Navegação – Mapa do site

InícioNuméros46-2Dossier. Modelos heroicos decimon...El héroe nacional en contexto

Dossier. Modelos heroicos decimonónicos

El héroe nacional en contexto

Los diccionarios biográficos chilenos (mediados del siglo xix - principios del siglo xx)
Le héros national en contexte : les dictionnaires biographiques chiliens (milieu du xixe siècle – début du xxe)
The national hero in context. Chilean biographical dictionaries (mid-19th – early 20th century)
Jean-Pierre Dedieu
p. 17-38

Resumos

Buscar la heroicidad en los diccionarios biográficos permite situar al héroe, no como una figura aislada sino como parte de un panteón más amplio que abarca a todas la figuras dignas de memoria que contribuyeron a conformar la nación. Sólo situando la figura heroica sobre este trasfondo se pueden entender los factores que la propulsaron por encima de los demás actores históricos, sociales y políticos, pasados y presentes. El análisis pone de relieve la coexistencia de dos modalidades: una heroicidad de baja intensidad, a la que pueden acceder todos por el cumplimiento de su deber diario; una heroicidad de alta intensidad, reservada a unas figuras excepcionales, que transpone el relato sacrificial crístico. En ambos casos estamos ante una matriz cristiana.

Topo da página

Texto integral

  • 1 Lambert, Dictionnaire illustré de la Tunisie, 1912.
  • 2 Figueroa, Diccionario histórico y biográfico de Chile, 1925.

1El presente trabajo se fija en una fuente que, a juzgar por la bibliografía consultada, raras veces se movilizó para el estudio de los «héroes» políticos y nacionales: los diccionarios biográficos. Colecciones de biografías de centenares de miembros de un colectivo predefinido se caracterizan por su carácter abiertamente selectivo —a diferencia de los anuarios que pretenden ser exhaustivos— y por el intento de dar una visión global de la persona reseñada —a diferencia otra vez de los anuarios, que se limitan a una vertiente, habitualmente estrechamente profesional—. Parecen a primera vista la antítesis de lo heroico. No retratan al protagonista en pie, en la magnífica soledad de su transcendencia, o con el acompañamiento de un corto número de co-héroes. Suelen acoger, al revés, a la multitud de los mediocres, al mérito intrascendental de un cargo público cualquiera, por mediocre que sea, de un parentesco halagador, de la amistad del autor o, más despreciable todavía, de una contribución crematística a la publicación de la obra. Muchas entradas del Dictionnaire de la Tunisie, de Paul Lambert1, una obra que tuvimos ocasión de estudiar con cierto detalle, parecen más bien prospectos publicitarios para clínicas privadas, hoteles turísticos y organizaciones caritativas que otra cosa, por mucho que niegue el autor haber cobrado de las personas reseñadas, fuera de los espacios publicitarios definidos como tales. El Diccionario histórico y biográfico de Chile de Virgilio Figueroa, por su parte, tiene más pintas de guía de la buena sociedad santiaguina que de panteón de las glorias nacionales2. Y sin embargo, tal vez definan mejor al héroe estas obras que las que se dan por objeto explícito la glorificación de los mismos.

  • 3 Dedieu, 2013.

2Muchos diccionarios, en efecto, tienen una fuerte profundidad histórica. Hablan de sus contemporáneos, pero mencionan también los padres fundadores del colectivo y la cadena de todas las generaciones que establecen la continuidad entre éstos y los representantes actuales del grupo. Figuran necesariamente los héroes primitivos que sentaron las bases de la sacralidad del colectivo y los héroes posteriores que la revalidaron en el curso del tiempo. Entre los personajes que reseñan, los autores establecen una jerarquía, que tiene su traducción más inmediata en la extensión de las entradas, pero también en la puesta en página, en la presencia de ilustraciones, en la tipografía y, rasgo menos aparente pero fundamental, en la temática de la entrada. Pudimos así fundamentar en el Dictionnaire de la Tunisie un estudio de la jerarquización de la población francesa del Túnez colonial3. El héroe no sólo figura, sino que lo hace con el grupo que lo define como figura heroica; lo que proporciona un material de primera mano para el estudio del punto que constituye, a nuestro juicio, la cuestión fundamental de la temática del héroe: la relación entre su individualidad y el colectivo que lo crea como tal, creándose a sí mismo como grupo en este acto mismo. El diccionario permite, por otra parte, evaluar en qué medida el héroe no sólo define el grupo, sino contribuye a su jerarquización interna. Permite por fin determinar los rasgos que cada grupo asigna a sus héroes y relacionar los mismos con características específicas del colectivo.

  • 4 Cortés, Diccionario biográfico americano, 1876. José Domingo Cortés (La Serena, 1839 - Santiago de (...)
  • 5 Figueroa, Diccionario biográfico general de Chile, 1888. Pedro Pablo Figueroa (Copiapó, 1857 - Sant (...)
  • 6 Figueroa, Diccionario histórico y biográfico de Chile, 1925. Virigilio Figueroa (Santiago de Chile, (...)

3Vamos a poner en obra esta estrategia hablando del país que mejor conocemos en América, Chile. Resulta que es probablemente el que más documentación proporciona para semejante estudio, ya que el diccionario biográfico, con los géneros afines que son la biografía y la genealogía sistemática, constituyen allí una especie de deporte nacional casi desde el principio de la República y sobrepasan en intensidad todo lo que ocurre en el resto del continente. No pretendemos dar sino un galope de prueba. Haremos una cata que se limitará a tres obras, las tres de autoría chilena: el Diccionario biográfico americano de José Domingo Cortés4; el Diccionario general biográfico de Chile, de Pedro Pablo Figueroa5; y el ya citado Diccionario histórico de Virgilio Figueroa6. Estudiaremos los dos primeros con más detalle, en especial como indicadores de los grandes rasgos de la memoria que América tiene de sí misma a fines del siglo xix; el tercero sólo nos proporcionará textos con los que contrastar las conclusiones que sacaremos del estudio del contenido de las entradas de los otros dos.

Un problema memorial

  • 7 Dejamos de lado a distinción entre español y criollo porque el carácter de la documentación la volv (...)

4Para el Diccionario de Cortés hicimos una cata, tomando las veinte primeras páginas de cada centenar. Apuntamos para cada entrada su tamaño en columnas (la obra se edita en dos columnas); la fecha en que floreció el biografiado, tomando como elemento de clasificación a este respecto el cuarto de siglo en el que llegó a la edad adulta (19C, por ejemplo, significa que se hizo adulto en el tercer cuarto del siglo xix); el país de donde procedía (en el caso de los binacionales tuvimos que escoger entre dos candidatos posibles); si se le mencionaba en la entrada como activo en el movimiento independentista; si se le mencionaba como indio, mestizo o negro7. Un primer resultado, en el cuadro y gráfico 1 (p. 20), llama la atención.

5La contribución de los siglos anteriores a la independencia es mínima, inferior al 10% tanto en la extensión del espacio escrito como en número de casos estudiados. Por otra parte, se trata de una memoria casi exclusivamente blanca. Los indios ocupan menos del 3% de la superficie escrita y Cortés sencillamente ignora a mestizos y negros. No deja de biografíar individuos de sangre mestiza, pero no menciona que lo son; o sea que, socialmente, la categoría no existe en su obra; lo que significa que no existe en la memoria colectiva del grupo criollo, al que pertenece el autor.

Cuadro 1. — Aportación de cada cuarto de siglo al Diccionario biográfico americano de J. D. Cortés (1.256 casos; cuarto de siglo de llegada a la edad adulta; unidad: columnas de texto)

Floruit

Criollos

Indios

Mestizos

Negros

Total

% periodo

[Desconocidos]

0,5

 

 

 

0,5

0,14%

13D

 

0,1

 

 

0,1

0,03%

15D

 

0,1

 

0,1

0,03%

16A

 

0,35

 

0,35

0,10%

16B

0,33

0,91

 

1,24

0,34%

16C

 

0,05

 

0,05

0,01%

16D

2,5

1,3

 

3,8

1,05%

17A

0,3

 

0,3

0,08%

17B

2,85

0,25

 

3,1

0,85%

17C

5,1

 

 

5,1

1,40%

17D

3,88

0,25

 

4,13

1,14%

18A

2,7

 

 

2,7

0,74%

18B

3,28

 

0,05

3,33

0,92%

18C

10,13

10,13

2,79%

18D

27,4

0,1

27,5

7,56%

19A

99,04

0,2

99,24

27,30%

19B

109,27

3,57

0,1

112,94

31,07%

19C

87,26

1,69

88,95

24,47%

Fuente: Cortés, Diccionario biográfico americano, 1876.

