Navegação – Mapa do site

InícioNuméros47-1Dossier. La ville antique de Bael...La semántica de los sím...

Dossier. La ville antique de Baelo, cent ans après Pierre Paris

La semántica de los símbolos

Prácticas funerarias en la necrópolis de Baelo Claudia
La sémantique des symboles : pratiques funéraires dans la nécropole de Baelo Claudia
The semantics of symbols: funerary practices at the Baelo Claudia necropolis
Fernando Prados Martínez
p. 73-96

Resumos

A partir de los resultados de las intervenciones arqueológicas efectuadas en la necrópolis oriental de Baelo, vamos a presentar un conjunto de información inédita de cara a estudiar la materialidad de las prácticas funerarias que caracterizan esta necrópolis durante la época altoimperial. El minucioso proceso de excavación llevado a cabo nos permitirá analizar cuestiones relacionadas con la ritualidad, tales como la perduración de manifestaciones religiosas y simbólicas de época bástulo-púnica y republicana, o la incorporación de elementos profilácticos que se pueden vincular con supersticiones y determinadas actitudes ante la muerte. En paralelo, se presentará un tipo de sepultura inédito en la necrópolis hasta el momento, y se referirá la localización, por vez primera, de evidencias materiales de la celebración de un banquete funerario.

Topo da página

Texto integral

Los mensajes cognitivos y su materialidad

1Cuando estudiamos mensajes cognitivos, en realidad profundizamos en el conocimiento de procesos mentales tales como la percepción, la memoria o el lenguaje. El análisis arqueológico de una necrópolis obliga a traducir y leer esos mensajes, para tratar de proceder a su interpretación. Generalmente, los principales actores de este tipo de mensajes son los medios de comunicación, porque cumplen una función comunicativa cuando las personas recurren a ellos para satisfacer necesidades de carácter instrumental, afectivo, cognitivo, social o de cualquier otra clase. Los monumentos funerarios, en una necrópolis como la de Baelo Claudia, serán los principales medios, ya que funcionan como dispositivos de comunicación entre el presente y el pasado o, más concretamente, entre los vivos y los muertos del pasado, y nosotros.

2La variabilidad de tipos de enterramiento y su emplazamiento, así como los rituales practicados, serán los mecanismos más importantes para transmitir el mensaje, junto al contexto en el que se enmarcan, tanto cultural como cronológico. La ubicación de Baelo en una zona permeable culturalmente como es el estrecho de Gibraltar, y la longevidad del uso de esta necrópolis, al menos con evidencias de enterramiento a lo largo de cinco siglos de forma ininterrumpida, serán determinantes a la hora de recibir los mensajes que emanan desde los sepulcros. Se trata, al fin y al cabo, de un proceso de comunicación en el que entre el emisor (el pasado) y el receptor (nosotros) actúan una serie de elementos (código, canal, mensaje y contexto) que ayudan o dificultan su comprensión. Entre los canales empleados aparecen un conjunto de pequeñas acciones o gestos, a veces particulares o íntimos, que han llegado hasta nosotros a través de una cuidada metodología de excavación arqueológica y que, por ello, tenemos la obligación de tratar de traducir para conocer el mensaje que de ellos se puede extraer. De todo ello trata lo que se va a presentar en las siguientes páginas, con el fin último del conocimiento profundo de la sociedad baelonense durante el alto imperio, porque no olvidemos que estudiamos personas y no objetos, aunque nos sirvamos de estos para lograr nuestro fin. Y es que el mundo funerario es, sin lugar a dudas, uno de los reflejos más elocuentes de la personalidad individual y colectiva, y por ello su estudio ha de ser fundamental al aproximarnos a un conjunto urbano como el de Baelo.

Miedo y superstición: reflejos en un ámbito compartido

3La llamada tradicionalmente «necrópolis sureste» de Baelo Claudia, ubicada jalonando la vía oriental de acceso a la ciudad que hemos podido documentar con detalle a lo largo de nuestras intervenciones, tanto en excavaciones como a partir de prospecciones pedestres y geofísicas, fue un espacio de encuentro social y cultural, esto es, un ámbito compartido. Los distintos tipos de sepulturas, las variadas manifestaciones religiosas y el dilatado uso que tuvo esta área funeraria son la plasmación directa de la personalidad ciudadana a lo largo del tiempo. Como tendremos ocasión de apreciar, este espacio, empleado con profusión desde las últimas décadas del siglo i a. C. hasta al menos el siglo v d. C., reflejó las pulsiones y los cambios, las adaptaciones y las perduraciones de una sociedad que habitó una ciudad de frontera, que fue al tiempo puente y tránsito debido a su contexto geográfico. La necrópolis formó parte de la ciudad, y en ella quedaron impresos los acontecimientos más relevantes de carácter histórico, económico y social, que tienen uno de sus ejemplos más importantes en la fase de monumentalización que se reconoce tras la consecución del estatuto de municipio en época claudia. Esta también afectó al espacio funerario, generando cambios sustanciales en su estructura, así como la incorporación de nuevos ritos y el abandono paulatino de otros previos.

  • 1 Paris et alii, 1926.

4Es en este periodo altoimperial en el que nos concentraremos en esta ocasión, principalmente porque es el que más información nos ha proporcionado en nuestras actuaciones. El área intervenida ha sido fundamentalmente la que se encuentra hoy vallada y protegida junto a la playa, donde afloran aún en superficie diversos monumentos funerarios de variada tipología y cronología. En este sector, profusamente excavado hace un siglo por P. Paris y G. Bonsor1, hemos podido reconocer por vez primera la sucesión crono-estratigráfica de los usos de la necrópolis. Igualmente, se ha documentado la restructuración que supuso la construcción de una vía sepulcral pavimentada a mediados del siglo i, y un sinfín de detalles generales y particulares. Todos ellos no son sino el reflejo de las identidades, las creencias y las actitudes ante la muerte, en las que el miedo y la superstición jugaron, como veremos a continuación, un papel relevante. Miedo y superstición han proporcionado un conjunto de evidencias materiales cuyo análisis supondrá una de las bases de este trabajo.

  • 2Aristóteles, Retórica, II. 5, 1382a 20.

5Empecemos por definir qué entendemos por miedo y por superstición en el caso que nos ocupa. El miedo es el más polisémico de los sentimientos humanos, si se analiza desde la semiótica, y se reflejó de forma material en la antigua Baelo, tal y como se constata en la necrópolis. El miedo, si seguimos postulados antropológicos, se genera a partir de dos elementos: la maldad humana y el misterio (en el sentido de lo desconocido). Será este último, vinculado al desconocimiento que se tiene del más allá, lo que generó una serie de acciones perceptibles aún por nosotros en la necrópolis. Aristóteles puede ser muy útil al respecto, al haberse ocupado en su Retórica de los males más graves y de la muerte. En esta obra afrontó la problemática del miedo presentando incluso una primera definición, que nos resulta perfectamente válida: «el miedo es una turbación proveniente de la imaginación de un mal que puede sobrevenir, portador de destrucción o dolor2». Este mal que puede sobrevenir tiene en la muerte a su protagonista principal.

  • 3Prados, 2015b, p. 121.
  • 4Buroio, 1965.

6Por su parte, la superstición, que suele tener una definición negativa, porque se aleja de la religión «oficial» al no integrarse en su doctrina, se manifestó en esta necrópolis a través de diversos gestos que provocaron la conformación de un rico registro arqueológico voluntario. La cuestión es que determinadas acciones realizadas junto a los sepulcros, como la colocación de clavos hincados retorcidos al lado de las estelas (fig. 1 y fig. 3, a la derecha, p. 78), por lo frecuente que resulta en Baelo3, empiezan a trasladarse de la esfera de la superstición, normalmente abstracta y excepcional, a la de la religión. El término derivaría del latín supérstites, equivalente a la acción de orar por la supervivencia de los hijos, a los que hay que poner a salvo de la ira de los dioses. En general se le otorga el significado de superstitio, relacionado con ciertas actitudes subjetivas4 tales como el comportamiento que deriva de un miedo no racional ligado a la supervivencia humana.

