Skip to navigation – Site map

HomeNuméros46-1MiscellanéesGuillermo de Torre en Chapel Hill

Miscellanées

Guillermo de Torre en Chapel Hill

Diálogo de literaturas y literatura comparada
Guillermo de Torre à Chapel Hill: dialogue de littératures et littérature comparée
Guillermo de Torre in Chapel Hill: dialogue of literatures and comparative literature
Antoni Martí Monterde
p. 219-244

Abstracts

Guillermo de Torre is a very well-known figure for the part that he played in the Ultraist movement, and as the author of Literaturas Europeas de Vanguardia (1925). However, his reputation as a literary critic does not generally include his involvement in Comparative Literature, which actually prompted him to take part in the second congress of the International Comparative Literature Association (AILC/ICLA), held in 1958 at Chapel Hill in the USA. The purpose of this article is to present Guillermo de Torre’s career as a comparativist—obviously not without qualifications—and to recall his lecture at that congress as a proposal—at once intelligent and problematical—to look comparatively at the relations between the various different Hispanic literatures.

Top of page

Full text

1El segundo congreso de la Asociación Internacional de Literatura Comparada (AILC/ICLA), celebrado el año 1958 en Chapel Hill (University of North Carolina), es considerado generalmente como un punto de inflexión en la historia de la Literatura Comparada; sin embargo, la amplitud de sus contenidos y debates continúa sin tener una historia completa y matizada. Más allá de la intervención de René Wellek, «The Crisis of Comparative Literature», que fue la conferencia clave de aquel congreso, el resto de sus ponencias y comunicaciones raramente ha sido analizado en detalle, aunque sí hayan sido exploradas las diversas posibilidades que en aquellas míticas jornadas se abrieron. A lo sumo, junto al comentario del texto de Wellek, suelen añadirse algunos nombres —Claudio Guillén, Renato Poggioli, Anna Balakian, Gilbert Chinard— que secundaron su rebelión contra el modelo de comparatismo gregario de la historia positivista de la literatura francesa impulsado por entonces desde la Sorbona por Jean-Marie Carré y Marius-François Guyard, y contra la tentativa de dominar también el contexto norteamericano a través de la figura de Werner P. Friederich, bajo la sombra tutelar del entonces recientemente fallecido Fernand Baldensperger. Todo ello ha sido tan determinante en la historia de esta disciplina académica que muy poco, casi nada, puede objetarse a un enfoque que se centre en estas referencias. Pero resulta necesaria la interpretación en perspectiva, en todas sus dimensiones, de aquella interesantísima discusión, lo cual incluye también el análisis del conjunto de otras ponencias que allí se debatieron, incluso de manera específica, puesto que en ocasiones son el reflejo, o la consecuencia, de trayectorias anteriores complejas, que continuaron desarrollándose posteriormente.

  • 1 Torre, «Diálogo de literaturas», t. I, pp. 79-88.
  • 2 Guillén, 1985, pp. 59 y 159.
  • 3 Étiemble, 1958, pp. 154-155.
  • 4 Pageaux, 1987, p. 92.

2Esto resulta sumamente importante en el caso que nos ocupa, el de Guillermo de Torre, uno de los participantes hispánicos en aquel congreso, a quien por un lado no suele recordarse en el inventario de comparatistas—como si fuese una lista cerrada, y no una actitud abierta—. Por otra parte, en las escasas veces que su obra ha sido estudiada en el marco histórico o teórico del comparatismo, se ha ignorado su contribución en Chapel Hill, o se ha simplificado, de manera interesada, su posición en la historia de la Literatura Comparada y de la reflexión sobre la Weltliteratur. Ciertamente, el «Diálogo de literaturas1», que propuso en aquel congreso Guillermo de Torre no solamente no carece de interés, sino que en realidad muchas de las —entonces— posibilidades futuras del comparatismo, especialmente en el ámbito hispánico, pasaban por sus palabras. Así lo percibió claramente Claudio Guillén, quien al citar a Torre en Entre lo uno y lo diverso2, lo hace aludiendo al título y sobre todo a la actitud que nuestro autor propuso aquel día. Y René Étiemble abría sus reflexiones en «Littérature comparée ou Comparaison n’est pas raison3», aludiendo a su programática reflexión sobre la continuación de la Weltliteratur goethiana en la Literatura Comparada. Por su parte, Daniel-Henri Pageaux insistía en su nombre, junto al de Gilberto Freyre, para considerar «América, “encrucijada de influencias”, como la llamó el brasileño Gilberto Freyre; “continente de la porosidad intelectual”, según la opinión de Guillermo de Torre, vuelve a ser el campo predilecto para encuestas comparatistas4». Por tanto, resulta necesario recuperar su figura en relación al comparatismo, tomando como referencia la conferencia en Chapel Hill, y presentarla como una aportación ciertamente interesante en aquel debate y refundación de la Literatura Comparada, así como también un momento especialmente significativo en su propia trayectoria.

3Esta recuperación es imprescindible tanto para hacer justicia a su figura como para no simplificarla: hay que detenerse en cada uno de los momentos en que el comparatismo entendido como diálogo de literaturas fue abriéndose paso en su obra, en sus respectivos contextos y en relación a sus propias necesidades como crítico literario, que solamente puede ser comprendido en virtud de una complicada posición intelectual que obliga a considerar todos sus escritos como pensados casi simultáneamente a ambas orillas del Atlántico, aunque con una clara preponderancia de la preocupación por el lugar de la literatura española en el contexto internacional.

  • 5 Bauer, 1992, pp. 21-27.

4Si se tienen en cuenta los perfiles clásicos de la figura del comparatista y si se atiende a las tareas que la Literatura Comparada se ha propuesto a lo largo de los años, la figura de Guillermo de Torre resulta ciertamente atractiva para la historia del comparatismo, a condición de recordarlo como un comparatista excéntrico —más que un comparatista sin comparatismo, como a veces ha sido presentado, calcando de manera excesivamente mecánica la fórmula de Roger Bauer5— puesto que Torre era, en 1958, bastante consciente del desarrollo de la Literatura Comparada en el ámbito académico. Y esa consciencia de la importancia de la Literatura Comparada se había hecho ya explícita en 1936, con la publicación en Revista de Occidente de un primer artículo sobre «España en la Literatura Comparada» que, lamentablemente, ha caído en el olvido.

  • 6 Para la biografía de Guillermo de Torre, especialmente en lo relativo a la vertiente argentina, es (...)

5Valorada en su conjunto, la trayectoria vital de nuestro autor casi convierte en un retrato suyo la fisonomía y fisiología del comparatista trazada por Pichois y Rousseau en 1967: personaje de frontera, generalmente atravesado por la migración o el exilio, políglota casi natural y conocedor por voluntad y casi por destino de diversas tradiciones literarias o literaturas nacionales, firme partidario del cosmopolitismo. Pero mucho antes de que se consolidase esa imagen de nuestro autor, su Literaturas europeas de Vanguardia (1925) casi parece presagiar los proyectos de Historia comparada de las literaturas en lenguas europeas que la Association Internationale de Littérature Comparée (AILC) ha venido impulsando desde hace décadas. Quizá, sin embargo, cabe recordar que fue más bien el azar personal y la inquietud literaria lo que determinó ese perfil, concretado académicamente de manera más bien tardía, como catedrático de la Universidad de Buenos Aires. Todo ello sin olvidar su importantísima labor como editor, cuyo papel insustituible en la evolución de las letras y el pensamiento literario en lengua castellana —especialmente el catálogo de traducciones— huelga explicar. Ese doble papel, como comparatista y como objeto de estudio del comparatismo, vuelve su figura necesariamente atractiva, pero también problemática. La ciudad de Buenos Aires constituye junto a Madrid y Chapel Hill el triángulo en el que deben moverse estas consideraciones. Su primer viaje a la capital argentina se produjo en 1927 y la estancia duró hasta 1932. En este periodo, inmediatamente posterior al cierre de la aventura ultraísta, cabe destacar su matrimonio con Norah Borges como catalizador de una permanencia en Buenos Aires que no debe considerarse una mera curiosidad biográfica, puesto que este hecho le diferencia del alud de viajeros conferenciantes europeos que en los años veinte y treinta contribuyeron esporádicamente al sueño moderno de Buenos Aires, así como de los exiliados que llegarán a partir de 1936 y, sobre todo, 1939. Se trata de una época en que sus pocos pero significativos libros se alternan —o se nutren— con publicaciones en revistas, vanguardistas o no, de España y de América. Por ello, resulta algo exagerado considerar exilio —o «autoexilio»— su segunda estancia en la capital porteña, entre 1937-1951, puesto que su marcha de Madrid, precipitada por los acontecimientos de 1936, así como su instalación en Buenos Aires, es esencialmente diferente de la de los exiliados republicanos del 1939. Le dará una perspectiva muy interesante respecto a estos acontecimientos que, como se verá, sí permite afirmar que la noción de destierro atraviesa su pensamiento de manera decisiva. Además, en aquel momento, la editorial Losada publica el grueso de su obra crítica y ensayística en un catálogo marcado por su figura que, junto al de editoriales como Espasa-Calpe (especialmente la colección «Austral», impulsada por él mismo), Sur, Emecé y Sudamericana, entre otras, constituye un fondo editorial sin el cual es impensable la evolución cultural en lengua castellana; de hecho, la edición de pensamiento en esta lengua en Argentina durante aquellos años constituye una verdadera acumulación capital simbólico —en el sentido que lo entiende Pierre Bourdieu— a través del campo editorial; un desarrollo que solamente tiene parangón peninsular en el fondo de Revista de Occidente y lo que éste significa en el campo intelectual español. Finalmente, una tercera etapa bonaerense se extiende, de manera irregular, entre 1951 y 1971, discontinua y más vinculada a actividades académicas, alternándose también las publicaciones a un lado y otro del Atlántico; y es el periodo en que muestra también un interés más explícito sobre el comparatismo en términos académicos, tanto en Chapel Hill como, especialmente, en las páginas de un libro quizá menor y tardío, pero en absoluto prescindible: Nuevas direcciones de la crítica literaria6. La pregunta que debe hacerse, en el marco de esta trayectoria, no es otra que cómo se relacionan todas estas actividades, desplazamientos y pensamientos críticos con la Literatura Comparada, enfocándose hacia el punto culminante que significa 1958.

