Navigation – Plan du site

AccueilNuméros43-1MiscellanéesCoaliciones de turno: corrupción ...

Miscellanées

Coaliciones de turno: corrupción electoral y política competitiva en la Cataluña de la Restauración

Coalitions tournantes : corruption électorale et politique compétitive dans la Catalogne de la Restauration
Alternating coalitions: electoral corruption and competitive politics in restoration Catalonia (1900-1923)
Gemma Rubí i Casals
p. 273-293

Résumés

L’article cherche à expliquer la nature du caciquisme politique dans la Catalogne de l’époque de la Restauration à partir de l’analyse de la destruction du système du tour dynastique, de l’adaptation des oppositions catalaniste, républicaine et carliste aux règles du jeu du système établit par Cánovas, et de la survivance du caciquisme gouvernemental dans un contexte d’émergence de la politique de masse et d’élections plurales et compétitives.

Haut de page

Texte intégral

La descomposición del turno dinástico: una asignatura pendiente

  • 1 Este artículo se enmarca en una línea de investigación que procede del estudio de caso que hice sob (...)

1Este artículo persigue la ambición de delimitar algunas claves explicativas que permitan comprender por qué Cataluña fue uno de los territorios españoles, junto al País Vasco, Navarra y grandes ciudades como Madrid o Valencia, en los que el sistema del turno dinástico de la Restauración se descompuso con mayor precocidad y notable rotundidad1. No sólo nos interesa identificar las causas que condujeron al desprestigio del caciquismo gubernamental en Cataluña y de forma tan temprana con respecto a otras zonas geográficas, sino también cómo las diferentes fuerzas políticas se reposicionaron y se adaptaron al nuevo escenario electoral presidido por la pluralidad y la competitividad, y de qué tipo de mecanismos se sirvieron para obtener y luego controlar sus respectivas cuotas de poder, incluidas las prácticas de movilización de clientelas.

2En España, en el Portugal de la Regeneração, en la Francia de Napoleón III y en la Prusia de Bismarck, la lucha por el poder político se libraba en el poder ejecutivo. Específicamente, en Francia, España y Portugal, la distribución de los poderes estaba escasamente articulada y era reducida, reposaba sobre la preeminencia del poder ejecutivo y la administración pública estaba fuertemente jerarquizada y centralizada. Además, en la España de la Restauración quien se encargaba de repartir el poder entre las élites políticas era la Corona, garantizando así el consenso liberal que la España isabelina había sido incapaz de alcanzar. Sin embargo, el sistema sólo podía funcionar con la comisión sistemática de fraude administrativo, necesario para controlar desde los estamentos oficiales los procesos electorales. Con este mecanismo, el liberalismo español habría completado su proyecto, pero a expensas de un déficit notable de ciudadanía política. Y como consecuencia más escandalosa: la desnaturalización del principio de gobierno representativo y el desprecio consiguiente de la voluntad del electorado.

3En el momento en que el turno dinástico y el encasillado fueron más difíciles de reproducir y de imponer, sobre todo a partir de principios del siglo xx, la injerencia gubernamental fue progresivamente discutida y sustituida en el seno de los distritos electorales por la movilización y la competitividad electorales que habrían continuado acompañadas por hábitos corruptos. En consecuencia, mientras tenemos muy bien estudiada la historia del fraude y de las elecciones «fabricadas» desde arriba, esto es, las inherentes a la oligarquía y al caciquismo, por el contrario no hemos analizado con suficiente profundidad cómo se desarrolló la movilización electoral y la politización creciente que acompañó al proceso de destrucción del sistema de turno.

4Por ello, ha interesado fundamentalmente centrar la atención en los mecanismos de detentación oligárquica del poder político, explicados básicamente mediante la llamada política del pacto, de la negociación, entre los políticos profesionales del centro madrileño y las élites territoriales de la periferia. En España y Portugal, a través del turno dinástico en el primer caso, y del rotativismo en el segundo, los gobiernos, con el concurso moderador de la Corona, pudieron modular el ritmo del relieve elitista.

5El proceso de adaptación de este pacto elitista a las transformaciones sociales y a la consolidación de una sociedad civil articulada por grupos de interés —y de un pacto garantizado por el fraude gubernamental y por un sistema social de patronazgo— hacia una sociedad de masas, fragmentada en múltiples intereses y núcleos de afinidad grupales, es el gran vacío historiográfico que falta por cubrir. Igualmente, es preciso responder si hubo adaptación a la política competitiva por parte de los partidos dinásticos o en qué medida cohabitaron las prácticas caciquiles con una lógica de control clientelar del voto, tanto de tipo vertical como horizontal, ejercido por dinásticos pero también por antidinásticos, realizada por élites partidistas dispuestas a competir por el voto de los ciudadanos.

  • 2 Monier, 2007.

6Es decir, se trata de descubrir en qué medida en los albores del siglo xx las elecciones ya no fueron exclusivamente una forma más de legitimar las jerarquías sociales, tal como lo habían sido en el transcurso del siglo anterior y perfectamente explicables por el concepto patrimonial del poder, sino que la lógica competitiva tradujo una confrontación entre grupos de poder, que ya no se apoyarían en el orden natural de la sociedad y/o en el masivo fraude gubernamental, sino en las maquinarias de los partidos, más o menos rudimentarias, y en la dialéctica entre el centro político y las periferias territoriales, entre Madrid y las élites locales. Aunque no podemos olvidar que la consolidación de la democracia de partidos en Europa fue una realidad generalizada después de la Segunda Guerra Mundial, con anterioridad las prácticas clientelares y la existencia de escándalos vinculados con asuntos corruptos fueron en muchos países europeos, como lo ilustran trabajos recientes, una realidad más habitual de lo que nos hubiéramos imaginado, y mucho más cercana a hábitos políticos existentes en la Europa del Sur2.

Superando viejos tópicos

  • 3 Varela Ortega, 2001.
  • 4 Frías Corredor y Romero Salvador, 2006; Acosta et alii, 2012.
  • 5 Thomson, 2008; Id., 2010.

7La historiografía española en su conjunto ha analizado generosamente la naturaleza liberal oligárquica del régimen político de la Restauración, pero no ha puesto demasiado énfasis en explicar la descomposición del turno dinástico, en parte porque este mecanismo de acceso al poder sobrevivió en términos agregados en la mayoría de distritos, un fenómeno que se atribuyó en buena medida al atraso y al analfabetismo de una población mayoritariamente campesina3. Esta tesis cosechó detractores desde muy pronto, como lo atestiguan particularmente los trabajos de Salvador Cruz Artacho para Andalucía, o más recientemente los de Carmen Frías Corredor y Carmelo Romero para el escenario aragonés, y los de Cruz, Acosta, Herrera y González en referencia al progreso innegable de los comportamientos democráticos adoptados por los socialistas y los republicanos en la Andalucía de la Restauración4. E incluso los inicios de la democracia y de la política moderna se retrotraen en esta región a la misma revolución de Loja de 1861 en la que el profesor Guy Thomson observa el inicio de la política moderna en España5.

  • 6 Capellán de Miguel y García Ruiz, 2010, pp. 43-70.
  • 7 Sólo citar la trayectoria investigadora, entre otros, de Florencia Peyrou, Genís Barnosell y Javier (...)

8Dentro de la dinámica del análisis de los conceptos, recientemente Gonzalo Capellán y Rocío García han desbrozado la evolución del término «democracia» para el caso español6. Un gran esfuerzo que, en contraste, exceptuando los trabajos que directamente se han centrado en el estudio de las tradiciones demorrepublicanas en el siglo xix7, no hemos sido capaces de complementar definiendo un modelo de transición de la política patricia, u oligárquica, a la política de masas o política competitiva, plural e integradora, que cronológicamente habría que situar entre la crisis de 1898 y el golpe de Estado de Miguel Primo de Rivera de 1923. Excluyendo naturalmente aquellos intentos destinados a reflexionar sobre el concepto de politización democrática, sobre todo los que lo hacen desde un enfoque sociocultural.

