Navigation – Plan du site

AccueilNuméros40-1MiscellanéesLas iglesias rurales y su papel e...

Miscellanées

Las iglesias rurales y su papel en la articulación territorial de la Galicia medieval (ss. vi-xiii)

Un caso de estudio
Les églises rurales et leur rôle dans l’articulation territoriale de la Galice médiévale (vie-xiiie siècle). Une étude de cas
Rural churches and their role in the territorial structuring of mediaeval Galicia (6th-13th centuries). A case study
José Carlos Sánchez Pardo
p. 149-170

Résumés

L’étude du rôle spatial des églises rurales dans le Nord-Ouest de la péninsule Ibérique au Moyen Âge ouvre de vastes perspectives pour comprendre, non seulement le paysage médiéval et les communautés qui lui ont donné forme mais aussi la structure du monde rural traditionnel, tel qu’il s’est perpétué jusqu’à nos jours. Il s’agit pourtant d’un thème peu étudié et qui réclame de nouvelles approches, en particulier depuis l’archéologie. Ce travail, qui n’est qu’un petit échantillon de ce que l’on peut envisager de faire, étudie le cas du territoire de Nendos, au nord-ouest de la Galice, où grâce au rapprochement de données archéologiques, documentaires, toponymiques et géographiques, apparaît le rôle central acquis par les églises, durant le haut Moyen Âge et le Moyen Âge central, dans l’articulation du peuplement et la cohésion des communautés. Ce rôle, appuyé sur une adaptation efficace et équilibrée aux structures préexistantes destinée à s’assurer de leur contrôle, se traduit par la mise en place du réseau paroissial et explique le grand enracinement que conservent aujourd’hui les églises dans l’organisation de la Galice rurale.

Haut de page

Texte intégral

  • 1 Queremos agradecer a la Casa de Velázquez el importante apoyo ofrecido a esta investigación mediant (...)
  • 2 Brogiolo y Chavarría, 2008, p. 7; Zadora, 2005, pp. 15-17.
  • 3 Souto, 1995.

1En este trabajo pretendemos reflexionar sobre los orígenes, evolución y consolidación de uno de los elementos principales de la organización territorial medieval del Noroeste de la Península Ibérica: la iglesia rural. En ese sentido no nos centraremos en las iglesias en sí mismas (características físicas, artísticas, institución patrimonial aristocrática…), tema que tradicionalmente ha recibido más atención, sino en su papel fundamental dentro de la articulación espacial de la Alta y Plena Edad Media, y desde esa perspectiva, aun más ampliamente, en su valor como importantes puntos de observación de los procesos y características que definen la sociedad de esta época1. En efecto, las iglesias constituyen a nivel histórico un potencial reflejo o indicador del grado de articulación social medieval, como espacios intermedios y de encuentro entre el poder de las élites y los procesos sociales y culturales que definen a las comunidades campesinas2. Por otro lado, consideramos que el estudio de la implantación y evolución de la red de iglesias rurales posee también una gran importancia para comprender mejor las raíces del paisaje tradicional que en muchas zonas ha llegado hasta nuestros días, ya que sobre la base que conforman las cada vez más numerosas iglesias que aparecen entre los siglos v y xiii se consolidará la red parroquial; red que ha pervivido en gran parte y aun ocupa un importante lugar en la organización rural del Noroeste de la Península Ibérica3.

  • 4 Quirós, en prensa.

2A pesar de esta gran potencialidad, el estudio de las iglesias medievales como plataforma de estudio de procesos y estructuras históricas de mayor envergadura que se prolongan hasta hoy, se encuentra aún poco desarrollado en la España. Como ya hemos señalado, las iglesias rurales han sido tradicionalmente estudiadas desde el punto de vista artístico o en relación con su valor en los bienes de la aristocracia, pero aún quedan numerosas cuestiones que resolver en relación a su origen, evolución y significado espacial y social. Se trata de cuestiones tan importantes como amplias y complejas, que precisan de un enfoque diacrónico e interdisciplinar, en el cual el desarrollo de una arqueología medieval sólida jugará un papel absolutamente esencial4.

3Debido a esta amplitud y complejidad no podemos ni pretendemos realizar en este pequeño trabajo un estudio mínimamente profundo ni completo de este tema; tema en el que por otro lado, parece probable que haya que asumir una importante variabilidad zonal. Nuestro objetivo será simplemente presentar y discutir un caso concreto de estudio en Galicia a través de una perspectiva amplia y diacrónica con la intención última de ayudar a reflexionar y establecer algunas ideas de trabajo más generales.

  • 5 Sánchez Pardo, 2008, pp. 46-50.

4Nos centraremos específicamente en un territorio galaico medieval que ha pervivido hasta nuestros días como unidad administrativa eclesiástica. Se trata del actual arcedianazgo de Nendos, una de las divisiones de la diócesis de Santiago de Compostela, y que refleja el antiguo territorio altomedieval mencionado ya en el siglo ix como «Nemitos»5. Este territorio se sitúa en la costa noroeste de Galicia, en la provincia de A Coruña (fig. 1) y comprende el espacio natural de las rías de Coruña y Betanzos y los valles de los ríos Mero, Mendo y Mandeo, conformando un área de unos 558 km2 de superficie aproximada. Se trata, por tanto, de un territorio con una cierta homogeneidad tanto física como histórica que lo hacen adecuado como espacio de estudio concreto.

  • 6 Pallares y Portela, 1998; Bouhier, 2001, pp. 1.219-1.224.

5Dentro de este territorio de estudio trataremos de acercarnos a las líneas principales que definen la evolución de las iglesias rurales en los siglos fundamentales de su nacimiento y consolidación, período que podemos encuadrar entre los siglos v y xiii. Se trata de un arco cronológico muy extenso en el cual corremos el peligro de perdernos o caer en generalidades, pero creemos que solamente esta diacronía puede acercarnos a una interpretación histórica más completa y relacional, enlazando el origen de los primeros templos con la cristalización de la red parroquial a mediados del siglo xiii. Esta amplitud cronológica también nos ayudará a mitigar en parte las importantes lagunas de información sobre este tema, ya sea a través del método regresivo o bien estableciendo puentes entre momentos con más datos históricos. En ese sentido, trataremos de aunar e integrar en la medida de lo posible el mayor número de fuentes de información disponibles: documentales, arqueológicas, toponímicas y «geográficas» (derivadas del estudio del paisaje tradicional gallego: límites parroquiales, morfología de las aldeas… que, como parece admitido, habría conservado muchos de sus rasgos principales desde la Plena Edad Media)6.

6Será también la disponibilidad de datos la que condicione la división cronológica de nuestro estudio en tres grandes etapas. En cada una de ellas abordaremos primeramente la identificación, cuantificación y contextualización de las iglesias rurales conocidas en el territorio de Nendos en ese período para pasar posteriormente a analizar las características más relevantes de su implantación espacial en el paisaje: ubicación concreta, relación con el poblamiento y territorialidad.

Las primeras iglesias rurales hasta el siglo ix

7El gran problema que encontramos a la hora de estudiar las primeras iglesias rurales en la Galicia tardoantigua y altomedieval es la casi total falta de datos sobre la que sustentar interpretaciones mínimamente sólidas. Concretamente hay que señalar que no poseemos ninguna evidencia directa y específica, material o documental, de la existencia de iglesias en nuestro territorio de estudio hasta pasada la mitad del siglo ix.

  • 7 Seguimos la edición de López Ferreiro, 1899, t. II, pp. 6-8.
  • 8 López Alsina, 1988, pp. 157-167.