La conferencia en Chapel Hill

6«Diálogo de literaturas» fue la conferencia que leyó Guillermo de Torre en aquel congreso, a las cuatro de la tarde del viernes 12 de septiembre, en una mesa dedicada a cuestiones metodológicas compartida con Robert Shackelton, de la Universidad de Oxford, y Mirko Deanovic, de Zagreb. Aquella tarde significa, para Torre, no solamente la asunción de un papel explícito en la polémica sobre qué ha de ser la Literatura Comparada, sino también un giro en su posición en el contexto hispanoamericano.

  • 7 Étiemble, 1958, p. 155.
  • 8 Id., 1966, t. I, pp. 5-17.

7De hecho, podría decirse que la Literatura Comparada misma propició ese reencuentro, de manera polémica, puesto que el artículo de 1949 sobre la Weltliteratur fue elogiado y reinvindicado por René Étiemble, poco antes del congreso de Chapel Hill, en un importante ensayo publicado en 1957 en los Annales de l’Université de Paris, «Littérature comparée ou Comparaison n’est pas raison». El llamado comparatista militante, entonces todo un enfant terrible de la Sorbona, lo cita retomando sus críticas al galocentrismo, elogiando su decisión de vivir fuera de la España franquista y subrayando su criterio de intentar hacer coincidir el dominio de la comparatística con el territorio de la Weltliteratur, en un momento en que no pocos de los comparatistas oficiales, especialmente desde la Sorbona, «no pierden la ocasión de criticar a los partidarios de la World Literature, Weltliteratur, littérature universelle7». Sin duda, las palabras finales del texto de Guillermo de Torre pueden considerarse, como mínimo, en plena sintonía con la revisión de la Weltliteratur que René Étiemble tenía pensado plantear en el congreso de la AILC/ICLA, revisión que, por problemas diversos, tuvo que aplazar hasta un congreso posterior8. Por otro lado, si se recuerda el balance del paso de la Weltliteratur a la Literatura Comparada expuesto por Torre en 1949, puede apreciarse que no resulta demasiado diferente del que realizará René Wellek en las primeras palabras de su intervención en Chapel Hill, un balance que vendría a confirmar y ampliar la perspectiva cuando ya casi todos sus protagonistas —entre otras figuras del comparatismo y la filología europeos— habían muerto. Todo parecía confluir en una evidencia: la voz de Guillermo de Torre resultaba del todo pertinente en un momento clave de la Literatura Comparada.

8Su conferencia comienza de manera tan abrupta como convencida de sus «hipótesis de trabajo»:

  • 9 Torre, «Diálogo de literaturas», p. 79.

La primera consiste en sostener que la literatura comparada no es sustancialmente otra cosa que un diálogo de literaturas, definición que, desde luego, no pretende ser la única, pero tampoco la más inexacta. La segunda se articula enunciando que tal diálogo de literaturas, visto y practicado desde este continente, y aunque sus raíces, como sucede con todo lo americano, estén en Europa, es quizá América, en las dos Américas, la hispánica y la ánglica, donde actualmente se manifiesta más intensamente. Pero no tanto de un modo historicista, mediante la confrontación de obras y tendencias pretéritas, como de un modo vivo y directo, merced a la interacción de varias literaturas que en sus dominios aspiran a la supremacía9.

9Ante la tensión que implican los diversos influjos en los países sudamericanos de otros mundos culturales, debatiéndose entre asimilarlos o rechazarlos, de Torre modifica un tanto sus argumentos de 1927, para añadir:

  • 10 Torre, «Diálogo de literaturas», p. 81.

Porque si toda literatura —hoy más que nunca— es interdependiente, se forja y vive en un continuo diálogo, la literatura de Hispanoamérica, debido a sus orígenes y características, no puede prescindir de esa ósmosis enriquecedora. Se ha hablado, a propósito del influjo del elemento español, de una transfusión o transculturación, pero este aporte no es el único y se mezcla con la sangre espiritual de otras procedencias. De ahí que yo tienda a identificar a Hispanoamérica como el continente de la porosidad espiritual, designando así su sensibilidad y su avidez receptivas, su ancha obertura mental. Replicándome se pensará al punto, opuestamente, en su hipersensibilidad nacionalista, en la vivacidad con que reacciona a cualquier presión o huella; pero ¿acaso este rasgo, por el mismo exceso con que se manifiesta, no viene a confirmar la presencia del primero? Quiero decir que ese nacionalismo hiperbólico sólo es la cara —complementaria, no opuesta, aunque sea lo contrario— del internacionalismo más abierto10.

  • 11 Guillermo de Torre participó en esta polémica con su artículo: Id., «Hacía una reconquista de la li (...)

10Recogiendo precisamente una parte nada de desdeñable de su propia experiencia y testimonio crítico, nociones como «interdependencia», «porosidad», «transfusión» o «transculturación» marcarían claramente el camino de un diálogo que se enmarca en un contexto de tensiones entre nacionalismo e internacionalismo, que constituye el trasfondo de toda su argumentación. Ya en la polémica sobre la literatura en el destierro11, Torre había insistido en esta idea, que ahora retoma cuando, especialmente en los círculos del liberalismo democristiano español, el diálogo se había convertido ya en una invocación recurrente; sin embargo, ahora tiene la oportunidad de hacer extensiva esta idea a un nivel más teórico y general, desvinculado de lo que había acontecido en aquellos cenáculos y círculos.

  • 12 Torre, «Diálogo de literaturas», p. 80.
  • 13 Ibid., p. 80. Un debate que desarrollará en «¿Quién es Hispanoamérica? El porqué del nombre», cap.  (...)
  • 14 S. f. [Guillermo de Torre], «Madrid, meridiano intelectual de Hispanoamérica», p. 1 (portada). Sobr (...)

11En su planteamiento se requiere una presentación de los «personajes de este diálogo», que considera fundamentalmente tres: «España, Francia y Norteamérica, confrontados con Hispanoamérica12», para la cual se entabla un debate nominativo: ¿Latinoamérica? ¿Iberoamérica? ¿Panamérica? ¿Indoamérica?; «Europa —personificada en los dos países latinos más próximos y afines a aquélla, es decir, España y Francia; y finalmente Norteamérica13». En el horizonte de lo que podemos denominar, para no tomar partido por ninguna de las propuestas enunciadas por de Torre, América del Sur, los argumentos que expone son, en muchos sentidos, la continuación de la polémica alrededor de su manifiesto «Madrid, Meridiano intelectual de Hispanoamérica», publicado en La Gaceta Literaria en 192714, pero adaptada a nuevas circunstancias.

  • 15 Id., «Diálogo de literaturas», p. 82.
  • 16 Ibid., p. 84.
  • 17 Ibid.
  • 18 Ibid., p. 85.

12En el caso de Francia, y adhiriéndose a los argumentos del «audaz, irreverente francés internacionalista» Étiemble, de cuyas tesis principales —como «casi extraeuropeo»— se declara representativo, Torre parece más bien complacido con el hecho de que, tras haber gozado «incomparablemente de una situación privilegiada de crédito y de prioridad», la capital de Francia, como la latinidad misma, haya sido diluida por los nuevos tiempos: «este ascendiente no es ya único —como lo fue durante más de la mitad del siglo pasado y los primeros del actual—; se halla contrabalanceado por el influjo de otros elementos, aparte del español: el germánico en el plano filosófico, el ánglico en el literario»15. En este punto, Torre revisa cómo se había sustentado aquella capitalidad y su predicamento sobre autores como Rubén Darío, que explica en tanto que «repudio a lo español». Un repudio que, sin embargo, no habría sido suficiente para conseguir una verdadera autonomía; de hecho, considera que «el deseo absoluto de autonomía en cualquier literatura —y particularmente en la hispanoamericana— resulta irrealizable16». Ciertamente, los argumentos de Guillermo de Torre no pueden parecer más sensatos, habida cuenta de la «labor de acarreo, trasplante y adaptación común a todas las literaturas, por remotas que sean sus raíces e ilustres sus blasones; mucho más en las de Hispanoamérica17». Pero no resulta menos evidente que la mayor parte de la argumentación sobre Francia gravita sobre la idea de reciprocidad de los escritores americanos en lengua castellana con respecto a los españoles y franceses; de hecho, del campo literario francés, subraya incluso la excepcional acogida crítica por parte de figuras como Roger Caillois o Jean Mazoyer, pero la pobre y vaga atención dispensada por las revistas de París a la literatura de América del Sur, caracterizada como mínimo de condescendiente, y afirma que «en rigor, hoy por hoy, esa reciprocidad en la interrelación Hispanoamérica-Francia es muy deficiente, apenas esbozada18». Tanto en el tono como en las asimetrías de sus argumentos no deja de resultar una especie de actualización de la lucha por la capital de la latinidad, a cuenta de la imposibilidad de autonomía de las literaturas americanas respecto a las grandes literaturas europeas.

