Navigation – Plan du site

AccueilNuméros46-2MiscellanéesVivir en el Extremo Occidente

Miscellanées

Vivir en el Extremo Occidente

La sociedad en los dominios ibéricos del Imperio cartaginés y la política social bárquida
Vivre en Extrême-Occident. Portrait de la société dans les domaines ibériques de l’Empire carthaginois et politique sociale des Barcides
Living in the Far West. Society in the Iberian dominions of the Carthaginian Empire and Barcid social policy
Víctor Martínez Hahnmüller
p. 177-197

Résumés

La conquête carthaginoise d’Iberia commencée par Hamilcar Barca en l’an 237 av. J.-C., puis la deuxième guerre romano-carthaginoise, postérieure, provoquèrent des changements importants et durables dans la politique, l’économie et la société de tous les peuples et villes qu’elles ont affectés. Le but de cette contribution est de dresser, à partir de sources classiques, un tableau du schéma social de l’Empire carthaginois dans ses domaines ibériques et de la politique sociale développée par les stratèges barcides. À cet égard, nous analysons l’information disponible pour chacun des groupes socio-économiques qui composent la société de l’Empire carthaginois d’Iberia — des aristocrates aux esclaves, en passant par les alliés, les sujets, les soldats, les métèques et les affranchis — afin de définir leurs caractéristiques essentielles et leurs relations avec Carthage.

Haut de page

Texte intégral

  • 1 Gómez de Caso, 1996, pp. 313-316.
  • 2 Hoffmann, 1962, pp. 25 y 27; Görlitz, 1970, p. 39.

1Si la instalación de población alóctona en territorio habitado comporta significativos cambios en las relaciones sociales tanto en las comunidades locales como en las poblaciones coloniales, estas variaciones se ven acrecentadas cuando el proceso colonial es dirigido por una potencia imperialista que puede establecer estatus jurídicos privilegiados, estimular o disuadir la hibridación social, estrechar o aflojar el yugo a los pueblos sometidos e impulsar o frenar la introducción de estas comunidades en los cuadros ciudadanos. El resultado, sin embargo, a corto, medio o largo plazo, siempre es el mismo: la conformación de una nueva sociedad en la que las tradiciones de una y otra parte se entrelazan en mayor o menor medida. En el caso que nos ocupa, la colonización cartaginesa de la Península Ibérica1 de finales del siglo iii a. C. junto con la inclusión de un gran número de comunidades locales independientes en una estructura imperial aglutinadora provocaron el inicio del proceso constitutivo de una nueva sociedad basada en el establecimiento de pactos con los príncipes locales, el uso sistemático de rehenes y tropas ibéricas y, al menos, en un determinado grado, el establecimiento de imposiciones tributarias2.

  • 3 Huss, 1993, p. 331.

2La sociedad cartaginesa, que servía de modelo para el nuevo esquema social que se establecería en Iberia, estaba muy jerarquizada y dividida entre los grupos socioeconómicos superiores y los inferiores, siendo la riqueza el principal rasgo de separación entre ellas y, por lo tanto, haciendo muy difícil la ascensión social3. Las características de la sociedad que se forjó en los nuevos dominios territoriales cartagineses fueron el resultado directo de la política social promovida por la facción bárquida y, por lo tanto, no fue apoyada por toda la aristocracia cartaginesa. Aunque algunos de estos rasgos definitorios son semejantes a los de los otros imperios del Mediterráneo, creemos que no son el resultado de la profunda helenización de los miembros de la familia Barca, sino que responden a la pretensión de hacer frente a los conflictos derivados de la política social cartaginesa anterior y a los modelos imperialistas ya utilizados en otras zonas bajo su influencia, especialmente en Sicilia. El éxito de la política social bárquida en la Península Ibérica fue notable como demuestra, por un lado, la facilidad de la anexión de dichos territorios y, por otro, los cambios sociales que comportaron en algunas de las comunidades y que perduraron en el tiempo más allá de la expulsión de los cartagineses de Iberia.

  • 4 Polibio, Historias, VII, 9, 1-17.
  • 5 A lo largo de las páginas que conforman esta contribución hemos decidido designar con los términos (...)
  • 6 Groag, 1929, p. 84, n. 2, interpreta el término como una alusión a los ciudadanos de Cartago siguie (...)

3Gracias al tratado de Cartago con Filipo V de Macedonia4, sabemos qué grupos socioeconómicos de la sociedad cartaginesa de finales del siglo iii a. C. eran dignos de ser mencionados en los acuerdos diplomáticos y cuál era su correcta designación en el ámbito fenicio-púnico: estrategas5 y senadores, como representantes de la aristocracia y de las instituciones cartaginesas; los señores cartagineses6 y todos sus conciudadanos como poseedores de la ciudadanía cartaginesa; los aliados, como detentores de un estatus social privilegiado; las tropas, que jugaron un papel vital en la política expansionista cartaginesa; y las ciudades y pueblos que estaban sujetos a los cartagineses, como representantes de los súbditos del imperio de Cartago. Cada uno de estos grupos socioeconómicos oficiales será objeto de análisis pormenorizado con el fin de definir sus características principales, establecer cómo se vieron afectados por la política social que promovieron los estrategas bárquidas y los miembros de su facción, y especificar su posición en el esquema social cartaginés de este período.

