Navigation – Plan du site

AccueilNuméros43-2MiscellanéesTomás Segovia, el Sextante y la «...

Miscellanées

Tomás Segovia, el Sextante y la «buena fe»

Tomás Segovia, le Sextant et la « bonne foi »
Tomás Segovia, the Sextante and «good faith»
Eugenia Houvenaghel
p. 223-238

Résumés

Dans ce travail, nous étudions le concept de « bonne foi » utilisé par Tomás Segovia (1927-2011) dans son œuvre littéraire. Notre recherche sur les origines de cette notion nous amène à ses essais d’après-guerre. Nous analysons le concept tel qu’il est utilisé par Segovia pendant ces années, dans une perspective en vogue à cette époque, celle de l’existentialisme. Nous confrontons l’idée de « bonne foi » de Segovia avec celle de « fidélité envers la vérité et la morale » que Sartre a conçue à la même époque. Si l’utilisation du concept par Segovia peut souvent être expliquée à partir de l’éthique de Sartre, il faut aussi distinguer certains éléments qui sont propres à l’auteur mexicain. Concrètement, l’écrivain développe une attitude de « bonne foi » authentique,  surtout sur le terrain de la langue et des lettres, qui dans ce cadre favorise le modèle révolutionnaire proposé par l’éthique sartrienne. Il réinterprète ainsi la « bonne foi » comme un comportement dynamique et créatif face au travail littéraire.

Haut de page

Texte intégral

Una constante en la obra de Tomás Segovia: la «buena fe»

  • 1  Weinberg, 2012, p. 22.
  • 2  Ibid., p. 42.
  • 3  La esencia de la única pieza dramática publicada por Segovia, Zamora bajo los astros, gira en torn (...)
  • 4  Pongamos por ejemplo «Fidelidad» (en Anagnórisis, 1967) o en Suite del infiel (1965) [en Segovia, (...)
  • 5  Segovia, Sextante, contiene los artículos en cuestión, escritos entre 1955 y 1980. Casi la totalid (...)

1Liliana Weinberg recientemente ha llamado nuestra atención sobre el concepto de «buena fe» —«la fidelidad a la verdad y fidelidad a la moral1»—, para delinear la actitud del ensayista hispánico en general y del ensayista Tomás Segovia (Valencia, 1927 ‒ México, 2011) en particular. Señala que «en años recientes, es recurrente en Segovia la referencia a la profesión de fe y a la buena fe2» y cita varios ejemplos de textos de Segovia publicados en los años 2010 y 2011. En este trabajo argumentaremos que la misma idea de «buena fe» estuvo ya muy presente en los ensayos que Segovia había redactado en los años 50, 60 y 70, y que el ensayista la usó en varios contextos, aunque manejó en aquella época otro término: la «fidelidad». En el período mencionado, el poeta mexicano solía recurrir a la noción de «fidelidad» con cierta frecuencia en su obra dramática3, poética4 y ensayística5.

  • 6  Weinberg, 2012, pp. 23-32.
  • 7  Sartre, El existencialismo es un humanismo.
  • 8  Segovia había iniciado sus estudios en el Liceo Francés de Madrid y los continúa en Francia y Marr (...)

2¿De dónde procede la noción de «buena fe» o «fidelidad» recurrente en la obra de Segovia de aquella época? Weinberg privilegia en su discurso el vínculo con la «protesta de buena fe6» con la que Michel de Montaigne abre sus ensayos, pero se refiere al mismo tiempo a la ética ontológica que Sartre expone en 19457 y que se difunde en la época de posguerra. Es a esta última referencia sartreana a la que concederemos un lugar central en este trabajo. Nos parece lógico tender este puente entre Francia y México: Segovia ha recibido su primera educación principalmente en zonas de habla francesa8 y en la época que nos interesa (1950-1980), ya se había instalado en México —tras haber dejado su país natal debido a la Guerra Civil— pero no dejó de mantener, sobre todo en la década de los 50, un contacto estrecho con la lengua y la cultura francesas. Trabajó en aquel entonces como profesor en el Institut Français de l’Amérique Latine y en la Alianza Francesa; realizó traducciones de obras francesas y colaboró en diversas editoriales en París.

3La noción de «buena fe» surgió en el contexto francés de la posguerra: tras las experiencias traumáticas que vivió la humanidad durante la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial, los pensadores franceses del existencialismo se hicieron preguntas en torno al sentido de la existencia humana. Reaccionando contra el racionalismo, Albert Camus y Jean-Paul Sartre propusieron temas filosóficos más cercanos a la vida individual, tales como la libertad, la muerte, las posibilidades de la existencia y la responsabilidad. Uno de los temas que cobraron gran importancia en la construcción de una ética existencial era precisamente la «buena fe» del individuo.

  • 9  Sartre, El existencialismo es un humanismo.
  • 10  A su modo de ver, el hombre no solo es responsable de sí mismo, sino que al elegir los valores de (...)

4En El existencialismo es un humanismo9, el ser humano no se considera un proyecto divino sino un proyecto puramente existencial. En su visión, es la constante preocupación por la realización de ese proyecto la que mueve a las personas. Sin embargo, este proyecto no se ha esbozado de antemano, ni existe una tabla de valores en la que puede apoyarse el ser humano, sino que traza su proyecto de existencia en plena libertad en el momento de tomar decisiones y de privilegiar ciertos valores sobre otros. El hombre se hace hombre en la medida en que realiza, de manera activa, su proyecto individual.La actitud auténtica es la de «buena fe», el comportamiento de un ser humano que asume la responsabilidad completa de su ser en una determinada situación y que decide actuar para modificar o denunciar su situación en función de la realización de su proyecto. La «mala fe» correspondería a la falta de acción, al refugio en el quietismo de un ser humano que evita responsabilidades. Es el ser humano que decide libremente y que dispone de la posibilidad de realizarse a sí mismo; porque la vida humana solo adquiere sentido en la medida en que el ser humano da significado a su existencia10.