13Algo parecido sucede con la argumentación relativa a Norteamérica, supeditada en primer término al fenómeno del best-seller, en segundo término al dirigismo cultural y convenientemente relativizada por razones políticas —el «imperialismo yanqui»—; en última instancia, Torre acaba vinculando la situación literaria de Norteamérica al declive de Europa, de la cual se presenta como relevo. En este punto, vuelve a situar en el centro de su argumentación el hecho de que el reconocimiento por parte de los escritores sudamericanos de un nuevo modelo en Estados Unidos —aunque él siempre los llama Norteamérica— no sea más que una nueva forma de antihispanismo y antieuropeísmo, con Rodó y Sarmiento como impulsores. Y en este punto, Torre interrumpe su argumentación relativa a Norteamérica, quizá por prudencia, puesto que precisamente pronunciaba estas palabras en Carolina del Norte.

  • 19 Este punto incluso muestra una fuente no aludida por Torre en algunos momentos clave de su reflexió (...)

14Como puede apreciarse, tanto en el caso francés como en el norteamericano, la interdependencia de las literaturas —concepto tomado, sin citarlo, de Wladimir Weidlé19, que había insistido en este punto en su ensayo biográfico sobre Goethe de 1949— resulta un criterio importante; pero el decisivo es el factor hispánico, que Torre no podía actualizar sin más a través de lo europeo. España, la literatura española y sus relaciones con el resto de las literaturas en lengua castellana, están en todo momento en el centro de su argumentación, que no es sino un discurso sobre Hispanoamérica.

  • 20 Carta de Esteban Salazar Chapela a Guillermo de Torre, fechada en julio de 1939; citada por Zulueta(...)

15Ahora bien: en un gesto verdaderamente interesante, establece un cruce entre su propuesta de diálogo y la historia reciente, y se hace eco de la realidad ineludible de la existencia de una dictadura en España y la situación de indiscutible desgajo de sus referentes de los exiliados. Los había visto llegar a centenares, a Buenos Aires, y —sintiéndose una especie de «autoexiliado»— no podía desentenderse de esa contingencia. En el plano crítico, la realidad del destierro, a su parecer, resulta complicada en América del Sur por la identidad idiomática del entorno en que se han instalado muchos de los escritores republicanos huidos de España, en un aspecto del exilio intelectual que le resultaba preocupante. Por otro lado, la constitución de un subcampo intelectual y literario español en el exilio, del cual Buenos Aires ejercía como una capital editorial e intelectual de primera magnitud, en parte gracias a él mismo, constituía una nueva realidad geoliteraria ineludible en cualquier consideración. De hecho, tal como le señaló irónicamente Esteban Salazar Chapela en una carta fechada en 1939, «estás escribiendo con tus publicaciones la réplica actual a tu ruidoso artículo de antaño. Buenos Aires es hoy, por fuerza de las circunstancias, el meridiano intelectual de habla española20». Quizá, si algún día se compara la trayectoria de Torre con la del editor catalán afincado igualmente en Buenos Aires Antoni López Llausàs, se clarifique todo esto.

  • 21 Torre, «Diálogo de literaturas», p. 81.

16En estas condiciones, Torre no tendrá más remedio que aceptar, poco más tarde, que «el papel cultural de España permanezca desde hace algunos años entre interrogantes», aunque inmediatamente da un paso atrás para añadir que ello «no es motivo para dudar un solo momento de su importancia histórica como lugar de cruce y de referencia permanente en la trayectoria de las letras hispanoamericanas»21. No cabe duda de que le resulta difícil conciliar un pasado de secular preeminencia cultural española con la utilización de ese pasado por parte de la dictadura franquista, pero también con la evidencia de un presente muy distinto.

17Pero, independientemente del valor simbólico de esa tentativa de rearticulación del dominio efectivo y simbólico de España sobre sus antiguas colonias por parte del franquismo, Guillermo de Torre no pierde de vista sus límites éticos y políticos. Así, lo sustancial de su argumento es que, en estas condiciones, el diálogo de literaturas no es factible:

  • 22 Ibid., pp. 82-83.

¿Cómo dialogar libremente con alguien que está reprimido, o que, al menos, sólo puede murmurar o insinuar parte de su pensamiento? ¿No es la principal condición de todo diálogo para que sea fecundo y esclarecedor, que sus autores se expresen sin ninguna traba? Inútil pensar en tal clase de coloquio mientras uno de los interlocutores haya de expresarse condicionado por circunstancias que le sobrepasan, es decir, cohibido y falseado bajo la amenaza de una previa censura que pesa sobre libros, revista y todo impreso22.

18En este punto, retomando la polémica de 1953 sobre la situación intelectual en España —téngase en cuenta que algunos de los participantes en aquellas conferencias habían sido también exiliados europeos y víctima de regímenes totalitarios—, el límite que traza de Torre sirve tanto para la Literatura Comparada como para la idea de Weltliteratur y resulta insobornable. Solamente si se da una libertad creativa e intelectual incondicionales, en todos los ámbitos de la expresión escrita, será posible no solamente la participación de todos los sujetos convocados al diálogo, sino el diálogo mismo, ya que la imposibilidad de comparecer libremente en este diálogo, es decir, con plena libertad de pensamiento y expresión, destruye la idea misma de que tal diálogo sea franco y abierto. Cerrado por Franco, el diálogo excluye a España, afectando tanto a los escritores que en ella viven y escriben como a sus exilados. Y todo ello pronunciado en un contexto como el estadounidense, que a través de la CIA había impulsado, desde 1953, el Congreso para la Libertad de la Cultura, así como su revista Cuadernos del Congreso para la Libertad de la Cultura, editada en diversas versiones y lenguas en París, como una de las actividades de concienciación intelectual de signo anticomunista, es decir, en plena guerra fría cultural, que daba a las palabras de Torre —tanto las que pronunciaba en Chapel Hill como las que había publicado en aquella revista— un sentido especialmente paradójico, puesto que, sin menoscabo del anticomunismo que impregnaba el ambiente, extiende sus críticas a un aliado circunstancial del bloque encabezado por Washington contra el círculo de influencia simétricamente opuesto en Moscú. En este sentido, que algunos de sus textos más importantes de esta época aparezcan, precisamente, en la revista Cuadernos resulta más que simbólico.

  • 23 Torre, «Diálogo de literaturas», p. 82. El pretendido apoliticismo de Guillermo de Torre ya había s (...)

19Ciertamente, como Torre señala, la tentación totalitaria también se estaba dando por aquel entonces en América del Sur —en el caso de Argentina, con el auge del peronismo—, pero el crítico establece una gradación que no por convencional debe considerarse una mera salida de tono: la limitación de las restricciones «a lo puramente político —sin extenderse, más que reflejamente, a lo intelectual23». Aunque cuestionable en este último detalle, ya que no resulta tan clara la delimitación establecida entre lo político y lo intelectual, en términos generales, la intención de Torre parece, más bien, insistir en la crudeza del régimen de Franco respecto a la vida pública, ahorrándose por tanto cualquier consideración sobre el subcampo intelectual español vinculado al régimen y a su legitimación cultural, así como la ideología política izquierdista de una parte importante de los intelectuales españoles no exiliados, que para un teórico de las élites de inspiración orteguiana, no debía resultar cómoda. La aplicación de sus distinciones, aunque factible, resulta como mínimo problemática; pero al menos tiene el mérito de no errar en la identificación del problema más grave a que se enfrentaban el diálogo como posibilidad y sus interlocutores en aquel momento, lo cual sin duda puede servir como explicación de uno de los orígenes de la resistencia a la Literatura Comparada en el ámbito académico español con posterioridad a 1939.

  • 24 Id., «Diálogo de literaturas», p. 82.

20Por otro lado, y enlazando directamente con sus meditaciones anteriores al respecto, lo que más parece preocuparle no es esa realidad política, sino las consecuencias de ese apartamiento del pensamiento español y de su expresión literaria del diálogo de literaturas, consecuencias que se plantean tan graves e inevitables que «de suerte que hoy —y créaseme que lo digo sin ningún regocijo— la inferioridad de España a este respecto es afligente24». No cabe duda de que el autor de estas palabras cerraba así una época de su propia reflexión, obligado por unas circunstancias en que incluso Ortega y Gasset había resultado determinante en un sentido muy diferente al esperado por muchos de sus contemporáneos.

Un debate nacional e internacional

21Al introducir la alusión a Julián Marías, Guillermo de Torre da un giro post-orteguiano a su pensamiento. El debate que se propone choca precisamente con uno de los escritores e intelectuales más afines al franquismo post-falangista de carácter pretendidamente liberal, católico, cofundador con Ortega del Instituto de Humanidades. Marías, que a principios de los años cincuenta realizó una gira por diversas ciudades americanas, había publicado en 1953 un artículo titulado «Plaza Mayor» —recogido posteriormente en el capítulo «Las Españas. Encuentro con la América Española» de Ensayos de convivencia— donde había realizado una propuesta que guarda ciertas concomitancias con la idea de meridiano, pero que diluye la idea metropolitana y la necesaria capitalización en una gran ciudad del conjunto de la literatura en lengua española. La idea de «Plaza Mayor» de las letras hispánicas postulada por el filósofo madrileño para España tiene una clara sintonía con la idea de meridiano, pero previamente ha sido borrada del horizonte de su reflexión.

  • 25 Marías, 1963, p. 296.
  • 26 Ibid., p. 298.

