Navegación – Mapa del sitio

InicioNuméros43-2Genres hybrides et livres mixtes ...Presentación

Genres hybrides et livres mixtes au Siècle d’or

Presentación

Soledad Arreedondo
p. 9-16

Texto completo

… busqué por los papeles de los pasados años algunas flores, […] hallé Las fortunas de Diana, […] y con algunas Epístolas familiares y otras diversas Rimas escribí […] las fábulas de Filomena y Andrómeda; y formado de varias partes un cuerpo, quise que le sirviese de alma mi buen deseo.
Lope de Vega, La Filomena, Prólogo.

1Este dossier pretende poner de relieve la riqueza de los cambios genéricos que se producen en el tiempo acotado para la reflexión. No siempre la historia literaria ha sabido encajar las innovaciones en un marco teórico que separa, por ejemplo, prosa de ficción y prosa didáctica; o que relega a ese último apartado a ciertos escritores cuya producción es difícilmente clasificable. Éste es el caso, por ejemplo, de Saavedra Fajardo, autor siempre apreciado, pero incómodo para situarlo en una sola categoría (Rosa de Gea, 2008, p. 449).

2Si ya se ha señalado la importancia de los procesos de hibridación (Díez Borque, 1988) y de contaminación genérica (Ruiz Pérez, 2003, p. 52), el dossier Géneros híbridos y libros mixtos en el Siglo de Oro pretende reflexionar sobre algunas de las obras que hoy percibimos a medio camino entre dos formas de expresión artística: por ejemplo, diversas combinaciones de prosa y verso; o entre dos o más disciplinas, como la historia y la literatura, o la filosofía y la política.

3En este sentido, la creación de la novela moderna, desde el Lazarillo de Tormes, El Quijote y las Ejemplares cervantinas hasta la prosa costumbrista, está marcada por propuestas sucesivas para un género que todavía no tenía reglas. Incluso esa prosa llamada «costumbrista», puesto que el adjetivo se aplica en puridad a partir del siglo xviiilvarez Barrientos, 2000), suele entenderse como una decadencia de la picaresca genuina o como la hipertrofia de consejos y advertencias morales (Arredondo, 2001). Fenómeno contrario al nacimiento de ese género es la alteración de las convenciones dramáticas clásicas por el teatro lopesco, que con la comedia nueva lanza una fórmula de extraordinaria repercusión y complejidad, ya que se abre en su tiempo al «rumor de las diferencias» (Oleza, 1994) y en el nuestro a una multiplicidad de interpretaciones; para tan rica variedad, basta una ojeada a la base de datos de Artelope (<http://artelope.uv.es>). De la misma manera, la obra gongorina revolucionó y renovó la poesía, tanto en sus distintas realizaciones (Blanco, 1998) como en sus polémicas teóricas, mientras iba impregnando con sus acuñaciones el léxico de sus contemporáneos (Blanco, 2012) y conculcaba los géneros clásicos (Carreira, 1998).

4A este enfoque genérico que acabamos de esbozar puede añadirse el sociológico y hasta mercantil. En efecto, prolifera en la época la «producción editorial» de libros «fronterizos» (Garrido Gallardo [ed.], 1988, p. 22) con prosas  y versos, como ocurre con varios de Lope (La Circe, con otras rimas y prosas); o con la variadísima tipología de relaciones de sucesos, un subgénero cronístico de gran consumo, por emplear una terminología de nuestro tiempo. A la vez, diálogos, cartas y tratados coadyuvan en el nacimiento del ensayo después de Montaigne (Gómez, 1996, pp. 37-73), con la peculiaridad de que estas aproximaciones áureas (Arredondo, 1988) no cuajan hasta dos siglos más tarde.

