Navigation – Plan du site

AccueilNuméros42-2Dossier. Género, sexo y nación: r...La mujer católica y la regeneraci...

Dossier. Género, sexo y nación: representaciones y prácticas políticas en España (siglos xix-xx)‎

La mujer católica y la regeneración de España: género, nación y modernidad en Fernán Caballero

La femme catholique et la régénération de l’Espagne : genre, nation et modernité chez Fernán Caballero
Catholic women and the rebirth of Spain: gender, nation and modernity in Fernán Caballero
Xavier Andreu Miralles
p. 17-35

Résumés

L’auteur propose une lecture de l’œuvre de Cecilia Böhl de Faber (dite Fernán Caballero) en lien avec son contexte politique et littéraire. Le travail de cet écrivain doit être rattaché au mythe romantique de l’Espagne qui plaçait le pays en marge de la « modernité » européenne et qui cultivait l’idée de l’immoralité des femmes espagnoles. En réponse à ce mythe, Fernán Caballero offrit l’image d’un peuple andalou franc, simple et ordonné, et celle d’une femme hispanique vertueuse et profondément religieuse. Ses propos coïncidaient avec ceux tenus par le libéralisme modéré qui avait accueilli favorablement son œuvre juste après les révolutions de 1848. Mais au cours du temps, ses tendances antilibérales la conduisirent à rompre avec le libéralisme modéré, et le néo-catholicisme revendiqua son travail. Fernán Caballero présenta un projet de régénération nationale qui proposait la réhabilitation du caractère espagnol où devait jouer un rôle central un nouveau modèle de féminité : celui d’une femme domestique et catholique dont la raison avait été éduquée et dotée d’une autorité morale supérieure.

Haut de page

Texte intégral

  • 1 Caballero, Clemencia, t. III, p. 120.
  • 2 Álvarez Barrientos, 2001; Colmeiro, 2003; Andreu, 2005 y 2009.

1 «Será que las encantadoras hijas de Iberia, de puñal en liga, se han transformado, gracias a la civilización, en vestales cristianas de rosario en mano […]»1. Con estas palabras expresa un despechado Sir George Percy, en la novela Clemencia de Cecilia Böhl de Faber (Fernán Caballero), su cólera tras el no rotundo de la española. Aunque Percy había intentado, desplegando todo su atractivo, ganarse el favor de la protagonista, la española consigue con su inteligencia controlar sus apasionados sentimientos y decantarse finalmente por el amor virtuoso de Pablo Guevara. Con ello, parece responder a una imagen de la mujer española popularizada en Europa por el mito romántico y ofrecer el modelo de la auténtica mujer hispana. En este sentido, la obra de Cecilia Böhl participó de una tendencia general en las letras peninsulares de mediados de la centuria que intentaba rebatir, aceptar o negociar la representación romántica del país y sus implicaciones «orientalistas2»: identificar España con lo primitivo, situándola en los límites del mundo civilizado, y negarle la plenitud europea.

  • 3 Hagemann y Hall, 2000; para el caso español y el periodo isabelino, he trazado una visión panorámic (...)
  • 4 Andreu, 2004; Serrano, 1999, pp. 21-54.

2A su vez, como todo discurso orientalista, el mito romántico de España estuvo vertebrado desde sus inicios por una dimensión de género. La España primitiva que celebraban los románticos europeos era, fundamentalmente, una España feminizada en el peor sentido de la palabra: una nación incapaz de controlar sus instintos y, por ello, de alcanzar la modernidad. En aquellos años era un lugar común en Europa vincular el grado de civilización de una nación con la moralidad de sus mujeres. En las naciones avanzadas, se decía, se habían erigido en reinas del hogar como madres y esposas; si bien mantenían una cierta libertad, una autonomía doméstica frente al marido, que las diferenciaba de las degradadas esclavas de los harenes orientales. Las mujeres virtuosas eran el alma de las naciones civilizadas3. Pero las españolas que representaron los autores románticos generalmente en sus escritos no eran sino el negativo de esta mujer idealizada: independientes, pasionales, inmorales, supersticiosas… Mérimée fijó en Carmen un modelo que causó no pocas preocupaciones a los españoles4.

3Desde sus primeros escritos, Cecilia Böhl intentó responder a estas imágenes. En su lugar propuso la autenticidad de un idílico campo andaluz religioso, monárquico y tradicional. Aunque no negó la modernidad, sí rechazó que se identificase sólo con los progresos materiales. En este sentido, propongo también vincular su obra, y en especial su concepción de la mujer, a los debates políticos de mediados del siglo xix. Su modelo de mujer católica fundía viejas tradiciones con el nuevo ideal de domesticidad y se vinculaba con un proyecto político de regeneración nacional en el que las mujeres españolas debían jugar un papel fundamental. En las páginas que siguen se analizará este proceso a partir, fundamentalmente, de dos obras que fueron centrales en la producción de la escritora: La gaviota (1849) y Clemencia (1852).

La gaviota, una relectura de la España romántica

  • 5 Valencina, 1919, p. 22.
  • 6 Montoto, 1969, p. 366.

4Tras aparecer en El Heraldo los primeros números de La gaviota, Cecilia Böhl envió una carta de agradecimiento a su editor y traductor, José Joaquín de Mora, en la que aprovechaba para señalarle que lamentaba hubiese publicado el prefacio, «evidentemente escrito para lectores extranjeros5». Cabe recordar, pues, que La gaviota fue escrita originalmente en francés y para un público europeo, un elemento a tener en cuenta al analizarla. Gracias a la carta que envió al Dr. Julius el 2 de julio de 1845, sabemos que por aquel entonces Cecilia había escrito ya dos novelas, La familia de Alvareda y Elia, y que estaba escribiendo una tercera que, por su argumento, se correspondería con La gaviota. La escribía en francés, le aseguraba al alemán, pues según ella la lengua española era poco apta para las novelas6. Además, en aquellos momentos Cecilia a duras penas se defendía con el castellano. Tan solo muchos años después, siendo ya una autora consagrada, se sentiría lo suficientemente cómoda como para prescindir de la larga lista de traductores o revisores que tanto influyeron en la redacción de sus obras.

  • 7 Caballero, La gaviota, p. 125.
  • 8 Ibid., p. 344.

5En el prefacio de La gaviota, Cecilia se dolía también de que «nuestro retrato sea casi siempre ejecutado por extranjeros» que pecaban de no conocer el original. Por ello, se propuso, entre otras cosas, «que el público europeo tuviese una idea correcta de lo que es España, y de lo que somos los españoles». Para ello era preciso que éstos dejasen de ser pintados por «manos extrañas» y se presentasen a los demás pueblos «pintados por nosotros mismos7», en clara alusión a la colección costumbrista Los españoles pintados por sí mismos (1842-1843). La respuesta al estereotipo español popularizado en Europa por aquellos años fue materia del costumbrismo literario, un género que se originó en buena medida como reacción al estereotipo. Fernán Caballero se sumó a esta corriente ensayando, sin embargo, un género literario que, en su opinión, no se había desarrollado en España a pesar de ser más propicio para retratar fielmente al pueblo español o, parafraseando a Balzac, uno de sus referentes literarios, para bosquejar la vida privada de las naciones: la novela de costumbres. La condesa de Algar, con quien a menudo parece identificarse Cecilia, señala en La gaviota que este tipo de novela es la más «útil y agradable. Cada nación debería escribirse las suyas8». Por ello, su voluntad de representar la «verdad» de forma natural y sencilla debe vincularse tanto con el rechazo hacia los excesos (estéticos e ideológicos) de un tipo de romanticismo melodramático al que llamó despectivamente literatura romancesca como con la de responder a la imagen distorsionada que éstos ofrecían del país.

  • 9 El Heraldo, 4 de marzo de 1849.
  • 10 En la propia novela se suceden las alusiones a la errónea imagen que se hacen los extranjeros de Es (...)

