Navegación – Mapa del sitio

InicioNuméros46-2Dossier. Modelos heroicos decimon...De valiente guerrero a bárbaro so...

Dossier. Modelos heroicos decimonónicos

De valiente guerrero a bárbaro sometido

La persistencia del mito araucano en Chile durante el siglo xix
Du brave guerrier au barbare soumis. La persistance du mythe araucan au Chili au xixe siècle
From valiant warrior to subdued barbarian. Persistence of the Araucan myth in 19th-century Chile
Andrea Larroucau Mellado
p. 121-140

Resúmenes

Este trabajo analiza los discursos de la élite política intelectual chilena del siglo xix en relación con el mito araucano forjado durante la conquista de Chile. En estos discursos se aprecia cómo las cualidades heroicas de los indígenas de la Araucanía, que dieron origen al mito, persistieron en el tiempo y se mantuvieron a pesar de la imagen negativa que de los indios se gestó en la opinión pública de la época. En un primer momento, durante las luchas independentistas, las virtudes épicas de los antiguos araucanos, que les permitieron hacer frente a los conquistadores españoles, fueron consideradas dignas de ser imitadas por parte de los patriotas, produciéndose un proceso de resignificación del contenido del mito. Conseguida la independencia, la presencia de parcialidades indígenas segregadas de la nación, se interpuso en el ideario progresista de la élite hegemónica, la cual elaboró un discurso negativo de los mismos. La adopción de este paradigma permitió justificar la ocupación armada de la Araucanía, pero no logró destruir el imaginario heredado del periodo de la conquista, porque sus cualidades identitarias permanecieron en los chilenos.

Inicio de página

Texto completo

  • 1 Gallardo, 2001, p. 120. Este artículo forma parte del proyecto Ecos-Conicyt C11H01, «Inventando hér (...)

1Durante el siglo xix, el mito araucano estuvo presente y fue instrumentalizado reiteradamente en el repertorio discursivo de los integrantes de la elite hegemónica chilena, quienes por lo general fueron representantes de «las instituciones consideradas tradicionalmente sustentadoras de la identidad nacional1», como el ejército, la iglesia, la aristocracia y el poder ejecutivo.

  • 2 Martínez, Gallardo, Martínez, 2002, p. 42.

2Entendiendo por discurso, «aquel conjunto de prácticas sociales, tanto verbalizadas como actanciales que articulan una forma concreta —históricamente determinada— a través de la cual una sociedad se refiere u organiza su comportamiento sobre determinado tema u objeto2». Se comprende cómo estas entidades dieron cuenta de aquellos elementos del valor indígena, que se hicieron conocidos a través del mito araucano, y los utilizaron como fundamento o justificativo de los diferentes objetivos que perseguían.

3Estos discursos no fueron homogéneos ni unívocos, y aun cuando en ocasiones intentaron negar el mito, lo cierto es que terminaron reafirmando su existencia a través de la enumeración de las cualidades negativas y/o positivas de los protagonistas de la narración mítica.

4Teniendo presente lo anterior, el objetivo de este artículo es dar cuenta de la persistencia del mito, en aquellos discursos que tuvieron directa relación con la preocupación por integrar y civilizar a los mapuches, grupo subalterno que al comenzar el siglo xix aún detentaba importantes cuotas de autonomía frente a la administración soberana del Estado. La revisión de parte de estos discursos, que abarcan el periodo comprendido entre el inicio de la gesta independentista y la incorporación definitiva, por medio de la ocupación armada, de la Araucanía y sus consecuencias posteriores, permitirá demostrar la permanencia del mito y, cómo varios de los aspectos heroicos destacados en él, fueron paulatinamente integrándose a las cualidades identitarias de la nación chilena.

La incorporación del mito araucano a la causa patriota

  • 3 De Ercilla y Zúñiga, La Araucana, p. 13. La ortografía de las fuentes fue adecuada a las convencion (...)

No ha habido Rey jamás que sujetase
esta soberbia gente libertada,
ni extranjera nación que se jactase
de haber dado en sus términos pisada,
ni comarcana tierra que osase
mover en contra y levantar espada,
siempre fue exenta, indómita, temida,
de leyes libre, y de cerviz erguida3.

  • 4 La provincia de Arauco, también conocida como Araucanía, comprendía la región ubicada entre los río (...)
  • 5 Ibid., pp. 22, 38 y 23, respectivamente.

5Así plasmaba el poeta Alonso de Ercilla y Zúñiga, en 1574, el valor de Arauco y su gente4. En su poema épico, La Araucana, dio cuenta de un pueblo que fue capaz de mantenerse emancipado, que no sucumbió ni a incas ni a españoles y, que aun cuando habitaba «una provincia pequeña», era «la gente más belicosa que ha habido en las Indias». Hombres dispuestos a defender su tierra sin necesidad de recompensa alguna, y sin importar si el bando contrario era de igual bravura, como lo fue el caso de los conquistadores que, según De Ercilla y Zúñiga, salieron «a resistir la furia insana/ de la brava y audaz gente araucana». Gente que entre sus filas tenía fieros guerreros, hombres de tal crueldad que alcanzaron ribetes míticos, como por ejemplo, Tucapel, que «fue de cristianos carnicero»5.

6De Ercilla y Zúñiga buscaba plasmar las hazañas de sus compatriotas peninsulares y así conseguir fama con sus versos, sin imaginar que éstos, finalmente, darían vida a lo que la historiografía tradicional chilena denominó el mito araucano, que no fue otra cosa que un proceso de heroificación de las virtudes de los antiguos habitantes de Arauco.

7Este retrato fue complementado en 1596 con otro poema épico: Arauco Domado, de Pedro de Oña, en el cual también se pretendía destacar a las abnegadas huestes españolas, pero al mismo tiempo se reafirmaba la valentía y el amor a la libertad de los mapuches, en conjunto con sus habilidades guerreras.

  • 6 Bauzá, 2007, p. ix.
  • 7 Ibid., pp. 4-5.
  • 8 Villalobos, 1995, p. 67.

8Este mito, al igual que toda construcción de arquetipos, como explica Luis Gil, «sirven de ideas-motrices desde el momento en que una sociedad los toma como modelos de conducta6». Y, en la medida en que resultan funcionales a las distintas generaciones que se van apropiando de él, logran mantenerse en el tiempo. Asimismo, la recurrencia al mito se entiende, según Hugo Bauzá, porque estas construcciones desempeñan una función social y son factibles de ser sometidas a «manipulación político-ideológica» para así «justificar determinadas situaciones histórico políticas»7. Argumento que se aplica a cabalidad al mito araucano, el que permaneció en el imaginario colectivo, porque resultaba «conveniente a todos los que estaban ligados con la coexistencia fronteriza de la Araucanía8».

  • 9 Collier, 2005, p. 215; Chihuailaf, 2010.
  • 10 Relativo a la imagen del indígena en América durante el periodo colonial, véase: König, 1998, pp. 1 (...)

9Las historias de arrojo y coraje de los araucanos, fueron rescatadas al iniciarse la gesta independentista de los patriotas chilenos de comienzos del xix. La imagen de los intrépidos guerreros fue integrada al concierto de ideales que la elite criolla intentó hacer suyos, para así inspirar su lucha contra la Metrópoli9. Para ello, los defectos de los habitantes originarios, denunciados ampliamente durante el periodo colonial, fueron omitidos y sólo se reconocieron e instrumentalizaron, a través de complejas prácticas discursivas, aquellos que servían a la causa10. Así, el mito cobró una fuerza inusitada, e incluso traspasó fronteras porque, en septiembre de 1815, Simón Bolívar hacía alusión a la lucha que en nuestro país se libraba, en los siguientes términos:

  • 11 Bolívar, Carta de Jamaica, p. 11.