5Desde los planteamientos platónicos, aristotélicos y horacianos, la teoría de los géneros literarios y su clasificación elemental en épica, lírica y dramática, ha enriquecido notablemente en el siglo xx. Por lo que afecta a la literatura española hay estudios fundamentales para acercarse al problema teórico (Lázaro Carreter, 1979, Garrido Gallardo, 1982, García Berrio y Huerta Calvo, 1992), que pueden completarse con análisis centrados en el Siglo de Oro, como los números monográficos de la revista Edad de Oro (nos 2, 3, 5) dedicados a la recepción de los géneros por parte de los escritores renacentistas y barrocos: desde un planteamiento general (Edad de Oro, 2, 1983), a los específicos sobre prosa (Edad de Oro, 3, 1984) y teatro (Edad de Oro, 5, 1986). Los diferentes artículos cuestionaban entonces el respeto o irreverencia de los grandes autores frente a ellos, la difícil ubicación de ciertas obras en la historia literaria, así como la presencia de géneros menores en la misma.

6Frente al respeto por los géneros mayores, en este dossier nos interesa la evolución y transformación de los mismos, que dan lugar a obras misceláneas. Pero no tanto desde el punto de vista teórico, sino en realizaciones concretas, analizando ciertos libros que son indicio de un cambio cultural y de cómo los géneros canónicos se transgreden.

7El Siglo de Oro no es sólo el de las grandes figuras, sino también el de las respuestas que dan a sus innovaciones los escritores de segunda fila. Como pretendemos mostrar, muchas de esas respuestas se realizan mezclando códigos —como el pictórico y el escrito— y géneros —como novela y comedia (Bonilla Cerezo et alii, 2012)— en función de la intertextualidad de las obras: unas veces por influencia del modelo, otras por rechazo del mismo. A propósito de intertextualidad, algunos autores mezclan motivos, temas y géneros anteriores, operando sobre un palimpsesto (Genette, 1989) que reescriben (Siglo de Oro y reescritura, 2000) con fines de emulación, de innovación y hasta de oportunidad editorial. En cuanto a modelos excelsos, un reciente dossier sobre la ejemplaridad de los mismos (Ejemplaridad de los modelos en los siglos xvi y xvii, 2010) revela cómo ciertas desviaciones desembocan en novedades nada desdeñables.

8Es posible que en el Siglo de Oro los diversos asedios a los géneros clásicos obedezcan a la creatividad de los grandes autores, que responden a la demanda de un público ansioso de novedades. Pero también lo es que el mundo de la imprenta, lo que hoy denominamos industria editorial, intuyera la rentabilidad de mezclar, por ejemplo, poesía e imagen (Díez Borque, 1992), para ofrecer un producto híbrido, atractivo para los lectores; o de lanzar folletos de circunstancias, como libelos políticos y satíricos (Discours politiques et genres littéraires, 2009), que no estaban entre los géneros canónicos.

9Entre las razones para la proliferación de obras mixtas está la genialidad de los autores que buscan su prestigio en cauces nuevos, como hace el Quevedo intergenérico (Ettinghausen, 1995) y «ensayístico» (Arredondo, 1994). Los escritores tienen conciencia genérica, pero se permiten ironías al respecto, como Garcilaso en los conocidos versos de su Elegía II a Boscán, cuando parece confundir sátira y elegía: «… que a sátira me voy mi paso a paso,/ y aquesta que os escribo es elegía» (vv. 23-24). Sin embargo, el mismo Lope que lanzaba sus libros «mixtos» señalaba concomitancias entre comedia y novela en la primera de las que dirige a Marcia Leonarda, intuyendo la afición femenina por ese tipo de escritura. Una escritura que bien puede ser la de los «libros de entretenimiento», como llamaban a las comedias dos personajes de Don Diego de Noche, de Salas Barbadillo, autor representativo de la mixtura barroca, con obras siempre difíciles de clasificar (García Santo Tomás, 2008).

