Skip to navigation – Site map

HomeNuméros45-1Dossier«Quechua» y el sistema inca de de...

Dossier

«Quechua» y el sistema inca de denominación de las lenguas

« Quechua » et le système inca de dénomination des langues
«Quechua» and the Incaic system of denominating languages
César Itier
p. 37-56

Abstracts

In speaking of the «tongue called Quichua» or simply the «Quichua tongue» the Spanish adopted the Incaic endonym qhichwa simi or «language of the valleys». This expression designated the Quechua koiné which took form and was propagated in the temperate valleys of the Andes where the Incas had introduced large numbers of settlers from diverse linguistic backgrounds. Qhichwa simi stood in opposition to hawa simi or the «tongue from above/from outside» which designated the local languages used by the population inhabiting higher ground since an earlier period. This semantic opposition reveals the central role of the Quechua «of the valleys» in the Incaic system of communication.

Top of page

Full text

  • 1 Yanka < *yanqa significa «vano, sin valor; gratuito». Califica aquí al quichua como lengua de la ge (...)
  • 2 Solís, 2008, p. 250.
  • 3 Taylor, 2006, p. 56.

1Los términos mediante los cuales los hablantes del quechua se refieren a su idioma varían de una región a otra. Uno de los más difundidos es runasimi, «palabra» (simi) «de la gente» (runa), utilizado en las regiones peruanas de Ayacucho y Cuzco, con su variante runashimi en las provincias ecuatorianas de Imbabura y Cañar, y a lo largo del río Napo en la Amazonía. En algunas zonas de Ecuador, como Otavalo, el quechua se conoce también como yankashimi, «lengua vulgar»1. Inga o inga shimi, «lengua (del) inca», es la expresión de uso común en el sur de Colombia, en las provincias ecuatorianas de Chimborazo y Cotopaxi y, en el Oriente, a lo largo del río Pastaza. Llaqwash, que designa la savia de la Puya Raimondi, es el nombre que la lengua lleva en el norte del departamento peruano de Ancash2 y, bajo la forma llakwash, en la vertiente oriental de los Andes del norte del Perú3; kechwa ~ kichwa (< esp. quechua) lo es en muchos lugares del centro del Perú y qhiswa ~ qhishwa en la región del lago Titicaca y en toda Bolivia. En las regiones norperuanas de Cajamarca y Ferreñafe, el quechua es conocido como lingwa (< esp. lengua) y lingwaras (< esp. lenguaraz), respectivamente (véase mapa 1). Hasta donde he podido constatar, estos nombres se refieren al quechua por oposición al castellano y no al dialecto propio con respecto a otras variedades de la misma lengua o familia lingüística. En efecto, pese a que la variación dialectal es un elemento importante de las identidades locales, en la actualidad los dialectos quechuas no suelen ser objetivados y distinguidos unos de otros por sus hablantes mediante denominaciones específicas.

Mapa 1. — Los dialectos quechuas y sus denominaciones actuales

Mapa 1. — Los dialectos quechuas y sus denominaciones actuales

Realización: Damien Rietz y César Itier según Torero, 2002, p. 49, modificado a partir de la bibliografía posterior y datos etnográficos

  • 4 Cerrón-Palomino, 2008. Es de notar que los hablantes actuales de las regiones de Ayacucho y Cuzco n (...)
  • 5 Mannheim, 1991, pp. 6-8.
  • 6 Torero, 1997, p. 275.
  • 7 Cerrón-Palomino, 2008.
  • 8 Torero, 1997, p. 275.
  • 9 Como lo observa Cerrón-Palomino, 2008, pp. 37-38, la forma <quechua> que hoy se ha impuesto en el castellano</quechua> (...)
  • 10 Ibid.
  • 11Ibid., pp. 48-49.

2Son pocos los estudios que tratan con base lingüística, filológica e histórica la cuestión del origen de estas denominaciones. Rodolfo Cerrón-Palomino mostró que runasimi ~ runashimi proviene de la transposición al quechua de una expresión común en el castellano de la época colonial para referirse a la lengua indígena, la de «lengua de los indios4». El problema del origen del glotónimo «quechua» ha sido abordado por Bruce Mannheim5, Alfredo Torero6 y, más detalladamente, por Rodolfo Cerrón-Palomino7. Estos autores han establecido que su étimo es /qiĉwa/ (en los dialectos centrales) o /qhičwa/ (en la variedad cuzqueña) que designa los valles andinos de clima templado, por oposición a los valles cálidos de la costa o de la vertiente oriental de los Andes (yunka) o a las tierras frías situadas por encima de los 3500 o 3700 msnm (sallqa o puna). Para B. Mannheim y A. Torero, la denominación de la lengua como «quechua» es de origen indígena. Según A. Torero, «se habría aplicado a diversos idiomas (aymara, mochica, quechua) que se hablaban en valles con similares características climáticas8». Solo posteriormente y en español se habría convertido en el nombre propio de un idioma, «la lengua quichua». En su estudio sobre el origen del nombre «quechua», R. Cerrón-Palomino propone otra interpretación: los españoles habrían sido los primeros en atribuir a la lengua el nombre de <quichua>, y más tarde <quechua>9, en referencia al grupo étnico del cual, según sus informantes, los incas habrían aprendido la lengua, es decir los «quichuas» que ocupaban los valles templados situados al oeste del Cuzco10. Los incas se habrían referido a esta lengua común simplemente como a «la lengua» o a «nuestra palabra»11. Esta interpretación parece gozar hoy de amplia aceptación. Mostraré a continuación que, como lo planteó A. Torero, «quichua» o qhichwa fue un elemento del sistema inca de denominación de las lenguas, el cual reflejaba un aspecto esencial del reordenamiento lingüístico que el imperio cuzqueño suscitó en la región andina: la promoción de un idioma de amplia comunicación, la «lengua quichua» o qhichwa simi, y la postergación de las lenguas habladas en las zonas altas donde, en la época anterior, había vivido la mayoría de la población.

Origen indígena de la denominación qhichwa simi «lengua quichua»

  • 12 «La lengua que los Ingas hablan, y de que ellos se precian, es la lengua quichua, que es la común y (...)

3La primera referencia a una «lengua quichua» parece ser la que se halla en la Relación de la disposición y calidad de la provincia de Guamanga (1557) del conquistador Damián de la Bandera, entonces corregidor de dicha provincia12. La segunda atestación sería la que figura en los encabezamientos del «Vocabulario de la lengua general de los Indios del Peru, llamada Quichua» y del «arte de la lengua general del Peru, llamada, Quichua» de Domingo de Santo Tomás (1560). Puede considerarse, sin embargo, como anterior a 1555, fecha en que el dominico dejó el Perú. El conquistador Pedro Pizarro, en la crónica que redactó al final de su vida, en 1571, aporta un dato esencial para determinar el origen del nombre de la lengua:

  • 13Pizarro, Relación, p. 75.

Su habla [de los Xauxas] es la comun que llaman quechuasimi, ques la lengua quel señor mandava se hablase generalmente, porque cada prouinçia por si tenia lenguas diferentes, y las de los señores e orexones [= los incas] hera la más escura de todas13.

  • 14 Por ej.: <Quechua simicta, cairi aymaracta yachacchu carca, cairi manachu?> (Pérez Bocanegra, Ritva (...)

4La lengua «de los orejones» no era el quechua ni una variedad de esta lengua sino el idioma propio que los incas conservaron hasta la segunda mitad del s. xvi. No existe ambigüedad en la frase de Pedro Pizarro: quienes «llaman» la lengua común <quechuasimi> son los indígenas y no los españoles, pues este sintagma es quechua y no castellano. Los textos redactados en quechua en la época colonial, donde <quechua simi>, <qquechua simi> o <qquechhua simi> es casi la única denominación de la lengua, también abogan a favor del origen indígena de esta denominación14. Esto es lo que explica que <quichua> aparezca tan a menudo en la documentación precedido de «llamada» o «que llaman». Se sobreentiende «llamada por los indios» o «que los indios llaman».