El reino de Chile, poblado de ochocientas mil almas, está lidiando contra sus enemigos que pretenden dominarlo; pero en vano, porque los que antes pusieron un término a sus conquistas, los indómitos y libres araucanos, son sus vecinos y compatriotas; y su ejemplo sublime es suficiente para probarles, que el pueblo que ama su independencia, por fin la logra11.

  • 12 Bengoa, 2000, p. 143.
  • 13 Enríquez, 2011, p. 640; Casanova, 2000, p. 18.

10Lo interesante de esta figura heroica invocada por la elite nacional, estribaba en que no se trataba de un héroe singular sino que, por el contrario, encerraba en sí un colectivo, es decir, a la sociedad mapuche. Porque aun cuando se destacaba la inteligencia y astucia de Lautaro, el estoicismo y valentía de Caupolicán, o la sabiduría de Colo Colo, entre otras cualidades de estos líderes indígenas que resistieron el avance español a partir de 1553, lo que finalmente se reiteraba era la fuerza de la sangre araucana en su conjunto12. Asimismo, cabe destacar, como ha señalado Lucrecia Enríquez, que «el recurso al mito de Arauco no apuntaba solamente a obtener contenidos ideológicos, sino que los patriotas más radicales tenían ya el objetivo de incorporar a los indios al nuevo sistema político13».

  • 14 Bauzá, 2007, p. 4.
  • 15 Earle, 2008, p. 11. Relativo al proceso en Nueva Granada, véase König, 1994, pp. 255 sqq.

11Este proceso de instrumentalización, propio de todo mito, según Claude Lévi-Strauss y Hugo Bauzá14, no fue exclusivo de Chile. En casi todos los países de América Latina, pero especialmente en México, Perú, Argentina y Nueva Granada, se exaltaron las cualidades militares de los pueblos originarios del periodo pre-colonial. En gran medida porque «se entendió la importancia del pasado en el imaginario nacionalista» y por ello, como afirma Rebecca Earle: «los autores revolucionarios celebraron las hazañas de los aztecas, incas y otros pueblos precolombinos, cuyas virtudes contrastaban con la depravación de los colonizadores españoles»15.

12En el caso chileno, la utilización alegórica de lo araucano estuvo presente en las proclamas gubernamentales, en los nuevos símbolos patrios y en la temprana prensa nacional, la que se convirtió en un actor relevante a la hora difundir el mito y entregarle a la sociedad de la época un referente identitario. Los nombres de los principales guerreros araucanos de la época de la conquista hispana fueron utilizados para bautizar periódicos, ciudades e incluso a parte de la escuadra nacional.

  • 16 Earle, 2008, pp. 18-19; König, 1994, pp. 255-256.
  • 17 Gallardo, 2001, p. 123.

13Con ello se intentaba, como lo ha señalado Earle, «enfatizar la pasada y legítima independencia de América al sugerir la existencia de una historia autónoma previa a la conquista española16». El reemplazo de los emblemas peninsulares resultaba, por lo tanto, correcto y adecuado desde la óptica insurgente, tanto en Chile como en otros países de Hispanoamérica. Pero al mismo tiempo, obedecía a la necesidad de construir la nación, lo que implicaba «internalizar una conciencia, una identidad colectiva, mediante la creación de símbolos, valores y representaciones destinadas a reforzar los sentimientos de pertenencia social17». El mito, de este modo, no es otra cosa que un constructo de identidad.

  • 18 «Prospecto», La Aurora de Chile, febrero de 1812.
  • 19 «Civilizacion de los indios», La Aurora de Chile, 30 de abril de 1812; «Articulo de una carta remit (...)

14El primer periódico nacional, La Aurora de Chile, contribuyó a fortalecer el vínculo entre la causa patriota y la araucana. Su redactor, fray Camilo Henríquez, aseguraba, exageradamente, que los criollos contaban con el apoyo de los indígenas18, e incluso en las páginas del diario se afirmaba que cada patriota debía llamarse a sí mismo, «indio», para demostrarles a los antepasados indígenas el «digno aprecio» que se les tenía19.

15La Aurora de Chile dejó de publicarse el 1 de abril de 1813 y fue reemplazada por El Monitor Araucano, el que además de su nombre, aludía al pasado indígena en su epígrafe:

  • 20 El Monitor Araucano, 6 de abril de 1813.

Descendencia de Arauco gloriosa
despertad el heredado ardor
que os esperan laureles triunfales
y alto nombre en los campos de honor20.

  • 21 El Monitor Araucano, 13 de abril de 1813.
  • 22 «Proclama del Gobierno á las Guardias Civicas», El Monitor Araucano, 4 de mayo de 1813.

16Y en sus columnas llamaba a emular la actitud heroica21, fomentando, a través de la utilización de los referentes míticos, que los criollos se enlistaran en el ejército que daría gloria militar a Chile y se enmarcaría en el «majestuoso árbol de la LIBERTAD AMERICANA22».

  • 23 Otros periódicos que circularon, principalmente en Santiago, durante este periodo fueron: Despertad (...)

17Otros medios siguieron la pauta trazada por estos precursores y entre ellos se destacó, por su longevidad, El Araucano, periódico que entre 1830 y 1877 fue el órgano oficial de gobierno23.

  • 24 López, Manual de la Istoria, p. 67.

18La referencia al mito también se hizo presente en los textos escolares de historia. En esta ocasión sólo nombraremos al pionero en la materia, es decir, el Manual de la Istoria de Chile, publicado en 1845 por Vicente Fidel López. En sus páginas, el mito resurgía a través de la presentación de los rasgos heroicos de los guerreros de antaño, como por ejemplo, Caupolicán, aquel «bárbaro lleno de arrojo y de inteligencia […] corpulento, astuto y extraordinariamente forzudo24».

  • 25 Chihuailaf, 2010.
  • 26 Burke, 2000, p. 76.
  • 27 Demélas-Bohy, 1999, p. 8.
  • 28 Burke, 2000, p. 75.

19Como ha precisado Arauco Chihuailaf, el rescate simbólico de la resistencia araucana no fue otra cosa que «una construcción ideológica cuyos arquitectos fueron quienes detentaban el poder político25», y en ella la utilización de la naciente prensa permitió potenciar la identificación de los chilenos con las virtudes heroicas retratadas en el mito araucano. Sin embargo, no fue el único medio ni tampoco el responsable de conseguir la esperada identificación, proceso en el cual, como lo ha señalado Peter Burke, también intervienen «las funciones o usos de la memoria colectiva26». El éxito en el proceso de identificación depende, siguiendo lo expuesto por Demélas-Bohy, de la relevancia que adquiera, en el imaginario colectivo, el modelo heroico27. O bien, como lo ha expresado Burke, de la capacidad «mitogénica» de él, o los individuos, que se convierten en referentes. Mitogénesis que «se explica fundamentalmente por la percepción (consciente o inconsciente) de una coincidencia en algunos aspectos entre un individuo determinado y un estereotipo actual de un héroe o villano28…».

  • 29 Florescano, 2001, p. 12.

20Lo anterior no siempre tiene directa relación con la veracidad de lo expresado en la construcción mítica, porque «la verdad del mito no está en su contenido, sino en el hecho de ser una creencia aceptada por vastos sectores sociales. Es una creencia social compartida, no una verdad sujeta a verificación29». Esto último también permite entender por qué, en torno al indígena heroizado, surgieron diversas lecturas, al punto que, como lo ha puntualizado Gallardo:

  • 30 gallardo, 2001, p. 130.

Difícil, si no imposible, resulta establecer un solo discurso sobre el indio o marcar una secuencia cronológica de un discurso hegemónico y uniforme; más bien la situación es la coexistencia de varios discursos, contradictorios o afines, que se topan o superponen30.

21Este fenómeno fue más evidente tras la obtención de la Independencia, es decir, durante el proceso de construcción nacional, porque la presencia del pueblo mapuche que aún se mantenía segregado de la nación, que reclamaba el reconocimiento de su autonomía, que había apoyado a la causa realista, y que además se encontraba asentado en un territorio económicamente valioso, pasó a ser una oscura mancha que se interponía en el ideario ilustrado que enarbolaba la elite chilena hegemónica.

