Navigation – Plan du site

AccueilNuméros39-1Dialogues transatlantiques autour...Transformaciones familiares en la...

Dialogues transatlantiques autour des migrations latino-américaines en Espagne

Transformaciones familiares en la experiencia migratoria ecuatoriana

Una mirada desde los contextos de salida
Transformations familiales dans l’expérience de la migration équatorienne. Un regard selon les contextes de départ
Family transformations in the Ecuadorian migratory experience. A perspective based on contexts of departure
Gioconda Herrera et María Cristina Carrillo E.
p. 97-114

Résumés

Cet article se propose d’analyser l’impact de l’émigration internationale équatorienne sur la réorganisation des familles, les relations de genre et la situation des fils et des filles de migrants. La première partie décrit le contexte de production des migrations et les transformations familiales. Sont analysées les conséquences de divers types de départ du pays sur les familles en se fondant sur la comparaison entre différentes régions, occasion de souligner les contrastes entre zones urbaines et zones rurales, entre migrations anciennes et migrations plus récentes, et entre différents milieux sociaux-économiques. De même, une relation existe avec les migrations et les différentes destinations, le Sud de l’Europe et les États-Unis. La seconde partie étudie les différentes stratégies familiales concernant la santé selon l’identité du migrant, les représentations de ce dernier et les rapports de genre. La troisième partie est consacrée aux perceptions sur la migration que construisent ceux et celles qui restent en Équateur.

Haut de page

Texte intégral

  • 1 Resultados de estas investigaciones han sido publicados en Herrera y Carrillo, 2005; Carrillo, 2005 (...)

1El presente artículo se basa en dos investigaciones realizadas en 2003 y 2005 respectivamente, enfocadas a mirar los cambios provocados por la migración en las estructuras familiares y la situación de los hijos que se han quedado. La primera se desarrolló en la zona sur de Ecuador, en las provincias de Azuay, Cañar y Loja, en zonas tanto rurales como urbanas, que combinan emigración a España y Estados Unidos. La segunda se realizó en las ciudades de Quito y Guayaquil, en donde la emigración ha sido predominantemente a España e Italia. Las investigaciones fueron eminentemente cualitativas y se basaron en entrevistas en profundidad realizadas a jóvenes hijos e hijas de migrantes, familiares que se han quedado a su cargo, maestros y personal educativo1.

Los contextos de salida

  • 2 Vertovec, 2004.

2De acuerdo con S. Vertovec, el impacto de las migraciones y el transnacionalismo deben entenderse como factores que impulsan o aceleran transformaciones que ya están en curso2. En ese sentido, la migración puede agudizar o catapultar cambios en las familias que tenían muchas probabilidades de que ocurran o que se estaban ya produciendo. Así, la decisión de emigrar puede confirmar una separación matrimonial de facto, o las remesas enviadas por el o la migrante pueden contribuir a cambiar las pautas de consumo, pero no es la migración en sí misma la que produce las transformaciones. Esto es especialmente relevante en el momento de analizar la conformación o no de lazos transnacionales así como la desintegración o no de las familias. Además, esta perspectiva permite mirar los impactos de la migración en el contexto de realidades cambiantes, y partir de una concepción de las familias como instituciones dinámicas que no se transforman únicamente con la distancia física y a través del tiempo, sino que están constantemente adaptándose a nuevas condiciones.

3La migración internacional en Ecuador empieza alrededor de 1950, y corre paralela al crecimiento de la migración interna del campo a las dos ciudades más importantes del país que son Quito y Guayaquil. Durante cuatro décadas, los destinos de la emigración internacional fueron países del continente americano: Venezuela, Canadá y Estados Unidos, pero en la década de 1990 empiezan a conformarse las redes migratorias que luego servirán de base para la salida masiva de ecuatorianos desde finales de 1990 tanto a Europa como a Estados Unidos.

4El perfil de los migrantes y sus familias varía de acuerdo a muchos factores: su origen urbano o rural, su condición socioeconómica, y su nivel educativo son sólo algunos de los aspectos a tener en cuenta. También el sexo del migrante va a cambiar junto con el destino. Antes de 1990 los migrantes se dirigían principalmente a Estados Unidos y eran predominantemente varones los que salían. En esta década la emigración se urbaniza y se feminiza progresivamente, y también los destinos se diversifican. Así, en el año 2000, en la zona sur del país, zona de mayor tradición migratoria, era común encontrar familias con miembros migrantes en Estados Unidos, en España y en otros países de Europa. En un sondeo efectuado en una escuela de la ciudad de Loja a finales de 2003 se encontraron 12 países de destinos distintos de padres y madres migrantes, entre los que constaban, además de los ya conocidos destinos como España, Italia y Estados Unidos, Suecia, Inglaterra, Bélgica, Israel y Australia. Además, era frecuente encontrar trayectorias migratorias que combinaban migración interna y externa, y que se repetían al menos en dos generaciones. En contraste, en zonas de migración más reciente, como las ciudades de Quito y Guayaquil, los destinos son menos diversificados, los integrantes de las familias parecen estar menos dispersos y la experiencia migratoria no es todavía intergeneracional. Asimismo, las repercusiones de la migración en una persona proveniente de una familia de origen urbana, en la que ya no predominan los patrones de familia ampliada más frecuentes en los ámbitos rurales, van a ser muy distintas de la experiencia de una migrante de origen rural, en cuya familia muy probablemente la vivencia de la migración interna de algún familiar está presente y existen lazos activos de parentesco más extendidos. En estos hogares, la vivencia de la separación de padres y madres por la migración es experimentada con mayor naturalidad que en hogares en los cuales la red de relaciones y los roles paternos y maternos son casi exclusivamente ejercidos por las madres biológicas, realidad más frecuente en los ámbitos urbanos.

  • 3 Bryceson y Vuorela, 2001.

5Pero además, las políticas migratorias de los destinos escogidos también son significativas a la hora de delimitar el abanico de posibilidades que tienen las familias para reestructurarse. Por ejemplo, en el caso de la migración a Estados Unidos, el carácter irregular y riesgoso de la salida, con travesías clandestinas por mar desde las playas de Ecuador hasta las costas de Guatemala y luego extenuantes caminatas por el desierto, combinado con la demora en la obtención de permisos de trabajo y de residencia y las crecientes dificultades impuestas por el endurecimiento de las políticas migratorias en ese país, hacen que la reunificación familiar y la integración definitiva en la sociedad de destino no sea necesariamente el camino seguido por las familias de emigrantes. Más bien, tenemos que hablar de un conjunto diverso de estructuras y arreglos familiares que van desde la ruptura con la familia en origen y la construcción de nuevos lazos familiares en destino, hasta el mantenimiento de las relaciones familiares a distancia y en el tiempo, dando lugar a lo que la literatura ha denominado las familias transnacionales3.