8Sin embargo, esto no significa, por supuesto, que no podamos razonablemente suponer e incluso entrever una mucha mayor antigüedad de la presencia de templos cristianos rurales en Nendos. Para ello tendremos que adoptar una visión retrospectiva a partir de la especial riqueza informativa de esos primeros testimonios de iglesias en el siglo ix. Nos referimos principalmente al llamado «Documento de Tructino»7, detenidamente estudiado por F. López Alsina8. A pesar de ciertas alteraciones posteriores parece posible remontar el contenido principal de este interesante texto al año 868. Se trata básicamente de una enumeración de las 65 iglesias consideradas en dicho momento como propias de la diócesis de Iria, es decir, todas aquellas que no eran «privadas» sino directamente dependientes del obispo, y habría sido elaborado por un tal «Dominus Tructinus» por encargo del rey Alfonso III.

9El Documento de Tructino recoge concretamente la existencia de 12 iglesias propias de la sede iriense en el territorio «Nemitos». Se trataría de las iglesias de San Martín de Tiobre, Santa Eulalia de la Espenuca, San Pedro de Porzomillos, San Martín de Bandoxa, Santiago de Reboredo, San Esteban de Piadela, San Vicente de Carres, San Xulián de Mandaio, San Esteban de Paleo, Santa Eulalia de Abegondo, San Tirso de Mabegondo, además de una iglesia no identificada: Sanctus Iacobus ad Berosindi, posiblemente hoy desaparecida y que quizá podría localizarse entre Piadela y Carres, cerca del río Mero.

  • 9 Lucas Álvarez, 1986, doc. 5, pp. 69-72.

10Un primer dato que llama nuestra atención en este documento es la alta pervivencia histórica de las iglesias mencionadas en él puesto que, como se puede comprobar, al menos 11 de las 12 iglesias existen aun actualmente (estando además constatadas en diversos momentos posteriores al Documento de Tructino), al igual que sucederá con la mayoría de las iglesias que conocemos a partir del siglo ix, como veremos más adelante. Por otro lado, también resulta llamativa la relativamente alta densidad de iglesias en nuestro territorio de estudio en comparación con otras áreas de la diócesis de Iria; densidad que haría de Nendos la zona en la que el obispo de Iria parece poseer una mayor influencia y capacidad de control a mitad del siglo ix. Recordemos además que este documento no recogería otras probables iglesias «privadas» de este y otros territorios de la diócesis iriense, lo que aumentaría más la concentración de templos en Nendos. De hecho, en un documento de tan sólo cuatro años más tarde (872) encontramos la mención a otra iglesia en Nendos: Santa María de Pontellas9, que de esta manera sería muy probablemente una de esas iglesias privadas en este territorio, puesto que muy poco antes no había sido citada en el listado de Tructino de iglesias propias de la sede iriense. Estas trece iglesias completan el panorama de templos constatados en Nendos antes del año 900 (fig. 2).

  • 10 López Alsina, 1988, p. 156 y Pallares y Portela, 1998.

11Por tanto, cuando a mitad del siglo ix por primera vez tenemos noticias de iglesias en Nendos nos encontramos «de golpe» ante un territorio con un número de iglesias relativamente elevado y que parece —también relativamente— bien encuadrado en los marcos de organización eclesiástica. Resulta lógico pensar que este panorama no se ha podido crear súbitamente sino que responde a una evolución más o menos prolongada en el tiempo en la que Nendos, al igual que toda la diócesis de Iria, no debió sufrir especiales altibajos ni por supuesto rupturas históricas10. Y en ese sentido parece probable que al menos parte de estas iglesias documentadas en la segunda mitad del siglo ix puedan proceder de siglos anteriores.

  • 11 David, 1947, pp. 1-82.
  • 12 Isla, 1992, pp. 10-11.
  • 13 Díaz, 1994, pp. 35-38.
  • 14 O Pestomarcos si no aceptamos el contenido del apéndice a la sede de Iria (David, 1947, p. 49).
  • 15 Ibid., p. 42.

12¿Hasta qué momento o más bien, qué momentos, podríamos retrotraer los orígenes de estas iglesias? De nuevo la falta de datos impide una respuesta mínimamente satisfactoria y nos obliga a movernos entre meras hipótesis de trabajo. En todo caso, y retrocediendo en el tiempo, es precisamente una información «negativa» la que nos ayuda a establecer un posible límite cronológico post quem. Se trata del extraordinario documento del Parroquial Suevo. Como es sabido, este texto, cuya autenticidad básica fue probada por P. David11 se remonta a finales del siglo vi12 y consiste en una lista de trece sedes episcopales junto a sus «iglesias», que deben interpretarse como únicamente aquellas pertenecientes a la sede episcopal13. Concretamente, el Parroquial Suevo apenas ofrece información relativa a nuestro territorio de estudio, ya que no se cita explícitamente en él, y tan sólo podemos averiguar que estaría integrado en la «parroquia» de Bregantinos14 lo que no nos garantiza que existiese alguna iglesia en él a finales del siglo vi15.

  • 16 López Alsina, 1988, pp. 155-156.

13En todo caso, aunque sea de forma muy amplia y genérica, el Parroquial Suevo nos ayuda a establecer ciertos puentes con la información del Documento de Tructino. Así, para el caso de la sede de Iria, el Parroquial muestra que en el 572 existían 16 distritos territoriales que, por tanto, correspondían a 16 iglesias directamente dependientes de esta diócesis16. Tres siglos más tarde, en el año 868, el Documento de Tructino, nos informa de la existencia en esta misma diócesis de 65 iglesias de este tipo, lo que significa que en 300 años estas iglesias se han multiplicado aproximadamente por cuatro. Por otro lado, en el caso concreto de Nendos parece probable que las 12 iglesias del año 868 mencionadas en el Documento de Tructino no existiesen aún en torno al año 570, ya que el Parroquial no recoge ninguna iglesia perteneciente a ésta diócesis en este territorio (si bien, como es sabido, podían existir como iglesias privadas, aunque en principio ningún dato material parece confirmar tal antigüedad y en general la densidad de la organización y de la red eclesiástica en esta zona según el Parroquial parece aun muy baja). Por tanto, a partir de los dos documentos podemos crear una cronología relativa: las iglesias del Documento de Tructino en Nendos serían posteriores al vi y anteriores a la mitad del siglo ix; es decir tendrían su origen, con distintos ritmos e intensidades (al igual que en toda Galicia) entre los siglos vii, viii y primera mitad del ix.

  • 17 La mayor parte de esta información arqueológica ha sido tomada del Inventario del Servicio de Arque (...)

14Aunque no podemos precisar más, sí podemos señalar que varias de estas iglesias están relacionadas con otros indicios de carácter material17 que aunque en ningún caso son concluyentes, sí podrían respaldar su encuadramiento en estos primeros siglos de nacimiento de templos rurales en Nendos. Se trataría de la iglesia de San Martín de Tiobre (en cuyo entorno han sido hallados materiales y restos de enterramientos tardorromanos, y que está situada en la cercanía del probable paso de una vía romana), Santa Eulalia de la Espenuca (emplazada en un lugar especialmente destacado en el paisaje con numerosos indicios de ocupación, de culto religioso y enterramientos desde época romana o anterior, que además controla el paso de una probable vía romana), San Esteban de Piadela (a los pies también del posible trazado de la vía XX), San Esteban de Paleo (en torno a la cual han aparecido diversos restos de asentamiento y enterramientos tardorromanos) y Santa Eulalia de Abegondo (cerca de un importante asentamiento a escala zonal en la Edad del Hierro y época romana y también en relación con una vía de comunicación principal).