Gráfico 1. — Aportación de cada cuarto de siglo al Diccionario biográfico americano de J. D. Cortés

Gráfico 1. — Aportación de cada cuarto de siglo al Diccionario biográfico americano de J. D. Cortés

Fuente: Cortés, Diccionario biográfico americano, 1876.

6El mismo trabajo llevado a cabo sobre el Diccionario de Pedro Pablo de Figueroa confirma totalmente estos rasgos (ver cuadro y gráfico 2, p. 21).

Cuadro 2. — Aportación de cada cuarto de siglo al Diccionario biográfico general de Chile de P. P. Figueroa (1.500 casos; cuarto de siglo de llegada a edad adulta; unidad: columnas de texto)

Floruit

Criollos

Indios

Total

% periodo

16B

1,55

1,55

0,75%

16C

0,6

0,6

0,29%

16D

0,35

0,35

0,17%

17A

0,65

0,65

0,31%

17C

0,1

0,1

0,05%

17D

0,1

0,1

0,05%

18A

0,3

0,3

0,14%

18B

1

1

0,48%

18C

0,4

0,4

0,19%

18D

2,95

2,95

1,43%

19A

37,55

0,05

37,6

18,16%

19B

26,075

0,15

26,225

12,67%

19C

134,775

0,4

135,175

65,30%

Total

204,15

2,85

207

100%

Fuente: Figueroa, Diccionario biográfico general de Chile, 1888.

Gráfico 2. — Aportación de cada cuarto de siglo al Diccionario biográfico general de Chile de P. P. Figueroa

Gráfico 2. — Aportación de cada cuarto de siglo al Diccionario biográfico general de Chile de P. P. Figueroa

Fuente: Figueroa, Diccionario biográfico general de Chile, 1888.

  • 8 Toribio Medina, Diccionario biográfico colonial de Chile, 1912, es una de las pocas tentativas de r (...)

7La acentuación de la concentración sobre las épocas recientes en el Diccionario de Figueroa, que sólo trata de Chile, sugiere que este país es un caso extremo. Una rápida cata en otros diccionarios da resultados similares: Virgilio Figueroa, por ejemplo, prescinde sencillamente de la época colonial y arranca en 18008.

  • 9 álvarez Junco, 2001.
  • 10 Mock, 2012, p. 8: «One of the key points of contention in the study of nationalism is the question (...)
  • 11 Copeaux, 1997.
  • 12 Sobre el particular, véanse por ejemplo, en le caso del unionismo escocés, los análisis brillantes (...)
  • 13 En América, la división de lo que se ve como un espacio político continental en naciones dispares y (...)

8Semejante observación no constituye de por sí ninguna sorpresa, aunque confesamos que nos sorprendió su intensidad. En el marco de las actuales teorías sobre la identidad nacional, y en relación con la problemática del héroe, tiene el hecho una importancia capital. Se sabe desde hace mucho que la fuerza y coherencia de una identidad nacional depende en gran parte de su capacidad para satisfacer una demanda subjetiva de los nacionales9. Se sabe también, y al respecto nuestro conocimiento es más nuevo, que un punto esencial de esta demanda consiste en mantener una adecuación fuerte entre los aspectos más actuales de la construcción nacional, sean o no satisfactorios, y la representación de un pasado mítico, que fundamenta la nación en presupuestos y mecanismos muy diferentes de los actuales, manteniendo a la par entre ambos aspectos una continuidad identitaria comprobable10. La nación tiene en común con muchas otras instituciones identitarias, tal la familia (continuidad jurídica/continuidad biológica), la religión (continuidad/adaptación constante al contexto contemporáneo) y la nobleza (inmemorialidad/noria social), el fundamentarse en una contradicción interna: no es ni puede ser lo que pretende ser, todos los participantes lo saben y todos tienen que hacer como si tan obvia discrepancia entre lo que es de hecho y lo que se supone ser no existiera. La incapacidad de resolver esta contradicción es típica de las sociedades conquistadoras y puede tardar siglos en solucionarse, ya que el mismo paisaje y la presencia de los vencidos reavivan perpetuamente el recuerdo del pasado ausente: Turquía, por ejemplo, no empezó a resolver el problema hasta mediados del siglo xx11. En la América post-española, la situación es cuanto más brutal que los fundamentos de una identidad criolla azarosamente construidas en la época colonial a base de identificación con la Península se vienen abajo con la indepedencia y que el rechazo de semejante identificación pasa de la noche a la mañana a ser el fundamento de la nueva identidad republicana. Complica aún más la situación el que se da un cambio brutal en la participación política: si bien antes la población podía delegar estas cuestiones a una elite política reducida que se encargaba de la mediación entre los polos en tensión12, en el nuevo sistema político, todo ciudadano, sea cual sea su posición social, tiene que situarse personalmente frente al problema. Complica por fin el caso americano el que sufre de una modalidad especialmente sangrante del trauma, caracterizada por el hecho de que la situación presente de la nación es, en muchos países, altamente insatisfactoria para los portadores de la idea nacional13.

Funciones y contenido de las imágenes heroicas

Hipótesis de trabajo

  • 14 Un aspecto que notan todos los estudios, pero que Mascilli Migliorini, 2002, pp. 29 sqq, y pp. 105- (...)
  • 15 Chateaubriand, De Buonaparte, des Bourbons, 1814, es un buen ejemplo de un texto que quiere ser dem (...)
  • 16 En el sentido que tiene la palabra en Boltanski, Thévenot, 1991, que no se confunde, ni mucho menos (...)
  • 17 Nos inspiramos aquí también en los trabajos de Mascilli Migliorini, 2002, pp. 105-106, y en su anál (...)
  • 18 Berger, Conrad, 2015, sobre el papel de la contribución, voluntaria o no, de cualquier tipo de trab (...)

9En resumidas cuentas, la América post-española concentra todos los condicionantes que, al sentir de la historiografía actual, maximizan la utilidad de la figura del héroe nacional. El héroe es esencialmente plástico: es una pantalla en la que un colectivo proyecta su afanes, sus angustias y sus ansias. Pero al mismo tiempo, al ser un ente de carne y hueso, con un historial concreto que se puede reinterpretar, pero no descartar del todo, dota los elementos que se proyectan sobre él de una carga concreta de realidad: las ideas políticas a debate dejan de ser abstracciones apenas asequibles por los intelectuales y se vuelven acciones y situaciones vividas al alcance del ciudadano de a pie14. El héroe nacional al transcender los partidos pertenece al vocabulario político de todos, aún de los que rechazan de plano su figura histórica —véanse Chateaubriand y Napoleón15—, y proporciona, por el debate que suscita, un lugar común de encuentro a partidos enfrentados. En una sociedad en la que los aspectos definitorios de la grandeza social16 y los mecanismos de selección de los líderes naturales anteriormente válidos han perdido gran parte de su eficacia, la figura heroica constituye un punto de referencia. Los nuevos mecanismos de grandeza se van difundiendo bajo las especies de una heroicidad de lo cotidiano, una heroicidad del hombre corriente, que al cumplir su deber de Estado —en el sentido que la teología moral da a esta palabra— comulga en la grandeza del héroe. Transcribe en la normalidad de la vida social los valores que encarnó éste, él primero, cuando tenían todavía toda su carga de ruptura17. La sociedad toda se va así jerarquizando en función de la proximidad de sus miembros con el héroe en el plano de los valores. Los diccionarios biográficos son instrumentos de combate. Atribuyen a cada uno de los que van historiando una ración de grandeza, insistiendo en su participación en los acontecimientos fundadores de la nación18. Tanto Cortés (el 22% de sus entradas, con una extensión media de 0,41 columnas, frente a una extensión media de 0,29 en toda la obra) como Pedro Pablo Figueroa (algo más del 12% de sus entradas, con una extensión media de 0,55 columna, cuando la media de toda la obras está en 0,41) analizan con detalle la menor proeza cumplida por quienes participaron en la lucha por la independencia. Para Figueroa basta ser un oficial muerto en la guerra de Pacífico, aunque fuera de enfermedad, para tener por derecho propio entrada al Diccionario (el 12% de sus entradas, con 0,48 columna de media, algo por encima de la norma). El diccionario cumple de esta forma un papel de estabilización social: designa la elite verdadera, bajo la sombra tutelar del héroe, y reduce quien no pertenece al colectivo de los reseñados a una situación que se parece a un ostracismo. Cumple al mismo tiempo una función de renovación, al no corresponder necesariamente la elite así designada con los grupos sociales dominantes en el momento de su publicación.

