Navegação – Mapa do site

InícioNuméros43-1Actualité de la rechercheComptes rendusDominique Valérian (éd.), Islamis...

Actualité de la recherche
Comptes rendus

Dominique Valérian (éd.), Islamisation et arabisation de l’Occident musulman médiéval (viie-xiie siècle)

Mayte Penelas
Referência(s):

Dominique Valérian (éd.), Islamisation et arabisation de l’Occident musulman médiéval (viie-xiie siècle), édité par Dominique Valérian avec la collaboration de Cyrille Aillet, Sophie Gilotte, Annliese Nef, Christophe Picard, Jean-Pierre Van Staëvel et Élise Voguet, Paris, Publications de la Sorbonne, Bibliothèque Historique des Pays d’Islam (2), 2011, 407 p.

Texto integral

1El volumen que se reseña a continuación reúne los trabajos presentados durante el primer año de un seminario dedicado a reflexionar sobre los procesos de islamización y arabización en el Occidente musulmán, que se celebró en el Colegio de España de París a lo largo del curso 2006-2007. Se pretende, por un lado, mostrar qué fuentes escritas y materiales tiene a su disposición el investigador para estudiar dichos procesos y, por otro, examinar qué efectos tuvo la implantación en el Magreb, al-Andalus y Sicilia de las normas propias de una sociedad áraboislámica. Los trece artículos que componen el volumen se agrupan en cuatro grandes partes, tituladas respectivamente «Bilans historiographiques et perspectives de recherche», «L’islamisation religieuse», «Islamisation et transformations sociales» y «Des formes spécifiques d’islamisation au Maghreb ?».

2Como su título indica, los tres artículos de la primera parte ofrecen sendas reflexiones historiográficas sobre lo que se ha hecho y lo que está por hacer en lo relativo a la islamización del Occidente musulmán, región relativamente desatendida por la corriente «revisionista» iniciada por P. Crone, M. Cook y J. Wansbrough. Cyrille Aillet nos introduce en el tema tratando cuestiones fundamentales: conceptos de islamización y arabización, ineludible —¿y ya superado?— debate entre continuismo y ruptura, causas y consecuencias de la conversión, papel de las élites musulmanas y la arabización como vectores de la islamización, etc. Christophe Picard pone de relieve la falta de documentación escrita en los primeros tiempos, y advierte de la dificultad de interpretar una producción historiográfica —elaborada a partir del siglo x— que refleja el punto de vista impuesto por las élites políticas y religiosas, y que revela la voluntad de fabricar una memoria legitimadora de la conquista. Picard observa que en esta fase «protohistórica» sólo la arqueología pone a nuestra disposición material contemporáneo. Sophie Gilotte y Annliese Nef nos la presentan, en efecto, como un campo prometedor para el estudio de la islamización, si bien advierten que por sí sola no puede subsanar la falta de fuentes textuales y que su interpretación tampoco es unívoca. Por otra parte, los indicadores arqueológicos, aun numerosos, no permiten extraer conclusiones generales, siendo necesario establecer una cronología y una tipología que varían en función de la región estudiada.

3El problema de la interpretación de unas fuentes mal distribuidas geográfica y cronológicamente, condicionadas por el contexto ideológico y político en que fueron elaboradas, se pone también de manifiesto en los tres artículos de la segunda parte, dedicados a la «islamización religiosa» del Magreb, los dos primeros, y de al-Andalus, el tercero. De la imagen que dan las fuentes árabes tardías deriva, como observa Allaoua Amara, la idea de que la islamización de los autóctonos se produjo en apenas medio siglo, idea difundida por la historiografía clásica sobre el Magreb de la que aún hoy se hacen eco ciertos autores. Las fuentes cristianas sobre el Magreb tampoco corroboran la continuidad del cristianismo en África del Norte que, con el fin de legitimar la reconstrucción de una Iglesia en esa región, defendía la historiografía de época colonial, tal como nos muestra Dominique Valérian. De hecho, Valérian observa que los testimonios de la existencia de comunidades cristianas autóctonas, aunque relativamente numerosos para el siglo xi, son insignificantes para épocas anteriores e inexistentes a partir del xii. Frente a las tesis «extremas» representadas por F. J. Simonet, que defendía la pervivencia de un cristianismo autóctono durante toda la historia de al-Andalus, y por M. de Epalza, para el que a partir del siglo ix la comunidad cristiana no era sino una minoría residual, el artículo de C. Aillet representa un nuevo examen del proceso de descristianización de al-Andalus, basado en un análisis riguroso de las fuentes y teniendo en cuenta las variedades regionales.

