Skip to navigation – Site map

HomeNuméros42-1Comptes rendusCarme Molinero, Pere Ysàs (coords...

Comptes rendus

Carme Molinero, Pere Ysàs (coords.), Construint la ciutat democrática: El moviment veinal durant el tardofranquisme i al transició

Pamela Radcliff
p. 314-317
Bibliographical reference

Carme Molinero, Pere Ysàs (coords.), Construint la ciutat democrática: El moviment veinal durant el tardofranquisme i al transició, Barcelona, Icaria Editorial-Servei de Publicacions Universitat Autònoma de Barcelona, 2010, 339 p.

Full text

1Coordinado por Molinero e Ysàs, dos de los historiadores más importantes que investigan el régimen franquista en Cataluña, y apoyado por el Centre d’Estudis sobre Epoques Franquista I Democratica (CEFID) en la Universidad Autónoma de Barcelona, este libro representa una síntesis de los trabajos más recientes que abordan el tema de los movimientos sociales durante el período de la transición. En general, los estudios que se han enfocado en los movimientos sociales se han insistido en el impacto que tuvieron las movilizaciones populares en el derrocamiento del régimen franquista, y, más específicamente, en la importancia central que tuvo la oposición antifranquista en esta movilización. A diferencia de los previos modelos dominantes que se enfocan en las acciones de un pequeño número de protagonistas prominentes o en los resultados de la modernización económica y social, la escuela que prioriza los movimientos sociales se dio la tarea de resucitar el protagonismo de las masas en la historia de la Transición. Tal y como lo declaran Ysàs y Molinero en su introducción, este conflicto socio-político tuvo un impacto importante en la crisis final del régimen franquista: de hecho, insisten, su papel fue más trascendente que el que tuvieron las divisiones internas dentro de la propia élite del régimen (p. 21).

2Dentro de este marco, los ensayos de la colección muestran un tipo de movilización que, hasta hace poco tiempo, había sido desconocido en la historiografía. Los objetos de análisis de la historiografía anterior fueron los sindicatos, partidos políticos clandestinos, y, a un grado menor, las asociaciones eclesiásticas y el movimiento estudiantil. Pero los años recientes han visto una explosión de interés en otros espacios importantes de la movilización popular, tal y como el movimiento vecinal en los barrios que surgió en importantes urbes como Madrid y Barcelona. En Cataluña, por ejemplo, ya hacia finales de la transición, fundaron más de 600 Asociaciones de Vecinos, con 133 de estas en Barcelona (p. 8). A pesar de la cantidad impresionante, a parte de unos pocos trabajos clásicos escritos por activistas y estudiosos como Manuel Castells y Jordi Borja en los años setenta y ochenta, el movimiento vecinal fue virtualmente invisible, hasta dentro de los estudios de los movimientos sociales. Desde el principio de la década pasada, empezaron a publicarse artículos sobre Asociaciones de Vecinos particulares, pero el libro en cuestión representa uno de los primeros, añadido a una colección parecida acerca del movimiento en Madrid editada por Pablo Sánchez León y Vicente Pérez Quintana (Memoria ciudadana y movimiento vecinal. Madrid 1968-2008 (Madrid, 2008), a presentar un análisis más global del movimiento vecinal, que explica cómo debe ser incorporado dentro la narrativa de la transición. Siguiendo este propósito, el objetivo del libro es explicar, tal y como lo dicen Molinero e Ysàs en su introducción, cómo y por qué el movimiento vecinal se transformó en un protagonista importante dentro del mundo de los movimientos sociales de la transición (p. 21). Al mismo tiempo, el libro representa un acto de recuperación histórica, que intenta rescatar este protagonismo y diseminarlo entre el público.  