22Pese a que Torre también utilizó en su momento el término «América española», por entonces bastante generalizado, el plural que utiliza Marías, «Las Españas», supone un salto cualitativo. Las diferencias entre ambas propuesta son muy nítidas, aun partiendo de una actitud semejante: para Marías, el horizonte último no es tanto la acumulación de capital simbólico en una ciudad cuyo campo literario dé extraordinario peso a su función ordenadora de la modernidad cultural y legitimadora de consagraciones, sino que, sencillamente, hace desaparecer la noción de extranjería para referirse a los escritores de uno y otro lado del Atlántico, otorgando a la lengua española una única y plana, sin matices, dimensión universal cuyo bagaje —por diversas razones consideradas atemporales, casi ahistóricas— no puede estar más que en la Península, corrigiendo el efecto que la comparación sincrónica pueda producir. De esta manera, «es indudable la superioridad intelectual de España sobre cualquier país hispanoamericano; no sólo es indudable, sino que es a priori necesaria en estas fechas25». A partir de esta premisa, esa superioridad se constataría en un presente extraeuropeo o archieuropeo, en el que «un intelectual español […] resuena inmediatamente allí donde es entendido, y ese auditorio reobra inmediatamente sobre él. […] El escritor español tiene conciencia de ser leído más allá de España, y tiene que contar con ello»; lo que implica, a su entender, «sutiles dificultades» que tienen que ver con la «heterogeneidad del auditorio», cosa que no ensombrece ni la responsabilidad ni el alcance de sus pronunciamientos. Debe notarse que, pese a insistir en la unidad lingüística, esta conciencia se presenta de manera unívoca, sustentada simplemente por la diferente historia acumulada, y dando por sobreentendido que los hispanohablantes solamente son capaces de leer libros en lengua española. Su prioridad es reforzar el centro peninsular de esa relación, ilustrándola con la incapacidad de los diversos intelectuales americanos para estar al corriente de las respectivas producciones y que, por tanto, deben encontrar un nexo que las unifique: «Lo que más hondamente unifica a Hispanoamérica es su referencia a España», con el español como concreción, en tanto que «la lengua va ligada a una sociedad, y es el español el que impone automáticamente toda una serie de estructuras comunes en países por lo demás muy diversos»26. Llegados a este extremo, y precisamente porque una de las claves del debate en América —ya desde que Rubén Darío fuera acusado de galicismo mental por Juan Valera— era la relación con las letras europeas, Marías resuelve ambas cuestiones con una sola propuesta:

  • 27 Ibid., p. 299.

El modo de inserción de Hispanoamérica en Europa es España. Entiéndaseme bien: no quiero decir que los hispanoamericanos no pueden tener contactos directos con los demás países europeos, sino que la vía natural —es decir, histórica— de implantación de lo hispanoamericano en la vieja matriz europea es la condición española. […] Pero sobretodo, España tiene que desempeñar una función delicada y esencial respecto a la América española: tiene que ser su plaza mayor. ¿Qué quiere decir esto? Una plaza es un centro de convivencia: comprar y vender, murmurar, admirar, envidiar, conversar. Es el órgano de la presencia mutua. […] Hispanoamérica no tiene un lugar de presencia común, es decir, no tiene una plaza. Y la única posible es España. Esta es la función capital, en mi opinión, que puede ejercer España respecto a los países de su linaje: ser la Plaza Mayor de Hispanoamérica27.

  • 28 Ibid., p. 300.
  • 29 Ibid.

23Por tanto, esa plaza mayor ayudaría a reunir la dispersión, ya que sería el lugar —«el viejo solar común» en que «Hispanoamérica se encontraría a sí misma, sería una»28. Cómo se conseguiría tal unidad resulta, por otro lado, una de las concomitancias con el pensamiento de Torre —junto con la satisfacción expresada por que París ya no sea «la Plaza Mayor de Europa»—. Pero donde éste habla de diálogo, Marías considera que, en esa plaza, se «celebraría el permanente certamen de los pueblos jóvenes, que encontraría una mayor densidad crítica, normas», quedando para España «la responsabilidad del padre de familia, la gravedad del crédito que se recibe […] si España fuese la Plaza Mayor de la América Española, las dos serían más»29. Si se tiene en cuenta que este artículo fue una de tantas intervenciones en un momento en que Marías frecuentaba América y que el libro se publicó en la Editorial Sudamericana, no cabe duda que las reflexiones de Guillermo de Torre deben considerarse una réplica en la que, además, lejos de refugiarse en las semejanzas con su ya casi olvidada propuesta, debe marcar algunas diferencias de manera indudable. El futuro autor de España inteligible supera definitivamente a Ortega ya en estas páginas que, leídas por un orteguiano desplazado como Torre, no podían resultar sino desorientadoras y reduccionistas.

24La respuesta de Guillermo de Torre es contundente y considera que tal Plaza Mayor «más que problemática, es utópica»; y lo es, precisamente, por razones estrictamente literarias e intelectuales, vinculadas al sentido del presente:

  • 30 Torre, «Diálogo de literaturas», p. 82. Argumentos retomados en Tres conceptos de literatura hispan (...)

En la realidad de los hechos, la presencia de lo español en las letras americanas, hay que referirla casi siempre al pasado. Actualmente, es decir, desde hace veinte años, esta relación sólo se establece en forma ocasional por parte de aquellos hispanoamericanos —muy pocos— que atinan a hacer necesaria la distinción entre lo permanente y lo pasajero, entre esencias y circunstancias, superando así la sombra hostil, el velo de desconfianza que cubre, para la mayor parte, todo producto intelectual procedente de España30.

25Como puede apreciarse, una de las preocupaciones fundamentales de Guillermo de Torre sigue siendo la misma que en tiempos de La Gaceta Literaria: la «escisión espiritual» en que se desarrolla la cultura de los países del Cono Sur. El desprestigio internacional que la dictadura había añadido a este proceso no hace sino convertir en excepcionales las aproximaciones de lectores americanos a las letras peninsulares, obligados no solamente a atravesar sus propios prejuicios sino también no pocas y espesas capas de una realidad cultural como la española de los años cuarenta y cincuenta. En este sentido, las distancias se habían acrecentado en esos veinte años notablemente, excepción hecha de las letras españolas en el exilio. Un aspecto, este último, sobre el que debe recordarse hasta qué punto fue clarividente su formulación, en 1940, del inminente futuro de la literatura mundial en función del exilio mismo:

  • 31 Torre, «La emigración intelectual, drama del presente», pp. 320-321.

No será muy aventurado adivinar cómo habrá de quedar registrada por los críticos del futuro la literatura que se produzca en los años venideros; ostentará un rótulo idéntico en las historias literarias de todos los países europeos: literatura del destierro. […] la única literatura del porvenir inmediato es la del destierro. Surgiría así un período de tan absoluta aridez intelectual en Europa como de extraordinario enriquecimiento en ambas Américas31.

  • 32 Id., «Diálogo de literaturas», p. 83.
  • 33 Ibid., p. 83.

26Además, respecto al exilio literario, Torre identifica una «situación espiritual peculiarísima que vive el escritor español avecindado en los países de la parte meridional», en contraste con la situación en que se encuentran al Norte «del antiguo virreinato del Perú», es decir, países que, llegada su independencia política, «no cortaron las raíces tradicionales hispánicas»32. Para Torre, el escritor español residente en América del Sur ya no puede prevalerse de ningún beneficio de posición previa, sino que más bien se sitúa a la intemperie de unos prejuicios contrarios, que dejan sin prestigio su país de origen, su literatura, y arrastran al escritor mismo a una posición de inferioridad doble, respecto a la consideración que de él se tiene en el campo literario de acogida, así como respecto al prestigio de literaturas como la francesa; este escritor, así pues, solamente puede contar «con sus propias fuerzas33». Es decir, que si bien es cierto que una parte de esa distancia sería consecuencia de la proyección intelectual y literaria de la independencia nacional de las repúblicas americanas, el conjunto de esa nueva posición se debe a la evolución de la internacionalidad misma de los campos literarios, por un lado, pero también a los sucesivos trasfondos históricos de esa evolución por el otro, de la cual la dictadura franquista sería el último y más evidente estrato. En este sentido, Torre realiza un reconocimiento explícito de la pérdida casi definitiva de la idea de hegemonía, aunque, obviando argumentos literarios, se centre en los políticos como causa principal de esta situación.

27Pero, al menos, no borra todo cuanto había sucedido en América desde los años veinte. Por un lado, insiste en su propia perspectiva,

  • 34 Ibid., p. 87.

perspectiva que aspira sin jactancia a ser exacta, cuando menos imparcial y equilibrada, ya que sobre ella no pesa el gravamen de ningún nacionalismo. Por instinto, quien esto escribe sintióse siempre, sin renegar de nada privativo, abierto al más ancho internacionalismo. De ahí que tienda a contemplar Hispanoamérica, aparte de otros rasgos, como un punto de enlaces, y se asocie a quienes quieren ver en su futuro la realización de una síntesis de culturas. […] Luego es lógico que Hispanoamérica parezca el lugar de elección para cualquier libre diálogo de las literaturas34.

28En principio, puede considerarse la noción de «punto de enlaces» como una rectificación relativa del maximalismo del meridiano, un matiz en el que el balance de su propio internacionalismo no deja de tener una importancia decisiva. Ahora bien: resulta menos claro que sobre su perspectiva no pese y haya pesado una textura nacional, vagamente enunciada como la no renuncia a «nada privativo», especialmente si tenemos en cuenta cómo se relaciona con los nacionalismos literarios americanos en su trato con el nacionalismo literario español:

  • 35 Ibid., p. 88.

No nos dejemos engañar por algunos signos externos adversos. Su nacionalismo —como antes dije— quizá no sea otra cosa en última instancia, que la máscara paradójica y pasajera de una vocación universalista más íntima y verdadera. No nos dejemos tampoco impresionar demasiado por las pertinaces cantilenas entonadas por quienes reclaman diferenciaciones y autonomías absolutas, asociando al fenómeno intelectual hechos ajenos a su esencia. Alfonso Reyes replicando a quienes creen que «la emancipación de las letras es acarreada inconscientemente por la política», ha escrito con insuperable lucidez: «No bastan aquí la buena intención ni el patriotismo. La función literaria es función de la calidad literaria». «Nuestra tradición —corrobora con no menor agudeza, discutiendo los mismos problemas, Jorge Luis Borges— es toda la cultura occidental35».