Fig. 1. — Dos estelas funerarias con dos clavos colocados en contacto de forma ritual

Fig. 1. — Dos estelas funerarias con dos             clavos colocados en contacto de forma ritual

Foto: F. Prados

7Un comportamiento supersticioso se explica por un sentimiento de inseguridad, de temor y de incapacidad para afrontar la realidad. Este temor y esta incapacidad son proyectados en la concepción religiosa en general, dando origen a una forma desviada de creencia que corresponde a la necesidad psicológica de seguridad. Los elementos que materializan estas actitudes en la necrópolis (objetos individuales, actos, posturas) responden a exigencias de protección o a la necesidad de neutralizar sentimientos de angustia y de frustración por parte de los vivos, naturalmente.

8El problema es que no siempre vamos a poder traducir el lenguaje de esos gestos, y si creemos haberlo traducido, hemos de tener en cuenta que se puede haber caído en el error de haberlo realizado desde una visión actual, deformada por nuestra cultura, formación o ideología. Aun con todos esos problemas, hemos de publicar este volumen de información y, con la necesaria cautela por lo expuesto arriba, de tratar de interpretar el mensaje que emana de cada una de las acciones documentadas en el cementerio baelonense.

  • 5   Objeto de un proyecto de investigación análogo, dirigido por Pierre Moret (UMR (...)

9Empecemos por un elemento que se repite en diversas tumbas y que hemos tenido ocasión de documentar tanto en la cercana necrópolis de la Silla del Papa5 como en la de Baelo. Se trata de la incorporación de unas pequeñas piezas cerámicas de color amarillento, mal cocidas por lo general, craqueladas y muy porosas, que prácticamente se deshacen al manipularlas (fig. 2). Se asemejan a galbos de ánforas de cocción defectuosa, pero son mucho más ligeros y no ocuparían un espacio en este texto de no ser por su posición respecto del sepulcro. Estas piezas se apoyan en el borde de las urnas cinerarias, sin tratarse de tapaderas, o se ubican en el límite de las fosas cuando no hay contenedor funerario y se trata de enterramientos simples.

Fig. 2. — Piezas amarillas de cerámica

Fig. 2. — Piezas amarillas de cerámica

a.- y b.- Aparecidas en Baelo; c.- y d.- en la Silla del Papa.

Fotos: F. Prados

  • 6Paris et alii, 1926, p. 113.
  • 7Sillières, 1997, p. 112.
  • 8Jiménez Díez, 2007; Prados, 2011; Vaquerizo, 2008 y 2013, entre otr (...)

10Estos elementos pudieran tener relación quizás con los «galets funéraires» que citan P. Paris y G. Bonsor6, si bien estos se asemejaban más a cantos rodados planos procedentes de la playa, que jugaron un papel ritual similar al de los «muñecos», las célebres tallas antropomorfas7 que han suscitado un intenso debate científico8. A estas piezas cerámicas les podríamos atribuir algún tipo de ritual metonímico, o puede que ctónico, al estar en una posición intermedia tocando a la vez el interior de la urna y el exterior, conectando ambos. O quizás haya que buscar en ellas algo mucho más prosaico como es el hecho de que en el momento en que se manipulan se descomponen dejando un rastro amarillento que pudo ser empleado para marcar la existencia de una deposición de cara a no ser destruida por la inclusión de otra después en el mismo espacio. En cualquier caso, vemos la necesidad de dejar constancia de su existencia y de su profusión en sepulcros de la Silla del Papa, correspondientes a la última fase preaugustea, y a las primeras deposiciones de la necrópolis oriental de Baelo, que se suceden en el tiempo y que gracias a esta acción se pueden poner en relación.

  • 9Niveau de Villedary, 2009, p. 171.
  • 10Arteaga, 1988, p. 137.

11Tanto si estos elementos cerámicos tuvieron un papel de señalizador o marcador, como si formaron parte de una metonimia ritual, hay que tener en cuenta su introducción, su perduración y su posición en el sepulcro, siempre al lado de la urna que contiene los huesos cremados. Esa ubicación precisa es la que les va a conferir una naturaleza ritual, digna de ser incluida aquí, aunque sin poder atribuirle una función exacta por lo antes comentado. Otros elementos que se han documentado se pueden relacionar con acciones para garantizar la profilaxis del sepulcro y del individuo enterrado, para evitar la violatio sepulchris, acción aberrante entre las comunidades romanas. La violatio sepulchris o violatio funebris era el tipo de atentado más grave que se podía realizar a una sepultura. Dentro de esta categoría de elementos de protección, por ejemplo, podemos ubicar las conchas que aparecen sobre algún monumento, colocadas sobre la base (fig. 3), y que tienen paralelos en otras necrópolis, generalmente asociadas a tumbas femeninas o infantiles. También la localización de un fragmento de sílex negro, con un tipo de retoque característico del Neolítico, depositado cuidadosamente al lado de una estela de piedra. Al tratarse de un único ejemplar por el momento, no excedería de lo anecdótico de no ser porque se trata de un elemento bien conocido en la necrópolis romana de Cádiz9, y en otras que tienen igualmente un potente sustrato fenopúnico, como la de época romana de Toscanos (Málaga)10, ubicada a pocos metros del enclave fenicio. En ellas aparece similar material lítico en una idéntica disposición.

Fig. 3. — Elementos de profilaxis

Fig. 3. — Elementos de profilaxis

A la izquierda, estela y concha sobre un monumento funerario.

Fotos: F. Prados

  • 11Seco, 2010.
  • 12 Prados 2011 y 2015b.
  • 13Jiménez Díez, 2008; Andrade, 2013, p. 141.

12Sobre los muñecos y betilos de Baelo se ha vertido numerosa literatura, sin que sea posible defender ni una función idéntica para todos, ni una evolución tipológica según sean más o menos antropomorfos11. Ya hemos defendido en otras ocasiones la necesidad de contextualizar cada una de las piezas, y que solamente el estudio de cada una en la posición exacta que ocuparon junto al sepulcro puede darnos información sobre su función12. Aunque los paralelos formales sean a veces evidentes, no podemos atribuir una misma categoría para los que están emplazados bajo el suelo de uso, en la vertical de la tumba funcionando como estela o semienterrados. Los propios «muñecos», con gestos de pánico o llanto y grotescos, según cada ejemplar, no son un unicum en época romana, pues existen en otros lugares donde claramente han sido identificados como representaciones anicónicas de la divinidad13. Se trata de lugares donde el peso de la tradición anicónica oriental es enorme y pudo incidir en la religiosidad posterior, sobre todo en el campo de las creencias más arraigadas como son las funerarias. No entraremos a valorar pues de nuevo estas tallas, al haber sido objeto de análisis detallado en los últimos años por diversos autores, como ya hemos dicho.

  • 14Bel et alii, 2009, p. 139.
  • 15Scheid, 1998, p. 30.
  • 16De Larminat, 2012, p. 309.

13Otros objetos interesantes que encarnan diversos gestos funerarios son las lucernas. Estas formaron parte de rasgos arcaizantes que se generalizaron desde época tardorrepublicana y se suelen vincular a muertes prematuras y a individuos jóvenes14. En Baelo las tenemos dispuestas de dos formas, en posición primaria, boca arriba al lado de los restos óseos, y colocadas boca abajo directamente sobre ellos, en contacto. Aunque se trata de la misma pieza, evidentemente la lectura no ha de ser la misma en los dos casos, pues representan dos gestos distintos y dos potenciales lecturas; por una parte, la lucerna en su posición habitual pudo iluminar al difunto en el más allá y, por otra parte, la lucerna vuelta y amortizada, tocando los huesos, representa el fin de la vida, metáfora de la luz que se ha apagado definitivamente. Una lucerna supondrá siempre una oposición a las tinieblas, ofreciendo la luz de la vida15, pero si está vuelta, refleja el carácter irremediable de la muerte, de forma similar a cuando Plutarco establece un paralelo entre la vida del hombre y la luz de una lucerna16. Una vez más, la disección arqueológica efectuada permite comprender el lenguaje que hay detrás de cada acto, de cada mensaje en definitiva.

