Navegação – Mapa do site

InícioNuméros45-2Actualité de la rechercheDébats. La internacionalización d...Presentación

Actualité de la recherche
Débats. La internacionalización de la historiografía española: ¿una asignatura pendiente?

Presentación

Présentation
Presentation
Xosé M. Núñez Seixas
p. 267-274

Resumos

Treinta años después de la articulación de una infraestructura académica e investigadora que aspiraba a superar los déficits heredados del franquismo y pese a los avances registrados, la plena integración en el mundo global de la(s) historiografía(s) española(s) —en concreto del contemporaneísmo— es una materia pendiente. En este dossier, varios historiadores con formación internacional y que ejercen su actividad en España o sobre Historia de España, e historiadores españoles que desempeñan su labor en universidades extranjeras, intentan responder a varias preguntas: ¿Ha superado la historiografía española su aislamiento? ¿Cuál es el papel de los diversos hispanismos extranjeros en esa tarea? ¿Participan los historiadores e historiadoras españolas en igualdad de condiciones en los debates internacionales, aportando no sólo estudios de caso, sino ideas o paradigmas originales nacidos de su propia experiencia? ¿Cómo resituarse en el cambiante panorama historiográfico de la globalización, caracterizado por su policentrismo?

Topo da página

Texto integral

  • 1 Agradezco los comentarios de Miguel Cabo (USC), José M. Faraldo (UCM), Steven Forti (Universidade N (...)

1Las contribuciones reunidas en este dossier de debate recogen algunas de las intervenciones en la mesa redonda que, con el mismo título, fue coordinada por quien esto firma en el Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea celebrado en la Universidad de Granada entre el 12 y el 14 de septiembre de 2012. En concreto, los textos de los profesores Adrian Shubert (York University, Toronto), Ludger Mees (Universidad del País Vasco) y Alejandro Quiroga (Universidad de Alcalá). A ellos se sumaron las contribuciones de José Álvarez Junco (Universidad Complutense de Madrid, UCM) y Enric Ucelay-Da Cal (Universitat Pompeu Fabra). Buscamos así un equilibrio entre dos perfiles: especialistas en Historia Contemporánea de España formados en el exterior, sea el mundo académico anglonorteamericano (Shubert, Quiroga y Ucelay-Da Cal) o alemán (Mees); e historiadores españoles formados al sur de los Pirineos, pero con amplia experiencia exterior (Álvarez Junco). Se trata, en casi todos los casos, de biografías profesionales híbridas, a caballo entre varios mundos. Por razones ajenas a la voluntad del coordinador, no ha sido posible contar, como estaba previsto, con la participación de un o una colega procedente del ámbito académico francés o francófono. El que suscribe, gallego formado en la Universidade de Santiago de Compostela (USC), doctorado en el Instituto Universitario Europeo de Florencia, retornado a la USC y en la actualidad en excedencia en la Ludwig-Maximilians-Universität de Múnich, puede también ser considerado un ejemplo híbrido1.

2La pregunta central era para todos la misma. ¿Ha superado la historiografía española, en este caso la contemporaneísta, su aislamiento casi secular? ¿Cuál es el papel de los diversos «hispanismos» extranjeros en esa tarea? ¿Participan los historiadores e historiadoras españolas (o, deconstruyendo esta categoría, los historiadores ibéricos, gallegos, catalanes, etc.) en igualdad de condiciones en los debates internacionales, aportando no sólo estudios de caso, sino ideas o paradigmas originales nacidos de su propia experiencia? ¿Cómo resituarse en el cambiante panorama historiográfico de la globalización, caracterizado por su policentrismo? ¿Es una ventaja ser un late-comer?