  • 8 Los trabajos de François-Xavier Guerra, Antonio Annino y Alberto Lettieri, junto a Hilda Sábato, me (...)
  • 9 Luis, 2009, p. 275.

9En un sentido similar, mientras que podemos contar con magníficas investigaciones que intentan desmenuzar la concepción de lo político que tenían las sociedades iberoamericanas en transición del Antiguo Régimen a la sociedad liberal8, en España no tenemos demasiado identificados los parámetros de la modernidad política más allá de resaltar la incompatibilidad que el primer liberalismo observaba en relación con la competencia electoral, en cuanto era percibida como una disfunción que atacaba la unanimidad de la comunidad9. En esta dirección, no me resulta extraño que la descomposición del turno dinástico, el gran consenso al que habían llegado las grandes familias políticas del liberalismo, no sea un objeto de estudio en sí mismo, sino un elemento más de la crisis del sistema político de la Restauración.

  • 10 Moreno Luzón, 2007.

10El viejo debate planteado por Raymond Carr en la década de los años setenta —que antiguo lo es y mucho, pues arranca de unas consideraciones hechas por Salvador de Madariaga ya en los años treinta—, centrado en averiguar si con el pronunciamiento del general Primo de Rivera había muerto un bebé, la democracia, o bien había rematado a un viejo moribundo, el caciquismo, a finales del régimen de la Restauración, hoy en día sigue resultando muy vivo10. Específicamente se ha centrado fundamentalmente en sopesar la vitalidad de las fuerzas dinásticas y de los partidos de la oposición, haciendo hincapié en las debilidades y limitaciones de éstos o, por el contrario, enfatizando el comportamiento oligárquico, elitista y patrimonial de los partidos del turno que lo habrían conservado hasta el final, impidiendo así la democratización de un régimen que conservaría su carácter liberal y oligárquico. Un debate que podríamos enriquecer con algunas aportaciones realizadas en torno a los orígenes de la dictadura primorriverista que sitúan el colapso político del sistema como la principal causa de su deriva autoritaria y pretoriana.

11Si bien actualmente reunimos suficientes elementos para observar la existencia de comportamientos caciquiles en la Cataluña de la Restauración, e incluso de redes políticas de larga duración, no es menos cierto constatar que los partidos dinásticos conocieron un declive comparativamente precoz en relación al resto de España, si exceptuamos las grandes ciudades que en la víspera del golpe de Estado de Primo de Rivera de septiembre de 1923 estaban emancipados electoralmente de la voluntad gubernamental. Los únicos territorios, en definitiva, que podían estar en condiciones de plantear una política electoral de carácter competitivo en la España del momento. Es aquí donde tenemos que retomar la cuestión eternamente planteada sobre el grado de capacidad de las opciones políticas de la oposición para erosionar el sistema restauracionista.

  • 11 Id., 2008.

12Sin desmarcarnos de este trasfondo, nuestra mirada quiere centrarse en el ámbito local catalán, desde el que profundizar en la explicación de la crisis del caciquismo dinástico en España, y la puesta en escena de forma paralela de un nuevo tipo de politización que combinaría la masificación de los procesos electorales con la continuidad de prácticas orientadas a condicionar el voto de los ciudadanos. Una etapa intermedia entre la política liberal censitaria, el liberalismo patricio, oligárquico o de notables, propia del siglo xix, y la política liberal de masas, que introduce algunos elementos específicos de la politización democrática, sin todavía llegar a la consolidación de una democracia gestionada por partidos políticos que se instaura en la Europa de la posguerra, después de 1945. En todo caso estaríamos frente a un intento de democratización débil e inestable, cuya iniciativa básicamente partiría del ámbito local a pesar de algunas iniciativas aperturistas impulsadas por algunos gobiernos, como las del partido liberal dirigido en distintas coyunturas por diversos dirigentes, el conde de Romanones, José Canalejas o Santiago Alba11, llenas de contradicciones y de limitaciones, bastante similares a las que la sociedad europea estaba experimentando de forma coetánea, o el proyecto maurista de movilización desde arriba.

Caciquismo y competición electoral

13Todavía hoy en día no existe total consenso con respecto a la cuestión de si las élites políticas de la Restauración fueron un motor o un obstáculo a la democratización del estado liberal. El conocimiento de la verdadera naturaleza del poder político durante la Restauración borbónica (1875-1923) ha logrado avances significativos hasta el punto de que en la actualidad, nadie duda de la evolución «normal» del liberalismo a la democracia. Sin embargo, es generalmente reconocido que en España y Portugal esta transición fue más dilatada en el tiempo que en otros estados liberales europeos. Otra característica es que el régimen de la Restauración utilizó e institucionalizó el clientelismo político como una forma normal y aceptada de distribución de los recursos públicos.

14En el contexto de estas discusiones historiográficas, uno de los grandes caballos de batalla ha sido hasta qué punto los campesinos españoles fueron tan sumisos y dóciles, apáticos y analfabetos, que se dejaron arrastrar y convencer por unos caciques benevolentes que traían beneficios colectivos a la comunidad rural. Análisis pormenorizados en algunas provincias andaluzas, castellanas y aragonesas han puesto de relieve que lejos de la presunta apatía e indiferencia, los campesinos tenían, las hicieran explícitas o no, muchas exigencias políticas concretas más allá de los efectos neutralizantes que se podrían deducir de las relaciones de clientelismo. En el ámbito urbano, la existencia de un «feudalismo industrial», un término usado por los contemporáneos para referirse al paternalismo de los dueños de las fábricas y las colonias industriales de Cataluña, comportaría ejercer presiones para dirigir el voto de los trabajadores, de la misma manera como en el campo catalán los masovers, instalados en la misma dinámica paternalista, se verían impelidos a obedecer los dictados políticos de los amos. Aunque no tenemos bien estudiadas estas cuestiones, nuestra intuición nos lleva a considerar que las actitudes políticas de las clases trabajadoras, agrícolas o industriales no eran tan maleables ni tan independientes, siendo estos dos polos extremos de un abanico muy extenso de posicionamientos, derivados de su situación de clase económicamente subordinada, que fluctuarían entre la resistencia pasiva, la necesidad de protección y la rebeldía frente a conflictos abiertos.

15No quisiera ahondar en este debate más allá de apuntar una reflexión que incidiría en uno de los grandes vacíos explicativos cuando se analiza la evolución de las relaciones de patronazgo y su vinculación con lo político. El cómo se entrecruzaron la dimensión horizontal de las relaciones sociales, véanse de clase, con los vínculos propios del patronazgo no lo tenemos discernido, ni mucho menos, a pesar de magníficas aportaciones que han iluminado esta cuestión un tanto áspera.

  • 12 Cabo, 2008; Rubí, 2008.
  • 13 Cabo y Veiga Alonso, 2011, pp. 43 ss.