5Para nuestro estudio, hemos seleccionado varios textos ensayísticos del período mencionado en los que Segovia introdujo la «fidelidad». Se trata, en primer lugar, de un texto que data de 1954 y que gira en torno a la imagen «fiel» o «infiel» de Goethe propuesta respectivamente por dos especialistas del mundo hispánico: Ortega y Gasset y Alfonso Reyes. En los siguientes ensayos seleccionados (redactados entre 1957 y 1962), Tomás Segovia recurrió a la noción de «fidelidad» en el contexto histórico de la posguerra europea, al explorar la vida y obra de autores franceses e italianos relevantes de la época, tales como Albert Camus y Cesare Pavese. En el último ensayo seleccionado, finalmente, Segovia empleó en 1978 el concepto de «fidelidad» en una entrevista extensa en torno a la experiencia del exilio en México. Según nuestra hipótesis, la «buena fe» en un sentido sartreano nos sirve de clave de lectura para entender mejor —a través de una comparación que sacará a la luz elementos de la recepción sartreana en la obra de Segovia, por una parte, y acentos propios del autor mexicano, por otra— la «fidelidad» manejada por Segovia y para aproximarnos a una definición del concepto.

La «buena fe» de Goethe

  • 11  En Reyes, 1994, pp. 251-384.
  • 12  Segovia destaca que, para ofrecer esta alternativa, Reyes no se dirige en 1954 directamente contra(...)
  • 13  Ibid., pp. 431-453.

6La noción de «fidelidad» aparece en el artículo «Goethe, don Alfonso y los jóvenes11» en el que Segovia se aproxima al breve esbozo biográfico que Alfonso Reyes, goethista mexicano de renombre, dedica al autor alemán en México con ocasión de la recepción del premio del Instituto Mexicano del Libro. Su discurso se relaciona, como explica Segovia, con la imagen goethiana creada por Ortega y Gasset12 veinte años antes en el ensayo Pidiendo un Goethe desde dentro13. Ortega y Gasset propone la imagen de un Goethe «infiel» mientras que la visión alternativa de Alfonso Reyes presenta un Goethe «fiel». Segovia enfatiza que la controversia atañe a todos los estudiosos de la obra goethiana:

  • 14  Segovia, Sextante, p. 140.

Todo el que habla de Goethe tiene en boca esta palabra: destino. Los unos para mostrar en Goethe el más acabado ejemplo de fidelidad al destino; los otros, para presentar un Goethe ejemplarmente infiel a su destino14.

7Segovia, a su vez, aprovecha la polémica para precisar su concepto de «fidelidad» y, a partir de esta definición refinada de la noción, matizar su interpretación de la actitud del poeta alemán.

  • 15  Ibid.
  • 16  La lectura de Ortega y Gasset se entiende dentro del marco de la filosofía orteguiana, el circunst (...)
  • 17  Segovia, Sextante, p. 140.
  • 18  Ibid., p. 141.
  • 19  Ibid., p. 142.

8Segovia inicia su discurso aclarando la idea del Goethe «infiel» que propone Ortega y Gasset. El filósofo español plantea en 1932 que, si bien es cierto que la obra del Goethe de la primera fase parece anunciar una auténtica revolución literaria romántica, la producción del Goethe posterior no realiza la promesa del primer período. Ortega se refiere a la evolución notable del trabajo de Goethe, quien reniega el Romanticismo de la primera fase para identificarse, posteriormente, con el equilibrio grecolatino del clasicismo. El poeta alemán no ha llevado a cabo su proyecto inicial, pretende Ortega y Gasset, por lo tanto, no ha sido fiel a su naturaleza íntima, su destino «desde dentro15» que coincide con el momento histórico del romanticismo. Frente a la interpretación de Ortega16, Segovia avisa que no hay que confundir entre el destino y el período histórico que le toca vivir a un autor. «Desde el momento en que esta fidelidad tiene lugar en la historia, explica Segovia, es fácil hacernos creer, mediante una hábil transposición de términos, que hay que ser fiel a la historia, y no en la historia17». Si se equipara el destino al tiempo histórico, Goethe traiciona su destino, puesto que termina por «ser infiel al romanticismo, que era el hecho histórico de su momento18». Pero, considerada la traición del romanticismo desde otro punto de vista, se convierte en otra fidelidad, la fidelidad al proyecto poético del autor que precisamente no coincide con su tiempo histórico: «Esta otra fidelidad no podía exigirle, naturalmente, que actuara fuera del romanticismo; pero sí que, actuando en el romanticismo, actuara contra él19». La infidelidad de Goethe al período histórico del romanticismo se transforma, en la lectura de Segovia, en una fidelidad a otro principio superior, a saber, su destino en la acepción de su proyecto poético de revolucionar la literatura.

  • 20  Reyes, 1994.
  • 21  Segovia, Sextante, p. 140.
  • 22  Ibid., p. 141.

9A continuación, Tomás Segovia presenta la imagen alternativa de Goethe sugerida por Alfonso Reyes. En el análisis de Segovia, Ortega pretende que Goethe ha traicionado su destino mientras que Alfonso Reyes se opone a esta visión, mostrando, a través de los datos biográficos que se incluyen en su Trayectoria de Goethe20, que el poeta alemán es «el más acabado ejemplode fidelidad al destino21». La intensa asimilación de la Grecia clásica en Weimar le ha ayudado a formar y dar sustancia a la conciencia alemana de aquella época y a equilibrar su propia mente. Segovia no profundiza tanto en la interpretación que Reyes hace de los hechos de la vida goethiana, sino que reanuda más bien con el proceso comunicativo en torno al nuevo libro de Alfonso Reyes sobre Goethe en 1954. Hace hincapié en el público de jóvenes al que Alfonso Reyes se dirige con esta ocasión, presentando su discurso como un alegato orientado hacia el futuro cuyo objetivo consiste en ejercer influencia sobre la juventud. En la interpretación de Segovia, Alfonso Reyes propone, más que nada, «una idea del destino» frente a un grupo de jóvenes que todavía «no lo [su destino] han vivido todavía22». Cuando Reyes se dirige a la juventud, su propósito es, en la lectura de Segovia, cambiar la idea que esta generación tiene de la vida y obra de Goethe, de cambiar, incluso, la idea que tienen aquellos jóvenes de la poesía y de la literatura. Así interpreta Segovia la posición de profunda fidelidad de Goethe que Alfonso Reyes defiende: como un estímulo dirigido hacia la nueva generación para cambiar su aproximación a la literatura.