La permanencia del mito en el proceso de incorporación de la Araucanía

  • 31 Vicuña Mackenna, La Conquista de Arauco, p. 5; Casanueva, 1998, p. 61; Chihuailaf, 2010.

22Durante el proceso de construcción de la nación, la figura de los araucanos fue instrumentalizada y puesta a disposición de los objetivos del grupo dirigente: las virtudes del antiguo héroe de los poemas épicos ya no era posible encontrarlas en el mapuche decimonónico, el que se caracterizaba ahora, por ser aquel bárbaro que se oponía al progreso, al orden y la civilización, y cuyo destino sólo podía ser su conversión en útil ciudadano31.

  • 32 Burke, 2000, p. 74.

23Resulta interesante señalar que a medida que se destacaba la barbarie de los descendientes de Arauco, también se reafirmaban los caracteres que se habían hecho conocidos a través del mito. Se demuestra así la riqueza de las construcciones de este tipo, la que radica en que su significado simbólico «implica a personajes de “proporciones heroicas”, tanto si son héroes como malvados32». Y por otra parte, aquellas virtudes dignas de elogio, fueron mantenidas como cualidades identitarias de lo chileno.

  • 33 Ruca: vivienda típica mapuche.
  • 34 Casanueva, 1998, p. 66.

24El guerrero de lanza y arco bajó del pedestal hacia la ruca33 y nuevamente sus salvajes costumbres fueron objeto de condena y discriminación, al mismo tiempo que excusa para su expoliación, reducción y expropiación de sus tierras34.

  • 35 Martínez, Gallardo, Martínez, 2002, pp. 28-29. Un representante de este pensamiento fue el político (...)

25En este proceso influyó, directamente, el pensamiento ilustrado europeo que guió la forma en que las elites latinoamericanas intentaron gobernar a sus respectivos países. Una vez expulsadas las tropas de la Metrópoli, grupos significativos de políticos e intelectuales de América Latina se sintieron atraídos por los niveles de modernidad y progreso que ostentaban países como Inglaterra, Francia y Estados Unidos, los que se erigieron como «el horizonte a alcanzar». Así, los indios constituyeron «un referente a negar (tanto en cuanto representaban la continuidad histórica del “pasado” colonial, como por cuanto representaban el “inmovilismo”)», y cuando no se los negaba, la práctica discursiva tendía a generalizar, homogeneizando y no respetando la rica variedad existente al interior de aquel colectivo denominado «indio», proceso del cual no escaparon la Araucanía y sus habitantes35.

  • 36 Burns, 1990, p. 29.

26Este fenómeno también ha sido analizado por Bradford Burns, quien, con una mirada un tanto más sesgada de la evolución de cada nación latinoamericana, señala que se intentó copiar los modelos de desarrollo foráneos, sin adaptarlos previamente a las condiciones de cada país y, con ello, las elites nacionales se abocaron a la tarea de acabar con la ignorancia y la barbarie para dar paso a la civilización, la ciencia y el progreso, proceso en el cual los grupos subalternos fueron los más perjudicados36.

  • 37 Bilbao, Los Araucanos, p. 319; Barros Arana, 1906, p. 413.

27En Chile, intelectuales como Francisco Bilbao y Diego Barros Arana dieron cuenta, tal y como lo hizo el argentino Domingo Faustino Sarmiento, de la antinomia de la barbarie versus la civilización y tuvieron una mirada europeizante de lo que se debía hacer en esta materia37.

28Que al interior de la República existiese un pueblo que se declaraba autónomo y que a juicio de las elites dirigentes subutilizaba económicamente el territorio conocido como Araucanía atentaba contra las aspiraciones de orden, progreso y superioridad moral que permeaban el discurso gubernamental. Ejemplo de lo anterior es la afirmación, en 1845, del ministro del interior Manuel Montt:

  • 38 MMI, 1845, p. 362.

Entre los objetos dignos de fijar la atención de la legislatura, no hay quizá uno más importante que la ocupación real y efectiva del extenso y fértil terreno que media entre Concepción y Valdivia. La existencia de un pueblo bárbaro, enclavado en la parte más preciosa de nuestro suelo, interpuesto entre dos de las más feraces provincias, que mantiene en alarma las poblaciones de la frontera y que conserva los mismos límites que tenía bajo el gobierno español, es una acusación constante a nuestra cultura y adelantamientos38.

  • 39 Casanueva, 1998, pp. 90-91; Arellano, Holzbauer, Roswitha, 2006, pp. 119-120.

29Aun cuando en el pasado se había propuesto seriamente la incorporación de la Araucanía, concordamos con Fernando Casanueva y Carmen Arellano, quienes señalan que partir de entonces, habría comenzado a gestarse, al interior de la elite conservadora y del gobierno, una política destinada a crear una imagen negativa de los mapuches, para manipular a la opinión pública y así justificar la conquista armada, dejando en segundo plano la utilización de los mecanismos pacíficos utilizados hasta entonces, como por ejemplo, las misiones39.

30Sin embargo, como se señaló con anterioridad, este proceso no fue lineal ni tampoco homogéneo, y por ello es posible evidenciar que las cualidades que hicieron posible la heroificación del antiguo guerrero araucano fueron utilizadas en diversas ocasiones para señalar que eran elementos constitutivos de la identidad chilena. De esta manera se entiende, por ejemplo, la alusión a los araucanos en la introducción de Hermójenes de Irisarri en la Galería de Hombres Célebres de Narciso Desmadryl:

  • 40 Desmadryl, Galería de hombres, t. I, p. ii.

Cuando el filósofo recorre las memorables páginas de la historia de esta lucha sangrienta, siente arder en su pecho el generoso ardor del amor patrio llevado hasta su última expresión. Contemplando a un pueblo pobre y desnudo, ignorante y casi indefenso, llegar a las manos con la nación más belicosa de la Europa, y por último, contenerla, hasta el extremo de hacer que la respete y mire como igual, el corazón rebosa en entusiasmo, se arranca del pecho un viva prolongado, sincero y estrepitoso, que anuncia a los que lo escuchan cuán profundas son las raíces que ha echado en el alma humana el amor a la independencia y a la libertad40.

  • 41 Cid, 2011, pp. 148 sqq.

31Del mismo modo, es posible apreciar que durante los conflictos bélicos internacionales en los que estuvo comprometido el país, es decir, durante la guerra contra la Confederación Perú-Boliviana (1836-1839) y la guerra del Pacífico (1879-1884), momento en el cual Chile se enfrentó nuevamente a sus vecinos, Perú y Bolivia, las referencias a lo araucano fueron numerosas, especialmente durante la guerra contra la Confederación, en la cual fue reconocida y valorada la participación del indígena Juan Colipí, verdadera «encarnación del mito41».

  • 42 Gallardo, 2001, p. 120.
  • 43 Ried, La Conquista de Arauco, pp. 5-8; Vicuña Mackenna, Bases del informe, p. 15 y La Conquista de (...)

32Estas revalorizaciones, que se explicarían, según Gallardo, por la necesidad de «conformar una nación de ciudadanos42», no impidieron que, en paralelo, diversos intelectuales y políticos chilenos resaltaran públicamente los vicios de los indígenas, o bien, cuestionaran el mito intentando poner en contexto el poema de Alonso de Ercilla y Zúñiga. Así lo hicieron Aquinas Ried, Zorobabel Rodríguez y Benjamín Vicuña Mackenna, entre otros43.

  • 44 Vicuña Mackenna, Bases del Informe, pp. 1, 3 y 7, respectivamente.