16No quisiera dejar de citar a Xosé Manuel Veiga, que hizo un gran esfuerzo para desvelar cómo se perpetuaba una familia de notables gallega, el conde de Pallares, ejerciendo una política clientelar en la Galicia del siglo xix. Aún así, después de desentrañar las características de la red clientelar, no despeja interrogantes tan importantes como en qué medida estas redes fueron un obstáculo para la aparición de relaciones sociales segmentadas por intereses confrontados. Es decir, sigue constituyendo un verdadero enigma desde el momento en que nos es difícil situar la lógica de la política de los intereses tan estrechamente asociada a la vitalidad y al dinamismo de la sociedad civil. Esta limitación no será un obstáculo para que Veiga reconozca que la reintroducción del sufragio universal en los ámbitos rurales significó una verdadera apertura de la estructura de oportunidades políticas, en la que el caciquismo si quería reproducirse tenía que adaptarse, lo que Miguel Cabo denomina el «caciquismo adaptativo» y yo misma el «caciquismo renovado», que viene a ser lo mismo12. No obstante, según la tesis de Veiga, las coordenadas de esta adaptación no alteraron la función social del caciquismo como mecanismo de distribución de bienes colectivos13. Se me plantean dudas importantes sobre la medida o en qué grado el caciquismo se adaptó en aquellos distritos donde todavía gozaba de gran vitalidad. Muy diferente debería ser la situación de otros distritos en los que los candidatos de la oposición podían negociar en condiciones de igualdad con los candidatos dinásticos.

  • 14 Planas y Valls-Junyent, 2011.

17Un reciente estudio local catalán vincula la dinámica asociativa agrícola y vitivinícola, la conflictividad social y las relaciones caciquiles desde el año 1890 hasta 1939. El municipio de Hostalets de Pierola, objeto del análisis, está situado en la comarca de la Anoia, que en la Restauración constituía el distrito electoral de Igualada, dominado políticamente desde 1881 por el caciquismo ejercido por la familia Godó14. Su hegemonía declinó de forma inexorable a raíz de las elecciones de 1914, una hegemonía que se sustentaba en el control político de algunos municipios rurales del distrito, entre ellos Pierola. En 1914 los Godó perdieron el escaño, a pesar del fiel apoyo brindado sistemáticamente por la oligarquía del pueblo, que a partir de entonces progresivamente se decantó hacia las filas del regionalismo catalanista de la Lliga. Este partido político y un republicanismo en auge fueron los principales competidores del caciquismo dinástico.

18Lo que tiene de interesante esta historia, tan normal para otras poblaciones, no es el auge y declive de un cacicato, sino cómo después de su derribo se ejerció una intensa politización, animada por la crisis vitivinícola, canalizada a través del asociacionismo que agrupaba los intereses de los agricultores propietarios y los de los rabassaires, los aparceros que cultivaban las viñas; unos intereses de clase que políticamente se expresaron en un escenario de competición electoral a través de la Lliga en el primer caso y del republicanismo en el segundo. Bien sintomática fue la conversión en 1918 de una entidad recreativa como era la «Unió Hostalenca» en una asociación orientada al combate político como fue la «Unió Regionalista Hostalenca».

19Estas reflexiones que hemos realizado a partir de la elección del caso de Pierola nos conducen a interesarnos por las vías que hicieron posible la construcción de cacicatos territoriales en la Cataluña de la Restauración, como el de los hermanos Godó en Igualada, antes de preguntarnos cómo se destruyeron.

El caciquismo y los cacicatos en la Cataluña de la Restauración

  • 15 Vicens Vives, 1980, pp. 286-290.

20El análisis del caciquismo en Cataluña no ha gozado de demasiado interés por parte de la historiografía contemporánea. Muy probablemente esta escasa atención estaría relacionada con la pervivencia de la tesis interpretativa de Jaume Vicens Vives, según la cual el caciquismo se habría manifestado de forma beneficiosa en la Cataluña de la Restauración borbónica, e incluso hasta cierto punto indulgente con las oposiciones antidinásticas. En general, este caciquismo no estaría apoyado especialmente en la violencia, sino en la neutralización o atracción del adversario político, y fundamentalmente, especifica Vicens, «cansando y desilusionando a los electores15».

  • 16 Riquer, 1981; Id., 2001.

21Cataluña no fue en su conjunto una tierra de candidatos cuneros, como se apresuraban a conjeturar los catalanistas, sino que la élite dirigente catalana se sujetó sin demasiados problemas a los designios de la voluntad gubernamental, a pesar de que sólo se sintieran «ministeriales a la catalana16». El cambio de siglo, la crisis financiera y política del Estado, así como su incapacidad para asimilar las reivindicaciones obreristas y autonomistas, el combate del caciquismo gubernamental llevaría a los obreros a abrazar el anarcosindicalismo y las clases medias a sentirse representadas por el catalanismo político. En líneas generales, esta tesis ha permanecido bastante intacta y cómodamente abrazada por la historiografía catalana. Sin embargo, no contempla cómo el sistema caciquil pervivió o, mejor dicho, se adaptó a un nuevo escenario de competitividad políticoelectoral que se inauguró con ritmos diferentes entre 1901 y 1907.

  • 17 Ranzato, 1986.

22La interpretación de Vicens Vives fue objeto de una profunda discusión por parte del historiador italiano Gabriele Ranzato en un estudio pionero sobre la ciudad de Sabadell, conocida por su especialización en la industria textil lanera como la «Manchester catalana17». La hipótesis que este historiador barajó fue que no necesariamente la burguesía, como la catalana, tenía que adoptar forzosamente actitudes políticas liberales; en suma, que el liberalismo económico no tenía por qué venir acompañado obligatoriamente de los valores y de las prácticas del liberalismo político. Esta relación no automática nos parece en la actualidad muy evidente, pero en los intensos debates sobre la revolución burguesa que sostuvieron los historiadores de los años ochenta del siglo pasado, no lo era tanto, ni mucho menos.

  • 18 Id., 1987, p. 19.
  • 19 Riquer, 1985.

23Ranzato aseguraba que los fabricantes laneros sabadellenses prefirieron convertirse en huéspedes del Estado, en meros súbditos, a cambio de la protección de sus negocios textiles, por miedo a correr los riesgos inherentes al mercado libre18. Es cierto que Borja de Riquer replicó esta tesis, intentando abrir un debate, cuando sostuvo que los políticos catalanes, a pesar de sentirse alejados de los políticos profesionales de la Restauración, sí que se prestaron al encasillado cuando les convino, argumentando además que el caciquismo era un fenómeno de la vida cotidiana, y que no era una manifestación específica del bloque de poder oligárquico ni tampoco, sin más, un epifenómeno de la vida política19.

  • 20 Rubí, 2008.
  • 21 Marin, 2006.

24Afortunadamente, la ciudad de Sabadell ha servido de escenario para analizar, por parte del malogrado profesor Manuel Marín, un caso de caciquismo urbano e industrial, el que alimentó la figura del fabricante Pau Turull i Comadran. Con este estudio de caso, basado en una exhaustiva investigación a partir de la rica correspondencia conservada en el archivo privado de la familia Turull, Marín introdujo algunas de las claves que permiten analizar el caciquismo como un fenómeno natural, normal, adaptado a medios urbanos e industriales de la sociedad catalana de la Restauración, aunque revestido de unas singularidades propias, sobre todo en referencia a su vertebración territorial20. En efecto Pau Turull fue un notable que ejercía un gran ascendente sobre la comunidad local, y actuaba como banquero de los otros notables gracias a su inmensa fortuna21. Esta posición privilegiada en la jerarquía «natural» de la sociedad le llevó a monopolizar la representación parlamentaria mediante su capacidad para aglutinar complicidades e intereses contrapuestos, incluso de los mismos republicanos federales con los que llegaría a pactar, cuando le hizo falta, hasta su silencio político.

  • 22 Una explicación de este tránsito en Piattoni, 2005, pp. 91 ss.