3Pese al indudable avance registrado por la(s) historiografía(s) española(s) desde la década de 1970, sigue siendo evidente para cualquier observador su modesta presencia en los debates historiográficos internacionales, salvo contadas excepciones. Las grandes síntesis de historia europea o mundial, de ámbitos o temas globales (desde la historia transnacional o de los imperios a la historia de género) apenas recogen el caso español, y aún menos las contribuciones de historiadores españoles, cuyos artículos también siguen estando, pese a los progresos en este campo, claramente infrarrepresentados en las revistas internacionales más importantes de la profesión. Treinta años después de la articulación de una infraestructura académica e investigadora que aspiraba a superar los déficits heredados de la universidad franquista, su cerrazón intelectual, su retraso en incorporarse a las corrientes innovadoras de la historiografía europea y mundial, y su carencia de medios, la plena integración en el mundo global de la historiografía española —y más en concreto del contemporaneísmo— es, en general, todavía una materia pendiente.

4Los autores aquí reunidos exponen diversos puntos de vista, que aportan diferentes diagnósticos. De entrada, como señala Enric Ucelay, los vertiginosos cambios que ha sufrido la naturaleza y circulación de los saberes, así como su reflejo en la enseñanza y la investigación. Es un fenómeno inherente a la globalización y a la extensión de la tecnología digital, que por un lado genera inmediatez (y modas pasajeras) y, por otro lado, diluye la importancia de los centros geográficos de producción del conocimiento y de fijación de los paradigmas, creando una lógica borrosa en la nebulosa de la historiografía global. Adaptarse a ese contexto representa un desafío para todas las historiografías, y no sólo para la(s) hispánica(s). Adrian Shubert nos recuerda las dificultades de visibilidad que posee la historiografía de un país de tamaño medio, que desde el siglo xvii y la crisis de su imperio experimenta un retroceso continuo en poder e influencia. Si para medievalistas o modernistas ocuparse de la Corona de Castilla o del imperio de Felipe II posee una relevancia per se, no lo es estudiar a Cánovas del Castillo en el contexto del conservadurismo europeo de su tiempo: palidece frente a Disraeli o Bismarck. El retrato que ofrece Shubert es, en este sentido, elocuente: frente al interés por la historia de Alemania en los siglos xixxx, de Francia o aun de Rusia, la historia de España es un tema mucho más marginal, que en el siglo xx apenas tiene un foco de interés principal: la Guerra Civil de 1936-1939. Los «hispanistas» tienen que ser al mismo tiempo «europeístas» historiográficos, para tener oportunidades de colocación. Y para quienes ejercen su labor en España, el mensaje también resulta nítido: si tienen algo que decir y quieren colocarse en el mercado global, deben hacerlo en inglés, el latín contemporáneo.

5Otras aportaciones de este dossier, sin dejar de reconocer los factores anteriores, inciden mucho más en deficiencias endógenas del sistema universitario español. Tanto Álvarez Junco como Mees y Quiroga, desde una perspectiva, si se quiere, más centrada en los problemas del mundo académico español y con distintos matices generacionales condicionados igualmente por sus trayectorias académicas (en el ámbito español y norteamericano en un caso, alemán y español/vasco en otro, español y británico en el último), coinciden en su diagnóstico al señalar una serie de puntos comunes.

6Primero, la endémica persistencia del clientelismo y la endogamia académicas, una herencia de la cultura académica franquista —a los catedráticos absolutos sucedió la corporación de los camaradas— que, como consecuencia, ha fomentado en mayor o menor medida la autocomplacencia, la falta de competitividad (para la que existen, además, pocos estímulos tangibles) y el localismo autosuficiente. Si hasta los años ochenta el objetivo de toda carrera académica era culminarla en Madrid, desde la Ley de Reforma Universitaria la tónica ha sido quedarse en la misma universidad toda la vida, a ser posible en la que se ha estudiado. La consolidación del Estado de las Autonomías y la expansión de centros universitarios y puestos docentes entre 1980 y la primera década del siglo xxi no hizo sino multiplicar los reinos de taifas. El problema no es tanto de leyes como de cultura académica. No es de extrañar, como también señala Quiroga, la mala posición de las universidades españolas en todos los rankings internacionales, lo que ciertamente no constituye un criterio absoluto, pero sí un indicador.