  • 17Ekengren, 2013.
  • 18Carroll, 2013.

14De manera general, los objetos, aparte de cronologías y tipologías, ofrecen conexiones emocionales e información relevante sobre la economía, la alimentación, la religión y las identidades, el estatus social, los roles de género y la cosmovisión17. Los objetos que hemos extraído en el interior del sepulcro, además, multiplican las posibilidades de interpretación, en las dos categorías posibles: ajuares y ofrendas. Aunque son elementos que reflejan un estatus, las teorías postmodernas, que tanto se aplican en buena parte de la literatura científica actual, critican estas lecturas preguntándose por qué un determinado tipo de objeto puede establecer un rango o una identidad, sobre todo si no se tiene en cuenta la iniciativa de cada individuo o familia18. En este caso, los objetos constituyen una relación compleja entre ideología, acciones y cultura material, a veces en el ámbito de lo privado. Pero es nuestra obligación presentarlos aquí y tratar de proponer una lectura, sabiendo que esta puede no ser precisa del todo.

De Bailo a Baelo: un sepulcro de planta circular

  • 19Prados, 2015a, p. 90.
  • 20Ibid., p. 89.
  • 21Sillières, 1997.
  • 22Prados, 2011; Prados et alii, 2014.

15La intervención realizada entre 2014 y 2015 fue muy fructífera en datos, sobre todo de carácter inédito, que conforman la base de la redacción del presente texto. En el área excavada en esa campaña se localizó una estructura circular realizada con mampuestos trabados con barro, que había sido cubierta parcialmente por un monumento funerario posterior (fig. 4), así como por uno de los diverticula de la necrópolis que discurre en sentido norte-sur de forma perpendicular a la vía sepulcral. Tanto esta relación estratigráfica con otros elementos de la necrópolis, como los materiales documentados en su excavación, nos permiten situar cronológicamente este sepulcro dentro de los de la primera fase de enterramientos, que fechamos a partir del último cuarto del siglo i a. C. y hasta mediados del i d. C. A mediados del siglo i d. C., queda bien constatada la construcción de la vía sepulcral que discurre en sentido este-oeste desde la llamada Puerta de Carteia19, coincidente con los diverticula que de ella parten en sentido sur-norte y la reorganización total del espacio funerario20. Esta actuación se pone en relación con la fase de monumentalización que se aprecia en otros sectores de la ciudad, que se suelen vincular tradicionalmente con el nuevo estatuto municipal21, como ya hemos comentado en diversos trabajos previos22.

Fig. 4. — El monumento circular, en el centro de la imagen, parcialmente cubierto

Fig. 4. — El monumento circular, en el centro             de la imagen, parcialmente cubierto

Foto: F. Prados

  • 23   En Paris et alii, 1926 aparece un gran edificio de proyección circular que ha sido iden (...)

16En este sepulcro circular, un tipo inédito hasta el momento en la necrópolis23, los restos de la cremación fueron depositados en el interior de la estructura, en una fosa excavada directamente en el suelo, sin contenedor alguno. De alguna forma, la propia estructura funcionó como depósito funerario secundario, ya que ninguno de los elementos constructivos presentaba traza alguna de termoalteración, que hubiese sido normal en el caso de que se tratase de un bustum. Cabe señalar que hasta el momento no hemos localizado en Baelo ningún ustrinum, y que ni siquiera como tal deberíamos interpretar las cámaras que en los recintos dobles contienen las cenizas, pues tampoco presentan evidencias de alteración por el fuego. Además, el volumen de residuos procedentes de una pira funeraria debía de ser enorme y, hasta el momento, no tenemos ese tipo de evidencias en nuestra excavación ni en las que nos han precedido, que han intervenido en zonas más amplias. Cabe referir al hilo de lo que se comentaba anteriormente que en el límite de la fosa en la que se colocaron los huesos fue ubicada una de esas piezas cerámicas de color amarillo. Esta acción, junto con la propia estructura circular del sepulcro, remiten claramente a las tradiciones funerarias previas que hemos podido observar en la Silla del Papa —Bailo—, al igual que los mal llamados betilos, que no son sino estelas, en algún caso betiliformes. También sobre los huesos apareció una lucerna boca abajo: ello conecta la descripción de este sepulcro con las acciones que acabamos de comentar y las dota de contexto espacial y cronológico.

17Por lo general, este tipo de marcadores funerarios exceden lo práctico y son materialmente innecesarios, aunque reflejan aspectos importantes y su forma circular no es en caso alguno casual. La construcción de un monumento, sobre todo si refleja una tradición anterior, como este, captura una historia pasada y la fija a un determinado espacio, en este caso a un nuevo sector de necrópolis junto a la playa y en el entorno inmediato de la nueva ciudad. Cabe referir que los monumentos funerarios localizados en la necrópolis de la Silla del Papa pertenecientes al último periodo de uso funerario, de mediados-finales del siglo i a. C., presentan una similar estructura circular.

18El círculo de piedras apareció parcialmente cubierto por un encachado de piedras irregulares formado por cantos rodados que marcaba un conjunto funerario posterior (fig. 5). En este encachado, una piedra de tamaño mayor colocada en el centro hacía las veces de estela funeraria. El monumento estaba asociado a los niveles de circulación de la necrópolis que pertenecen al momento de construcción de la vía funeraria a mediados del siglo i; se encontraba orientado este-oeste, perpendicular al trazado, y era claramente posterior al monumento circular. Este encachado delimitaba un enterramiento que ha sido excavado en el lado norte, compuesto de dos urnas monoansadas, una de ellas era el contenedor de la deposición funeraria y la otra formaba parte del ajuar, a tenor del resultado de la microexcavación de las urnas que se ha realizado en el laboratorio (fig. 6).

Fig. 5. — Planta de los conjuntos funerarios excavados en 2014-2015

Fig. 5. — Planta de los conjuntos funerarios             excavados en 2014-2015

A la derecha, en la capa 3, una tibia de bóvido cubre los huesos humanos.

Elaboración: F. Prados

Fig. 6. — Microexcavación de una urna por capas en el laboratorio

Fig. 6. — Microexcavación de una urna por             capas en el laboratorio

A la derecha, en la capa 3, una tibia de bóvido cubre los huesos humanos.

Fotos: F. Prados

19Por las relaciones estratigráficas con el resto de sepulcros y los espacios de circulación, la estructura circular pertenecería con claridad, como hemos adelantado, a un enterramiento de la primera fase, cubierto tanto por el citado encachado como por los niveles de circulación de la necrópolis. Junto a estas estructuras, en el área oriental, se excavó una plataforma compacta de cantos rodados trabados con un mortero de cal. Aparentemente pudo formar parte de la base de una cupa expoliada de antiguo que presentaba, en su zona delantera, al sur, dos estelas con sendos clavos hincados. Por encima aparecieron indicios de una estructura en opus signinum con varios restos humanos inhumados, en clara posición secundaria.

  • 24Alfayé, 2009, p. 190; Vaquerizo, 2010, p. 41.
  • 25Alfayé, 2010.
  • 26Vaquerizo, 2011, p. 219.