10En todo ello, el héroe cumple en la sociedad civil las funciones del santo en la Iglesia. Se notó muchas veces la semejanza a propósito el héroe superior: volveremos sobre este punto. Queremos insistir aquí sobre el parentesco de esta santidad laica de baja intensidad que se propone al ciudadano con su equivalente cristiano, la santificación de lo cotidiano por cumplir con absoluta entrega el deber de Estado que a cada uno le corresponde por su posición social, una idea que en el siglo xviii pasó a ser el aspecto principal de la pastoral católica. No sólo se parecen en la forma, sino también en el proceso: la construcción de la heroicidad del hombre corriente civil va reproduciendo, hasta el detalle, los procesos históricamente constatados en la historia de la Iglesia. Lo mismo que ésta desarrolló el concepto para hacer frente a la creciente demanda de autonomía religiosa por parte del laicado, lo mismo tuvo que desarrollar el concepto la sociedad civil para encauzar la emancipación del sujeto político que la construcción liberal implicaba. Semejante paralelismo es un testimonio más de la transposición a lo civil de los valores del universo religioso que constituye, a nuestro humilde entender, un rasgo fundamental de las revoluciones liberales.

  • 19 Juan, I, 9-11; cito en la traducción de Schökel, Mateos, 1977.

11Pero la heroicidad reviste otra función, la de demiurgo, que en el universo religioso no podía asumir el santo, por ser el universo religioso transcendencia y por estar la transcendencia fuera del alcance del hombre. Al lado del héroe de cada día existe otro, el héroe excepcional, aquel que en los diccionarios estudiados tiene entradas diez o veinte veces más largas que el héroe de a diario. El demiurgo encarna su momento con tal fuerza que el mundo todo en el que vive se resume en él mismo. Al transformar radicalmente el pasado, lo asume a la vez que lo aniquila. De ahí su capacidad para resolver el hiato entre la ruptura necesaria y la no menos necesaria permanencia que caracteriza la idea nacional, tal como lo subrayamos anteriormente. De ahí su importancia en una América que no consigue asimilar su propio pasado. Asume el héroe excepcional en la nación un papel mesiánico, el papel de Cristo en la Iglesia; Cristo cuya figura, en la visión cristiana, subsumó de tal forma el judaísmo, que permitió a los cristianos olvidar totalmente y rechazar con horror, cuando a pesar de todo afloraba el recuerdo por alguna grieta de su consciencia, un hecho macizo, incontrovertible y medular: teológicamente —es decir, conforme a su propia perspectiva, en el único plano que cuenta de verdad— descienden los cristianos todos de judíos, son hermanos de los judíos a los ojos de Dios, hijos de Abrahán como los ellos y herederos de la misma promesa. Lo mismo que Cristo fracasó en un primer momento del fracaso más absoluto, él quien era, en palabras del Evangelio, «la luz verdadera que […] estaba llegando al mundo […] y aunque el mundo se hizo mediante ella, el mundo no la conoció; vino a su casa, pero los suyos no la recibieron19», lo mismo el héroe supremo tiene que fracasar, y fracasar por la incomprensión de los suyos. Más tarde se darán cuenta, se arrepentirán y asumirán los valores del que habían sacrificado.

  • 20 En el sentido de: Propp, 1965.
  • 21 Perdimos hoy el día consciencia de la fuerza vertebradora de la representaciones cristianas en las (...)

12Dicho de otra forma, la heroicidad en estos dos niveles que acabamos de describir, resulta ser, en última instancia, la transposición en las estructuras formales20 del mito cristiano, de la experiencia vital dramática que vivía la América post-española del siglo xix; estructuras formales que todos entonces compartían como su idioma natural21, aunque rechazaran los relatos concretos con que la Iglesia de su época los había revestido.

13Si algo de razón tenemos, los diccionarios biográficos del siglo xix, por lo menos los que se proponen conformar una conciencia social global en un contexto tan saturado de catolicismo como podía ser Chile, reflejarán dos niveles distintos de heroización, la de la vida cotidiana, que puede llegar a la santidad por asimilación al sacrificio del héroe, y la heroización fundadora, que tanto más fuerza tendrá cuando mejor reproduzca el mito crístico.

Contenidos

14Sería interesante, para comprobarlo, llevar a cabo un análisis sistemático de la retórica y del vocabulario de una muestra importante copiada de las entradas de Cortés y de los dos Figueroa, establecer graduaciones positivamente medibles en función de criterios objetivos, establecer una escala en función de los dos puntos de referencia que son los dos tipos de heroicidad que detectamos. Por falta de tiempo, nos limitaremos a una cata más superficial, que ilustraremos con citas directamente sacadas de los tres autores.

a) El héroe de la vida cotidiana

15Pedro Pablo de Figueroa es quien mejor teoriza la santidad de a diario, como buen liberal de ideas avanzadas que era. Define así su propósito:

  • 22 Figueroa, Diccionario biográfico general de Chile, 1888, t. I, pp. 19-20. El subrayado es nuestro. (...)

Al emprender [esta obra] no tuvimos en mira otro propósito que el de reunir en un solo libro el extracto general de los detalles de las acciones de los servidores más conspicuos de la patria —desde los primeros días de la conquista— para que sirviera de instructivo album de recuerdos gloriosos a la actual generación y de fuente de consulta a los biógrafos e historiadores del futuro […] Los estudios de este carácter tienden al perfeccionamiento humano, por cuanto cultivan las inclinaciones con el ejemplo moralizador y modifican las costumbres con la enseñanza que se desprende de las acciones que enaltecen. En el orden social y político, comprenden los estudios democráticos más generalizados por la educación moderna, porque abarcan todos los caracteres, cualquiera que sea su origen. Estimando la utilidad de los esfuerzos de todos, catalogan los hechos más culminantes sin establecer diferencias entre los que los ejecutan, para hacer resaltar únicamente la importancia de los sucesos, prescindiendo de sus actores y del linaje a que pertenecen. Si una gota de agua contribuye a formar un mar, y un grano de arena una montaña, del mismo modo una acción meritoria del más humilde de los seres humanos, coopera al bienestar de la comunidad. Juzgando con este criterio las cosas, se establece la justicia distributiva y la recompensa es siempre semejante con las virtudes y cualidades que se premian y admiran […] En todos los grandes acontecimientos que han agitado y conmovido al país, como la conquista, la independencia, la revolución moral, la organización de la república y la propaganda de la democracia y la cultura modernas, han brillado grandes y pequeños, contribuyendo, cada uno en su esfera de actividad, esfuerzos y saber, con los elementos de progreso que ha podido disponer22.

16El contenido de las entradas particulares se conforma a estos presupuestos. José Vicente de Aguirre participó en la independencia, pero vale sobre todo por su constante y abnegado labor al servicio de la colectividad:

Durante la revolución de la independencia, fue asesor del Gobierno (1812). Un año después fue auditor de guerra (1813). Cuando en 1814 restauraron su poder los españoles, sufrió persecuciones infinitas. Hecho prisionero fue enviado al presidio de Juan Fernández. La batalla de Chacabuco le dio la libertad. A partir de esa época su existencia la consagró al servicio público, ocupando puestos de consideración. Falleció en 1833, cargado de años y de glorias, por haber servido con honra a su patria.