  • 15  Es de notar que en la mayor parte de ese amplio espacio se desconoce el significado primario de «v (...)

5El que <quechua simi> ~ <qquechua simi> ~ <qquechhua simi> refleje un uso indígena antiguo encuentra otra confirmación en la persistencia de esta denominación en quechua bajo la forma qhiswa simi en un área que se extiende desde las llamadas Provincias Altas de la región del Cuzco hasta el centro-sur de Bolivia. Allí, qhiswa simi «palabra quechua», qhiswa rimay «habla quechua» o, simplemente, qhiswa es el término que los quechua hablantes emplean comúnmente para referirse a su idioma. El hecho de que no haya transitado por el español —pues habría producido la forma kechwa utilizada en otras regiones— es un argumento fundamental a favor de un origen no culto ni español sino tradicional del nombre «quechua»15. Actualmente, el quechua se conoce asimismo como qhichwa o qhichwa aru («lengua quechua») en aimara. Esta denominación ya existía en 1612, cuando Ludovico Bertonio registró en su Vocabulario de la lengua aymara la forma <Quesua aro>, exactamente paralela a qhiswa simi.

Un sistema de clasificación «ambiental» de las lenguas

6La denominación qhichwa simi, «lengua del valle», debe entenderse como parte de un sistema inca de designación o de clasificación de los idiomas según el ámbito geográfico en el que eran funcionales. Describiré ahora este sistema altamente revelador de los estatus y roles que los incas reconocían a los idiomas de su imperio.

7Los habitantes de los Andes distinguen fundamentalmente tres tipos de ecologías: yunka, qichwa y sallqa o puna. La yunka, término a menudo traducido como «tierra caliente» en la documentación histórica, abarca los ambientes situados debajo de 2500 msnm, en ambas vertientes de los Andes, y se caracteriza por una vegetación espesa y el cultivo de la coca y el ají. /Qiĉwa/, /qičwa/ o /qhičwa/, según los dialectos, designa el piso central del escalonamiento ecológico andino, el de los valles templados y semiáridos donde se puede practicar una agricultura de riego, aproximadamente entre 2200-2500 y 3300-3500 msnm. La sallqa (como se dice en el norte y el centro del Perú) o puna (según su denominación meridional) es la región frígida donde los cultivos están expuestos a las heladas y cuyos habitantes se dedican esencialmente a la producción de tubérculos y al pastoreo.

  • 16Fonseca Martell, 1973, p. 31.
  • 17 Ibid.
  • 18 Duviols, 1973; Itier, 2013a. Recientemente, La Riva (2012, p. 249 sqq.) ha sacado a la luz la actua (...)

8Esta tripartición ecológica ha dado lugar a un verdadero sistema clasificatorio de los grupos humanos y los cultivos. En muchos lugares del Perú, es común distinguir a los qichwa runa o qhiswa runa «gente de quebrada», que se dedican casi exclusivamente a la agricultura en los valles templados, de los sallqa runa o puna runa «gente de puna» que se dedican a la ganadería. En la región de Huánuco, la expresión qichwa mikuy «alimento de la quebrada» designa asimismo los cultivos propios de la qichwa (maíz, calabaza, etc.), mientras que los tubérculos pertenecen en su mayoría a la categoría de hallqa mikuy «alimento de la puna»16. También se distingue el qichwa hara o «maíz de quebrada», que abarca las variedades que crecen cerca de los ríos, del hallqa hara o «maíz de la puna», que reúne las que trepan las faldas de los cerros17. Las distintas variedades de papa se agrupan de igual modo en qichwa papa y hallqa papa. Este sistema de clasificación se asienta probablemente en otro, más fundamental, el que opone el principio húmedo y caliente antiguamente representado por Wari / Wiraqucha, dios de los agricultores de maíz de los valles, al principio seco y frío otrora personalizado en Lliwyaq / Illapa, dios de los pastores y agricultores de secano de la puna18.

  • 19 En Trimborn, 1936, p. 23.
  • 20 Reproducido y analizado por Torero, 2002, pp. 206-213.
  • 21 Salas García, 2010.

9La denominación qhichwa simi debe entenderse en relación a este sistema como «idioma de la tierra templada». Y de hecho tenía su contraparte en las otras dos ecologías. En su Description del Reyno del Piru de 1597, Balthasar Ramírez menciona «la lengua yunga» que «se trata en los llanos desde lima hasta guayaquil aunq(ue) tambien en los valles ay lenguas particulares»19. Varios idiomas costeños reciben el calificativo de «yunga» (< que. yunka) en las fuentes, en particular el que hoy solemos llamar «mochica» antiguamente hablado en la costa norte del Perú. Esta lengua fue designada de esta forma por su primer gramático, Fernando de la Carrera, en su Arte de la lengua yunga de 1644 y así la calificó también Jaime Martínez Compañón, obispo de Trujillo a fines del siglo xviii, en su léxico comparado de una serie de idiomas de su obispado, entre los cuales el de la «Lengua Yunga de las Provincias de Trugillo y Saña»20. Sin embargo, bajo el rótulo de «yunga» no parece que Ramírez se refiriera al mochica sino más bien al quingnam o «lengua pescadora» —el idioma de los chimúes—, que también aparece a veces en la documentación como «yunga» y cuya función vehicular en la costa es atestiguada por varias fuentes independientes21. Es probable que los cronistas y los gramáticos de la colonia hayan retomado una manera inca de referirse a las lenguas de la costa, designándolas en función de la ecología en la que eran habladas de manera característica y no mediante su endónimo, es decir de manera contextual y no unívoca.

  • 22 En el siglo xvi, algunas de las variedades sureñas del quechua ostentaban un contraste de sibilante (...)
  • 23 «Hay en este repartimiento [Lucanas] mucha diferencia de lenguas, porque los de la parcialidad de A (...)

10A fines del siglo xvi, Luis de Monzón, corregidor de los repartimientos de los Soras y los Lucanas, en la provincia de Huamanga, observó que los indígenas llamaban «hahua simi», es decir hawa simi22, las lenguas particulares de dichos repartimientos, expresión que interpretó como «lengua fuera de la general»23. En su Vocabulario de la lengua general de todo el Perú llamada lengua qquichua o del Inca (1608), que describe la variante cuzqueña de la lengua general, el jesuita Diego González Holguín registra la expresión hawa simi con un significado distinto al que menciona Monzón: «Hahua simiruna. Hombre cortés saludador, que a todos habla y haze amigos, claro, desenfadado, que pide sin empacho, y se combida, conuersable, no encogido, no corto». Aquí, «la persona de palabra exterior» (hawa simi runa) es la que se expresa de buena gana y con facilidad, la que suele exteriorizarse y no guarda su «palabra» dentro de ella. El lexicógrafo jesuita no registra el significado atestiguado por las Relaciones geográficas, de modo que podemos suponer que este era propio de la provincia de Huamanga.

  • 24  Estos ejemplos me han sido proporcionados por Máximo Cama Ttito.

11En los dialectos meridionales actuales, es decir, los de Ayacucho (la antigua provincia de Huamanga), Cuzco y el Collao, hawa también puede equivaler, según el contexto, al castellano «arriba» o «alto». Este término es incluso uno de los que más comúnmente se refieren a las alturas o punas. En el quechua cuzqueño, hawa pata «borde superior», por ejemplo, designa una zona plana que domina una quebrada desde la baja puna. Hawata risaq «voy arriba» o «voy a las alturas» es la frase que se puede escuchar de boca de los habitantes de los valles tropicales del Cuzco que están por viajar a las «provincias altas», es decir a las punas de la región. La misma frase pronunciarán los habitantes del alto valle del Vilcanota al momento de ir a las punas cercanas. Correlativamente, ukhutan risaq «voy adentro» es lo que dice un habitante de las estribaciones orientales de los Andes cuando sale a la selva baja, usando para referirse a ella el término ukhu «interior», antónimo de hawa «exterior»24. ¿Hawa simi no significaría entonces «lengua de las alturas» en vez de «lengua fuera de la general»?