10La proximidad entre esas dos formas de «entretenimiento» está también en el origen de cómo las obras mixtas pretendían salvar dificultades en los años de prohibición de publicar novelas y comedias. Recordemos la hipótesis del llorado Jaime Moll (Moll, 1979) sobre las razones de Lope al escribir La Dorotea; de ahí la designación de «acción en prosa» para la novela dialogada o miscelánea transformada (Grilli, 2008, pp. 244 y 271). Esa forma de burlar la prohibición puede relacionarse con alguna estratagema de los impresores para lanzar sus productos, lo que vincularía el aspecto creativo y el comercial de la literatura, en la línea ya señalada por Claudio Guillén (Guillén, 1966) respecto al papel de Luis Sánchez, el avispado impresor del Lazarillo en 1599. Así, podemos calificar de operaciones editoriales la publicación de obras mixtas, de antologías, la fusión de novelas «de los mejores ingenios de España», o los curiosos títulos (Infantes, 1995) que enmascaran colecciones de novelas en los años 1625-1634, y posteriores: por ejemplo, Meriendas de ingenio, en 1663.

11Los artículos de nuestra monografía analizan algunos de dichos fenómenos literarios y editoriales, en un deseo de acercarse a la riqueza que el siglo del Quijote propició con su mixtura de formas (Arredondo, 2006). En realidad, el propio Quijote es «un contragénero» (Guillén, 1966, p. 209), surgido como respuesta a los viejos libros de caballerías y al reciente modelo picaresco; modelo éste con tantas posibilidades, a partir de sus obras «mayores», que puede hablarse de género autorial, género de recepción y género crítico (Cabo Aseguinolaza, 1992), y que ha sido objeto de reciente revisión (Arredondo, 2001). Si esto ocurre con la gran ficción de la época, no sorprenden tampoco las mezclas intergenéricas en la escritura de la historia inmediata, ni los contactos entre relación y crónica (Redondo, 1999), o relación y comedia (Villarino, 2000), o relación y fiesta, modalidades de reescritura de un mismo acontecimiento, según sus patrocinadores y destinatarios.

12Los artículos que siguen se deben a especialistas en cada una de las materias (las relaciones y la fiesta, la poesía satírica y la emblemática, la miscelánea y el costumbrismo, el mundo editorial y la historia del libro, la novela corta, la jácara) y abordan obras poco estudiadas, sólo coincidentes en que se apartan de los géneros canónicos.

13Se analizan textos compuestos entre 1570 y 1687, que obedecen a necesidades, propósitos y gustos muy diferentes:

  • comunicativos, para difundir un gran acontecimiento, como el viaje de Ana de Austria para casarse con Felipe II. Esther Borrego, en «Realidad, crónica y opinión: los avatares del viaje de Anna de Austria a España (1570) a través de fuentes mixtas», analiza la repercusión del viaje de la reina a través de las relaciones que lo narran y las fiestas celebradas en las ciudades por las que pasó. Partiendo de siete testimonios, se muestra la diversidad de «fiestas públicas» y sus manifestaciones de poesía visual, torneos, toros, mascaradas, desfiles y crónicas más o menos propagandísticas;

  • políticos, como la conocida enemistad franco-española del periodo áureo, que cristaliza en obras satíricas sobre el «sujeto hispánico» desde la segunda mitad del siglo xvi. Víctor Infantes, en «La sátira antiespañola de los fanfarrones, fieros, bravucones y matasietes: las Rodomuntadas españolas y los Emblemas del Señor Español (1601-1608). Apunte final (III)», se ocupa de estos dos textos, que parten en sus orígenes de presupuestos genéricos diferentes, y terminan aunando sus espacios narrativos e icónicos en un género híbrido a partir de 1634. El artículo culmina una extensa investigación sobre ambas obras, y analiza su vida literaria independiente, desde textos breves y jocosos en prosa (Rodomuntadas) y textos poéticos con ilustraciones (Emblesmes), hasta su fusión editorial en 1634;