17Lo mismo Benito Alamos, héroe indirecto de la guerra del Pacífico:

Servidor público, padre de los anteriores [Juan Rafael Alamos y José María Alamos, ambos muertos en la contienda, Gabriel Alamos, militar en la misma]. Este hombre venerable por su abnegación merece los homenajes de la historia. Después de haber gastado su existencia en el bien del país, dióle todos sus hijos en la guerra del Pacífico, haciendo revivir las antiguas tradiciones que rigieron al mundo.

18O Carlos Aldunate Bascunán:

  • 23 Ibid., entrada de los interesados en su orden alfabético.

Soldado valeroso, hermano del anterior [Roberto Aldunate Bascuñán, muerto en la Guerra del Pacífico]. Aunque más joven, pero como miembro de una familia de gloriosos militares [era nieto del general José Santiago Bascuñán, militar insurgente] tenía en su alma los mismos bríos. La guerra del Pacífico lo encontró dispuesto al sacrificio y se inmoló en aras de la patria en la batalla de Chorillos y en el rango de teniente de artillería23.

  • 24 Figueroa, Diccionario histórico y biográfico de Chile, 1925, t. I, pp. 22 y p. 33 respectivamente.
  • 25 Ibid., entrada de los interesados en su orden alfabético.

19Virgilio Figueroa está en la misma tónica, a pesar de que da más importancia a la fama pública de los individuos —lo que está en consonancia con su propósito de «poner de relieve la personalidad moral de Chile» y mostrar «que Chile es un país progresista; ha tenido grandes hombres, ha criado héroes»24—. Pedro Nolasco Acuña Meza, inspector de la enseñanza primaria y profesor de secundaria, merece recordarse por su «alto apostolado»: «en todas sus producciones campea el amor al estudio, conocimiento profundo de las materias didácticas y el buen decir del hablista»; Lorenzo Adaro porque «consagró su vida a perfeccionar el arte fotográfico y pictórico», a fines del siglo xix. Benicio Alamos González «es una figura digna de los halagos de la posteridad y que debe conservar la historia. Sirvió al país con abnegación y talento en varias esferas de la actividad humana: como luchador público, como periodista, como jurisconsulto y como diplomático»25.

20El Diccionario de Cortés es menos expresivo. No suele, como los otros dos —especialmente Pedro Pablo de Figueroa— sacar al final de cada entrada una moraleja que resume los méritos del personaje, lo que hace especialmente cómodo el análisis que llevamos presentemente a cabo. Un estudio del vocabulario y de los hechos que cita ratificaría sin embargo el hecho de que para él también el servicio a la colectividad que fundaron los próceres es un criterio natural de grandeza para establecer la posición de cada uno.

21Algunos hombres corrientes llevaron este servicio tan alto que casi llegan a la altura los héroes mayores.

b) El héroe mayor en su destino

  • 26 Figueroa, Diccionario biográfico general de Chile, 1888, t. I, p. 114.

22Juan Bravo, el grumete de la Covadonga que, al poner fuera de combate el timonel de la Independencia provocó el encallar y posterior perdida del acorazado peruano, abriendo la vía a la victoria chilena en la guerra del Pacífico, no pasa en los ojos de Pedro Pablo Figueroa del heroismo cotidiano. Se le despacha en un tercio de columna. Es mapuche, pero no es eso lo que le impide ascender a más, porque el patriotismo, exactamente como la fe, no hace acepción de personas. El problema es que vive, y no hay héroe de verdad sino héroe muerto26. De la misma forma que no hay santo sino muerto. Carlos Condell, su superior inmediato, el comandante de la Covadonga, él sí roza la heroicidad mayor. Ocupa más de columna y media, cinco veces lo que su subordinado. Su vida propiamente dicha apenas representa una tercera parte de la entrada. Lo esencial se dedica a su funeral (no murió en la batalla, sino unos años después, de enfermedad), y sobre todo a la Marina chilena, a quien encarna: ya no es Condell un hombre, sino una institución por sí solo, mejor dicho una idea. La pluma de Figueroa se sube de tono y usa un vocabulario religioso para describir la comunión que crea el héroe entre lo terrenal de cada día y la transcendencia del ser colectivo:

  • 27 Ibid., t. I, pp. 143-144.

La vida de Condell brilla en la historia con la luz de la hoguera que abrazó su genio en campos de fuego, y despide también los perfumes de la virtud que resplandece en la pureza de su alma inmaculada. No basta que los poetas eleven al espacio sus salmos de gloria, es preciso que los historiadores graben con letras de diamantes en las láminas de granito de la historia sus homenajes a la marina nacional, para que las generaciones eduquen en su lectura sus sentimientos. Que ese libro eterno sea la tabla de la ley del patriotismo para los marinos que vengan en pos y el código de los deberes de todos los hijos de esta gloriosa República27.

23Condell no es sino un personaje menor en el panteón nacional. Carrera y O’Higgins, que tienen en las tres obras que reseñamos entradas muy extensas, muy por encima de todos los demás, están en la cumbre. Lo sorprendente es que los tres autores despachan su vida pública, su actuación como jefe del Estado —que los dos lo fueron— en unas pocas líneas casi desprovistas de contenido concreto. Esta es la parte conflictiva del personaje, la que divide al cuerpo nacional. Mejor el olvido. De toda forma, jefe del Estado, cualquiera puede serlo. Héroe, no. Ser héroe significa luchar, luchar por una idea. Ser héroe significa morir, morir por una idea, aceptando la muerte por ser consecuencia de la lucha, y si no la muerte física, la muerte cívica, como la asumió O’Higgins. El proceso y la muerte de Carrera, la entrevista de O’Higgins con el comité de oligarcas que le piden abandone el poder, son los momentos álgidos, extensamente desarrollados, de las entradas que les dedican los tres autores.

  • 28 Referencias en la tres obras, en la entrada «Bernardo O’Higgins» de cada uno.

24Léase el relato de Cortés sobre O’Higgins, que copiamos en apéndice, Cortés cuya sobriedad habitual ya notamos. No tiene desperdicio. Es el proceso de Cristo frente a la multitud de los judíos (total de la entrada: 4,7 columnas). En la versión de Virgilio Figueroa, el destierro y la muerte (tres columnas) ocupan una mitad larga de la entrada. El modelo para Virgilio Figueroa no es crístico, más bien napoleónico. Pedro Pablo Figueroa, por una vez, resulta el más sobrio de los tres. Si bien la entrada tiene la extensión adecuada (5,8 columnas), el exilio y la muerte no representan sino la cuarta parte, corta, del conjunto, menos que en los otros dos, pero mucho más de lo que el mismo autor suele dedicar a estos temas. Contiene alusiones crísticas, pero discretas: O’Higgins, tal Jesús en le Monte de los Olivos, «apuró el cáliz de la amargura»28.

  • 29 Echaurren, 1872, pp. 649-650. El texto está transcrito en el Apéndice III, p. 38.

25Los tres autores insisten en el retorno del héroe muerto a su tierra, una resurrección en la gloria avant la lettre, siendo la estatua que se le levanta entonces su cuerpo de gloria. El discurso de Benjamín Vicuña Mackenna en la inauguración de la de O’Higgins en Santiago en 1872 (texto abajo, apéndice III, p. 38), en una oratoria saturada de referencias religiosas, completa el ciclo y acaba la inscripción del héroe en el universo sagrado: alusión crística al nacimiento del futuro general en «apartada orilla», al hecho de que fue «escarnecido» —escarnecimiento de Cristo en su pasión—, mención del «martirio», triple «Salve» conclusiva, que no puede sino recordar un himno religioso famoso29.

26En cuanto a José Miguel Carrera, Cortés se atiene a cierta sobriedad: columna y media, factual. La muerte y el destino post-mortem no representan más de la quinta parte de la entrada:

  • 30 Cortés, Diccionario biográfico americano, 1876, p. 110.