15Como se puede comprobar, estas cinco iglesias están vinculadas, de alguna u otra manera, con elementos de la articulación espacial galaicorromana, sobre todo aquella de época tardorromana, principalmente vías de comunicación y necrópolis. Si bien esta asociación no implica que dichas iglesias se remonten necesariamente a dicho período, parece lógico pensar que por lo menos serían construidas en un momento en el que estos elementos del paisaje, vías y necrópolis, mantenían parte de su importancia en él, quizá —según todos los datos antes expuestos— entre los siglos vii y viii.

16En todo caso, lo más interesante es que esta serie de indicios materiales pueden ofrecer, aunque de nuevo muy superficialmente, alguna pista sobre las características de la implantación espacial de las primeras iglesias en su entorno.

  • 18 Armada, 2003, pp. 387-388 y López Quiroga, 2005, p. 204.
  • 19 Sánchez Pardo, 2008, pp. 433-439.

17La relación entre la Iglesia y la organización espacial tardorromana en Galicia es un tema ya conocido18, aunque necesitado de mayor profundización. Concretamente las vías de comunicación romanas (no solo terrestres, sino también fluviales y marítimas) parecen haber sido uno de los elementos que más influyeron en la organización espacial general del cristianismo galaico, hasta el punto que con frecuencia hay una clara relación entre la centralidad o grado de conectividad a escala viaria de un centro eclesiástico y su importancia en la organización religiosa19.

  • 20 Núñez, 1977, pp. 359-363.
  • 21 Quirós, 2003, pp. 45-49.

18La vinculación de las primeras iglesias con necrópolis preexistentes nos introduciría en una escala de análisis más local. Tras los cambios en la concepción del mundo funerario que trae consigo la romanización y la progresiva configuración de una nueva estructura de poblamiento después del abandono de los castros, surgiría en las comunidades la necesidad, física y mental, de establecer y definir zonas de enterramiento para sus miembros; zonas que adquirirían un valor sacral y un carácter comunitario para dichas comunidades. Estas necrópolis se ubicarían en lugares próximos pero aislados del espacio de asentamiento20, a veces en una posición central con respecto a diversos núcleos del entorno, acogiendo a difuntos de varios poblados21.

  • 22 A este respecto es interesante el concepto de espacio sagrado en torno al templo que se plasma por (...)
  • 23 Ripoll y Velázquez, 1999, pp. 101-110; Brogiolo y Chavarría, 2008.
  • 24 Escalona, 1994, pp. 577-583 y Armada, 2003, p. 388.

19Será precisamente en estos lugares con una connotación sagrada en el ámbito local22 donde creemos que se encuadrará siglos más tarde la fundación de muchas de las primeras iglesias rurales, principalmente por parte de aristocracias y élites locales, como es frecuente en todo el antiguo imperio23. Esta relación entre espacios de enterramiento y primeros templos cristianos parece muy frecuente en Galicia y en otras zonas del Noroeste de la Península Ibérica24; no obstante no se trata de un axioma de absoluto cumplimiento sino que existirían casos donde la nueva iglesia se relaciona con otro tipo de lugares de función pública (como antiguos fora o lugares de reunión) o simplemente se crea en un lugar sin ninguna connotación o función precedente.

  • 25 Díaz, 1994, pp. 35-38 y López Alsina, 1999, pp. 263-270.
  • 26 Ripoll y Velázquez, 1999, pp. 108-113; Zadora, 2005, pp. 17-18.

20Sin embargo, estas primeras iglesias no siempre tenían aun una función religiosa comunitaria y por tanto, no todas debían poseer un territorio ni ámbito espacial específico, sino que este se irá configurando progresivamente. En esta etapa estas iglesias con sus territorios en proceso de definición, se agruparían en territorios eclesiásticos más amplios, las antiguas parrochiae25. Cada uno de estos territorios tendría una iglesia principal, con baptisterio y un abbas al frente26, y diversas iglesias «secundarias». Solo a medida que se vaya haciendo más densa la red eclesiástica, se irán delimitando y consolidando los territorios de cada iglesia y naciendo por tanto los términos parroquiales, como veremos más adelante.

Expansión y consolidación de las iglesias rurales entre los siglos ix y x

  • 27 Dada la alta cantidad de referencias manejadas resulta imposible citar a partir de este momento tod (...)

21A partir del siglo ix, la cada vez mayor información documental procedente de los fondos monásticos27 nos permite aproximarnos al conocimiento de la red de iglesias en el territorio de Nendos de manera mucho más fiable, si bien todavía con numerosas lagunas y problemas.

22Como acabamos de ver, el primer testimonio histórico seguro de la existencia de iglesias en este territorio es precisamente el excepcional listado del Documento de Tructino, que recoge la presencia de 12 templos directamente dependientes de la diócesis de Iria dentro del territorio de Nendos en el año 868. A partir de este momento, el número de iglesias conocidas a través de la documentación aumenta cada vez más rápidamente de manera que a finales del siglo x conocemos ya con una cierta seguridad la existencia de 32 iglesias en el territorio de Nendos. Se trata, además de las ya citadas en el Documento de Tructino, de las iglesias de Ois, Cecebre, Cis, Oza, Presedo, Pontellas, Cela, Cambre, Cullergondo, Vivente, Brabío, Xuanzo, Soñeiro, Vilacova, Loureda, Colantres, Armeá, Churío, Feás, Maial de Arriba y Serantes, la mayoría de las cuales, de nuevo, perviven actualmente (fig. 3).

23Aunque es obvio que este incremento de nuestra información sobre la red eclesiástica en Nendos en los siglos ix y x responde directamente al aumento de las fuentes redactadas y conservadas, principalmente por los monasterios, durante este período, y aunque sabemos también que muchas de estas iglesias que ahora salen a la luz podrían existir desde mucho tiempo antes, se puede pensar que igualmente nos encontramos ante una etapa de especial intensidad en la creación de iglesias. En ese sentido hay que destacar las frecuentes referencias en la documentación de estos dos siglos a fundaciones de iglesias («ecclesiam fundata», «basilica qui est fundata in»…) a lo largo de Galicia, fundaciones que aun serían recordadas por el autor del documento en el momento de su redacción. Una estimación realizada a partir del Corpus Documentale Latino Gallaeciae muestra que cerca de un 25% del total de documentos de los siglos ix y x recogidos en esta gran base de datos contienen alguna referencia a la fundación de una iglesia no mucho tiempo antes del momento en que son redactados.

  • 28 Riu y Valdepeñas, 1994 y Quirós, en prensa.
  • 29 Génicot, 1993, pp. 36-37, 120.
  • 30 García de Cortázar, 1985, pp. 57-65.
  • 31 Bonnassie, 1990, p. 35.

24Este incremento del número de iglesias durante este período parece constatado en otras zonas de la Península Ibérica28 así como en gran parte de Europa Occidental29 y se ha puesto en relación con factores de «reorganización política»30, crecimiento y expansión agraria31, y, en lo que más atañe a nuestro tema de estudio, con un mayor y más profundo encuadramiento, social y espacial, de las comunidades dentro de la organización eclesiástica mediante el cual la iglesia se convertirá definitivamente en un elemento clave de la organización comunitaria.