29En última instancia, Guillermo de Torre parece tener como prioridad la continuación de la polémica de 1927 en un momento en que hacía tiempo que comenzaba a plantearse para México una situación análoga a la que se daba en Argentina en los años veinte; al menos así parece indicarlo la efervescencia editorial y literaria de México durante los años cuarenta y cincuenta, con una notable colaboración de exiliados republicanos. Por otro lado, el debate sobre la especificidad americana es el contexto en que se había ido desarrollando su reflexión: baste recordar que, en la misma revista Realidad donde Torre había publicado sus reflexiones sobre la Weltliteratur, ese mismo año se habían publicado no pocos artículos debatiendo el lugar de la nación en las literaturas americanas. Entre uno y otro momento, Torre había sido un claro exponente de cómo el nacionalismo español se había hecho internacionalista de otra manera, es decir, proyectando supranacionalmente las dimensiones del propio nacionalismo español, lo cual, después de la guerra, tanto en el plano literario y filosófico como en el editorial, ya era más bien una consecuencia del exilio mismo más que de unos discursos específicos sobre esa dimensión internacional del nacionalismo español de matriz cultural.

Extrañeza de la experiencia americana

30Con la extensión de este debate a México, la teoría del mejor acomodo de los intelectuales exiliados españoles del norte del virreinato del Perú esbozada por de Torre se desmorona por completo, al tiempo que emerge una nueva duda alrededor de lo que, de la mano de autores como José Luis Martínez, en un breve pero significativo libro —publicado en 1955 en la ya importantísima Fondo de Cultura Económica—, se denominaba ya sin ambages La emancipación literaria de México. Aunque Guillermo de Torre alude a este autor en su conferencia, elude comentarlo. Sin embargo, al menos le da una respuesta explícita:

  • 36 Torre, «Diálogo de literaturas», p. 84.

Al emanciparse del dominio político de España, Hispanoamérica aspiró también a emanciparse intelectualmente. ¿Lo consiguió? Un ensayista mexicano, José Luis Martínez, ha historiado en detalle, sobre todo con referencia a su país, las fases de este proceso. Digamos por nuestra parte, sintéticamente, que si por un lado la incipiente literatura hispanoamericana se volvió de espaldas, en un violento gesto de repudio, contra lo español, no por ello consiguió hacerse repentinamente autónoma. Se cambió a otro dominio: se volvió hacia lo francés con una mayor actitud de reverencia36.

31Esta es la razón por la cual de Torre convoca a Alfonso Reyes y Jorge Luis Borges a sus palabras finales en Chapel Hill. El argumento que cita de Alfonso Reyes —del cual, al no dar la referencia, se pierde el contexto—, no era sino una reseña del libro de Martínez, bajo el título de «La emancipación literaria». En aquella reseña, además de referirse a sus propios argumentos ya expuestos en Ultima Tule, y al precedente de Pedro Henríquez Ureña —Las corrientes literarias en la América hispánica—, Reyes suscribe los argumentos de «El escritor argentino y la tradición», de Jorge Luis Borges, que también retoma Torre, pero de manera parcial y en otro sentido. Si se contextualiza la cita de Reyes ampliándola recurriendo al original pueden percibirse matices importantes, entre los cuales no es menor la nítida dependencia argumental:

  • 37 Reyes, 1989, p. 567.

Respecto a la expresión de los caracteres peculiares, no quiero repetir cuanto he dicho sobre la inteligencia americana (Ultima Tule) […] Sólo señalaré de paso, porque en sustancia cuanto allí se dice nos es igualmente aplicable, la reciente conferencia de Jorge Luis Borges sobre El escritor argentino y la tradición […] Y he de manifestar nuevamente lo que tantas veces he declarado: que la inquina contra la tradición española es una manera de servidumbre, una confesión de inferioridad o liberación no consumada. La libertad supone igualdad en el comercio humano, trato de tú a tú, amistad sin miedo y sin rubor. Tampoco hace falta imitar una tradición para justificarla, para admirarla. Tampoco hemos de figurarnos que la emancipación de las letras es acarreada inconscientemente por la política. No bastan aquí la buena intención ni el patriotismo. La emancipación literaria es función de la calidad literaria37.

  • 38 Borges, 1953, pp. 515-525. Posteriormente en Id., 1957, pp. 151-162. En Torre, Claves de la literat (...)

32El otro argumento clave que de Torre cita en sus conclusiones, «El escritor argentino y la tradición», es la decisiva conferencia pronunciada por Jorge Luis Borges el 19 de diciembre de 1951 en el Colegio Libre de Estudios Superiores, publicada en 1953 en la revista de la misma institución, Cursos y conferencias, nuevamente publicada en 1955 en la revista Sur, y poco más tarde incorporada a la segunda edición —versión, más bien— de Discusión, de 195738, un libro que solamente puede ser confundido con su homónimo de 1932 como consumación del juego de malentendidos cronológicos que Borges mismo impone. En cierto modo, aquella conferencia resulta una nueva intervención —diferida— en la polémica de 1927, tomando en cuenta no solamente su necesaria actualización sino la respuesta a nuevas circunstancias políticas y críticas —fundamentalmente el nacionalismo literario argentino bajo el peronismo y la irradiación en aquel contexto de nociones político-culturales como la de compromiso intelectual, entre otras, tomadas del existencialismo francés. Habida cuenta tanto de la evolución posterior de los acontecimientos como de la magnitud que acabó teniendo aquel debate, no resulta descartable un cierto sentimiento, por parte del argentino, de no haber intervenido en su momento en esta polémica de manera brillante, realizando una especie de rectificación y superación del debate mismo.

  • 39 Borges, 1957, «El escritor argentino y la tradición», p. 162.
  • 40 Wellek, 1959.

33En ambos casos, en la utilización de los argumentos de Reyes y Borges, resulta muy evidente la invisibilización de sus cuestiones de fondo, priorizando la especificidad literaria de la calidad de los escritores como máxima, única motivación de sus escritos. La calidad literaria en Reyes o, aunque no sea citado, el objetivo último de la llamada de Borges, según la cual, «si nos abandonamos a ese sueño voluntario que se llama la creación artística, seremos argentinos y seremos, también, buenos o tolerables escritores39», permite a Torre arrastrar al auditorio y a sus lectores al territorio de lo incontestable, puesto que es prácticamente imposible estar en desacuerdo con el encaje que ambos argumentos encuentran en su propuesta de diálogo de literaturas y de principio de interdependencia de las literaturas; un principio que, más allá de ser una argumento perfectamente compartible por la mayor parte de los autores aludidos por Torre, enlaza con la reflexión sobre la Weltliteratur. En este punto, además, la reflexión de Torre resulta absolutamente coherente con algunas ideas sobre la relación entre literatura y nación que Wellek pondrá encima de la mesa en su conferencia en el congreso de Chapel Hill40, en el marco de la rebelión contra el positivismo que venía reclamando desde 1945 y que alcanza su máxima expresión en aquellos días: una práctica de la Literatura Comparada en la cual la especificidad de la creación literaria sea reconocible como centro de sentido de todo el esfuerzo crítico comparativo, por encima de la articulación, necesariamente política, de las literaturas en las metodologías tradicionales francesas, que habían dejado absolutamente de lado la valoración y la mirada crítica a las literaturas puestas en relación por el estudio comparado.

34Sin embargo, Guillermo de Torre añade una última frase en que vuelven a emerger los límites de su internacionalismo, que se dan mucho menos problemáticamente cuando ese internacionalismo no implica la diversidad del conjunto de literaturas en lengua española:

  • 41 Torre, «Diálogo de literaturas», p. 88.

Concluyamos, pues, por nuestra cuenta, que cuando Hispanoamérica deje de hablar tanto de independencia cultural, ésta será la señal de que verdaderamente ha llegado a poseerla. Y entonces —pues no por ello quedará abolido el principio de interdependencia, según sucede en las viejas culturas— su diálogo con las demás culturas podrá establecerse en un verdadero plano de igualdad41.

  • 42 Ibid., pp. 81.
  • 43 Borges, 1957, «El escritor argentino y la tradición», p. 156.

35De hecho, todas las reflexiones que realizará Guillermo de Torre en aquellos años sobre literatura hispanoamericana están marcadas por esta asimetría de su internacionalismo. Una asimetría que parte, en este momento, del cuidadoso borrado de una parte importante del debate que el mismo suscitó en 1927. Si no, por ejemplo, no se entiende su idea de Hispanoamérica como el continente de la porosidad espiritual en el que el nacionalismo hiperbólico sería sólo la otra cara —complementaria, no opuesta— del internacionalismo más abierto42. Como puede apreciarse claramente, este argumento resulta inconcebible sin tener presente las reflexiones sobre el nacionalismo literario argentino del texto de Borges, al que Torre, como también hace con Reyes pero en este caso de manera más torpe, alude: «El culto argentino del color local es un reciente culto europeo que los nacionalistas deberían rechazar por foráneo43», escribía Borges como uno de sus pasos previos camino de la afirmación central de su escrito, la archiconocida fórmula:

  • 44 Ibid., p. 160.

¿Cuál es la tradición argentina? Creo que podemos contestar fácilmente y que no hay problema en esta pregunta. Creo que nuestra tradición es toda la cultura occidental, y creo también que tenemos derecho a esa tradición, mayor que el que pueden tener los habitantes de una u otra nación occidental44.