La suerte dejó al fin de protegerlo, y derrotado por fuerzas muy superiores, fue vilmente traicionado por algunos de los suyos, y entregado a sus enemigos. Conducido prisionero a Mendoza fue aquí juzgado como un bandido y llevado al patíbulo, el 4 de setiembre de 1821. Murió con la entereza y la arrogancia de un valiente soldado. Sus enemigos han querido en vano arrojar sobre la memoria de ese ilustre chileno el lodo de la calumnia. La posteridad le ha hecho justicia, y ahora en Chile es venerado su nombre como el del primer revolucionario de la gloriosa época de la independencia. Su estatua se halla hoy en Santiago. Ella fue erigida por una suscripción popular e inaugurada el 17 de setiembre de 1864, en medio de una entusiasta y patriótica manifestación. Asi ha honrado Chile a su primer revolucionario y al más distinguido representante de la República democrática30.

  • 31 Figueroa, Diccionario histórico y biográfico de Chile, 1925, t. II, pp. 364-369.

27Virgilio Figueroa es más prolijo (cuatro columnas), aunque también relativamente sobrio y factual, insistiendo en el rechazo que suscitó la persona de Carrera entre los suyos después de la batalla de Rancagua. La muerte y suerte post-mortem forman casi la tercera parte de la entrada. El autor, tal como suele en otras entradas, junta la biografía de José Miguel con la de sus hermanos, hermanas y familiares31.

  • 32 Figueroa, Diccionario biográfico general de Chile, 1888, t. I, p. 127.

28Es Pedro Pablo Figueroa quien le da un tratamiento verdaderamente heroico, que contrasta con la relativa frialdad con que trata a O’Higgins. Con siete columnas y media, un cuarto más que O’Higgins, es la entrada más larga de todas las que vimos en su Diccionario. Notablemente, él solo recurre al modelo crístico. El largo discurso que Carrera echa en presencia de sus acusadores recuerda el discurso testamento de Cristo en el relato que San Juan hace de la última Cena. El milagro por el que llegó a Santiago en dos días desde Mendoza la noticia de su muerte recuerda los signos que acompañaron la muerte de Jesús32.

¿De qué sirven héroes?

29El culto a los héroes florece en toda la esfera de la civilización occidental en el siglo xix, como nunca antes. Se trata obviamente de un efecto del repliegue de los valores religiosos sobre la esfera civil que gana en sacralidad lo que la Iglesia pierde en influencia. El anhelo de transcendencia que antes canalizaban los santos se transfiere a la nación y ahora lo canalizan los héroes políticos.

30El héroe se vuelve más necesario por cuanto que ayuda a dar sentido a cambios profundos, desorientadores y en muchos sentidos decepcionantes. La realidad política diaria de los estados suramericanos, Chile incluido, no es tan alentadora como para justificar por si sola las esperanzas y los sacrificios de la independencia. El héroe, especialmente el héroe sufrido y aparentemente fracasado, hace comprensible y sufrible el fracaso aparente de los hijos que engendró, lo mismo que su triunfo póstumo anuncia la resurrección nacional que en su tiempo llegará.

31Mientras tanto, el héroe proporciona un modelo de santidad diaria, basada en la dedicación y el servicio a la colectividad, que da sentido y grandeza a existencias que, tomadas fríamente tal como son, poco pueden exaltar a quienes las sufren.

32El héroe por fin es un vehículo del debate político. Exaltando los valores que al héroe le hicieron grande, definiendo las pautas de comportamiento que tienen que seguir los aspirantes a la heroicidad de cada día, modulando los elogios a los unos y a los otros, los autores que modelan en sus obras la figura heroica llevan a cabo un debate sobre los valores subyacentes del cuerpo político presente.

33Se ve así como el acercamiento al tema por la vía de fuentes menos centradas sobre la figura del héroe mayor, al insertar a éste en un continuo graduado de heroicidad, pone de relieve la multiplicidad de sus funciones. No sólo encarna la nación. Contribuye también a darle sentido día a día y a mantener a sus hijos trabajando para sacarla adelante.

34Queda por medir la penetración de tales ideales heroicos. ¿Quién lee nuestros diccionarios? ¿Quién oye los discursos oficiales? ¿Cuál es el papel de la heroicidad en el conjunto de factores que alimentan a diario el sentido de chilenidad de los chilenos? Son preguntas que las fuentes que manejamos no pueden contestar. Todo estudio sobre el héroe se tiene a la fuerza que insertar en una encuesta global sobre problemas que sobrepasan con creces la esfera de lo heroico.

Topo da página

Bibliografia

Fuentes

Chateaubriand, François-René de (1814), De Buonaparte, des Bourbons, et de la nécessité de se rallier à nos princes légitimes pour le bonheur de la France et celui de l’Europe, París.

Cortés, José Domingo, Diccionario biográfico americano. Este volumen contiene los nombres, con los datos biográficos y enumeración de las obras de todas las personas que se han ilustrado en las letras, las armas, las ciencias y las artes en el continente americano, por ---, adicto a la legación de Chile en Bélgica, caballero de la orden de la Rosa de Brasil, ex-director general de las bibliotecas públicas de Bolivia, miembro corresponsal de la Exposición internacional de Chile en Francia, París, Tipografía Lahure, 1876 [2ª ed.].

Figueroa, Pedro Pablo, Diccionario biográfico general de Chile (1550-1887). Segunda edición, corregida y aumentada [1887], Santiago de Chile, Imprenta ‘Victoria’ de H. Izquierdo y Ca, 2 vols., 1888 [2a ed.].

Figueroa, Virgilio, Diccionario histórico y biográfico de Chile, Santiago de Chile, Imprenta y litografía La Ilustración, 5 vols., 1925.

Lambert, Paul, Dictionnaire illustré de la Tunisie : choses et gens de la Tunisie, Túnez, Saliba Ainé, 1912.

Toribio Medina, José, Diccionario biográfico colonial de Chile, Santiago de Chile, Imprenta Elzeviriana, 2 vols., 1906.

Bibliografía

álvarez Junco, José (2001), Mater dolorosa. La idea de España en el siglo xix, Madrid, Santillana.

Boltanski, Luc, Thévenot, Laurent (1991), De la justification. Les économies de la grandeur, París, Gallimard.

Berger, Stefan, Conrad, Christoph (2015), The past as history. National identity and historical consciousness in modern Europe, Basingstoke, Macmillan.

Copeaux, Étienne (1997), Espace et temps de la nation turque. Analyse d’une historiographie nationaliste, 1931-1993, París, CNRS.

Dedieu, Jean-Pierre (2013), «Hábitos y condecoraciones. ¿Unos instrumentos para la vertebración de la clase política?», en Isabel López Salazar, Fernanda Olival, João Figueirôa Rêgo (éd.), Honra e sociedade no mundo ibérico e ultramarino. Inquisição e Ordens militares, séculos xvi-xix, Casal da Cambra, Caleidoscôpio, pp. 295-314.

Echaurren, Francisco (dir.) (1872), La corona del Héroe. Recopilación de datos y documentos para perpetuar la memoria del general don Bernerdo O’Higgins, mandada publicar por el ex-ministro de la guerra don Francisco Echaurren, Santiago de Chile, Imprenta nacional.

Fabre, Daniel (1998), «L’atelier des héros», en Pierre Centlivres, Daniel Fabre, Françoise Zonabend (dir.), La fabrique des héros, París, Maison des Sciences de l’Homme, pp. 233-317.

Mascilli Migliorini, Luigi (2002), Le mythe du héros. France et Italie après la chute de Napoléon, París, Nouveau Monde édition [trad. fr.].

McGilvary, George K. (2011), «The Scottish Connection with India, 1725-1833», Études écossaisses, 14, pp. 13-31.

Mock, Steven J. (2012), Symbols of defeat in the construction of national identity, Cambridge, Cambridge University Press.

Propp, Vladimir (1965), Morphologie du conte [1928], París, Seuil [trad. fr.].

Schökel, Luis Alonso, Mateos, Juan (eds.) [1977], Nueva Biblia española, Madrid, Cristiandad.