  • 4 Pribilsky, 2001.
  • 5 Herrera y Martínez, 2002. La emigración a Estados Unidos desde esta zona del Ecuador y la conformac (...)
  • 6 Lagomarsino, 2006.
  • 7 Pedone, 2006.

6En la zona sur del país, si bien no hay que descartar la presencia de emigración femenina, hasta el día de hoy el perfil mayoritario del emigrante en esa zona del país es masculino y predomina la lógica del varón emigrante que ejerce su paternidad a distancia, como lo ha analizado J. Pribilsky4. En nuestra investigación hemos encontrado casos en que esta paternidad a distancia se reproduce intergeneracionalmente5. Este patrón con tintes transnacionales es muy distinto de aquél que predomina en la migración más bien urbana y con niveles educativos superiores que se ha dirigido a España e Italia. En este último caso, las mujeres sobrepasan a los hombres en número y en su mayoría han liderado el proyecto migratorio6. Otros estudios han resaltado el carácter femenino de las cadenas migratorias del flujo que salió a Europa7. Esto configura arreglos familiares muy distintos, en donde tiende a predominar la reunificación familiar en destino, y en menor medida las familias transnacionales. En este caso, también encontramos lo que podríamos llamar familias en transición, es decir familias con hijos en Ecuador y en los países de destino, nuevas parejas y miembros en origen a la espera de definir sus propios proyectos migratorios. Si bien se trata de proyectos migratorios inciertos, varios factores se conjugan para que las familias tiendan a reconfigurarse de distinta manera de aquéllas mencionadas anteriormente. En primer lugar, la migración generalmente no ha sido una estrategia familiar intergeneracional en estos casos. Por ello, los lazos a la distancia y las relaciones transnacionales no necesariamente forman parte del repertorio de acciones y estrategias familiares. Las políticas y los procedimientos migratorios relativos a la reunificación familiar de España e Italia, que si bien interponen una serie de obstáculos a las familias migrantes, han sido más fáciles de franquear. Por ello, los últimos tres años hemos presenciado masivos procesos de reunificación familiar hacia estos países.

  • 8 FLACSO-Banco Central del Ecuador, 2003.

7Por último, un factor que cualifica la heterogeneidad de los contextos de salida y la diversidad de situaciones de las familias que se han quedado es ver si reciben o no remesas de sus familiares en el extranjero. Varias encuestas, de carácter nacional y regional han mostrado que no todas las familias con algún miembro migrante reciben dinero. Sólo el 50% de los emigrantes envían remesas a sus familiares, y en el caso de esposos/as existe un 27% de cónyuges que no reciben dinero8, lo cual repercute directamente en los arreglos familiares que se crean a partir de la emigración y, como veremos más adelante, hace vulnerable la situación de las familias y especialmente de los hijos que se han quedado.

8En definitiva, la masificación de la emigración, su nacionalización y su feminización en los últimos diez años ha producido, entre otras cosas, una diversificación de los contextos de salida que vuelven más compleja la interpretación de las situaciones «en origen» y demandan mayor cautela a la hora de analizar los impactos de la migración sobre la situación de la familias que se han quedado. Veamos a continuación qué ocurre al interior de estas familias migrantes respecto al cuidado de los menores y las relaciones de género.

Las relaciones de género y los arreglos en torno al cuidado: ¿desintegración o reestructuración de las familias?

  • 9 Gamburd, inédito.

9Con el fin de analizar la reorganización del cuidado partimos de dos premisas fundamentales. La primera tiene que ver con una concepción de las estructuras familiares como el producto de ajustes permanentes a las cambiantes circunstancias más que como estructuras fijas de organización social. Las familias están continuamente reaccionando frente a coyunturas económicas y políticas determinadas, y la migración internacional es una de ellas. Además, si bien las ideologías y las estructuras moldean y determinan la forma en que las familias responden a los cambios, éstas siempre actúan en función del presente y no como meros reflejos del pasado. El comportamiento de maridos, mujeres, abuelas e hijos está determinado por normas culturales sobre cómo deben actuar los miembros de una familia, pero también la gente común y corriente reevalúa y modifica diariamente estas normas9.

  • 10 Nicholson, 1997.

10Una segunda premisa es que a pesar de la heterogeneidad de arreglos familiares existentes en todas las sociedades, las familias se constituyen en núcleos llamados a garantizar dos cosas: la reproducción material y emocional de sus miembros10. Sin embargo, la diversidad de estructuras familiares no es medida con la misma vara. Para L. Nicholson, la dicotomía entre familia tradicional (nuclear, compuesta por madre y padre biológicos e hijos) y familias alternativas funciona normativamente, legitimando cierto tipo de familia y estigmatizando a otros. En el caso de la migración, los diversos entornos familiares en que se encuentran los jóvenes pueden ser y han sido sujeto de estigmatización. Esta autora sostiene que, más allá de la dicotomía tradicional/alternativa, es necesario evaluar si el tipo de arreglos familiares encontrados provee de soporte económico y emocional adecuado a sus miembros y especialmente a los niños/as en circunstancias en que los recursos pueden ser irregulares o escasos y en que ciertas demandas nuevas deben ser enfrentadas.

11En esta sección nos interesa mirar las formas de reorganización familiar que ha producido la emigración, el tipo de soporte emocional y económico que están brindando las familias a los jóvenes y los principales cambios que los distintos miembros de la familia perciben en relación a su familia, su vida cotidiana y la reproducción social en general.

12De las entrevistas realizadas a las personas que se han quedado a cargo del cuidado de los menores y de los testimonios recogidos entre los propios jóvenes podemos colegir una gran variedad de situaciones y arreglos familiares. Algunos jóvenes han quedado con su madre o con su padre, otros con sus abuelas/os, otros con las tías, hay algunos niños que han quedado al cuidado de sus hermanos mayores y finalmente hemos encontrado casos de jóvenes, menores de edad, que viven solos.

13Si bien esta clasificación corresponde a quien aparece como el representante formal de los niños, en la práctica el cuidado se reparte entre muchas más personas: abuelas/os, tías, hermanas mayores, padres, empleadas domésticas, vecinas. En realidad este es un primer cambio al que se enfrentan los jóvenes y sus familias: el pasar de un cuidado relativamente concentrado en sus padres o su madre a arreglos más difusos en donde intervienen dos, tres, cuatro o más personas. Como lo mencionamos anteriormente, esto varía dependiendo de si se trata de familias de tradición más rural o urbana.