33Vicuña Mackenna sostenía: «la ponderada pujanza de los araucanos no era tan temible como nos lo cuenta un poeta ilustre, que por ensalzar las hazañas de los suyos nos ha presentado una raza imaginaria de héroes mitológicos, haciendo así un grave mal al criterio público». Y explicaba esta supuesta superioridad indígena afirmando que «no ha sido nunca la pujanza mentada de los araucanos sino la impotencia nuestra, la que ha dado a la querella secular que con ellos mantenemos, su triste celebridad». Finalmente, daba cuenta de la diferencia existente entre el araucano retratado por el bardo y aquel que habitaba en pleno siglo xix. El primero, había tenido una suerte de nobleza que el segundo era incapaz de reproducir, simplemente porque era un «bruto indomable, enemigo de la civilización porque sólo adora todos los vicios en que vive sumergido, la ociosidad, la embriaguez, la mentira, la traición y todo ese conjunto de abominaciones que constituyen la vida del salvaje»44.

34Por su parte, el literato y médico alemán radicado en Chile, Aquinas Ried, puntualizaba que sólo los observadores superficiales podían contentarse con los difundidos argumentos que sostenían la valentía de los araucanos como explicación de la conservación de su independencia, porque la verdadera razón de las consecutivas derrotas españolas estribaba tanto en la compleja topografía de la zona, en donde habían lidiado con los indígenas, así como en la falta de incentivos para pelear, más que en la real capacidad guerrera del araucano.

  • 45 El Araucano, ediciones del 11 de octubre, 1 y 29 de noviembre de 1849; Vicuña Mackenna, Elisa Bravo(...)

35En conjunto con lo anterior, las supuestas barbaridades cometidas por los indígenas comenzaron a ser destacadas y difundidas entre la opinión pública. Ejemplo de ello fue el caso del naufragio del Joven Daniel, acontecido entre la noche del 31 de julio y el 1 de agosto de 1849, frente a la localidad de Puancho, lugar ubicado entre las desembocaduras de los ríos Imperial y Toltén. La noticia generó conmoción en la sociedad chilena de la época, porque más allá del pesar por el siniestro, al poco andar comenzaron a conocerse detallados informes, publicados en El Araucano, que hablaban de cómo los indígenas locales habrían masacrado, cruelmente, a la tripulación sobreviviente, exceptuando a la joven Elisa Bravo, quien habría sido convertida en cautiva45.

36El Ejecutivo consideró indispensable escarmentar a los criminales e impartió las órdenes necesarias para movilizar a todo el contingente militar apostado en la capital hasta la apartada provincia de Valdivia, unidad administrativa a la que correspondía la localidad de Puancho. La situación era compleja: por una parte se abogaba por un castigo acorde a los crímenes para evitar que el ejemplo se propagase y que la posible tolerancia de las autoridades fuese entendida como debilidad. Sin embargo, el escarmiento no debía extralimitarse, puesto que todo exceso podría excitar el temor y los recelos de las diversas parcialidades de indígenas y provocar una guerra, para la cual la milicia nacional no se encontraba preparada. Por ello, se adoptó la estrategia de asustar a los habitantes de la reducción de Puancho con la amenaza de una invasión militar, al mismo tiempo que se conseguía el apoyo de los caciques amigos de los alrededores y de los misioneros que evangelizaban en el sector.

  • 46 «Mas sobre la cuestión araucana», La Revista Católica, 4 de junio de 1859, p. 93; Godoy, La Conquis (...)

37Con el transcurso de las semanas, las investigaciones realizadas y la falta de pruebas y cadáveres, se comprendió que los mentados crímenes habían sido invenciones de los primeros testigos que relataron los acontecimientos. Finalmente, primó la tesis del naufragio como principal causa de la tragedia, pero esto no evitó que los habitantes de Puancho adquirieran mala fama, la que los persiguió largo tiempo y se hizo extensible a sus vecinos, porque en el imaginario colectivo ya habían calado hondo las falsas noticias, las que con posterioridad fueron instrumentalizadas para justificar la ocupación militar del territorio46.

  • 47 Arauco Chihuailaf, expone una completa cronología de aquellos momentos en que los indígenas alterar (...)

38Las noticias difundidas durante la tragedia del Joven Daniel, contribuyeron a incrementar la sensación de inseguridad de aquellos chilenos asentados en las zonas fronterizas. Los que vivían con el temor constante de ver sus propiedades arrasadas, a las mujeres convertidas en cautivas y a los hombres asesinados. Este estado de alarma se mantuvo hasta comienzos de los años ochenta. Intensificándose cada vez que las diferentes parcialidades, unidas o en solitario, realizaban incursiones o alzamientos contra las poblaciones civilizadas47.

  • 48 DPRCN, 1861, pp. 13-14.

39Cada uno de los ataques efectuados por los mapuches le otorgó al Ejecutivo la justificación necesaria para el ingreso de las fuerzas armadas a su territorio, como efectivamente ocurrió a principios de la década de 1860, tras los alzamientos de 185948.

40Al mismo tiempo, se sostenía que los medios pacíficos, aplicados desde los tiempos de la administración hispana, poco y nada habían logrado. Así lo creía Francisco Echaurren, ministro a cargo del departamento de Guerra, quien en 1869 aseguraba:

  • 49 MMG, 1869, p. 21.

Ni las misiones, ni el frecuente e íntimo contacto con los hombres civilizados, ni los beneficios del comercio, ni el imperio de las armas, han logrado hasta aquí ejercer una influencia saludable en esa naturaleza bárbara y obstinada. Celoso de su independencia, que mantiene y favorece sus hábitos de rapiña y de pillaje que constituyen principalmente sus medios de vivir, no se conformará jamás con cualquier adelantamiento que nos obligue a hacer en las fronteras la necesidad de amparar las personas y los intereses de nuestros conciudadanos49.

41Naturaleza bárbara y obstinada, que era destacada como aquello negativo que se debía combatir, pero que sin embargo, al mismo tiempo reafirmaba el mito. El mismo Vicuña Mackenna demostraba lo arraigado del mito al mencionar aquellos aspectos que habían hecho célebres y heroicos a los guerreros de Arauco:

Es cierto que el bárbaro es valiente; pero ¿qué salvaje no lo es? Es cierto que el indio defiende su suelo; pero lo defiende porque odia la civilización, odia la ley, el sacerdocio, la enseñanza […] La patria que él defiende es la de su libre y sanguinaria holgazanería, no la santa patria del corazón.

42Y a renglón seguido agregaba, no sin ironía:

  • 50 Vicuña Mackenna, La Conquista de Arauco, pp. 7-8.

Así, pues, es algo de muy curioso el que nosotros por pura moda y despique con los españoles hayamos estado desde 1810 bautizando con nombres de héroes araucanos, nuestros pueblos, nuestros buques de guerra y aún nuestros hijos, cuando los Lautaro y los Caupolicán son mitos desconocidos a su raza50.

  • 51 Ibid., p. 7; MMG, 1881, p. 78.
  • 52 Navarro, Crónica militar de la conquista, p. 92.

43Conjuntamente con lo anterior, se destacó ampliamente la participación indígena en actos de bandolerismo y abigeato, y se subrayó el abuso del alcohol, señalándose que el indio era capaz de vender su propia patria por apenas un cántaro de aguardiente51. Su dependencia era tal, que el ideólogo y principal ejecutor de la conquista armada, el coronel Cornelio Saavedra, le habría asegurado, en 1862, al presidente de la República, José Joaquín Pérez: «la ocupación de Arauco no nos costará sino, mucho mosto y mucha música52».

44El alcohol fue considerado una poderosa herramienta para acelerar el exterminio de estos grupos subalternos. Al mediar el año de 1870, un cronista de El Eco del Sur, apuntaba: «A propósito de indígenas, todo se mantiene en un perfecto statu quo. Cada día entran más y más por la senda de la civilización, que le es imbuida por medio del alcohol», y por ello se atrevía a sugerirle al Supremo Gobierno, una nueva estrategia:

  • 53 El Eco del Sur, 2 de julio de 1870.