  • 32 En ese sentido habría que interpretar, por ejemplo, la elaboración del Documento de Tructino.
  • 33 En este sentido, a mitad del siglo ix aun se recordaba el antropónimo del primitivo fundador de alg (...)
  • 34 Escalona, 1994, pp. 575-584.
  • 35 López Alsina, 1999, p. 291.

25En efecto, aproximadamente a partir del siglo ix asistimos a un paulatino cambio en el carácter de las fundaciones de las iglesias rurales, que pasa a ser, cada vez más, un fenómeno controlado por las jerarquías eclesiásticas y dirigido al encuadramiento de las comunidades en la organización de la Iglesia. Estas jerarquías, en consonancia con su creciente poder, comienzan a preocuparse por la creación y expansión de iglesias directamente dependientes de los obispados32 y ajenas al control o interferencia de manos privadas, como había sido frecuente hasta entonces. De este modo la iglesia rural deja de ser en cierto modo una ofrenda personal con fines espirituales, económicos y de prestigio social para convertirse en el centro de la vida religiosa de una comunidad. Se trata de un cambio fundamental en la organización de la vida de la sociedad galaica de estos siglos, si bien, lógicamente, fue un proceso lento y progresivo33, por el cual las iglesias van adquiriendo las diferentes funciones de un centro de culto aldeano, que siguiendo a J. Escalona34 podríamos concretar en cinco: función de culto, económica, de polarización del hábitat, de necrópolis y de referencia espacial. En todo caso, a finales del siglo x la gran mayoría de las iglesias que aparecen en la documentación se describen ya ante todo por la comunidad rural a la que pertenecen, es decir, por la villa en la que se encuentran. La iglesia se convierte así en un centro de referencia de la comunidad, en el que no sólo se celebran los sacramentos y se desarrolla la vida religiosa, sino que también es el lugar en el que se reúnen los vecinos, se dirimen pleitos o se organiza la recaudación fiscal. En este último sentido parece que en torno al siglo x se ha establecido plenamente la percepción del diezmo —que quizá existiría ya antes de forma menos regular— en la diócesis de Santiago de Compostela35.

26A nivel espacial, esta progresiva adquisición de un papel primordial en la vida comunitaria se refleja en una posición central y articuladora de la iglesia con respecto al poblamiento. Sin embargo, al contrario de lo que se podría pensar, esto no significa siempre una ubicación espacial nuclear o integrada de la iglesia en medio de la trama del asentamiento —como correspondería a un «enceldamiento»— sino que en muchas zonas de Galicia la iglesia altomedieval parece situarse en una posición aislada o separada de los lugares de habitación, desde la cual, no obstante, ejercerá ese papel articulador del espacio rural del entorno. En ese sentido, el análisis de la morfología del paisaje tradicional que ha llegado hasta nuestros días en el territorio de Nendos, muestra cómo la gran mayoría de las iglesias (en torno a un 80%) documentadas entre los siglos ix-x se sitúan actualmente en esa posición separada de los lugares de habitación. En ocasiones, esta separación es tal que no parece existir ni siquiera un núcleo de poblamiento individualizado o de cierta entidad en todo el entorno, como es el caso de las iglesias de Ois, Bandoxa o, Bergondo, entre otras muchas. Por el contrario, tan sólo en algunos pocos casos como Cambre, Cullergondo o Vivente la iglesia está plenamente integrada en los caseríos o espacios de vivienda. Aunque por supuesto este análisis morfológico a partir del paisaje tradicional no puede llevar a establecer conclusiones sólidas para un período tan lejano como la Alta Edad Media, consideramos que sí refleja una tendencia histórica evidente, especialmente teniendo en consideración la gran continuidad temporal y espacial de la iglesia en el paisaje gallego.

  • 36 Sánchez Pardo, 2008, pp. 450-452.
  • 37 López Quiroga y Rodríguez Lovelle, 1999.
  • 38 Bouhier, 2001, pp. 122-128.

27¿Cómo se explicaría este aislamiento de la iglesia altomedieval? Por un lado, lógicamente, se trataría de una consecuencia de su relación con lugares que previamente poseían un carácter sagrado y comunitario como eran principalmente áreas cementeriales, que sobre todo en época antigua y altomedieval se emplazaban en lugares separados del poblamiento. Pero por otro lado podemos pensar que el carácter aislado de la iglesia responde a la propia estructura polinuclear del poblamiento gallego de este período. Como hemos analizado en otros trabajos36, la tendencia a la multiplicación de los núcleos y lugares de habitación a lo largo de un espacio común parece una de las características definitorias del poblamiento gallego altomedieval37, como adaptación, entre otras razones, a unas condiciones geográficas que propician esta dispersión para un mejor aprovechamiento de las capacidades productivas del suelo y de los recursos del entorno38. Por otro lado, como ya hemos dicho, el papel de la iglesia se va definiendo cada vez más claramente en este período como centro religioso comunitario de manera que su situación debe ser la más adecuada para que el máximo número de fieles del entorno puedan acudir a ella de manera fácil y rápida. Por ello es lógico que mientras que en zonas de poblamiento concentrado la iglesia ocupe una posición integrada e incluso central en medio del vecindario, en áreas como la que estamos analizando, en las que el poblamiento se distribuiría a lo largo de pequeños núcleos cercanos, la posición idónea de la iglesia para acoger y reunir a los fieles sea precisamente su ubicación aislada en un lugar relativamente central. Por supuesto, hay que señalar diferencias dentro de Galicia entre zonas más montañosas o de geografía más áspera, donde la concentración e integración de la iglesia es mayor, y zonas de valle de rasgos más suaves donde la dispersión del poblamiento provoca esa separación y búsqueda de un lugar central de la iglesia. Por ello hay que subrayar que no existen reglas ni axiomas en este complejo cuadro histórico y geográfico, sino que únicamente hablamos de posibles tendencias (fig. 4).

  • 39 Amaral, inédito, p. 116.

28Por tanto, podemos decir que las diferentes iglesias que nacen a lo largo de este período asumirán ya desde sus primeros momentos un papel central en la organización espacial de las comunidades rurales, algo que también se constata en el norte de Portugal39. La iglesia no origina ni transforma una estructura de poblamiento que preexistía, sino que, adaptándose a ella, la articula y dota de coherencia. Esta característica explica la gran importancia que tiene en el mundo rural tradicional gallego la iglesia como elemento de definición espacial (y que se consolidará, ya en el período siguiente al que ahora estudiamos, en la parroquia); una importancia y arraigo superiores a los de otras zonas de la Península Ibérica.

29En estrecha relación con esta centralidad y papel articulador de la iglesia se irá definiendo progresivamente en este período la territorialidad de cada iglesia. En efecto, a partir del siglo ix, a medida que se densifica la red de iglesias, se irá delimitando con más exactitud el territorio de cada templo, de manera que en el siglo x cada una de estas iglesias tendría ya un territorio estable que comprendía un número variable de villae («villa concurrente ad ecclesia…»). Cada una de las iglesias daba lugar a una «feligresía» («filii ecclesiae»), una comunidad que concurría en la misma iglesia. Sería un paso intermedio por encima de la villa, pero por debajo del commiso.

30Por tanto, todavía no podemos hablar de parroquias en el sentido actual del término, pero sí de una gran y creciente importancia de la iglesia en la organización territorial. En todo caso hay que recordar que se trata de un proceso con diferentes ritmos y características según la zona de Galicia. Estas diferencias no son más que el resultado de contextos sociopolíticos diversos, de los que la iglesia, como una de las materializaciones del poder a escala local, constituye un interesante reflejo e indicador.