6En este sentido, y teniendo en cuenta su origen, La gaviota podría considerarse una novela francesa de «tema español» traducida al español y publicada en España antes de serlo en Francia. Fernán Caballero recrearía los tipos (toreros, mujeres pasionales, frailes…) que protagonizaban este subgénero literario tan de moda en Europa, así como el espacio literario en el que se desplegaban, Andalucía, pero dando un giro a la dimensión moral con la que comúnmente se les identificaba. En buena medida, este sería uno de los motivos que explicaría también el gran éxito con que recibió la crítica española a La gaviota. Ya en el anuncio que sobre su próxima publicación incluyó El Heraldo se destacaba como rasgo principal de la novela el «contener una pintura fiel y altamente expresiva de las verdaderas costumbres de nuestra nación, como se observan en las clases y personas preservadas hasta ahora del contagio de la imitación extranjera9». La misma autora recordaba en el prólogo de la novela que no se había propuesto sino «dar una idea exacta, verdadera y genuina de España», replicando de este modo a los escritores europeos10. Para Cecilia Böhl éstos erraban el blanco al hacer de gitanas o toreros la quintaesencia de lo español. La verdad de su pueblo debía buscarse más allá de estos caracteres superficiales: en las profundidades del alma natural y sencilla de los habitantes de sus campos, en el corazón generoso y valiente de una nobleza bien entendida, en la virtud y modestia de sus mujeres y en la profunda religiosidad de todos ellos.

7El argumento de La gaviota es bien conocido. En 1836 el bondadoso alemán Fritz Stein llega a España para enrolarse como cirujano de campaña en la guerra del Norte. Expulsado del ejército por curar a un enemigo, viaja sin rumbo hasta el sur peninsular donde es atacado por un toro. Tras salvar milagrosamente la vida se deja caer a las puertas del viejo convento de Villamar, habitado por una honrada y virtuosa familia que le recoge y atiende. Ya recuperado, se queda en el pueblo a ejercer su oficio y conoce a la arisca e independiente hija del pescador catalán Pedro Santaló, Marisalada (llamada despectivamente Gaviota por el joven Momo), de cuya hermosa voz queda rápidamente prendado. Stein se convierte en el maestro de una Marisalada ansiosa por aprender música y, con el tiempo, le declara su amor tierno. Aunque la joven no siente ninguna pasión por él, le acepta como esposo para mejorar su condición.

8Años después llega a Villamar el duque de Almansa, a quien Stein cura de un accidente de caza. Después de oír cantar a Marisalada, el duque insiste en que la pareja se mude a Sevilla. Marisalada no duda un instante en aceptar la invitación, en busca de un triunfo que obtiene rápidamente en las tablas. Stein, resignado, la sigue, aunque no tarda en arrepentirse de su decisión al sorprender la vida licenciosa de su mujer y sus relaciones con el torero Pepe Vera. Finalmente la deja para irse a La Habana, donde fallece al poco. No es mejor la suerte de los amantes. Su amor brusco y apasionado les lleva a ambos a un final trágico: Pepe muere en la arena; Marisalada pierde su voz a causa de sus excesos y regresa a Villamar para casarse con el barberillo Ramón Pérez, sepultándose así en una mediocre existencia.

  • 11 Caballero, La gaviota, pp. 146-147 y 297.

9La estructura del relato es muy simple y responde al viejo esquema de menosprecio de corte y alabanza de aldea. En la primera parte se nos muestra la idílica existencia de los habitantes de Villamar, con sus dichos y refranes, sus cuentos y tradiciones, sus costumbres religiosas y su vida apacible y sencilla; en la segunda, una Sevilla en la que ya se dejan sentir las modas extranjeras, pero donde todavía persiste una digna aristocracia «española» como la que encarnan los duques de Almansa o la condesa de Algar11. Aunque para Fernán Caballero deberían ser estos últimos y, sobre todo, los campesinos de Villamar, los que por su nobleza y por la profundidad de su alma, por representar la esencia del carácter nacional, fascinaran a los extranjeros, quienes merecen su atención son personajes como el fiero Pepe Vera o la intratable Marisalada.

Marisalada o la negación de la mujer romancesca

  • 12 Especialmente, cabe señalar la posible relación intertextual con Consuelo (1842), también cantante (...)
  • 13 Caballero, La gaviota, p. 213. Fernán introduce en la novela diversas invectivas contra la «mujer e (...)
  • 14 Ibid., p. 263. Fernán establece una relación entre la protagonista y Semíramis, viuda del emperador (...)
  • 15 Ibid., p. 395.
  • 16 Ibid., p. 398.
  • 17 En este punto, como en muchos otros, la voz narrativa de Fernán Caballero contrasta, sin embargo, c (...)

10El personaje que con más fuerza recorre La gaviota es su protagonista. Con Marisalada, Fernán Caballero parece responder a algunos de los tipos femeninos más característicos del romanticismo europeo: la mujer libre e independiente; y la pasional e ingobernable. En primer lugar, Marisalada parece querer negar la posibilidad de la «mujer emancipada» que habrían popularizado autoras como George Sand12. En La gaviota Fernán identifica a la mujer independiente con el egoísmo y la soberbia. Desde el principio Marisalada se nos muestra preocupada exclusivamente de ella misma, tratando con desdén y arrogancia incluso a aquellos que se desvelan por ella. Es una mujer indómita que no deja que nadie la sujete y que se muestra contraria al matrimonio. Incluso enferma se niega a seguir los consejos de su padre o del doctor Stein, «¿Quién me gobierna a mí?», exclama13. Una vez conocedora de su superioridad musical, además, gusta de exhibirla y ambiciona que le sea universalmente reconocida14. A esta figura contrapone Fernán la de Leonor, que se mantiene alejada de «las diversiones y ruidos del mundo». Leonor es presentada como «hija afectuosa y sumisa, amiga generosa y segura, madre tierna y abnegada, esposa exclusivamente consagrada a su marido», como «el tipo de mujer que Dios ama, que la poesía dibuja en sus cantos, que la sociedad venera y admira, y en cuyo lugar quieren hoy ensalzar esas amazonas, que han perdido el bello y suave instinto femenino15». La mayor humillación se la dará a Marisalada esta mujer, quien no siente ninguna admiración por ella y sí por una vieja y pobre hermana de la caridad16. El premio que reserva el destino a la mujer emancipada es muy amargo: con la pérdida de la voz Marisalada se verá obligada a regresar a su odiada Villamar. El desenlace de La gaviota parece querer negar las tesis de Sand: el talento no es nada sin la virtud; los primeros deberes de la mujer son como madre y esposa, renunciar a ellos es abdicar de la misión transcendental que le ha sido encomendada; la mujer debe ser ante todo modesta y ocultar su superioridad. Marisalada acaba siendo una parodia de la mujer emancipada17.

  • 18 Marieta Cantos Casenave observa un paralelismo aún más directo entre Regla, la protagonista de Con (...)

11Por otro lado, La gaviota responde al modelo de mujer pasional que la literatura romántica había hecho característica de España. La Carmen de Mérimée, publicada en 1845 en la Revue des deux mondes de París, no era sino la culminación de un tipo femenino que los autores europeos venían desde hacía décadas identificando con el sur peninsular. Mérimée elevó esta figura, con su muerte a manos de un varón que no podía entender su obstinado deseo de libertad, a la condición de mito universal. Pero la consagró también como uno de los símbolos de lo español para el resto del mundo. Además del posible vínculo entre el tipo de Carmen y el de Marisalada (las dos, pasionales e indómitas, padecen las consecuencias de su amor por un torero), en la novela de Fernán Caballero existen también otros paralelismos, especialmente entre la figura de Stein, cirujano liberal en la Guerra del Norte, y el protagonista masculino de Carmen, José Navarro, soldado que participó en la misma guerra. Ambos viajan del norte al sur peninsular en busca de un nuevo futuro, aunque por motivos contrarios (el primero es expulsado del ejército por curar a un enemigo; del segundo, se da a entender que huye de las consecuencias de una acción violenta). Ambos, también, quedan como hechizados por los encantos de una joven. Eso sí, su carácter es diametralmente opuesto: Stein es incapaz de amar de forma apasionada; Navarro es todo pasión y celos18.

  • 19 Herrero, 1996 a y 1996 b. Este autor ha mostrado además cómo esta metáfora marítima se contrapone c (...)
  • 20 Ibid., p. 420.
  • 21 A su vez funciona, consciente o inconscientemente para su autora, un subtexto que subvierte el prop (...)

