Navegação – Mapa do site

InícioNuméros42-2Dossier. Género, sexo y nación: r...Presentación

Dossier. Género, sexo y nación: representaciones y prácticas políticas en España (siglos xix-xx)‎

Presentación

Ana Aguado e Mercedes Yusta
p. 9-15

Texto integral

1Las relaciones entre género y nación, así como su concreción en diferentes contextos históricos y sus distintos desarrollos y derivaciones, son actualmente un tema clave en la historiografía internacional, tanto de la historia de las mujeres y del género como de la historia cultural y de la nueva historia política, en particular la de los nacionalismos. La presencia de diferentes perspectivas analíticas de esta cuestión ha ido creciendo en los debates historiográficos internacionales desde finales de los años setenta (Agulhon, 1979, 1989 y 2001, Yuval-Davis, 1997, Auslander y Zancarini-Fournel, 2000), y a partir de los noventa comenzó a plantearse en la historiografía española (Ugalde, 1996). En efecto, las representaciones sexuadas de la nación se encuentran en el origen del trabajo de largo recorrido de Maurice Agulhon para el caso de Francia, desde el debate que éste planteó ya desde 1979 acerca de la relación entre género y nación. Sus planteamientos fueron contrastados, a modo de contrapunto, por especialistas de la historia de las mujeres como Leora Auslander o Michelle Perrot, en el coloquio dedicado a Maurice Agulhon y a las Mariannes en 2004 (Perrot, 2006). Un debate similar estaba sin desarrollar todavía para el caso de España, y a este vacío historiográfico quisimos comenzar a responder primero con los debates planteados en el Coloquio Internacional Género, Sexo y Nación: Representaciones y prácticas políticas en España y Francia (s. xix-xx), organizado por Ana Aguado, Stéphane Michonneau y Mercedes Yusta, y celebrado en la Universitat de València en 2010, y posteriormente con la realización del presente dossier monográfico sobre el tema.

2En el proceso de formación de la nación, los primeros análisis realizados desde la historia de las mujeres pusieron el énfasis en la inicial exclusión de las mujeres de la ciudadanía nacional —el ciudadano como ciudadano varón armado—, y la identificación de la nación como un proyecto masculino y heterosexual —la fraternidad o el contrato social entre iguales. También destacan, posteriormente, los trabajos en torno al desarrollo y universalización del concepto de ciudadanía femenina, vinculado con la profundización, en clave igualitaria y democrática, de los Estados liberales. Pero queda menos clara la participación del género en la construcción de las culturas nacionales. Hoy sabemos que la construcción nacional fue un fenómeno que no pudo llevarse a cabo al margen de consideraciones referentes a cuestiones de género, como son la reconfiguración, en función de los intereses de dicha construcción nacional, de las relaciones entre los sexos, o la elaboración de representaciones sexuadas de la nación: paradójicamente, la presencia de la feminidad aparece fuertemente en el campo de las representaciones. Por otro lado, también sabemos que la construcción del género tiene que contar con las identificaciones culturales y las asignaciones de roles que propone la colectividad nacional. Igualmente, el papel de los proyectos y modelos de masculinidad en función de las necesidades de la construcción nacional es en la actualidad un tema clave en estudio, tanto en Francia (Sohn, 2009), como en España (Aresti, 2010). Y también lo es, finalmente, el estudio de las formas en que los individuos y los grupos sociales gestionan las propuestas o imposiciones, en términos de roles e identidades de género, que implican su pertenencia a una comunidad nacional determinada; cómo se producen adaptaciones o resistencias a nivel individual o colectivo; y cómo aparecen propuestas alternativas que tratan de romper los esquemas predeterminados por las culturas nacionales o los sistemas de género.