La cristalización de la red parroquial como marco de control feudal (siglos xi-xiii)

31A lo largo de este período asistimos a la última gran fase de creación de iglesias rurales, que llevará a completar la mayor parte de la red de iglesias que han llegado hasta nuestros días. Aunque no poseemos datos completos sobre el ritmo e intensidad de esta expansión de iglesias rurales en Nendos, sí podemos comenzar reflexionando a partir de algunos indicadores.

  • 40 López Alsina, 1988, p. 174; Souto, 1995, pp. 5-7.
  • 41 Amaral, inédito, p. 251.
  • 42 Riu y Valdepeñas, 1994, p. 66.

32El número de iglesias mencionado por primera vez en la documentación en este período es elevado (45), pero, de nuevo, es posible que bastantes de ellas existiesen ya antes del siglo xi. Centrándonos por precaución únicamente en el intervalo 1150-1250, podemos señalar que un 52% del total de iglesias documentadas en Nendos durante los 400 años que van desde mitad de siglo ix a mitad del xiii, se citan por primera vez en esos últimos cien años. Así, a mitad del siglo xiii, cuando concluye nuestro período de estudio, están constatadas el 60% de las iglesias parroquiales actuales de Nendos. Teniendo en cuenta la representatividad habitual de los datos documentales, podemos considerar que este porcentaje es relativamente elevado y que la gran mayoría de las iglesias parroquiales actuales ya existirían a mitad del siglo xiii, como también opinan otros autores con respecto al caso gallego40 y del norte de Portugal41 o para otras zonas como Cataluña, donde la red parroquial estaría ya conformada a finales del siglo xiii42. Por otro lado, hay que recordar que otro pequeño porcentaje de iglesias parroquiales se crearán durante los siglos siguientes, especialmente a lo largo del xiv, hasta así completar el número que existe actualmente (fig. 5, p. 162).

  • 43 Génicot, 1993, pp. 120-121.
  • 44 Isla, 1992, p. 255.
  • 45 López Alsina, 1999, pp. 263-267.

33Es indudable que hay que relacionar esta expansión de iglesias rurales con la consolidación y culminación de la red parroquial. Se trata de una segunda gran expansión, lo que L. Genicot43 denomina parroquias de segunda generación», que intensificará, modificará y completará la primera red parroquial. En efecto, a medida que disminuyen las menciones a villa en la documentación a partir del siglo xi, aumentan las referencias a ecclesia como elemento de referencia fundamental en la articulación territorial, término que desde finales del xii ya será sustituido por el de «parroquia» o «feligresía». La ecclesia o parroquia representa un nuevo y fundamental espacio de encuadramiento en el mundo rural gallego. Sin embargo este cambio no puede entenderse por sí solo, sino que está profundamente interrelacionado con una serie de transformaciones generales en la sociedad gallega de los siglos plenomedievales. Se trata de la definitiva imposición del poder feudal a escala local, algo que se había estado fraguando en los siglos precedentes pero que solo ahora consigue materializarse44. Se trató de un proceso largo y con distintos ritmos en cada caso y cada zona que no concluye hasta que una parroquia adquiere los elementos básicos que la caracterizan: un lugar de culto, un territorio delimitado, un grupo humano que expresa su pertenencia a la parroquia mediante el pago del diezmo y la realización de ciertas prácticas de la vida religiosa, un presbítero encargado de la realización de esas prácticas y un patrimonio necesario para atender a las necesidades del culto, del clero y de los laicos45.

  • 46 Escalona, 1994, pp. 590-593; Quirós, 2003, pp. 50-51; y Calleja, 2000, p. 98.

34Volviendo a nuestro discurso y a nuestro territorio de estudio, podemos pensar que en Nendos esta expansión se reflejó en la creación de iglesias como las de Filgueira de Barranca, Mondoi, Sigrás, Brexo-Lema, Perillo, Sarandóns, Rois, Moruxo, Borrifáns o Trasanquelos. Pero además, el impulso de esta expansión eclesiástica llevará también por un lado a la «revisión» y redefinición del papel de las iglesias ya existentes previamente, seleccionando aquellas más adecuadas para constituir sedes parroquiales, como veremos más adelante, y conducirá por otro lado a la restauración y reedificación de las antiguas iglesias altomedievales. En este sentido, una de las huellas más importantes y visibles de este período de expansión y consolidación de la presencia eclesiástica en el mundo rural gallego es el estilo románico y su gran difusión toda la Comunidad, especialmente entre los siglos xii y xiii, al igual que sucede en todo el norte de la Península Ibérica46. Las nuevas iglesias que ahora se crean para completar la red parroquial serán edificadas en este nuevo y exitoso estilo arquitectónico. Pero también muchas de las viejas iglesias altomedievales, que probablemente a estas alturas se habrían quedado ya pequeñas e incómodas para unas comunidades que habían crecido y para una vida religiosa cada vez más reglamentada y controlada, se restaurarán o incluso se reedificarán por completo bajo formas románicas. En este sentido, Nendos acoge una de las densidades más altas de edificaciones románicas de la diócesis de Santiago, dato que de nuevo refleja el carácter especialmente dinámico de esta zona dentro de su obispado.

35Centrándonos ya en el plano espacial, las iglesias de las que tenemos constancia a partir del año 1000 en Nendos siguen presentando en su mayor parte un emplazamiento separado de las entidades de poblamiento, en consonancia con su función cada vez más afirmada de centros cohesionadores y articuladores de una estructura de poblamiento en gran medida polinuclear y dispersa. Sin embargo, hay que señalar que en esta época dicho aislamiento parece reducirse y se aprecia una cierta tendencia al acercamiento e integración de la iglesia en los lugares de habitación. Esto parece deberse por un lado al resultado del crecimiento posterior de algunos de estos núcleos y por otro lado a la creación en esta última gran fase de expansión de las iglesias rurales, de templos en zonas de montaña o más periféricas y colonización más reciente en las que la estructura del hábitat era mucho más concentrada y compacta.

  • 47 Sánchez Pardo, 2008, pp. 532-544.

36En todo caso, lo que nos interesa subrayar de nuevo es que esta definitiva implantación de la red parroquial durante los siglos plenomedievales se hizo también respetando la estructura de poblamiento previa, sin forzarla, sino más bien adoptándola y controlándola desde su base, a escala local, a diferencia de lo que pudo suceder en otras zonas en las que se constata una mayor transformación del poblamiento por los poderes feudales, como en el caso del incastellamento o más en general, con el proceso de «enceldamiento». Y esto nos lleva directamente a la naturaleza de este poder, que en el caso gallego solo podía ser la Iglesia, ya que era la única institución capaz de permitir la entrada de la organización señorial en una estructura de poblamiento dispersa, heterogénea y compleja, y que cada vez acentuaba más esas tres características47.

  • 48 Riu y Valdepeñas, 1994, p. 60.

37De este modo la ecclesia progresivamente se superpuso a la villa como marco de referencia espacial. Sin embargo, aunque tanto la villa como parroquia se basan en el mismo concepto de espacialidad y articulación territorial, no debemos ver una total correspondencia entre ambas. Mientras que el concepto de villa responde a la habitación y explotación agraria, la parroquia busca sobre todo una cobertura eficaz, ordenada y completa del territorio. En este sentido, M. Riu y P. Valdepeñas indican para el caso de Cataluña que cuando se completa la red parroquial a finales del siglo xii «las iglesias tenderán a distar de tres cuartos de hora a una hora de camino unas de otras (de 3 a 4 km), para que todos los fieles puedan cumplir el precepto de asistencia a misa los días festivos, o por lo menos todas las familias puedan estar representadas en el templo»48.

