Navigation – Plan du site

AccueilNuméros46-2Dossier. Modelos heroicos decimon...Presentación

Dossier. Modelos heroicos decimonónicos

Presentación

Michel Bertrand et Lucrecia Enríquez
p. 9-16

Texte intégral

1Uno de los legados del siglo xix ha sido la exitosa fabricación de los héroes nacionales, modelos a imitar. El ciudadano de a pie no duda de la veracidad de estos modelos y es capaz de relatar aspectos de sus vidas más que de explicar los procesos históricos en los que vivió el héroe. Al estudiarlos, aparecen políticos, historiadores, literatos, intelectuales, grupos sociales que estuvieron detrás de la definición de la heroicidad para afirmarla o negarla a través de las efemérides nacionales, los desfiles militares, la literatura, los estudios universitarios, los debates en la prensa, etc. Definir quiénes fueron esos héroes fue un proceso complejo, dado que se partía de la base de que el héroe encarnaba la nación en su conjunto, lo que derivó en la jerarquización de los héroes en cuya cúspide estaba el Padre de la patria acompañado de una pléyade de próceres. Nos adentramos así en el campo de la invención del pasado nacional y de las tradiciones, en los que los héroes juegan un rol determinante, aunque muchas veces fueran prisioneros de los debates políticos latinoamericanos del siglo xix, que oponían las visiones «liberal» y «conservadora» de esa etapa crucial del subcontinente. Aunque a veces la historiografía unifica en toda Latinoamérica el proceso de invención de héroes en el siglo xix, en realidad nos encontramos con diferentes modelos de heroísmo. Este es el tema central de este dossier, la comparación de dichos modelos en varios espacios geográficos latinoamericanos, regionales o estatales, como son Yucatán, Costa Rica, Chile y Colombia en el siglo xix. Nos preceden otros estudios que han analizado el heroísmo también comparativamente, como el libro de Mínguez y Chust, centrado en México y España (Chust, Manuel, Mínguez, Víctor [eds.], La construcción del héroe en España y México, 1789-1847, Valencia, 2003). ¿Por qué ese espacio y por qué ese tiempo? El espacio lo dio un proyecto de investigación en colaboración entre Chile y Francia (proyecto Ecos-Conicyt C11H01, «Inventando héroes: naciones en busca de sí mismas [1808-1910]»), propuesto por los coordinadores de este dossier durante el siglo más prolífico en la fabricación de héroes. Pero además, la cronología estuvo decidida por la fecha en la que los estados nacionales fijan su origen, las independencias a partir de 1810, y por el punto culminante que significaron las celebraciones de sus centenarios, momento de fiesta y de reflexión sobre los cien años transcurridos de independencia y república. Nos propusimos salir de un estudio, demasiado clásico, del heroísmo basado exclusivamente en la fabricación de un héroe nacional para analizar otros modelos de heroísmo, como el colectivo, así como héroes cuyo culto rebasa el marco de los estados naciones en formación. De la misma manera, se pretendió poner en evidencia los recursos políticos y culturales aplicados en la fabricación de dichos héroes o conjuntos heroicos. Partiendo de estas premisas, nos encontramos con elementos comunes pero sobre todo con profundas divergencias u originalidades. Aprovechamos todo tipo de fuentes como la prensa partidista; las directrices de la política gubernamental y sus decisiones en la construcción nacional; las expresiones del heroísmo comunitario; la recurrente referencia al modelo cristiano de heroísmo, el mismo Cristo y los santos, para inculcar los modelos heroicos nacionales a las masas y, a la inversa, la influencia del modelo heroico nacional en la transmisión de los misioneros que construían la nación; la reinvención constante del mundo político respecto a los mitos fundantes nacionales; la deconstrucción de héroes y su papel en la articulación nación-región; las fiestas nacionales; la manipulación de la historiografía y de las construcciones de la memoria colectiva para introducir nuevos elementos heroicos o atribuir culpas al héroe a denostar, etc. Lo que sí se descartó, salvo en el caso de una contribución, la de Gabriel Cid, fue recurrir de manera sistemática a ilustraciones que cumplieran con una función meramente ilustrativa. Amén de la cuestión de los derechos, siempre difícil de solucionar en vista de una publicación, dichas obras de arte hubieran merecido un análisis per se con el propósito de completar la visión ofrecida por las contribuciones aquí reunidas, lo cual remite a metodologías o cuestionamientos específicos.