10El pacto de fidelidad se realiza, en el caso de Goethe, no con una persona ni con un valor abstracto tal como la amistad o el amor sino —acorde con la filosofía del existencialismo— con una misión, con un proyecto. En este caso, no se trata de un proyecto de existencia sino de una misión poética, un proyecto literario. ¿Cuáles son los rasgos principales que Segovia atribuye a esta alianza de «fidelidad» con la literatura? Resalta una primera característica: al ensayista le gusta apuntar hacia la frontera borrosa que separa la fidelidad de la traición. Una sola actitud —en el caso de Goethe la identificación con el clasicismo grecolatino en el período en Weimar— se explica simultáneamente como una fidelidad y una infidelidad. Lo que parece ser una infidelidad al momento histórico del romanticismo resulta ser una fidelidad a otro valor de mayor relevancia, a saber, el proyecto poético del autor alemán. El existencialismo subraya en el mismo sentido la trascendencia de las decisiones libres del individuo: el hombre existe persiguiendo fines trascendentales que van más allá de su propia circunstancia y subjetividad. Deducimos también que el concepto que Segovia se construye de la fidelidad es un concepto creativo en el que ocupa un lugar fundamental la idea de innovación. La imagen que la juventud tiene de la literatura en el México de los años 50 necesita ser transformada y para ello sirve, al modo de ver de Segovia, la presentación que propone Reyes de un Goethe fiel. Reyes recurre a dicha imagen de Goethe para mostrar a los jóvenes que la fidelidad a la literatura coincide precisamente con una actitud dinámica que exige la constante promesa de innovación. El existencialismo es en efecto una doctrina de la acción y del progreso, que va en contra del quietismo y del estancamiento. En suma, la «fidelidad» que maneja Segovia en este ensayo tiene mucho en común con la actitud auténtica de la «buena fe» sartreana, pero reinventa la responsabilidad del hombre con la vida como una responsabilidad frente al quehacer literario, a un proyecto poético.

La «buena fe» en el marco de la posguerra europea

  • 23  Ibid., en «Nuevas obras de Albert Camus» (pp. 18-24) y «El reino de Camus» (pp. 24-27).
  • 24  El cuento forma parte de la recopilación de 1957: Camus, El exilio y el reino.
  • 25  Segovia, Sextante, p. 23.

11En dos ensayos de 1957 dedicados a la obra de Camus23, Segovia introduce el concepto de fidelidad para interpretar un relato del autor francés titulado «La mujer adúltera24». La fidelidad aparece en el contexto de la vida de pareja pero no se trata de un adulterio ordinario. ¿En qué consiste este adulterio fuera de lo común? La mujer protagonista del relato —Janine— se encuentra en un matrimonio que se está convirtiendo en una cárcel, su vida está llena de restricciones. Cuando está de viaje con su marido en el norte de África, una noche abandona el lecho conyugal para subir a una torre y contemplar a solas el desierto y los astros hasta que amanezca. La experiencia de la libertad es tan sensual que se la puede considerar como adúltera. Pero dicho adulterio misterioso sería, en la lectura de Segovia, al mismo tiempo una «fidelidad más rara, más difícil, más desnuda25». Una infidelidad fiel, pues. Un adulterio que corresponde a un deseo tan auténtico de vivir que, más que una infidelidad a un matrimonio carente de pasión, es, en la lectura de Segovia, una fidelidad a la pasión auténtica de vivir.

  • 26  Pavese, El oficio de vivir.
  • 27  Segovia, Sextante, p. 47.
  • 28  Ibid.
  • 29  Ibid., p. 48.
  • 30  Ibid., p. 148.

12Esta combinación entre vida y fidelidad parece repetirse en cuatro ensayos (de entre 1955 y 1962) dedicados al caso de Pavese, cuyo diario El oficio de vivir (publicación póstuma 1952) es el testimonio de un suicida26. Sin embargo, destaca Segovia, el testimonio que se transmite a través del diario no es un mensaje a favor de la muerte, sino a favor de la vida, o lo que equivale a lo mismo, a la fidelidad. Porque, en el caso de Pavese, la vida es la muerte, la vida es un tormentoso amor de la muerte: «su evidente nostalgia de la muerte, recalca Segovia adquiere también un sentido vital27». La muerte es para Pavese como «la vida por debajo», «lo que la vida les promete y depara», «el centro de su vida», «siendo lo único a lo que vale la pena ser fiel»28. Para Pavese, la auténtica fidelidad está ligada a la muerte; su nostalgia de la muerte «viene a ser una extraña fidelidad». «Vivió por la fidelidad, que en su caso se llamaba muerte29», concluye Segovia. El acto del suicidio se vincula, en el discurso de Segovia, no solo con la vida y con la fidelidad, sino también con el amor. Tanto es así, que el suicidio, que viene «cuando su antiguo amor vuelve a llamarle» se describe como un acto de amor: «Entonces ya no hay posibilidad de ser infiel: el amante torturado y difícil deja de luchar y se duerme entre sus brazos»30. El discurso de Segovia vincula la fidelidad de Pavese, a través de la muerte, con la vida auténtica y la pasión amorosa:

  • 31  Ibid., p. 147.

Toda la historia de su vida parece la historia de un tormentoso amor, y este amor es el de la muerte. Pero precisamente un amor tan tormentoso, con tanta historia secreta, tan fiel y, en una palabra, tan vivo, da la trama de una compacta y positiva existencia31.

  • 32  Ibid., en «Pavesianas» (pp. 43-60) y «Suite italiana» (pp. 89-102).
  • 33  La generación de los neorrealistas italianos se caracteriza por su actitud antifascista, que a uno (...)
  • 34Segovia, Sextante, p. 92.
  • 35  Ibid.
  • 36  Ibid.
  • 37  Ibid.

13En cuatro ensayos dedicados a los neorrealistas italianos, de 1955 y 195632, Segovia vuelve a tender un puente entre el concepto de fidelidad y la vida, que cobra otro sentido en el contexto de la creación artística. En «Fidelidad de Italia» (1955), el ensayista va contrastando el contexto difícil33 en el que trabajan estos escritores con la alta calidad de su trabajo. El ensayista subraya la actitud discrepante de la generación neorrealista frente a la moral predominante de la Italia fascista de aquel entonces. Al preguntarse cómo puede surgir una serie de novelistas de tanta calidad en un momento histórico tan contraproducente, parece sugerir que es precisamente esta elección consciente, esta oposición a la moral vigente la que es el motor creador de las novelas tan logradas. El régimen fascista se considera como la razón misma del nacimiento de una generación tan talentosa. Es «cuando los demás se sienten extraviados y alejados de sus núcleos vitales» que este pueblo «encuentra lozana en su fondo una semilla viva y perenne que ofrecer»34. Es, precisamente, «en esta misma Italia, otra vez invadida, dominada y despedazada como en tiempos de Felipe II35», donde surge una literatura llena de esperanza. «Entre la ceniza y las ruinas»36 aparece la fuerza fresca y llena de vida de esta generación de narradores. Dicha adhesión a una moral distinta es, para Segovia, una forma de sobrevivir en tiempos difíciles: los novelistas neorrealistas italianos, siendo fieles a sus propios valores, «se han salvado de los desastres de nuestro tiempo37».