14Si analizamos la reorganización del cuidado en función de quién ha migrado vemos que éste es organizado de distinta manera si ha emigrado sólo el padre, sólo la madre, los dos o si los niños provienen de hogares monoparentales. El eje que cruza esta diferenciación es la construcción social de los espacios productivos y reproductivos como espacios sexuados en donde el cuidado y la socialización de los menores, independientemente de sus contenidos culturales, son normativamente atribuidos a las mujeres.

15Así, en el caso de la emigración del padre, la organización de la reproducción social no se altera significativamente y la madre sigue siendo el ancla alrededor de la cual se articulan las distintas actividades del cuidado. Esta división sexual del trabajo productivo y reproductivo coloca a los varones fuera del espacio doméstico. Por ello, la emigración del padre tiende a no ser percibida por los jóvenes como una ausencia que altere su cotidianidad, a menos que los roles normativos paternos se hayan modificado. Los efectos negativos y las situaciones problemáticas surgen cuando entran en crisis identidades masculinas y paternas tradicionales: su rol de proveedores y la imagen de autoridad. En el primer caso, cuando el padre emigrante deja de enviar remesas o no manda lo suficiente, la escasez en la reproducción material afecta la reproducción social de la familia. Por otro lado, la ausencia del padre provoca vacíos en la representación de la autoridad y frecuentemente empuja a las madres a reforzar medidas de control sobre sus hijos por temor a que les ocurra algo.

  • 11 Herrera y Martínez 2002; Kyle, 2000 y Pribilski, 2004.

16La salida del padre del hogar parece afectar más fuertemente a las esposas que a los hijo/as. Si bien la migración internacional en Quito y Guayaquil es un fenómeno más reciente que en el Sur del país, la situación de las mujeres que mantienen su relación de pareja en la distancia se asemeja a lo que otros estudios han encontrado11. Sin dejar de reconocer las situaciones de abandono, la emigración del esposo forma parte de un proyecto común de la pareja. Existen mecanismos de consulta, de toma de decisiones conjuntas en la distancia, y generalmente hay una meta concreta que alcanzar, que es la que sostiene el proyecto migratorio. El proceso migratorio y las condiciones estructurales que lo determinan pueden alterar el rumbo del proyecto migratorio y las decisiones familiares, tornando inciertas y movedizas las expectativas iniciales. Por otro lado, la familia del cónyuge, además de la propia familia extensa, es una fuente de soporte y apoyo que también se puede transformar en mecanismos de control de las esposas respecto al uso del dinero enviado y también de su sexualidad.

17En relación a los hijos y a la organización de la reproducción de la familia, las esposas expresan temores en dos ámbitos: la irregularidad en el envío de remesas que las coloca en situaciones de vulnerabilidad y de dependencia económica con su familia ampliada, especialmente si no tienen un trabajo remunerado; y el hecho de cargar solas con la responsabilidad del bienestar de los hijos. Por ejemplo, los episodios de enfermedades, caídas, accidentes son recordados como momentos de crisis del cuidado frente a los cuales se sienten doblemente responsables. Cuando los hijos son adolescentes, estas crisis del cuidado se traducen en reforzar el control y limitar su salida, sobre todo de las mujeres, y esto es fuertemente resentido por las jóvenes:

Yo a veces le pido [permiso al papá por teléfono], pero como soy la menor dice que mi mamá tiene la responsabilidad de cuidarme, que si llega a pasar algo es culpa de mi mamá […] es algo así como que nos sobreprotege […] mi papi le dice a mi mamá que no nos dé permiso […] le tiene puesto a mi mamá un cierto miedo […] si es que fuese una bebé le comprendiera pero una ya es grande, una se sabe cuidar sola. Por eso mi mami tampoco me deja salir mucho, casi casi no me deja [Mercedes, 12 años, Quito].

18Los hijos, en cambio, describen la relación con su padre como una relación distante, relativamente alejada de su vida cotidiana, enmarcada en un patrón de construcción de la masculinidad tradicional con una división entre espacios domésticos y públicos muy rígidos. Por ello, su partida no parece alterar la organización misma de la vida diaria:

Mi papi como que siempre ha tenido en la mente eso de trabajar, trabajar y trabajar […] Trabajaba hasta los domingos, así que casi no le veíamos porque salíamos de mañana y él llegaba tarde, bien de noche cuando nosotros estábamos dormidas. Casi no le veíamos, por eso no nos hizo mucha falta que digamos […] A mí lo que más me afectó es ver lo que sufría mi mamá y eso fue lo que más me dolió […] entonces me tocó estar dándole ánimo. A veces hasta yo me ponía mal pero por ella tenía que salir: no se ha acabado nada, no importa, así que tranquila […] yo desde chiquita siempre he sido la cola de mi mamá [Mercedes, 12 años, Quito].

19En este caso, la emigración del padre es sentida a través de la madre más que sobre la vida misma de la chica. Sin embargo, el no compartir la vida cotidiana con su padre no significa que no mantengan una imagen y referencia importante de él en otros niveles. La ausencia se manifiesta de otra manera y tiene que ver con la seguridad, la autoridad o con tener una voz que aconseja. Así, una de nuestras informantes que ya no mantiene relación con su padre emigrante expresó:

Él a mi me enseño muchas cosas porque cuando yo era chiquita él si se llevaba conmigo, entonces me enseñó muchas cosas y a veces si me hace falta eso de que […] por ejemplo yo de chiquita me iba «papi tengo miedo», y el nos decía de una manera tan especial «no, tranquila», con una manera tan especial que nadie ha podido. A mi me calmaba tanto […] como que esa era la solución. Eso es lo que me hace falta [Victoria, 14 años, Quito].

20Esta concepción de la masculinidad y de la paternidad muy tradicional, casi exclusivamente centrada en el rol de proveedor y alejada de la vida afectiva también se refleja en lo que los jóvenes esperan de su padre emigrante. Éste es, ante todo, la persona que debe garantizar su reproducción material y cuando esto no se cumple se produce un rechazo a la imagen paterna:

Yo tengo una amiga que está aquí mismo y que su papá se fue al mismo tiempo que mi papi. Ellos han comprado una casa y mi papi no ha hecho nada. Tenemos una casa que no está acabada y mi papi —según él— se iba por eso y no ha mandado ni un centavo para la casa [Patricia, 11 años, Quito].

21Por último, a diferencia de los casos en que migra la madre, o los dos, padre y madre, cuando lo hace el padre la familia ampliada no aparece, al menos en las percepciones. El centro del cuidado es la madre, y ésta es claramente identificada como la persona encargada de los menores.