12Con Marisalada, Cecilia Böhl desmiente las afirmaciones de aquel romanticismo que ensalzaba el amor apasionado y que parecía enamorado de las españolas de puñal en liga. Su propio nombre, de hecho, remite a uno de los encantos que tanto celebraban los extranjeros en las mujeres españolas: su sal. Pero la Gaviota no tiene gracia ni sal ninguna, sino todo lo contrario: es áspera y, como el agua de mar, imbebible. Su figura se vincula con ese mar que, como ha destacado Javier Herrero, funciona a lo largo de la novela como metáfora de las pasiones desatadas, de la fuerza brutal de la naturaleza (encarnada también en el toro bravo19). Estas pasiones incontroladas no le confieren ningún atractivo. No hay nada de romántico, por ejemplo, en los «toscos y brutales amores» que mantiene con Pepe Vera; sin embargo, eran éstos los que parecían captar la atención del romanticismo europeo20. Incapaz de controlar sus pasiones, la Gaviota cae en el adulterio y pierde la voz y la gloria. De este modo, Fernán Caballero la convierte en contramodelo de su mujer ideal21. Quienes se dejaban fascinar por aquélla y no por ésta no mostraban sino su incapacidad para apreciar el verdadero talento de las mujeres: la espiritualidad religiosa, la condición de madres y esposas, la modestia y la sana instrucción… todo aquello de lo que carece Marisalada. El duque de Almansa, modelo del caballero español, es atraído durante un tiempo por ella, pero supera la prueba y vuelve arrepentido a los brazos de su esposa. El triste destino al que condena Fernán Caballero a la protagonista, confinándola en una barbería regentada por un marido insufrible, le niega también un final heroico y romántico.

La cuarta clase y la nación de los moderados

  • 22 Flitter, 1995, pp. 242-278 y Álvarez Junco, 2001, pp. 383-391.

13Para Fernán Caballero, la verdadera esencia del carácter español debía buscarse entre las buenas gentes de Villamar. Pero al mostrar la superioridad de este mundo rural que parecía anclado en el pasado, ¿acaso aceptaba la exclusión de España de la modernidad? Buena parte de sus estudiosos coinciden en señalar que el suyo era un proyecto reaccionario y tradicionalista: destejer todo lo logrado por la revolución liberal y volver al mundo del Antiguo Régimen22. Al fin y al cabo, la alegre y sosegada vida de los vecinos de Villamar es sólo perturbada en la novela por las nefastas consecuencias de la revolución liberal: la exclaustración, el constitucionalismo, la guerra… Además, los personajes que trata con más cariño son aquellos que más han sufrido los excesos revolucionarios o quienes con más rotundidad se oponen a ellos (el bueno de fray Gabriel, monje exclaustrado; la Tía María, encarnación de todas las virtudes cristianas y pozo de refranes y saberes populares).

  • 23 Sobre las influencias de sus progenitores, véase Carnero, 1978; Fernández Poza, 2001.

14Aunque sin duda parece acertado vincular a Fernán Caballero con una tradición romántica conservadora o incluso tradicionalista que habría heredado en buena medida de sus padres, resulta empobrecedor no obstante considerarla simple transmisora o reproductora de sus ideas estéticas y literarias23. Cecilia supo fundir estas influencias con las del mundo cultural de su tiempo. Otro tanto puede afirmarse respecto a la dimensión ideológica de su obra. Creer a pies juntillas sus reiteradas justificaciones de que no hacía sino recopilar lo que observaba y transcribir lo que veía es ignorar que éstas no eran sino estrategias narrativas que servían precisamente para dar más fuerza a sus propuestas políticas. Éstas no pasaban tampoco, simplemente, por el retorno al Antiguo Régimen. Cecilia fue una mujer perspicaz e inteligente, con una gran capacidad de observación y de análisis, y era consciente de que no era posible, ni seguramente deseable, renunciar a los progresos que observaba en otras naciones. Sus ideas se sitúan más bien en la vanguardia de un nuevo catolicismo que se articula en respuesta al liberalismo (o a sus supuestos excesos) y que plantea una vía diferente hacia el futuro.

  • 24 En un momento dado, el duque de Almansa responde al general Santa María en defensa del progreso que (...)
  • 25 Ibid., pp. 124-125. El subrayado es mío.

15Fray Gabriel, el general Santa María y la Tía María son los personajes que traza Cecilia con pluma más benévola, pero son otros los que se erigen como modelos para el futuro: el bueno de Juan (hijo de la Tía María), un tanto descreído, pero honrado y respetuoso con la tradición y con sus mayores; el joven Rafael, que se autodefine como liberal (eso sí, perteneciente a un liberalismo bien entendido); el duque de Almansa, representante de una aristocracia realmente meritoria defensora del justo medio24; y, en especial, la duquesa de Algar, alter ego de Cecilia. En el prólogo de la novela Fernán había dividido a los españoles en cuatro clases. Las dos primeras eran la de aquellos que sólo gustaban de lo español y antiguo y rechazaban todo lo moderno por extranjero (como el general Santa María) y la de quienes tomaban el partido justamente contrario (como Eloísa o A. Polo). La tercera, «la más absurda de todas», desdeñaba tanto lo antiguo y castizo, como lo que venía de fuera, afirmando «que los españoles estamos a la misma altura que las naciones extranjeras, en civilización y en progresos materiales». Fernán Caballero ni pretendía echarse en brazos de una modernidad que llegaba de París y Londres, ni regresar al viejo mundo que añoraba el general Santa María, pero era consciente del atraso de España en relación con otros países europeos (en lo relativo a los «progresos materiales») y de la necesidad de avanzar en una dirección determinada. Se postula entre la cuarta clase de españoles, aquellos que hacen justicia a los «adelantos positivos de otras naciones» (es decir, reconocen sus progresos materiales), pero que, al mismo tiempo, no quieren que su país se deje «remolcar, por grado o por fuerza, y precisamente por el mismo idéntico carril de aquella civilización» porque «no es ese su camino natural y conveniente». Fernán quisiera que España, «abatida por tantas desgracias» se alzase «independiente y por sí sola, contando con sus propias fuerzas y sus propias luces, adelantando y mejorando, sí, pero graduando prudentemente sus mejoras morales y materiales, y adaptándolas a su carácter, necesidades y propensiones». Es decir, la revolución liberal ha alterado profundamente el país, encaminándole en una dirección que no es la suya natural ni la que le conviene, pues le conduce directamente a la pérdida de sus valores espirituales. Francia e Inglaterra, y en especial la literatura melodramática que llega a España de ambos países, muestran hasta qué punto el avance material puede ser nefasto si conlleva la corrupción moral de las costumbres. Es necesario reconducir la situación, no para volver atrás, sino para escoger una senda mejor que tome por base el carácter español auténtico tal y como aún se conserva en algunas provincias españolas. El primer paso es vivificar este carácter, recuperar la nacionalidad. Entonces, «sacada del olvido y del desdén en que yace sumida, podrá ser estudiada, entrar, digámoslo así, en circulación, y como la sangre, pasará de vaso en vaso a las venas, y de las venas al corazón». Los rasgos distintivos de ese carácter eran, según Fernán Caballero, el catolicismo, el respeto por el orden y la jerarquía (los valores monárquicos y aristocráticos), la naturalidad, la sencillez y la franqueza… y en el centro de todo, un ideal de mujer a su vez doméstica y religiosa, como veremos más adelante. Lo que debía hacer España era anclarse en estos valores eternos, que le conferían una superioridad moral respecto al resto de Europa, para levantar sobre ellos el futuro25.

  • 26 En abril de 1849, impaciente por la tardanza de El Heraldo en publicar La gaviota, escribe a Hartze (...)
  • 27 Según se deduce de las cartas de Cecilia a Hartzenbusch, Mora no se limitó a traducir la obra, sino (...)
  • 28 Otras circunstancias explicarían también que publicase ahora sus obras: la situación económica en q (...)

16En este sentido, aunque Fernán Caballero se alineaba con los planteamientos más conservadores, su proyecto coincidía en muchos aspectos con el de un sector del liberalismo moderado26. Fueron de hecho los intelectuales vinculados a esta cultura política quienes saludaron su obra y elevaron rápidamente a Fernán Caballero a la condición de regenerador de la novela nacional. Fue también en la prensa moderada donde empezaron a publicarse sus novelas en 184927. En aquellos momentos la heterogénea familia moderada había cerrado filas ante el miedo a que la oleada revolucionaria que sacudía Europa llegase a España, donde se habían dejado sentir sus ecos. Como los partidarios del orden de todo el continente, tendieron a asociar las revueltas con el éxito en la década precedente de la novela social de autores
como Eugène Sue o George Sand, a quienes se acusó de haber esparcido entre las clases populares ideas disolventes. En la península se atacó también a autores autóctonos, como el folletinista republicano Wenceslao Ayguals de Izco. La obra de Fernán Caballero parecía como caída del cielo para servir de antídoto a estas novelas. Además, en sus páginas, su autor defendía España frente a los extranjeros y planteaba un proyecto de nación que podía suscribir el grueso del moderantismo28.