  • 38  Ibid.

14La pregunta siguiente que orienta la reflexión ensayística de Segovia es cómo explicar la capacidad de la generación italiana de sacar una literatura ejemplar bajo la dominación de un régimen totalitario. Segovia recurre a los clichés que existen sobre el pueblo italiano: considera que su carácter poco racionalista, asistemático, meridional explica su resistencia a los totalitarismos del siglo xx, los cuales considera «la última y feroz consecuencia de un racionalismo rígido, autoritario y abstracto38». Segovia opone en este contexto el caso italiano al caso alemán:

  • 39  Ibid., p. 91.

Mussolini, contrariamente a Hitler, no gobernaba sobre un pueblo sistemático, […] lógico, sino sobre un pueblo más fiel a la vida que a las ideologías, a lo concreto que a lo abstracto, a las situaciones que a los pronósticos39.

  • 40  Ibid., p. 92.
  • 41  Ibid., p. 89.
  • 42  Ibid., p. 92.

15La generación italiana, de acuerdo con estos principios, hace más que sobrevivir a los contratiempos, también «muestra40» algo, ofrece una lección moral. Segovia insiste en particular en la superioridad moral de quienes se niegan a aceptar los valores del régimen fascista, destacando que la actitud de los neorrealistas italianos es «más profunda», «honda y segura» en comparación con la solución de aceptar la moraleja predominante, en comparación con «el deber de ser infieles a la vida en nombre del Nuevo Orden o de cualquier otro orden impositivo»41. «Ningún sistema abstracto, sostiene Segovia, aunque esté respaldado por la más poderosa policía, puede pretender absorber toda nuestra capacidad de fidelidad42».

  • 43  La fidelidad se vincula también con la vida en «Camus y la universalidad» (Ibid., pp. 27-34). El c (...)
  • 44  Segovia, Sextante, pp. 89, 90 y 92.
  • 45  Ibid., p. 92.
  • 46  Ibid., pp. 91, 92.
  • 47  Ibid., p. 94.

16Efectivamente, el discurso de Segovia en «Fidelidad de Italia» es explícitamente ético: el ensayista considera una obligación moral esta fidelidad a valores que están en peligro: «Si Camus43 nos ha enseñado que debemos ser fieles a ciertas cosas que hoy nos aparecen terriblemente amenazadas», estos novelistas que surgen, ofrecen «una lección» o «un ejemplo» de una moralidad superior44. ¿Qué es lo que muestra precisamente esta generación? La generación nos enseña que «por debajo de las leyes están los hombres vivos, por debajo de la historia la naturaleza viva, por debajo de los racionalismos la realidad viva45». La lección ofrecida por los neorrealistas se deja resumir en tres palabras: «fidelidad, renacimiento, esperanza46». Términos que son, para Segovia, «como tres incisiones hacia un mismo centro, un centro para el que no encuentro una definición mejor que la vida, lo vivo47».

  • 48  Ibid., pp. 35-42.
  • 49  Camus, Actuelles III.
  • 50  Segovia, Sextante, p. 35.
  • 51  Ibid., p. 36.

17El concepto de fidelidad aparece en un contexto político cuando Segovia lee en «Camus ida y vuelta48» la recopilación de crónicas sobre Argelia, escritas por Camus entre 1939 y 195849. En opinión de Segovia, la postura de Camus en 1939 sobre la situación en Argelia no ha cambiado en 1958. Albert Camus se mudó de Argelia a Francia en 1940 en una especie de autoexilio después de haber tomado posición contra la opresión colonial en su país de nacimiento. Durante la guerra de independencia de Argelia, Camus estaba a favor de una autonomía mayor de Argelia, pero no apoyaba una independencia completa; creía que los Pieds-Noirs y los árabes podían convivir. Segovia destaca la diferencia entre la situación en 1939 y en 1958 y considera la actitud de Camus en ambos momentos como «el revés y el derecho de la fidelidad50». Refiriéndose a la época de 1958, Segovia pone en duda «no sólo que la postura de Camus sea la más adecuada, sino incluso que sea la más fiel a su propio pensamiento» al destacar que «mientras que hace veinte años aquello era una actitud revolucionaria y casi subversiva, que le valió incluso una especie de exilio, hoy resulta un programa que coincide demasiado con el de De Gaulle51». La actitud «fiel» a la conciencia o lo moralmente bueno de aquel entonces se ha convertido, pues, en la época en la que Segovia redacta este ensayo, en una postura «infiel».

  • 52  Ibid., p. 37. Segovia subraya el paralelismo con la situación de colonización en Hispanoamérica pa (...)

18Segovia explica la postura «infiel» del autor francés en 1958 refiriendo al dilema moral de Camus cuya fidelidad hacia los colonos franceses entra en conflicto con su fidelidad hacia los argelinos cuando la guerra de la independencia de Argelia se inicia en 1954. Camus, nacido en Argelia, se solidariza con el millón de Pieds-Noirs que viven en Argelia porque es uno de ellos. En caso de la independencia de Argelia, los colonos tendrían que dejar Argelia y tendrían que regresar a Francia. Sin embargo, Segovia insiste en que, considerando la situación objetivamente, el eventual regreso de los colonos franceses a Francia sería una «repatriación». Destaca, para ello, que los colonosno son argelinos, sino franceses, y lo hace desaprobando la actitud de los colonos franceses frente a los árabes: 1) no se produjo ninguna fusión con los argelinos durante cien años y 2) los colonos siempre han recibido mejores salarios que los árabes. Es predominante la actitud reacia al colonialismo en el discurso de Segovia: «Vivir en un país gozando de los privilegios que otro país concede, y que niega a los aborígenes, no es pertenecer a ese país, es poseerlo52».