  • afición por la miscelánea, desde el siglo xvi hasta las obras compuestas de narraciones, poemas y comedias en el xvii. Manuel Fernández Nieto, que ya se ocupó de esta mezcla de formas, aborda ahora dos obras publicadas en fecha muy próxima: 1620 y 1626. «Entre costumbrismo y novela: Antonio Liñán y Verdugo y Baltasar Mateo Velázquez» analiza la Guía y avisos de forasteros, sus problemas de clasificación genérica, su papel como antecedente del costumbrismo y su posible relación con El filósofo del aldea. Las dos obras representan la fusión de subgéneros narrativos e intenciones aleccionadoras, pero pueden coincidir, además, en su autoría. Según este artículo, la común autoría de Alonso Remón explicaría el proceso de creación de los dos textos y la evolución desde el diálogo a la novela;

  • incidencia en la producción literaria de aspectos biográficos de los autores y de las disposiciones legales. Éste es el caso que estudia Anne Cayuela, en «Coronas del Parnaso y Platos de las Musas de Alonso Jerónimo de Salas Barbadillo: una miscelánea polisinodal bajo el reinado de Felipe IV». El artículo analiza una de las obras menos conocidas de Salas, que se publica póstumamente (1635), aunque se gestó en el periodo de suspensión de licencias para novelas y comedias. Cayuela estudia sus condiciones de publicación, las características de otras misceláneas y «parnasos» publicados en las mismas fechas, los destinatarios de la obra y demás aspectos paratextuales. La complejidad del libro se explica vinculando literatura y poder, en un momento en que Salas tejía complejas relaciones entre todos los agentes que intervenían en la elaboración del mismo, desde mecenas hasta libreros, para mejorar su cursus honorum;

  • mediación de la imprenta en la promoción de las instituciones. Así ocurre en la retratística, que obedece a la moda de las biografías a partir de la segunda mitad del siglo xvi y reúne en el «objeto libro» imágenes y discursos. Encarnación Sánchez García, gran conocedora de esta convivencia de códigos, estudia los «Libros ilustrados con retratos en la Nápoles española del primer Barroco». A partir de los rastros del imperium hispánico analiza el plurilingüismo de estos libros, el lugar que ocupan los retratos en los mismos, el incremento del porcentaje de retratos a lo largo del Seicento, la expositio de la persona como legitimación del poder, la importancia y el reconocimiento social del artista, frente a una cierta ausencia de estrategia editorial en la propaganda virreinal de los primeros decenios del siglo. Las conclusiones del muestreo en que se basa el artículo demuestran la ingente actividad de la imprenta napolitana y su evolución: desde una cultura simbólica centrada en la heráldica, a las exigencias naturalistas del retrato, que contribuía a la política de reputación promovida durante el valimiento del Conde Duque de Olivares;

  • condicionamientos que la residencia en Holanda y la religión judía imponen en una novela corta, redactada en colaboración. Fernando Copello estudia el «Hibridismo y variedad en una novela corta de Joseph Penso de la Vega y Miguel de Barrios: Finezas de la amistad y triunfo de la inocencia (¿Ámsterdam?, 1683)». Efectivamente todo es mixto en el texto, desde la autoría compartida; e igualmente todo es ambiguo (la modificación del apellido del autor, la «publicación» en Amberes) y proteico (la hipertrofia de las dedicatorias) en Rumbos peligrosos, el libro que recoge ésta y otras cinco novelas. El artículo analiza la polifonía textual, con dos composiciones poéticas (obra de Miguel De Barrios), cartas, billetes, enigmas, juegos de naipes, bailes de máscaras…, en una amalgama de elementos de pretensión culta, surgida en un núcleo académico holandés y proyectada para el consumo hispano;

  • la vertiente «periodística» de ciertos textos en verso, que mezclan elementos teatrales, baile y música, con detalles terroríficos. Elena Di Pinto, en «De hibridismos y alteridades en el ámbito teatral del siglo xvii: una “famosa jácara”», analiza y edita una jácara de sucesos de 1687, cuyas peculiaridades se comparan con las jácaras habituales. La obrita está protagonizada por el alma de un jaque que narra sus desmanes, arrepentimiento y condena en la horca, y el artículo describe la mezcla de lo real —acaecido en Madrid, marzo de 1687— y lo literario: elementos del lenguaje de germanía, de genealogía marginal, de moraleja final y alternancia de voces narrativas.