2Nuevas preguntas, nuevas fuentes, nuevas conclusiones sobre el tema del heroísmo decimonónico aportan estos trabajos que presentamos. La comparación nos ayudó a encontrar puntos en común y diferencias originales que, creemos, han ampliado la temática. La plasticidad del héroe en las manos de sus fabricantes es inagotable… La comparación nos permitió reflexionar sobre las líneas directrices del heroísmo y sus problemáticas. Un tema que recorre todas las geografías fue la búsqueda de medios para enseñar e inculcar al pueblo el heroísmo nacional con el fin de transmitir sus virtudes. La matriz católica latinoamericana ofreció la pedagogía necesaria a través del modelo crístico. Presentar el heroísmo de Francisco de Morazán o Arturo Prat como un ofrecimiento de la vida por un ideal común permitió crear todo tipo de símbolos y elaborar la idea de la identificación personalizada. El héroe militar tampoco era un modelo posible de imitar por todos (salvo en contextos de guerra) por lo que paulatinamente fue republicanizado en la medida de lo posible, o se buscó otro modelo para el ciudadano de a pie, como el constructor de la nación con el trabajo cotidiano (otra idea de matriz cristiana).

3Los héroes también jugaron un papel relevante en las tensiones entre nación y región, lo que se resolvió denostando a los héroes regionales e imponiendo una historia nacional portadora de héroes. Así, el héroe único mostraba su capacidad de unificar en la identidad nacional. Más difícil ha sido la incorporación de las poblaciones nativas a la idea de la nación común por las resistencias que esto acarreó, lo que derivó, en el período de estudio y en los casos tratados, en la negación de una identidad propia diferente a la común. Estos elementos nos ayudan a pensar que junto con las divergencias de las elites, que conocemos, por motivos políticos o económicos o de partido, hay que integrar los desacuerdos en torno a la conciencia histórica nacional y a sus héroes, y también los intentos por unirse, al menos, en el pasado común y en el origen de la nación.

4Varios de los trabajos destacan también la centralidad de la fabricación de los héroes en procesos diversos, e incluso divergentes, de la construcción de la memoria. A través de la recuperación de los héroes regionales se escribió una historia diferente a la canónica que los historiadores de la nación relataban. Pero en el siglo xix también se recuperaron elementos de la memoria americana propios del período del dominio español, como el mito araucano, o quedaron fuera de la memoria social los mismos grupos que en los siglos anteriores ocupaban los escalones más bajos de la sociedad. Casi sin excepciones, los héroes decimonónicos fueron blancos y pertenecientes a la elite. Celebraciones como el centenario fueron centrales en la construcción de la memoria desde el estado, pero se convirtieron también en el marco en el que se desarrollaron «conflictos de memoria». Emergieron diferentes grupos con sus «memorias colectivas» constituidas por un conjunto de recuerdos, más o menos conscientes, de experiencias vividas y/o mitificadas que afirmaban una identidad de la cual el sentimiento del pasado era parte integrante. Estos elementos se alimentaron de un material diverso, pero que tuvo una especial encarnación en «héroes» tomados como representativos. Algunas de estas construcciones se adosaron a una memoria activa, mantenida por las instituciones, de ritos, un calendario festivo o conmemorativo, una historiografía. Pero se apoyaron también en las memorias latentes, a veces reconquistadas, como las de la imagen de las minorías étnicas oprimidas o asimiladas por siglos. Se comprende entonces que todas esas memorias colectivas, constituidas por lo que permanece del pasado en los grupos considerados, o por lo que esos grupos elaboran con lo que fue su pasado, desemboquen inevitablemente en las construcciones identitarias originales en el seno de las cuales los héroes ocupan un lugar muy particular. Son esas «invenciones heroicas» las que constituyen el corazón de este dossier que presentamos.