20Los clavos hincados junto a las estelas, que como hemos comentado es un acto bastante frecuente en Baelo y en otras necrópolis24, aparecen en una posición muy determinada, hincados en el suelo tocando con su cabeza la propia estela (fig. 1, p. 75). Se trata de una evidencia que puede tener relación con la idea de fijar el alma del difunto a la tierra, si tenemos en cuenta que la estela funciona como una representación del difunto en la superficie, y que tiene la capacidad de intercomunicarse con los vivos que se detengan delante de ella. Más complicado será tratar de atribuir a este gesto otros valores mágicos25 vinculados con la necesidad de ahuyentar malos espíritus, o relacionarlos con muertes prematuras, más allá de lo que se pueda extraer de la lectura de algún texto26.

Un banquete frugal: ¿comida y bebida para el más allá?

21Al intervenir una necrópolis, el hallazgo del cuerpo o hecho biológico es fundamental porque representa el lugar del individuo en el seno del grupo, mientras que los objetos y símbolos y la disposición de estos en relación con el cuerpo van a generar un conjunto complejo que forma parte del discurso ideológico. Se trata, en todos los casos, de símbolos de prestigio en los que el cuerpo, durante la cremación o la deposición, es un marcador social de ese prestigio, que pasará a formar parte de las atribuciones del monumento funerario una vez que el cuerpo ya no sea visible. La élite, pues, se va a apropiar del cuerpo como mediador, para justificar el orden jerárquico. Por todo ello el cuerpo siempre será el primer objeto de los ritos funerarios y, en segundo lugar, será el monumento funerario. En torno a estos dos elementos, por lo tanto, se distribuirán intencionadamente los objetos del ajuar y del ritual.

  • 27Parker Pearson, 2009, p. 9.

22Los banquetes funerarios están organizados para los vivos y han de ser separados de los restos de alimentos que pueden aparecer junto a las deposiciones funerarias que formaron parte de las ofrendas a los muertos. La distinción se puede hacer en función de su posición exacta dentro de la tumba o, como en el caso que vamos a describir, ubicada justo al lado. Se ha de separar la cultura material on the body de la off the body27. Los recipientes que se colocan junto al cuerpo representan la función y la posición del muerto en los rituales que reproducen el orden social. Existen dos actitudes, las de comensalidad, que son indicador de prestigio para los vivos, y las de purificación, que conllevan la libación de líquidos sobre la tumba, enfocadas claramente hacia los muertos. En cualquier caso, hay que tener en cuenta la polisemia de los gestos, ya que la semántica de los símbolos que se asocian al cuerpo del difunto es muy compleja, pues son imágenes manipuladas del muerto que refuerzan tanto su prestigio como el prestigio de sus iguales.

  • 28   Niveau de Villedary, 2006, p. 36.

23La excavación en área abierta de amplios sectores de la necrópolis ha permitido, junto con la posibilidad de correlacionar monumentos funerarios estratigráficamente, documentar evidencias relacionadas con la realización de rituales postdeposicionales. Por debajo de los niveles superficiales, de aporte dunar, se localizaron los marcadores de los conjuntos funerarios, generalmente estelas de calcarenita y encachados realizados con cantos rodados. Entre estos cantos es frecuente recoger fragmentos de platos y cuencos de TSG (generalmente formas Ritter 1, Ritter 8 y Drag. 18-31) fracturados tras ser empleados en libaciones y otros actos rituales. Pero uno de los elementos más destacados que hemos podido documentar, por lo poco frecuente hasta el momento, es un conjunto de elementos cerámicos fragmentados, en el entorno de una fosa oval que contenía cenizas, con restos de espinas de pescado, vértebras y aletas ventrales de atún, que aparecían esparcidas junto a platos y copas de TSG y algún fragmento de ánfora del tipo Dressel 2.4. Este conjunto (fig. 7) y su disposición se pueden interpretar como la evidencia de un frugal banquete funerario, en el que se ingirió y bebió al lado del sepulcro, con la certeza de que este ya había sido sellado, tal y como pudimos apreciar en la estratigrafía. Los niveles en los que aparecían dispersos los citados elementos cerámicos y biológicos de este banquete eran los mismos que cubrían y se apoyaban en la plataforma de cantos rodados que cubría el enterramiento. Se trata de un tipo de registro bien conocido en espacios funerarios cercanos, caso de la necrópolis de Cádiz28.

Fig. 7. — Conjunto funerario 6A, desde el oeste

Fig. 7. — Conjunto funerario 6A, desde el             oeste

En primer término, los restos del banquete.

Foto: F. Prados

24El sepulcro, que excavamos en dos mitades con la intención de recuperar y documentar todo el proceso de deposición de forma ordenada, contenía un vaso cerámico como elemento de ajuar, junto con diversos elementos: un cingulum o faldellín militar decorado con pequeñas placas circulares de bronce, diversos remaches y elementos metálicos muy alterados por el fuego, un conjunto de tres monedas de bronce prácticamente ilegibles, alguna de ellas posiblemente prerromana por su grosor y tamaño, y los huesos cremados colocados sobre una laja de piedra, sin contenedor alguno más allá de la fosa simple en la que fueron enterrados, tapados por una lucerna de disco. Todo el conjunto estaba cubierto por una tegula y a su vez con arena de playa hasta el citado encachado de cantos rodados. Los estratos correspondientes con el banquete ritual se apoyaban contra este encachado, por lo que podemos asociarlos sin lugar a dudas con un ritual postdeposicional que tuvo lugar después del sellado de la tumba, quizás un silicernium o una cena novendialis llevada a cabo en el plazo de nueve días desde el entierro. Todo este espacio ubicado al lado del monumento, en una zona abierta, estaría destinado pues a la comensalidad.

25Al norte del sencillo monumento funerario se localizó una estructura de cantos rodados que conformaba un semicírculo. El interior estaba realizado con un barro muy compacto del que resultaba una especie de mesa (fig. 5, p. 82). Sobre ella, pudimos documentar in situ varios objetos: un vaso de paredes finas y una urna biansada de pequeño formato, cubierta por un cuenco, que por su disposición formaban parte de una ofrenda, claramente dispuesta después del sellado del sepulcro, quizás con posterioridad a la celebración del banquete. En cualquier caso, todos estos detalles y el hecho de que no han sido documentados en los otros sepulcros, nos llevan a plantear que la figura enterrada pertenecía a la élite social, quizás vinculada con el ejército a tenor de las piezas metálicas y el faldellín, aunque sin el análisis detallado de los restos óseos nos movemos en el plano de lo hipotético.

26En el espacio resultante entre los restos del banquete, caracterizado por un estrato lleno de material cerámico, de color negro, aunque bastante heterogéneo, y el monumento funerario, se documentó un depósito de cenizas de tendencia rectangular con bordes curvos. Este depósito estaba delimitado por una fina capa de tierra amarilla clara. Es complicado atribuir una interpretación a este elemento, aunque lo más probable es que se trate de una zona de quema de ofrendas rituales o el depósito de cenizas procedentes de la pira funeraria, como sucede con las cámaras ubicadas en los llamados «recintos dobles», al lado de la que contiene las urnas con los huesos cremados.

  • 29Paris et alii, 1926, p. 51.

27Es necesario analizar la deposición intencionada de los elementos cerámicos, así como la asociación entre ellos y con otros materiales. La fragmentación de determinadas piezas puede conducir a reconocer una acción intencionada, como es la de romper las copas contra las estelas una vez empleadas en un ritual funesto. Este parece ser el caso de los elementos que componen los restos del banquete que hemos excavado. En Baelo, la enorme densidad de enterramientos provocó que no quedase espacio para la construcción de jardines funerarios, aunque alguno de los recintos dobles con decoración pictórica, caso de la llamada «tumba de las guirnaldas» excavada por G. Bonsor, parezca imitar uno de estos jardines vallados en pequeño formato29. Tampoco se documentan hasta la fecha cenáculos, aunque la localización de las evidencias del banquete nos lleva a pensar en que delante de los sepulcros se pudieron realizar algunas actuaciones rituales limitadas por el espacio.