3Todas estas cuestiones son las que hemos querido plantear al seleccionar los textos recogidos en el presente dossier. Hemos pretendido con ello ofrecer un panorama analítico de conjunto, con sugerentes y novedosas investigaciones y aspectos vinculados tanto a las prácticas como a las representaciones simbólicas en torno al género y la nación, existentes en diferentes propuestas y culturas políticas en España. Y hacerlo recogiendo las amplias perspectivas de análisis comparado que aportan las nuevas herramientas de la historia política, de la historia del género y de la historia cultural. Para responder a estos objetivos el dossier que presentamos comprende los artículos realizados por Xavier Andreu Miralles y Ferran Archilés (Universitat de València), Nerea Aresti (Universidad del País Vasco), Maud Joly (université Lyon III), Karine Bergès (université de Cergy-Pontoise), Mercedes Yusta (université Paris VIII), Emmanuel Le Vagueresse (université de Reims), y el artículo que actúa como contrapunto realizado por Anne-Marie Sohn (École normale supérieure de Lyon) para Francia y sus propuestas discursivas sobre la masculinidad. Estos artículos proceden en gran parte, aunque no en su totalidad, de la revisión y actualización de los textos que inicialmente presentaron sus autores al anteriormente citado Coloquio Internacional Género, Sexo y Nación: Representaciones y prácticas políticas en España y Francia (s. xix-xx).

4Las reflexiones recogidas en los diferentes trabajos, los que se presentaron al coloquio y los que ahora publicamos, se articulan en torno a varios ejes analíticos e interpretativos. En primer lugar, en torno a un tema clave como es el de las representaciones del cuerpo de la nación, un cuerpo necesariamente sexuado y generizado. La mujer, a menudo símbolo de la nación, es también su frontera simbólica —de ahí que su cuerpo sea violado por los enemigos— y también madre-reproductora de ciudadanos. Al contrario, la nación se ha considerado «por excelencia» un asunto de hombres (Tosh, 2004). Y frente a las representaciones femeninas, también encontramos representaciones masculinas y guerreras de la nación, como en el caso de los caudillos.

5En segundo lugar, sobre cuestiones relativas a las formas de participación y vinculación de hombres y mujeres a la nación, en función de los modelos de género imperantes. Así por ejemplo, las guerras contemporáneas reafirman y consolidan la virilidad de los soldados, pero a la vez, en ellas las mujeres son más madres que nunca, pues en ellas se desarrolla y amplía la maternidad social, de tal manera que a medio plazo las guerras consolidan los modelos hegemónicos de género (Thébaud, 1993). Por otro lado, las luchas y reivindicaciones por el sufragio femenino han sido elementos nacionalizadores, así como las demandas de derechos civiles, políticos y sociales que las acciones colectivas y los feminismos presentes en distintas culturas políticas han reivindicado para las mujeres. La ciudadanía de los hombres, en cambio, se plantea de forma generizada a partir de su vinculación al cuerpo armado de la nación, al ejército. Tradicionalmente, las formas de nacionalización imponen a los hombres conformarse a los requisitos de la nación: sacrificio de su cuerpo, tiempo del servicio militar, etc., mientras que la inclusión de las mujeres en la nación pasa por su asignación a la maternidad. ¿Cómo hombres y mujeres aceptan —o no— estas exigencias? ¿Acaso es más violenta la nacionalización de los hombres que la de las mujeres? ¿Cómo ha evolucionado esta relación en la actualidad, cuando la evolución de naciones y nacionalismos es enormemente compleja? E igualmente, ¿puede hablarse de formas de nacionalización que escapen de la ciudadanía, por ejemplo, en el caso de las poblaciones colonizadas?