… déjense, señores, de mandar divisiones a la tierra, que la recorren con tantos sacrificios y gastos; inviertan unos cien mil pesos en chivato puro, confeccionado en las famosas fábricas de Valdivia y envíen un ejército de pipas llenas a la Araucanía: A fe mía, el éxito sería mucho más brillante que el obtenido hasta ahora: no quedaba indio vivo53!

  • 54 «Independencia de Arauco», La Revista Católica, 4 de junio de 1859, pp. 89-94; «Los Araucanos», La (...)

45A partir de la segunda mitad del siglo xix, el debate en torno a los mecanismos más eficaces para llevar a cabo la civilización del indígena y la integración de la Araucanía a la soberanía nacional fue bastante prolífico. Aunque primaron las voces que apuntaban a la intervención militar de la región en cuestión, no faltaron quienes abogaron por los métodos pacíficos, como por ejemplo la Iglesia Católica. Esta última institución, a través de La Revista Católica, señalaba que aun cuando los indios descendían de una raza de héroes, los actuales habitantes de Arauco eran bárbaros que debían ser atraídos a la civilización por medio de la evangelización y de la educación, únicos mecanismos para ilustrar su entendimiento y reformar sus costumbres, puesto que el uso de las armas era ilícito54.

  • 55 Varas, Informe presentado a la Cámara, pp. 5-20.

46No obstante, este sistema se encontraba desprestigiado debido a los escasos éxitos obtenidos, al igual que otros complementarios que se habían propuesto a lo largo del tiempo, tales como la fundación de asentamientos de chilenos en las cercanías de las reducciones, o el establecimiento de relaciones comerciales reguladas por las autoridades55.

47Finalmente, el Ejecutivo aprobó la intervención armada en 1859 aunque ésta se concretó, recién, a partir de 1862. A medida que las tropas comenzaron su avance sobre la región de Arauco, tanto por el norte como por el sur, estableciendo fuertes y puestos militares que precedían a la población civil, en el discurso de la elite política se produjo una interesante dicotomía. En numerosas ocasiones se reconoció que las tropas se enfrentaban a los descendientes del guerrero indomado, y que éstos aún eran capaces de prestar sólida resistencia, infundiendo no poco temor en sus contrincantes. Pero al mismo tiempo, emulando al poeta Pedro de Oña, al dar cuenta de la bravura del enemigo, los oficiales reafirmaban su predominio al lograr someter, paulatinamente, a las tribus independientes. Se destacaba, de este modo, el valor y la capacidad de la milicia chilena, la que se perfilaba, incluso, como superior a las antiguas huestes peninsulares, porque eran capaces de avanzar y mantener lo conquistado.

  • 56 MMG, 1882, p. xxx.

48Asimismo, diversas autoridades castrenses y de gobierno, comenzaron a señalar que los constantes triunfos, sobre las reducciones indígenas autónomas, se debían a la supremacía de la civilización, siendo ésta la gran responsable de someter finalmente al indígena rebelde. Así lo señalaba, en 1882, cuando el ejército había logrado controlar casi toda la región comprendida entre los ríos Biobío y Cautín, restando apenas uno que otro punto estratégico por ocupar, el ministro a cargo del departamento de Guerra, Carlos Castellón: «al cabo de una lucha de más de tres siglos, estaba el araucano material y moralmente vencido por la civilización56».

49Se ocultaba, en el discurso oficial, el poder de persuasión de las armas, las que fueron ampliamente utilizadas. A tal punto que, en 1883, tras haber reconquistado la antigua ciudad de Villarrica, abandonada por los españoles en 1602 y desde entonces en poder de los indígenas, el presidente de la República comunicaba al país que se podía considerar concluida la campaña de pacificación, como eufemísticamente fue denominada la ocupación de la Araucanía, y que esta hazaña se había logrado «con felicidad y sin costosos ni dolorosos sacrificios», gracias a lo cual se encontraban sometidas aquellas regiones que «eran hasta ayer el santuario impenetrable de la altivez e independencia araucanas». Para luego concluir señalando:

  • 57 DPRCN, 1883, p. 13.

Debemos felicitarnos con tanta mayor razón de este grato acontecimiento, cuanto que él ha sido realizado sin empeñar combates y sin infringir el menor daño a los belicosos pero hoy reducidos habitantes de esos territorios. Se han persuadido de lo inútil de la lucha y se han entregado, en vista del tratamiento empleado con ellos, confiados y tranquilos a la protección civilizadora de nuestras leyes57.

50El presidente demostraba que el mito continuaba latente y hacía caso omiso de las poco más de dos décadas de hostiles enfrentamientos entre milicia nacional e indígenas.

  • 58 Domeyko, Ignacio, «Memoria sobre la colonizacion en Chile», El Araucano, 24 de septiembre de 1850; (...)

51La adquisición y posesión de esta fértil región del sur de Chile fue justificada, en todo momento, como fundamental para potenciar los planes colonizadores que el Estado impulsaba desde mediados de los años cuarenta. Entregando estos terrenos a honrados e industriosos colonos extranjeros se contribuiría al desarrollo y prosperidad de la zona, al mejoramiento de la raza y se aceleraría la integración y civilización de las regiones habitadas por indígenas. Consiguiendo, además, aumentar la seguridad interna y externa del país, al ocupar extensas áreas que se creían deshabitadas y que significaban un peligro potencial frente a las aspiraciones de naciones extranjeras58.

52La mayor parte de los inmigrantes europeos que se asentaron en el país lo hicieron en la zona sur, especialmente en las provincias de Arauco, Valdivia y Llanquihue; en poblados recién fundados y en los que debieron convivir con población nacional e indígena. Esta última, cada vez más pobre y menoscabada, tildada de floja y borracha, apenas una precaria reminiscencia de los tiempos gloriosos.

53Su incapacidad para adecuarse al estilo de vida occidental, así como a los métodos de trabajo y producción modernos, contribuyeron a reforzar la idea del indio holgazán. En 1887, el agente general de colonización, Isidoro Errazuriz, visitó la zona comprendida entre Angol y Traiguen y, a medida que avanzaba hacia el sur, fue dejando por escrito su desilusión debido a la precariedad en la que vivían los indígenas:

Arauco!, el misterioso teatro de la creación levantada de Ercilla y del idilio encantador de Pineda Bascuñan; todos los ecos vienen repitiendo Arauco!, a medida que se avanza en el suelo consagrado por el heroísmo y la poesía; y mil recuerdos vagan flotantes en la atmósfera, y hacen palpitar más ligero el corazón, Arauco! Exclama, sucesivamente, el viajero chileno en las márgenes del Biobío, del Malleco y del Regüe.

  • 59 Errazuriz, Tres Razas, p. 9.

Pues bien, preciso es confesarlo, un desencanto profundo, abrumador, asalta en los umbrales de la tierra, el espíritu embriagado por los recuerdos de la eterna batalla y por los efluvios de poesía de que está cargada la atmósfera histórica de Arauco. ¿Dónde están las huellas de todo lo grande que se ha verificado aquí durante tres siglos59?

  • 60 Ibid., p. 14.

54A su paso desfilaban ranchos empobrecidos, indios mal vestidos, con escasa educación y precarios modales. Imagen que no habría sido tan penosa si a su lado no se hubiesen instalado los extranjeros, principalmente alemanes, suizos, franceses, italianos y españoles, quienes, en su mayoría, habían logrado en corto tiempo hacer productivas sus tierras60.

55Todo lo anterior servía, a modo de justificativo, a los esfuerzos del Ejecutivo tanto por conquistar la región como por fomentar en ella el establecimiento de los inmigrantes, únicos capaces de hacer progresar al país, tal como lo afirmaba, en 1895, el Ministro encargado del proceso colonizador:

  • 61 MC, 1895, p. 93.