19En resumen, en los ensayos dedicados al período de posguerra, los contextos en los cuales aparece la fidelidad varían: el concepto se vincula con las decisiones éticas que toman autores italianos, franceses y alemanes en situaciones muy desemejantes, que van de la relación de pareja, sobre la creación artística a la política y, finalmente, a la oposición entre la vida y la muerte. En todos estos casos, Segovia parece beber de la fuente sartreana, según la cual vivir es elegir. Para Sartre el comportamiento de la «mala fe» o la mentira corresponde a una existencia que oculta o niega el propio ser en libertad: se reconocen rasgos de esta mentira en la descripción del matrimonio de la protagonista de Albert Camus, en la vida que Pavese no desea continuar, en el régimen totalitario en Italia, en la opresión de una colonia. Si bien es cierto que los ámbitos en los que Segovia recurre al concepto son muy variados, tienen en común la idea de un cambio frente a una mentira o una existencia que no es auténtica como punto de partida. Un matrimonio que ya no funciona bien, un gobierno que propone un sistema autoritario, una vida que ya no parece digna de ser vivida y un pueblo que ve su país liderado por otro pueblo. En todas estas situaciones mentirosas o de «mala fe», el ensayista sugiere, en nombre de la «fidelidad», que hace falta introducir un cambio para superar la situación negativa, resolviéndola mediante la toma de una determinada decisión libre.

20Otra dimensión que los usos que Segovia hace de la fidelidad tienen en común es la predilección por la zona fronteriza entre fidelidad e infidelidad. Segovia trata situaciones controvertidas y rebatibles, en las cuales no es patente ni unívoca la respuesta a la pregunta de saber si una determinada actitud es fiel o infiel. Al ensayista le sirve no tanto la idea de fidelidad ni la de infidelidad, sino la línea divisoria entre fidelidad e infidelidad, que se convierte, en el discurso de Segovia, en una frontera movediza. En los casos que Segovia refiere, las apariencias engañan: lo que parece ser una infidelidad a un determinado sistema o institución de hecho equivale a una actitud fiel a otro valor que se presenta como superior, más profundo, más auténtico. Así es cómo la fidelidad a un principio se equipara a la rebeldía contra otro sistema, instituto o valor. La mujer adúltera de Camus, en esta noche misteriosa y sensual, más que ser infiel a su matrimonio vacío, es fiel a la pasión auténtica de vivir. Cesare Pavese, al tomar la decisión de suicidarse, más que ser infiel a la vida, es fiel a la muerte, que en su caso corresponde al centro mismo de la vida. Los neorrealistas italianos optan por la fidelidad a la vida en detrimento de la fidelidad al sistema fascista. La postura de Camus en defensa de los Pieds-Noirs, si bien es cierto que era una actitud fiel en el año 1939, posteriormente se ha convertido en una postura infiel frente a la población legítima de Argelia.

  • 53  A su modo de ver, el hombre no solo es responsable de sí mismo, sino que al elegir los valores de (...)

21Es el marco del existencialismo que reúne y da coherencia a ambos rasgos del uso de la «fidelidad» en los ensayos de Segovia: el cambio y la trascendencia53. Segovia, en sus ensayos, parece inscribirse en la línea de pensamiento sartreano, refiriéndose a la «fidelidad» como un proyecto individual, humano para el que no hay recetas, ni valores fijos ni un camino predilecto. La fidelidad de Segovia es una fidelidad creativa, que se renueva sin cesar.

La «buena fe» en el exilio

  • 54  Segovia, Sextante, pp. 160-236. Se reúnen dos textos bajo el título «Respuestas del exilio»: una e (...)
  • 55  Ibid., pp. 199-210. El reciente volumen Segovia, Sobre exiliados, parece contradecirlo, porque reú (...)
  • 56  «… preguntarme si creo que influye en la poesía es como preguntarme si creo que haber nacido y ser (...)
  • 57  Ibid., pp. 199-219.

22De la segunda sección del volumen, «Posturas54», que reúne cartas, entrevistas y ensayos de los años 70 y 80, nos interesa el apartado «Explicación» (de 1978) dedicado al exilio. Tomás Segovia, aunque es hijo de exiliados republicanos, raras veces tematiza el exilio55 en su obra ni le gusta profundizar en la presencia del exilio en su obra. Así, en la encuesta de 1978 que nos ocupa, responde tajantemente a la pregunta de saber si el exilio influye, en cuanto tono o tema, en la obra de un poeta, apuntando hacia la esterilidad —en el contexto de la investigación literaria— de este tipo de interrogantes56. La respuesta recalca, más que nada, que no es en este nivel que toma sentido el exilio para Tomás Segovia. En «Respuestas al exilio», Segovia replantea el exilio en otros términos recurriendo, de nuevo, a la fidelidad57.

  • 58  Ibid., p. 209.
  • 59  Ibid., p. 203.
  • 60  Ibid., p. 204.
  • 61Ibid., p. 209.

23La vivencia del exilio, se presenta, al modo de ver de Segovia «en principio [como] una experiencia bastante negativa58». Es lo que Segovia denomina una experiencia del exilio «accidental» como si fuera un «episodio» de la vida de un ser humano59. El ensayista denuncia el exilio tematizado como mera «experiencia episódica» porque, limitado a la mera añoranza por un país, constituye «un tema en el que nos encerramos sin poder ni concluir y abandonarlo, ni abrirlo60». Más aún, concebida así, la experiencia del exilio equivale, incluso, a una «parálisis» o una «renuncia a vivir»61. No es este tratamiento negativo el que da sentido al exilio, subraya Segovia, puesto que

  • 62  Ibid.

la añoranza por un país perdido, seguramente legítima, no pasa de ser una nostalgia sentimental si no comprende al mismo tiempo que la pérdida es más nuestra que lo perdido, que la restauración de lo perdido sería una negación de nuestra vida más radical aún que su ausencia, porque es esa vida misma la que lo hizo perdido62.

  • 63  Ibid., p. 204.
  • 64  Ibid., p. 207.
  • 65  Ibid., pp. 204-205. León Felipe se exilia, después de haber participado en la Guerra Civil como mi (...)

24Segovia propone superar el exilio accidental llevándolo a otro nivel, abriéndolo a la dimensión de la vida entera, convirtiéndolo en un marco desde el cual se interpretan otras temáticas vitales, nivel que el ensayista llama «la condición del exilio63». Así se supera la esterilidad del exilio y se consigue hacer de él un triunfo porque, según Segovia, este exilio superior y englobante se convierte en una clave de interpretación, en «nuestra manera de entender (quizás mejor que otros) algunos aspectos de la vida humana personal e histórica64». A modo de ejemplo, Segovia explica que la voz poética de León Felipe65 se inscribe en la visión del exilio como una condición que sirve de marco para la exploración de temáticas humanas.

  • 66  León Felipe, citado por Segovia (Segovia, Sextante, p. 203) expresa esta idea como sigue: «Hermano (...)
  • 67  Segovia, Sextante, p. 208.