  • 25 Es decir, los trabajadores especializados o no, destacados de sus grupos de origen y puestos al ser (...)
  • 26 Tercer concilio, Doctrina christiana y catecismo, p. 633.
  • 27 Ibid., p. 715.

12Los sermones publicados en 1585 por el tercer concilio de Lima ofrecen un elemento decisivo a favor de esta última interpretación. El sermón XXIII, que predica «contra las borracheras», sostiene que el alcohol causa una alta mortalidad entre los «indios hatun lunas» «porque no tienen comida». <Hatun luna> es un término que el español peruano del siglo xvi tomó prestado del quechua donde hatun runa «adulto» (lit. «gente grande») designaba a los tributarios de los estados inca y colonial temprano. Los hatun runa se distinguían de quienes estaban exentos de tributo: los yana o auxiliares25, los kuraka o caciques y los incas del Cuzco. En la frase quechua correspondiente, no aparece *<hatun runa> como equivalente del español «indios hatun lunas», sino otros dos sintagmas tratados como sinónimos: <huaccha runa> (wakcha runa «gente pobre») y <hahua runa>26. Asimismo, en el sermón XXIX, «yndio hatu(n) luna» aparece traducido en quechua por <hatun runa, hahua runa>27. No comentaré en detalles el significado de wakcha «pobre», aunque debo señalar que designaba a la población del común por oposición a los miembros de las élites inca y cacical (generalmente calificados de apu «señores» o qhapaq «ricos»).

13En estos contextos, donde aparece como parasinónimo de wakcha runa, hawa runa no puede interpretarse como «gente del exterior», es decir «foráneos», sino como «gente de las alturas», es decir aquellas personas que, por vivir en una zona de condiciones climáticas precarias, «no tienen comida».

  • 28¿Tomás?, Ritos y tradiciones de Huarochirí, p. 149 (primer suplemento).

14En efecto, a fines del siglo xvi, existían fundamentalmente dos categorías de población rural india: por una parte, la población nativa de cada lugar, que residía desde hacía varios siglos en pueblos situados en el límite entre los pisos ecológicos qhichwa y puna, en la cumbre de cerros redondeados o sobre espolones rocosos, dedicándose esencialmente al pastoreo y la agricultura de secano; por otra parte, los yana y los mitma (colonos) instalados por el Estado inca en los valles previamente subexplotados por la población nativa (véase mapa 2). Después de la conquista española, muchos europeos se instalaron a su vez en estos valles e implantaron en ellos cultivos mediterráneos. Numerosos indígenas se les unieron en calidad de yana, pues al adquirir este estatus se liberaban del tributo y del servicio de la mita. La mayoría de las reducciones también fueron fundadas en zonas de valle y los «pueblos viejos» situados en las alturas fueron desocupados. Sin embargo, pese a la presión de la autoridad colonial, gran parte de la población nativa y tributaria siguió residiendo cerca de sus tierras de cultivo y sus pastizales, alrededor del límite entre qhichwa y puna. En los dos sermones arriba citados, la expresión hawa runa debe entenderse dentro de este contexto: se refiere a los indios nativos de la provincia, es decir a los que residen «arriba», por oposición a los yana y los mitma que viven y trabajan en el fondo de los valles. Hacia 1600, el manuscrito de Huarochirí registra también la expresión hawa llaqta28. Aunque Gerald Taylor, editor y traductor de este documento, interpretó hawa llaqtakunapi como «en los pueblos de afuera», piensa ahora que esta expresión designaba más bien los pueblos de las alturas (comunicación personal). Hawa simi debe comprenderse en relación con hawa runa y hawa llaqta: era la «lengua de las alturas», es decir, la de la población nativa de la provincia, por oposición a la «lengua de los valles» practicada por los advenedizos.

Mapa 2.— Yunka, qhichwa y puna en el centro y sur del Perú

Mapa 2.— Yunka, qhichwa y puna en el centro y sur del Perú

Diseño y realización: Damien Rietz y César Itier con QuantumGis, a partir de Pulgar Vidal, 2014 [1938], p. 22

  • 29 Por ejemplo, punkup hawanpi, que significa literalmente «fuera de la puerta», se refiere a la parte (...)

15Es de observar, sin embargo, que si bien hawa simi puede traducirse por «lengua de arriba» o «de las alturas», su significado literal no deja de ser el de «lengua de afuera», pues, en quechua, «fuera» y «arriba» no constituyen dos acepciones distintas de hawa sino que el significado «afuera» abarca lo que el castellano distingue como «arriba». Podríamos decir que, en quechua, la ubicación superior se incluye dentro de la ubicación exterior, pues el contexto raras veces deja lugar a ambigüedades29. Por esta razón, la zona que está «fuera» de los valles no es sino las alturas. Como lo vamos a ver ahora, esta observación es esencial para entender la peculiar ecología lingüística que subyace al sistema inca de denominación de los idiomas.

16En efecto, como se ha visto, qhichwa simi «lengua de los climas templados» se insertaba en un paradigma tripartito, entre *yunka simi «lengua de los climas calientes» (expresión solo indirectamente atestiguada por su correspondiente castellano «lengua yunga») y hawa simi «lengua de las alturas». Pero existía una disimetría en este sistema onomástico: mientras que las dos grandes lenguas vehiculares, la yunga y la quichua, eran designadas mediante términos que se referían a pisos ecológicos (yunka y qhichwa), las lenguas «maternas» —como hubieran dicho los españoles—, lo eran mediante una denominación puramente espacial («lengua(s) de arriba» [lit. «de afuera»]), cuando hubieran podido ser llamadas por ejemplo *puna simi «lengua(s) de la puna». El sistema onomástico *yunka simi / qhichwa simi / hawa simi conllevaba por lo tanto una oposición interna entre las lenguas «de arriba» o «de afuera» y las otras dos, es decir, expresaba la idea de que las lenguas vehiculares «yunga» y «quichua» se situaban al interior del espacio comunicacional inca, mientras que las lenguas locales estaban relegadas fuera de él. En efecto, la colonización de las quebradas y su crucial importancia para la economía política inca había convertido en una parte superior y periférica la franja intermedia entre qhichwa y puna que era anteriormente el centro de la vida andina y el espacio en el que las lenguas no quechuas de la sierra eran funcionales.

¿Qué variedad del quechua era calificada de qhichwa simi?

  • 30 Por ejemplo: «Caciques principales sean desaminados la lengua de castilla y general de quichiua» (G (...)
  • 31 «Rebrendo rretor general de la conpañia de jesus los santos rrebrendos perlados y predicadores y le (...)
  • 32 Ibid., p. 1079.
  • 33 Itier, 2013.
  • 34 Las Relaciones geográficas de Indias sugieren que, en el siglo xvi, la implantación de estos dialec (...)
  • 35 Itier, 2011, 2012, 2013b.
  • 36 Id., 2012; Durston, 2007, ha sacado a la luz y analizado una serie de diferencias entre los quechui (...)