  • 45 Ibid., p. 159.
  • 46 Ibid., p. 158.

36Un argumento en el cual el lugar de la literatura española respecto a los escritores argentinos era una demostración más de las condiciones en que éstos desarrollan su obra: «el hecho de que algunos ilustres escritores argentinos escriban como españoles es menos el testimonio de una capacidad heredada que una prueba de la versatilidad argentina45». Esa versatilidad, borrada por Torre, aun transformada en «porosidad», era la idea sobre Hispanoamérica que más acercaba a Torre a su cuñado; pero daba paso también a lo que los unía, que no era el amor sino el espanto: «la historia argentina puede definirse sin equivocación como un querer apartarse de España, como un voluntario distanciamiento de España46», argumento que en ningún momento es citado o aludido por Torre, que en todo momento cercena las citas y fuerza las alusiones para acomodarlas a su postulado.

Una propuesta ambigua

  • 47 Torre, Claves de literatura hispanoaméricana, p. 80.

37Propuesta de largo alcance, que de hecho desarrollará en páginas inmediatamente posteriores, pero de manera asimétrica, «Diálogo de literaturas» es un texto marcado por los muchos intereses cruzados por el autor en unas pocas páginas. Lo que más demuestra esta asimetría es el hecho de que esta conferencia, que habría podido ser desarrollada en múltiples direcciones a la vista de su potente concepto inicial, se disuelve en sus propias limitaciones, y será integrada en dos obras de circulación e intención diferentes. Por un lado, aquel artículo no será recogido en ninguno de sus libros posteriores sobre cuestiones generales de crítica literaria, sino que en 1963 se incluye, con leves modificaciones, como prólogo de Tres conceptos de la literatura hispanoamericana que edita en Losada, es decir, restringiendo su ámbito de reflexión o asumiendo su delimitación principal. Por otro lado, inmediatamente después de la conferencia en Estados Unidos, y simultáneamente a su aparición en las actas del congreso, se publica en Madrid Claves de la literatura hispanoamericana, en cuyas páginas desarrolla, junto con otras reflexiones, las ideas básicas de la conferencia de Chapel Hill, dándoles una forma definitiva y ampliada. Por tanto, o la conferencia es una síntesis del breve libro que ya tenía entre manos o, una vez leída la conferencia, decide ampliarla —no demasiado: se trata de un librito de ochenta páginas de cuerpo menor—, precisamente como propuesta para una especie de Literatura Comparada hispanoamericana —pero prescindiendo de sus ya sólidos referentes americanos— que actualizase algunos puntos clave de su pensamiento al respecto y se hiciese eco de planteamientos teóricos y políticos. Pero, sobretodo, y especialmente en los últimos capítulos del libro, busca unos matices que en el texto de Chapel Hill, que ya había entregado al editor, no pudo o supo integrar, especialmente respecto a Alfonso Reyes y Jorge Luis Borges. En este último caso, como si se hubiese dado cuenta de que la trampa que había hecho respecto a «El escritor argentino y la tradición» no podía pasar inadvertida, no duda en añadir algunos fragmentos más de las conclusiones del argentino, añadiendo que «No hay que ir a buscar lejos un ejemplo: está su misma obra47».

  • 48 Id., Nuevas direcciones de la crítica literaria, p. 184.
  • 49 Gnisci y Sinopoli (eds.), 1995, pp. 205-218. Véase también Gnisci, 1996, pp. 67-73.

38Quizá el hecho de que Claudio Guillén no pasase de meras alusiones tópicas al concepto de diálogo, sin retomarlo o desarrollarlo, tiene que ver con la asimetría nacional que, dentro de la propuesta hispanoamericana, significa Torre, que tiende más a la sugerencia que a la propuesta concreta; de la misma manera, el antigalocentrismo de Étiemble explicaría sus subrayados en los argumentos sobre la Weltliteratur de Torre, pero le impide pararse a pensar en el hecho de que lo que Étiemble critica para París y Francia es precisamente lo mismo que Torre postula para Madrid y España. Por su parte, Torre le devuelve los elogios repetidamente, considerándolo «acaso el único internacionalista importante en la crítica literaria francesa moderna (frente al ombliguismo o centralismo de casi todos sus compatriotas)48». Crítico tanto con el imperialismo estadounidense como con el universalismo galocentrista que en realidad no es sino nacionalismo francés, en cambio Torre resulta ciego a su propio imperialismo o nacionalismo, ceguera además perpetuada de manera interesada en la mayor parte de las aproximaciones al postcolonialismo, o al nacionalismo español, o incluso a la misma Literatura Comparada realizadas desde el ámbito académico español, pretendidamente panhispánico. Hace algunos años, Armando Gnisci señaló un camino que, en mayor o menor medida, algunas literaturas han seguido: se preguntaba el comparatista italiano si seríamos capaces, los europeos, de descolonizarnos algún día: «descolonizarnos, nosotros los europeos, de nosotros mismos49». Si, por un lado, resulta ineludible que la situación de los estudios literarios —gracias sobre todo a los trabajos de Edward Said— se han redefinido en términos postcoloniales, esto no quiere decir que ese proceso se haya desarrollado internamente. La descolonización interior pasaría por considerar la crítica del eurocentrismo no como un mero y estéril ritual académico, originado más en la mala conciencia o en la satisfacción de presiones académicas. La descolonización interna que propone Gnisci sería una forma de autocrítica, transformación y educación, propia y ajena, necesaria para los estudiosos e intelectuales europeos, una autocrítica basada en la igualdad y reciprocidad con quienes se descolonizan de Europa en un mundo que, en síntesis, debe definirse hoy como postcolonial —además de globalizado. En este sentido, la Literatura Comparada que ha ayudado a desarrollar las dimensiones intelectuales de muchos países descolonizados, todavía tendría un papel muy importante por desarrollar en los países metropolitanos.

  • 50 Es el caso, tan llamativo como inaceptable, del volumen de María José Vega, Imperios de papel (Barc (...)
  • 51 De hecho, existe un desarrollo específicamente latinoamericano del comparatismo y de sus debates ac (...)

39Ese papel de la Literatura Comparada es el que Guillermo de Torre no parece dispuesto a permitir que se desarrolle, ni en su caso, ni en las relaciones de España con Latinoamérica. A pesar de su apertura comparatística en clave americana, la literatura española sigue detentando, tanto en sus consideraciones de Chapel Hill como en sus desarrollos posteriores, el mismo papel metropolitano que en 1927 quería reafirmarse, en vano. Ni Guillermo de Torre en su momento, ni en realidad el conjunto de la crítica literaria o la historia de la literatura española parece registrar la más mínima necesidad de pensarse en términos postcoloniales, y ni siquiera cuando, desde posiciones institucionales del comparatismo español, se aborda la cuestión, parece concebible tal apertura50. El mismo Guillermo de Torre cierra el camino que parecería estar abriendo y, de hecho, imposibilita que el desarrollo posterior del comparatismo en América del Sur51 haya podido tenerlo más en cuenta.

Un balance

40«Diálogo de literaturas» es un texto interesante, una propuesta que, pese a estar profundamente marcada por la situación española durante la dictadura franquista, no acepta sus limitaciones, registra la descomposición del campo literario español y, a partir del reconocimiento de su escisión, realiza una propuesta comparatística que tiene un doble alcance, nacional e internacional, claramente asimétrico pero no irrelevante. Las consecuencias de aquel texto en la historia de la literatura comparada fueron, ciertamente, menores; tampoco resultaba fácil que todas las propuestas lanzadas por de Torre en Chapel Hill se convirtiesen en una línea propia de trabajo, especialmente si consideramos sus contradicciones internas en la doble perspectiva española y latinoamericana.

41Quizá por ello, consciente de la inconsistencia de su propuesta pero aferrándose a sus ideales, hacia el final de su vida, Guillermo de Torre traza su propio balance y perspectiva respecto a la Literatura Comparada al publicar Nuevas direcciones de la crítica literaria, donde insiste en que la «critica comparada» es una forma de «crítica integral: con ella el concepto goethiano de una Weltliteratur estaría algo más cerca de nuestras manos». Confluyendo con algunos aspectos de la propuestas de Étiemble en aquellos años, Torre insiste en que

  • 52 Torre, Nuevas direcciones de la crítica literaria, pp. 184-185.

este término de Literatura General o Universal puede ser encarado desde otro punto de vista: es decir, debe aplicarse específicamente a aquellas obras dotadas realmente de valor universal, susceptibles de traspasar fronteras e irradiar en otras lenguas. ¿No fue ese, acaso, el sentido que aplicaba Goethe a su intuición de una Weltliteratur? Y a la vez, ¿no será este el verdadero dominio de la literatura comparada52?

42Independientemente del interés relativo de un libro que tiende a ser excesivamente superficial e inconcreto, incluso impreciso en sus fuentes bibliográficas, cabe destacar que seguramente no fue concebido con otro propósito que realizar un elogio de la crítica literaria, sincero y razonado, con fines divulgativos o universitarios (su origen es un encargo de la Universidad de Buenos Aires, unos cursos impartidos durante el invierno de 1960 en la Facultad de Filosofía y Letras). Y en su planteamiento general debe subrayarse que en sus páginas se da como sobreentendido que la Literatura Comparada es la manera lógica y de hecho ineludible de practicar una crítica comparativa universal, directamente inspirada por el ideal goethiano de la Weltliteratur. El problema, como hemos visto, es que él mismo no parece demasiado dispuesto a desarrollarla con todas sus consecuencias.

