantearse la perspectiva de discutir la total hegemonía de la CNT, no solo en los ramos mercantiles y del transporte, sino también en alguno de los tradicionales bastiones de la CNT, como el textil y el metal». También Ballester, 1996, pp. 209-210

29  Casanova, 1997, p. 139: «indicios de la parálisis de la organización anarcosindicalista en 1935 hay muchos».

30  Vergnon, 2005.

31  Macarro Vera, 1985, pp. 445-446: críticas en un mitin en la Maestranza de Sevilla el 24-V-1936.

32  Bueno Madurga, 2000, p. 283. La moderación de la CNT en Zaragoza en Montañés, 1989; Casanova, 2006.

33  Macarro Vera, 1985, pp. 72-79 y 91.

34  Gutiérrez Molina, 1994, p. 408.

35  Barrio Alonso, 1988; Kelsey, 1994; Juliá Díaz, 1984.

36  Como Valladolid: Prado Moura, 1985.

37  De 280 licencias de construcción en 1934 se pasó a 1.402 en 1935 y a 489 entre enero y mayo de 1936 según el Consejo Superior de Cámaras de Comercio, en Cabrera, 1983, cuadro 5, p. 100.

38  Tesis para Madrid de Juliá Díaz, 1984; caracterización en Barcelona de Oyón, 2008, p. 396.

39  Juliá Díaz, 1991, pp. 207-220; Cruz, 2006, p. 151. Un caso parecido en Burgos: Delgado Viñas, 1983.

40  Bernal, Gutiérrez, Alarcón, 2001, p. 79: «la patronal, conocedora de la inminencia del golpe de estado no tuvo ningún problema en firmar un acuerdo que pensaba iba a durar pocos días».

41  Velasco Gómez, 2005.

42  Sánchez Pérez, 2007 a y b. Sobre los antecedentes anteriores a 1923, Sánchez Pérez, 2006.

43  «Visibilidad de la violencia» es la expresión usada por Aróstegui, 2006, p. 241.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

Francisco Sánchez Pérez, « Las protestas del trabajo  en la primavera de 1936 »Mélanges de la Casa de Velázquez, 41-1 | 2011, 77-101.

Référence électronique

Francisco Sánchez Pérez, « Las protestas del trabajo  en la primavera de 1936 »Mélanges de la Casa de Velázquez [En ligne], 41-1 | 2011, mis en ligne le 15 avril 2013, consulté le 19 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/mcv/3841 ; DOI : https://doi.org/10.4000/mcv.3841

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search