17Siguiendo el uso general español que señalábamos al inicio, Huaman Poma (≈ 1615) relaciona «quichua» y «lengua general» fusionando varias veces ambas expresiones en una sola, la «lengua general de quichiua30». Bajo la pluma del cronista indígena, esta expresión no designa a toda la familia lingüística. Huaman Poma distingue, en efecto, de modo reiterado la «lengua general de quichiua» de otras dos variedades de la misma familia, la lengua «ynga» y la lengua «chinchaysuyo»31. Al observar que Domingo de Santo Tomás había compuesto su Lexicón de 1560 en «la lengua del Cuzco chinchaysuyo quichiua todo rrebuelto32», diferencia tres tipos de quechua: «la lengua del Cuzco», la lengua «chinchaysuyo» y la lengua «quichiua». A mi entender, la primera variedad es la que él mismo llama en otras partes «lengua inga», es decir la variedad de quechua propia de los incas33. La categoría de «chinchaysuyo» abarcaba muy probablemente las variedades de lo que hoy llamaríamos «quechua I» actualmente habladas en el centro y centro-norte del Perú y productos de una expansión de la lengua muy anterior al imperio inca34. «Quichiua» designa a mi entender la forma de quechua que se hablaba en los valles qhichwa (como por ejemplo los de Huamanga, del río Pampas, de Abancay o de la región de Cuzco) poblados de mitma y de yana de diversas procedencias que habían aprendido la «lengua del inga» transformándola e iniciando de esa manera la formación de las variedades regionales que hoy llamamos «quechua II»35. Esta variedad es precisamente la que los observadores españoles llamaron «la lengua general». La Iglesia reunida en el tercer concilio de Lima (1582-83) optó por hacer de la «lengua quichua», y no de la variedad elitista de los incas, la base de un estándar de evangelización válido para todo el Perú. El sermo humilis elaborado de esta manera por un equipo de quechuistas en gran parte jesuitas o afines a ellos no dejó de suscitar resistencias en el clero secular criollo del Cuzco, que mantenía estrechas relaciones con los incas36.

18En la época de Huaman Poma, el proceso de absorción de «la lengua (del) inga» propiamente dicha por «la lengua quichua» debía estar muy avanzado, de modo que estas denominaciones figuran a veces en las fuentes españolas como equivalentes. Sin embargo, el quechua que practicaban los incas parece haber mantenido todavía suficientes rasgos propios como para que el autor de la Nueva coronica lo considerara como una lengua específica, al contrario del jesuita González Holguín quien, en el título de su Vocabulario, afirma describir la «lengua qquichua o del inca». A esta distinción entre dos lenguas quechuas, el «ynga» y el «quichua» propiamente dicho, se refieren los quechuistas del tercer concilio de Lima cuando observan

  • 37 Tercer concilio de Lima, Doctrina christiana y catecismo, p. 167, fº 74 (las cursivas son nuestras)

la demasiada curiosidad, con que algunos del Cuzco, y su comarca vsan de vocablos, y modos de dezir tan exquisitos, y obscuros, que salen de los limites del lenguaje, que propriamente se llama Quichua, introduziendo vocablos que por ve(n)tura se vsauan antiguamente, y agora nò, o aprouechandose de los que usauan los Ingas, y señores, o tomandolos de otras naciones con quien tratan37.

  • 38 Guaman Poma, Nueva Corónica, p. 1079.

19Y en efecto, Huaman Poma reconoció como «lengua quichiua» la variedad en que estaban compuestos los textos conciliares: «cartella caticismo preparacion y libro confecionario y dotrina en la lengua quichiua aymara proveyda en el santo concilio38».

  • 39 Betanzos, Suma y narración, p. 113.
  • 40 Cieza de León, Crónica del Perú, pp. 68, 71, 72.

20Es probable que la tardía emergencia del término «quichua» en las fuentes (1557) para designar la lengua común se explique por la evolución sociolingüística entonces en curso. Fue en esa época que la «lengua del inca» o «lengua del Cuzco» propiamente dicha perdió su vigencia como lengua vehicular, pues había colapsado la estructura estatal que aseguraba su transmisión y estabilidad en el seno del grupo «de los señores, y gente principal» según la expresión de Domingo de Santo Tomás al referirse, en el prólogo de su Lexicón, a sus hablantes más característicos. A partir de la década de 1550, el quechua de los colonos instalados en las quebradas reemplazaría, en la conciencia lingüística de los observadores españoles y de indígenas como Huamán Poma, a la lengua del inca como referente de una «lengua general», es decir, de una variedad real o potencialmente común del quechua. Por eso, Juan de Betanzos, que acabó su crónica antes de esa época, en 1551, se refiere todavía a la lengua vehicular como a la «lengua general del Cuzco»39 y Cieza de León, que publicó la suya en 1553, igualmente como a la «lengua del Cuzco»40. Por eso también, Garcilaso, que dejó el Perú para marcharse a España en 1560, tampoco usó el glotónimo «quichua» en sus escritos sino solamente el de «lengua general».

21Cuarenta años más tarde, cuando Huaman Poma estaba escribiendo su Nueva Coronica, la «lengua quichua» ya tendía a ocupar lo esencial de las funciones de comunicación dentro de una sociedad lingüísticamente menos heterogénea. El colapso demográfico, la rearticulación de las economías regionales alrededor de una red de ciudades y de pueblos nuevos, la mita y la evangelización parecen haber empezado a fragilizar las lenguas particulares y su transmisión a las nuevas generaciones. En la provincia de Huamanga, las Relaciones geográficas de Indias muestran que la «lengua de las quebradas» se practicaba ya muy ampliamente como segunda lengua entre las poblaciones de las alturas. Cuando el quechua acabaría reemplazando las hawa simi en las zonas altas —en una época que no podemos determinar con exactitud—, su nombre de «lengua de las quebradas» perdería su pertinencia y sería sustituido por runasimi, calco del español «lengua de los indios». Un proceso semejante parece haber ocurrido en las provincias aledañas al Cuzco donde runasimi es en la actualidad el único nombre bajo el cual se conoce la lengua. De modo revelador, este desplazamiento onomástico no ocurrió en el quechua del Collao y Charcas donde, por razones que no he podido dilucidar, se perdió el significado primigenio del término qhiswa («tierra templada»). Desprovisto de una motivación semántica que entrara en contradicción con la distribución ecológica real de la lengua, qhiswa simi pudo permanecer allí como el nombre propio de la misma.

  • 41 Torero, 1997, p. 275.
  • 42 Acuña, «Relación fecha por el corregidor de los Chunbivilcas», p. 310.
  • 43 Ibid., p. 313.
  • 44 En la meridional provincia de los Collaguas, por ejemplo, el grupo epónimo de los collaguas, establ (...)

22Es de notar que «quichua» siempre aparece en las fuentes como adjetivo («la lengua quichua») y no como sustantivo independiente (*«el quichua»). A fines del siglo xvi, en español y, tal vez también en quechua, «quichua» calificaba la lengua común que era por excelencia «la lengua de los valles». Pero, como lo señala A. Torero41, otras lenguas también podían recibir el mismo calificativo. Todavía es posible encontrar en la documentación española de fines del siglo xvi algunos casos en los cuales el glotónimo «quichua» no tiene por referente la lengua común sino otros dialectos de la misma familia lingüística. En 1586, el corregidor de los Chumbivilcas, Francisco de Acuña, observa que «los indios desta comarca [Condesuyo] hablan algunos dellos en su lengua quichua y la mayor parte en lengua general del inga42» y que «en este pueblo [de Alca] hay cantidad de ochocientos indios de tasa y hablan algunos dellos la lengua quichua y otros la general del inga43». En estas frases, las expresiones «su lengua quichua» y «la lengua quichua» se oponen a «la lengua general del inga» y designan dialectos quechuas alejados de la lengua común. Percibimos claramente que «quichua» mantiene aquí su sentido ecológico, pues el pueblo de Alca se encuentra en plena zona quechua, a 2750 msnm. Acuña, muy probablemente, se hace eco de una manera indígena de referirse a las lenguas de las quebradas como «quichuas», por oposición a la lengua aimara que se hablaba en las alturas. La pertinencia de esta designación estribaba muy probablemente en el hecho, muy común en los Andes, de que los grupos que explotaban las quebradas desde una época anterior al Tahuantinsuyo a menudo hablaban un idioma distinto al de las poblaciones de las alturas. En el sur del Perú, estas lenguas de las quebradas pertenecían a menudo a la familia quechua, mientras que muchos idiomas de las alturas pertenecían a la familia aimara44.

