Skip to navigation – Site map

HomeNuméros46-1Actualité de la rechercheComptes rendusÉpoque moderne et contemporaineJuan Antonio Inarejos Muñoz, Los ...

Actualité de la recherche
Comptes rendus
Époque moderne et contemporaine

Juan Antonio Inarejos Muñoz, Los (últimos) caciques de Filipinas. Las elites coloniales antes del 98

Alexandre Coello de la Rosa
Bibliographical reference

Juan Antonio Inarejos Muñoz, Los (últimos) caciques de Filipinas. Las elites coloniales antes del 98, Granada, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Extremadura – Editorial Comares Historia, 2015, 168 p.

Full text

1Si a finales del siglo xvi la tendencia en América consistió en sustituir a los frailes por el clero diocesano, en las Filipinas esto no fue posible debido a la escasez de seculares. Ello obligó a los regulares a funcionar como curas parroquianos en determinados enclaves estratégicos con escasísima población de origen español, peninsular o americano, convirtiéndolos en lo que Marcelo H. del Pilar (1889) definió como una auténtica «frailocracia». En este sentido, el libro de Juan Antonio Inarejos plantea una nueva vuelta de tuerca al entramado de poder que caracterizó a las Filipinas de los siglos xviii y xix: el estudio de las elites locales. Frente a la tradicional historia institucional, los modos de acción colectiva de estos grupos subalternos —gobernadorcillos, capitanes municipales, o simplemente «caciques»— han llamado la atención de los especialistas de la colonia asiática, haciendo hincapié en «las relaciones entre las autoridades españolas y las clases dirigentes locales, la ambivalente labor de intermediarios de las clases dirigentes filipinas o las fuentes de poder social y económicos de los encargados de dirigir las principalías» (p. 2). Un libro elegantemente escrito que bucea en los ricos fondos del Archivo Nacional de Filipinas para entender las estructuras de poder político de las Filipinas (exceptuando los sultanatos de Mindanao y Joló) del siglo xix. Desde esta óptica, Inarejos no analiza las clases dirigentes locales en términos de resistencia frente al poder colonial, sino que se interesa más bien por la participación de dichos grupos en los procesos de cambio histórico. De nuevo el concepto de «cultura política» adquiere relevancia como una de las principales herramientas interpretativas para abordar el estudio de las historias locales.

2El libro consta de seis capítulos. En el primero se analizan los mecanismos a través de los cuales los religiosos intervenían en las elecciones celebradas para seleccionar a las élites filipinas durante el siglo xix. Como es sabido, la hegemonía de las órdenes regulares salió indemne de los procesos desamortizadores decretados en España (p. 139). Lejos de ver mermado su poder, los religiosos incrementaron su influencia en el archipiélago filipino de forma paralela a su pérdida de protagonismo en la metrópoli. Varias son las causas que explican este fenómeno. En primer lugar, su indispensabilidad como agentes de control social en las periferias del imperio hispano-asiático. En segundo lugar, su dominio de las lenguas nativas, que les permitió no sólo la socialización religiosa de los nativos sino la mediación exclusiva con la administración civil. La concentración de atribuciones en manos de los frailes fue una estrategia colonizadora que sirvió para mantener el status quo del archipiélago, pero al mismo tiempo se convirtió en un arma poderosa para frenar los proyectos y reformas administrativas dirigidas a recuperar o mermar las áreas de influencia que habían atesorado durante siglos. Entre otras funciones, los religiosos presidían las elecciones, actuaban como traductores y elevaban a las autoridades provinciales valiosos informes con detalles políticos, económicos y morales sobre los (tres) miembros de la terna que aspiraban al cargo de gobernadorcillo. Sin embargo, su poder no fue absoluto sino que dependió de mecanismos clientelares que fomentaron entre las autoridades civiles y las sociedades colonizadas. De especial interés resulta el análisis de los informes de conducta elevados por los frailes a las autoridades civiles para encauzar el voto hacia sus candidatos predilectos, o en su defecto, para denigrar a sus adversarios políticos. Dichos informes podían ser cuestionados por los gobernadores civiles, si bien a menudo se plegaban a los intereses de los religiosos (p. 28). Y esto era así porque el interés de las autoridades no residía en limitar sus irregularidades, sino en velar por la «concordia» y evitar posibles conflictos entre la administración espiritual y la administración civil (p. 27). Paradójicamente, esa supremacía religiosa contenía el germen de su propia destrucción. Las órdenes religiosas constituyeron el elemento esencial del dominio peninsular en el enclave asiático, pero al mismo tiempo se erigieron en uno de los factores desencadenantes de las rebeliones independentistas que se sucedieron tras el motín de Cavite de 1872 (p. 30).