6En tercer lugar, sobre temas relativos a la nacionalización del género. La construcción de la cultura nacional comporta de forma ineludible el desarrollo de un elemento tan fundamental de la cultura como son los distintos proyectos de masculinidad y de feminidad hegemónicos: el género no puede desligarse de los distintos proyectos «nacionales» presentes en las diversas culturas políticas y, también, en las distintas clases sociales. Por otro lado, las transgresiones y confusiones del género —transgénero, homosexualidades—ponen en tela de juicio la relación tradicional entre género y nación. Desde finales del siglo xix, la aparición de los términos de «heterosexualidad» y «homosexualidad» tienden a la identificación por las distintas clases sociales, entre ellas también las clases populares, de masculinidad y heterosexualidad, como ha mostrado George Chauncey para los Estados Unidos. El surgimiento de nuevas identidades sexuales altera así la normatividad heterosexual de la comunidad nacional, pero también los modelos establecidos de masculinidad y feminidad. En otro orden y finalmente, ¿podría hablarse de «oposición del género a la nación» en lo que respecta a los feminismos como movimientos transnacionales e internacionales, o también en lo que respecta a las reivindicaciones de derechos homosexuales? ¿El pacifismo, tradicionalmente vinculado a los feminismos, puede ser considerado un aspecto del internacionalismo del género?

7Estos son los debates y líneas de reflexión historiográficas que nos permiten enmarcar las propuestas de los artículos que componen el presente dossier, dedicado específicamente a algunas nuevas propuestas sobre la cuestión circunscritas al ámbito español, con el ejemplo francés como contrapunto.

8Así, refiriéndonos concretamente a ellos, y siguiendo una secuencia cronológica desde el siglo xix a la historia actual, el artículo de Xavier AndreuMiralles «La mujer católica y la regeneración de España: género, nación y modernidad en Fernán Caballero»plantea una reflexión sobre el modelo de identidad femenina a mediados del siglo xix, en clave nacional y de género, presente en la obra literaria de Cecilia Böhl de Faber (Fernán Caballero). En respuesta al mito romántico de España como nación excluida de la «modernidad» europea, Fernán Caballero ofreció un «nuevo» ideal de feminidad que tendrá una dimensión nacional, de «superioridad espiritual» de España frente a una Europa en la que avanzaba el materialismo. Una propuesta coincidente con la del liberalismo moderado a mediados del siglo xix, y posteriormente, asimilada al discurso del neocatolicismo español.

9Enlazando con el desarrollo del discurso nacionalista español en clave imperialista, el artículo de Ferran Archilés «Piel moruna, piel imperial. Imperialismo, nación y género en la España de la restauración (c. 1880-c. 1909)»propone una relectura de la importancia del imperialismo en el marco de la Restauración española, en la que género, nación e imperio se convierten así en partes inseparables del discurso identitario español. En la línea de los trabajos de la llamada nueva historia imperial y de la historia cultural, plantea el peso que las representaciones culturales de la alteridad, de un «Otro» colonial, del norte de África, de Marruecos, en el marco de un proyecto colonizador como pieza clave para entender los discursos de la identidad nacional española. La representación de la mujer norteafricana, como objeto de deseo e imagen del atraso marroquí, sirve así para legitimar la tarea civilizatoria española.

10Nerea Aresti, en su trabajo «Masculinidad y nación en la España de los años 20 y 30»,plantea la relación entre estos dos conceptos y su concreción en la formulación del modelo ideal de «hombre español», a partir de la Primera Guerra Mundial, en dos proyectos encaminados a reconstruir un ideal de masculinidad para la nación española. Uno de ellos generado en el contexto de la dictadura de Primo de Rivera, con un modelo de masculinidad vinculado a la concepción historicista de la nación y, frente a él, las propuestas de los reformadores liberales y moralistas laicos asociadas a las ideas modernas de progreso y de civilización. En el período republicano se desarrollaría este segundo proyecto de renovación y modernización de los ideales de masculinidad, mientras que el contexto de la guerra civil fue, como en otros períodos bélicos, favorable para el desarrollo de discursos, simbologías y valores que asociaban la «esencia» de la masculinidad con la figura del soldado.