Origen histórico de la denominación qhichwa simi

23Según una tradición recogida por Cieza de León de boca de algunos incas del Cuzco, el origen de la «lengua general», es decir, de la «lengua quichua», fue la provincia llamada «de los quichuas»:

  • 45 Cieza de León, Crónica del Perú, p. 104, cap. xxxiv.

algunos de los orejones [= los incas] del Cuzco afirman que la lengua general que se usó por todas las provincias, […] fue la que usavan y hablavan estos quichoas45.

  • 46 En Duviols, 1967, p. 27.
  • 47 Ibid., p. 36.
  • 48 Cerrón-Palomino, 2008, pp. 44-45.
  • 49 Capoche (Relación de la Villa Imperial, p. 170) se refiere a «la lengua general, que es la que llam (...)

24Esta provincia llevaba dicho nombre porque abarcaba un conjunto de quebradas templadas y cálidas que confluían en el curso medio del río Apurímac, a pocas decenas de kilómetros del Cuzco. Hacia 1581, una fuente independiente de Cieza, la Instrucción para descubrir todas las guacas del Pirú, de Cristóbal de Albornoz, se hizo eco de la misma tradición al titular la sección dedicada a dicha provincia: «Provincia de Quichuas, de donde tomó el inga la lengua general46». Más adelante, mencionó «los quechuas de ciertas provincias de donde tomó el inga la lengua general que mandó supiesen todos47». Como lo señala R. Cerrón-Palomino48, Luis Capoche (1585) y Bernabé Cobo (1653) recogieron la misma memoria indígena acerca del origen de la lengua general49. R. Cerrón-Palomino considera, a mi entender con razón, que estos cuatro testimonios independientes constituyen los ecos de una memoria indígena de la historia del origen de la variedad de quechua que servía de idioma vehicular en el imperio inca. Sin embargo, discrepo de la interpretación que hace de los mismos. Según él, estas frases revelan que los incas aprendieron el quechua de boca de los quichuas. Por mi parte, observo que estos testimonios solo dicen que los incas tomaron de dicha provincia la «lengua general» de su imperio. Si se acepta el deslinde que establecimos entre «lengua quichua» (= «lengua general») y lengua «ynga» —como decía Huaman Poma—, Cieza, Albornoz, Capoche y Cobo afirman que «la lengua quichua», es decir, la lengua de los mitmas y los yanas, se originó en la provincia de los quichuas. Ni ellos ni ningún otro testimonio que conozcamos dice nada del origen de la lengua «ynga», es decir, de la procedencia de la variedad de quechua propia de los incas.

  • 50 Guaman Poma, Nueva Corónica, pp. 337, 740.
  • 51 Todavía es muy poco lo que se conoce de la arqueología de esa zona. Tras una investigación prelimin (...)
  • 52 Ejemplo de ello es el nombre del último tambo que se encuentra en el camino inca antes de Abancay, (...)

25¿A qué proceso histórico-lingüístico se refirieron los cuatro cronistas mencionados? Según las fuentes históricas, la provincia de los quichuas formó parte del Estado regional cuzqueño antes de la expansión imperial inca, por lo que sus habitantes eran considerados como incas o «quichiua ynga», «incas de quebrada»50. No debemos ver en «quichua» un etnónimo, pues no parece que los pobladores del valle medio del Apurímac formaran una comunidad cohesionada51. Quienes recibían la denominación general de «incas de quebrada» eran más probablemente un conjunto de formaciones sociales diversas que eran, para los cuzqueños, «gente de clima templado», pues los incas no pertenecían propiamente a la qhichwa dado que el valle del Cuzco se ubica en la franja superior de ese piso ecológico, a 3450 msnm, casi en el límite con la puna. La toponimia de la zona de Abancay, en el corazón de la antigua provincia de los quichuas, sugiere que sus habitantes originales practicaban una variedad de quechua alejada del cuzqueño que se habla actualmente en ella52. Podemos suponer que se hablaba en estos valles, como en otros valles del sur —por ejemplo el de Alca o el de los Cabanas, como se ha visto—, un dialecto quechua muy distinto al cuzqueño que se habla actualmente en ellos.

  • 53 Espinoza Soriano, 1973, p. 230.
  • 54 Ibid.
  • 55 Al referirse como a «la nación de indios» llamada quichua, Cobo no se refiere a un grupo étnicament (...)

26Bajo la dominación inca, el valle de Abancay y las quebradas aledañas fueron una de las zonas del Tahuantinsuyo que acogieron el mayor número de colonos forasteros, al mismo tiempo que gran parte de sus habitantes originarios fueron dispersados en otras regiones53. Muchos de estos colonos eran costeños encargados de implantar allí el cultivo de la coca y de la saqapa —un arbusto cuyos frutos servían de sonajas—. Otros venían de provincias serranas como Yauyos o Aimaraes, o de Sañoc, en el valle del Cuzco54. Los cambios muy profundos que se produjeron, durante la época inca, en la composición étnica de la provincia de los quichuas dieron muy probablemente su primer impulso al reemplazo del quechua de sus habitantes originarios por una koiné que era de tipo cuzqueño pero no se confundía con el quechua «inga». Cuando Cieza afirma que la lengua general que se usó en el imperio inca fue la de los quichuas y cuando Albornoz apunta que «el inga» tomó de esta provincia la «lengua general», quieren decir, a mi entender, que la lengua que se difundió en el imperio como medio de comunicación entre los incas y los mitma y yana instalados en los valles andinos fue la que se forjó en lo que fue tal vez la primera experiencia inca de colonización masiva de quebradas de clima templado. No se refieren a la variedad de quechua hablada por los «ingas quichuas» originarios de los valles del curso medio del Apurímac. El valle de Abancay y las quebradas aledañas, tan cercanos al Cuzco, debieron de ser para los incas el ejemplo más familiar y representativo de los procesos de colonización multiétnica que suscitaron la formación y propagación de una koiné quechua. Los testimonios de Capoche y de Cobo también se pueden entender en el mismo sentido: los quichuas —es decir, los habitantes advenedizos más que originarios de los valles del curso medio del Apurímac— fueron el grupo epónimo de la «lengua general quichua»55.

  • 56  Como se percibe en los siguientes ejemplos que proceden de diversos lugares del sur del Perú: Mayt (...)

27Hasta ahora no he comentado una dimensión fundamental del semantismo de la denominación qhichwa simi, dimensión que aboga a favor de su origen inca. Este sintagma tiene por núcleo simi «boca», «palabra» y no rimay «hablar», «habla», que es el término que los hablantes de los dialectos que descienden de la lengua general privilegian hoy para referirse a un idioma (por ej. kastilla rimay «castellano» en las variedades de Ayacucho y Cuzco, o qhiswa rimay «quechua» en el Collao). Contrariamente a rimay, que se refiere a cualquier acto de habla, simi, cuyo significado primario es «boca», conlleva las nociones de «instrucción», «consejo», «orden» o «autorización»56. Es la palabra hecha objeto concreto y transmisible, la que una persona entrega a otra para que actúe de acuerdo a ella. Podemos suponer que qhichwa simi se refería a la palabra transmitida por los incas a los pobladores de las quebradas para que estos produjeran las riquezas que eran estratégicas para el Estado. Para los incas y sus súbditos, probablemente no existían sistemas u organismos lingüísticos de contornos bien definidos, semejantes a lo que llamamos «lenguas». Es probable que la «lengua quichua» consistía, en la conciencia de sus hablantes, en un repertorio de «palabras» o «instrucciones» (simi) utilizadas para la comunicación política en las quebradas andinas. Según esta lógica, la expresión hawasimi podría entenderse como las «palabras de las alturas», es decir las traducciones en las lenguas locales que los señores étnicos hacían de las «instrucciones» formuladas por los incas.