Este elemento poderoso e importantísimo de la colonización extranjera ha venido a completar el cuadro del portentoso desarrollo que ha tenido la vieja y heroica Araucanía, arrancada a la barbarie en tres siglos de tenaz y sangriento batallar y transformada por el riel y la civilización, en tres bien escasos lustros, en fuente vigorosa de producción y poderosa y rica comunidad social y política61.

  • 62 Pinto, 2003.

56A pesar de la satisfacción de las autoridades, que creían que con el ejemplo se integrarían y civilizarían los indígenas, progresando al alero y amparo de la República, lo cierto es que este proceso de incorporación terminó, como lo ha sostenido Jorge Pinto, excluyéndolos del proyecto país que detentaban las elites dirigentes62. Sin lograr, tampoco, reformar radicalmente las costumbres de los mapuches. Al menos así lo constataba, al comenzar el siglo xx, un agudo observador de la realidad chilena quien comentaba que el gran culpable de la miseria de los araucanos, había sido el Estado el que:

  • 63 Venegas, Sinceridad. Chile íntimo, pp. 125-126.

… cuando le dio la gana, declaró fiscales sus pertenencias, las dividió y las puso en remate o las entregó a colonos extranjeros, dejándoles a ellos extensiones reducidas, que no bastaban a sus necesidades. Allí sitiados, amagados por la civilización, han llevado una vida lánguida en sus rucas miserables, incrustadas en medio de un gran fundo o de alguna colonia de extranjeros. Hostigados constantemente por la codicia insaciable de sus vecinos, algunos han abandonado su terruño, otros, movidos por el instinto de conservación, han tenido que seguir el camino de los civilizados y se han dado al robo y al pillaje, y no pocos han ido a parar en bandidos y asesinos63.

  • 64 Torrealba, Tierras Fiscales en las provincias, p. 5.
  • 65 Pinto, 1991, p. 141.
  • 66 De Amberga, «Estado intelectual, moral y económico», p. 7.

57A modo de corolario, podemos señalar que al finalizar el siglo xix, especialmente tras la guerra del Pacífico y la ocupación definitiva de la Araucanía, la imagen que proyectaban los indígenas era la de una «pobre raza araucana», «esquilmada y abatida»64. Incapaces de enmendar el rumbo, pues habían perdido sus tierras, eje articulador de su modo de vida, para ser reubicados en ciudades que no habían sido concebidas acorde a sus necesidades65, y en las cuales era posible contemplar a los descendientes de los antiguos guerreros, degenerados por el alcohol, pobres y sucios66.

  • 67 Cueto, 1999, p. 108.

58El mito en torno a la figura de los heroicos araucanos del siglo xvi perduraba, pero aparejado al creciente desprecio por sus herederos decimonónicos, totalmente incompetentes a la hora de mantener el legado. Este fenómeno no fue exclusivo de Chile, también se evidenció con fuerza en Perú y Bolivia, especialmente tras la derrota de ambos países en la guerra del Pacífico, y en coincidencia con la llegada a América de las ideas del darwinismo social. Así, por ejemplo, en Perú, Marcos Cueto señala que tras la coyuntura bélica «los positivistas peruanos de matiz comtiano responsabilizaron del atraso nacional a la “raza” indígena andina y ansiaban atraer a la inmigración europea67».

  • 68 Cid, 2011, p. 189.
  • 69 Subercaseaux, 1997, t. II, p. 58.
  • 70 Palacios, Raza chilena.

59En Chile, en tanto, se produjeron dos fenómenos paralelos; por una parte, y a pesar de la precariedad en la que se encontraban los mapuches y la campaña de desprestigio que se llevaba a cabo, tuvo lugar una suerte de transferencia de las virtudes heroificadas desde los indígenas hacia el roto, aquel mestizo, considerado como la «base étnica de la población del país68», que fue figura destacada en los conflictos bélicos de la centuria decimonónica y por cuyas venas también corría la sangre del pueblo araucano. En segundo lugar, a partir de 1900, una serie de intelectuales chilenos, entre los que se destaca el nacionalista Nicolás Palacios, se fueron apropiando de las ideas difundidas por el «darwinismo social, del positivismo de Spencer y de ideas-fuerza provenientes del mundo anglosajón69», que revalorizaron la idea de una raza nacional, resultado de la fusión de españoles y araucanos, pero en la cual, el componente indígena, en conjunto con sus atributos virtuosos, era preponderante70.

  • 71 Chihuailaf, 2010.

60Aun cuando las ideas de Palacios fueron rebatidas y la imagen de los indios fue cada vez más negativa, lo cierto es que ya entrado el siglo xx es posible seguir encontrando referencias y alusiones al mito araucano. En este contexto, concordamos con Arauco Chihuailaf quien sostiene que esto sería así porque, en último término, «el mito contribuyó a legitimar el Estado» y «coadyuvó a construir los símbolos que conformaron una identidad nacional71».

Inicio de página

Bibliografía

Fuentes

Bilbao, Francisco, «Los Araucanos», en Manuel Bilbao (ed.), Obras completas de Francisco Bilbao, Buenos Aires, Imprenta de Buenos Aires, 1866, t. I, pp. 305-350.

Bolívar, Simón, Carta de Jamaica [1815], Red ediciones S. L., s. n., 2012.

De Amberga, Jerónimo, «Estado intelectual, moral y económico del araucano», Revista Chilena de Historia y Geografía, Año 3, VII (11), 1913, pp. 5-37.

De Ercilla y Zúñiga, Alonso, La Araucana [1574], Madrid, D. Antonio de Sancha, 1776.

De Oña, Pedro, Arauco Domado [1596], Santiago, Imprenta Universitaria, 1917.

Desmadryl, Narciso, Galería nacional o colección de biografías y retratos de hombres célebres de Chile, Santiago, Imprenta Chilena, 1854, 2 vols.

Del Río, Gaspar, «Consideraciones sobre el estado de la industria en Chile», Anales de la Universidad de Chile, 1856, pp. 259-267.

«Discurso del Presidente de la República en la apertura del Congreso Nacional de 1861», en Discurso de apertura en las sesiones del Congreso, i Memorias Ministeriales correspondientes al segundo quinquenio de la administración Montt, Santiago, Imprenta del Ferrocarril, 1861, pp. 7-15 (citado DPRCN).

Discurso de S. E. El presidente de la República en la apertura del Congreso Nacional de 1883, Santiago, Imprenta Nacional, 1883 (citado DPRCN).

Errazuriz, Isidoro, «Tres Razas» [1887], Revista Andes del Sur, 2, 2010.

Godoy, Pedro, «La conquista de Arauco proyecto presentado al Supremo Gobierno por el coronel don Pedro Godoy y dedicado al señor general don Manuel García, ministro de estado en los departamentos de guerra y marina» [1862], en Cornelio Saavedra, Documentos relativos a la ocupación de Arauco, que contienen los trabajos practicados desde 1861 hasta la fecha, Santiago, Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile, Cámara Chilena de la Construcción, Pontificia Universidad Católica de Chile, DIBAM, 2010, pp. 323-349.

González, Marcial, «La emigración europea en sus relaciones con el engrandecimiento de las repúblicas americanas», Revista de Santiago, abril de 1848, I, pp. 299-322.

Larraín, Rafael, «Memoria de la Comision de Inmigración», en Memoria que el Ministro de Estado en el departamento del Interior presenta al Congreso Nacional de 1865, Santiago, Imprenta Nacional, 1865, pp. 297-306.

López, Vicente Fidel, Manual de la Istoria de Chile. Libro adoptado por la Universidad para la enseñanza en las escuelas de la República, Valparaíso, Imprenta del Mercurio, 1845.

Memoria de Relaciones Exteriores i de Colonización presentada al Congreso Nacional en 1881, Santiago, Imprenta de La Época, 1881 (citado MRREEC).