4En el primero de los cuatro artículos de la tercera parte, dedicada a las transformaciones sociales producidas por la islamización, Sonia Gutiérrez Lloret hace un balance crítico de una década de investigaciones sobre el Tolmo de Minateda, identificado como la Madīnat Iyyuh del pacto de Teodomiro. El examen de los indicadores del proceso de islamización, además de permitir confirmar —o matizar— algunas de las hipótesis propuestas para el área de Tudmir, muestran un espacio en curso de islamización, cuyos habitantes probablemente se convirtieron al Islam de forma precoz y estaban arabizados ya en el siglo ix, si bien, al ser abandonado de manera temprana, no refleja aún el triunfo total de la sociedad islámica. Eduardo Manzano Moreno rebate uno de los argumentos esgrimidos por P. Guichard en apoyo de su hipótesis —comúnmente aceptada por la historiografía— sobre la configuración del paisaje rural de al-Andalus a partir de asentamientos tribales; a saber: la existencia de topónimos compuestos por el prefijo Beni- o Bena- seguido de un antropónimo árabe o beréber podría indicar que ese lugar fue ocupado originalmente por miembros de esa tribu o ese clan. Manzano advierte que varios de los topónimos citados por Guichard como ejemplos de «toponimia clánica» derivan en realidad de un nombre árabe común, de un nombre de oficio o de un linaje, y ofrece una serie de ejemplos —tomados de las fuentes árabes— de topónimos en Banū que designaban espacios dominados por una familia o un linaje. Maribel Fierro analiza las distintas formas utilizadas por árabes, beréberes e indígenas en al-Andalus hasta el siglo xi para ascender a posiciones de poder en un medio caracterizado por los conflictos religiosos y étnicos. Entre las estrategias de los no árabes para mejorar su situación en una sociedad dominada por los árabes cabe mencionar: fabricación de una ascendencia árabe por parte de los beréberes; ocultación del origen mawlà; fabricación de un linaje visigótico en el caso de Ibn Ḥafṣūn; recurso a la rebelión por parte de los muladíes (ár., muwalladūn), etc. En el artículo de Fierro queda clara, por cierto, la diferencia entre muwallad y mawlà, por lo que resulta, cuando menos, chocante que otros colaboradores del volumen los confundan y utilicen, al parecer, indistintamente. Élise Voguet se ocupa de la información que sobre el estatuto territorial y fiscal de Ifrīqiya y el Magreb proporcionan sendas fetuas de al-Burzulī (s. viii/xiv) y de Ibn Muglāš (s. ix/xv), cuya traducción parcial ofrece al final del artículo. La poca información que sobre la islamización efectiva del sistema fiscal proporcionan estas y otras fuentes jurídicas malikíes, y la confusión que muestran a propósito del estatuto de las tierras llevan a la autora a pensar que los intentos por implantar una fiscalidad basada en principios islámicos resultaron fallidos.

5La cuarta y última parte se centra en la islamización del Magreb. Yassir Benhima se interesa por la especificidad de la islamización de al-Magrib al-Aqṣà, poniendo de relieve cómo la —en general— rápida adhesión de los beréberes al Islam era superficial y muy anterior a la arabización lingüística y a la islamización social, por lo que la lengua beréber fue utilizada como vehículo de islamización. Nelly Amri lleva a cabo un exhaustivo estudio del ribāṭ a partir de los personajes biografiados en Riyāḍ al-nufūs de al-Mālikī (s. v/xi). Amri concluye que el objetivo de este autor era presentar el ribāṭ, en su doble función militar y ascética, como modelo idealizado de difusión del Islam, del malikismo más concretamente, y a los ṣulaḥāʾ —de Kairuán especialmente— como paladines de la «verdadera fe», poniendo en tela de juicio la idea, extendida por la literatura sunní, de que estos lugares fueron abandonados con la llegada de los fatimíes. Emmanuelle Tixier destaca la importancia de Kitāb al-masālik wa-l-mamālik de al-Bakrī (s. v/xi) para el estudio del Magreb por ser una de las fuentes que más información proporciona sobre esta región, además de por la coherencia de su discurso (juicio tan positivo no es, por desgracia, aplicable a toda la obra de al-Bakrī). El escritor onubense, aun sin olvidar las diversas manifestaciones religiosas que dentro del marco de la islamización se desarrollaron en el Magreb, pretendía, a juicio de Tixier, exaltar la sólida implantación del Islam en esa región.

6A pesar de la impresión general que uno se lleva de la lectura de este volumen, un tanto desalentadora y pesimista en lo que concierne a la cantidad y fiabilidad de las fuentes que nos informan de los procesos de islamización y arabización en el Occidente musulmán, las contribuciones en él reunidas pretenden, bien al contrario, servir de acicate para continuar, o en su caso iniciar, el estudio de campos poco o nada explorados, mediante la utilización de fuentes que han sido insuficientemente explotadas hasta el momento y que se han revelado prometedoras, como el corpus ibāḍí o la arqueología. Este volumen representa un paso importantísimo en este sentido, tanto por lo acertado (no diría en un cien por cien, pero casi) de la elección de los especialistas que en él colaboran como por la calidad de sus contribuciones; a buen seguro, el volumen que reúna los trabajos presentados durante el segundo año del seminario supondrá otra importante aportación a esa necesaria «réflexion méthodologique renouvelée» de que habla Picard. Tal como advierten varios de quienes contribuyen a este volumen, esa reflexión deberá hacerse eliminando del discurso histórico los términos «continuismo» y «ruptura», teniendo en cuenta el contexto en el que fueron elaboradas las fuentes que nos informan de esos procesos, prestando atención a las variedades regionales y cronológicas, o, lo que es lo mismo, estudiando las diversas manifestaciones del Islam sin considerarlo como algo monolítico.

Topo da página

Para citar este artigo

Referência eletrónica

Mayte Penelas, «Dominique Valérian (éd.), Islamisation et arabisation de l’Occident musulman médiéval (viie-xiie siècle)»Mélanges de la Casa de Velázquez [Online], 43-1 | 2013, posto online no dia 15 maio 2013, consultado o 29 março 2024. URL: http://journals.openedition.org/mcv/5019; DOI: https://doi.org/10.4000/mcv.5019

Topo da página

Autor

Mayte Penelas

Escuela de Estudios Árabes (CSIC, Granada)

Topo da página

Direitos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Apenas o texto pode ser utilizado sob licença CC BY-NC-ND 4.0. Outros elementos (ilustrações, anexos importados) são "Todos os direitos reservados", à exceção de indicação em contrário.

Topo da página
Pesquisar OpenEdition Search

Você sera redirecionado para OpenEdition Search