7Segundo, los duros recortes en investigación promovidos por los gobiernos central y autonómicos desde el estallido de la gran crisis económica de 2008-2009 han impedido, además, una renovación por la base de las plantillas docentes e investigadoras que podría haber supuesto una reforma historiográfica en ciernes. Una generación de historiadores muy bien formada, crecientemente competitiva a nivel internacional —nacida en la década de los setenta y ochenta— se ha enfrentado a la precariedad, cuando no ha tenido que hacer las maletas. Con ello, su potencial renovador corre el riesgo de diluirse y perderse, ante la manifiesta indiferencia gubernamental y de amplios sectores de la opinión pública, para la que eso de la investigación académica es un lujo de señoritos en un país que sólo aspira a vender sangría a los turistas y a edificar adosados. Se da el absurdo de que algunas convocatorias de becas predoctorales de investigación excluyan la posibilidad de realizar estancias en el extranjero, para así ahorrar recursos...

8Tercero, el localismo doblado de lo que E. Ucelay-Da Cal ha denominado la «nostalgia del idioma imperial». La insistencia en producir en castellano (no digamos en gallego, catalán o euskera) esperando en vano tener difusión exterior ha llevado a menudo a encerrar a la producción historiográfica en un gueto autocomplaciente: el mercado interno, el latinoamericano —escasamente articulado, mal dotado de medios y recursos y más efectivo en algunos ámbitos temáticos que otros— y el de los diversos hispanismos historiográficos, literarios y los estudios culturales hispánicos y/o ibéricos extranjeros, casi todos ellos, a su vez, ámbitos académicos secundarios o poco visibles en sus países de referencia. En este panorama, como apunta Ludger Mees, existen sin duda algunas luces y todavía muchas sombras: el programa Erasmus y las redes de intercambio han permitido que estudiantes, investigadores y profesores viajen más y se empapen de lo que se produce en otros países. Que eso revierta en impulso creativo endógeno, más allá de una asimilación e imitación de lo que se hace «fuera», es más discutible.

9¿Hay soluciones? Parece difícil imaginarlas a medio plazo. Si los recursos públicos alguna vez vuelven a invertirse en las universidades y la promoción de la investigación en cuantías comparables a las del pasado reciente, cabe augurar un mejor futuro. Pero no sólo se trata de tener dinero, sino de cómo distribuirlo; ni, como señala Álvarez Junco, de procedimientos arbitristas, cambiando las leyes de golpe y obligando a la movilidad, sin modificar las inveteradas prácticas académicas. También se trata de estrategias de investigación, de hábitos corporativos y de mentalidades colectivas. Me permito aquí avanzar algunas reflexiones complementarias a las ya ofrecidas por los autores del dossier.

10Primero, el panorama de la historiografía española (contemporaneísta) reproduce en buena medida el de la sociedad en que se inserta: las universidades tienden a parecerse a aquélla. Son localistas, como el entorno que las rodea. Y poco innovadoras, pero: ¿quién innova aquí? Del mismo modo que la industria farmacéutica produce escasas patentes, las empresas son de reducido tamaño y destinan pocos recursos a la I+D+i, la creatividad y productividad no son facetas premiadas o sobresalientes en la estructura productiva de la economía hispánica, chefs de alta cocina y entrenadores de fútbol aparte.