3El segundo capítulo explora el ámbito municipal como uno de los espacios de poder político de las élites filipinas. Partiendo de las elecciones celebradas en la provincia tagala de Batangas (1892), Inarejos revela la capacidad de persuasión que los párrocos de Balayán ejercieron durante el proceso de selección de las élites locales. Los informes que los eclesiásticos y fuerzas del orden elevaron sobre los aspirantes de la terna fueron completados por otro de los eslabones del entramado del poder colonial: la Hacienda pública. Todos ellos eran sospesados por el gobernador civil de Batangas antes de que el gobernador general de Filipinas sancionara el nombramiento. La disputa entre la facción de Francisco Martínez, vinculada al párroco y a sus parientes, y la de Lorenzo López, acusado de «filibustero» y «rizalista», puso de manifiesto el reiterado alineamiento de los eclesiásticos en las disputas por el poder.

4El tercer capítulo introduce las categorías raciales como una forma de acceso y control al poder municipal. Como es sabido, las «razas» no existen en tanto nociones monolíticas de adscripción social, sino como categorías convencionales a través de las cuales se determina la ubicación de cada individuo dentro de la pirámide de poder. En aquellas principalías donde los cargos de gobernadorcillo y cabeza de barangay resultaron de interés, las élites utilizaron las identidades raciales (ser natural o mestizo de sangley) en beneficio propio para evitar las usurpaciones ilegales de estos puestos por parte de los peninsulares y mestizos españoles (p. 70). Por el contrario, en aquellas principalías donde los cargos municipales no eran deseados ni apetecidos se sucedieron los manejos de las categorías raciales para evitar ostentar dichos cargos (p. 57). Las pretensiones de Carlos González, «mestizo de español», para ostentar el cargo de capitán municipal de la principalía de San Isidro de Tubao, en la provincia de la Unión, demuestran que las identidades raciales no venían impuestas desde el poder, sino que eran inestables, contextuales y negociadas.

5El cuarto capítulo enfatiza la importancia de la recaudación del tributo indígena y la organización de las quintas como requisitos para dirigir las principalías municipales. Tras las reformas borbónicas y la pérdida de las posesiones continentales se hizo necesario incrementar los recursos de la Hacienda filipina. La espiral fiscalizadora de la segunda mitad del siglo xix se convirtió en uno de los vectores que jalonaron el proceso de selección de las élites locales. En este sentido, la capacidad de los aspirantes para afrontar posibles deudas con sus fortunas personales resultó decisiva para decantar la balanza. Las potencialidades que este sistema ofrecía a las élites locales para recaudar fondos a menudo se tradujo en malversación, exacciones ilegales y sobrecargos, con la connivencia de las autoridades civiles.

6Ambas funciones —recaudación y reclutamiento— fueron especialmente valoradas en las fronteras interiores del norte de la isla de Luzón, donde habitaban los indomables igorrotes. Este es el tema del quinto capítulo. La diligencia recaudatoria constituyó el criterio selectivo más importante en los informes confeccionados sobre aquellos igorrotes que se postulaban al cargo de gobernadorcillo, dejando al descubierto la competencia entre las distintas ramas de la administración colonial por colocar a los afectos a sus intereses (p. 120).

7En el último capítulo se analiza el significado y alcance de la reforma de Antonio Maura de 1893 en relación a las corruptelas que habían caracterizado las votaciones precedentes. A medida que las autoridades metropolitanas intervenían el poder municipal aumentaban las críticas al dominio español y la expansión imperialista internacional. Sin embargo, la nueva legislación trató de generar adeptos entre las élites filipinas mitigando el poder de las órdenes y generando adhesión entre los propietarios locales en un contexto político de desafección política hacia la metrópoli. Pero ya fue demasiado tarde. A través del control de la administración municipal las élites locales, o sus testaferros, reivindicaron mayores cuotas de autogobierno en los albores de la revolución que acabó con el dominio español en la «Perla de Oriente».

Top of page

References

Electronic reference

Alexandre Coello de la Rosa, Juan Antonio Inarejos Muñoz, Los (últimos) caciques de Filipinas. Las elites coloniales antes del 98Mélanges de la Casa de Velázquez [Online], 46-1 | 2016, Online since 01 January 2018, connection on 28 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/mcv/6856; DOI: https://doi.org/10.4000/mcv.6856

Top of page

About the author

Alexandre Coello de la Rosa

Universitat Pompeu Fabra (UPF)

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search