11Es precisamente en el contexto de la guerra civil en el que el se sitúa artículo de Maud Joly «Souffrances des corps, souffrances des territoires: la République espagnole en guerre se raconte», en el querealiza un análisis del tríptico «sexo, género y nación», a partir de la lectura de los discursos republicanos sobre la nación en guerra que apelan al imaginario sexual, fundamentalmente a la representación de la violencia sexual sobre el cuerpo de las mujeres. Un cuerpo tanto real como icono simbólico de la nación republicana, violada y martirizada por un enemigo considerado como invasor. El trabajo pone de relieve las representaciones en femenino de la experiencia de la guerra, unas representaciones en las que el martirio en femenino constituye un elemento central del discurso de la victimización (la nación mancillada) y a la vez, de la exaltación de la nación en guerra; en último término, un elemento estructurante de un proceso nacionalizador centrado en el cuerpo femenino, real o simbólico.

12El artículo de Karine Bergès, «La nacionalización del cuerpo femenino al servicio de la construcción de la identidad nacional en las culturas políticas falangistas y franquistas», describe la empresa de reapropiación del cuerpo de las mujeres llevada a cabo tanto por la Falange, en particular por la Sección Femenina, como por los teóricos de la dictadura, reasignando a éstas a una maternidad instrumentalizada como «cuerpos reproductores de la nación». Esta biologización del cuerpo de las mujeres se acompañaba de su exclusión del espacio público, pero al mismo tiempo hacía de ellas la base de la renovación nacional a través del fomento de la natalidad y de su papel como transmisoras, en el ámbito privado, de los valores del régimen.

13Desde el otro extremo del espectro político, el artículo de Mercedes Yusta «Construyendo el género más allá de la nación: dimensión nacional e internacional de la movilización de las mujeres antifascistas (1934-1950)»analiza la forma en la que las mujeres antifascistas combinaron estrategias y discursos de ámbito nacional e internacional para intervenir en el campo político. Insertas en una tradición internacionalista, las mujeres antifascistas retomaron sin embargo, desde la guerra civil, el lenguaje del nacionalismo para apelar a la movilización femenina. Y cómo, por otro lado, construyeron una identidad de género transnacional, centrada en los valores asignados a la maternidad, que resultó especialmente operativa en el marco de las estrategias transnacionales adoptadas por las mujeres antifascistas europeas a partir de 1945 para participar en la reconstrucción europea. Así estas mujeres construyeron identidades complejas que legitimaban su acción política tanto a nivel nacional como internacional.

14Por su parte, el artículo realizado por Emmanuel Le Vagueresse«Travestis, transsexuels et homosexuels dans le cinéma espagnol de la Transition Démocratique (1975-1982): une interrogation à la Nation» analiza, en el contexto histórico de la transición a la democracia en España, las propuestas y los significados presentes en el cine español sobre modelos alternativos de género, en particular sobre modelos de masculinidad alternativos al hegemónico. En este sentido, su texto plantea en qué medida el cine español, tanto documental como de ficción, construyó durante la transición una representación de los/las homosexuales, travestis y transexuales, que contribuyó a un proyecto nacional en el que estaba comprendida la visibilidad de identidades de género y sexualidades transgresoras.

15Finalmente, el artículo realizado como contrapunto por Anne-Marie Sohn muestra, para el caso francés, cómo desde el siglo xix la construcción de la masculinidad pasa por la interiorización de las características vinculadas a la ciudadanía. La figura del soldado/ciudadano, que actúa como defensor de la patria, específicamente de la República, es un modelo a imitar, en el que se educa a los jóvenes, con independencia de que el reclutamiento militar fuese o no universal. La atracción por los valores militares conduce al acercamiento a las reglas de la ciudadanía y, de ahí, a la política y al espacio público. Puede decirse, en este sentido, que el proyecto hegemónico de masculinidad se ha construido en la contemporaneidad —probablemente con materiales discursivos no demasiado distintos en el caso de la identidad nacional francesa como en el caso de la identidad nacional española (Aresti, 2010)— en estrecha relación con un determinado proyecto nacional en el que se educa a los jóvenes, muy vinculado a la interiorización de valores militares, viriles y, en último término, heterosexuales. Porque en el siglo xix el concepto de ciudadanía se conjuga de facto con el de masculinidad y heterosexualidad. La diversidad sexual se analiza en este período en términos médicos y/o morales, no políticos, para los que no existe debate posible respecto a la masculinidad legítima, y mucho menos a la feminidad legítima.