11Segundo, la competitividad y la meritocracia no son cualidades muy apreciadas en las universidades españolas. Como tampoco lo son en amplios ámbitos sociales. ¿Cuántos ministros del Gobierno central o consejeros en los Gobiernos autonómicos poseían, en los últimos veinte años, título de doctor? Simplificando al máximo: en la España del siglo xxi la derecha denuesta la meritocracia por atentar contra las jerarquías sociales tradicionales: ¿Qué es eso de que los de abajo puedan ascender por méritos y vivir del Estado en una universidad? ¡Oposite usted a registrador de la propiedad, si quiere ser algo en la vida! La izquierda apuesta por la igualdad por la base. La excelencia es «elitista», por tanto reaccionaria: repartamos los recursos de forma equitativa y no premiemos a los «niños bonitos». Eso se refleja en las estructuras académicas españolas, basadas en un generalizado «café para todos», con algunas dosis de azúcar diferencial; y en las reticencias de algunos sectores del profesorado a aceptar la introducción, relativamente reciente, de estímulos reales para premiar e incentivar la investigación de calidad contrastada, en forma de complementos salariales, menos tiempo de docencia o disfrute de mayores recursos de investigación. Por no mencionar los lamentos (envueltos en retórica progresista) acerca de la dictadura de los sexenios y los índices de impacto, aunque algunos habría que repensarlos. Esa mentalidad actúa como una permanente rémora, por ejemplo, para crear auténticos centros de excelencia, si bien en algunos ámbitos —como la indexación y la adopción de criterios de calidad de las revistas especializadas— los progresos han sido espectaculares en los últimos años.

12Tercero, el localismo, o más propiamente el monocultivo, se ha reflejado en la orientación investigadora de numerosos departamentos, que han reproducido, también como consecuencia de la endogamia, las orientaciones investigadoras de los maestros, aplicándolas a distintos ámbitos territoriales dentro de la comunidad autónoma de referencia. Varios autores del dossier señalan con razón la carencia de especialistas en historia de otros países, fuera de una historiografía latinoamericanista todavía necesitada de cierta renovación (y muy escorada hacia el estudio del pasado colonial) e islotes diversos y puntuales. Pero a menudo ocurre que los autotitulados especialistas hispánicos en historia de otros países o áreas (más de una vez «refreidores» de investigación empírica hecha por otros y hasta desconocedores de los idiomas de los países que estudian) son completamente ignotos en el ámbito internacional. En ello, por ejemplo, no ya las universidades alemanas o británicas, sino que también las italianas, belgas u holandesas, y algunas brasileñas, chilenas o mexicanas, poseen un perfil claramente más internacional.

13Cuarto, esto también ocurre por la falta de apertura idiomática. Dejando aparte las lógicas propias de los ámbitos lingüísticos subestatales, los historiadores hispánicos siguen considerando que el castellano es un idioma académico universal, confundiendo número de hablantes con potencia económica y prestigio cultural en ciencias sociales. Y producen para el mercado hispanohablante. A pesar de los avances, sigue siendo un problema organizar en España un coloquio cuya lingua franca sea el inglés, lo que da lugar a egos contrariados que revelan más de una frustración íntima y reproches a los «engreídos florentinos», «colonizadores» y demás. La supuesta incapacidad del hispanohablante, con sus austeras cinco vocales (tantas como el italiano: pero los colegas transalpinos suelen ser mejores políglotas académicos), para aprender bien idiomas fonéticamente más complejos es una disculpa de mal pagador. A menudo es una cuestión de mera comodidad. Si de crear cuotas de mercado académico se trata, se podría optar por modelos mixtos como el alemán: una producción fuerte en la(s) lengua(s) de casa, con una política de traducciones al inglés, estructuras fuertes que favorezcan el intercambio académico —la ausencia de modernos institutos históricos españoles en el exterior es un déficit importante— y la difusión de las innovaciones producidas en las universidades ibéricas.