  • 29 Pro, 2006, pp. 262-275.

17De hecho, el terreno venía siendo abonado desde hacía años. Los valores religiosos y aristocráticos, la defensa del orden y la jerarquía, habían sido ya presentados como connaturales a los españoles por autores que, como José Zorrilla, se habían convertido de algún modo en los referentes literarios del moderantismo. La novedad era que en Fernán Caballero estos rasgos del carácter nacional no eran, como en Zorrilla, los de un tiempo ya pasado (el medievo), sino los del presente. En 1848, los moderados consideraban necesario rehacer los vínculos con la Iglesia romana, rotos durante la revolución liberal, y hacer de la religión uno de los fundamentos de la nación española29; también eran partidarios de que se asentasen los valores monárquicos y aristocráticos de orden y jerarquía; y, sobre todo, de conjurar la amenaza revolucionaria ampliando la censura y constriñendo la libertad de expresión, por un lado, y combatiendo las falsas doctrinas con otras sanas y verdaderas, por el otro. Además de cumplir con todas estas expectativas, Fernán Caballero contaba con un caudal de novelas no publicadas de gran calidad literaria que vieron la luz en muy pocos años.

  • 30 Heinermann, 1944, pp. 112-113.

18Pero la relación idílica que mantenían los moderados con Fernán Caballero empezó pronto a enturbiarse. En primer lugar, porque a medida que el peligro revolucionario remitía, las discrepancias volvían a aflorar entre los moderados, por ejemplo en la cuestión de hasta dónde debía llegarse en las negociaciones con la Iglesia. Por otro lado, porque cada vez más las obras de Fernán expresaban unas ideas difíciles de conciliar con el liberalismo (incluso con el moderado). Por entonces, su gran valedor en años anteriores, Juan Eugenio Hartzenbusch, le recriminó duramente que tratara injustamente en Elia a los liberales y que sólo escribiese para una parte de la nación y no para toda ella30.

Clemencia o la regeneración católica de España

19Con todo, Fernán Caballero, convertido ya en un autor consagrado, prepara su novela más ambiciosa, que pretende publicar directamente en volumen, y que, aunque lista hacia 1850, no sería publicada hasta 1852. Clemencia cuenta la historia de una hermosa huérfana que, cumplidos los dieciséis años, deja los muros del convento en el que se ha criado por la lujosa casa sevillana de su tía, la marquesa de Cortegana. La marquesa vive con sus dos hijas: Constancia, una muchacha displicente y díscola, enamorada secretamente del joven oficial Bruno de Vargas, y que se opone obstinadamente al ventajoso matrimonio que su madre ha concertado con el virtuoso marqués de Valdemar; y Alegría, una joven coqueta y enamorada de todo lo extranjero. Al principio la belleza de Clemencia es recibida con aplauso por la sociedad sevillana, pero pronto su modestia e ingenuidad hacen que sea arrinconada y olvidada por un mundo que no sabe reconocer sus bellas virtudes. Niña aún y sin conocimiento de nada, se casa casi por obligación con el mujeriego Fernando Guevara, capitán del ejército, que pide su mano para ganar una apuesta. La primera parte finaliza con la muerte de los dos militares, Fernando y Bruno, y la marcha de Clemencia al pueblo natal de su difunto esposo, Villa-María.

20En Villa-María la vida de Clemencia da un giro. Su suegro, Don Martín, es el tipo del señor de lugar andaluz, caritativo y querido por todos. También son un dechado de virtudes su esposa y su sobrino Pablo, que es ahora el heredero del mayorazgo y que no tardará en enamorarse de Clemencia. Pero, sobre todo, será una bendición para la ingenua niña conocer al hermano de Don Martín, un abad culto y virtuoso que se propone con éxito instruirla y cultivar su inteligencia. A pesar de los deseos de Don Martín primero, y del abad después, de que Pablo y Clemencia se casen, a ésta no le gusta la propuesta, aunque está dispuesta a aceptarla si se lo piden. El abad le recomienda entonces que vuelva a Sevilla, para que sea la experiencia la que le de una última lección sobre el verdadero valor del amor virtuoso.

21La última parte de la novela vuelve a Sevilla. En casa de la marquesa de Cortegana se han producido cambios importantes: tras la muerte de su amado y la pérdida de los derechos de primogenitura, Constancia ha mudado radicalmente su carácter y se ha convertido en una mujer religiosa y discreta, ocupada sólo en atender a su madre. Alegría es ahora marquesa de Valdemar y, aunque establecida en Madrid, visita por un tiempo su Sevilla natal. Enemiga del matrimonio y de su función de madre, mantiene unas relaciones adúlteras que, cuando se hacen públicas, precipitan su caída en desgracia. Clemencia, por su parte, es una de las mujeres más admiradas de la capital andaluza, tanto por su belleza como por su inteligencia. En su casa se reúne una de las tertulias más distinguidas de la ciudad, a la que asisten dos caballeros extranjeros, el inglés Sir George Percy y el vizconde francés de Brian. Ambos reconocen los méritos de la española e inician una pugna por ganarse su amor. Aunque en un principio Clemencia queda prendada de los encantos, la inteligencia y los atractivos del inglés, pronto se da cuenta de que bajo una apariencia encantadora se esconde un ser completamente materialista e inmoral. Gracias a ello, sin embargo, es capaz de apreciar el amor que sentía hacia ella Pablo, así que decide casarse con él y volver a Villa-María.

22Si en La gaviota Cecilia había condenado a la «mujer emancipada» y al tipo de amor que habían considerado como característico de España los escritores románticos, en Clemencia plantea un modelo alternativo de feminidad. Uno en el que una mujer instruida puede no ser soberbia y orgullosa, sino todo lo contrario: puede cultivar su razón y, de este modo, ser capaz de controlar su naturaleza apasionada. Un modelo que Fernán Caballero identificó precisamente con las españolas, subvirtiendo de este modo también el mito romántico. En Clemencia se plantea cómo es realmente la forma de amar en la península y cuál el auténtico talante moral de sus mujeres.

  • 31 Caballero, Clemencia, t. II, p. 171.
  • 32 Ibid, t. I, p. 7.
  • 33 Ibid., t. I, p. 99-101.
  • 34 También lo desmienten tanto la lección moral que se deriva del matrimonio entre Clemencia y Fernand (...)

23Para una firme defensora de las ideas schlegelianas como Cecilia, los caracteres nacionales son un factor determinante en todos los aspectos de la vida de los pueblos, incluida su forma de amar31. La reclusión en el convento ha mantenido a Clemencia libre de la influencia extranjera que se deja notar en Alegría y en Constancia, que representan los dos tipos de amor que opone Fernán Caballero al amor español: el francés y el inglés. Las virtudes naturales de las españolas, tal y como se observan en Clemencia, serían la sencillez, la modestia, la naturalidad y por encima de todo el no querer aparentar más de lo que son32. A todo ello se sumaría un profundo sentimiento religioso. Ahora bien, en la propuesta de Fernán estas prendas naturales deben ser cultivadas. Salida del convento, la joven Clemencia ignora completamente todo lo referente a asuntos amorosos. Al principio, casi cualquier cosa la hace llorar desconsoladamente. Su primer matrimonio, que Fernán describe como desastroso, y al que ha accedido por voluntad de su tía, la convierte en una «doble mártir»: Clemencia se halla a un tiempo «esclavizada y abandonada». La reacción de la protagonista, educada en el convento según la doctrina cristiana, no es rebelarse contra su esposo (como pregonaba la literatura romancesca), sino aceptar resignadamente su situación y rogar a Dios por su marido. Seguiría en este punto a San Agustín, quien decía que Mónica «obedecía a su marido como una sirvienta a su amo, y se esmeraba en ganarle a Dios, exhortándole con sus ruegos y con sus buenas costumbres33». Con estas palabras, parecería que Fernán se alineaba con quienes defendían el ideal católico de la «perfecta casada». Sin embargo, el resto de la novela parece desmentirlo34: aunque la sumisión al marido y la conducta religiosa deben ser la guía fundamental de las esposas, éstas deben contar con una cierta instrucción que les permita, precisamente, controlar sus pasiones, saber elegir un buen esposo y educar como corresponde a sus hijos.