25Superar la experiencia negativa del exilio significa, para Segovia, disociar el exilio de la pérdida de la lengua materna y de la pérdida de los usos literarios que se hacen de la lengua materna en la patria. Segovia insiste en la imperiosa necesidad de abandonar una idea del exilio según la que los que residen en la patria tienen un derecho exclusivo sobre el uso poético de la lengua española66. Ni la patria ni la lengua española pertenecen a cierta comunidad, en la visión de Segovia, y cuando uno acepta esta visión libre y abierta de país e idioma consigue superar el nivel accidental del exilio y llegar al nivel en el que el exilio toma sentido. Y es aquí cuando entra el concepto de la fidelidad en el discurso de Segovia: para llevar el exilio accidental a un nivel desde el que toma sentido, conviene adoptar una actitud que es doble frente a la lengua española y la patria, a la vez infiel y fiel y que se sitúa en el mismo lugar de entrecruzamiento de fidelidad e infidelidad. Así, los poetas que han vivido de manera abierta el exilio transformándolo en una condición viven «una experiencia de la fidelidad-infidelidad, de una infidelidad que es una fidelidad (o viceversa)» y son considerados a la vez como «excluidos de la fidelidad y guardianes de la fidelidad»67. Es más que nada la actitud frente a la lengua la que causa dicha situación doble, como explica Segovia:

  • 68  Ibid., p. 209.

La fidelidad de un grupo concreto a su lengua concreta aparece fundada en un inevitable oscurecimiento de su naturaleza y olvido de sus orígenes, y esa luz es así para ella una violación y una infidelidad68.

26Con el fin de concretar la situación fronteriza y ambigua de fidelidad infiel a la lengua, el ensayista recurre al ejemplo que ofrece la poesía de Rubén Darío. La recepción en España de la poesía de Rubén Darío ilustra cómo su actitud creativa frente a la lengua se percibe como infiel:

  • 69  Ibid., p. 209.

Cuando Rubén Darío […] trajo una canción que implicaba una visión más radical, en tantos aspectos, de la naturaleza de la lengua española, [España] aceptó la canción pero consideró la visión como una violación y una infidelidad de la lengua69.

  • 70  Ibid., p. 208.

27Segovia subraya que dicho uso creativo del idioma es, de hecho, una fidelidad a la lengua española. «Negarse a admitir eso, subraya Segovia, es adoptar la actitud del casticismo que, como es sabido, no nace de la realidad de la lengua aunque sea una actitud lingüística, sino más bien de la aplicación violenta a la lengua de unas actitudes que ignoran su realidad70».

  • 71  Unamuno, En torno al casticismo.
  • 72  Ibid., p. 210.

28Concluimos que el pacto de la fidelidad se hace, en el contexto del exilio, con la lengua española y que destaca la creatividad de la alianza del exiliado con la lengua española. La imagen de la fidelidad propuesta por el ensayista se orienta hacia el futuro y se construye sobre la base de una actitud innovadora. Se entiende mejor esta atención por el uso dinámico de la lengua española dentro del marco del pensamiento de Unamuno. En su conocido volumen71, el pensador expone su visión del casticismo como un purismo que paraliza la lengua y aboga a favor de un uso dinámico y libre de la lengua española. La frase lapidaria «las lenguas, como las religiones, viven de las herejías72» es ilustrativa de su ideario frente a la evolución de la lengua. De manera similar, Segovia se inscribe en una visión dinámica de la lengua y entiende la fidelidad a la misma como una actitud creativa e innovadora.

29Otra constante es el lugar privilegiado que el ensayista concede al territorio fronterizo entre fidelidad e infidelidad. En el contexto del exilio, como en los artículos anteriores comentados, la fidelidad de nuevo roza la infidelidad. Esta situación doble se presenta como una posición recomendable, puesto que es a través de esta misma fidelidad infiel cómo el exiliado alcanza el nivel superior del exilio vivido como condición. Para llegar a tal estado de fidelidad infiel, el exiliado necesita una mirada despejada y libre hacia los elementos con los cuales ha establecido el pacto de fidelidad, a saber, la lengua española y la patria.

Conclusiones: la «buena fe» de Tomás Segovia

  • 73  Fecha del prólogo de la recopilación de ensayos Sextante publicada en 1991 (veáse «Advertencia», e (...)
  • 74  Ibid., pp. 192-195. En el año 1980, cuando coinciden la muerte de Tito y la muerte de Sartre, Sego (...)
  • 75  Segovia, Sextante, p. 7.

30Antes de concluir, es fundamental recordar el carácter limitado en el tiempo del presente estudio en torno a la noción de «fidelidad». Hemos centrado nuestro análisis en una serie de ensayos de los años 50, 60 y 70, es decir, ensayos que el propio Segovia describe, ya en 199073, como «textos ligados a una actualidad que ya no lo es». Por un lado, es verdad que la insistencia en esta zona fronteriza entre fidelidad e infidelidad se entiende mejor todavía cuando la inscribimos en la dinámica que caracteriza la posguerra, y que se mueve entre «la esperanza de un orden social más justo», y la realidad de la confrontación con los regímenes autoritarios de la época. Segovia compara el mundo de posguerra con una medalla de dos caras: por un lado existe este sueño que el ensayista califica de «grandioso» y por otro la guerra fría que frustra estas esperanzas de cambiar el mundo74. Segovia ubica las decisiones privadas, artísticas y políticas que acaba de comentar en el mismo cruce entre fidelidad e infidelidad, en el lugar mismo —tan característico del clima de la posguerra— entre la esperanza de una situación mejor y el aceptar una situación deplorable. Por otro lado, a nuestro modo de ver, no es cierto —como sugiere el propio autor— que el «interés de estos textos sea hoy ya puramente histórico75». La relevancia del concepto de «fidelidad» del Segovia de los años 50, 60 y 70 se entiende dentro del marco histórico pero al mismo tiempo sobrepasa los límites temporales de dicha época: nos ayuda a trazar la evolución del escritor y nos permite localizar el origen de un concepto que seguirá apareciendo posteriormente en su obra literaria.