25Sin embargo, cuando se le presentó el momento de profesionalizarse y de responsabilizarse de la máquina electoral, —del llamado «manubrio» en la terminología de la época—, entonces fracasó en su empeño, no logrando frenar la movilización del movimiento obrero, más que por incapacidad, por inadaptación. Esta limitación, tal vez personal, pero también sistémica, nos conduce a descubrir cómo se transformaron los cacicatos «naturales» en máquinas al servicio del reclutamiento clientelar del voto, la base sobre la cual el régimen político de la Restauración buscaba la estabilidad y la baza más importante de su perdurabilidad22.

  • 23 Capdevila, 2008.

26Otras veces estos cacicatos se desintegraban a medida que se producía una diversificación económica que comportaba la aparición de nuevas élites dispuestas a discutir la hegemonía del notable tradicional o prohombre de turno. Esta sería la historia que nos ha contado Joaquim Capdevila para la ciudad de Tárrega, cerca de Lleida, centrada en la figura del hacendado Enric de Càrcer, fiel adepto del canovismo, pero suficientemente «animal político» para ser capaz de entretejer y atar vínculos estables con la diputación provincial y con otros diputados a Cortes de los distritos del llano leridano, de una manera totalmente ajena a la militancia política de los dirigentes de estas instituciones, a pesar de la hegemonía del partido conservador en la provincia durante los primeros decenios de la Restauración23.

27A raíz de un conflicto de irregularidades relacionado con el suministro del fluido eléctrico y del agua, monopolizado por una compañía propietaria de Càrcer, se formó una amplia y heterogénea coalición en la que se integraron los liberales, los católicos, los catalanistas y los republicanos, y más tarde se añadiría una fracción del partido conservador enfrentada a aquel patricio que había ejercido durante años un caciquismo político, social y simbólico. En el fondo, se estaba operando un cambio político directamente vinculado a la emergencia de unas nuevas clases socioeconómicas representadas por industriales y comerciantes que no estaban dispuestas a seguir tolerando la hegemonía del poder que la pequeña nobleza tradicional había ejercido desde el siglo xviii. Esta pequeña ciudad, capital comarcal, entraba de lleno en la era de la política de la movilización de las masas, y la competitividad por el voto, junto al dinamismo de la vida social y cultural, constituía una manifestación más de la moderna sociedad que se estaba vislumbrando.

  • 24 Cabrera, 1998.
  • 25 Veiga Alonso, 2000.

28De manera que podremos observar dos fenómenos de configuración de cacicatos en la Cataluña de la Restauración: los de viejo cuño, representados por los casos expuestos: uno de naturaleza rural, como el de Enric de Càrcer en Tárrega, y otro urbano e industrial, como el del fabricante Pau Turull en Sabadell, como dos ejemplos paradigmáticos. Y los cacicatos que surgieron a posteriori, en respuesta en parte a la necesidad de estabilización de la representación parlamentaria de los distritos electorales, una tendencia equiparable en el resto de España, pero a partir de 191424 , como sería el «salismo» en el distrito de Terrassa en manos del liberal Alfons Sala Argemí, ennoblecido por el rey Alfonso XIII con el título de conde de Egara. Los primeros cacicatos estarían más íntimamente vinculados a intereses económicos homogéneos, de naturaleza rural o industrial, monopolizados por patricios, y serían la traducción política de unas relaciones sociales presididas por el patronazgo, el paternalismo y los vínculos de dependencia, más propios y específicos de sociedades tradicionales, con fuerte arraigo a los intereses de la tierra o bien con un empuje de la industrialización, pero con una mentalidad e imaginarios anclados en la sociedad todavía fuertemente presidida por valores comunitarios25.

  • 26 Marcet, 1990.

29Mientras que los nuevos cacicatos obedecerían a las exigencias de profesionalización de la representación parlamentaria por un lado, de manera que su fin último sería no sólo ganar las elecciones legislativas, sino sobre todo conservar el escaño, por el otro, responderían muy probablemente a una vía para contrarrestar el acceso de las masas en la vida electoral, neutralizando en la medida de lo posible el pluralismo partidista y la competencia electoral, consolidando una representación estable por la hegemonía ejercida por un partido o bien por un una oligarquía de poder con proyección transversal, como lo fue el movimiento «salista» al que nos hemos referido en la ciudad de Terrassa26.

  • 27 Rubí, 2012.

30El «salismo» respondió a la consolidación de un movimiento político transversal, de naturaleza oligárquica, pero al mismo tiempo fue capaz de ofrecer respuestas individuales y colectivas, y se articuló en torno al fabricante Alfons Sala i Argemí, quien de forma casi ininterrumpida monopolizó la representación parlamentaria del distrito de Terrassa entre 1891 y 1923, primero como diputado y al final como senador. Empezó su carrera política en la diputación provincial de Barcelona en 1883, y más tarde obtuvo el escaño de Terrassa, al que renunció cuando se abstuvo de presentar candidatura durante las elecciones de 1907, ampliamente ganadas por la plataforma de Solidaritat Catalana27. El «salismo», con sus hombres de confianza bien instalados en las instituciones locales, políticas, culturales y económicas de la ciudad de Terrassa, pudo contemporizar con el movimiento obrero y el catalanismo conservador que estaba muy afianzado, manteniéndolo al margen de la representación a Cortes.

31La discusión del predominio «salista» fue progresiva a medida que el potente republicanismo denunciaba los manejos existentes en los comicios electorales que normalmente se producían en los municipios rurales del distrito. Una de las prácticas más irregulares y que mayor rechazo generó en la opinión pública de este distrito fue la que tuvo lugar en el pueblo de Rellinars con ocasión de las elecciones de 1920, cuyos votos decantaron la victoria de Sala frente al candidato republicano catalanista, Domènec Palet i Barba. En aquella ocasión se atribuyó a una inmensa nevada el motivo por el que el acta electoral se entregó con un retraso totalmente infundamentado. La realidad se situaba en otra lid. Como rezaba el cuplé, uno de los muchos que circularon sobre Sala y sus secuaces:

  • 28 Puy, 2011.

En Sala deia: –Que votin tots els morts que al poble hi tinc./Si trobeu cap paralític/També el feu anà a votar/ I si sol ell no pot valdre’s/Ja amb la neu rodolarà28!

  • 29 Pons y Adroer, 1988, p. 87.

32Podríamos también hacernos eco de otras formas de hegemonía política territorial con vocación de permanencia a partir de otro ejemplo, el que nos proporciona el marqués de Camps, su inmenso patrimonio y la influencia ejercida en diferentes comarcas gerundenses. El primer marqués de Camps, Pelagi de Camps, era el octavo mayor contribuyente de Cataluña a mediados del siglo xix. Su hijo, Carles de Camps i Olzinelles, afiliado a la Lliga Regionalista, no se libró de las acusaciones propinadas por los republicanos en diferentes momentos de su carrera política. Durante la votación en las elecciones de 1916, Camps se reunió en su pueblo, el de Salt, con los propietarios y los fabricantes frente al colegio electoral. En este local, según el periódico El Autonomista, el marqués se empeñó en la tarea de comprar votos y de proporcionar papeletas a sus arrendatarios y a los obreros de la fábrica «que luego eran vigilados desde la escalera del colegio electoral para que no pudieran cambiarlas de acuerdo con su manera de pensar29».

  • 30 Rubí y Armengol (2012).