22Los trastornos en la vida cotidiana de los menores se dan cuando la familia ya no mantiene contacto con el padre emigrante, por tanto no recibe recursos y la madre debe asumir el mantenimiento de la familia. En estas situaciones los hijos sí resienten cambios importantes en su vida cotidiana que tienen que ver con mayores responsabilidades frente a sus hermanos menores y el soporte emocional de sus madres:

Desde que se fue prácticamente cambió mi vida porque nuestra situación económica empeoró […] era sólo el trabajo de mi mami. A veces no se tenía plata para nada, entonces yo aprendí a tomar responsabilidades, tuve que hacer más […] cuidar de mi casa, cuidar a mi hermana y a mi hermano. Tengo que ir de un sitio a otro a pagar cosas o trámites, papeleos […] Igual son responsabilidades que a uno le ponen, igual en el colegio, a veces no estudio porque ahora me toca pensar en mi familia, me toca pensar en sacar adelante a mi mami, mis hermanos y yo. Entonces mi meta es que tengo que mejorar esta situación, de alguna forma yo tengo que hacer algo […] Pero a veces se me hace tan difícil porque me pongo a pensar: ¿y en qué voy a trabajar? [Victoria, 14 años, Quito].

23En definitiva, la emigración del padre cuando se mantiene una relación transnacional relativamente estable, no es resentida mayormente por los menores porque las madres asumen las pocas tareas que dejan de hacer los hombres con respecto al cuidado de los hijos. La estructura familiar tradicional que divide los espacios productivos y reproductivos en padres y madres respectivamente es la que rige las percepciones sobre los cambios y permanencias en los jóvenes respecto a la salida de sus padres. En cambio, la salida de la madre trastoca la vida cotidiana de los jóvenes y la organización del cuidado por parte de sus familiares. Aquí encontramos una gran variedad de situaciones y distintos grados de vulnerabilidad que tienen que ver nuevamente con la construcción social del género, con la densidad de la red familiar que se ha quedado a cargo y su capacidad para asumir múltiples funciones relativas al cuidado, con el grado de comunicación de la madre con sus familiares en origen y especialmente con sus hijos y finalmente con la capacidad de la madre por asegurar la reproducción económica de su familia, es decir, de cumplir el rol de proveedora. La relevancia de estos factores en determinar el cuidado de los menores se agudiza aún más cuando se trata de familias monoparentales de mujeres madres emigrantes. El cuidado se despliega y reorganiza entre abuelas, tías o hermanas mayores. Los niveles de participación de los padres son diversos pero invariablemente participan las mujeres. Nuevamente entra en juego una visión tradicional del cuidado como una actividad a cargo de las mujeres, visión que es reproducida por las propias madres migrantes, quienes se sienten en algunos casos más seguras si sus hijos quedan a cargo de los abuelos en vez de con sus parejas como lo declara una joven adolescente de la ciudad de Guayaquil:

Mi mamá le dijo a nuestros abuelitos si acaso nos podíamos quedar con ellos porque yo creo que mi mamá ya sabía cómo era mi papi […] (su padre ha dejado de verlas) [Karina, 13 años, Guayaquil].

24En todos los casos en que el padre es la figura formal que toma a cargo a los hijos, siempre hay un grupo de mujeres a su alrededor que apoyan en las tareas reproductivas y del cuidado. Este soporte puede significar desde ayudas puntuales en el cuidado o la alimentación diaria, hasta el hecho de que, eventualmente, los niños vivan con sus abuelas y visiten a su padre los fines de semana. Además, en muchas ocasiones la vivienda misma es compartida o los familiares viven muy cerca los unos de los otros, lo cual facilita considerablemente el cuidado. Varias entrevistas a tutores fueron realizadas en presencia de tías, hermanas, cuñadas y abuelas. Esta cercanía es definitivamente un soporte muy importante que relativiza la sensación de abandono o desestructuración con la que tendemos a pensar en la salida de padre y madre y, por otro lado facilita el cuidado y la reproducción de los menores. Un impacto de este tipo de arreglos alrededor de las mujeres es que si bien la vida de los jóvenes anterior a la migración de su madre giraba alrededor de un conjunto de mujeres, salvo casos muy excepcionales, la responsabilidad última siempre recaía en la madre. Si bien siempre hay un representante formal, las actividades alrededor del cuidado están repartidas. Por lo general, la alimentación está a cargo de las abuelas, pero la relación con los colegios puede ser ejercida por una tía y el cuidado en caso de enfermedades por otra tía. Esto hace que en ocasiones frecuentes los jóvenes vivan por temporadas en varias casas: donde una abuela, donde la otra, donde una tía, donde el papá. En ese sentido, se crea cierta dispersión que tiene varias consecuencias: por un lado los jóvenes no tienen claro cuál es el verdadero referente de autoridad, y por otro lado, la madre ausente sigue muy presente y dirime en caso de conflictos.

25A pesar de que su rol en el cuidado es compartido, los esposos sienten que los cambios que la emigración ha traído tienen que ver con la reorganización de su tiempo, de la diversión a la atención de los hijos:

A mi no se me ha hecho tan difícil, créamelo, antes jugaba pelota, desde que Mariana se fue ya no juego pelota, tengo como dos años que no conozco lo que es un balón y como diez años que no conozco una cerveza; de repente por ahí unos tragos, ya con mis hijos todo eso se me quitó. No soy una persona que le guste salir los días viernes a vacilar, yo me debo a mi familia nada más, ojalá que la gente entienda, porque hay personas mayores que dicen que los viernes es para vacilar y si no se toman un trago no es viernes para ellos. Hay que cambiar, los hijos lo cambian a uno [Andrés, 34 años, Quito].

26Otra situación encontrada es aquella en que el padre no vive con los hijos y éstos quedan repartidos entre varios familiares, generalmente en el marco de una familia ampliada como es el caso de Antonio, en la Costa ecuatoriana, que vive con ocho personas más en un hogar que recibe remesas de tres familiares. Antonio vive con sus dos abuelos, sus tres hermanos, su tía, su primo y el otro hermano de su madre con su esposa y su hijo. Su padre lo visita todos los fines de semana. La persona encargada del cuidado es su tía. Antonio mantiene una relación muy cercana con su madre, con la cuál habla todos los fines de semana. Sus hermanos menores viven con otra tía en la ciudad de Guayaquil, y es el padre el que los fines de semana les vuelve a reunir. Aquí la salida de la madre ha producido una reorganización completa de la familia, en la que el espacio común ha desaparecido en la vida cotidiana y es recreado los fines de semana con su padre.