Memoria del Ministro de Colonización presentada al Congreso Nacional en 1895, Santiago, Imprenta Mejía, 1896 (citado MC).

Memoria del Ministerio de la Guerra correspondiente al año de 1881, Santiago, Imprenta de la Época, 1881 (citado MMG).

Memoria que el Ministro de Estado en el departamento de Guerra presenta al Congreso Nacional de 1869, Santiago, Imprenta Nacional, Santiago, 1869 (citado MMG).

«Memoria que el Ministro de Estado en el departamento del Interior presenta al Congreso nacional año de 1845», en Documentos Parlamentarios, Discursos de apertura en las sesiones del Congreso i Memorias Ministeriales correspondientes al primer quinquenio de la Administración Bulnes (1842-1846), Santiago, Imprenta del Ferrocarril, 1858, t. II, pp. 354-365 (citado MMI).

Memoria que el Ministro de Guerra presenta al Congreso Nacional de 1882, Santiago, Establecimiento Tipográfico de La Época, 1882 (citado MMG).

Navarro, Leandro, Crónica militar de la conquista y pacificación de la Araucanía desde el año 1859 hasta su completa incorporación al territorio nacional [1909], Santiago, Pehuén, 2008.

Palacios, Nicolás, Raza Chilena. Libro escrito por un chileno y para los chilenos, Colchagua, Ediciones Colchagua, 1987.

Ried, Aquinas, «La conquista de Arauco», Revista del Pacífico Literaria y Científica, t. II, 1860, pp. 5-16.

Rodríguez, Zorobabel, Miscelánea literaria, política i relijiosa, parte literaria, Santiago, Imprenta de El Independiente, 1873, t. I.

Sarmiento, Domingo, Civilización i barbarie. Vida de Juan Facundo Qiroga, Santiago, Imprenta del Progreso, 1845.

Torrealba, Agustín, Tierras Fiscales en las provincias de Valdivia i Llanquihue. Memoria presentada a la Inspeccion Jeneral de Tierras i Colonizacion por el Abogado de la Inspeccion, Santiago, Imprenta Cervantes, 1907.

Varas, Antonio, Informe presentado a la Cámara de Diputados por el Visitador Judicial de la República, en cumplimiento del acuerdo celebrado en la sesion de 20 de diciembre del año anterior, Santiago, Imprenta de Julio Belin i Compañía, 1849.

Vega, Nicolás, La inmigración europea en Chile 1882 á 1895, París, Agencia General de Colonización del Gobierno de Chile, 1896.

Venegas, Alejandro, Sinceridad. Chile íntimo 1910 [1910], Santiago, Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile, Cámara Chilena de la Construcción, Pontificia Universidad Católica de Chile, DIBAM, 2009.

Vicuña Mackenna, Benjamín, Bases del informe presentado al Supremo Gobierno sobre la inmigracion extranjera por la Comision Especial nombrada con ese objeto i redactada por el secretario de ella Don Benjamín Vicuña Mackenna, Santiago, Imprenta Nacional, 1865.

La Conquista de Arauco. Discurso pronunciado en la Cámara de Diputados en su sesión de 10 de agosto por B. Vicuña Mackenna, diputado por Valdivia, Santiago, Imprenta del Ferrocarril, 1868.

«Elisa Bravo, o sea el misterio de su vida, de su cautividad y de su muerte, con las consecuencias políticas i públicas que la última tuvo para Chile», Revista de Artes y Letras, I, 1884, pp. 493-529.

Vidal Gormaz, Francisco, «Descripcion de la costa de Arauco por el teniente 1° de la Escuadra Nacional don Francisco Vidal Gormaz, mandada practicar por órden del Supremo Gobierno», Anales de la Universidad de Chile, XXIX, 1867, pp. 474-511.

Bibliografía

Arellano, Carmen, Holzbauer, Hermann, Roswitha, Kramer (eds.) [2006], En la Araucanía. El padre Sigifredo de Frauenhäusl y el parlamento mapuche de Coz Coz de 1907, Madrid, Iberoamericana.

Barros Arana, Diego (1906), Un decenio de la Historia de Chile (1841-1851), Santiago, Imprenta Universitaria, t. II.

Bauzá, Hugo (2007), El mito del héroe. Morfología y semántica de la figura heroica, Argentina, FCE (3ª reimpresión).

Bengoa, José (2000), Historia del pueblo mapuche, siglo xix y xx, Santiago, Lom Ediciones.

Burke, Peter (2000), Formas de historia cultural, Madrid, Alianza Editorial.

Burns, Bradford (1990), La pobreza del progreso. América Latina en el siglo xix, México, Siglo XXI.

Casanova, Holdenis (2000), «Entre la ideología y la realidad: la inclusión de los mapuches en la nación chilena (1810-1830)», Revista de Historia Indígena, 4, pp. 9-48.

Casanueva, Fernando (1998), «Indios malos en tierras buenas. Visión y concepción del mapuche según las elites chilenas del siglo xix», en Jorge Pinto (ed.), Modernización, inmigración y mundo indígena. Chile y la Araucanía en el siglo xix, Temuco, Ediciones Universidad de la Frontera, pp. 55-131.

Cid, Gabriel (2011), La Guerra contra la Confederación. Imaginario nacionalista y memoria colectiva en el siglo xix chileno, Santiago, Ediciones Universidad Diego Portales.

Chihuailaf, Arauco (2010), «La prolongada Guerra de Arauco: ¿un mito plurisecular?», Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM, 19, en línea en <http://alhim.revues.org/3421> [consultado el 8 de febrero de 2015].

Collier, Simon (2005), La construcción de una República 1830-1865. Política e ideas, Santiago, Ediciones Universidad Católica de Chile.

Cueto, Marcos (1999), «La historia natural, la fisiología de altura y las ideas de la evolución en el Perú», en Thomas Glick, Rosaura Ruíz y Miguel Angel Puig-Samper (eds.), El darwinismo en España e Iberoamérica, Madrid, Doce Calles, pp. 103-113.

Demélas-Bohy, Marie-Danielle (1999), «Héros et formation nationale», Caravelle, 72, pp. 5-9.

Earle, Rebecca (2008), «Sobre héroes y tumbas: símbolos nacionales en al Hispanoamérica del siglo xix», Bicentenario, Revista de Historia de Chile y América, 7 (1), pp. 11-20.

Enríquez, Lucrecia (2011), «La República chilena ante la cuestión indígena (1810-1830)», Hispania Sacra, 63 (128), pp. 627-652.

Florescano, Enrique (2001), Mitos Mexicanos, México, Planeta.

Gallardo, Viviana (2001), «Héroes indómitos, bárbaros y ciudadanos chilenos: el discurso sobre el indio en la construcción de la identidad nacional», Revista de Historia Indígena, 5, Santiago, pp. 119-134.

König, Hans Joachim (1994), En el camino hacia la nación. Nacionalismo en el proceso de formación del Estado y de la Nación de la Nueva Granada, 1750 a 1856, Santa Fe de Bogotá, Banco de la República.

(1998), «¿Bárbaro o símbolo de la libertad? ¿Menor de edad o ciudadano? Imagen del indio y política indigenista en Hispanoamérica», en Id. (ed.), El indio como sujeto y objeto de la historia latinoamericana. Pasado y presente, Madrid, Iberoamérica, pp. 13-31.

Martínez, José Luis, Gallardo, Viviana, Martínez, Nelson (2002), «Construyendo identidades desde el poder: los indios en los discursos republicanos de inicios del siglo xix», en Guillaume Boccara (ed.), Colonización, resistencia y mestizaje en las Américas (siglo xvi-xx), Lima - Quito, IFEA - Ediciones Abya Yala, pp. 27-46.

Pinto, Jorge (1991), «Morir en la frontera. La Araucanía en tiempos de Balmaceda», en Luis Ortega (ed.), La Guerra Civil de 1891. 100 años hoy, Santiago, Universidad de Santiago de Chile, pp. 127-155.