  • 35 Caballero, Clemencia, t. II, pp. 158-175.
  • 36 Ibid., t. III, p. 122. En este y en otros aspectos, las ideas de Cecilia coinciden con las del clér (...)

24La figura del abad resulta en este sentido fundamental. Fernán expone por boca del religioso todo un plan educativo para la mujer. Aunque asegura que para ésta la educación debe servir, simplemente, para formarse «un ramillete con las flores del árbol del saber» y de que considera que en ningún caso el saber debe lucirse (la «superioridad» es una carga que la mujer debe disimular), lo cierto es que reserva un espacio para la instrucción femenina a través de la lectura: «Ama la lectura, sin que llegue tu afición a pasión; mira a los libros como amigos apacibles y agradables, llenos de buena enseñanza, sin caprichos ni falsías, que nada exigen y conceden mucho». De todos los libros, escribe, los que más deben interesar a la mujer son los de historia y viajes, pues «descorrerán a tus ojos el velo del tiempo y la cortina del mundo35». Resulta necesario cultivar la razón, pues es ésta la que en último término debe predominar en la lucha contra las pasiones. Como reza el lema que inculca el abad en Clemencia, y que Fernán escribe en mayúsculas en la novela: «SI LUCHA HAY [entre la pasión y la razón] HAZ QUE TRIUNFE LA RAZÓN36».

  • 37 En la polémica que sostuvieron en aquellos años liberales y tradicionalistas, se acercaría más a lo (...)
  • 38 Don Martín se dirige a menudo a Clemencia llamándola «Mari-sabidilla», pero de forma que un término (...)
  • 39 Un proceso que se da también, aunque en otro sentido, en Elia, que finaliza con la decisión de la p (...)

25De este modo, Cecilia se postula contra quienes niegan a la mujer cualquier tipo de lectura más allá de la religiosa37, así como contra quienes se mofaban de la mujer instruida38. En la tercera parte se nos muestra el fruto de esta buena instrucción: la Clemencia que vuelve a Sevilla es una mujer culta sin lucir por ello su superioridad y que ha aprendido a ver con sus propios ojos el mundo en el que vive. En su casa dirige una animada tertulia en la que se debaten con interés todos los temas, y en la que las opiniones de Clemencia resultan siempre juiciosas. Pero sobre todo es una mujer capaz de utilizar lo que ha aprendido para valorar en su justa medida la virtud de los hombres que la pretenden. Con ello, Fernán le da la vuelta al discurso que hacía a las mujeres objeto de seducción y a su vez responsables últimas de la corrupción de las costumbres y les otorga una capacidad de acción y de decisión propias39. ¿Cómo, vendría a decir Fernán, se puede acusar a las mujeres de inmoralidad y al mismo tiempo negarles las armas (el buen uso de su razón) para combatirla? Las decisiones amorosas que toma Clemencia antes de su completa formación intelectual resultan siempre erróneas. La felicidad conyugal sólo vendrá después, cuando la lección práctica que recibe de Sir George complete su educación sentimental. Así pues, una mujer cristiana y cuya razón haya sido debidamente cultivada puede hacer valer su autoridad en las cuestiones amorosas y, en general, en las vinculadas con su doble función de madre y esposa.

  • 40 Caballero, Clemencia, t. III, p. 4.
  • 41 Así se lo hacía saber al conde de Casal en una carta de 1852: en Clemencia había un elemento centra (...)
  • 42 Clemencia acusa al inglés de seguir la estela de Don Juan (Caballero, Clemencia, t. III, pp. 105-10 (...)

26Pero la moralidad y la religiosidad femeninas más elevadas sólo se encuentran en España, son rasgos que llevan grabados en su carácter nacional las españolas. «Esta abnegación del placer de agradar y de la satisfacción de parecer bien, es la más heroica que en aras de la severa virtud puede ofrecer como sacrificio la mujer; y este mérito, solo se ve en España, sin que por eso neguemos que en otros países haya mujeres admirablemente virtuosas, profunda y severamente religiosas; pero este tipo de completo desprendimiento de las cosas del mundo y de la vanidad, no se ve sino aquí, por más que se afanen en sostener que todos somos iguales. No; las nacionalidades no se borran de una plumada, ni con un aforismo falso, ni con algunas modas universales en el vestir».40 Esto tiene consecuencias en el amor español. En la tercera parte de Clemencia la autora se propone comparar las diversas formas de amar existentes en Europa41. La inglesa es fría y poco afectuosa, basada en el orgullo y en la deferencia. La francesa superficial y frívola. En ambos casos predomina el sensualismo y el interés material sobre la razón y la virtud. Del contraste resulta que la española es superior a todas ellas: el amor español es profundo, permanente y sincero, como recuerda Clemencia a Sir George42. Las formas de amar que se han impuesto en Francia e Inglaterra son para Fernán producto del avance del materialismo en Europa. Sus efectos se observan también en la vida conyugal y en la crianza de los hijos: las españolas mostrarían su superioridad moral al no renunciar nunca a su función de madres.

  • 43 Aresti, 2000.
  • 44 Así lo constatan, desde diferentes perspectivas, Kirkpatrick, 1991; Jagoe et alii, 1998; Blanco, 20 (...)

27Así pues, Cecilia Böhl propone un modelo de feminidad que no pasa por un mero retorno al Antiguo Régimen, a una mujer religiosa sometida al marido, recluida en su casa y apartada del mundo. Nerea Aresti ha señalado con acierto la necesidad de no aplicar acríticamente a la España católica el modelo de feminidad que se impuso en Inglaterra en el siglo diecinueve, pues no tiene en cuenta el peso de tradiciones propias como la de la «perfecta casada» (cuyos orígenes se remontan al siglo xvi43). Sin embargo, al hacerlo parece bascular hacia el lado contrario, negando la progresiva difusión en España de un modelo de domesticidad que era ampliamente discutido en la esfera pública desde los inicios de la revolución liberal44 y conceptuando el uso de estas tradiciones autóctonas como una pervivencia del Antiguo Régimen. Precisamente la originalidad de Cecilia Böhl residiría en haber sabido combinar tradiciones diversas, en releer y adaptar viejos modelos a las realidades de la España postrevolucionaria de mediados del siglo xix. Clemencia es una joven que reúne todas las virtudes del carácter nacional de las españolas (la modestia, la sencillez, la religiosidad), que ha sido formada en los preceptos cristianos y que termina la novela deseosa de cumplir con su sagrada misión como esposa y como madre. Es también una mujer instruida, cuya inteligencia y virtudes son admiradas y respetadas por su marido.

  • 45 Como prescribe el abad a Clemencia: «Ocupen los intereses materiales el segundo puesto, y no le usu (...)
  • 46 «No hay cosa peor que seguir; el que sigue, se queda atrás; se imita un camino de hierro, el vestir (...)

28Es este tipo de mujer quien debe llevar a cabo el proyecto de regeneración moral que deseaba para España Fernán Caballero, y que coincidía con los planteamientos de autores del catolicismo postrevolucionario como Jaime Balmes o, incluso, Juan Donoso Cortés. Este proyecto pasaba por la recuperación de los valores cristianos frente al materialismo45. Quizás podía reconocérsele a ingleses y a franceses sus progresos positivos, incluso aceptar que sería bueno que algunos de éstos se adoptasen en España, pero en cuestiones morales, las que estaban bajo el dominio de sus mujeres, la religiosa España no debía aceptar lecciones ni imitar modelos foráneos46. De este modo, dotaba a las españolas de una autoridad moral en cuyo nombre Clemencia se sentirá legitimada, incluso, a discutir con Sir George Percy asuntos tales como la vida parlamentaria, el patriotismo o la mejor forma de gobierno político.

  • 47 Sobre este proyecto, Pro, 2006, pp. 240-251 y Burdiel, 2011, pp. 230-244. El reconocimiento de que (...)
  • 48 Caballero, Clemencia, t. III, p. 87.