14Quinto, y no menos relevante, se hace difícil ser leído en castellano (o en otros idiomas peninsulares) si no se tiene algo original e interesante que decir más allá del círculo de especialistas sobre España. Si la historiografía se esforzó en aprender francés en su momento, también fue para leer a Braudel o a Bloch sin esperar a que los tradujesen; si aprendió alemán fue para leer a Max Weber o Jürgen Kocka; si se abrió al italiano fue para leer a Levi y acceder a las enseñanzas de la microstoria. ¿Mas para qué un historiador sueco va a aprender castellano, si no se ocupa de Historia de España o Latinoamérica? La historiografía española, salvo contadas excepciones, no produce ideas, modelos o enfoques originales: aplica las innovaciones que se generan en Cambridge, Stanford o Berlín. Lo fundamental para muchos investigadores es «estar al día» de lo que se escribe fuera; pero no producir conocimiento plenamente original. Falta, en consecuencia, al menos desde Rafael Altamira, una imagen de marca, aunque (como la microhistoria o la Escuela de los Annales) haya pasado ya a los libros de historia de la historiografía. Esa es, a mi juicio, la auténtica materia pendiente de la historiografía (contemporaneísta) hispánica: la falta de capacidad para generar ideas, enfoques y paradigmas propios, a partir del estudio de la propia historia española o a partir de las reflexiones y conocimiento generados desde las universidades hispánicas. Cierto, existen prejuicios: a un Ferreiro, Herrero o Ferrer que escriba en inglés sobre historia global se le dará de entrada un menor plus de credibilidad que a un Smith o un Schmidt. Pero no son insuperables. Si lo que aporta es interesante, antes o después será leído, como también lo hemos hecho con historiadores indios cuyos nombres son difíciles de memorizar.

15Sexto, para conseguir eso es fundamental el diálogo y la interconexión con otros centros de producción del saber. Sin duda, en diferentes ámbitos, desde la historia de los conceptos a los estudios sobre nacionalismos, se ha conseguido estar presentes en los debates internacionales desde España. Pero es necesario que el ejemplo se extienda. La vía para ello radica en la búsqueda de la inserción temática, desterritorializando en lo posible los objetos de estudio y produciendo para un público lo más internacional posible: desde La Laguna se puede hacer reflexión historiográfica, desde Barcelona comparar imperios o fascismos y desde Santiago de Compostela pensar sobre nacionalismos. Eso supone diversificar los interlocutores externos. Sin duda es conveniente profundizar en el diálogo y la complementariedad con las historiografías «culturalmente» afines (para entendernos: con quienes no hay que hablar en inglés) y con los diversos hispanismos; pero es contraproducente limitarse en exclusiva a ellos. Hay hispanismos muy diversos en grados de visibilidad y de innovación historiográfica (el más literario y «civilizacional» francés, separado de los departamentos de Historia; el alemán, italiano o anglosajón, integrados en ellos). Pero los hispanismos foráneos ya no suponen una luz para los atrasados ibéricos de décadas pasadas; en su gran mayoría dialogan en pie de igualdad con ellos. Sin embargo, no siempre los hispanismos son puente hacia el exterior, sino cápsulas cerradas. No debería ser así: la presencia cada vez mayor de historiadores españoles en universidades foráneas, o formados fuera e integrados en el mundo académico español, podría ser un buen inicio de red global de generación de conocimiento, al estilo de lo que muchos historiadores alemanes en los EE.UU. o Gran Bretaña articularon al servicio de la historia global, por ejemplo. Falta definir el/los productos o paradigmas historiográficos de exportación y no sólo los temas, pues aquí estaremos siempre presos de un elenco limitado (la Guerra Civil, aspectos del franquismo, la memoria de la dictadura…).

16En séptimo y último lugar, lo anterior también supone deconstruir el objeto aquí abordado: la historiografía española. En una sociedad en red en la que la globalización del conocimiento avanza a pasos agigantados, cabe preguntarse qué papel pueden jugar las historiografías con marca geográfica, como restos de las historiografías nacionales forjadas en el siglo xix. ¿Es la historiografía española el conjunto de historiadores que desarrollan su actividad en las Españas, integrados en cuerpos funcionariales, instituciones y un ámbito más o menos compartido de intercambio intelectual? ¿O es la comunidad de especialistas dentro de ellos que se dedica a la Historia de España, subdividible a su vez en historiografía aragonesa, turolense, etc.? ¿Incluye esa comunidad a historiadores españoles que ejercen su actividad en el extranjero, aunque se inserten en lógicas académicas distintas, o se dediquen a temas transnacionales? ¿Pertenecen los hispanistas extranjeros al conjunto?