31Volviendo al tema mismo del estudio, a lo largo de nuestra exploración del concepto de «fidelidad» a la luz del existencialismo, se ha puesto de relieve, en primer lugar, que Tomás Segovia retoma muchos componentes de la «buena fe» sartreana —la libertad entendida como elección, la vida como un proyecto constante, la existencia inauténtica como una mentira— pero al mismo tiempo agrega sus propios acentos. En primer lugar destaca su tendencia a recurrir al concepto de la actitud auténtica, aplicado por Sartre principalmente en un contexto existencial o político, también en el marco de la lengua y la literatura: recordemos que la «fidelidad» de Goethe, de los neorrealistas italianos y del escritor exiliado se sitúan en el terreno de las letras. Otra característica típica de Segovia es el empleo del concepto en situaciones cuyo denominador común es el rasgo de la complejidad. Parece ser precisamente el carácter delicado y enredado de las cuestiones el que le invita al ensayista a recurrir a la fidelidad para echar una nueva luz sobre la problemática comentada. El concepto se convierte así en una herramienta que facilita la comprensión de situaciones tan complicadas. ¿Por qué el concepto de fidelidad manejado por Segovia es tan idóneo para desenmarañar casos de semejante complejidad y delicadeza? Tal aptitud se explica a partir del rasgo que Segovia privilegia y desarrolla cuando retoma la «buena fe» sartreana: el dinamismo que va en contra del quietismo. Dicho acento subraya sobre todo el componente activo y la elasticidad de la noción. Segovia propone una visión dinámica en la que los cambios del presente y la conciencia de un constante proyecto futuro son el motor de la acción auténticamente fiel. Las situaciones descritas se sitúan precisamente en el instante en que las circunstancias cambiadas de la actualidad exigen la toma de una decisión libre e innovadora. Así, la fidelidad se convierte en un concepto esencialmente creativo que invita a la rebeldía contra criterios inmóviles. La reinterpretación continua permite a los seres humanos tomar decisiones «fieles». Los seres humanos de hoy en día que desean permanecer fieles necesitan hacer un trabajo de recontextualización y relectura crítica para aceptar desafíos relacionados con las problemáticas actuales y venideras. Así, una tradición literaria, una lengua o una vida que permanecen estáticas se traicionan: sin (r)evolución no hay fidelidad.

Haut de page

Bibliographie

Camus, Albert, Actuelles III. Chroniques algériennes, París, 1958.

Camus, Albert, El exilio y el reino, Madrid, 2006 (1ª ed. París, 1957).

Ortega y Gasset, José, Pidiendo un Goethe desde dentro, en Id., Obras completas, Madrid, 1983 (1ª ed. 1962), t. V, pp. 431-453.

Pascual Gay, Juan (2003), «Ceremonia del moroso: El poema evoca y convoca», Texto Crítico, 6 (12), pp. 85-93.

Paulino Ayuso, José (2011), «Tomás Segovia: Zamora bajo los astros», en Manuel Aznar Soler y José Ramón López García (eds.), El exilio republicano de 1939 y la segunda generación, Sevilla, pp. 380-392.

Pavese, Cesare, El oficio de vivir, Barcelona, 2001 (1ª ed. Turín, 1952).

Reyes, Alfonso, Trayectoria de Goethe, en Id., Obras completas, México, 1994 (1ª ed. 1954), t. XXVI, pp. 251-384.

Sartre, Jean-Paul, El existencialismo es un humanismo, Barcelona, 2000 (1ª ed. París, 1946).

Segovia, Tomás, Sobre exiliados, México, 2007.

Segovia, Tomás, Sextante, en Id., Ensayos, México, 1991, t. III.

Segovia, Tomás, Obra poética (1943-1997), México, 2000.

Segovia, Tomás, Zamora bajo los astros, Alcalá de Henares, 2011 (1ª ed. 1959).

Unamuno, Miguel de, En torno al casticismo, Madrid, 2005 (1ª ed. 1895).

Weinberg, Liliana (2012), «El ensayo y la buena fe», en Diana Castilleja, Eugenia Houvenaghel y Dagmar Vandebosch (eds.), El ensayo hispánico: cruces de géneros, síntesis de formas, Ginebra, pp. 21-46.

Haut de page

Notes

1  Weinberg, 2012, p. 22.

2  Ibid., p. 42.

3  La esencia de la única pieza dramática publicada por Segovia, Zamora bajo los astros, gira en torno a la actitud «fiel» de una banda de revolucionarios —que recuerda la banda de terroristas que protagonizan Los justos de Albert Camus— y se inscribe claramente en la línea filosófica existencialista (Paulino Ayuso, 2011, pp. 381 y 388). Albert Camus y Tomás Segovia intercambiaron cartas en 1957 sobre el texto dramático; las cartas se publicaron en la nueva edición de Zamora bajo los astros (Segovia, Zamora bajo los astros, 2011).

4  Pongamos por ejemplo «Fidelidad» (en Anagnórisis, 1967) o en Suite del infiel (1965) [en Segovia, Obra poética (1943-1997), recopilación del 2000 por el Fondo de Cultura Económica]. También en su obra poética de los años 90 reaparece la noción de la fidelidad: pensemos en la colección Fiel imagen (1996), estudiada por Juan Pascual Gay (Pascual Gay, 2003).

5  Segovia, Sextante, contiene los artículos en cuestión, escritos entre 1955 y 1980. Casi la totalidad de sus artículos y ensayos (publicados en diversos periódicos y números de revistas) se han recogido en tres volúmenes editados por la Universidad Autónoma Metropolitana (1988-1991).

6  Weinberg, 2012, pp. 23-32.

7  Sartre, El existencialismo es un humanismo.

8  Segovia había iniciado sus estudios en el Liceo Francés de Madrid y los continúa en Francia y Marruecos, antes de realizar el bachillerato en México. En México estudia posteriormente letras en la Universidad Nacional Autónoma de México.

9  Sartre, El existencialismo es un humanismo.

10  A su modo de ver, el hombre no solo es responsable de sí mismo, sino que al elegir los valores de su proyecto, construye una imagen del hombre tal y como debe ser; por lo tanto, el hombre es responsable de la humanidad entera.

11  En Reyes, 1994, pp. 251-384.

12  Segovia destaca que, para ofrecer esta alternativa, Reyes no se dirige en 1954 directamente contra la imagen goethiana de Ortega y Gasset, sino que simplemente propone una imagen distinta. El texto de Ortega y Gasset de 1932 se publicó con motivo de los 100 años de la muerte del poeta alemán (Ortega y Gasset, Pidiendo un Goethe desde dentro).

13  Ibid., pp. 431-453.

14  Segovia, Sextante, p. 140.

15  Ibid.

16  La lectura de Ortega y Gasset se entiende dentro del marco de la filosofía orteguiana, el circunstancialismo, que ha dejado una fuerte impronta en el pensamiento latinoamericano. El eje central de su filosofía lo constituye la relación entre la vida humana y la historia. Partiendo de esta visión historicista del hombre, Ortega plantea que el hombre interactúa estrechamente con las circunstancias que le rodean.