Schurdevin-Blaise, Chloé (inédita), Construction identitaire nationale et représentations de l’Indien. Le discours des manuels scolaires du Chili (1833-1925), tesis de doctorado leída en 2008 en la universidad de Toulouse-Le Mirail.

Topo da página

Anexo

Apéndice I. — Aportación de cada país a las entradas del Diccionario biográfico americano de Cortés (extensión medida en columnas)

Chile

84,14

23,14%

221

17,60%

México

51,90

14,28%

124

9,87%

Argentina

42,97

11,82%

133

10,59%

EE UU

39,86

10,96%

159

12,66%

Perú

37,79

10,39%

144

11,46%

Brasil

24,40

6,71%

91

7,25%

Colombia

21,55

5,93%

101

8,04%

Cuba

15,99

4,40%

53

4,22%

Bolivia

10,68

2,94%

43

3,42%

Venezuela

9,73

2,68%

47

3,74%

Ecuador

9,21

2,53%

54

4,30%

Uruguay

4,43

1,22%

20

1,59%

Costa Rica

2,37

0,65%

11

0,88%

Guatemala

1,66

0,46%

10

0,80%

El Salvador

1,50

0,41%

10

0,80%

Paraguay

0,98

0,27%

8

0,64%

Puerto Rico

0,95

0,26%

3

0,24%

Haití

0,85

0,23%

2

0,16%

Rep. Dominicana

0,85

0,23%

7

0,56%

España

0,75

0,21%

1

0,08%

Nicaragua

0,70

0,19%

8

0,64%

Panamá

0,50

0,14%

1

0,08%

Honduras

0,45

0,12%

5

0,40%

Total

363,56

100%

1256

100%

Apéndice II. — O’Higgins frente a sus acusadores, según Cortés

Eran las cinco y media de la tarde. El sol caía ya, y la impaciencia se iba apoderando de los espíritus. Por lo mismo que las fatigas del día se prolongaban, todos deseaban ponerles término, antes que la noche trajese la turbación, el recelo y el desconcierto. El director llegó al Consulado a la hora mencionada, dejó su escolta en la plazuela, y se adelantó a presentarse al vecindario, acompañado solo del coronel Pereira. Entra a la sala, da unos cuantos pasos adelante cubierto con su sombrero, mira a uno y otro lado con ojo escudriñador, pero impaciente, atrevido, y se descubre saludando respetuosamente a todos los que se encontraban reunidos. Avanza y ocupa la testera.

O’Higgins no estaba turbado, ni descubría abatimiento alguno. No habían aparecido en su rostro las emociones del día, y parecía más bien que un acusado el guerrero que se prepara tranquilo para comenzar el combate. Una vez que hubo tomado su lugar, dirigió con voz llena la palabra a la concurrencia: «¿Cuál es el motivo de esta reunión, dijo, y el objeto para que se me ha llamado?» Un profundo silencio fue toda la contestación que obtuvo. Parecía que la presencia del director había helado todos los corazones y alejado las prevenciones. Era la primera impresión que hacia el héroe. Volvió a repetir su pregunta con la misma serenidad de antes, y el pueblo volvió también a contestar con el silencio. Mariano Egaña tomó la palabra y osó hacerse oír el primero: «Todos, dijo, se miran como hijos del director supremo y le estiman y respetan como a padre: si han llamado a Vuestra Excelencia aquí, ha sido para consultar sobre el mayor bien del Estado; y yo, animado de estos mismos deseos, me atrevo a manifestar a Vuestra Excelencia que considero necesario en las presentes circunstancias que haga Vuestra Excelencia dimisión del mando». — «Para dejar el mando», contestó O’Higgins, «debería hacerlo ante un cuerpo o una corporación que representase a la nación; y las personas que están aquí reunidas de ninguna manera tienen esta representación». — «Es cierto», dijo entonces Infante con su voz sonora; «pero el pueblo de la capital es el único que está ahora bajo el mando de Vuestra Excelencia: ¿podrá negarle Vuestra Excelencia la facultad que tiene para variar de gobernantes?» Al oír esta contestación, O’Higgins no trepidó un momento, y con una serenidad admirable y un tono persuasivo e insinuante: «Pero hasta ahora, dijo, yo no veo a la nación: si ésta desconoce mi autoridad, ¿cuáles son los poderes que ha dado a la presente reunión? Ejerciendo yo la suprema autoridad de la República, debo delegarla en comisionados nombrados por ella misma. Lo que aquí se hiciera, podría mañana rechazarlo la nación.» Los ánimos vacilaron al oír tal razonamiento. Todos se miraban unos a otros, como buscando la contestación a reflexiones que parecían sensatísimas. Aquella reunión iba tomando el aspecto de un Congreso en que era menester vencer con la discusión y la lógica. El pueblo se olvidaba que ya había de antemano discutido y formado su resolución. Estaba ahí para dar una orden, notificar su voluntad, y nada más. La forma que se empleaba para esto, no era más que una solemnidad acordada para realzar el procedimiento. Fernando Errázuriz calculó inmediatamente la impresión que habían hecho las palabras del director y la vacilación que se había apoderado de los concurrentes. Un momento más de duda podía perderlo todo y dar el triunfo a O’Higgins. «Concepción y Coquimbo», dijo entonces con calor y desembarazo, «quieren lo que quiere ahora la capital: su voluntad es conocida desde que están con las armas en la mano: Vuestra Excelencia deja, pues, el mando en manos de la nación». El director volvió a incubar de nuevo en sus mismas razones, agregando que las circunstancias no eran a propósito para desprenderse de la autoridad, puesto que estaban pendientes las relaciones entabladas con los ejércitos del Sur y del Norte por medio de sus emisarios, cuyas contestaciones esperaba. Errázuriz no retrocedió un paso. Lejos de eso volvió a hablar con más brío y más energía, concluyendo: «Desengáñese Vuestra Excelencia: la República exige que Vuestra Excelencia dimita sin tardanza el mando». El pueblo había cobrado ya ánimo. La energía de Errázuriz estaba en el corazón de todos. «¿Y quiénes han comisionado a ustedes preguntó orgulloso O’Higgins, para hablarme de esta manera?» — «Nosotros, nosotros», contestó el pueblo, agrupándose a la testera y expresando por este movimiento la efectividad del mandato. O’Higgins sintió entonces herido su amor propio, humillado su valor de soldado. En aquel movimiento y en aquellas palabras imperativas, creyó ver una amenaza con que se pretendía intimidarle. Lleno de dignidad y con voz entera: «No me atemorizo», dijo; y llevando sus manos al pecho y ofreciendo éste al pueblo, agregó: «Desprecio ahora la muerte, como la he despreciado en el campo de batalla». El pueblo reconoció al héroe en este instante, al valiente soldado de los ejércitos de la República, y recobró calma y guardó silencio. Al nombre de O’Higgins estaban vinculadas muchas glorias, para que el pueblo cometiese un desacato contra su persona. Esto mismo recobró también tranquilidad y se persuadió que toda oposición era inútil. La autoridad debía dejarla, si quería conservar su nombre sin mancilla y legar a los gobiernos posteriores un testimonio de respeto a la opinión pública. «Puesto que Ustedes», dijo, «son los comisionados, con Ustedes me entenderé, pero que se despeje la sala». El pueblo obedeció, y el director entró en acalorada discusión con los comisionados, en que el primero hacia valer con tesón sus anteriores observaciones, y estos últimos las suyas. La discusión, sin embargo, se prolongaba, y la noche asomaba ya. El pueblo permanecía inquieto en el patio, agrupado a las ventanas y puertas, ansioso por oír lo que adentro se decía, e impaciente por que el drama terminase. El intendente José María Guzmán puso fin al debate, y redujo al director a convenir en la dimisión que se le exigía. «Es cierto», le dijo, «que Vuestra Excelencia es director de toda la República y que aquí no se encuentra más que al pueblo de Santiago; pero yo tuve también la honra de concurrir a la reunión que nombró a Vuestra Excelencia supremo director, y esa reunión se hizo solo del pueblo de Santiago y con un número de personas mucho más limitado que el presente». El director no repuso una palabra; estaba vencido. Luchar más tiempo era perder la gloria. Sin pena ni turbación, sino más bien con dignidad y reposo, desprendióse de la banda tricolor y de su bastón de primer magistrado. El pueblo triunfó y O’Higgins se hizo digno de un coro de alabanzas. El primero, al saber la abdicación, prorrumpió en aclamaciones, ensalzando el patriotismo del que ahorraba a la República sangre y lágrimas y le daba honor y glorias. El intendente Guzmán anunció al pueblo la última y magnánima resolución de O’Higgins y lo interrogó sobre si facultaba a la comisión para nombrar gobierno. El pueblo gritó: «Sí. sí» — «¿Y será Junta o director?» continuó el intendente.—«Junta, Junta» replicó el pueblo. Un director había traído a la República hasta un precipicio y la habría obligado a perder su tranquilidad; natural era que se mirase con desconfianza y hasta con horror este nombre. Era menester tentar otra cosa y buscar la seguridad y la confianza en el número. Tal era la lógica. La verdad es que se entraba en una carrera de ensayos. Los comisionados, en uso de la autorización concedida por el pueblo, nombraron la Junta compuesta de José Miguel Infante, Agustín Eyzaguirre y Fernando Errázuriz. Estos tres nombres eran queridos del pueblo; estaban figurando desde los primeros albores de la revolución de 1810. Tenían, sobre todo, estas personas una merecida reputación de honradez y patriotismo para que el pueblo fiara en ellas, y se lisonjeara con halagüeñas esperanzas. Nombrada la Junta y proclamada, O’Higgins extendió su renuncia, exponiendo en ella que se «desprendía del mando supremo, porque creía que así convenía en esas circunstancias para que la patria adquiriese su tranquilidad». Antes de retirarse quiso hacerse oír. Era la última vez que el pueblo debía escucharle. Estaba escrito en el libro del destino que había de morir en tierra extraña, sin volver a ser saludado por una generación reconocida. «Siento», dijo, «no depositar esta insignia (señalando la banda) ante la Asamblea nacional de quien últimamente la había recibido; siento retirarme sin haber consolidado las instituciones que ella había creído propias para el país, y que yo había jurado defender; pero llevo al menos el consuelo de dejar a Chile independiente de toda dominación extranjera, respetado en el extranjero, cubierto de gloria por sus hechos de armas. Doy gracias a la divina Providencia que me ha elegido para instrumento de tales bienes y que me ha concedido la fortaleza de ánimo necesaria para resistir el inmenso peso que sobre mí han hecho gravitar las azarosas circunstancias en que he ejercido el mando. Al presente soy un simple particular. Mientras he estado investido de la primera dignidad de la República, el respeto, si no a mi persona, al menos a ese alto empleo, debía haber impuesto silencio a vuestras quejas. Ahora podéis hablar sin inconveniente; que se presenten mis acusadores. Quiero conocer los males que he causado, las lágrimas que he hecho derramar. Acusadme. Si las desgracias que me echáis en rostro han sido, no el efecto preciso de la época en que me ha tocado ejercer la suma del poder, sino el desahogo de mis malas pasiones, esas desgracias no pueden purgarse sino con mi sangre. Tomad de mí la venganza que queráis; no opondré resistencia. Aquí está mi pecho». O’Higgins abrió entonces violentamente su casaca y señaló su pecho, como el blanco adonde debían dirigirse los tiros de sus acusadores. El pueblo gritó instantáneamente: «Nada tenemos contra el general O’Higgins: ¡viva O’Higgins !», repitiendo vivas con fervor y entusiasmo por largo rato. O’Higgins se enterneció en vista de aquella demostración. El pueblo era generoso y justo. Nada quería contra el hombre que se había inclinado en su presencia, que había depuesto su amor propio, su ambición, en aras del bien público, y que se retiraba después de haber prestado a la República distinguidos y valiosos servicios. Si O’Higgins no era ya director supremo, era siempre héroe. La abdicación misma realzaba en aquel momento su figura y le daba mayores proporciones para la posteridad. O’Higgins probaba que no era un ambicioso oscuro, sino un patriota, y que grande en la victoria y orgulloso en el poder, era sereno en la desgracia y magnánimo en la caída. Eran las nueve de la noche cuando el ex-director se retiró. Volvió a su palacio como simple ciudadano acompañado de un numeroso cortejo que no había llevado al Consulado cuando se presentó como director. El pueblo le acompañó haciendo en el camino repetidas demostraciones de afección y de respeto. En este día quedó escrita la última página de la vida pública de O’Higgins. Si es indudable que hay en ella faltas, errores, extravíos y pasiones, hay también grandes hechos de armas y grandes acciones, que eclipsan y casi apagan hasta la sombra de aquellos desvíos.