27Cuando han emigrado padre y madre, el caso más frecuente de reorganización del cuidado es que los jóvenes se queden a cargo de las abuelas. Aquí nos interesa señalar tres elementos fundamentales que marcan la forma en que deben ser entendidas estas organizaciones familiares. En primer lugar, debido nuevamente a las ideologías de género y a la división sexual del trabajo, más que de una desestructuración familiar, el quedarse con los abuelos y sobre todo las abuelas es percibido y experimentado como una situación de continuidad. Se trata de nietos y nietas que han crecido con las abuelas, por lo que la salida de los padres no parece haber afectado mayormente su vida cotidiana. Por un lado, los jóvenes no viven procesos de ruptura muy marcados; por otro, tampoco son situaciones vistas como ajenas a lo socialmente aceptado. Es el caso de Eleonora, quien piensa que la partida no fue tan traumática para los niños porque ella cuidaba a sus nietos antes de que sus padres emigrasen, puesto que los dos trabajaban fuera de la casa.

28Una situación muy frecuente es aquélla en que el cuidado ha quedado a cargo de abuelas solas, que a su vez han cuidado a sus hijos en hogares monoparentales:

Yo pienso que yo a mis nietos les quiero, pero que su mamá es su mamá, entonces yo mantengo en mis adentros que son mis nietos, que no son míos, que mi responsabilidad es cuidarlos y que todo lo que pueda ver por ellos es bueno y me parece que he sido bien estricta con ellos porque tal es así que el mayor ya se graduó, el otro está en tercer año y, bueno, yo con mis hijos fue igualito, yo crié a mi dos hijos prácticamente sola […] han sido treinta años de trabajo y, sabes […] siento que tenía que ser así, fuerte. Si no, imagínate con los chicos que hoy en día no obedecen ni al padre ni a la madre, pero no los hijos y los nietos […] no se me han ido de las manos […] mire que yo trabajo, sin embargo, me organizo, soy una persona bien organizada, como siempre fui sola desde que tuve mis hijos chicos entonces soy bien organizada y de ahí ella esta contenta […] De todas maneras, hombres son hombres. Pienso que entre otras cosas al final ella me eligió a mí […] nunca le iba a decir que no [Eleonora, abuela, Guayaquil].

29Sin embargo, si bien el cuidado a cargo de las abuelas está naturalizado, las interacciones de las abuelas con los y las jóvenes no están exentas de dificultades. Éstas son de diverso tipo. En primer lugar, en la mayoría de los casos las madres y los padres emigrantes asumen los gastos de reproducción de la familia, pero existe temor a que en algún momento las remesas dejen de llegar. Más que el cuidado, el temor es la irregularidad frente al envío y la incapacidad de asumir los gastos que representan los menores. Si bien en ocasiones el dinero enviado no es suficiente, en otros casos los tutores relatan que no sólo los gastos de los niños están cubiertos sino también los suyos, especialmente los referidos a la salud y medicinas en el caso de adultos mayores, lo cual es resaltado por los y las abuelas como algo muy positivo. En otras palabras, el cuidado es recompensado. Incluso en algunos casos, las abuelas han dejado de trabajar para dedicarse al cuidado de los nietos a cambio de un ingreso regular. En realidad, la tranquilidad de los abuelos y abuelas en torno al cuidado de sus nietos depende en importante medida del envío de remesas.

30La migración de los hijos e hijas es valorada en algunos casos, pero resentida en otros, en que las abuelas extrañan su vida anterior, especialmente cuando ellas son todavía jóvenes pero sienten que ya no están preparadas para asumir el cuidado de niños pequeños y menos de adolescentes. Generalmente estos malestares van acompañados de problemas de autoridad. Nuevamente, cuando intervienen más de una persona en la organización del cuidado, los niños no tienen referentes claros y eso les hace reclamar a sus tutores y apelar a la presencia de sus madres. Por otro lado, los tutores y los jóvenes relatan experiencias de desencuentros entre ellos que pueden desembocar en la salida temporal de los jóvenes de la casa, volviendo inestable nuevamente su reproducción. La emigración de la madre y la adolescencia de los jóvenes despiertan temores por parte de los tutores frente a la responsabilidad de los menores, sobre todo en el caso de las mujeres. Nuevamente es el control de la sexualidad el que entra en juego. Curiosamente, los tutores no mencionan la posibilidad del alcohol o las pandillas, actividades eminentemente masculinas, sino que mencionan más bien los potenciales embarazos de las hijas-nietas adolescentes como su principal temor.

31Por último, en situaciones en que han salido el padre y la madre, o donde no hay padre, los jóvenes si bien viven con tías y abuelas, asumen el cuidado de sus hermanos menores, y sienten la responsabilidad, aunque sea mínima, frente a sus abuelos y participan de las tareas domésticas. Ese es el caso de un joven de 17 años de la Costa ecuatoriana:

Lo más difícil ha sido encargarme de mis hermanos, tener que defenderlos […] Porque a veces hay personas en la escuela que les quieren hacer algo. Yo no les dejo que les hagan nada porque son como algo mío y no los pueden tocar […] y a mis abuelos también si alguien por ejemplo habla mal de mis abuelos, no sé, como que se me vienen unas cosas a la cabeza y me les tiro encima […] A veces cocino, porque a veces me quedo solo […] por ejemplo cuando mis abuelos se van a Guayaquil, llegan de noche. Yo cocino, lavo platos, barro, arreglo la casa […] Es que igual si vivo en la casa tengo que hacer algo pues, no voy a estar de mantenido [Washington, 17 años, Daule].

32Una cuarta situación es aquella donde los jóvenes quedan a cargo de sus hermanos. Independientemente de quién esté formalmente al cuidado de los menores, lo que hemos constatado en todos los casos es que los propios jóvenes asumen nuevas tareas ya sea el cuidado de sus hermanos o en relación al trabajo doméstico. Esta situación está claramente sesgada hacia las hermanas mayores, y es mucho más evidente cuando la familia está a cargo únicamente de las hermanas. Nuevamente el peso fundamental del cuidado, la administración de las remesas y la responsabilidad por los menores en el espacio público (la escuela, la salud) es asumido por las hermanas mayores, muchas veces a costa de sus estudios y de espacios de ocio. Situación que no hemos encontrado en los varones, en quienes más bien las madres migrantes mantienen puestas las expectativas de superación a través de la educación.