5En los ámbitos geográficos considerados, a lo largo del siglo xix y hasta el centenario, la construcción de la identidad nacional en torno a héroes buscó conjugar cuatro elementos: el mito indígena, la identificación de héroes de corte militar capaces de encarnar la independencia, una escenificación de la nación mediante la celebración de estos héroes y la elaboración de discursos nacionales elaborados por intelectuales o políticos. Sin embargo, de un país a otro, fue la combinación original de estos elementos la que estructuró la identidad inventada. Es posible constatar que junto a este proceso constructivo hubo también una permanente reinterpretación de la historia, particularmente la del proceso de independencia. Los casos considerados muestran la necesidad recurrente a lo largo del siglo xix de crear y recrear héroes nacionales en la medida en que se avanzaba en el proceso de afianzar la identidad. Pensamos, además, que la fabricación de héroes en los casos estudiados se debió a la debilidad relativa de las otras vías de difusión de las nuevas convenciones políticas post-independencia. Con ello nos referimos a la remodelación institucional; a las dificultades para implantar redes políticas locales controladas desde el centro y un sistema educativo unificado; y a una falta de decisión de la elite tradicionalmente dominante a abrirse totalmente, como lo exigía la nueva dinámica política, a aplicar la modernidad a todos los habitantes con todos sus derechos y deberes. La elite, al proponer como héroes a miembros de sus propias filas, se legitimaba. Pero también lo hacía al propiciar políticas o guerras que engendraban héroes de otros grupos sociales. Nuestro interés es, por tanto, vincular los trabajos que presentamos para descubrir las vigas maestras de la fabricación heroica nacional, destacar los puntos en común y señalar las diferencias.

6George Lomné, en «¿Será Bolívar un héroe? De Colombia a Chile, el derrotero azaroso de la figura augustea del Libertador (1813-1842)», estudia cómo la categoría romana del padre de la patria fue aplicada a Simón Bolívar en Colombia, aunque resemantizada en el contexto de la independencia y de construcción de la república. Su texto nos permite también reflexionar sobre los anclajes históricos occidentales de la nación a través del heroísmo, aunque aplicados a la construcción nacional en torno al héroe único. En este sentido, el caso bolivariano estudiado por G. Lomné no deja de tener ecos en los procesos heroicos observados en varios países europeos a lo largo del siglo xix, muy especialmente en Francia con el caso de Napoléon. De hecho, a mediados de dicho siglo, el paralelismo apareció como suficientemente obvio para que varios textos señalados por G. Lomné lo pongan en evidencia.

7El trabajo de Jean-Pierre Dedieu, «El héroe nacional en contexto. Los diccionarios biográficos chilenos», aporta al tema el uso y análisis de una fuente pocas veces considerada, los diccionarios biográficos. La idea que reúne a los biografiados en la obra es destacar la heroicidad al servicio de la nación colocando junto a los héroes reconocidos una multitud de figuras que han pasado desapercibidas, pero cuyos aportes a las glorias nacionales son indudables para el autor del diccionario. El soporte del libro permite un lenguaje a través del cual se expresa la jerarquía en el interior de la comunidad heroica nacional que pasa por la extensión del texto, la presencia de una imagen, el tema e incluso la referencia a hechos protagonizados por un héroe mayor que, en extenso, se tratan en otra biografía. Se forma así una cadena comunitaria dentro de la cual, y gracias al conjunto, cada uno fue un héroe en las circunstancias en las que actuó. De esta manera se supera la imposición alfabética en la sucesión de las biografías. El trabajo de J.-P. Dedieu nos remite a un elemento central del heroísmo chileno, el modelo del heroísmo colectivo, que en este dossier contrastamos con el modelo del héroe único. Los grandes héroes, Carrera, O’Higgins, se acercaban así al hombre común que habitaba en la trinchera del cargo público.

8Sin embargo, ambos modelos, héroe colectivo nacional o héroe único, se enfrentaron al desafío de fabricar héroes trascendiendo las luchas internas y utilizando un lenguaje político con el que todos se pudieran identificar. De ahí, el recurso compartido de la retórica católica apelando a la sacralidad de la sociedad en la que se vivía. El lenguaje del heroísmo crístico, su modélica entrega incondicional, impregnaron la trasmisión de las cualidades del héroe en la sociedad.

9Felipe Gracia, en «Ezequiel Moreno y Díaz: un héroe misionero en el Casanare», analiza la representación de los misioneros agustinos del Casanare como héroes nacionales. Al fortalecer las misiones el control soberano del Estado-nación sobre ese territorio, los misioneros no fueron sólo vistos como religiosos que evangelizaban sino como un tipo de héroe civilizador.