Fuente: Cortés, Diccionario biográfico americano, 1876, p. 347.

Apéndice III. — Discurso de Benjamín Vicuña Mackenna en la inauguración de la estatua de Bernardo O’Higgins en Santiago, 19 de Mayo 1872

«Excelentísimo Señor:

Señores:

El gran soldado cuya efigie levanta hoy sobre mármoles el amor de la posteridad, nació en apartada orilla y vio rodar su cuna en hogares escondidos.

¡Fue huérfano!

Conducido a la omnipotencia por la pujanza de su brazo valeroso, por su constancia antigua, por su patriotismo sublime, su propia magnanimidad le abrió en una hora las puertas del destierro.

¡Fue proscripto!

Olvidado, escarnecido, sometido por el odio a tenaz repudio bajó a la tumba en tierra extranjera envuelto en el sudario de la ingratitud, y así yació veinte años, dentro de un cubo humilde de ladrillos.

¡Fue mártir!

¡Y bien! La hora de la suprema reparación ha llegado. Y es ésta la que llenos de emoción y reverencia estamos consagrando todos en esta ceremonia augusta.

El pueblo chileno que ha erigido con sus dádivas este monumento de amparo y de justicia ha dicho al huérfano: — «Yo soy tu familia.»

La ciudad de Santiago, en cuyo nombre pronuncio estas palabras, ha apartado el recinto de mayor honra en la redondez de su área y ha dicho al proscrito: — «¡He aquí tu hogar!»

La posteridad, por último, a que todos los aquí presentes más o menos pertenecemos, extrajo ya de su oscura fosa las heroicas cenizas, dióseles ayer blando reposo en la tierra de su amor y ahora, dice al mártir en nombre de la gloria: — «¡He aquí tu altar!»

¡Salve, señores, al ínclito, huérfano, que en los campos de batalla fue siempre héroe!

¡Salve al magnánimo proscrito que en la playa del destierro fue siempre chileno!

¡Salve a la víctima sublime que vivió amándonos y murió bendiciéndonos!

¡Salve, tres veces salve! a don Bernardo O’Higgins, padre de Chile, y desde hoy huésped glorioso del pueblo de Santiago».

Fuente: Echaurren, 1872, pp. 649-650.

Topo da página

Notas

1 Lambert, Dictionnaire illustré de la Tunisie, 1912.

2 Figueroa, Diccionario histórico y biográfico de Chile, 1925.

3 Dedieu, 2013.

4 Cortés, Diccionario biográfico americano, 1876. José Domingo Cortés (La Serena, 1839 - Santiago de Chile, 1884) fue periodista en el famoso periódico El Tren de Copiapó (1859). En 1864, publica en Valparaiso unas «Inspiraciones patrióticas de la América republicana», de hecho la colección de los himnos nacionales de las repúblicas americanas. Su contribución a la creación de una visión americana del mundo le valió sin duda una plaza de adicto a la legación chilena en Bélgica y luego un puesto de director de la Biblioteca Nacional de Colombia. En 1874 publica su Diccionario biográfico americano que desde entonces sigue siendo la matriz de todos los trabajos de este tipo. Comisario de Chile en la Exposición de París de 1876, ostentaba la condecoración del Orden brasileño de la Rosa.