3Para lograr el objetivo de situar el movimiento vecinal dentro un análisis más amplio de la transición, el libro ha sido organizado en tres partes: se abordan los orígenes, culminación y significado del movimiento vecinal en Cataluña. El primer ensayo, escrito por Iván Bordetas, quien escribió una tesina de doctoral acerca del tema en la Universidad Autónoma de Madrid, encuadra los orígenes del movimiento en una interacción dinámica entre el impacto del caótico y especulativo desarrollo urbano, nuevas estructuras organizativas creadas por militantes antifranquistas y sus enlaces con un tejido social construido por la población de barrios pobres e inmigrantes. Mientras previos textos inspirados por el marxismo resaltaban el impacto estructural de la urbanización franquista, Bordetas reconoce que existían enormes déficit urbanos, pero su énfasis principal es en el protagonismo de las participantes.

4Mas específicamente, Bordetas, y también Xavier Domènech, en un segundo artículo que analiza el tema de los orígenes del movimiento, alegan que los militantes antifranquistas fueron los protagonistas mas importantes, los «agentes de concientización» (p. 69) que sabían canalizar, interpretar y organizar las frustraciones colectivas de los vecinos de los barrios obreros. Sin estos militantes, que se involucraban en la política en los partidos políticos clandestinos (el PCE o Bandera Roja en Cataluña), los sindicatos, las asociaciones eclesiásticas y los centros culturales, no hubieran sido movimiento vecinal. Sin este liderazgo, los problemas estructurales que conllevó el desarrollo urbano, o el nuevo espacio ofrecido por la nueva Ley de Asociación de 1964, no hubieran podido generar un movimiento social tan fuerte.

5Dentro este marco, Doménech resalta el rol vanguardista del movimiento obrero, que fue siempre, según el, el primer movimiento social que brotó en los barrios obreros. Él y Bordetas subrayan los orígenes netamente clase-obrerista del movimiento vecinal, aunque evolucionó después, convirtiéndose en un fenómeno social más heterogéneo. Al principio, sin embargo, desenvolvió en los suburbios obreros, que sufrieron una versión exagerada de los déficit urbanos de la política desarrollista franquista. Aunque los dos movimientos compartieron la misma «lógica de clase», Doménech afirma que las asociaciones vecinales incorporaron a nuevos protagonistas de la clase obrera, como las mujeres, los jubilados, y los jóvenes, quienes, en su mayoría, solían vivir en el espacio del barrio mas que de la fabrica.

6Para explicar cómo las nacientes organizaciones de los barrios se arraigaron, Domènech explora el tejido social de los nuevos suburbios. Estos suburbios empezaron como lugares de auto-construcción en los años cuarenta y cincuenta, pero ya para los sesenta y setenta, las chabolas fueron reemplazadas, en gran número, por bloques de pisos. En vez de ver a estos suburbios como aglomeraciones atomizadas, habitadas por individuos sin relación alguna, el autor insiste en el desarrollo de redes sociales, basadas en cadenas migratorias, el mutualismo de la fase autoconstructiva, la transmisión generacional, y finalmente, la homogeneidad de clase en estos suburbios. Aunque al principio, estas redes no estuvieron ligadas a la identidad del barrio, proporcionaron los cimientos de un movimiento de masas que se extendieran más allá del pequeño número de activistas que propagaban ideas antifranquistas.

7Desde estos orígenes el movimiento alcanzó su apogeo a finales de los setenta, entre la muerte de Franco y las primeras elecciones democráticas en los ayuntamientos de 1979. El impacto que tuvo el movimiento se debió a su creciente capacidad de movilizar y promover una «cultura de la protesta» (p. 24) que unió a los barrios distintos. Pero ese impacto también se debió a la evolución de sus propias reivindicaciones, desde mejoras concretas hasta lo que Ysàs y Molinero llaman una «lógica urbana alternativa» (p. 24), simbolizada por la llamada por la transformación democrática de los ayuntamientos. Fue la lucha por «crear una nueva ciudad» (p. 27) la que transformó al movimiento vecinal en un protagonista político de la transición. Más aún, los autores arguyen que jugó un papel sobresaliente en la lucha por la democratización. Tal y como lo declara Domènech, durante el período post-franquista la «cultura de la protesta» fue epitomizada por la movilización de los barrios, la cual rápidamente se convirtió en el enfoque del esfuerzo por crear una ciudad alternativa. Más aun, Bordetas explica que el hecho de que el movimiento vecinal unió las necesidades cotidianas de la gente con una crítica más amplia del orden político, involucró a las masas en la transición más que qualquier otro movimiento u organización.