(2003), La formación del Estado y la nación, y el pueblo mapuche: de la inclusión a la exclusión, Santiago, DIBAM.

Subercaseaux, Bernardo (1997), Historia de las ideas y de la cultura en Chile, Santiago, Editorial Universitaria, t. II.

Villalobos, Sergio (1995), Vida fronteriza en la Araucanía. El mito de la Guerra de Arauco, Santiago, Editorial Andrés Bello.

Inicio de página

Notas

1 Gallardo, 2001, p. 120. Este artículo forma parte del proyecto Ecos-Conicyt C11H01, «Inventando héroes: naciones en busca de sí mismas (1808-1910)». Agradezco a Pauline Bilot sus aportes y comentarios.

2 Martínez, Gallardo, Martínez, 2002, p. 42.

3 De Ercilla y Zúñiga, La Araucana, p. 13. La ortografía de las fuentes fue adecuada a las convenciones modernas, respetándose la sintaxis y el estilo.

4 La provincia de Arauco, también conocida como Araucanía, comprendía la región ubicada entre los ríos Biobío por el norte y Toltén por el sur. Sus habitantes, pertenecientes principalmente a la etnia mapuche, recibieron la denominación común de araucanos.

5 Ibid., pp. 22, 38 y 23, respectivamente.

6 Bauzá, 2007, p. ix.

7 Ibid., pp. 4-5.

8 Villalobos, 1995, p. 67.

9 Collier, 2005, p. 215; Chihuailaf, 2010.

10 Relativo a la imagen del indígena en América durante el periodo colonial, véase: König, 1998, pp. 15-16.

11 Bolívar, Carta de Jamaica, p. 11.

12 Bengoa, 2000, p. 143.

13 Enríquez, 2011, p. 640; Casanova, 2000, p. 18.

14 Bauzá, 2007, p. 4.

15 Earle, 2008, p. 11. Relativo al proceso en Nueva Granada, véase König, 1994, pp. 255 sqq.

16 Earle, 2008, pp. 18-19; König, 1994, pp. 255-256.

17 Gallardo, 2001, p. 123.

18 «Prospecto», La Aurora de Chile, febrero de 1812.

19 «Civilizacion de los indios», La Aurora de Chile, 30 de abril de 1812; «Articulo de una carta remitida al Editor por una sociedad de patriotas», La Aurora de Chile, 16 de julio de 1812.

20 El Monitor Araucano, 6 de abril de 1813.

21 El Monitor Araucano, 13 de abril de 1813.

22 «Proclama del Gobierno á las Guardias Civicas», El Monitor Araucano, 4 de mayo de 1813.

23 Otros periódicos que circularon, principalmente en Santiago, durante este periodo fueron: Despertador Araucano (1823), Correo de Arauco (1824), La Década Araucana (1825) y El Insurgente Araucano (1827).

24 López, Manual de la Istoria, p. 67.

25 Chihuailaf, 2010.

26 Burke, 2000, p. 76.

27 Demélas-Bohy, 1999, p. 8.

28 Burke, 2000, p. 75.

29 Florescano, 2001, p. 12.

30 gallardo, 2001, p. 130.

31 Vicuña Mackenna, La Conquista de Arauco, p. 5; Casanueva, 1998, p. 61; Chihuailaf, 2010.

32 Burke, 2000, p. 74.

33 Ruca: vivienda típica mapuche.

34 Casanueva, 1998, p. 66.

35 Martínez, Gallardo, Martínez, 2002, pp. 28-29. Un representante de este pensamiento fue el político y periodista chileno Marcial González, véase: González, La emigración europea, pp. 304-305.

36 Burns, 1990, p. 29.

37 Bilbao, Los Araucanos, p. 319; Barros Arana, 1906, p. 413.

38 MMI, 1845, p. 362.

39 Casanueva, 1998, pp. 90-91; Arellano, Holzbauer, Roswitha, 2006, pp. 119-120.

40 Desmadryl, Galería de hombres, t. I, p. ii.

41 Cid, 2011, pp. 148 sqq.

42 Gallardo, 2001, p. 120.

43 Ried, La Conquista de Arauco, pp. 5-8; Vicuña Mackenna, Bases del informe, p. 15 y La Conquista de Arauco, pp. 1-8; Rodríguez, Miscelánea literaria, pp. 123 sqq.

44 Vicuña Mackenna, Bases del Informe, pp. 1, 3 y 7, respectivamente.

45 El Araucano, ediciones del 11 de octubre, 1 y 29 de noviembre de 1849; Vicuña Mackenna, Elisa Bravo, pp. 493-529.

46 «Mas sobre la cuestión araucana», La Revista Católica, 4 de junio de 1859, p. 93; Godoy, La Conquista de Arauco, p. 325; Vidal Gormaz, Descripción de la costa de Arauco, p. 493.

47 Arauco Chihuailaf, expone una completa cronología de aquellos momentos en que los indígenas alteraron la paz de la región, véase: Chihuailaf, 2010.

48 DPRCN, 1861, pp. 13-14.

49 MMG, 1869, p. 21.

50 Vicuña Mackenna, La Conquista de Arauco, pp. 7-8.

51 Ibid., p. 7; MMG, 1881, p. 78.

52 Navarro, Crónica militar de la conquista, p. 92.

53 El Eco del Sur, 2 de julio de 1870.

54 «Independencia de Arauco», La Revista Católica, 4 de junio de 1859, pp. 89-94; «Los Araucanos», La Revista Católica, 18 de junio de 1859, pp. 105-108; «Los Araucanos», La Revista Católica, 23 de junio de 1859, pp. 113-114; «Los Araucanos», La Revista Católica, 16 de julio de 1859, pp. 139-141; «La memoria del señor Ministro del Interior i los araucanos», La Revista Católica, 6 de agosto de 1859, pp. 163-164; «Algunas reflexiones sobre la colonizacion i conquista de Arauco», La Revista Católica, 3 de diciembre de 1859, pp. 298-300.

55 Varas, Informe presentado a la Cámara, pp. 5-20.

56 MMG, 1882, p. xxx.

57 DPRCN, 1883, p. 13.

58 Domeyko, Ignacio, «Memoria sobre la colonizacion en Chile», El Araucano, 24 de septiembre de 1850; Del Río, Consideraciones sobre el estado, p. 266; «Poblar es civilizar», La Patria, 19 de enero de 1864; Larraín, Memoria de la Comisión de Inmigración, pp. 297-306; Vicuña Mackenna, Bases del informe, pp. 10-23; MRREEC, 1881, p. 58; Vega, La inmigración europea, p. 84.

59 Errazuriz, Tres Razas, p. 9.

60 Ibid., p. 14.

61 MC, 1895, p. 93.

62 Pinto, 2003.

63 Venegas, Sinceridad. Chile íntimo, pp. 125-126.

64 Torrealba, Tierras Fiscales en las provincias, p. 5.

65 Pinto, 1991, p. 141.

66 De Amberga, «Estado intelectual, moral y económico», p. 7.

67 Cueto, 1999, p. 108.

68 Cid, 2011, p. 189.

69 Subercaseaux, 1997, t. II, p. 58.

70 Palacios, Raza chilena.

71 Chihuailaf, 2010.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia en papel

Andrea Larroucau Mellado, «De valiente guerrero a bárbaro sometido»Mélanges de la Casa de Velázquez, 46-2 | 2016, 121-140.

Referencia electrónica

Andrea Larroucau Mellado, «De valiente guerrero a bárbaro sometido»Mélanges de la Casa de Velázquez [En línea], 46-2 | 2016, Publicado el 01 enero 2018, consultado el 29 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/mcv/7100; DOI: https://doi.org/10.4000/mcv.7100

Inicio de página

Autor

Andrea Larroucau Mellado

Pontificia Universidad Católica de Chile

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search