5 Figueroa, Diccionario biográfico general de Chile, 1888. Pedro Pablo Figueroa (Copiapó, 1857 - Santiago de Chile, 1906), empezó a los veinte años una carrera de periodista en su ciudad natal. La prosiguió en Santiago después de la guerra del Pacífico. Publicó un sinfín de novelas históricas de temas chilenos, diccionarios de intelectuales y periodistas chilenos, colecciones de cuentos chilenos, todo ello de corte sino popular, por lo menos poco aristocrático. Se manifiesta liberal avanzado. Fue brevemente cónsul de El Salvador en Chile a principios del siglo xx. La imprenta de Benjamín Vicuña Mackenna publicó varios de sus trabajos. Es representativo de este mundillo de plumillas que malviven de su arte, inundando el mercado de publicaciones baratas —en todos los sentidos de la palabra— de temas chilenos, contribuyendo así poderosamente a la formación de una visión del mundo centrado en la nación.

6 Figueroa, Diccionario histórico y biográfico de Chile, 1925. Virigilio Figueroa (Santiago de Chile, 1872 - Santiago de Chile, 1940) no mantenía que sepamos ningún parentesco con Pedro Pablo, objeto de la nota anterior. Incluso, en la introducción de su Diccionario, protestó contra semejante confusión, al parecer habitual. Había estudiado historia en la Universidad de Santiago. Poco más sabemos de su persona, aparte de que su obra demuestra una integración en los círculos de la buena sociedad santiaguina de la que siempre careció su tocayo. Su Diccionario, a pesar de su título, trata más de sus contemporáneos que de personajes históricos. Inscribe de esta forma la oligarquía y la clase media de su tiempo en la continuidad histórica de la nación.

7 Dejamos de lado a distinción entre español y criollo porque el carácter de la documentación la volvía dificilmente manejable, y no parece, además, ser un factor organizativo primario del contenido.

8 Toribio Medina, Diccionario biográfico colonial de Chile, 1912, es una de las pocas tentativas de rellenar, en cuanto a diccionarios biográficos, el abismo memorial de la colonia. La obra fue compilada en respuesta a una llamada oficial del Estado. El carácter erudito del producto final, si bien le da una utilidad inmensa para los profesionales de la historia, le resta mucha eficacia memorial.

9 álvarez Junco, 2001.

10 Mock, 2012, p. 8: «One of the key points of contention in the study of nationalism is the question of whether the nation is a recent construct, the product of a uniquely modern configuration of social forces, or whether it is dependent on continuity with durable ethnic antecedents […] The answer […] in short is yes. Yes the nation is a wholly modern construct; and yes, it is dependent on continuity with pre-modern constructs. In framing my answer in this way, I am not claiming that these two views are reconcilable, nor am I attempting to find a ‘middle ground’ between them. They are two mutually contradictory positions, and yet they are both, in their own ways, completely true. Hence we are left with the nation as a construct burdened with an inherent contradiction, and the strength of a given nation therefore lies in the extend to which the mechanisms that serve to resolve this contradiction are psychologically satisfying. I argue that the elevation of the defeat myth is a product of its unique ability to address this dilemma in the context of modern nation building».

11 Copeaux, 1997.

12 Sobre el particular, véanse por ejemplo, en le caso del unionismo escocés, los análisis brillantes de McGilvary, 2011.

13 En América, la división de lo que se ve como un espacio político continental en naciones dispares y enfrentadas es uno de los elementos importantes de insatisfacción. La pertenencia nacional del personaje reseñado es prácticamente el primer elemento que Cortés menciona en todas la entradas de su Diccionario. Véase el Apéndice sobre el tema. Sobre el peso del trauma generado la amnesia memorial, veáse la tesis leída en 2008 de Schurdevin-Blaise, inédita, pp. 350-352.

14 Un aspecto que notan todos los estudios, pero que Mascilli Migliorini, 2002, pp. 29 sqq, y pp. 105-106 subraya con especial eficacia en el caso de Napoleón.

15 Chateaubriand, De Buonaparte, des Bourbons, 1814, es un buen ejemplo de un texto que quiere ser demoledor para el protagonista pero que, al atacarlo en términos heróicos, lo eleva al rango de categoría universal y contribuye involuntariamente a su heroicización.

16 En el sentido que tiene la palabra en Boltanski, Thévenot, 1991, que no se confunde, ni mucho menos, con el poder, pero que sí constituye la verdadera base de toda jerarquía social.

17 Nos inspiramos aquí también en los trabajos de Mascilli Migliorini, 2002, pp. 105-106, y en su análisis de la evolución del concepto de heroicidad de Bernardin de Saint Pierre a Guizot —un personaje éste que nadie relacionaría espontáneamente con cualquier concepto de lo heroico—. Véase también Fabre, 1998.

18 Berger, Conrad, 2015, sobre el papel de la contribución, voluntaria o no, de cualquier tipo de trabajo histórico a la construcción nacional.

19 Juan, I, 9-11; cito en la traducción de Schökel, Mateos, 1977.

20 En el sentido de: Propp, 1965.

21 Perdimos hoy el día consciencia de la fuerza vertebradora de la representaciones cristianas en las sociedades anteriores al siglo xx. El texto de San Juan que citamos arriba se leía cada domingo en la misa católica, o sea que los actores del siglo xix lo habían oído centenares de veces. El autor del presente trabajo se educó en una zona donde la Iglesia seguía muy presente. Antes de que el Concilio Vaticano II cambiara los ritos de la misa, cuando tenía diez años, ya lo sabía de memoria y entendía su contenido de forma suficiente como para trasponerlo en otras claves.

22 Figueroa, Diccionario biográfico general de Chile, 1888, t. I, pp. 19-20. El subrayado es nuestro. Notaremos de paso el paralelismo de este texto con la moral cívica de la tercera república francesa.

23 Ibid., entrada de los interesados en su orden alfabético.

24 Figueroa, Diccionario histórico y biográfico de Chile, 1925, t. I, pp. 22 y p. 33 respectivamente.

25 Ibid., entrada de los interesados en su orden alfabético.

26 Figueroa, Diccionario biográfico general de Chile, 1888, t. I, p. 114.

27 Ibid., t. I, pp. 143-144.

28 Referencias en la tres obras, en la entrada «Bernardo O’Higgins» de cada uno.

29 Echaurren, 1872, pp. 649-650. El texto está transcrito en el Apéndice III, p. 38.

30 Cortés, Diccionario biográfico americano, 1876, p. 110.

31 Figueroa, Diccionario histórico y biográfico de Chile, 1925, t. II, pp. 364-369.

32 Figueroa, Diccionario biográfico general de Chile, 1888, t. I, p. 127.

Topo da página

Índice das ilustrações

Título Gráfico 1. — Aportación de cada cuarto de siglo al Diccionario biográfico americano de J. D. Cortés
Créditos Fuente: Cortés, Diccionario biográfico americano, 1876.
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/7040/img-1.png
Ficheiro image/png, 69k
Título Gráfico 2. — Aportación de cada cuarto de siglo al Diccionario biográfico general de Chile de P. P. Figueroa
Créditos Fuente: Figueroa, Diccionario biográfico general de Chile, 1888.
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/7040/img-2.png
Ficheiro image/png, 51k
Topo da página

Para citar este artigo

Referência do documento impresso

Jean-Pierre Dedieu, «El héroe nacional en contexto»Mélanges de la Casa de Velázquez, 46-2 | 2016, 17-38.

Referência eletrónica

Jean-Pierre Dedieu, «El héroe nacional en contexto»Mélanges de la Casa de Velázquez [Online], 46-2 | 2016, posto online no dia 01 janeiro 2018, consultado o 29 março 2024. URL: http://journals.openedition.org/mcv/7040; DOI: https://doi.org/10.4000/mcv.7040

Topo da página

Autor

Jean-Pierre Dedieu

CNRS (DR émérite) / Framespa Toulouse / IAO ENS Lyon

Artigos do mesmo autor

Topo da página

Direitos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Apenas o texto pode ser utilizado sob licença CC BY-NC-ND 4.0. Outros elementos (ilustrações, anexos importados) são "Todos os direitos reservados", à exceção de indicação em contrário.

Topo da página
Pesquisar OpenEdition Search

Você sera redirecionado para OpenEdition Search