28Hablábamos antes de los depósitos de cenizas de los recintos funerarios dobles. Junto al banquete hemos comentado que apareció una fosa que albergaba posiblemente las cenizas procedentes de la pira, en una clara posición secundaria. Se trataba de un hueco excavado en el suelo ex profeso, revestido de una fina capa de tierra amarillenta de la playa, que se rellenó de forma ritual con los restos procedentes de la combustión, si bien los huesos fueron ubicados aparte, como veremos. Parece que en Baelo existió la costumbre de recoger por un lado los huesos y por otro los restos de la pira que se colocaban junto al sepulcro. Estos restos unas veces ocupaban la cámara conjunta a la sepulcral, en la que se habían introducido los restos óseos dentro de cajas de piedra y de urnas de cerámica, y otras veces iban enterrados en una fosa habilitada a tal efecto junto a la deposición funeraria.

29Los vasos que acompañan las cremaciones, tanto cinerarios como para ofrendas, nunca fueron quemados ni estuvieron presentes en la combustión, sino que fueron colocados después. Ello subraya una vez más esa selección de huesos en la pira y el posterior traslado a su ubicación definitiva en el camposanto, junto con las cenizas. Si, como parece, la necrópolis de Baelo mantuvo siempre su función primigenia, que no fue otra que la cementerial al no haberse localizado hasta el momento otros usos en este espacio periurbano, habría que pensar que las piras funerarias pudieron estar en otras zonas periféricas, junto a los espacios industriales.

30Los depósitos alimentarios no han sido estudiados por el momento, aunque aparecen con frecuencia restos vegetales y algunos restos de animales quemados. En el interior del sepulcro circular que describíamos anteriormente documentamos una falange de suido en el interior de la tumba, aunque sin quemar. También la microexcavación de las urnas en el laboratorio ofrece interesante material al respecto. En ocasiones aparecen huesos de bóvido o de otros grandes mamíferos sobre los restos humanos, seleccionados cuidadosamente y colocados voluntariamente. Tal es el caso que se aprecia en la urna 5028 (fig. 6, p. 82).

31La práctica de quemar a los difuntos con sus objetos personales se conoce bien desde el final de la Edad del Hierro. Generalmente aparecen objetos de tocador, de higiene personal, pero la variedad es enorme (vestidos, adornos, amuletos, piezas de juego). Los objetos personales, como sucede en Baelo, son más propios del depósito primario (ajuar) que del secundario (ofrendas). Una constante tanto en la Silla del Papa como en Baelo es introducir vasos cerámicos dentro de la urna cineraria, después de haber realizado la selección de los huesos. Es de nuevo la forma en la que se colocan la que nos llama la atención, pues no sólo aparecen como tapadera boca abajo, sino que se documentan en el interior, en posición primaria. Durante la microexcavación de las urnas observamos con frecuencia que el vaso separa los restos óseos cremados del resto del sedimento, a modo de «interfaz» estratigráfica (fig. 6, p. 82).

  • 30Blaizot, 2009, p. 151.
  • 31Herrmann, 1976; MacKinley, 1993.

32Como bien se ha señalado en algunos trabajos30, es interesante el análisis de las prácticas post-crematorias. Muchos de los gestos funerarios realizados tras la cremación se pueden constatar, al marcar diferencias evidentes. Entre algunos de los más frecuentes tenemos la selección de los restos, que ya hemos comentado arriba. Un dato bien apreciable en el caso de Baelo es que al excavar el interior de las urnas se observa que sólo una pequeña parte de la osamenta fue recogida, en comparación con la llamada «masa teórica experimental» que oscila entre los 1.000 y los 2.500 gr para los adultos y los 200 y los 900 gr para los niños, según los especialistas31. En Baelo las urnas excavadas ofrecen entre 400 y 500 gr en las urnas cerámicas y entre 500 y 1.000 gr en las cajas de piedra.

Conclusiones: la semántica de los símbolos y Baelo como laboratorio

33La contribución del estudio de las prácticas funerarias al conocimiento de las sociedades antiguas es muy ambiguo, debido a que la «interpretación social» siempre es subjetiva. En cualquier caso, hay tres registros a tener en cuenta: la realidad económica y social, la ideología religiosa y el peso de las tradiciones locales. La suma de estos tres registros puede representar en sí misma una evidencia objetiva que puede llegar a ser interpretada, si bien no ha de tomarse en caso alguno como irrefutable.

  • 32Parker Pearson, 2009, p. 196.
  • 33Ibid., p. 9.

34La semántica de los símbolos asociados al cuerpo es compleja32 por la multiplicidad de símbolos y su polisemia. Se trata, al fin y al cabo, de imágenes manipuladas del muerto que refuerzan su prestigio para prestigiar a la élite que celebra los ritos. En este sentido, los ritos de comensalidad reflejan actitudes muy interesantes, dado que son indicadores de prestigio entre los vivos que se desarrollan con motivo del enterramiento. Por el contrario, la realización de libaciones sí que tiene la motivación precisa de purificar el alma del difunto33. La cronología del banquete que hemos excavado en Baelo, la vajilla empleada y el alimento consumido podrían ser plasmación, por sí mismos, de una identidad colectiva, fiel reflejo de una sociedad cambiante, en la que la tradición púnica tenía aún bastante peso, pero que de forma rápida quiso incorporar los ritos y manifestaciones religiosas romanas. De ello sería reflejo el uso de formas cerámicas en TSG que vienen a sustituir similares formas en Kouass usadas en los rituales gaditanos (fig. 8, p. 90).

Fig. 8. — Materiales de la UE 6015 (banquete funerario)

Fig. 8. — Materiales de la UE 6015 (banquete             funerario)

DAO: F. Prados.

  • 34Prados et alii, 2012.

35Si el estudio del cadáver es el dominio del antropólogo físico, a nosotros nos interesan especialmente las representaciones sociales de las prácticas funerarias y la organización de los espacios. La muerte de un individuo fractura el orden social, por ello las prácticas que se realizan en su honor son símbolos y acciones que tienen una función comunicativa y la intención de fijar y legitimar la élite y la estructura social. Tengamos en cuenta, además, que los espacios funerarios en las zonas urbanas son diferentes de los que ocupan las zonas rurales. En Baelo asistimos al cambio evidente entre el paisaje funerario prerromano que representan necrópolis como la de Los Algarbes o la de la Silla del Papa y el que se aprecia en la ciudad costera34. En los primeros ejemplos, las necrópolis representan un papel en el paisaje, pues son referencias visuales desde la distancia, sobre todo desde la vía terrestre.

  • 35Raddatz, 1988.

36En Baelo los sepulcros aparecen más organizados y relacionados con una vía sepulcral, conformando una especie de parrilla. Se trata exactamente del modelo que hemos excavado, si bien el que se corresponde con el segundo momento de ocupación del espacio funerario, que fechamos a partir de época claudia. Desde ese momento la necrópolis manifiesta una clara adhesión a un nuevo modelo de expresión funeraria que se introduce en las ciudades de la Bética35 en el momento de la conquista romana y que aquí fue más tardío, a tenor de los datos que manejamos. Por el contrario, el mensaje que emana de la construcción de monumentos funerarios es mucho más antiguo, como se aprecia en las primeras fases de ocupación de la necrópolis junto a la playa, con algunos ejemplos, como hemos tenido ocasión de ver, similares a los que aparecen en la Silla del Papa.

  • 36Vaquerizo, 2010; Id., 2011.