14Estos artículos muestran la variedad de obras aparentemente secundarias, sólo conocidas por los eruditos; y se complementan con el contrapunto de Sagrario López Poza, que plantea otras posibilidades de lectura e interpretación genérica para una obra mayor: el Criticón de Gracián. En «Moral neoestoica alegorizada en El Criticón de Gracián» se examina la mixtura de géneros, declarada por el propio autor en su Prólogo y alabada por quienes aprobaron la obra, tildada de «cartilla de la moral y estoica filosofía». A diferencia de quienes han situado esta obra de Gracián bajo marbetes impropios en su tiempo, se propone aquí una interpretación de El Criticón en consonancia con otros textos contemporáneos, y con tópicos y topografías alegóricas. A través de todo ello se reconocen los textos que laten bajo la obra de Gracián; estos serían fácilmente identificables para el lector de su tiempo, que percibiría un mensaje didáctico-moral no reñido con la eutrapelia.

15Todos los estudios son aportaciones originales importantes: unas porque abren cauces para obras apenas holladas; otras por el enfoque interdisciplinar con que se abordan los textos, susceptibles de interpretarse desde criterios artísticos o comerciales, y desde códigos icónicos y escritos. El conjunto del dossier sobre géneros híbridos y libros mixtos muestra un concepto de literatura que es cambiante. Éste difiere desde la realidad del Siglo de Oro, la historia literaria convencional y la mirada crítica actual, más proclive a la interpretación sociológica e interdisciplinar para reconstruir el pasado con ayuda de construcciones visuales que iluminan el discurso libresco (Palos y Carrió, 2008).

Inicio de página

Bibliografía

Álvarez Barrientos, Joaquín (2000), «Acreditar el costumbrismo», Ínsula, 637, pp. 3-4.

Arredondo, Mª Soledad (1988), «Sobre el ensayo y sus antecedentes: El hombre práctico de Francisco Gutiérrez de los Ríos», 1616: Anuario de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada, 6-7, pp. 167-174.

Arredondo, Mª Soledad (1994), «El diamante en el anillo: ensayismo filosófico en Quevedo», Compás de letras, 5, pp. 145-162.

Arredondo, Mª Soledad (2001), «De la picaresca menor al costumbrismo: La guía y avisos de forasteros…y otros escarmientos», Edad de Oro, 20, pp. 9-21.

Arredondo, Mª Soledad (2006), «Castillo Solórzano y la mixtura barroca: poesía, narrativa y teatro en La niña de los embustes, Teresa de Manzanares», en Odette Gorsse y Frédéric Serralta (eds.), El Siglo de Oro en escena. Homenaje a Marc Vitse, Toulouse, pp. 35-51.

Blanco, Mercedes (1998), «Le burlesque mythologique de Góngora. À propos de la “Fable de Pyrame et Thysbé”», en Dominique Bertrand (ed.), Poétiques du burlesque, París, pp. 219-242.

Blanco, Mercedes (2012), Góngora o la invención de una lengua, León.

Bonilla Cerezo, Rafael, Trujillo, José Ramón, Rodríguez, Begoña (eds.) [2012], Novela corta y teatro en el Barroco español (1613-1685). Studia in honorem Prof. Anthony Close, Madrid.

Cabo Aseguinolaza, Fernando (1992), El concepto de género y la novela picaresca, Santiago de Compostela.

Carreira, Antonio (1998), Gongoremas, Barcelona.

Díez Borque, José Mª (1988), «Órbitas de teatralidady géneros fronterizos en la dramaturgia del xvii», Criticón, 42, pp. 103-124.

Díez Borque, José Mª (1992), Literatura de la celebración. Verso e imagen en el barroco español, Madrid.