17Es cada vez más evidente que las ideas se generan en centros concretos e interconectados y que ya no son cosa de grandes escuelas nacionales, mucho menos de nuevas historias nacionales creadas ex profeso para reforzar la identidad de naciones emergentes. Ese proceso es cada vez más evidente en buena parte de las universidades europeas y norteamericanas, que constituyen mosaicos multinacionales y pluriculturales en miniatura, lo que incrementa de modo exponencial la riqueza intelectual del ambiente para docentes y estudiantes y multiplica los horizontes de investigación. Ciertamente, no se cerrarán contratos con la diputación o el gobierno autonómico de turno para escribir la historia de Bollullos del Condado o del anarquismo en Formentera. Pero permitirá optar a proyectos internacionales con garantías, integrarse en redes y competir a escala internacional desde cualquier lugar. Tendrán quizás que pasar una o dos generaciones, agilizarse el decimonónico engorro burocrático de la convalidación de títulos extranjeros (algo inexistente en otros países) y las obsoletas prácticas administrativas —los concursos de plazas sin publicidad y con obligación para los concursantes de justificar documentalmente la más recóndita ponencia…—; quizás edificarse sobre las ruinas de la crisis y de la degradación de la enseñanza universitaria que supone la hispánica adaptación pedagógico-leninista de los planes de Bolonia (en las universidades más competitivas nadie pierde el tiempo en guías docentes repletas de jerga; por el contrario, en ellas impera lo que la decana de mi facultad muniquesa me dijo cuando llegué: «Die Lehre kommt aus der Forschung», «la enseñanza procede de la investigación»). Pero merecerá la pena intentarlo.

18Los ensayos aquí reunidos pretenden solamente ser una incitación a la reflexión. Sin duda, no están todos (ni todas) los que podrían estar. Limitaciones de espacio nos impiden recoger un mayor elenco de voces. Pero todos los que están contribuyen, desde distintos ámbitos geográficos, diferentes tradiciones historiográficas y adscripciones académicas, y variadas sensibilidades y experiencias generacionales, a plantear un debate que creemos necesario, y que sin duda no se agota aquí. Bienvenido sea.

Topo da página

Notas

1 Agradezco los comentarios de Miguel Cabo (USC), José M. Faraldo (UCM), Steven Forti (Universidade Nova de Lisboa), Javier Moreno (UCM), Javier Rodrigo (Universitat Autònoma de Barcelona) y Vicent Sanz (Universitat Jaume I) a una primera versión de este texto, cuyas limitaciones son únicamente mías.

Topo da página

Para citar este artigo

Referência do documento impresso

Xosé M. Núñez Seixas, «Presentación»Mélanges de la Casa de Velázquez, 45-2 | 2015, 267-274.

Referência eletrónica

Xosé M. Núñez Seixas, «Presentación»Mélanges de la Casa de Velázquez [Online], 45-2 | 2015, posto online no dia 01 janeiro 2018, consultado o 29 março 2024. URL: http://journals.openedition.org/mcv/6652; DOI: https://doi.org/10.4000/mcv.6652

Topo da página

Autor

Xosé M. Núñez Seixas

Ludwig-Maximilians-Universität, Múnich

Topo da página

Direitos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Apenas o texto pode ser utilizado sob licença CC BY-NC-ND 4.0. Outros elementos (ilustrações, anexos importados) são "Todos os direitos reservados", à exceção de indicação em contrário.

Topo da página
Pesquisar OpenEdition Search

Você sera redirecionado para OpenEdition Search