29En todos estos aspectos, Fernán Caballero se postula en Clemencia en favor de las opciones más conservadoras, en la órbita del último Donoso Cortés, a quien reconoce como referente ideológico, o del movimiento político involucionista que lideró en aquellos años Juan Bravo Murillo47. En opinión de Clemencia, por ejemplo, la ley de Dios es superior y previa a la de los hombres, por lo que, citando a Bonald, asegura que la única gran ley política y la verdadera carta constitucional del género humano no es otra que el «decálogo48». Esto, que suponía rechazar muchos de los logros de la revolución liberal, era ir demasiado lejos para muchos moderados. Una cosa era hacer de la religión y del catolicismo la base del carácter nacional español y un freno contra las doctrinas socialistas. Otra, aceptar que la Iglesia y los principios católicos rigiesen la sociedad o que las mujeres se arrogasen en su nombre el derecho a abandonar su reclusión doméstica. Muchos moderados consumaron su ruptura con Fernán Caballero. Aunque Clemencia estaba dedicada a su gran valedor, Eugenio de Ochoa, en general no fue bien recibida por la crítica liberal, incluyendo a la moderada, que le recriminó su marcado sesgo ideológico. Además, se incidió en la autoría femenina de la obra para «explicar» sus errores.

Epílogo: la musa neocatólica

  • 49 Burdiel, 2011, pp. 488-575.
  • 50 Nocedal de La familia de Alvareda (1856) y Aparisi de Un servilón y un liberalito (1857). Sobre la (...)
  • 51 Ya en 1855, Cándido Nocedal había defendido un artículo de sátira política titulado «Un congreso in (...)

30Hacia 1856 Fernán Caballero volvió a ser celebrada y reivindicada. Entre las razones de este renacimiento pueden contarse la publicación por Mellado de sus obras completas o la aparición en Europa de diversos artículos en los que se elogiaba su obra (en especial, el de su amigo Antoine de Latour en Le Correspondant del 25 de agosto de 1857). Pero sin duda fue de más peso la ofensiva reaccionaria que, tras el Bienio Progresista y con la participación directa de la Corte, forzó la caída de O’Donnell y planteó un proyecto involucionista para España49. Fue entre los protagonistas de esta ofensiva donde encontró ahora Fernán Caballero a sus principales valedores: Cándido Nocedal, Antonio Aparisi y Guijarro o el mismo rey Fernando de Asís. Muchos de ellos prologuistas de sus obras50. En 1856, Cándido Nocedal presentó una ley de imprenta cuyo fin último era recatolizar la sociedad española al exigir una literatura moralizante que consolidase los valores aristocráticos y revitalizase la devoción católica, elementos fundamentales para asegurar la cohesión social. Años más tarde, en su discurso de recepción a la Real Academia de la Lengua Española, atacaba de nuevo a la novela social moderna y afirmaba que la función del buen novelista debía ser combatirla mediante una literatura consagrada a los valores eternos. Todo ello sin renunciar a la «modernidad»: era posible, en su opinión, una alianza entre tradición y progreso (como había expuesto ya en su prólogo a La familia de Alvareda). En su respuesta al discurso de Nocedal, el duque de Rivas corroboró sus puntos de vista y destacó como modelos a seguir a Bernardin de Saint-Pierre, el cardenal Wiseman, Chateaubriand y, como no, a Fernán Caballero y a Jaime Balmes51.

  • 52 En 1861, el periódico La Andalucía la llamaba «musa neo-católica» y cantora «de las glorias fósiles (...)

31Nuevamente, una cultura política intentó apropiarse de las obras de Fernán. En esta ocasión, Cecilia recibió el intento con satisfacción, pues se sentía más cercana ideológicamente a los neocatólicos que a los moderados52. Pero para que este proceso tuviese lugar, algo había tenido que cambiar en un sector del tradicionalismo, reacio años antes a hacer suyas sus propuestas. Fernán debió contribuir notablemente, con sus novelas, a la construcción de una narrativa nacional católica que permitiría rearticular esta cultura política, que admitió ahora la función de la literatura como medio útil para la regeneración moral de la nación española. Asumió también un nuevo modelo de feminidad, inspirado en las tradiciones del catolicismo hispano, aunque adaptado a las nuevas realidades de la mujer doméstica introducidas en Europa tras las revoluciones liberales. Un modelo de feminidad que resultaba fundamental para su proyecto político de regeneración católica y nacional. Fernán Caballero había respondido al mito romántico de España, y en especial al de sus mujeres, con un nuevo ideal de mujer hispana. Una que por sus virtudes naturales y por su religiosidad era superior al resto de mujeres europeas, con lo que no sólo resolvía el debate europeo sobre la moralidad de las españolas en beneficio de estas últimas (algo que podía ser aceptado desde posiciones ideológicas muy diversas) sino que, a su vez, aseguraba la superioridad moral de España respecto al resto del continente. Un ideal, por último, que dotaba a las mujeres católicas españolas (por mujeres, por católicas y por españolas) de una autoridad moral que algunas de ellas podían atreverse a explorar (como había hecho la propia Cecilia) aprovechando los resquicios que dejaba abiertos a mediados de siglo xix el discurso de diferenciación de los sexos e intervenir, de este modo, en una esfera pública a la que, en principio, tenían vedado el acceso.

  • 53 Sánchez Llama, 2000; Blanco, 2001.
  • 54 Sinués, Ángel del hogar, p. 246. Sobre lo erróneo de ubicar a esta autora, por su defensa del catol (...)

32Una oportunidad que aprovecharon las llamadas escritoras del «giro doméstico» quienes, en los años cincuenta, también reivindicaron la obra de Fernán Caballero. Todas ellas se presentaron siempre y en primer lugar como mujeres católicas, y justificaron su escritura en la autoridad moral que tal condición les otorgaba53. De las diversas lecturas que admitía Cecilia Böhl da buena muestra la que hizo la escritora Pilar Sinués, quien en El ángel del hogar (1857) reconocía a Fernán Caballero el haber sabido «comprender y retratar mejor que nadie» a la mujer religiosa, «ese tipo suave y poético» que recorre sus novelas54. Cabe recordar, por cierto, que en esta obra y en la línea de Fernán Caballero, además de proponer un nuevo modelo de mujer doméstica (y católica), la autora lleva a cabo una comparación entre el amor inglés, el francés y el español, de la que resulta la superioridad de este último (y de sus mujeres).

33Así pues, los procesos de construcción nacional y de diferenciación de los sexos en la España del siglo xix fueron procesos interdependientes: la reivindicación de un modelo de mujer católica para España se debió menos a la pervivencia de unas tradiciones seculares de pensamiento cristiano que a la articulación de un discurso nacionalista postrevolucionario que hacía del catolicismo, y de sus mujeres, el vector a través del cual regenerar la nación española.

Haut de page

Bibliographie

Aguado, Anna (2004), «Liberalismo y ciudadanía femenina en la formación de la sociedad burguesa», en Manuel Chust e Ivana Frasquet (eds.), La trascendencia del liberalismo doceañista en España y América, Valencia, pp. 211-231.

Álvarez Barrientos, Joaquín (2001), «Aceptación por rechazo. Sobre el punto de vista extranjero como componente del costumbrismo», en Jean-René Aymes y Serge Salaün (eds.), Le métissage culturel en Espagne, París, pp. 21-36.

Álvarez Junco, José (2001), Mater dolorosa. La idea de España en el siglo xix, Madrid.

Andreu, Xavier (2004), «La mirada de Carmen: el mite oriental d’Espanya i la identitat nacional», Afers, 19 (48), pp. 347-367.

Andreu, Xavier (2005), «El triunfo de al-Andalus: las fronteras de Europa y la “(semi)orientalización” de España en el siglo xix», Saitabi, 55, pp. 195-210.

Andreu, Xavier (2009), «¡Cosas de España! Nación liberal y estereotipo romántico a mediados del siglo xix», Alcores, 7, pp. 39-61.

Andreu, Xavier (2011), «Retratos de familia (nacional): discursos de género y de nación en las culturas liberales españolas de la primera mitad del siglo xix», en Ismael Saz y Ferran Archilés (eds.), Estudios sobre nacionalismo y nación en la España contemporánea, Zaragoza, PUZ, 2011, pp. 79-111.

Aresti, Nerea (2000), «El ángel del hogar y sus demonios: ciencia, religión y género en la España del siglo xix», Historia contemporánea, 21, pp. 363-394.