Discours politiques et genres littéraires (2009), Cahiers du GADGES, 6.

Edad de Oro, 2 (1983), 3 (1984), 5 (1985).

Ejemplaridad de los modelos en los siglos xvi y xvii(2010), Criticón, 110.

Ettinghausen, Henry (1995), «Ideología intergenérica. La obra circunstancial de Quevedo», en Santiago Fernández Mosquera (ed.), Estudios sobre Quevedo. Quevedo desde Santiago entre dos aniversarios, Santiago de Compostela, pp. 225-259.

Fernández Nieto, Manuel (1985), «Función de los géneros dramáticos en novelas y misceláneas», Criticón, 30, pp. 150-168.

García Berrio, Antonio, Huerta Calvo, Javier (1992), Los géneros literarios. Sistema e historia, Madrid.

García Santo Tomás, Enrique (2008), Modernidad bajo sospecha. Salas Barbadillo y la cultura material del siglo xvii, Madrid.

Garrido Gallardo, Miguel Ángel (1982), Estudios de semiótica literaria, Madrid, pp. 93-129.

Garrido Gallardo, Miguel Ángel (ed.) [1988], Teoría de los géneros literarios, Madrid.

Genette, Gérard (1989), Palimpsestes, París.

Gómez, Jesús (1996), El ensayo español. Los orígenes: siglos xv a xvii, Barcelona.

Grilli, Giuseppe (2008), Intrecci di vite. Intorno a La Dorotea di Lope de Vega, Nápoles.

Guillén, Claudio (1966), «Luis Sánchez, Ginés de Pasamonte y el descubrimiento del género picaresco», reeditado en Id. (1988), El primer siglo de oro. Estudios sobre géneros y modelos, Barcelona, pp. 197-211.

Infantes, Víctor (1995), «Tipologías de la enunciación literaria en la prosa áurea. Seis títulos y algunos más en busca de un género: obra, libro, tratado, crónica, historia, cuento, etc. (I)», Studia Aurea, Actas del III Congreso de AISO, Pamplona, t. III, pp. 265-272.

Lázaro Carreter, Fernando (1979), Estudios de poética, Madrid.

Moll, Jaime (1979), «Por qué escribió Lope La Dorotea», 1616: Anuario de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada, 2, pp. 7-12.

Oleza, Juan (1994), «Los géneros en el teatro de Lope de Vega: el rumor de las diferencias», en Ignacio Arellano, Víctor García Ruiz y Marc Vitse (eds.), Del horror a la risa. Los géneros dramáticos clásicos, Kassel, pp. 235-250.

Palos, José Luis, Carrió, Diana (eds.) [2008], La historia imaginada: construcciones visuales del pasado en la Edad Moderna, Madrid.

Redondo, Augustin (1999), «Relación y crónica, relación y novela corta. El texto en plena transformación», en Pedro M. Cátedra, Augustin Redondo y Mª Luisa López Vidiriero (dirs.), El escrito en el Siglo de Oro. Prácticas y representaciones, Salamanca, pp. 177-192.

Rosa de Gea, Belén (2008), «Estelas de Saavedra Fajardo: su obra, sus lectores», Res publica, 19, pp. 449-472.

Ruiz Pérez, Pedro (2003), Manual de estudios literarios de los Siglos de Oro, Madrid.

Siglo de Oro y reescritura (2000), Criticón, 79.

Villarino, Marta (2000), «Tres comedias de Lope de Vega y una relación en episodios», Olivar, 1, pp. 145-160.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia en papel

Soledad Arreedondo, «Presentación»Mélanges de la Casa de Velázquez, 43-2 | 2013, 9-16.

Referencia electrónica

Soledad Arreedondo, «Presentación»Mélanges de la Casa de Velázquez [En línea], 43-2 | 2013, Publicado el 15 noviembre 2013, consultado el 29 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/mcv/5103; DOI: https://doi.org/10.4000/mcv.5103

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search