33En aquellos distritos electorales en los que no fue posible construir ni mantener estos «cacicatos», las dinámicas electorales se acomodaron a la capacidad y fortaleza de las oposiciones antidinásticas. En los distritos en los que éstas eran fuertes, o bien se reprodujeron los turnos entre los regionalistas y los republicanos, como en la ciudad de Barcelona, o bien, lo más común, las coaliciones turnistas se establecían entre partidos opositores o fracciones de éstos y los residuos de los partidos gubernamentales dispuestos a seguir librando batalla. Por el contrario, donde los partidos del turno dinástico o sus clientelas tenían capacidad para liderar las coaliciones, entonces los partidos opositores se replegaban en ellas con el ánimo de obtener cuotas de poder en la medida de lo posible. La evolución de la representación parlamentaria de Cataluña a partir de 1901 fue la de un mapa en el que no desaparecieron del todo las opciones dinásticas, pero en ningún caso gozaron ni de un monopolio claro, en ninguna provincia, aunque sí estuvieron dispuestas a integrarse en coaliciones liderándolas, cada vez con menos frecuencia, o bien de forma supeditada al liderazgo de las opciones opositoras30.

  • 31 Rubí y Espinet, 2008.
  • 32 Izquierdo, 2006; Izquierdo y Rubí, 2009.

34La gran pregunta que se nos plantea a continuación es por qué las oposiciones al turno dinástico que disfrutaban de tanta vitalidad en Cataluña no fueron capaces de regenerar internamente el sistema político de la Restauración. Bien es verdad que estas oposiciones eran heterogéneas entre sí, con lo cual difícilmente podrían aunar sus fuerzas, si exceptuamos la gran experiencia de Solidaritat Catalana, única y excepcional, motivada por los célebres sucesos del Cu-Cut! que originaron la aprobación de la Ley de Jurisdicciones en 1906, que tanto irritó a catalanistas como a republicanos porque erosionaba y limitaba la libertad de expresión, y confiaba los supuestos delitos cometidos contra el Estado y sus símbolos a la jurisdicción militar31. Así, el catalanismo estaba fragmentado en un gran partido conservador, que en buena medida suplantó al dinastismo liberal conservador, la Lliga Regionalista, y en opciones de izquierdas representadas por el nacionalismo republicano, a través de distintas plataformas partidistas32. Aunque también deberíamos constatar que el progreso de las oposiciones antidinásticas era amplio y extendido en Cataluña, pero no tan uniforme en el resto de España, con lo cual esta fortaleza interna se convertía automáticamente en debilidad política dentro el conjunto español.

35En segundo lugar, tendríamos que tomar en consideración que junto a la vitalidad de algunos partidos opositores, como veremos después en referencia al republicanismo de todos los matices, fueron igualmente capaces de adaptarse, de ser versátiles y de aprovechar, sin discutir sus cimientos, las brechas que el sistema con sus reglas de juego les ofrecía a su entera disposición. Esto explicaría mayormente la dinámica coalicionista de tan variopinta tesitura en función de las correlaciones del poder local existentes en los distritos, pero también de la capacidad de imponer una política de alianzas a nivel territorial catalán desarrollada fundamentalmente por la Lliga Regionalista, siempre dispuesta a negociar «distritos» con el Gobierno, los candidatos ministeriales y aquellos otros candidatos con poder social y crematístico, fueran carlistas, dinásticos e incluso republicanos.

  • 33 Rubí, 2011.

36En último lugar, y no por ello tenemos que concederle un menor interés, la representación parlamentaria, a pesar del reconocimiento del sufragio universal a los varones mayores de 25 años desde 1891, estaba vedada en la práctica a una parte muy significativa de la población, porque no se sentía motivada y manifestaba una inteligente indiferencia, o porque se sentía en la práctica marginada, al mostrarse el sistema político pusilánime a la hora de integrar políticamente a los ciudadanos ya que en realidad no confiaba en las auténticas bondades del sufragio. En efecto, este fue un elemento configurador de la cultura política de los ciudadanos que se conformó a base de una desconfianza recíproca, la que expresaba el Estado hacia los ciudadanos y la que manifestaban los ciudadanos hacia el Estado. Esta doble desconfianza explicaría la tendencia por parte de las autoridades gubernativas a reprimir violentamente las expresiones políticas de disidencia, y a los ciudadanos, entre otros muchos ejemplos, a rechazar las quintas como reclutamiento militar injusto, o a destruir los fielatos donde se recaptaban los consumos cada vez que se iniciaba un proceso de acción colectiva antiestatal, como el que tuvo lugar de forma no uniforme en todo el territorio durante la Semana Trágica de Cataluña en julio de 190933.

Turno dinástico descompuesto, coaliciones de turno y caciquismo renovado

  • 34 Rubí y Armengol, 2012.

37Desde el principio de la Restauración, la élite política catalana discrepó en mayor o menor medida del deliberado «secuestro» de la voluntad ciudadana por parte de la Administración, cuando se oponía abiertamente a la imposición de candidatos «cuneros» o prefería acomodarse en la denominación de «ministeriales a la catalana». Aun así, como desarrollamos en un próximo libro, durante el período 1876-1899 la hegemonía de los partidos dinásticos fue absoluta, y liberales y conservadores obtuvieron un porcentaje abrumador de las actas en liza, más del 86%34. La tercera fuerza, las diversas familias republicanas, lograron un parco 6% de las actas que las mantuvo como fuerza subordinada en todos los distritos catalanes.

38Entre 1901 y 1923, el mapa electoral catalán varió radicalmente respecto al período anterior y el escenario pasó de la confrontación dual entre dinásticos, a una lucha triangular entre estos, los regionalistas y los republicanos. Si agrupamos los escaños ganados por conservadores, mauristas y liberales en primer lugar, los alcanzados por regionalistas y sus satélites carlistas y de la Federación Monárquica Autonomista, y los obtenidos por los diversos integrantes de la multicolor familia republicana, observamos que en este período la hegemonía monárquica desaparece. Si bien los monárquicos agrupados seguían siendo el grupo con más escaños de los tres mencionados con 181 actas (de las cuales 113 pertenecen a los liberales), seguido de los regionalistas y aliados con 158 y los republicanos con 126. En conjunto, las oposiciones suman 284 escaños, es decir, más de 100 escaños de diferencia sobre sus adversarios dinásticos. El cambio de tendencia tuvo lugar en las elecciones de 1907, a partir de las que los partidos dinásticos nunca más (es decir, hasta 1923) consiguieron reunir la mayoría de las actas catalanas.

39El mapa de implantación de los tres grupos de fuerzas políticas que hemos señalado sólo presenta continuidad territorial en el caso de los regionalistas y sus afines. El área de mayor implantación regionalista la formaron un conjunto de distritos situados en la vertiente oriental de Cataluña, que cubría de norte a sur, desde el distrito de Puigcerdà hasta el distrito de Vilanova, pasando por Olot, Vic, Manresa, Castellterçol, Santa Coloma y Granollers. Su influencia se extendió a los distritos vecinos de Berga, Solsona, Cervera y Mataró, que disputaron a los dinásticos. En dos casos más, Sant Feliu de Llobregat y Barcelona, la rivalidad por el control de las actas la mantuvieron con los republicanos. Finalmente se debe indicar el triple enfrentamiento que tuvo lugar en el también vecino distrito de Girona entre regionalistas, dinásticos y republicanos. En resumen, los regionalistas fueron mayoritarios en 8 distritos y compitieron con éxito esa mayoría en 7 distritos más.

40Los dinásticos fueron mayoritarios en diez distritos que se articulan en tres núcleos y dos distritos dispersos. Los tres núcleos eran los distritos «artificiales» gerundenses: Vilademuls y Torroella, los distritos pirenaicos de Sort-Viella y La Seu d’Urgell y un área ubicada en la confluencia de las provincias de Tarragona y Barcelona, que reunía a los distritos de Valls, El Vendrell, Igualada y Terrassa. Fuera de estas tres zonas existían dos distritos aislados que son el de Roquetes y el de Arenys de Mar. Excepto este último y el de Torroella que fueron de mayoría conservadora, el resto tuvieron predominio liberal. La influencia de los dinásticos abarcó a ocho distritos más que compitieron con los regionalistas (Berga, Solsona, Cervera y Mataró) y con republicanos (Lleida, Tarragona-Reus-Falset y Tortosa), además del caso mencionado de triple enfrentamiento de Girona.