  • 57Richard, 2011.

28El Tahuantinsuyo fue una sociedad multiétnica y multilingüe integrada por un Estado que desarrolló una verdadera política lingüística consistente en difundir un idioma común, por lo menos en la sierra, más allá del reducido ámbito de las élites. El sistema denominativo que he sacado a luz pertenecía al parecer a un registro esencialmente administrativo, pues un medio geográfico era en última instancia un tipo de actividades y de producción, y los incas seguramente debían tomar en cuenta y nombrar el idioma que permitía la comunicación en cada zona productiva, diferenciándolo de otros que se hablaban en otros ambientes. Aunque estas denominaciones no fueron unívocas sino contextuales, sí permitían individualizar y objetivar los idiomas a los que se referían. Debemos guardarnos de las representaciones primitivistas difundidas por cierta antropología americanista de la segunda mitad del siglo xx y de acuerdo a las cuales cada grupo amerindio, víctima de una especie de etnocentrismo ingenuo y absoluto, se habría considerado a sí mismo como «los humanos» hablantes de «la lengua»57.

29El Estado colonial español sucedió al Estado inca y reutilizó «la lengua quichua» para la comunicación con sus súbditos multilingües del Perú. Sin embargo, los agentes de la administración civil y religiosa española se refirieron poco al quechua como a la «lengua quichua» sino más bien como a la «lengua general (de los indios / del Perú / de este reino)». Esta resistencia a adoptar el glotónimo «quichua», fuera del círculo de los profesionales de la lengua —gramáticos, lexicógrafos y autores de textos de catequesis—, se explica probablemente en gran parte por el hecho de que «lengua quichua» no era una denominación transparente para quienes ignoraban el idioma, es decir, para el sector superior de la administración civil y eclesiástica colonial. En cambio, «lengua general» presentaba la ventaja de expresar el valor instrumental que tenía este idioma para dicha administración. En efecto, el binomio formado por las dos grandes lenguas generales del Perú, el quechua y el aimara, definía un espacio político que, pese a su fragmentación étnica y lingüística, era susceptible de ser gobernado mediante instituciones comunes. Podemos decir que la «lengua general» o «quichua» fue, junto con el curaca, la mita y los yanaconas, una de las instituciones cardinales de gestión estatal creadas por los incas y reutilizadas por el régimen colonial.

Top of page

Bibliography

Fuentes

Acuña, Francisco de, «Relación fecha por el corregidor de los Chunbivilcas don Francisco de Acuña», en Marcos Jiménez de la Espada (ed.), Relaciones Geográficas de Indias, t. I., Madrid, 1965, pp. 310-325.

Avendaño, Fernando de, Sermones de los misterios de nvestra santa fe catholica, en lengva castellana, y la general del Inca, Lima, 1649.

Ávila, Francisco de, Tratado de los evangelios, que nuestra madre la iglesia propone en todo el año…, t. I, Lima, 1646.

Ávila, Francisco de, Segundo tomo de los sermones de todo el año, en lengva indica, y Castellana, para la enseñanza de los Indios, y extirpacion de sus Idolatrias, Lima, 1648.

Bandera, Damián de la, Relacion del origen e gobierno que los Ingas tuvieron, Lima, 1968 (ms. de 1557).

Bertonio, Ludovico, Vocabulario de la lengua aymara, Juli, 1612.

Betanzos, Juan de, Suma y narración de los incas, ed. de María del Carmen Martín Rubio, Madrid, 1987 (ms. de 1551).

Capoche, Luis, Relación de la Villa Imperial de Potosí, ed. de Lewis Hanke, Madrid, 1959 (ms. de 1585).

Carrera Daza, Fernando de la, Arte de la lengua yunga, Lima, 1644.

Cieza de León, Pedro, Crónica del Perú, ed. de Francesca Cantú, Lima, 1996 (1a ed. Sevilla, 1553).

Cobo, Bernabé, Historia del Nuevo Mundo, ed. de Francisco Mateos, t. I, Madrid, 1956, (ms. de 1653).

Gonçalez Holguin, Diego, Vocabvlario de la lengva general de todo el Perv llamada Qquichua, o del Inca, Lima, 1608.

Guaman Poma de Ayala, Felipe, Nueva Corónica y Buen Gobierno (Codex péruvien illustré), París, 1936 (ms. c. 1615).

Monzón, Luis de, «Descripción de la tierra del repartimiento de Atunsora», en Marcos Jiménez de la Espada (ed.), Relaciones geográficas de Indias, t. I, Madrid, 1965, pp. 220-225.

Monzón, Luis de, «Descripción de la tierra del repartimiento de los Rucanas Antamarcas», en Marcos Jiménez de la Espada (ed.), Relaciones geográficas de Indias, t. I, Madrid, 1965, pp. 237-248.

Monzón, Luis de, «Relación de la tierra del repartimiento de San Francisco de Atunrucana y Aramati», en Marcos Jiménez de la Espada (ed.), Relaciones geográficas de Indias, t. I, Madrid, 1965, pp. 226-236.

Pérez Bocanegra, Juan, Ritval formvlario e institvcion de cvras, Lima, 1631.

Pizarro, Pedro, Relación del descubrimiento y conquista del Perú [1571], ed. de Guillermo Lohmann Villena y Pierre Duviols, Lima, 1986.

Santo Tomás, Domingo de, Lexicón, o Vocabulario de la lengua general del Perv, edición facsimilar, en: Grammatica o Arte de la lengua general de los Indios de los Reynos del Peru, ed. de Rodolfo Cerrón-Palomino, Madrid, 1994 (1ª ed. Valladolid, 1560).

Tercer concilio de Lima, Doctrina christiana y catecismo para instrucción de indios. Facsimil del texto trilingüe, Madrid, 1985 (ed. facsimilar de la 1ª ed. Lima, 1585).

¿Tomás?, Ritos y tradiciones de Huarochirí, ed. de Gerald Taylor, Lima, 2008.

Ulloa Mogollón, Joan de, «Relación de la provincia de los collaguas para la descripción de las Indias que su Magestad manda hacer», en Marcos Jiménez de la Espada (ed.), Relaciones geográficas de Indias, t. I, Madrid, 1995, pp. 326-333.

Bibliografía

Cerrón-Palomino, Rodolfo (2008), «Quechua», en id., Voces del Ande. Ensayos de onomástica andina, Lima, pp. 33-49.

D’Altroy, Terence (2005), «Remaking the Social Landscape. Colonization in the Inka Empire», en Gil Stein (ed.), The Archaeology of Colonial Encounters, Albuquerque, pp. 263-295.

Durston, Alan (2007), Pastoral Quechua. The History of Christian Translation in Colonial Peru, 1550-1650, Notre Dame.

Duviols, Pierre (1967), «Un inédit de Cristóbal de Albornoz: la Instrucción para descubrir todas las guacas del Pirú y sus camayos y haziendas», Journal de la Société des Américanistes, 56 (1), pp. 7-39.

Duviols, Pierre (1973), «Huari y llacuaz. Agricultores y pastores. Un dualismo prehispánico de oposición y complementaridad», Revista del Museo Nacional (Lima), 39, pp. 153-191.

Espinoza Soriano, Waldemar (1973), «Colonias de mitmas múltiples en Abancay, siglos xv y xvi. Una información inédita de 1575 para la etnohistoria andina», Revista del Museo Nacional (Lima), 39, pp. 225-299.