  • 49 Escalona, 1994, pp. 578-583.
  • 50 Génicot, 1993, p. 121.

38Para lograr esta eficaz y racional cobertura territorial se construirán por un lado algunas nuevas iglesias, como se ha explicado previamente, en zonas donde antes la presencia eclesiástica era menos intensa. Pero por otro lado, se realiza en este período la selección de aquellas iglesias ya existentes que por su situación van a ser sedes parroquiales49, estableciéndose así una jerarquización entre esta matrix ecclesia y las demás iglesias o capillas de su territorio (media ecclesia o quarta capella) supeditadas a ella50.

39En realidad este proceso selectivo no parece haber sido muy riguroso, posiblemente porque no era necesario (y habría sido muy costoso de otro modo) ya que la gran mayoría de las iglesias preexistentes se situaban en lugares centrales y por ello se convertirán en parroquiales. En este sentido, observamos que en Nendos 27 de las 30 iglesias constatadas antes ya del siglo xi y localizadas con un mínimo de precisión, es decir, el 90% de las mismas, son actualmente sedes parroquiales. Por tanto extrapolando los datos que nos da el vaciado de la documentación podemos pensar que la mayoría de las iglesias existentes entre los siglos ix y xiii se convertirán directamente en sedes de una parroquia, quizá con la reestructuración parcial o total del antiguo y pequeño edificio de culto —que se habría quedado insuficiente para una población en crecimiento— en el nuevo estilo románico rural tan característico de Galicia, pero continuando el mismo emplazamiento.

  • 51 Se trata de Santa Eulalia de la Espenuca (Coirós), San Vicente (Trasanquelos), San Xoán (Cuíña), Sa (...)
  • 52 Escalona, 1994, pp. 580-585; Quirós, 2003, pp. 50-51.

40Sin embargo, hay un pequeño grupo de iglesias que no llegaron a conformar una sede parroquial51 y que en muchos casos han llegado hasta nuestros días como ermitas o capillas52 ya que, en general, los casos de abandonos y desaparición de iglesias en nuestro territorio de estudio parecen relativamente muy escasos. Se trata mayoritariamente de iglesias situadas en emplazamientos elevados: en laderas y sobre todo en cimas de montes; y aisladas o alejadas de lugares de poblamiento. Podemos pensar que a medida que se fue definiendo la red parroquial, estas iglesias, debido a su ubicación excesivamente periférica y alejada del poblamiento, no fueron consideradas aptas para convertirse en sedes parroquiales, y por ello la capitalidad parroquial se concedió a otra iglesia ya existente o bien a una nueva iglesia construida ex–profeso para cumplir esa misión. Algunas de estas antiguas iglesias desaparecerían tras esto o a lo largo de los siglos siguientes, quedando a veces únicamente el hagiotopónimo en el lugar. Pero otras muchas veces llegaron hasta nuestros días como ermitas o capillas. Igualmente, a lo largo de la época bajomedieval y moderna, nacerán otras muchas iglesias no parroquiales, caracterizadas por situarse más cerca o perfectamente integradas en núcleos de población, respondiendo probablemente a iniciativas locales, que por supuesto no suplantarán la estructura parroquial.

41En este sentido, llama la atención el que actualmente no haya más de una de estas iglesias no parroquiales por parroquia, de modo que si en algún caso existe una concentración de varias de estas iglesias, cada una entrará en un término parroquial diferente, lo que conlleva que en ocasiones los límites parroquiales se estiren o encojan inusualmente para así acoger o excluir a una de estas capillas o ermitas. Por otro lado, también es frecuente la coincidencia de estas iglesias en los límites y sobre todo, vértices parroquiales, lo que refleja que en algunos casos esta capilla o ermita fue usada como referencia para definir los límites parroquiales, mientras que en otros la iglesia se crearía precisamente en dichos límites, en parte porque coincide con un elemento destacado del paisaje por el que suelen discurrir los lindes parroquiales (pico o cumbre, camino…) y en parte para consagrar dichos límites con una edificación religiosa.

42Pero, ¿cómo se produjo esta definición de los territorios parroquiales? Según los datos que poseemos, muchos de los espacios parroquiales parecían existir ya antes del siglo xii como territorios o áreas de influencia de una iglesia; sin embargo no en todos los casos estaban estrictamente delimitados, por lo que se llevó a cabo en esta época un importante proceso de fijación de límites parroquiales que en muchos casos ha dejado huellas en el paisaje, como son los topónimos referidos a cotos («Couto», «Os Coutos»...), que corresponden muchas veces con los términos parroquiales (fig. 6). Podemos pensar que estos cotos representan una voluntad por parte de la jerarquía eclesiástica de delimitación de términos durante este período, y en ese sentido, se observa en Nendos una mayor presencia de estos topónimos en zonas de «colonización eclesiástica» más tardía, ya que en las «zonas antiguas» no sería necesaria esta delimitación pues los términos de las viejas iglesias ya eran conocidos desde épocas anteriores. La delimitación de la parroquia, al igual que la de la villa se basaba en muchos casos en hitos geográficos o históricos bien conocidos por los habitantes del entorno: ríos, montes, formas peculiares del paisaje, castros, túmulos megalíticos…

43Este proceso de configuración de las parroquias no fue homogéneo ni tuvo la misma cronología en todas las zonas y casos sino que se prolongó en el tiempo, sufriendo también modificaciones en época bajomedieval y moderna. Sin embargo podemos considerar que al final de nuestro período de estudio, a mitad del siglo xiii la mayoría de los territorios parroquiales estaban ya configurados y tenían una forma similar a la actual.

  • 53 Blanco, 1987, doc. 58, pp. 156-158.
  • 54 Recuero, González y Romero, 1998, doc. 93, pp. 94-95.

44En este sentido algunas villas como Soñeiro (Sada), mostraban ya antes del siglo xi límites prácticamente idénticos a la parroquia actual. En cambio, otras iglesias relativamente próximas presentaban en la misma época y aun más tarde territorios diferentes y más extensos que sus actuales límites parroquiales. Este sería el caso, por ejemplo de San Salvador de Trasanquelos (Cesuras), cuyo territorio se delimita en un documento de 106153, resultando un espacio de unos 25 km2, que supera ampliamente los límites de esta parroquia en la actualidad. Aun más tarde, ya en el siglo xii, encontramos todavía diversos casos de territorialidades eclesiásticas que no se ajustan aun a las parroquias actuales como es el de la iglesia de Cela (Cambre) que poseía en 114154 un territorio aun muy diferente y más grande (unos 7,4 km2) que sus actuales límites parroquiales.

  • 55 González, 1944, doc. 361, pp. 473-475.

45Sin embargo, a partir del siglo xiii los espacios eclesiásticos que aparecen en la documentación coinciden ya en su inmensa mayoría con las parroquias actuales. Este es el caso por ejemplo de San Salvador de Bergondo (Bergondo) cuyo territorio se delimita en un documento de 121855, coincidiendo ya en gran medida con la parroquia actual (fig. 7). Podemos pensar que a medida que crecía el poblamiento a través del proceso de dispersión interna de estos siglos, se fueron creando nuevas iglesias, lo que progresivamente obligó a compactar, modificar y reducir los territorios parroquiales del entorno, adecuándolos así también a una distribución más eficaz y acorde con la presencia humana en el entorno, hasta quedar en general consolidados (aunque aun tengan lugar algunas modificaciones posteriores) a mitad del siglo xiii.