Blanco, Alda (2001), Escritoras virtuosas: narradoras de la domesticidad en la España isabelina, Granada.

Burdiel, Isabel (2011), Isabel II. Una biografía (1830-1904), Madrid.

Burguera, Mónica (2010), «Las fronteras políticas de la mujer de “clase media” en la cultura política del liberalismo respetable (Madrid, 1837-1843)», Ayer, 78, pp. 117-141.

Caballero, Fernán, Clemencia (3 vols.), Madrid, 1857 (1ª ed. Madrid, 1852).

Caballero, Fernán, La gaviota, Demetrio Estébanez (ed.), Madrid, 1998 (1ª ed. Madrid, 1861).

Cantos Casenave, Marieta (1999), Fernán Caballero. Entre el folklore y la literatura de creación, Cádiz.

Carnero, Guillermo (1978), Los orígenes del romanticismo reaccionario español: el matrimonio Böhl de Faber, Valencia.

Castro Calvo, José María (1961), «Estudio preliminar: Fernán Caballero y su obra», en José María Castro Calvo (ed.), Obras de Fernán Caballero, Madrid.

Colmeiro, José F. (2003), «El Oriente comienza en los Pirineos: la construcción orientalista de “Carmen”», Revista de Occidente, 264, pp. 57-83.

Fernández Poza, Milagros (2001), Frasquita Larrea y «Fernán Caballero»: mujer, revolución y romanticismo en España 1775-1870, El Puerto de Santa María.

Fernández Poza, Milagros (2003), Cecilia Böhl de Faber: Fernán Caballero (1796-1877), Madrid.

Flitter, Derek (1995), Teoría y crítica del romanticismo español, Cambridge.

Hagemann, Karen, Hall, Catherine (eds.) [2000], Gendered nations. Nationalisms and gender order in the long nineteenth century, Oxford-Nueva York.

Heinermann, Theodore (1944), Cecilia Böhl de Faber (Fernán Caballero) y Juan Eugenio Hartzenbusch. Una correspondencia inédita, Madrid.

Herrero, Javier (1963), Fernán Caballero: un nuevo planteamiento, Madrid.

Herrero, Javier (1996 a), «The castrated bull: gender in La gaviota», Revista canadiense de estudios hispánicos, 21-1, pp. 155-165.

Herrero, Javier (1996 b), «La morada del padre: pasión y límite en La gaviota», Siglo diecinueve, 2, pp. 175-185.

Jagoe, Catherine, Blanco, Alda, Enríquez de Salamanca, Cristina (1998), La mujer en los discursos de género: textos y contextos en el siglo xix, Barcelona.

Kirkpatrick, Susan (1991), Las románticas. Escritoras y subjetividad en España, 1835-1850, Madrid.

López Argüello, Antonio (1922), Epistolario de Fernán Caballero: una colección de cartas inéditas con prólogo y notas del mismo autor, Barcelona.

Molina, Isabel (2009), «La doble cara del discurso doméstico en la España liberal: el “angel del hogar” de Pilar Sinués», Pasado y memoria, 8, pp. 181-198.

Montesinos, José F. (1961), Fernán Caballero. Ensayo de justificación, México.

Montoto, Santiago (1969), Fernán Caballero. Algo más que una biografía, Sevilla.

Olson, Paul R. (1986), «Reacción y subversión en La Gaviota de Fernán Caballero», en A. David Kossoff, José Amor y Vázquez, Ruth H. Kossoff y Geoffrey W. Ribbans (coords.), Actas del VIII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas (Brown University, 22-27 de agosto de 1983), Madrid, pp. 375-381.

Pro, Juan (2006), Bravo Murillo: política de orden en la España liberal, Madrid.

Rabaté, Colette (2007), ¿Eva o María? Ser mujer en la época isabelina (1833-1868), Salamanca.

Rabaté, Colette (2008), «El epistolario de Fernán Caballero: la escritura como estrategia vital», en Pura Fernández y Marie-Linda Ortega (eds.), La mujer de letras o la letraherida. Discursos y representaciones sobre la mujer escritora en el siglo xix, Madrid, pp. 289-308.

Romeo, María Cruz (2006), «Destinos de mujer: esfera pública y políticos liberales», en Isabel Morant (dir.), Historia de las mujeres en España y América Latina III. Del siglo xix a los umbrales del xx, Madrid, pp. 61-83.

Romeo, María Cruz (2011), «“¿Qué es ser neocatólico?” La crítica antiliberal de Aparisi y Guijarro» en «Por Dios, por la Patria y el Rey»: las ideas del carlismo, Actas IV Jornadas de estudio del carlismo (22-24 septiembre 2010, Estella), Pamplona, pp. 129-164.

Sánchez Llama, Íñigo (2000), Galería de escritoras isabelinas: la prensa periódica entre 1833 y 1895, Madrid.

Serrano, Carlos (1999), El nacimiento de Carmen: símbolos, mitos, nación, Madrid.

Sinués, Pilar, El ángel del hogar, Madrid, 1859 [1ª ed., Madrid, 1857].

Valencina, Diego de (1919), Cartas de Fernán Caballero, Madrid.

Zavala, Iris M. (1971), «La novela polémica de Fernán Caballero», en Ideología y política en la novela española del siglo xix, Madrid, pp. 123-166.

Haut de page

Notes

1 Caballero, Clemencia, t. III, p. 120.

2 Álvarez Barrientos, 2001; Colmeiro, 2003; Andreu, 2005 y 2009.

3 Hagemann y Hall, 2000; para el caso español y el periodo isabelino, he trazado una visión panorámica en Andreu, 2011.

4 Andreu, 2004; Serrano, 1999, pp. 21-54.

5 Valencina, 1919, p. 22.

6 Montoto, 1969, p. 366.

7 Caballero, La gaviota, p. 125.

8 Ibid., p. 344.

9 El Heraldo, 4 de marzo de 1849.

10 En la propia novela se suceden las alusiones a la errónea imagen que se hacen los extranjeros de España. El manuscrito original había sido ilustrado además por el esposo de Cecilia, Antonio Arrom de Ayala, con dibujos que al parecer cumplirían también esta misma función «correctora», como se deduce de una carta de Cecilia a Hartzenbusch de 27 de abril de 1849; Heinermann, 1944, p. 83.

11 Caballero, La gaviota, pp. 146-147 y 297.

12 Especialmente, cabe señalar la posible relación intertextual con Consuelo (1842), también cantante y de origen español, de la escritora francesa. Consuelo es una joven fea y humilde, pero de gran talento, que consigue labrarse con esfuerzo y estudio un glorioso camino en la Europa del siglo xviii, para lo que no duda en renunciar, en nombre de su independencia artística y de su realización personal, al hombre al que ama. La obra, que se tradujo de inmediato en España, lo hizo además en las páginas de El Heraldo; el vínculo entre ambas novelas lo estableció ya Castro Calvo, 1961, p. lxii.

13 Caballero, La gaviota, p. 213. Fernán introduce en la novela diversas invectivas contra la «mujer emancipada», que contrapone a la mujer hacendosa y madre de familia. Por ejemplo, en ibid. pp. 242, 254 y 395.

14 Ibid., p. 263. Fernán establece una relación entre la protagonista y Semíramis, viuda del emperador de Asiria que a su muerte quedó dueña de su imperio; ibid. pp. 283 y 418.

15 Ibid., p. 395.

16 Ibid., p. 398.

17 En este punto, como en muchos otros, la voz narrativa de Fernán Caballero contrasta, sin embargo, con la propia experiencia vital y literaria de Cecilia Böhl de Faber. Conocedora de sus capacidades y de su superioridad, debió sentirse mejor retratada en el personaje de la condesa de Algar que en el de la duquesa de Almansa. Sobre la conciencia de superioridad de la escritora, Rabaté, 2008; sobre la ambivalencia de la figura de Marisalada, condenable como mujer inmoral y soberbia, pero admirable por su talento, Kirkpatrick, 1991, pp. 249-253.

18 Marieta Cantos Casenave observa un paralelismo aún más directo entre Regla, la protagonista de Con mal o con bien a los tuyos te ten (1851) y la Carmen de Mérimée, lo que reforzaría la idea de que este tipo preocupó mucho a la autora; véase Cantos Casenave, 1999.