33Además de la responsabilidad frente a los hermanos menores también existe el temor de cómo resolver y enfrentar situaciones emocionales, tales como la tristeza de los hermanos, la nostalgia por la mamá o las peleas entre hermanos, como lo relata Teresa, de 18 años de edad:

Más que cocinar y esas cosas lo más difícil es cuando él [su hermanito] se ponía a llorar. No sabía como calmarlo, él extrañaba a sus papás y yo no sabía cómo solucionarlo. Otras veces él no me hacía caso y tenía que regañarlo […] Otra cosa complicada es organizar los propios compromisos de una con la escuela, con los amigos y todo [Teresa, 18 años, Guayaquil].

34Los espacios de ocio son inexistentes, y eso trae una sensación de madurez acelerada y de aprendizaje, pero también sentimientos ambiguos respecto a los roles e identidades que deben asumir como madres postizas. Por otro lado, en contraposición al sentido común presente tanto en los medios de comunicación como en el discurso de los profesores, los jóvenes se sienten más responsables tanto frente a sus estudios como respecto a su vida diaria. Tienen la sensación de que han cambiado, y lo expresan como un proceso de maduración, de mayor autonomía, de mayor responsabilidad y a veces también de culpa frente al «sacrificio» de sus padres. Estos procesos generalmente caracterizan a todos los jóvenes, pero aparecen más marcados en estos casos en que no hay una persona de la generación de sus padres, o mayor, a cargo de ellos:

Yo creo que fuera muy dependiente de mi mamá si mi mamá estuviera aquí, tuviera una personalidad bastante distinta a la que tengo actualmente. Claro que siempre hace falta, pero todos debemos aprender a independizarnos alguna vez.
Mi mami se llevó ese capricho que quería que al menos un hijo termine el estudio, a veces me da así por dejar el estudio pero me acuerdo de mi mami y me digo que si yo hago eso mi mami se va a sentir mal, teniéndome toda la confianza a mi, dándome todo el apoyo a mi y yo le vaya a defraudar [Ignacio, 17 años, Guayaquil].

35Por otro lado, son en estas familias de hermanos donde se encontraron las relaciones más estrechas con la madre y formas de comunicación muy fluidas. Las madres están presentes en la organización de las tareas, el destino de los gastos, las peleas entre hermanos y las decisiones diarias. Las madres son también las principales proveedoras de lo necesario para la reproducción de sus familias.

36Finalmente, también existen jóvenes que viven solos. No se trata de familias de una persona; más bien estos muchachos forman parte de familias transnacionales en las que ya sea la madre o el padre o los dos y los hermanos mantienen comunicación y resuelven conjuntamente su reproducción. En los dos casos encontrados se trataba de varones en sexto curso de colegio, con diecisiete años de edad. El primero tenía a su madre en Italia y su padre en España y es con éste último con el que mantenía comunicación regular y el que le enviaba dinero. Su permanencia en la ciudad de Quito era transitoria y visitaba de manera regular a su hermano mayor que vive en otra ciudad del Ecuador. El segundo caso es el de un muchacho con su madre y sus hermanos mayores en España que está esperando los papeles para poder viajar. En los dos casos, la comunicación con madres y padres parece ser bastante fluida y todas las expectativas están puestas en la reunificación.

37Como en los casos anteriores, al trabajo doméstico se suman algunas actividades relacionadas con trámites y papeleos, pero sin la presencia de hermanos menores a quien cuidar. El trabajo doméstico no parece ser lo más difícil de enfrentar en estas situaciones. Lo que más parece importar, sin embargo, es la soledad y una especie de vacío de autoridad. En los dos casos se mencionó que les hacía falta alguien que les pusiera límites, que ordenara su libertad. Al contrario de las mujeres jóvenes que se sienten más controladas por sus madres o sus tutores, los varones, en este caso solos, sienten que necesitan una persona detrás de ellos:

Yo sí quiero eso […] que mi papá me diga Roberto esto, Roberto esto otro […] porque no he escuchado hace tiempo eso, hasta me va a dar risa cuando me diga […] Pero no importa si me reprende o me habla […] no importa [Roberto, 18 años, Quito].

38En conclusión, a pesar de la gran variedad de situaciones encontradas podemos identificar tres factores comunes que caracterizan la reorganización del cuidado. En primer lugar, se trata de una actividad eminentemente femenina, independientemente de quién asuma la representación formal de los menores. La migración en raras ocasiones altera la división sexual del trabajo en el interior del hogar, aunque en el caso de la emigración de las madres, éstas se convierten en las principales proveedoras de la reproducción de sus familias. Las figuras masculinas intervienen generalmente en aspectos relativos a la diversión (el fútbol del domingo, paseos o los deberes en la escuela), pero muy poco en el trabajo doméstico y el cuidado cotidiano. En segundo lugar, con la migración de la madre, se pasa de una organización del cuidado concentrada en una o dos personas a un sistema más disperso en que las actividades de reproducción son asumidas por diversas personas. Si bien existe un representante formal de los jóvenes frente al mundo público, en la práctica el cuidado involucra a una multiplicidad de miembros. Por ello, la mayor o menor densidad de la red de apoyo es un factor que va a incidir en el bienestar de los jóvenes. A su vez, esto puede ocasionar problemas en la construcción de imágenes de autoridad en los jóvenes, como lo han expresado varios tutores. En tercer lugar, independientemente de cuál sea la estructura familiar en la que se quedan los jóvenes, éstos empiezan a asumir muchas más tareas que las realizadas antes de la emigración de sus padres. Éstas van desde actividades domésticas, de cuidado de sus hermanos y también responsabilidades en lo público, las mismas que afectan de manera significativa a su propio desarrollo.

39Finalmente, es necesario mencionar el rol de la comunicación en estos arreglos familiares. Ésta es frecuente entre hijos/as con sus padres y madres migrantes, pero tiende a debilitarse con el paso de los años, y existen casos extremos en donde los padres ya no envían ni cartas ni dinero a sus familias en Ecuador. Cuando la comunicación es regular, ésta juega un papel fundamental en reproducir y mantener las relaciones familiares. Por ello es tan importante el contacto que han permitido las nuevas tecnologías como Internet, las videoconferencias y los videos. Es imprescindible considerar aquí no sólo la frecuencia sino la calidad de esta comunicación, ya que muchas veces las llamadas se reducen a disponer la forma en la cual gastar el dinero enviado. Cuando se esfuerzan por mantener el interés sobre los detalles cotidianos de la vida, es cuando mayor repercusión tiene la presencia de los padres migrantes sobre sus hijos. Por supuesto que esta calidad se refuerza con los viajes esporádicos de los padres hacia Ecuador o de los hijos hacia el lugar en donde se encuentren los padres/madres ya que ello permite la afirmación de la presencia y el re-conocimiento de padres, madres e hijos.