37Es interesante que en Baelo la necrópolis no comparte espacio con otras instalaciones suburbanas, como cabría esperar si lo comparamos con otras ciudades, caso de la propia Corduba36. Se trata de un espacio reservado para los muertos, de forma similar a lo que sucede, por ejemplo, en Pompeya, y tanto es así que, como hemos podido documentar, incluso la vía funeraria construida a mediados del siglo i y que reorganizó el área de necrópolis, fue ocupada paulatinamente por sepulcros. Estos aparecen primero en las márgenes de la vía, al menos desde principios del siglo ii, y después la amortizan por completo, como se observa en la construcción del mausoleo con mesa de ofrendas que fue erigido a finales del siglo iv o muy principios del v, si atendemos a las cerámicas del tipo TS «Clara D» que hemos localizado en su fosa de cimentación. Esta «usurpación» de los espacios comunes por tumbas no hacen sino redundar en la idea de la protección del significado de este espacio funerario, que al tiempo padeció una enorme densidad de enterramientos, tanto por lo que hemos podido constatar en nuestras excavaciones, como lo que se puede apreciar en la documentación gráfica generada por G. Bonsor y P. Paris entre 1917 y 1921.

38Ya hemos aludido que los resultados de nuestras excavaciones no nos permiten hablar de la existencia de «jardines funerarios», con espacios dedicados a las comidas fúnebres u otro tipo de rituales colectivos, propias de otras necrópolis altoimperiales. La citada densidad de enterramientos y la localización de las evidencias correspondientes a ese frugal banquete realizado al pie del sepulcro, en un espacio reducido, indican lo contrario, como también la escasa polivalencia de esta necrópolis, en la que no apreciamos una ocupación discontinua desde las primeras tumbas que fechamos en el último cuarto del siglo i a. C. y las últimas que hemos de fechar a principios del siglo v. En Baelo las necrópolis crecieron al mismo tiempo que la ciudad, y no se aprecian núcleos de sepulcros que se van asociando con el tiempo, como acontece en otros lugares. Esta necrópolis es un fiel reflejo del desarrollo urbano de la ciudad, de la que formó una parte esencial, lo que no conviene olvidar, sobre todo a la hora de la futura puesta en valor de este singular espacio, de momento olvidado.

  • 37Remesal, 1979.

39Parece que desde el principio estuvieron muy bien delimitados los distintos usos del suelo, de manera que los espacios de necrópolis no fueron ocupados por otras actividades. Si nuestra intervención se ha reducido a algunas pequeñas áreas, podría argumentarse en sentido contrario un argumento ex silentio, si bien las que nos han precedido, caso de la desarrollada por P. Paris y G. Bonsor, que desenterró más de un millar de tumbas y actuó sobre la práctica totalidad de la necrópolis, o la de J. Remesal37, por citar las más importantes, jamás señalan otra actividad que no fuese la estrictamente funeraria. En otros lugares de la Bética o en la Galia las necrópolis van apareciendo a partir de la asociación de distintas tumbas inicialmente aisladas. Se trata de esquemas polinucleares con estructuras de señalización tales como los dispositivos de cubierta y elementos para la realización de rituales como las libaciones o los banquetes, generalmente pavimentados.

40La vía funeraria, realizada sobre un rudus compuesto de piedras pequeñas y con una base de cantos, fragmentos de cerámica y tierra muy compactada, tiene una anchura de unos 4,5 m. Los restos de huellas de carro indican además que fue usada con cierta profusión, más allá del tránsito que supondría el uso funerario. La construcción de la vía, que hemos podido fechar a mediados del siglo i d. C., supone una nueva organización del espacio cementerial, que se corresponde además con distintas evidencias detectadas intramuros. Ello es un claro reflejo de que la ciudad de los muertos es espejo de la ciudad de los vivos y que los distintos procesos urbanos repercuten en ambas zonas por igual. Además, la vía sepulcral oriental de Baelo jalona la construcción de unos mausoleos de una naturaleza distinta, que se levantaron en una zona preeminente no solo en relación con la vía terrestre, sino también con la via maris, orientados hacia la bocana del puerto.

  • 38Prados et alii, 2012; Prados et alii, 2014; Moret y Prados, 2014.

41Para concluir, y a modo de síntesis final, cabe señalar que la necrópolis presenta, a grandes rasgos, tres grandes momentos, correspondientes con la evolución histórica de la ciudad. Un conjunto de enterramientos sencillos en la primera fase, de cremación, con monumentos modestos y con la generalización de un peculiar culto funerario reflejado en los célebres «muñecos». De esta fase inicial, que fechamos desde el fin de la República hasta la época claudia, hemos podido realizar lecturas sobre los rituales y sobre los gestos funerarios, como el banquete detectado en esta campaña en el que se consumió atún en un tipo de vajilla fina importada, la terra sigillata gálica, que no fue incorporada, en cambio, como parte del ajuar funerario. Esta fase inicial, además, permite prácticamente correlacionar esta necrópolis con la localizada recientemente en la Silla del Papa, tanto desde el punto de vista cronológico como desde ciertos rituales o tipos de sepulcros, caso de los de planta circular. Ello podría ser la evidencia material del traslado de población que pudo haber tenido lugar en época de Augusto38.

  • 39Prados, 2015b.
  • 40Vaquerizo, 2010; Padilla, 2015.

42En torno a mediados de la centuria, siempre a partir de época de Claudio a tenor de varios hallazgos precisos, el espacio de la necrópolis sufrió un nuevo ordenamiento materializado en la construcción de la citada vía, como también un conjunto y entramado de pequeñas calles (diverticula). Estas organizaron desde ese momento la erección de los nuevos sepulcros, de una tipología mucho más variada gracias a la incorporación de algunos modelos exógenos, caso de las cupae, los acotados, los turriformes o los edículos sobre podio. Todo ello generó un paisaje «urbano» dentro de la necrópolis, una planificación cuidada y la incorporación, entre otros elementos rituales, de la epigrafía funeraria y de la fórmula D.M.S., prácticamente paralela a la desaparición paulatina del uso de los «muñecos39», lo que pudo no ser casual. Esta necesidad de identificar nominalmente a las sepulturas, además, permitirá conocer el enorme mosaico cultural de los habitantes del nuevo municipium40.

43La densidad poblacional de la ciudad a lo largo del siglo ii d. C. supuso que el número de enterramientos en la necrópolis oriental ascendiese proporcionalmente. Para este momento detectamos una gran densidad de tumbas y la amortización parcial, al menos en los extremos, de la vía que, aunque seguirá en uso más tiempo, se vio mermada por la incorporación de cremaciones como las excavadas en 2014 y 2015, prácticamente al pie de los grandes mausoleos erigidos en la segunda mitad del siglo i d. C. Se trata de un dato de enorme relevancia, pues el tipo de uso de este espacio no varió con el tiempo. Cabe señalar de nuevo que, en todo lo excavado desde principios del siglo xx hasta el momento, no se ha detectado otro uso para este ámbito que no sea el estrictamente funerario. Esto evidencia de nuevo la naturaleza de la sociedad baelonense y la distingue de otros enclaves urbanos romanos en los que las necrópolis fueron ocupadas paulatinamente por otro tipo de instalaciones, generalmente de corte industrial.

  • 41Paris et alii, 1926; Remesal, 1979.

44Las nuevas excavaciones vienen a ratificar también que la incorporación del ritual de inhumación, que hubo de suponer un enorme cambio de mentalidad reflejo de una sociedad abierta y cambiante, no tuvo lugar hasta el siglo iii. En paralelo, no detectamos en la necrópolis un retroceso en el volumen poblacional, siendo evidente de nuevo una gran densidad de enterramientos a partir de este periodo41. Esta densidad de enterramientos vendrá por fin a amortizar con carácter definitivo la vía funeraria en este sector. El gran mausoleo excavado, que consta de una mesa de ofrendas adosada a su lado oeste, viene a corroborar este hecho, puesto que cortó los niveles de la vía y se ubicó directamente en el centro de ésta. No podemos aún afinar más en la cronología de esta tumba debido a la escasez de elementos datantes obtenidos, por lo que sólo la realización de C14 sobre el esqueleto nos podrá ayudar a plantear una datación más exacta, que hasta ahora ubicamos en un momento impreciso a lo largo del siglo v d. C. por los materiales cerámicos documentados bajo su cimentación.