Espinoza Soriano, Waldemar (1974), Los señoríos étnicos del valle de Condebamba y provincia de Cajabamba. Historia de la huaranca de Llucho y mitmas. Siglos xv-xx, Huancayo.

Fonseca Martell, César (1973), Sistemas económicos andinos, Lima.

Itier, César (2011), «What Was the “Lengua General” of Colonial Peru?», en Adrian J. Pearce y Paul Heggarty (eds.), History and Language in the Andes, Londres, pp. 63-85.

Itier, César (2012), «Juan Pérez Bocanegra y el Ritual formulario», en Juan Pérez Bocanegra, Ritval formulario, e institvcion de cvras [1631], ed. facsimilar, Cuzco, pp. xxxviii-lxxii.

Itier, César (2013a), Viracocha o el Océano, naturaleza y funciones de una divinidad andina, Lima.

Itier, César (2013b), «Las bases geográficas de la lengua vehicular del imperio inca», Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines, 42 (2), pp. 237-260.

La Riva González, Palmira (inédita), «Au plus près du corps. La construction sociale du corps-personne dans une communauté des Andes du sud du Pérou», tesis de doctorado presentada en 2012 en la Universidad Paris Ouest Nanterre La Défense.

Mannheim, Bruce (1991), The Language of the Inka since the European Invasion, Austin.

Richard, Nicolas (2011), «La querelle des noms. Chaînes et strates ethnonymiques dans le Chaco boréal», Journal de la Société des Américanistes, 97 (2), pp. 201-230.

Saintenoy, Thibault (2008), «Choqek’iraw y el valle del Apurímac: hábitat y paisajes prehispánicos tardíos. Una investigación en curso», Bulletin de l’Institut Français d’Etudes Andines, 37, pp. 553-561.

Salas García, José Antonio (2010), «La lengua pescadora», Boletín de la Academia Peruana de la Lengua, 50, pp. 83-128.

Solís, Gustavo (2008), «Lenguas y pueblos peruanos», en Hilda G. Araujo Camacho (ed.), Los Andes y las poblaciones altoandinas en la agenda de la regionalización y la descentralización, Lima, pp. 233-256.

Taylor, Gerald (2006), Diccionario Quechua Chachapoyas Lamas, Lima.

Torero, Alfredo (1997), «Entre Roma y Lima: el “Lexicón” quichua de fray Domingo de Santo Tomás (1560)», en Descripción de las lenguas amerindias en la época colonial, ed. de Klaus Zimmermann, Frankfurt/Main – Madrid, pp. 271-290.

Torero, Alfredo (2002), Idiomas de los Andes. Lingüística e historia, Lima.

Trimborn, Hermann (1936), Quellen zur Kulturgeschichte des präkolumbischen Amerika. Fuentes de la historia cultural de la América precolombina, Stuttgart.

Top of page

Notes

1 Yanka < *yanqa significa «vano, sin valor; gratuito». Califica aquí al quichua como lengua de la gente común frente al castellano, idioma de prestigio y de los sectores pudientes de la sociedad.

2 Solís, 2008, p. 250.

3 Taylor, 2006, p. 56.

4 Cerrón-Palomino, 2008. Es de notar que los hablantes actuales de las regiones de Ayacucho y Cuzco no le reconocen a esta expresión el mencionado significado. Hasta donde he podido averiguarlo, para los miembros de las comunidades, runasimi evoca más bien la idea de «idioma de la gente común».

5 Mannheim, 1991, pp. 6-8.

6 Torero, 1997, p. 275.

7 Cerrón-Palomino, 2008.

8 Torero, 1997, p. 275.

9 Como lo observa Cerrón-Palomino, 2008, pp. 37-38, la forma <quechua> que hoy se ha impuesto en el castellano de Perú y Bolivia se origina en un intento, de parte de algunos quechuistas cuzqueños del s. xvii, de ajustar la transcripción del término a la pronunciación criolla del mismo, es decir [qhɛčwa].

10 Ibid.

11Ibid., pp. 48-49.

12 «La lengua que los Ingas hablan, y de que ellos se precian, es la lengua quichua, que es la común y general que se habla en toda la tierra que los Ingas conquistaron» (Bandera, Relacion del origen e gobierno, p. 493).

13Pizarro, Relación, p. 75.

14 Por ej.: <Quechua simicta, cairi aymaracta yachacchu carca, cairi manachu?> (Pérez Bocanegra, Ritval formvlario, p. 140); <cay qquechhua çimipicca> «en lengua de los Yndios» (Ávila, Segundo tomo de los sermones, p. 72); <runap qquechhuaçimimpi> «en la lengua de Indio» (Ávila, Tratado de los evangelios, p. 59); <qquecchuaçimipi> «en lengua de los Yndios» (ibid., p. 72); <Qquechhua simi> «la [lengua] Qquechhua» (Avendaño, Sermones de los misterios de nvestra santa fe, fº 107rº). En la parte del mismo sermón dedicada al origen de la diversidad de las lenguas, el limeño Fernando de Avendaño llama la lengua <Incap simin> «lengua del Inca» (ibid., fos 108vº, 111vº, 112vº, 113rº, 114vº), tal vez porque el centro del Perú casi no conoció en la época inca una colonización masiva de sus zonas de quebrada y una implantación duradera de la variedad llamada más al sur qhichwa simi.

15  Es de notar que en la mayor parte de ese amplio espacio se desconoce el significado primario de «valle templado» que qiĉwa ~ qičwa ~ qhiswa conserva en otras regiones, de modo que qhiswa ha quedado allí verdaderamente como nombre propio de la lengua.

16Fonseca Martell, 1973, p. 31.

17 Ibid.

18 Duviols, 1973; Itier, 2013a. Recientemente, La Riva (2012, p. 249 sqq.) ha sacado a la luz la actual vigencia de esta polaridad, en la región del Cuzco, para clasificar tipos de personas o estados de la persona.

19 En Trimborn, 1936, p. 23.

20 Reproducido y analizado por Torero, 2002, pp. 206-213.

21 Salas García, 2010.

22 En el siglo xvi, algunas de las variedades sureñas del quechua ostentaban un contraste de sibilantes /s/ - /ŝ/ y es posible que <hahua simi> deba interpretarse como hawa ŝimi. Dado que desconocemos la historia de la neutralización de dicho contraste en otras zonas que la del Cuzco, he optado aquí por no tomar en cuenta esa posible oposición fonológica en la transliteración de los términos quechuas al sistema gráfico actual (siempre en cursivas).

23 «Hay en este repartimiento [Lucanas] mucha diferencia de lenguas, porque los de la parcialidad de Antamarca tienen una de por sí antiquísima, y los Apcaraes otra, y otra los omapachas, otra los Huchucayllos, y estas lenguas no tienen nombre cada una de por sí, más que todos ellos dicen a su propia lengua hahuasimi, que quiere decir lengua fuera de la general, que es la del Inga, que en común usan della en esta provincia y repartimiento, y en la que todos se entienden y hablan» (Monzón, «Descripción de la tierra del repartimiento de los Rucanas Antamarcas», p. 239). «Y en este repartimiento hay muchas diferencias de lenguas, porque casi cada cacique [= cada linaje] tiene su lengua, aunque todos hablan y se entienden en la del Inga; y a las lenguas diferentes de la del Inga en que se hablan y entienden, la llaman hahuasimi, que quiere decir lengua fuera de la general, que es la del Inga, que todos en común usan desta lengua general del Inga, y en la que tratan y hablan con los españoles y se entienden con los indios» (id., «Relación de la tierra del repartimiento de San Francisco de Atunrucana y Aramati», p. 228). En la provincia de los Soras: «al presente hablan la lengua general quichua del Inga […] [pero] tienen otra lengua natural suya, que es la lengua aymará […] tienen otras lenguas en que se hablan y se entienden, que se llama [sic] hahuasimi, que quiere decir lengua fuera de la general…» (id., «Descripción de la tierra del repartimiento de Atunsora», p. 221).