46Como señalábamos al inicio, la cuestión del origen, evolución y características de las iglesias rurales en el norte de la Península Ibérica durante los siglos medievales precisa aun de muchos y nuevos estudios de base, ante todo de tipo arqueológico, que permitan avanzar en la comprensión e interpretación de este fundamental elemento histórico y patrimonial. Se trata de un esfuerzo que sin duda merece la pena, pues las iglesias constituyen una pieza clave para entender la estructura del paisaje tradicional que llega hasta nuestros días, a la vez que suponen un interesante indicador de procesos sociales en la edad media que, concretamente desde el plano espacial, nos informan de la relación entre poderes, locales o supralocales, y comunidades campesinas, así como de las estrategias que dichos poderes siguen para su introducción en las mismas.

47A través del ejemplo de Nendos, podemos pensar que el proceso de creación de iglesias rurales en Galicia no debió suponer ninguna ruptura ni corte con respecto a la organización espacial precedente sino que se habría adaptado a la misma, especialmente a las vías de comunicación y lugares con una connotación sagrada para las comunidades como eran las necrópolis. Se trató de un proceso lento y progresivo iniciado entre los siglos v-viii, con diferentes cronologías en cada zona, y que se va acelerando a medida que avanzamos en el tiempo, siendo especialmente intenso entre los siglos ixx. A la vez que aumenta su número, las iglesias adquieren un mayor papel en la definición, cohesión y articulación de las comunidades campesinas hasta configurarse como el elemento central en la organización espacial rural de Galicia. Esta centralidad no viene dada tanto por una contigüidad física como por una posición articuladora inteligentemente adaptada a la estructura polinuclear y cada vez más dispersa del poblamiento. Durante los siglos plenomedievales la Iglesia amplia, perfecciona y consolida a través de las parroquias esta red de templos rurales y sus territorios, convirtiéndolos en un eficaz instrumento de control feudal. El exitoso resultado de este largo proceso histórico ha llegado en gran parte hasta nuestros días en el paisaje tradicional permitiéndonos, ahora que todavía podemos, reconstruir algunas de las etapas principales de su configuración.

Haut de page

Bibliographie

Amaral, Luis Carlos (inédita), Formação e desenvolvimento do domínio da diocese de Braga no período da Reconquista (século ix-1137), tesis doctoral leída en la Universidad de Oporto en 2007.

Armada Pita, Xosé Luis (2003), «El culto a Santa Eulalia y la cristianización de Gallaecia: algunos testimonios arqueológicos», Habis, 34, pp. 365-388.

Blanco Lozano, Pilar (1987), Colección Diplomática de Fernando I (1037-1065), León.

Bonnassie, Pierre (1990), «La croissance agricole du Haut Moyen Âge dans la Gaule du Midi et le Nord-Est de la péninsule Ibérique: chronologie, modalités, limites», en La croissance agricole du Haut Moyen Âge. Chronologie, modalités, géographie, Auch, pp. 13-35.

Bouhier, Abel (2001), Galicia. Ensaio xeográfico de análisis e interpretación de un vello complexo agrario, Santiago de Compostela.

Brogiolo, Gian Pietro y Chavarría Arnau, Alexandra (2008), «Chiese, territorio e dinamiche del popolamento nelle campagne tra Tardoantico e Altomedioevo», Hortus Artium Medievalium, 14, pp. 7-29.

Calleja, Miguel (2000), La formación de la red parroquial de la diócesis de Oviedo en la Edad Media, Oviedo.

David, Pierre (1947), Études historiques sur la Galice et le Portugal du vie au xiie siècle, Coimbra-París.

Díaz Martínez, Pablo (1994), «El Parrochiale suevum: organización eclesiástica, poder político y poblamiento en la Gallaecia tardoantigua», en Julio Mangas y Jaime Alvar (eds.), Homenaje a José María Blázquez, Madrid, pp. 35-47.

Escalona Monge, Julio (1994), «Problemas metodológicos en el estudio de los centros de culto como elemento estructural del poblamiento», en Burgos en la Plena Edad Media. III Jornadas burgalesas de historia, Burgos, pp. 573-598.

García de Cortázar, José Ángel (1985), La organización social del espacio en la España medieval: la corona de Castilla en los siglos viii al xv, Barcelona.

García Rodríguez, Carmen (1966), El culto de los santos en la España romana y visigoda, Madrid.

Génicot, Léopold (1993), Comunidades rurales en el Occidente medieval, Barcelona.

González González, Julio (1944), Alfonso IX, Madrid.

Isla Frez, Amancio (1992), La sociedad gallega en la Alta Edad Media, Madrid.

López Alsina, Fernando (1988), La ciudad de Santiago en la Alta Edad Media, Santiago de Compostela.

López Alsina, Fernando (1999), «Parroquias y diócesis: el obispado de Santiago de Compostela», en José Ángel García de Cortázar (ed.), Del Cantábrico al Duero. Trece estudios sobre organización social del espacio en los siglos viii al xiii, Santander, pp. 263-312.

López Ferreiro, Antonio (1898-1899), Historia de la Santa A. M. Iglesia de Santiago de Compostela. I-II, Santiago de Compostela.

López Quiroga, Jorge (2005), «Los orígenes de la parroquia rural en el Occidente de Hispania (siglos iv-ix) (provincias de Gallaecia y Lusitania)», en Christine Delaplace (dir.), Aux origines de la paroisse rurale en Gaule Méridionale (ive-ixe siècles), París, pp. 193-228.

López Quiroga, Jorge y Rodríguez Lovelle, Mónica (1999), «L’habitat dispersé dans les pays de la Galice et du Nord du Portugal entre le ve et le xe siècle», en Benoît Cursente (ed.), L’habitat dispersé dans l’Europe médiévale et moderne. Actes des XVIIIe Journées internationales d’histoire de l’Abbaye de Flaran (15-17 septembre 1996), Toulouse, pp. 97-119.

Loscertales de García de Valdeavellano, Pilar (1976), Tumbos del Monasterio de Sobrado de los Monjes, Madrid.

Lucas Álvarez, Manuel (1986), El tumbo de San Julián de Samos (siglos viii-xii), Santiago de Compostela.

Lucas Álvarez, Manuel (1999), El archivo del monasterio de San Martiño de Fóra o Pinario de Santiago de Compostela, Sada.

Núñez Rodríguez, Manuel (1977), «Enterramientos y sarcófagos de la Galicia prerrománica», Archivos leoneses, 62, pp. 359-379.

Pallares Méndez, María del Carmen y Portela Silva, Ermelindo (1998), «La villa por dentro. Testimonios galaicos de los siglos x y xi», Studia historica. Historia medieval, 16, pp. 13-43.

Quirós Castillo, Juan Antonio (2003), «La llanada oriental entre la tardoantigüedad y el año mil: las transformaciones en la estructura del hábitat y del poblamiento rural», en Ernesto Pastor Díaz de Garayo (coord.), La llanada oriental a través de la historia: claves desde el presente para comprender nuestro pasado, Vitoria, pp. 43-51.

Quirós Castillo, Juan Antonio (en prensa), «Las iglesias altomedievales en el País Vasco. Del monumento al paisaje», en Actas de la Taula Rodona «Esglésies rurals a Catalunya entre l’Antiguitat i l’Edat Mitjana (segles v-x)» (Esparraguera y Montserrat, 25-27 de octubre de 2007).