41En cuanto a los distritos de mayoría republicana, en ningún caso existió continuidad territorial. Los republicanos sólo fueron mayoritarios en seis distritos: Figueres, La Bisbal, Sabadell, Gandesa, Tremp y Vilafranca del Penedès. En los dos últimos distritos, la mayoría correspondió a los republicanos reformistas. Si les sumamos los seis distritos que disputaban los dinásticos (Lleida, la circunscripción de Tarragona y Tortosa), los regionalistas (Sant Feliu y Barcelona) o ambos a la vez (Girona), vemos que las tres áreas de influencia republicana dibujadas ya en el Sexenio (la comarca del Empordà, Barcelona capital y distritos vecinos, y Tarragona) continuaron manteniendo su fuerza, y además se les tendría que añadir el nuevo área de Lleida.

42En último término hay que mencionar el caso particular de dos distritos leridanos, el de Balaguer y el de Les Borges Blanques, ambos ganados desde 1907 por el mismo candidato, Felip Rodés en el primer caso y Francesc Macià en el segundo, ambos con una particular trayectoria ideológica. Rodés ganó cuatro de sus ocho actas como republicano integrado primero en el Centro Nacionalista Republicano (CNR) y luego en la UFNR (Unión Federal Nacionalista Republicana), mientras que las cuatro restantes las obtuvo desvinculado del republicanismo y adoptando la filiación de nacionalista. Macià, tras mantener una cierta afinidad con los regionalistas, iría radicalizando sus posturas ideológicas hasta situarse en el campo del independentismo, que en la época recibía la denominación de «separatismo».

43En definitiva, a raíz de la profunda crisis política que se abrió con el 98 español, la élite catalana empezó a concebir una estrategia propia que pasaba por situar la cuestión catalana en la agenda española. Para hacerlo efectivo, había que ganar legitimidad en las urnas, es decir, neutralizar los mecanismos de adulteración del sufragio que tan a menudo les había servido en el pasado para obtener escaños en el Parlamento. Cataluña fue uno de los escenarios donde de manera más clara y temprana se desintegró el turno dinástico, donde de forma más evidente las maquinarias electorales caciquiles dejaron de recoger réditos destinados al partido que gobernaba. Que de forma gradual retrocedió un fraude administrativo no invalida el recurso hasta fechas muy avanzadas de canales ilegales o heterodoxos de obtención de votos que tanto los partidos dinásticos como los de la oposición utilizaron cuando pudieron a base de incrementar las prácticas electorales corruptas.

44De manera simultánea, la condición de candidato ministerial se devaluó hasta el punto de que cualquier candidato, no necesariamente dinástico, podía recibir esta consideración, si así convenía a los intereses del Gobierno. Por esta razón, a medida que se fragmentaron las formaciones dinásticas y se desmanteló el turno dinástico tradicional, se desarrolló otro que denominamos «turno coalicionista o coaliciones del turno», en el que se vieron involucrados carlistas, republicanos, y regionalistas, junto a las facciones dinásticas. Este nuevo turno se amoldó a un escenario de creciente competición electoral donde las alianzas y las oposiciones podían ser multiformes, reduciendo no sólo al turno que se dibujó en la circunscripción de Barcelona entre la Lliga Regionalista y los republicanos radicales. La autentificación del sufragio, pues, fue la causa y la consecuencia de un aumento de la movilización política, un fenómeno que no podemos desvincular ni mucho menos de la persistencia del fraude y de la corrupción.

Cataluña, baluarte del republicanismo

45Estos cambios también se constatan si analizamos quiénes fueron los candidatos derrotados. Hasta 1899, sobre un total de 359 candidatos derrotados identificados, 168, el 46%, pertenecían a los partidos del turno. Los republicanos de tendencias diversas fueron 126, el 35%; cifra bastante significativa que nos indica la persistencia republicana a la hora de enfrentarse a los dinásticos, aunque la mayoría de las veces sus esfuerzos no se tradujeron en buenos resultados, sino todo lo contrario.

46A partir de 1901 se reprodujo la situación ternaria que ya encontramos entre los candidatos ganadores. De 448 candidatos derrotados, 153 correspondieron a las familias republicanas (34%), 128 a dinásticos (28%) y 106 a regionalistas a los que añadimos los aliados carlistas (23%). Desapareció el predominio dinástico del período anterior y, en contraste con la situación de esta etapa, la presentación de más candidatos no significó mayores posibilidades de éxito. Quienes más candidatos presentaron, los republicanos, fueron a la vez los que tuvieron menos electos, situación que contrasta claramente con los regionalistas y afines, que supieron rentabilizar mejor sus esfuerzos, tal como lo indica su bajo índice de candidatos derrotados. Este hecho se explicaría, por un lado, porque los distritos uninominales no eran propensos a competiciones plurales entre diversos candidatos y, por otro, porque la Lliga fue el único partido que diseñó una política de vertebración territorial propia, a la vez que sometió hábilmente sus objetivos políticos a las reglas del juego del sistema de turno, capitalizando siempre que pudo las posibilidades de aprovechar los apoyos gubernamentales. Por el contrario, los candidatos republicanos tuvieron menos posibilidades porque estaban divididos, eran más volátiles en cuanto a las etiquetas partidistas y prefirieron en conjunto el gobierno local a la representación parlamentaria.

47Esta situación no debe hacer minusvalorar la importancia que Cataluña tenía como baluarte del republicanismo, especialmente durante la etapa de oro (1905-1910): de las 101 actas obtenidas por los candidatos republicanos, 48 fueron actas ganadas en Cataluña, casi la mitad. Observando los parlamentarios republicanos catalanes, nos damos cuenta de que se trata de un colectivo constituido por no más de 30 diputados y 19 senadores pertenecientes a las diferentes tendencias republicanas, desde los integrantes de la Unión Republicana, los federales, lerrouxistas y republicanos nacionalistas o autonomistas, a los reformistas, seguidores de Melquíades Álvarez. Y que en determinadas legislaturas constituían el principal grupo de diputados catalanes en el Congreso, incluso por delante de la Lliga, como fue por ejemplo la de 1910-1914. Sin embargo, sí es cierto que a partir de 1914 la fragmentación partidista de la representación parlamentaria la notaron particularmente, lo que afectó la eficacia legislativa del grupo republicano, al mismo tiempo que la Lliga unificaba la estrategia a desarrollar. Eran, en efecto, un colectivo pequeño, pero muy representativo del republicanismo español.

48En algunas legislaturas los parlamentarios republicanos fueron los diputados más numerosos dentro de la representación parlamentaria catalana en el Congreso. Durante la legislatura de 1910-1914, los diputados republicanos ascendieron a 20, el máximo techo alcanzado durante este período, frente a los 9 diputados de la Lliga Regionalista, que había sufrido en estas elecciones un descenso espectacular, afectada por las consecuencias de la Semana Trágica. Una cifra récord si la comparamos con los 19 escaños obtenidos conjuntamente por los republicanos en las legislaturas de 1918, 1919 y 1920. En cuanto al Senado, el número de senadores republicanos elegidos en Cataluña entre 1903 y 1923 fue de 19, incluidos los reformistas, sobre un total de 41 senadores republicanos españoles, lo que significa que casi la mitad de estos fueron elegidos en Cataluña. La legislatura de 1907-1910 fue la que contó con más senadores republicanos catalanes (8).