24  Estos ejemplos me han sido proporcionados por Máximo Cama Ttito.

25 Es decir, los trabajadores especializados o no, destacados de sus grupos de origen y puestos al servicio personal del soberano, de grandes señores de la élite inca o de curacas principales.

26 Tercer concilio, Doctrina christiana y catecismo, p. 633.

27 Ibid., p. 715.

28¿Tomás?, Ritos y tradiciones de Huarochirí, p. 149 (primer suplemento).

29 Por ejemplo, punkup hawanpi, que significa literalmente «fuera de la puerta», se refiere a la parte de la pared que está encima de una puerta y sobre la cual puede encontrarse, por ejemplo, un letrero.

30 Por ejemplo: «Caciques principales sean desaminados la lengua de castilla y general de quichiua» (Guaman Poma, Nueva Corónica, p. 771); «Cada el día aunque tenga grandes trauajos mayormente los yndios deste rreyno an de sauer en su lengua general de quichiua a de rrezar primeramente a la sancticima trinidad medio rrozario que son…» (ibid., p. 826).

31 «Rebrendo rretor general de la conpañia de jesus los santos rrebrendos perlados y predicadores y letrados coligiales maystros de artes y latines y predicadores lenguarases de la lengua ynga quichiua aymara chinchaysuyo deste rreyno» (ibid., p. 479); «los dichos padres y curas no son muy bien desaminados [= examinados] la lengua del Cuzco, quichiua, chinchaysuyo, aymara» (ibid., p. 610).

32 Ibid., p. 1079.

33 Itier, 2013.

34 Las Relaciones geográficas de Indias sugieren que, en el siglo xvi, la implantación de estos dialectos llegaba mucho más al sur que hoy en día. Dado que la distribución geográfica de la mayoría de ellos correspondía al sector septentrional del Tawantinsuyu —el Chinchaysuyu— estos dialectos fueron llamados «chinchaysuyo» no sabemos si por los quechuistas españoles o por los incas mismos.

35 Itier, 2011, 2012, 2013b.

36 Id., 2012; Durston, 2007, ha sacado a la luz y analizado una serie de diferencias entre los quechuistas de Lima y los del Cuzco, en cuanto a la expresión de los conceptos del cristianismo en quechua.

37 Tercer concilio de Lima, Doctrina christiana y catecismo, p. 167, fº 74 (las cursivas son nuestras).

38 Guaman Poma, Nueva Corónica, p. 1079.

39 Betanzos, Suma y narración, p. 113.

40 Cieza de León, Crónica del Perú, pp. 68, 71, 72.

41 Torero, 1997, p. 275.

42 Acuña, «Relación fecha por el corregidor de los Chunbivilcas», p. 310.

43 Ibid., p. 313.

44 En la meridional provincia de los Collaguas, por ejemplo, el grupo epónimo de los collaguas, establecido en la parte alta del valle, era aimarahablante, mientras que los Cabanas, que poblaban la parte baja, hablaban «la lengua general del Cuzco corruta y muy avillanada» (Ulloa Mogollón, «Relación de la provincia de los collaguas», p. 328), es decir una variedad de quechua muy alejada del cuzqueño y de los dialectos meridionales actuales.

45 Cieza de León, Crónica del Perú, p. 104, cap. xxxiv.

46 En Duviols, 1967, p. 27.

47 Ibid., p. 36.

48 Cerrón-Palomino, 2008, pp. 44-45.

49 Capoche (Relación de la Villa Imperial, p. 170) se refiere a «la lengua general, que es la que llaman quichua (por decirse así el pueblo principal donde se habla y usaban de ella los incas en el Cuzco, que era la cabeza del reino como hoy es, aunque no era la materna que la tierra tenía)». Cobo (Historia del Nuevo Mundo, xiv-i, p. 234) escribe: «Tratando de la lengua deste reino, hablo solamente de la quichua, como general y común a todos los naturales y moradores dél; a la cual damos este nombre, tomando de la nación de indios que la tenía propia y de donde se derivó a los demás, que son los quichuas; como a la castellana la llamaron así, por ser la materna que hablamos los castellanos».

50 Guaman Poma, Nueva Corónica, pp. 337, 740.

51 Todavía es muy poco lo que se conoce de la arqueología de esa zona. Tras una investigación preliminar en ella, Saintenoy (2008, p. 556) observa: «la variabilidad de la estructuración del espacio social evidenciaría la presencia de entidades socioculturales relativamente independientes ocupando diferentes zonas del valle [del Apurímac] constituyéndose, entonces, en un espacio multiétnico».

52 Ejemplo de ello es el nombre del último tambo que se encuentra en el camino inca antes de Abancay, viniendo de Andahuaylas, Cochacaja < Quchakaša, «espinos de la laguna», cuyo elemento kaša, «espino», es ajeno al quechua cuzqueño y a la lengua general y característico de los dialectos del centro del Perú que hoy clasificamos como «quechua I». Asimismo, uno de los distritos actuales de la provincia de Abancay se llama Circa, que no halla su interpretación en el quechua cuzqueño sino en los dialectos del centro, como sirka ~ hirka «cerro». Los baños termales de Cconocc, cerca del río Apurímac, también llevan un nombre que solo puede interpretarse a partir de los actuales dialectos del centro, donde quñuq ~ qunuq significa «tibio», mientras que en quechua cuzqueño este nombre significaría «el que quema paja», interpretación poco plausible para designar baños de agua caliente.

53 Espinoza Soriano, 1973, p. 230.

54 Ibid.

55 Al referirse como a «la nación de indios» llamada quichua, Cobo no se refiere a un grupo étnicamente constituido sino al conjunto de las personas nacidas en una provincia, según la principal acepción del término «nación» en el siglo xvii.

56  Como se percibe en los siguientes ejemplos que proceden de diversos lugares del sur del Perú: Maytataq siqaykunku mana simiywan? / «¿Adónde se han ido sin mi permiso?» (Huanta); Pichá qusayta siminchamun manaña llank’ay munananpaq? / «¿Quién le habrá inducido a mi marido a que no quiera trabajar?» (Urubamba); Kunanqa munasqayman wayllusqayman simita qan qararqunki kunan khayna wikch’unakunaykupaq / «Tú has aconsejado a mi enamorada, a mi querida para que nos separáramos» (prov. de Carabaya).

57Richard, 2011.

Top of page

List of illustrations

Title Mapa 1. — Los dialectos quechuas y sus denominaciones actuales
Caption Realización: Damien Rietz y César Itier según Torero, 2002, p. 49, modificado a partir de la bibliografía posterior y datos etnográficos
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/6113/img-1.jpg
File image/jpeg, 1.0M
Title Mapa 2.— Yunka, qhichwa y puna en el centro y sur del Perú
Caption Diseño y realización: Damien Rietz y César Itier con QuantumGis, a partir de Pulgar Vidal, 2014 [1938], p. 22
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/6113/img-2.jpg
File image/jpeg, 125k
Top of page

References

Bibliographical reference

César Itier, «Quechua» y el sistema inca de denominación de las lenguasMélanges de la Casa de Velázquez, 45-1 | 2015, 37-56.

Electronic reference

César Itier, «Quechua» y el sistema inca de denominación de las lenguasMélanges de la Casa de Velázquez [Online], 45-1 | 2015, Online since 01 January 2018, connection on 28 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/mcv/6113; DOI: https://doi.org/10.4000/mcv.6113

Top of page

About the author

César Itier

Institut national des langues et civilisations orientales (proyecto LANGAS), Paris

By this author

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search