43Sin embargo, y precisamente porque el debate comparatístico sobre la Weltliteratur vuelve a estar en estos días en boga, también en el ámbito hispánico, el análisis que se ha propuesto en este artículo no trata de minimizar la importancia «Diálogo de Literaturas» de Guillermo de Torre sino de incitar a su relectura en perspectiva, como un episodio más del histórico debate sobre la llamada crisis de la literatura comparada, quizá menor en el conjunto de la reconsideración del comparatismo, pero no insignificante en cuanto a la intrahistoria de la literatura comparada en un doble ámbito, latinoamericano y español, y en un doble sentido, literario y político.

Top of page

Bibliography

Fuentes

S. f. [Guillermo de Torre], «Madrid, meridiano intelectual de Hispanoamérica», La Gaceta Literaria, 1 (6), 1927, p. 1 (portada).

Torre, Guillermo de, Claves de literatura hispanoamericana, Madrid, Taurus, 1959a.

«Diálogo de literaturas», en Werner P. Friederich (ed.), Comparative Literature. Proceedings of the second Congress of the I.C.L.A., Chapel Hill, University of North Carolina Press, 1959b, t. I, pp. 79-88.

El espejo y el camino, Madrid, Editorial Prensa Española, 1968.

«España en la Literatura comparada», Revista de Occidente, 150, 1936, pp. 339-346.

— «Examen de conciencia», Humanidades, 18, ed. en separata, 1928, pp. 3-18 [ed. original pp. 177-192].

«Goethe y la “literatura universal”», Realidad, 6 (17-18), pp. 260-268; reedit. en Id. (1956), Las metamorfosis de Proteo, Buenos Aires, Losada, 1949, pp. 278-289.

«Hacia una reconquista de la libertad intelectual», La Torre, 3, 1953, pp. 107-126.

«La difícil universalidad de la literatura española», en Frank Pierce y Cyril Jones (eds.), Actas del Primer Congreso Internacional de Hispanistas, Oxford, Delphin Books, 1963a, pp. 161-176; reedit. en Id., Cuadernos del Congreso para la Libertad de la Cultura, 74, 1963b, pp. 41-50; y en Id., La difícil universalidad española, Madrid, Gredos, 1965, pp. 161-176.

«La emigración intelectual, drama del presente», en Id., La aventura y el orden, Buenos Aires, Losada, 1943, pp. 315-322.

Las metamorfosis de Proteo, Buenos Aires, Losada, 1956.

Nuevas direcciones de la crítica literaria, Madrid, Alianza, 1970.

Tres conceptos de la literatura hispanoamericana, Buenos Aires, Losada, 1963c.

«Unamuno y la literatura hispanoamericana», Cuadernos del Congreso para la Libertad de la Cultura, 30, 1958, pp. 3-12; reedit. en Id., Cuadernos de la Cátedra Miguel de Unamuno, 11, 1961a, pp. 5-25; y en Id., La Torre, 6, 1961b, pp. 537-562.

Bibliografía

Alemany Bay, Carmen (1998), La polémica de meridiano intelectual de hispanoamérica (1927), estudio y textos, Alicante.

Aranguren, José Luis (1953a), «La evolución espiritual de los intelectuales españoles en la emigración», Cuadernos Hispanoamericanos, 38, pp. 123-157; reedit. en Id. (1957), Crítica y meditación, Madrid, pp. 165-216.

(1953b), «La condición de la vida intelectual en la España de hoy», La Torre, 4, pp. 85-97.

Attala, Daniel, Delgado, Sergio, Le Marc’hadour, Rémi (2003), L’Écrivain argentin et la Tradition, Rennes.

Aznar Soler, Manuel (1997), «“El Puente imposible”: el lugar de Sender en la polémica sobre el exilio español de 1939», en Juan Carlos Ara Torralba y Fermín Gil Encabo (eds.), El lugar de Sender, Actas del I Congreso sobre Ramón J. Sender (Huesca, 3-7 de abril de 1995), Huesca - Zaragoza, pp. 279-294.

Bauer, Roger (1992), «Comparatistes sans Comparatisme», en Mario J. Valdés et alii (eds.), Comparative Literary History as Discourse, Nueva York, pp. 21-27.

Borges, Jorge Luis (1953), «El escritor argentino y la tradición», Cursos y Conferencias, 42 (250-251-252), pp. 515-525; reedit. en Id. (1957), Discusión, Buenos Aires, pp. 151-162.

(1957), Discusión, Buenos Aires.

Bourdieu, Pierre (1992), Les Règles de l’art, París.

Domínguez, César (2012), «Literatura mundial en/desde el castellano», Ínsula, 787-788, pp. 2-6.

Étiemble, René (1958), «Litterature comparée ou Comparaison n’est pas raison», en Id., Hygiène des Lettres III : Savoir et goût, París, p. 155.

(1966), «Faut-il réviser la notion de “Weltliteratur”?», en François Jost (ed.), Actes du IV Congrés de L’Association Internationale de Littérature Comparée (Fribourg, 1964), La Haya – París, t. I, pp. 5-17.

Falcón, Alejandrina (2010), «El idioma de los libros: antecedentes y proyecciones de la polémica “Madrid, meridiano ‘editorial’ de Hispanoamérica”», Iberoamericana, 10 (37), pp. 39-58.

Gaziel, (Agustí Calvet) [1927], «Los meridianos de Hispanoamérica», El Sol, Madrid, 13 de septiembre de 1927, p. 1.

Gnisci, Armando, Sinopoli, Franca (eds.) [1995], Letteratura comparata. Storia e testi, Roma.

Gnisci, Armando (1996), «La Littérature comparée comme discipline de décolonisation», en Milan V. Dimic and Steven Tötösy de Zepetnek (eds.), Comparative Literature: History and Contemporaneity/ Littérature Comparée: Histoire et contemporanéité, nº 23 (1) de Canadian Review of Comparative Literature/ Revue Canadienne de Littérature Comparée, pp. 67-73.

González Boixo, José C. (1988), «“El meridiano intelectual de Hispanoamérica”: polémica suscitada en 1927 por la Gaceta Literaria», Cuadernos Hispanoamericanos, 459, pp. 166-171.

Guillén, Claudio (1957), «Literatura como sistema. Sobre fuentes, influencias y valores literarios», Filologia Romanza, an. IV, 1 (13), pp. 1-29.

(1959), «The Aesthetics of Influence Studies in Comparative Literature», en Werner P. Friederich (ed.), Comparative Literature. Proceedings of the second Congress of the I.C.L.A., Chapel Hill, t. I, pp. 175-192.

(1985), Entre lo uno y lo diverso, Barcelona.

Larbaud, Valery (1925), Ce vice impuni, la lecture… Domaine anglais, París.

Larraz, Fernando (2009), El monopolio de la palabra, Madrid.

Loliée, Frédéric (1903), Histoire des littératures comparées, prefacio de Octave Gréard, París.

(1905), Historia de las Literaturas comparadas, trad. cast. de Hermenegildo Giner de los Ríos, Madrid.

Marías, Julián (1952a), «Spain is in Europe», Books Abroad, 26, pp. 233-236.

(1952b), «España está en Europa», Mar del Sur, 23, pp. 65-73.

(1953), «El problema de la libertad intelectual», Suplementos de Ínsula, 86, p. 2.

(1955), «Hispanismo y españolismo», Cuadernos Hispanoamericanos, 63, pp. 326-336.

(1963), «Plaza Mayor», en Id., Ensayos de convivencia, Buenos Aires, p. 296.

Martí Monterde, Antoni (2010), «Eugeni d’Ors, “la Literatura Comparada …y sus errores”», en Túa Blesa, Alfredo Saldaña, Juan Carlos Pueo (eds.), Pensamiento literario español del siglo xx (IV), Zaragoza, pp. 63-110.

(2014), «¿Dónde está el meridiano? Guillermo de Torre y Agustí Calvet “Gaziel”: un diálogo frustrado», 452ºF, 11, pp. 43-63.

(2015), «Guillermo de Torre y la Literatura Comparada», Iberoromania, 82, pp. 185-201.

Mead, Robert G (1951), «Dictatorship and Literature in the Spanish World», Books Abroad, 25, pp. 223-226.

(1954), «Meditación sobre la libertad intelectual en el mundo hispánico», Cuadernos Americanos, 2, pp. 46-54.

Onís, José de (1962), «Literatura comparada, como disciplina literaria», Cuadernos del Congreso por la Libertad de la Cultura, 59, pp. 63-64.

Ors, Eugenio d’ (1922), «La literatura comparada», en Nuevo Glosario, t. V: Poussin y el Greco, Madrid, pp. 111-117.

Ortega y Gasset, José (1954), «Leyendo Le Petit Pierre de Anatole France» [1921], en Id., Obras Completas, Madrid, t. II, pp. 223-228.

Pageaux, Daniel-Henri (1987), «Hispanoamérica y la literatura comparada», SSLM-Annuario 1987, pp. 84-98.

Reyes, Alfonso (1989), Las burlas veras. Primer ciento, en Id., Obras Completas, México, t. XXII.

Sánchez Prado, Ignacio M. (ed.) [2006], América Latina en la «literatura mundial», Pittsburgh.

Strich, Fritz (1930), «Weltliteratur und vergleichende Literaturgeschichte», en Emil Ermatinger (ed.), Philosophie de Literaturwissenschaft, Berlín, pp. 422-441; Id. (1984), «Literatura universal e historia comparada de la literatura» [1946], en Emil Ermatinger (ed.), Filosofía de la Ciencia Literaria, trad. cast. de Carlos Silva, México, pp. 454-474.

Strich, Fritz (1946), Goethe und die Weltliteratur, Berna.

Weidlé, Wladimir (1949), Goethe, París.