40Aquí, sin embargo, entra en juego otro fenómeno que generalmente no se toma en cuenta cuando se analiza a los jóvenes de familias emigrantes, y es el fenómeno del reencuentro de los padres con sus hijos ya sea en Ecuador o en el país de destino. Este evento, sin embargo es frecuentemente denunciado por los jóvenes como una experiencia de extrañamiento, de distancia inevitable con sus madres o padres ausentes. Algunos jóvenes inclusive mencionan que luego de la visita de sus padres confirmaron que los lazos de afecto y los canales de comunicación eran difícilmente recuperables, sobre todo en la adolescencia.

41Respecto al uso del dinero y su apego a determinados objetos enviados por su padre y madre, es importante señalar que la mayoría de jóvenes entrevistados no manejaba grandes cantidades de dinero. Pero el exhibir los regalos es fundamental, pues es la manera de extrapolar a su padre o madre ausentes, y si son una forma de ostentación lo son porque estos jóvenes necesitan evidenciar el hecho de que sus padres sí se siguen preocupando de ellos a la distancia. Así, los presentes que envían los padres a sus hijos, los juegos de play station, la ropa «de marca», las cámaras digitales o la música constituyen fuertes referentes simbólicos que ayudan a estos jóvenes a afirmar la presencia de su padre y madre.

La migración como clasificador social: familias y movilidad social

42Una de las diferencias más marcadas entre contextos de migración antigua y reciente es el efecto de la migración y las remesas sobre el estatus social de las personas y las familias. Así, en la zona sur del país, si bien la migración forma parte de las estrategias de vida de muchas familias azuayas y cañarejas, esto no significa que los cambios sean procesados fluidamente. Así, en algunos casos, se observó un cierto malestar frente a procesos de movilidad social activados por la migración. En la ciudad de Cuenca es frecuente que se valore negativamente la procedencia del dinero migrante. Incluso se asignan lugares específicos de consumo de los migrantes y se han creado denominaciones peyorativas que hacen alusión a clasificaciones racistas, clasistas y contrastes rural-urbanos. Por ejemplo los hijos/as de migrantes son asociados con ciertas formas de vestir, de hablar, y de frecuentar lugares específicos.

43Por otro lado, esto influye en la construcción de clasificaciones sociales. En colegios de clase alta o media, ser «hijo de migrante» tiene connotaciones negativas asociadas a pobreza o adscripción étnica indígena, y esta condición se vuelve un factor de discriminación. Por el contrario, en los colegios fiscales o de clase media baja o baja, el ser hijo de migrante es motivo de ostentación en muchos casos. En varios planteles educativos se dice que los hijos/as de migrantes se han vuelto líderes porque manejan mayor cantidad de dinero que sus otros compañeros. En cambio, en zonas rurales de Azuay y en Cañar con altos porcentajes de migración pero con un menor nivel de diferenciación social, la situación es distinta. La migración no provoca discriminación sino que es más bien una condición naturalizada. Así, al preguntarle a una joven de un cantón con predominio rural si se había sentido alguna vez diferente por su condición de hija de migrante demostró asombro, pues consideraba que era una situación compartida por la gran mayoría de sus compañeros y de su entorno en general. No se lo había planteado como «problema».

  • 12  Nos referimos a las entrevistas realizadas en Duran, Provincia del Guayas.

44Hay que anotar que este tipo de estigmatizaciones en un polo y naturalización de la migración en otro, no son tan pronunciadas en ciudades como Quito y Guayaquil, sino que se presentan en ciudades más pequeñas o pueblos rurales donde la diferenciación social es menos anónima. Las grandes ciudades parecen ser menos proclives a estas clasificaciones sociales. La zona rural de la costa ecuatoriana, con predominio migratorio a Italia, y a Génova en particular, tampoco valora negativamente el dinero que manejan los adolescentes y niños que se han quedado12.

45Un elemento común encontrado en todos los casos es la apuesta que las familias de emigrantes hacen por la educación como mecanismo de movilidad y/o prestigio social. Uno de los primeros pasos de un/una migrante exitoso es que sus hijos puedan acceder a un colegio urbano y si es posible privado. Acceder a una mejor educación está dentro del imaginario de los logros que posibilita la migración. Asimismo, la permanencia de niños y niñas en escuelas y colegios rurales puede significar que sus padres en el exterior no consiguen enviarle dinero suficiente o los han abandonado. Así, el tipo de escuela a la que asisten los hijos refleja de alguna manera el éxito o no del proyecto migratorio de los padres.

  • 13 Esta información fue proporcionada por el Servicio de Mediación Intercultural del Ayuntamiento de M (...)

46Frecuentemente, las percepciones sobre los impactos de la migración en los jóvenes y sus familias son negativas. En ellas predomina una concepción moralista y «psicologista» sobre una visión social, económica o política de la migración en donde se resalta principalmente temas de desestructuración y destrucción de las familias y de perdida de valores. Una cuestión ampliamente compartida es el establecer una relación automática entre migración y disfunciones sociales. Está muy arraigada la idea de que al existir «falta de control» de los padres, los y las jóvenes son más proclives al libertinaje. Es muy frecuente asociar el alcoholismo y drogadicción con los hijos de migrantes, así como también la tendencia a buscar refugio en pandillas. Los embarazos precoces también se los relaciona con esta búsqueda de afecto por un lado y falta de control por otro. Es curioso que sean también las pandillas, en el caso de los hombres, y el embarazo precoz, en el caso de las mujeres, los discursos más frecuentes alrededor de los cuales se tejen los problemas de los jóvenes inmigrantes ecuatorianos en destino13. En el Ecuador estos son problemas que han estado presentes antes de que la emigración adquiriera las características masivas que tiene ahora, y por tanto no deberían relacionarse necesariamente con la emigración de los padres.