49A nivel del gobierno local, el predominio republicano se hizo mucho más patente. Así, en 1906 el número de concejales en las capitales de provincia catalanas ascendía a: Barcelona, 30 concejales republicanos de un total de 50; Tarragona, 8 sobre 26; Girona, 7 sobre 20, y Lleida, 16 sobre 23. El ranking lo encabezan Barcelona y Lleida. Una mirada a las capitales comarcales nos permite afinar mucho más el análisis: 72 concejales republicanos en las de la demarcación de Tarragona, sobre un total de 144, y 45 concejales republicanos sobre un total de 88 en la demarcación gerundense. Estos porcentajes nos acercan más cuidadosamente a la realidad local de la presencia política de los republicanos en Cataluña. En los comicios locales de mayo de 1909 se empezó a detectar una sensible pérdida de concejales republicanos que también se evidenció en el conjunto español que pasó, entre 1906 y esa fecha, de 1.057 a 942.

Un escenario electoral competitivo y clientelar

50El análisis de la descomposición del turno dinástico en Cataluña a través del estudio del avance de las fuerzas de la oposición, fundamentalmente la Lliga y los republicanos, nos ha permitido dibujar un escenario mucho más prolijo de la imagen que hasta ahora teníamos de una Cataluña electoralmente hegemonizada por una Lliga Regionalista pujante. Este panorama se pone en severa discusión cuando nos damos cuenta de la gran vitalidad que en algunos momentos llegaron a tener las heterogéneas candidaturas republicanas, por un lado, llegando a sobrepasar la representación de los candidatos catalanistas, y las estrategias de supervivencia que desplegaron los candidatos dinásticos, por otro. Mientras que la Lliga estuvo presente desde muy pronto en los distritos barceloneses y gerundenses, la desintegración del turno en las otras provincias vino esencialmente de la mano del republicanismo, también de una manera precoz, de modo que tampoco se sostiene una imagen de predominio casi absoluto de las fuerzas dinásticas en estas demarcaciones.

51Al contrario, las reglas del sistema electoral, a pesar de la implantación de la nueva normativa de 1907, siguieron siendo sustancialmente las mismas que había impuesto el canovismo, con lo cual todos los partidos tuvieron que reposicionarse, tanto los que perdieron empuje y ascendente desde la crisis de 1898, los dinásticos y sus fracciones, como los partidos opositores, la Lliga, los republicanos y los carlistas. Porque desaparecida la protección gubernamental o menguada su eficacia en el control de las elecciones legislativas, todos tuvieron que movilizarse en un escenario de creciente competitividad en la obtención de los votos de los ciudadanos, y todos, sin excepción —aunque reivindicaran la regeneración democrática— desarrollaron prácticas corruptas que se sustentaban en un clientelismo de tipo horizontal en el que participaron las organizaciones de intereses. Las élites partidistas siguieron negociando, pero no eran actas en blanco el objeto del pacto, sino la inclinación o por el contrario el desistimiento de un candidato más poderoso en recursos de lanzarse a la liza electoral y disputar un escaño, de discutir en definitiva la voluntad del Gobierno. De manera que se llegó a devaluar la figura del candidato adicto gubernamental hasta el punto que no necesariamente el candidato ministerial era dinástico, sino que paradójicamente muy a menudo, al menos en Cataluña, eran candidatos antidinásticos.

Haut de page

Bibliographie

Acosta, Francisco, Cruz, Salvador, Herrera, Antonio, González, Manuel (2012), «Propuesta para una reinterpretación de la historia de Andalucía: recuperando la memoria democrática», Ayer, 85, pp. 73-96.

Annino, Antonio (coord.) [1995], Historia de las elecciones en Iberoamérica, siglo xix. De la formación del espacio político nacional, Buenos Aires.

Briquet, Jean-Louis, Sawicki, Fréderic (dir.) [1998], Le clientélisme politique dans les sociétés contemporaines, París.

Cabo, Miguel (2008), «Leyendo entre líneas las elecciones de la Restauración: la aplicación de la ley electoral de 1907 en Galicia», Historia Social, 61, pp. 23-43.

Cabo, Miguel, Veiga Alonso, Xose Manuel (2011), «La politización del campesinado en la época de la Restauración. Una perspectiva europea», en Teresa María Ortega y Francisco Cobo, La España rural, siglos xix yxx. Aspectos políticos, sociales y culturales, Granada, pp. 43-58.

Cabrera, Mercedes (ed.) [2008], Con luz y taquígrafos. El parlamento en la Restauración (1913-1923), Madrid.

Cabrera, Miguel Ángel (2005), «Developments in Contemporary Spanish Historiography: From Social History to the New Cultural History», The Journal of Modern History, 77 (diciembre), pp. 988-1023.

Capellán de Miguel, Gonzalo, García Ruiz, Rocío (2010), «Una poderosa pequeñez. El concepto de democracia en España, 1750-1870», Alcores, 9, pp. 43-70.

Capdevila, Joaquim (2008), Tàrrega (1898-1923): societat, política i imaginari, Barcelona.

Carnero, Teresa (1992), Modernización, desarrollo político y cambio social, Madrid.

Cruz Artacho, Salvador (1991), «Clientelismo y patronazgo y estrategias de poder en la sociedad rural italiana contemporánea. Una primera aproximación bibliográfica», Noticiero de historia agraria, 2 (julio-diciembre), pp. 123-126.

Frías Corredor, Carmen, Romero Salvador, Carmelo (2006), «Política y campesinado en España», Historia agraria, 38, pp. 3-102.

Guerra, François-Xavier (1998), Los espacios públicos en Iberoamérica. Ambigüedades y problemas: siglos xviiixix, México.

Izquierdo, Santiago (2006), República i autonomia: el difícil arrelament del catalanisme d’esquerres (1904-1931), Catarroja.

Izquierdo, Santiago, Rubí, Gemma (2009), Els orígens del republicanisme nacionalista: el Centre Nacionalista Republicà a Catalunya (1906-1910), Barcelona.

Luis, Jean-Philippe (2009), «Cuestiones sobre el origen de la modernidad política en España (finales del siglo xviii-1868», Jerónimo Zurita, 84, pp. 247-276.

Marcet, Xavier (1990) «El salisme. Moviment polític i bloc de poder», Terme. Revista d’història, 5, pp. 16-34.

Marin, Manuel (2006), Clientélisme et domination politique en Espagne. Catalogne à la fin du xixe siècle, París.

Martorell Linares, Miguel Angel (1996), «Gobiernos y mayorías parlamentarias en los años previos a la crisis de 1917. Historia de una paradoja», 93 (julio-septiembre), pp. 331-344.

Monier, Frédéric (2007), La politique des plaintes. Clientélisme et demandes sociales dans le Vaucluse d’Édouard Daladier (1890-1940), París.

Moreno Luzon, Javier (2007), «Political Clientelism, Elites, and Caciquismo in Restoration Spain (1875-1923)», European History Quaterly, 37 (3), pp. 417-441.

Moreno Luzón, Javier (2008), «Nacionalizar la Monarquía. Proyectos, logros y fracasos del Partido Liberal español (1898-1913», en Marcela García Sebastiani y Fernando del Rey Reguillo (eds.), Los desafíos de la libertad. Transformación y crisis del liberalismo en Europa y América Latina, Madrid, pp. 120-140.

Piattoni, Simona (2005), Il clientelismo. L’Italia in prospettiva comparata, Roma.

Planas, Jordi, Valls-Junyent, Francesc (2011), Cacics i rabassaires. Dinàmica associativa i conflictivitat social. Els Hostalets de Pierola (1890-1939), Vic.

Pons, Jordi, Adroer, M. Àngels (1988), «Sait í el marqués de Camps: un cas de caciquisme», Revista de Girona, 129, pp. 82-87, <http://www.revistadegirona.cat/recursos/1988/0129_082.pdf>.