Wellek, René (1959), «The Crisis in Comparative Literature», en Werner P. Friederich (ed.), Comparative Literature. Proceedings of the second Congress of the I.C.L.A., Chapel Hill, t. I, pp. 149-159.

Zuleta, Emilia de (1962), Guillermo de Torre, Buenos Aires.

(1989), «El autoexilio de Guillermo de Torre», Cuadernos hispanoamericanos, 473-474, pp. 121-134.

(1999), Españoles en la Argentina. El exilio literario de 1936, Buenos Aires.

Top of page

Notes

1 Torre, «Diálogo de literaturas», t. I, pp. 79-88.

2 Guillén, 1985, pp. 59 y 159.

3 Étiemble, 1958, pp. 154-155.

4 Pageaux, 1987, p. 92.

5 Bauer, 1992, pp. 21-27.

6 Para la biografía de Guillermo de Torre, especialmente en lo relativo a la vertiente argentina, es imprescindible consultar los múltiples trabajos de Emilia de Zuleta, entre los cuales cabe destacar Zuleta, 1962; Id., 1999; Id., 1989, pp. 121-134.

7 Étiemble, 1958, p. 155.

8 Id., 1966, t. I, pp. 5-17.

9 Torre, «Diálogo de literaturas», p. 79.

10 Torre, «Diálogo de literaturas», p. 81.

11 Guillermo de Torre participó en esta polémica con su artículo: Id., «Hacía una reconquista de la libertad intelectual», pp. 107-126. El debate, que había comenzado entre los exiliados republicanos en América del Sur, da un giro que implica también algunas significativas voces desde la Península a raíz de la publicación, en la revista estadounidense Books Abroad, del artículo de Robert G. Mead «Dictatorship and Literature in the Spanish World» (Mead, 1951, pp. 223-226), replicado en la misma publicación al año siguiente por Julián Marías con «Spain is in Europe» (Marías, 1952a, pp. 233-236) inmediatamente publicado, en versión ampliada, también en español, primero en Lima, en la revista Mar del Sur (Id., 1952b, pp. 65-73), y en Madrid bajo el título «Hispanismo y españolismo» (Id., 1955, pp. 326-336). Hubo una respuesta del mismo Mead: «Meditación sobre la libertad intelectual en el mundo hispánico» (Mead, 1954, pp. 46-54). Además, en las páginas de Suplemento de Ínsula (Marías, 1953, p. 2), Marías había desarrollado sus argumentos, al tiempo que, casi simultáneamente, aparece en Cuadernos Hispanoamericanos «La evolución espiritual de los intelectuales españoles en la emigración» de José Luis López Aranguren (Aranguren, 1953a). Todos estos artículos son aludidos explícitamente por Guillermo de Torre. Como consecuencia de la alusión a este último, Arangúren publicó, también en La Torre (Aranguren, 1953b, pp. 85-97), la continuación de sus reflexiones. Por obvias razones de espacio, no puede abordarse aquí con detalle el conjunto de esta polémica que, por otro lado, cuenta ya con bibliografía específica de alto nivel en: Larraz, 2009, pp. 127-150 y Aznar Soler, 1997, pp. 279-294.

12 Torre, «Diálogo de literaturas», p. 80.

13 Ibid., p. 80. Un debate que desarrollará en «¿Quién es Hispanoamérica? El porqué del nombre», cap. de Torre, Claves de literatura hispanoaméricana, pp. 34-36.

14 S. f. [Guillermo de Torre], «Madrid, meridiano intelectual de Hispanoamérica», p. 1 (portada). Sobre esta polémica, véase: González Boixo, 1988, pp. 166-171; Alemany Bay, 1998; Falcón, 2010, pp. 39-58. Torre, «Recuerdos de La Gaceta Literaria», p. 294.

15 Id., «Diálogo de literaturas», p. 82.

16 Ibid., p. 84.

17 Ibid.

18 Ibid., p. 85.

19 Este punto incluso muestra una fuente no aludida por Torre en algunos momentos clave de su reflexión sobre la Weltliteratur, pero que no podía desconocer: Wladimir Weidlé, a quien incluso cita en numerosas ocasiones. Se trata de un escritor polaco afincado en París, colaborador de Sur, de quien había elogiado Les abeilles d’Aristée. Este libro, en 1943, se publica en traducción castellana bajo el título Ensayo sobre el destino actual de las letras y las artes (Buenos Aires, Emecé, 1943). En 1949, y bajo los auspicios de la UNESCO, Weidlé había publicado simultáneamente en diversos idiomas, entre los cuales el castellano, una semblanza de Goethe con motivo del segundo centenario de su nacimiento. En aquel breve pero inteligente opúsculo, también algo dependiente de Strich, la idea de Weltliteratur ocupa un lugar central. En sus páginas puede leerse: «Las literaturas nacionales de Europa habían sido interdependientes desde siempre, pero no era costumbre en ellas concebir la idea de herencia sino en relación con la literatura del propio país y con las de la Antigüedad clásica. Goethe es el primer gran escritor de Occidente en cuyo patrimonio las principales literaturas extranjeras modernas figuran con los mismos títulos que la de su propio país, la griega y la latina. Esto se debe en parte, sin duda, al empobrecimiento de las letras alemanas en el curso del siglo precedente; pero en conjunto, el acudir a los escritores de Francia, de Inglaterra, de Italia, apenas da en él la impresión de ser un recurso forzado. Por otra parte, no se trata tampoco, en su caso, de un ponerse en contacto, por modo fortuito y limitado, con una o varias obras extranjeras, como ha ocurrido en todos los tiempos y en todas partes. Siendo aún muy joven, había reflexionado ya sobre los mejores medios de asegurar su propia Bildung, la formación, el desenvolvimiento de su ser íntimo, y se había convencido de que la asimilación de las literaturas modernas era tan necesaria para ello como la de las antiguas» (Weidlé, 1949, pp. 9-10). Guillermo de Torre, sin embargo, ni siquiera lo alude en su artículo sobre la Weltliteratur.

20 Carta de Esteban Salazar Chapela a Guillermo de Torre, fechada en julio de 1939; citada por Zulueta, 1989, p. 127.

21 Torre, «Diálogo de literaturas», p. 81.

22 Ibid., pp. 82-83.

23 Torre, «Diálogo de literaturas», p. 82. El pretendido apoliticismo de Guillermo de Torre ya había sido aducido en la polémica de 1953: «Abomino quizá en mayor grado que Julián Marías de lo político y del politicismo». Id., «Hacia una reconquista de la libertad intelectual», p. 117.

24 Id., «Diálogo de literaturas», p. 82.

25 Marías, 1963, p. 296.

26 Ibid., p. 298.

27 Ibid., p. 299.

28 Ibid., p. 300.

29 Ibid.

30 Torre, «Diálogo de literaturas», p. 82. Argumentos retomados en Tres conceptos de literatura hispanoaméricana, p. 10, aunque suavizando su enunciado.

31 Torre, «La emigración intelectual, drama del presente», pp. 320-321.

32 Id., «Diálogo de literaturas», p. 83.

33 Ibid., p. 83.

34 Ibid., p. 87.

35 Ibid., p. 88.

36 Torre, «Diálogo de literaturas», p. 84.

37 Reyes, 1989, p. 567.

38 Borges, 1953, pp. 515-525. Posteriormente en Id., 1957, pp. 151-162. En Torre, Claves de la literatura hispanoaméricana, Guillermo de Torre cita más ampliamente el texto de Borges, tal como es incluido en la segunda versión publicada en Discusión (Borges, 1957). Véase: Attala, Delgado, Le Marc’hadour, 2003.

39 Borges, 1957, «El escritor argentino y la tradición», p. 162.

40 Wellek, 1959.

41 Torre, «Diálogo de literaturas», p. 88.

42 Ibid., pp. 81.

43 Borges, 1957, «El escritor argentino y la tradición», p. 156.

44 Ibid., p. 160.

45 Ibid., p. 159.

46 Ibid., p. 158.

47 Torre, Claves de literatura hispanoaméricana, p. 80.

48 Id., Nuevas direcciones de la crítica literaria, p. 184.

49 Gnisci y Sinopoli (eds.), 1995, pp. 205-218. Véase también Gnisci, 1996, pp. 67-73.

50 Es el caso, tan llamativo como inaceptable, del volumen de María José Vega, Imperios de papel (Barcelona, Crítica, 2003), extenso resumen bibliográfico de todas las teorías postcoloniales y de casi todos los casos donde estas teorías surgieron y se desarrollaron, obra de referencia en España en la cual, sin embargo, no aparece ni siquiera insinuada la posibilidad de que la perspectiva postcolonial tenga algo que ver con la literatura española en relación a las literaturas latinoamericanas.

51 De hecho, existe un desarrollo específicamente latinoamericano del comparatismo y de sus debates actuales donde podría resonar la figura de Guillermo de Torre, pero no lo hace; por ejemplo, en el debate con los postulados de Pascale Casanova sobre la República Mundial de las Letras. Véase: Sánchez Prado, 2006. Sin embargo, por razones de espacio, no podemos aquí más que señalar la importancia de este aspecto.

52 Torre, Nuevas direcciones de la crítica literaria, pp. 184-185.

Top of page

References

Bibliographical reference

Antoni Martí Monterde, Guillermo de Torre en Chapel HillMélanges de la Casa de Velázquez, 46-1 | 2016, 219-244.

Electronic reference

Antoni Martí Monterde, Guillermo de Torre en Chapel HillMélanges de la Casa de Velázquez [Online], 46-1 | 2016, Online since 01 January 2018, connection on 29 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/mcv/6968; DOI: https://doi.org/10.4000/mcv.6968

Top of page

About the author

Antoni Martí Monterde

Universitat de Barcelona

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search