8Aunque todos los autores mencionan el importante papel que jugó el movimiento vecinal en la conceptualización de una nueva ciudad democrática, el último ensayo elaborado por Ricard Martínez i Muntada se dio a la tarea de explorar los detalles de esa visión. Más específicamente, Martínez explora el discurso articulado por una minoría importante de militantes, que abogaba por la transformación anticapitalista de la ciudad. A diferencia del proyecto capitalista autoritario del franquismo, el cual principalmente favoreció los intereses económicos de la élite, los militantes del movimiento vecinal acaudillaron una alternativa radical basada en el derecho social de los vecinos urbanos a tener una ciudad digna de trabajar y vivir. Al igual que otros estudiosos, Martínez ha alegado que aunque la ciudad no llegó a manifestar los cambios deseados, el movimiento logró frenar la urbanización capitalista durante los años ochenta, cuando los ayuntamientos democráticos intentaron efectuar algunas de sus reivindicaciones.

9El argumento de Martínez, que insiste en el liderazgo de militantes antifranquistas en el movimiento vecinal, epitomiza la perspectiva de los demás autores, que sitúa el movimiento vecinal dentro de una lógica de oposición de clase que podía desestabilizar a una dictadura que no tenía ninguna intención de ceder su poder. Tal y como lo alega Martínez, esta versión del movimiento vecinal y la movilización popular más amplia en la que esta fue emplazada, desafía interpretaciones tradicionales de la transición. En vez de una transición que surgió de una lógica de modernización económica, y que reflejó la maduración de una población que rechazó las aspiraciones revolucionarias de los años treinta, los autores de este libro nos presentan una transición nacida de la lucha popular, de una oposición vibrante, llena de ideas de democracia radical.  

10Aunque sus argumentos contrapuntean a narrativas elitistas o puntos de vista teleológicos demasiado estructurales, la perspectiva de la colección también presenta limitaciones. Porque los autores enfatizan la lógica de clase en los orígenes del movimiento vecinal, no exploran la expansión interclasista del movimiento y sus consecuencias. , aunque protagonistas tradicionalmente marginadas como las mujeres y los jóvenes están incluidos en la narrativa, los autores no analizan las tensiones que se dieron entre las lógicas de clase y género, por ejemplo. Igualmente, con sus esfuerzos por elevar el papel de los militantes antifranquistas en los inicios del movimiento vecinal, los autores no analizan ampliamente las tensiones y divisiones creadas por ideologías y lealtades diversas, o por los conflictos dentro del mismo movimiento. Aún así, el libro será una contribución significativa a una emergente narrativa de la transición democrática desde abajo, que reconoce el papel importante de la movilización popular y de movimientos sociales como el vecinal.

Top of page

References

Bibliographical reference

Pamela Radcliff, “Carme Molinero, Pere Ysàs (coords.), Construint la ciutat democrática: El moviment veinal durant el tardofranquisme i al transicióMélanges de la Casa de Velázquez, 42-1 | 2012, 314-317.

Electronic reference

Pamela Radcliff, “Carme Molinero, Pere Ysàs (coords.), Construint la ciutat democrática: El moviment veinal durant el tardofranquisme i al transicióMélanges de la Casa de Velázquez [Online], 42-1 | 2012, Online since 14 November 2012, connection on 28 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/mcv/4503; DOI: https://doi.org/10.4000/mcv.4503

Top of page

About the author

Pamela Radcliff

University of California, San Diego.

By this author

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search