Recuero Astray, Manuel, González Vázquez, Marta y Romero Portilla, Paz (1998), Documentos Medievales del Reino de Galicia: Alfonso VII (1116-1157), Santiago de Compostela.

Ripoll, Gisela y Velázquez, Isabel (1999), «Origen y desarrollo de las parrochiae en la Hispania de la Antigüedad Tardía», en Philippe Pergola (dir.), Alle origine della parrocchia rurale (iv-viii secolo), Ciudad del Vaticano, pp. 101-165.

Rodríguez Colmenero, Antonio, Ferrer Sierra, Santiago y Álvarez Asorey, Rubén (2004), Miliarios e outras inscricións viarias romanas do Noroeste Hispánico (Conventos Bracarense, Lucense e Asturicense), Santiago de Compostela.

Riu, Manuel y Valdepeñas, Pilar (1994), «El espacio eclesiástico y la formación de las parroquias en la Cataluña de los siglos ix al xii», en Michel Fixot y Élizabeth Zadora Rio (ed.), L’environnement des églises et la topographie religieuse des campagnes médiévales, París, pp. 57-67.

Sánchez Pardo, José Carlos (2008), Territorio y poblamiento en Galicia entre la Antigüedad y la Plena Edad Media, Santiago de Compostela (tesis doctoral en CDRom).

Souto González, Xosé Manuel (1995), As parroquias, Vigo.

Zadora Rio, Élizabeth (2005), «L’historiographie des paroisses rurales à l’épreuve de l’archéologie», en Christine Delaplace (dir.), Aux origines de la paroisse rurale en Gaule Méridionale (ive-ixe siècles), París, pp. 15-23.

Haut de page

Notes

1 Queremos agradecer a la Casa de Velázquez el importante apoyo ofrecido a esta investigación mediante la concesión de una beca postdoctoral entre octubre y diciembre de 2008. Igualmente deseamos agradecer las valiosas observaciones y sugerencias realizadas por los revisores anónimos de este artículo, y a L. C. Amaral el facilitarnos el acceso a su tesis doctoral todavía inédita.

2 Brogiolo y Chavarría, 2008, p. 7; Zadora, 2005, pp. 15-17.

3 Souto, 1995.

4 Quirós, en prensa.

5 Sánchez Pardo, 2008, pp. 46-50.

6 Pallares y Portela, 1998; Bouhier, 2001, pp. 1.219-1.224.

7 Seguimos la edición de López Ferreiro, 1899, t. II, pp. 6-8.

8 López Alsina, 1988, pp. 157-167.

9 Lucas Álvarez, 1986, doc. 5, pp. 69-72.

10 López Alsina, 1988, p. 156 y Pallares y Portela, 1998.

11 David, 1947, pp. 1-82.

12 Isla, 1992, pp. 10-11.

13 Díaz, 1994, pp. 35-38.

14 O Pestomarcos si no aceptamos el contenido del apéndice a la sede de Iria (David, 1947, p. 49).

15 Ibid., p. 42.

16 López Alsina, 1988, pp. 155-156.

17 La mayor parte de esta información arqueológica ha sido tomada del Inventario del Servicio de Arqueología de la Xunta de Galicia, tras solicitud y autorización previa. Las referencias al trazado de vías romanas se basan en la obra de Rodríguez, Ferrer y Álvarez, 2004.

18 Armada, 2003, pp. 387-388 y López Quiroga, 2005, p. 204.

19 Sánchez Pardo, 2008, pp. 433-439.

20 Núñez, 1977, pp. 359-363.

21 Quirós, 2003, pp. 45-49.

22 A este respecto es interesante el concepto de espacio sagrado en torno al templo que se plasma por ejemplo en la «sagrera» de las iglesias rurales en Cataluña (Riu y Valdepeñas, 1994, p. 65).

23 Ripoll y Velázquez, 1999, pp. 101-110; Brogiolo y Chavarría, 2008.

24 Escalona, 1994, pp. 577-583 y Armada, 2003, p. 388.

25 Díaz, 1994, pp. 35-38 y López Alsina, 1999, pp. 263-270.

26 Ripoll y Velázquez, 1999, pp. 108-113; Zadora, 2005, pp. 17-18.

27 Dada la alta cantidad de referencias manejadas resulta imposible citar a partir de este momento todas las menciones documentales para cada una de las 77 iglesias constatadas en Nendos hasta mitad del siglo xiii. Hay que señalar que la mayor parte proceden del vaciado de los Tumbos del monasterio de Sobrado (Loscertales, 1976) y de Samos (Lucas, 1986) así como de la documentación de San Martín Pinario (Lucas, 1999). Esto se ha completado con la búsqueda en el Corpus Documentale Latino Gallaeciae (CODOLGA: http://balteira.cirp.es/codolga). Puede encontrarse el catálogo completo de referencias documentales a estas iglesias en Sánchez Pardo, 2008, pp. 669-774.

28 Riu y Valdepeñas, 1994 y Quirós, en prensa.

29 Génicot, 1993, pp. 36-37, 120.

30 García de Cortázar, 1985, pp. 57-65.

31 Bonnassie, 1990, p. 35.

32 En ese sentido habría que interpretar, por ejemplo, la elaboración del Documento de Tructino.

33 En este sentido, a mitad del siglo ix aun se recordaba el antropónimo del primitivo fundador de algunas iglesias de la diócesis de Iria (López Alsina, 1988, p. 163).

34 Escalona, 1994, pp. 575-584.

35 López Alsina, 1999, p. 291.

36 Sánchez Pardo, 2008, pp. 450-452.

37 López Quiroga y Rodríguez Lovelle, 1999.

38 Bouhier, 2001, pp. 122-128.

39 Amaral, inédito, p. 116.

40 López Alsina, 1988, p. 174; Souto, 1995, pp. 5-7.

41 Amaral, inédito, p. 251.

42 Riu y Valdepeñas, 1994, p. 66.

43 Génicot, 1993, pp. 120-121.

44 Isla, 1992, p. 255.

45 López Alsina, 1999, pp. 263-267.

46 Escalona, 1994, pp. 590-593; Quirós, 2003, pp. 50-51; y Calleja, 2000, p. 98.

47 Sánchez Pardo, 2008, pp. 532-544.

48 Riu y Valdepeñas, 1994, p. 60.

49 Escalona, 1994, pp. 578-583.

50 Génicot, 1993, p. 121.

51 Se trata de Santa Eulalia de la Espenuca (Coirós), San Vicente (Trasanquelos), San Xoán (Cuíña), San Xoán (Sarandóns) y San Vicenzo (Salto).

52 Escalona, 1994, pp. 580-585; Quirós, 2003, pp. 50-51.

53 Blanco, 1987, doc. 58, pp. 156-158.

54 Recuero, González y Romero, 1998, doc. 93, pp. 94-95.

55 González, 1944, doc. 361, pp. 473-475.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

José Carlos Sánchez Pardo, « Las iglesias rurales y su papel en la articulación territorial de la Galicia medieval (ss. vi-xiii) »Mélanges de la Casa de Velázquez, 40-1 | 2010, 149-170.

Référence électronique

José Carlos Sánchez Pardo, « Las iglesias rurales y su papel en la articulación territorial de la Galicia medieval (ss. vi-xiii) »Mélanges de la Casa de Velázquez [En ligne], 40-1 | 2010, mis en ligne le 15 avril 2012, consulté le 19 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/mcv/3374 ; DOI : https://doi.org/10.4000/mcv.3374

Haut de page

Auteur

José Carlos Sánchez Pardo

Institute of Archaeology, University College London

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search