16En síntesis, pensamos que el presente dossier permite comenzar a dar respuestas a algunas preguntas presentes en el debate historiográfico en torno a los procesos de construcción nacional, identidades nacionales, y discursos y modelos de género presentes en ellos. Y desde ellas, comenzar a plantearnos nuevas preguntas.

Topo da página

Bibliografia

Agulhon, Maurice (1979), Marianne au combat. L’imagerie et la symbolique républicaines de 1789 à 1880, París.

Agulhon, Maurice (1989), Marianne au pouvoir. L’imagerie et la symbolique républicaines de 1880 à 1914, París.

Agulhon, Maurice (2001), Les métamorphoses de Marianne. L’imagerie et la symbolique républicaines de 1914 à nos jours, París.

Aresti, Nerea (2010), Masculinidades en tela de juicio, Madrid.

Auslander, Leora y Zancarini-Fournel, Michelle (dir.) [2000], Le genre de la nation, dossier publicado en el número 12 de la revista CLIO. Histoire, Femmes et Sociétés, 12.

Chauncey, George (1994), Gay New York: gender, urban culture and the makings of the gay male world, 1890-1940, Nueva York.

Nash, Mary (1999), Rojas. Las mujeres republicanas en la guerra civil española, Madrid (2ª ed. 2007).

Perrot, Michelle (2006), «Le genre de Marianne», en Maurice Agulhon, Annette Becker y Evelyne Cohen(eds.), La République en représentations. Autour de l’œuvre de Maurice Agulhon, París.

Sohn, Anne-Marie (2009), « Sois un homme ! ». La construction de la masculinité au xixe siècle, París.

Thébaud, Françoise (1993), «La Primera Guerra Mundial: ¿la era de la mujer o el triunfo de la diferencia sexual?», en Georges Duby y Michelle Perrot (dirs.), El siglo xx. Historia de las mujeres, t. V, Madrid.

Tosh, John (2004), «Hegemonic masculinity and the history of gender», en Stefan Dudink, Karen Hagemann y John Tosh (eds.), Masculinities in Politics and War: Gendering Modern History, Manchester, pp. 41-58.

Ugalde, Mercedes (coord.) [1996], Género y construcción nacional. Una perspectiva, dossier publicado en el numero 3 (2) de la revista Arenal, pp. 163-256.

Yuval-Davies, Nira (1997), Gender & Nation, Londres.

Topo da página

Para citar este artigo

Referência do documento impresso

Ana Aguado e Mercedes Yusta, «Presentación»Mélanges de la Casa de Velázquez, 42-2 | 2012, 9-15.

Referência eletrónica

Ana Aguado e Mercedes Yusta, «Presentación»Mélanges de la Casa de Velázquez [Online], 42-2 | 2012, posto online no dia 23 novembro 2012, consultado o 29 março 2024. URL: http://journals.openedition.org/mcv/4512; DOI: https://doi.org/10.4000/mcv.4512

Topo da página

Autores

Ana Aguado

Mercedes Yusta

Artigos do mesmo autor

Topo da página

Direitos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Apenas o texto pode ser utilizado sob licença CC BY-NC-ND 4.0. Outros elementos (ilustrações, anexos importados) são "Todos os direitos reservados", à exceção de indicação em contrário.

Topo da página
Pesquisar OpenEdition Search

Você sera redirecionado para OpenEdition Search