47Por otro lado, el bienestar económico de los estudiantes con padres y madres emigrantes es observado, pero no siempre valorado. Al contrario, encontramos dos representaciones dominantes en torno a cómo los profesores y la comunidad en general perciben el manejo de cierta cantidad de dinero por parte de los hijos de emigrantes. En general se insiste mucho en el despilfarro, y el dinero es asociado con una perdida de valores y algunas veces de «identidad». La existencia de teléfonos celulares, computadoras, cámaras de video y cualquier objeto ajeno al entorno tradicional son continuamente nombrados por los profesores como indicadores negativos que estarían produciendo contrastes y diferenciaciones entre los jóvenes que reciben dinero del exterior y los que no. No se resalta, por ejemplo, las ventajas que pueden tener estos chicos de acceder a nuevas tecnologías. Por un lado se menciona que los jóvenes acceden a un mundo de objetos que antes no tenían capacidad de adquirir y esto los vuelve «materializados», «superficiales», «automatizados por el dólar». Por otro lado, el dinero les permite acceder a lugares y espacios que se asocian a formas nocivas de diversión, como el alcohol, las drogas. Finalmente, el envío de dinero, de regalos y de objetos de vario tipo se mira, en la mayoría de los casos, como una forma de mercantilizar la relación afectiva. En muchas ocasiones se da por sentado que los hijos e hijas de migrantes «no tienen el cariño de sus padres», desconociendo otras posibilidades de reconstruir las relaciones familiares.

48En el sur del país existe una marcada tendencia a asociar el dinero y los objetos que reciben los y las jóvenes de sus familiares migrantes, con la «pérdida de identidad». Se piensa que cierto tipo de música, la ropa o la moda del piercing, han sido introducidos por los migrantes. Nunca se hace referencia al flujo de información o al intercambio cultural que ha posibilitado el contacto con otros países, sino que se enfatiza un excesivo miedo de llegar a un nivel de aculturación en donde se pierdan paulatinamente los códigos culturales propios. Se desconoce que estos códigos se han modificado a lo largo de todo el siglo veinte y que las dinámicas culturales de las comunidades rurales también han cambiado debido a otros procesos que no necesariamente tienen que ver con la migración internacional. En la provincia de Loja también existen, aunque con menos recurrencia, las alusiones a que los migrantes «se españolizan». Esto fue menos notorio en el caso de las ciudades más grandes como Quito o Guayaquil.

49En definitiva, en términos sociales la migración se ha convertido en un marcador de clase que influye en la forma cómo se perciben las familias de los migrantes. Este marcador muchas veces sobredetermina el rol transformador de la migración y oculta otros procesos más profundos de diferenciación social de la sociedad ecuatoriana.

Haut de page

Bibliographie

Bryceson, Deborah y Vuorela, Ulla (2001), The Transnational Family. New European Frontiers and Global Networks, Oxford.

Carrillo, María Cristina (2005), «El espejo distante. Construcciones de la migración en hijos e hijas de emigrantes ecuatorianos», en Gioconda Herrera, María Cristina Carrillo y Alicia Torres (eds.), La migración ecuatoriana. Transnacionalismo, redes e identidades, Quito, pp. 361-373.

FLACSO-Banco Central del Ecuador (2003), Encuesta sobre condiciones laborales, módulo de migración, febrero-abril, Quito.

Gamburd, Michele Ruth (inédito), «Milk Teeth and Jet Planes: Children of Sri Lanka’s Migrant Housemaids», Migration and Domestic Work in Global Perspective (Wassenaar [Holanda], 26-29 May 2005).

Herrera, Gioconda (2005), «Dall’altra parte delle riva: percezioni e pratiche fra i figli di migranti rimasti in Ecuador», en Andrea Torre y Luca Queirolo Palmas (eds.), Il fantasma delle bande. Giovanni dall’America latina a Genova, Génova, pp. 217-233.

Herrera, Gioconda y Carrillo, María Cristina (2005), «Los hijos de la migración en Quito y Guayaquil», en Giuseppe Solfrini (ed.), Tendencias y efectos de la migración en el Ecuador (4 vols.), vol. 3: La situación de los hijos e hijas de emigrantes, Quito, pp. 11-89.

Herrera, Gioconda y Carrillo, María Cristina (en prensa), Los hijos de la migración internacional en Ecuador. Género, familia y reproducción social, Quito.

Herrera, Gioconda y Martínez, Alexandra (2002), Género y migración en la región Sur, Quito.

Jokisch, Brad (inédito), Landscape of Remittances: Migration and Agricultural Change in High Lands of South Central Ecuador, tesis doctoral leída en la Clark University (Worcester, MA) en 1998.

Kyle, David (2000), The Transnational Peasant: Migration Networks and Ethnicity in Andean Ecuador, Baltimore.

Lagomarsino, F. (2006), Esodi ed approdi di genere. Famiglie Transnazionali e nuove migrazioni dall’Ecuador, Milán.

Nicholson, Linda (1997), «The Myth of the Traditional Family», en Hilde LindemanNelson (ed.), Feminism and Families, Nueva York-Londres, pp. 27-42.

Pedone, Claudia (2006), Estrategias migratorias y poder. «Tú siempre jalas a los tuyos», Quito.

Pribilsky, Jason (2001), «Los niños de las remesas y traumas de la globalización», Ecuador-Debate, 54, diciembre, pp. 127-154.

Vertovec, Steven (2004), «Migrant Transnationalism and Modes of Transformation», International Migration Review, 38 (3), pp. 970-1001.

Haut de page

Notes

1 Resultados de estas investigaciones han sido publicados en Herrera y Carrillo, 2005; Carrillo, 2005 y Herrera 2005. Este artículo retoma fragmentos del libro Herrera y Carrillo, en prensa.

2 Vertovec, 2004.

3 Bryceson y Vuorela, 2001.

4 Pribilsky, 2001.

5 Herrera y Martínez, 2002. La emigración a Estados Unidos desde esta zona del Ecuador y la conformación de redes transnacionales ha sido estudiada por Kyle, 2000 y Jokisch, inédito, entre otros.

6 Lagomarsino, 2006.

7 Pedone, 2006.

8 FLACSO-Banco Central del Ecuador, 2003.

9 Gamburd, inédito.

10 Nicholson, 1997.

11 Herrera y Martínez 2002; Kyle, 2000 y Pribilski, 2004.

12  Nos referimos a las entrevistas realizadas en Duran, Provincia del Guayas.

13 Esta información fue proporcionada por el Servicio de Mediación Intercultural del Ayuntamiento de Madrid.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

Gioconda Herrera et María Cristina Carrillo E., « Transformaciones familiares en la experiencia migratoria ecuatoriana »Mélanges de la Casa de Velázquez, 39-1 | 2009, 97-114.

Référence électronique

Gioconda Herrera et María Cristina Carrillo E., « Transformaciones familiares en la experiencia migratoria ecuatoriana »Mélanges de la Casa de Velázquez [En ligne], 39-1 | 2009, mis en ligne le 15 avril 2011, consulté le 18 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/mcv/591 ; DOI : https://doi.org/10.4000/mcv.591

Haut de page

Auteurs

Gioconda Herrera

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Ecuador

María Cristina Carrillo E.

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Ecuador

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search