Topo da página

Bibliografia

Alfayé Villa, Silvia (2009), «Sit tibi terra gravis: magical-religious practices against restless dead in the Ancient World», en Francisco Marco, Francisco Pina y José Remesal (eds.), Formae Mortis: el tránsito de la vida a la muerte en las sociedades antiguas, Barcelona, Col·lecció Instrumenta (30), pp. 181-214.

— (2010), «Nails for the dead: a polysemic account of an ancient funerary practice», en Richard L. Gordon y Francisco Marco (eds.), Magical practice in the Latin West, Leiden – Boston, Brill, pp. 427-456.

(2014), «La magia de las cosas pequeñas. Nuevos clavos mágicos greco-romanos», en Antonio Duplá et alii (eds.), Miscelánea de estudios en homenaje a Guillermo Fatás Cabeza, Zaragoza, Publicaciones de la Universidad de Zaragoza, pp. 83-94.

Andrade, Nathanael (2013), Syrian Identity in the Graeco-Roman World, Cambridge, Cambridge University Press.

Aristóteles, Retórica, trad. española de Quintín Racionero, Madrid, Gredos, 1994.

Arteaga Matute, Oswaldo (1988), «Zur phönizischen Hafensituation von Toscanos», en AA. VV., Forschungen zur Archäologie und Geologie im Raum von Torre del Mar 1983/84, Mainz am Rhein, Philipp von Zabern, col. Madrider Beiträge (14), pp. 127-141.

Bel, Valérie, Blaizot, Frédérique, Bonnet, Christine, Gagnol, Marie-Emilie, Georges, Patrice, Gisclon, Jean-Luc, Lisfranc, Renaud, Richier, Anne, Wittmann, Alain (2009), «L’étape de la crémation», en Frédérique Blaizot (dir.), Pratiques et espaces funéraires de la Gaule durant l’Antiquité, dosier publicado en Gallia, 66 (1), pp. 89-174.

Blaizot, Frédérique (2009), «L’image sociale et culturelle des pratiques funéraires : expressions et évolutions de la société romaine dans le sud-est de la Gaule», en Id. (dir.), Pratiques et espaces funéraires de la Gaule durant l’Antiquité, dossier publicado en Gallia, 66 (1), pp. 311-343.

Buroio, Andrea (1965), Dizionario della superstizione, Milano, Castelvecchio.

Carroll, Maureen (2013), «Ethnicity and Gender in Roman Funerary Commemoration. Case Studies from the Empire’s Frontiers», en Sarah Tarlow y Liv Nilsson-Stutz (eds.), The Oxford Handbook of the Archaeology of Death & Burial, Oxford, Oxford University Press, pp. 559-579.

De Larminat, Solenn (2012), «Le mobilier déposé dans les sépultures d’enfants en Afrique du Nord à l’époque romaine», en Antoine Hermary y Céline Dubois (eds.), L’enfant et la mort dans l’Antiquité, t. III: Le matériel associé aux tombes d’enfants, Aix-en-Provence, Publications du Centre Camile Jullian, pp. 293-311.

Ekengren, Fredrik (2013), «Contextualizing grave gods. Theoretical Perspectives and Methodological Implications», en Sarah Tarlow y Liv Nilsson-Stutz (eds.), The Oxford Handbook of the Archaeology of Death & Burial, Oxford, Oxford University Press, pp. 173-192.

Herrmann, Bernd (1976), «Neuere Ergebnisse zur Beurteilung menschlicher Brandknochen», Zeitschrift für Rechtmedizin, 77, pp. 191-200.

Ibba, Antonio, Mastino, Atilio, Zucca, Raimondo (2012), «Communautés urbaines en Afrique Méditerranéenne à l’époque romaine», en Antonio Ibba (ed.), Ex oppidus et mapalibus. Studi sulle città e le campagne dell’Africa Romana, Cagliari, pp. 133-147.

Jiménez Díez, Alicia (2002), «Necrópolis de época republicana en el Mediodía peninsular: “Romanización” y sentimientos de identidad étnica», en Desiderio Vaquerizo (ed.), Espacios y usos funerarios en el Occidente romano. Actas del Congreso Internacional (Córdoba, 5-9 junio, 2001), Córdoba, Universidad de Córdoba, t. I, pp. 217-231.

(2007), «Culto a los ancestros en época romana: los cipos funerarios de las necrópolis de Baelo Claudia (Bolonia, Cádiz)», AEspA, 80, pp. 75-106.

(2008), Imagines Hibridae. Una aproximación postcolonialista al estudio de las necrópolis de la Bética, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Anejos de AEspA (43).

MacKinley, Jacqueline (1993), «Bone fragment size and weights of bone from modern British cremations and the implications for the pyre technology and ritual», Journal of Archaeological Science, 21, pp. 339-342.

Mischka, Carsten (2012), «A monument, lasting forever?», en Martin Furholt, Martin Hinz y Doris Mischka (eds.), As time goes by? Monumentality, Landscapes and the Temporal Perspective. Socio-environmental Dynamics over the last 12 000 years: The Creation of Landscapes II, Kiel, Universitat zu Kiel, pp. 233-244.

Moret, Pierre, Prados Martínez, Fernando (2014), «Les deux Baelo : du site perché protohistorique au site portuaire romain sur la rive nord du détroit de Gibraltar», en Laurence Mercuri et alii (eds.), Implantations humaines en milieu littoral méditerranéen. Actes des XXXIV Rencontres internationales d’archéologie et d’histoire d’Antibes (Antibes, 15-17 d’octobre de 2013), Niza, pp. 137-148.

Niveau de Villedary y Mariñas, Ana María (2006), «Banquetes rituales en la necrópolis púnica de Gadir», Gerión, 24 (1), pp. 35-64.

(2009), Ofrendas, banquetes y libaciones. El ritual funerario en la necrópolis púnica de Cádiz, Sevilla, Universidad de Sevilla – Universidad de Cádiz, SPAL Monografías (12).

Padilla Monge, Aurelio (2015), «La epigrafía funeraria de Baelo Claudia», en Fernando Prados y Helena Jiménez (eds.), La muerte en Baelo Claudia. Necrópolis y ritual en el confín occidental del Imperio, Alicante, Universidad de Alicante – Universidad de Cádiz, pp. 139-150.

Paris, Pierre, Bonsor, George, Laumonier, Alfred, Ricard, Robert, Mergelina, Cayetano de (1926), Fouilles de Belo (Bolonia, province de Cadix) [1917-1921], t. II: La nécropole, Burdeos, Bibliothèque de l’École des Hautes Études Hispaniques (6 bis).

Parker Pearson, Mike (2009), The Archaeology of Death and Burial, Londres, Sutton Publishing.

Prados Martínez, Fernando (2011), «La necrópolis oriental de Baelo Claudia (Tarifa, Cádiz) en el contexto de la religiosidad púnico-mauritana. Una lectura a partir de las últimas actuaciones arqueológicas», Zephyrus, 68, pp. 191-210.

(2015a), «La Necrópolis Oriental de Baelo Claudia. Paisaje y arquitectura funerarios», en Fernando Prados y Helena Jiménez (eds.), La muerte en Baelo Claudia. Necrópolis y ritual en el confín occidental del Imperio, Alicante, Universidad de Alicante – Universidad de Cádiz, pp. 81-96.

(2015b), «El ritual funerario en Baelo Claudia durante el Alto Imperio (ss. i-ii d. C.)», en Fernando Prados y Helena Jiménez (eds.), La muerte en Baelo Claudia. Necrópolis y ritual en el confín occidental del Imperio, Alicante, Universidad de Alicante – Universidad de Cádiz, pp. 107-124.