Puy, Josep (2011), Sàtires, cuplets i acudits en temps d’eleccions. Política i caciquisme a Terrassa (1917-1923), Terrassa.

Ranzato, Gabriele (1986), La aventura de una ciudad industrial. Sabadell entre el antiguo régimen y la modernidad, Barcelona.

Ranzato, Gabriele (1987), «El caciquisme a Catalunya: una hipòtesi interpretativa», Debats, 19, pp. 17-20.

Riquer, Borja de (1981), «El conservadorisme polític català: del fracàs del moderantisme al descencís de la Restauració», Recerques: Història, economia i cultura, 11, pp. 29-80.

Riquer, Borja de (1985), «Burgesos, polítics i cacics a la Catalunya de la Restauració», L’Avenç, 85 (septiembre), pp. 16-33.

Riquer, Borja de (2001), «Acció política i pensament dels conservadors liberals catalans. De Martí d’Eixalà a Duran i Bas», Barcelona. Quaderns d’Història, 6, pp. 201-215.

Rubí, Gemma (1995), Entre el vot i la recomanació. Partits, mobilització electoral i canvi polític. Manresa, 1899-1923, Manresa.

Rubí, Gemma (2005), El caciquisme i el despertar de la societat de masses. Manresa, 1875-1900, Manresa.

Rubí, Gemma (2006), Els catalans i la política en temps del caciquisme, Vic.

Rubí, Gemma (2007 a), «Escaños, votos e irregularidades. Los caprichos de la política en la Cataluña de la Restauración (1875-1923)», Hispania Nova. Revista de historia contemporánea, 7, <http://hispanianova.rediris.es/7/index.htm>.

Rubí, Gemma (2007 b), «El ocaso del sistema canovista y la crisis de los partidos políticos en Cataluña (1917-1923)», Trienio. Ilustración y Liberalismo, 49 (mayo), pp. 161-192.

Rubí, Gemma (2008), «¿Existían caciques y cacicatos en Cataluña a finales del siglo xix? Unas reflexiones a propósito del libro de Manuel Marín, Clientélisme et domination politique en Espagne. Catalogne à la fin du xixe siècle, París, L’Harmattan, 2006», Cahiers de civilisation espagnole contemporaine, 3 (otoño), <http://ccec.revues.org/2525>.

Rubí, Gemma (2011), «Modernizando desde abajo. La reconversión del caciquismo y la política de masas en las ciudades catalanas (1901-1923)», Cuadernos de Historia Contemporánea, 33, pp. 187-202.

Rubí, Gemma (2012), «El turno en entredicho. Las elecciones de Solidaridad Catalana», en Fernando Martínez y Maribel Ruiz (eds.), El republicanismo de ayer a hoy, Madrid, pp. 117-136.

Rubí, Gemma, Armengol, Josep (2012), Vots, electors i corrupció. Una reflexió sobre l’apatia política a Catalunya (1869-1923), Barcelona.

Rubí, Gemma, Espinet, Francesc (ed.) [2008], Solidaritat catalana i Espanya, Barcelona.

Sabato, Hilda (2001), The many and the Few. Political participation in republican Buenos Aires, Stanford.

Smith, Angel (2007), «The Catalan Counter-revolutionary Coalition and the Primo de Rivera Coup, 1917-1923», European History Quaterly, 37 (1), pp. 7-34.

Tavares de Almeida, Pedro (1991), Eleiçoes e caciquismo no Portugal oitocentista (1868-1890), Lisboa.

Thomson, Guy (2008), «La revolución de Loja en julio de 1861: la conspiración de los carbonarios y la democracia en la España moderna», en Alda Blanco y Guy Thomson (eds.), Visiones del liberalismo. Política, identidad y cultura en la España del siglo xix, Valencia.

Thomson, Guy (2010), The Birth of Modern Politics in Spain. Democracy, Association and Revolution, 1854-75, Basingstoke.

Varela Ortega, José (dir.) [2001], El poder de la influencia. Geografía del caciquismo en España (1875-1923), Madrid.

Veiga Alonso, Xosé Ramón (2000), «Anatomía del clientelismo político en la España liberal decimonónica: una realidad estructural», Hispania, LIX/2 (202), pp. 637-661.

Vicens Vives, Jaume (1980), Industrials i polítics del segle xix, Barcelona.

Haut de page

Notes

1 Este artículo se enmarca en una línea de investigación que procede del estudio de caso que hice sobre las formas de la política y del poder en la ciudad de Manresa durante la Restauración; así como de la investigación sobre el comportamiento electoral de la sociedad catalana durante esta época que he realizado junto a Josep Armengol, y que en breve se materializará en el libro Vots, electors i corrupció. Una reflexió sobre l’apatia política a Catalunya (1869-1923), Barcelona, Publicacions de l’Abadia de Montserrat (en prensa). Esta investigación se ha sufragado gracias a los proyectos competitivos «La cuestión catalana en la política española del siglo xx» (BHA2002-01307) y «Diccionario biográfico de los parlamentarios de Cataluña. Segunda fase. Periodo 1869-1901» (HUM 2005-01485), y gracias a la infraestructura del SGR «Grup d’Història del Parlamentarisme» de la Universitat Autònoma de Barcelona.

2 Monier, 2007.

3 Varela Ortega, 2001.

4 Frías Corredor y Romero Salvador, 2006; Acosta et alii, 2012.

5 Thomson, 2008; Id., 2010.

6 Capellán de Miguel y García Ruiz, 2010, pp. 43-70.

7 Sólo citar la trayectoria investigadora, entre otros, de Florencia Peyrou, Genís Barnosell y Javier de Diego.

8 Los trabajos de François-Xavier Guerra, Antonio Annino y Alberto Lettieri, junto a Hilda Sábato, me parecen paradigmáticos.

9 Luis, 2009, p. 275.

10 Moreno Luzón, 2007.

11 Id., 2008.

12 Cabo, 2008; Rubí, 2008.

13 Cabo y Veiga Alonso, 2011, pp. 43 ss.

14 Planas y Valls-Junyent, 2011.

15 Vicens Vives, 1980, pp. 286-290.

16 Riquer, 1981; Id., 2001.

17 Ranzato, 1986.

18 Id., 1987, p. 19.

19 Riquer, 1985.

20 Rubí, 2008.

21 Marin, 2006.

22 Una explicación de este tránsito en Piattoni, 2005, pp. 91 ss.

23 Capdevila, 2008.

24 Cabrera, 1998.

25 Veiga Alonso, 2000.

26 Marcet, 1990.

27 Rubí, 2012.

28 Puy, 2011.

29 Pons y Adroer, 1988, p. 87.

30 Rubí y Armengol (2012).

31 Rubí y Espinet, 2008.

32 Izquierdo, 2006; Izquierdo y Rubí, 2009.

33 Rubí, 2011.

34 Rubí y Armengol, 2012.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

Gemma Rubí i Casals, « Coaliciones de turno: corrupción electoral y política competitiva en la Cataluña de la Restauración »Mélanges de la Casa de Velázquez, 43-1 | 2013, 273-293.

Référence électronique

Gemma Rubí i Casals, « Coaliciones de turno: corrupción electoral y política competitiva en la Cataluña de la Restauración »Mélanges de la Casa de Velázquez [En ligne], 43-1 | 2013, mis en ligne le 15 avril 2015, consulté le 18 avril 2024. URL : http://journals.openedition.org/mcv/4984 ; DOI : https://doi.org/10.4000/mcv.4984

Haut de page

Auteur

Gemma Rubí i Casals

Universitat Autònoma de Barcelona

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search