19 Herrero, 1996 a y 1996 b. Este autor ha mostrado además cómo esta metáfora marítima se contrapone con la imagen de la roca (obra de Dios y eterna) que la resiste. Marisalada también se vincula a lo largo de la novela con la fiesta taurina, que la entusiasma; Caballero, La gaviota, pp. 315-326.

20 Ibid., p. 420.

21 A su vez funciona, consciente o inconscientemente para su autora, un subtexto que subvierte el propio mensaje moral que Fernán propone como positivo, y que reflejaría las dudas e interrogantes de una escritora que en el mismo acto de tomar la pluma desafiaba ya el lugar que los discursos de género hegemónicos en el siglo xix le atribuían en tanto que mujer; véase Olson, 1986; Kirkpatrick, 1991, pp. 227-258; Herrero, 1996 a y 1996 b.

22 Flitter, 1995, pp. 242-278 y Álvarez Junco, 2001, pp. 383-391.

23 Sobre las influencias de sus progenitores, véase Carnero, 1978; Fernández Poza, 2001.

24 En un momento dado, el duque de Almansa responde al general Santa María en defensa del progreso que «para sostener el equilibrio en este nuestro globo, es preciso que haya gas y que haya lastre; ambas fuerzas deberían mirarse recíprocamente como necesarias, en lugar de querer aniquilarse con tanto encarnizamiento»; Caballero, La gaviota, pp. 303-304.

25 Ibid., pp. 124-125. El subrayado es mío.

26 En abril de 1849, impaciente por la tardanza de El Heraldo en publicar La gaviota, escribe a Hartzenbusch pidiéndole que se la pida a Mora y la dé a quien escribe la carlista La Esperanza, señalándole algunos capítulos «que creo le agradarán, por estar de un todo en sus ideas, realistas y católicas, que son las mías», Heinermann, 1944, p. 74. Sin embargo, La Esperanza rehusó publicar sus obras en estos primeros momentos, lo que contrarió a la escritora; ibid, p. 88. El 15 de septiembre explicaba a Hartzenbusch cómo la habían desairado «los realistas, catoliquitos, mis correligionarios en todo» pues, a diferencia de los liberales, no se habían dignado siquiera escribir sobre La gaviota (ibid., p. 104).

27 Según se deduce de las cartas de Cecilia a Hartzenbusch, Mora no se limitó a traducir la obra, sino que añadió y retocó cosas; Heinermann, 1944, p. 81. Sobre la recepción de la obra de Fernán Caballero, véase Zavala, 1971, p. 125.

28 Otras circunstancias explicarían también que publicase ahora sus obras: la situación económica en que se hallaba su matrimonio, el deseo de ser reconocida, la oportunidad que se le presentó al entrar en contacto con Juan Eugenio Hartzenbusch para negociar la venta de la biblioteca de su padre o, por qué no, su voluntad de intervenir políticamente en la esfera pública tras los hechos revolucionarios de 1848.

29 Pro, 2006, pp. 262-275.

30 Heinermann, 1944, pp. 112-113.

31 Caballero, Clemencia, t. II, p. 171.

32 Ibid, t. I, p. 7.

33 Ibid., t. I, p. 99-101.

34 También lo desmienten tanto la lección moral que se deriva del matrimonio entre Clemencia y Fernando Guevara como la propia biografía de la escritora; véase, respectivamente, ibid., pp. 97-109 y Fernández Poza, 2001.

35 Caballero, Clemencia, t. II, pp. 158-175.

36 Ibid., t. III, p. 122. En este y en otros aspectos, las ideas de Cecilia coinciden con las del clérigo catalán Jaime Balmes, a quien tanto admiraba y que quizás represente en la novela en la figura del abad, ese «filósofo cristiano» de quien no sabemos el nombre.

37 En la polémica que sostuvieron en aquellos años liberales y tradicionalistas, se acercaría más a lo propuesto por los primeros, quienes defendían la necesidad de la instrucción de las madres y la idea de que las novelas no eran en sí buenas o malas, sino que su utilidad instructiva dependía en todo caso de su contenido moral; véase, sobre estas disputas, Blanco, 2001.

38 Don Martín se dirige a menudo a Clemencia llamándola «Mari-sabidilla», pero de forma que un término que había sido utilizado para escarnio de las mujeres lectoras por la literatura costumbrista, se convierte en un apelativo inofensivo e incluso cariñoso; Caballero, Clemencia, t. II, p. 242.

39 Un proceso que se da también, aunque en otro sentido, en Elia, que finaliza con la decisión de la protagonista de renunciar al matrimonio e ingresar en un convento (donde escapará de la economía sexual y reproductora del «ángel doméstico» y mantendrá de este modo su autonomía); Kirkpatrick, 1991, p. 241.

40 Caballero, Clemencia, t. III, p. 4.

41 Así se lo hacía saber al conde de Casal en una carta de 1852: en Clemencia había un elemento central que pasaba desapercibido, «un profundo estudio fisiológico», «la comparación de los tres amores: del inglés, del francés y del español» (Valencina, 1919, p. 37).

42 Clemencia acusa al inglés de seguir la estela de Don Juan (Caballero, Clemencia, t. III, pp. 105-106). Sobre la inclusión o no de elementos autobiográficos en la narración de los amores entre Clemencia y Sir George (que se vincularían con la relación que mantuvo la autora con el inglés Federico Cuthbert tras la muerte de su segundo esposo), véase Fernández Poza, 2001, pp. 321-393.

43 Aresti, 2000.

44 Así lo constatan, desde diferentes perspectivas, Kirkpatrick, 1991; Jagoe et alii, 1998; Blanco, 2001; Aguado, 2004; Romeo, 2006; Rabaté, 2007; Burguera, 2010.

45 Como prescribe el abad a Clemencia: «Ocupen los intereses materiales el segundo puesto, y no le usurpen el primero a los morales» (Caballero, Clemencia, t. II, p. 169).

46 «No hay cosa peor que seguir; el que sigue, se queda atrás; se imita un camino de hierro, el vestir, y bien o mal, aun una forma de gobierno; pero no se imita una nacionalidad»; ibid., t. III, p. 41-42.

47 Sobre este proyecto, Pro, 2006, pp. 240-251 y Burdiel, 2011, pp. 230-244. El reconocimiento de que «admiro y simpatizo con el señor marqués de Valdegamas» lo hace patente Cecilia en la respuesta que publicó en La Ilustración (22 de enero de 1853) a la crítica que sobre Clemencia hizo Vicente Barrantes en el mismo periódico.

48 Caballero, Clemencia, t. III, p. 87.

49 Burdiel, 2011, pp. 488-575.

50 Nocedal de La familia de Alvareda (1856) y Aparisi de Un servilón y un liberalito (1857). Sobre la apropiación que de la obra de Fernán hizo este último, Romeo, 2011, pp. 148-149.

51 Ya en 1855, Cándido Nocedal había defendido un artículo de sátira política titulado «Un congreso infantil» publicado en El Padre Cobos y atribuido a Fernán Caballero. Nocedal aseguraba que la raíz de todos los males de su tiempo se encontraba en el efecto dañino provocado por el alud de novelas y folletines sociales que se habían dado a la luz pública y defendía a Fernán Caballero como modelo a seguir para contrarrestarlos (Zavala, 1971, pp. 135 ss.).

52 En 1861, el periódico La Andalucía la llamaba «musa neo-católica» y cantora «de las glorias fósiles del neo-catolicismo» (López Argüello, 1922, p. 166).

53 Sánchez Llama, 2000; Blanco, 2001.

54 Sinués, Ángel del hogar, p. 246. Sobre lo erróneo de ubicar a esta autora, por su defensa del catolicismo y de la domesticidad, en las filas del conservadurismo, véase Molina, 2009.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

Xavier Andreu Miralles, « La mujer católica y la regeneración de España: género, nación y modernidad en Fernán Caballero »Mélanges de la Casa de Velázquez, 42-2 | 2012, 17-35.

Référence électronique

Xavier Andreu Miralles, « La mujer católica y la regeneración de España: género, nación y modernidad en Fernán Caballero »Mélanges de la Casa de Velázquez [En ligne], 42-2 | 2012, mis en ligne le 15 novembre 2014, consulté le 19 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/mcv/4514 ; DOI : https://doi.org/10.4000/mcv.4514

Haut de page

Auteur

Xavier Andreu Miralles

Universitat de València

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search