10Tanto el trabajo de J.-P. Dedieu como el de Catherine Lacaze «Sacralización de la figura heroica de Francisco de Morazán en América Central (1842-1942)» describen el recurso a lo sacro en la sociedad para fundamentar el heroísmo. En el caso de Morazán, la identificación con Cristo es extraordinaria. Dio la vida por el ideal unionista centroamericano; eligió, por tanto, cómo morir aunque su sentencia de muerte estaba decretada; tuvo su Judas que lo traicionó; dio la señal al pelotón para que lo fusilara, eximiendo a sus verdugos de la culpa: él se entregó, no lo mataron, cual cordero llevado al matadero. El paralelo con Cristo fue acrecentado por sus seguidores quienes incluso recurrieron a las parábolas evangélicas para explicar mejor el sentido de la muerte. Su heroísmo fue reconocido incluso por quienes no compartían sus ideas, lo que explica que, aunque se desarmara la Unión Centroamericana, los más tenaces defensores de la independencia lo reconocieran como un héroe propio en Costa Rica, Honduras, El Salvador y Guatemala. Los costarricenses se convirtieron en los culpables de la muerte de Morazán, acto que fue expiado en El Salvador cuando se lo acogió allí para darle sepultura como verdadero mártir y víctima inocente. Su muerte mostraba un ideal inalcanzable, no por su contenido, con el que todos se identificaban, sino por su imposibilidad para llevarlo a cabo debido a los intereses nacionales que no se dejaban de lado y a los de partido. Así Morazán se convirtió en un profeta que anunciaba lo que iba a venir, fue visto como la semilla en tierra fértil que sería reconocida por otras generaciones. Su biografía parece más una hagiografía y su reconocimiento logró las características de veneración y de culto cívico por lo inalcanzable de la imitación. Dedieu destaca otra dimensión del heroísmo nacional y su vinculación con la santidad cristiana. Así como en la Iglesia se desarrolló la idea del santo de la vida diaria, los diccionarios biográficos rescatan la vida del ciudadano que cumple con el deber de estado en lo cotidiano, según corresponda a la posición social de cada uno.

11El desarrollo de cultos heroicos apelando a un lenguaje religioso por todos entendible también es destacado por Gabriel Cid en su artículo «De héroes y mártires: guerra, modelos heroicos y socialización nacionalista en Chile, 1836-1923». El autor analiza el tema durante las guerras que libró Chile en el siglo xix, que se convirtieron en el escenario del surgimiento de figuras virtuosas. La guerra contra la Confederación Perú-Boliviana (1836-1839) produjo héroes que destacaron en el ámbito militar (Bulnes, Juan Colipí, la sargento Candelaria), exaltándose, como señala el autor, figuras victoriosas que no trascendieron mucho más allá del conflicto y los años posteriores a su fin. Por contraste, la guerra del Pacífico (1879-1884) se caracterizó por el recurso al lenguaje religioso para dar a conocer en la sociedad a las figuras heroicas. Cid destaca sobre todo la instalación del culto heroico en torno a la figura de Arturo Prat, ejemplo a imitar especialmente para la infancia y la juventud. La recepción social fue de tal magnitud que no se explica sólo por una difusión desde el estado, sino que la entrega de su vida al abordar el navío peruano Huáscar, pese a la superioridad de los contrincantes, fue entendida como la del máximo sacrificio, sólo posible para los santos. Otro momento de derrota en el transcurso de la misma guerra, cuando las fuerzas chilenas optaron por no rendirse y morir en la batalla, fue interpretado como un martirio. Los corazones de los «mártires de la batalla de la Concepción» llegaron a Chile y, considerados como reliquias patrias, fueron expuestos en el Templo de la Gratitud Nacional, levantado en 1883 para conmemorar el comienzo de la paz después de la guerra del Pacífico. Esta fue otra forma de plasmar el heroísmo colectivo, diferente a los diccionarios biográficos, pero que apuntaba a un mismo fin: mostrar la comunidad de destinos de los chilenos a través de los héroes que se entregaron por la construcción nacional.