Prados Martínez, Fernando, García Jiménez, Iván, Jiménez Vialás, Helena (2014), «100 años de arqueología funeraria en Baelo Claudia. Avance de las nuevas investigaciones en la Necrópolis Oriental», Sagvntvm, 46, pp. 93-110.

Prados Martínez, Fernando, Jiménez Vialás, Helena (eds.) [2015], La muerte en Baelo Claudia. Necrópolis y ritual en el confín del Imperio romano, Alicante, Universidad de Alicante – Universidad de Cádiz.

Prados Martínez, Fernando, Muñoz Vicente, Ángel, García Jiménez, Iván, Moret, Pierre (2012), «Bajar al mar y… ¿hacerse romano? De la Silla del Papa a Baelo Claudia», en Bartolomé Mora Serrano y Gonzalo Cruz Andreotti (eds.), La etapa neopúnica en Hispania y el Mediterráneo centro-occidental: identidades compartidas, Sevilla, Publicaciones de la Universidad de Sevilla, pp. 301-329.

Raddatz, Klaus (1988), Mulva 2. Die Südnekropole Von Munigua, Mainz am Rhein, Philipp von Zabern, col. Madrider Beiträge (15).

Remesal Rodríguez, José (1979), La necrópolis sureste de Baelo, Madrid, Excavaciones Arqueológicas en España (104).

Scheid, John (1998), La religion des Romains, París, Armand Colin.

Seco Serra, Irene (2010), Piedras con alma. El betilismo en el mundo antiguo y sus manifestaciones en la Península Ibérica, Sevilla, Universidad de Sevilla – Universidad de Cádiz, SPAL Monografías (13).

Sillières, Pierre (1997), Baelo Claudia. Una ciudad romana de la Bética, Madrid, Colección de la Casa de Velázquez (61).

Vaquerizo Gil, Desiderio (2008), «Figurative imagery of the deceased in the eastern necropolis of Baelo Claudia (Baetica, Spain)», en Eugenio La Rocca, Pilar León y Claudio Parisi (eds.), Le due patrie acquisite. Studi di archeologia dedicate a Walter Trillmich, Roma, L’Erma, pp. 418-434.

(2010), Necrópolis urbanas en Baetica, Tarragona, Documenta (15).

(2011), «Espacios, usos y hábitos funerarios en la Hispania romana: reflexiones y últimas novedades», en Javier Andreu et alii (coords.), Mors omnibus instat. Aspectos arqueológicos, epigráficos y rituales de la muerte en el Occidente Romano, Madrid, UNED, pp. 191-231.

(2013), «Topography, monumentalization and funerary customs in urban necropoleis in Baetica», Journal of Roman Archaeology, 26, pp. 209-242.

Topo da página

Notas

1 Paris et alii, 1926.

2Aristóteles, Retórica, II. 5, 1382a 20.

3Prados, 2015b, p. 121.

4Buroio, 1965.

5   Objeto de un proyecto de investigación análogo, dirigido por Pierre Moret (UMR 5608 Traces, université de Toulouse) en el que participa nuestro equipo.

6Paris et alii, 1926, p. 113.

7Sillières, 1997, p. 112.

8Jiménez Díez, 2007; Prados, 2011; Vaquerizo, 2008 y 2013, entre otros trabajos.

9Niveau de Villedary, 2009, p. 171.

10Arteaga, 1988, p. 137.

11Seco, 2010.

12 Prados 2011 y 2015b.

13Jiménez Díez, 2008; Andrade, 2013, p. 141.

14Bel et alii, 2009, p. 139.

15Scheid, 1998, p. 30.

16De Larminat, 2012, p. 309.

17Ekengren, 2013.

18Carroll, 2013.

19Prados, 2015a, p. 90.

20Ibid., p. 89.

21Sillières, 1997.

22Prados, 2011; Prados et alii, 2014.

23   En Paris et alii, 1926 aparece un gran edificio de proyección circular que ha sido identificado como un gran mausoleo: Sillières, 1997, p. 89 y Jiménez Díez, 2008, p. 169 y fig. 40.

24Alfayé, 2009, p. 190; Vaquerizo, 2010, p. 41.

25Alfayé, 2010.

26Vaquerizo, 2011, p. 219.

27Parker Pearson, 2009, p. 9.

28   Niveau de Villedary, 2006, p. 36.

29Paris et alii, 1926, p. 51.

30Blaizot, 2009, p. 151.

31Herrmann, 1976; MacKinley, 1993.

32Parker Pearson, 2009, p. 196.

33Ibid., p. 9.

34Prados et alii, 2012.

35Raddatz, 1988.

36Vaquerizo, 2010; Id., 2011.

37Remesal, 1979.

38Prados et alii, 2012; Prados et alii, 2014; Moret y Prados, 2014.

39Prados, 2015b.

40Vaquerizo, 2010; Padilla, 2015.

41Paris et alii, 1926; Remesal, 1979.

Topo da página

Índice das ilustrações

Título Fig. 1. — Dos estelas funerarias con dos clavos colocados en contacto de forma ritual
Créditos Foto: F. Prados
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/7350/img-1.jpg
Ficheiro image/jpeg, 381k
Título Fig. 2. — Piezas amarillas de cerámica
Legenda a.- y b.- Aparecidas en Baelo; c.- y d.- en la Silla del Papa.
Créditos Fotos: F. Prados
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/7350/img-2.jpg
Ficheiro image/jpeg, 265k
Título Fig. 3. — Elementos de profilaxis
Legenda A la izquierda, estela y concha sobre un monumento funerario.
Créditos Fotos: F. Prados
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/7350/img-3.jpg
Ficheiro image/jpeg, 375k
Título Fig. 4. — El monumento circular, en el centro de la imagen, parcialmente cubierto
Créditos Foto: F. Prados
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/7350/img-4.jpg
Ficheiro image/jpeg, 375k
Título Fig. 5. — Planta de los conjuntos funerarios excavados en 2014-2015
Legenda A la derecha, en la capa 3, una tibia de bóvido cubre los huesos humanos.
Créditos Elaboración: F. Prados
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/7350/img-5.jpg
Ficheiro image/jpeg, 141k
Título Fig. 6. — Microexcavación de una urna por capas en el laboratorio
Legenda A la derecha, en la capa 3, una tibia de bóvido cubre los huesos humanos.
Créditos Fotos: F. Prados
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/7350/img-6.jpg
Ficheiro image/jpeg, 284k
Título Fig. 7. — Conjunto funerario 6A, desde el oeste
Legenda En primer término, los restos del banquete.
Créditos Foto: F. Prados
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/7350/img-7.jpg
Ficheiro image/jpeg, 387k
Título Fig. 8. — Materiales de la UE 6015 (banquete funerario)
Créditos DAO: F. Prados.
URL http://journals.openedition.org/mcv/docannexe/image/7350/img-8.jpg
Ficheiro image/jpeg, 57k
Topo da página

Para citar este artigo

Referência do documento impresso

Fernando Prados Martínez, «La semántica de los símbolos»Mélanges de la Casa de Velázquez, 47-1 | 2017, 73-96.

Referência eletrónica

Fernando Prados Martínez, «La semántica de los símbolos»Mélanges de la Casa de Velázquez [Online], 47-1 | 2017, posto online no dia 01 janeiro 2018, consultado o 28 março 2024. URL: http://journals.openedition.org/mcv/7350; DOI: https://doi.org/10.4000/mcv.7350

Topo da página

Autor

Fernando Prados Martínez

Universidad de Alicante

Artigos do mesmo autor

Topo da página

Direitos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Apenas o texto pode ser utilizado sob licença CC BY-NC-ND 4.0. Outros elementos (ilustrações, anexos importados) são "Todos os direitos reservados", à exceção de indicação em contrário.

Topo da página
Pesquisar OpenEdition Search

Você sera redirecionado para OpenEdition Search