17  Segovia, Sextante, p. 140.

18  Ibid., p. 141.

19  Ibid., p. 142.

20  Reyes, 1994.

21  Segovia, Sextante, p. 140.

22  Ibid., p. 141.

23  Ibid., en «Nuevas obras de Albert Camus» (pp. 18-24) y «El reino de Camus» (pp. 24-27).

24  El cuento forma parte de la recopilación de 1957: Camus, El exilio y el reino.

25  Segovia, Sextante, p. 23.

26  Pavese, El oficio de vivir.

27  Segovia, Sextante, p. 47.

28  Ibid.

29  Ibid., p. 48.

30  Ibid., p. 148.

31  Ibid., p. 147.

32  Ibid., en «Pavesianas» (pp. 43-60) y «Suite italiana» (pp. 89-102).

33  La generación de los neorrealistas italianos se caracteriza por su actitud antifascista, que a unos los llevó al exilio y a otros a la cárcel en los años 30 y 40. Cesare Pavese (1908-1950), en primer lugar, en los años 1935-1936, fue condenado, por su participación en actividades antifascistas, a un año de confinamiento o exilio en el sur de la península. Carlo Levi (1902-1975), igual que Pavese, fue exiliado a un pueblo remoto de Italia en los años 1935-1936. Corrado Alvaro (1895-1956), a su vez, fue obligado a dejar Italia durante los años 30 por sus contribuciones en el periódico antifascista Il Mondo. Elio Vittorini (1908-1966) no fue exiliado pero sí sufrió las consecuencias de la censura y fue capturado y encarcelado en 1942 por sus actitudes contra el régimen de Mussolini. Alberto Moravia (1907-1990) es un caso complejo que sufrió sobre todo las consecuencias relacionadas con la censura del régimen fascista.

34Segovia, Sextante, p. 92.

35  Ibid.

36  Ibid.

37  Ibid.

38  Ibid.

39  Ibid., p. 91.

40  Ibid., p. 92.

41  Ibid., p. 89.

42  Ibid., p. 92.

43  La fidelidad se vincula también con la vida en «Camus y la universalidad» (Ibid., pp. 27-34). El contexto ahora es el de la creación artística: Segovia subraya que es por su fidelidad a la vida que Camus ha conseguido dar al arte en la época de los 50 una gran dignidad.

44  Segovia, Sextante, pp. 89, 90 y 92.

45  Ibid., p. 92.

46  Ibid., pp. 91, 92.

47  Ibid., p. 94.

48  Ibid., pp. 35-42.

49  Camus, Actuelles III.

50  Segovia, Sextante, p. 35.

51  Ibid., p. 36.

52  Ibid., p. 37. Segovia subraya el paralelismo con la situación de colonización en Hispanoamérica para explicar su capacidad de entender la situación de Argelia.

53  A su modo de ver, el hombre no solo es responsable de sí mismo, sino que al elegir los valores de su proyecto, construye una imagen del hombre tal y como debe ser; por lo tanto, el hombre es responsable de la humanidad entera.

54  Segovia, Sextante, pp. 160-236. Se reúnen dos textos bajo el título «Respuestas del exilio»: una encuesta de un profesor de la Universidad de Estrasburgo de 1978 titulada «Explicación» (Ibid., pp. 199-210) y «Exiliarse del exilio», un texto basado en un diálogo epistolar de 1986 (Ibid., pp. 199-220).

55  Ibid., pp. 199-210. El reciente volumen Segovia, Sobre exiliados, parece contradecirlo, porque reúne artículos de Segovia sobre autores y artistas que viven en el exilio. Sin embargo, se trata de una compilación de artículos y ensayos ya publicados en otras recopilaciones.

56  «… preguntarme si creo que influye en la poesía es como preguntarme si creo que haber nacido y ser mortal influye en la poesía. Pues sí señor, me temo que sí, pero me resisto a que me hagan creer que he dicho algo cuando contesto esto» (Segovia, Sextante, p. 201).

57  Ibid., pp. 199-219.

58  Ibid., p. 209.

59  Ibid., p. 203.

60  Ibid., p. 204.

61Ibid., p. 209.

62  Ibid.

63  Ibid., p. 204.

64  Ibid., p. 207.

65  Ibid., pp. 204-205. León Felipe se exilia, después de haber participado en la Guerra Civil como militante republicano hasta 1938, definitivamente a México. Se convierte en agregado cultural de la embajada de la República española en el exilio, produce una obra poética que se suele relacionar con la obra de Walt Whitman y en la cual la libertad ocupa un lugar destacado. En 1967 muere en la Ciudad de México.

66  León Felipe, citado por Segovia (Segovia, Sextante, p. 203) expresa esta idea como sigue: «Hermano… tuya es la hacienda…/ la casa, el caballo y la pistola…,/ mía es la voz antigua de la tierra./ Tú te quedas con todo,/ y me dejas desnudo y errante por el mundo./ Más yo te dejo mudo… ¡Mudo!/ ¿Y cómo vas a recoger el trigo/ Y a alimentar el fuego/ Si yo me llevo la canción?».

67  Segovia, Sextante, p. 208.

68  Ibid., p. 209.

69  Ibid., p. 209.

70  Ibid., p. 208.

71  Unamuno, En torno al casticismo.

72  Ibid., p. 210.

73  Fecha del prólogo de la recopilación de ensayos Sextante publicada en 1991 (veáse «Advertencia», en Segovia, Sextante, pp. 7-9).

74  Ibid., pp. 192-195. En el año 1980, cuando coinciden la muerte de Tito y la muerte de Sartre, Segovia concluye que el fallecimiento de ambas figuras en el mismo año significa que una época ha tocado definitivamente su fin (Ibid., «Fábula de fuentes», pp. 189-198).

75  Segovia, Sextante, p. 7.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

Eugenia Houvenaghel, « Tomás Segovia, el Sextante y la «buena fe» »Mélanges de la Casa de Velázquez, 43-2 | 2013, 223-238.

Référence électronique

Eugenia Houvenaghel, « Tomás Segovia, el Sextante y la «buena fe» »Mélanges de la Casa de Velázquez [En ligne], 43-2 | 2013, mis en ligne le 15 novembre 2015, consulté le 19 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/mcv/5294 ; DOI : https://doi.org/10.4000/mcv.5294

Haut de page

Auteur

Eugenia Houvenaghel

Universiteit Gent

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search