12Pero el heroísmo chileno no pudo excluir a otro héroe colectivo, el pueblo mapuche, portador del mito araucano. Los problemas que esto significó para la elite chilena, más allá de los partidismos, están analizados en el trabajo de Andrea Larroucau Mellado, «De valiente guerrero a bárbaro sometido: la persistencia del mito araucano en Chile durante el siglo xix». La autora analiza el tema en base a lo que ha sido entendido como un discurso de la elite a lo largo de la centuria considerada. Dicho discurso justificaba la definitiva incorporación de los territorios que tanto mapuches como chilenos consideraban como propios y, simultáneamente, desvinculaba al mito del sujeto original y lo traspasaba al pueblo chileno en su conjunto. Expresamente se sostuvo que el indio contemporáneo, considerado ladrón, alcohólico, miserable, no era ya el épico. De esta manera se vinculaba al Chile republicano con el pasado precolombino y colonial, hundiendo en un tiempo remoto la historia nacional. Pero también se insertaba a los mapuches en la nación y se les daba una nueva identidad, la chilena. Un ejemplo de ello, analizado en el artículo de Cid, fue la exaltación del soldado mapuche Juan Colipí durante la guerra contra la Confederación Perú-Boliviana, junto con la circulación del discurso del heroísmo mapuche para dar a conocer las virtudes guerreras que se habían transmitido a los chilenos. No extraña entonces que se fabricara otro héroe colectivo, popular, el roto chileno, mestizo que, de paso, consumaba la fusión del indio con el blanco y el traspaso de las cualidades de ambos. Protagonista de la guerra del Pacífico, este nuevo héroe colectivo reunió en una misma gesta a la elite y al pueblo.

13El artículo de Larroucau nos remite, además, al tema de la desheroificación de un sujeto portador de un mito. El siglo xix no sólo fabricó héroes, muy especialmente nacionales; también los denostó e incluso los olvidó. Este es el tema central del artículo de Arturo Taracena «Marginalización, denuesto y olvido en la fábrica de héroes. El caso de la península de Yucatán en el siglo xix» que ofrece un contrapunto al conjunto de los textos del dossier desde una perspectiva ya no nacional sino regional. Con su contribución, analiza el papel de la historiografía liberal y conservadora en el olvido de dos héroes yucatecos, Santiago Imán Villafaña y Justo Sierra O’Reilly, en el proceso de invención heroica nacional mexicana. El proceso aquí analizado pone en evidencia el costo que supuso, en México, la fabricación de héroes con vocación nacional. Dicha elaboración acompaña la construcción de una memoria histórica nacional que, para imponerse, se confrontó con la memoria local en el marco del proceso separatista yucateco, lo cual derivó en nada menos que la guerra de castas. Fue éste el hecho bisagra que, para el autor, derivó en la definición de quién era un héroe y quién no. El papel de los historiadores de la nación fue clave al decretar el olvido historiográfico de todo héroe regional para erigir, también desde ese aspecto del conocimiento, al Estado-nación centralizado.

14Como señala Pierre Nora, un marco privilegiado para construir la memoria son, sin duda, las conmemoraciones, las celebraciones nacionales (Nora, Pierre, Los lugares de la memoria, Trilce, 2008, p. 168). Lo que allí ocurre actualiza el pasado y lo escenifica. Como lo muestra María José Schneuer en su artículo «El centenario chileno y el rescate del pasado a través de sus hombres», una celebración como el centenario no puede aislarse del contexto en el que se produce. El mérito de este artículo consiste en contrastar la celebración organizada por la elite con los «críticos del centenario» quienes, usando el mismo discurso, el mismo lenguaje y ejemplificando también con la exaltación de los héroes nacionales, llegaron a conclusiones diferentes sobre aquel presente chileno y sobre las promesas del futuro. El discurso de superioridad chileno decimonónico fue tan marcante en la visión que Chile tenía de sí mismo que no quedó fuera de la discusión sobre el pasado y el futuro que se dio en el marco del centenario. Los héroes forjadores de ese pasado glorioso no fueron sólo los militares sino los constructores de la república.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

Michel Bertrand et Lucrecia Enríquez, « Presentación »Mélanges de la Casa de Velázquez, 46-2 | 2016, 9-16.

Référence électronique

Michel Bertrand et Lucrecia Enríquez, « Presentación »Mélanges de la Casa de Velázquez [En ligne], 46-2 | 2016, mis en ligne le 01 janvier 2018, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/mcv/7038 ; DOI : https://doi.org/10.4000/mcv.7038

Haut de page

Auteurs

Michel Bertrand

Université de Toulouse 2 Jean-JaurèsInstitut Universitaire de France

Articles du même auteur

Lucrecia Enríquez

Pontificia Universidad Católica de Chile

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search