Los estrategas de Iberia y la aristocracia cartaginesa

  • 7 Hoffmann, 1962, p. 10.
  • 8 Huss, 1993, p. 331.

4Uno de los rasgos más estables de la estructura social cartaginesa era que el poder era ostentado por las principales familias aristócratas que, a menudo, tenían intereses enfrentados7. Este grupo socioeconómico se caracterizaba tanto por su riqueza como por su ascendencia, su monopolio de los cargos políticos y militares y por contar con una conciencia de clase que les enfrentaba al resto de ciudadanos8.

  • 9 Lancel, 1995, p. 22.
  • 10 Domínguez Monedero, 2012, p. 189.

5En el caso de los dominios ibéricos, el poder estaba en manos de la familia bárquida y los miembros de la facción política que aquella presidía, por lo que son el máximo exponente de la presencia de miembros de la élite dirigente cartaginesa en territorio ibérico9. Como era de esperar, al ser los estrategas elegidos por Cartago para llevar a cabo la conquista de Iberia y defender los intereses cartagineses en la ulterior guerra contra Roma, la mayoría de los miembros de la familia Barca pasaron al menos una parte de su vida en los nuevos dominios territoriales cartagineses del Extremo Occidente. Ostentaron el cargo de estratega, la magistratura militar más elevada de la constitución cartaginesa, Amílcar Barca, su yerno Asdrúbal el Bello y su hijo Aníbal. Los hermanos de este último, Asdrúbal y Magón, recibieron importantes cargos militares que les pusieron, respectivamente, al mando de las fuerzas militares destinadas a proteger los intereses cartagineses en Iberia y de uno de los ejércitos que se enfrentaba al enemigo romano allí. También es mencionado un sobrino de Aníbal, hijo de Bomílcar y una de sus hermanas, en el asedio a Iliturgi dónde participó junto con sus tíos Asdrúbal y Magón10.

  • 11 Diodoro Sículo, Biblioteca Histórica, XXV, 8, 1.
  • 12 Tito Livio, Historia de Roma desde su fundación, XXXIII, 18, 1.
  • 13 Gsell, 1918, pp. 235-236, 240 y 242, cree que la riqueza de la aristocracia se sustentaba simultáne (...)

6De las palabras de Diodoro Sículo11 se desprende que fue gracias al botín conseguido en la guerra de los Mercenarios cómo Amílcar Barca logró ocupar la posición política ventajosa que le procuró su elección como general en jefe responsable de dirigir la conquista de Iberia. La posesión de una explotación agrícola en Libia12 nos presenta a este linaje cartaginés con una economía fundamentada en los recursos derivados de la agricultura. Sin embargo, el pasaje de Livio no es elocuente ni sobre la extensión de dicha propiedad, o la existencia de otras explotaciones agrícolas, ni respecto al momento en que éstas fueron adquiridas: sólo sabemos que se situaba entre Acholla (Ras Botria, Túnez) y Thapsus (Bekalta, Túnez) y que eran propiedad de Aníbal a finales de la segunda guerra romano-cartaginesa. La conquista de la Península Ibérica debió reportar ingentes ingresos al linaje bárquida, aunque una parte de los mismos acabaría revirtiendo en la aristocracia y el pueblo cartagineses y en la propia ciudad de Cartago. La política de incentivación del comercio desarrollada por los bárquidas en Iberia podría favorecer también sus intereses comerciales, de manera que la riqueza del linaje se amparase no sólo en la producción agrícola, sino también en la posterior exportación de sus excedentes13.

  • 14 De Frutos, 1991, p. 130.
  • 15 Gsell, 1918, pp. 253-254.
  • 16 Grau, 2004, p. 53.
  • 17 Gómez de Caso, 1996, 285-286; Manfredi, 2003, pp. 330, 408 y 490-491; Alexandropoulos, 2007, pp. 94 (...)
  • 18 Hans, 1983, pp. 98, 124, 134 y 148.
  • 19 Picard y Picard, 1982, p. 60; Hoyos, 2007, p. 19, considera que la actuación de Hannón en Libia y l (...)
  • 20 Polibio, Historias, I, 72, 1-3 y 5.

7La política socioeconómica que defendía la facción dirigida por Amílcar Barca se diferenciaba de la propugnada por otras facciones rivales, no tanto por la mayor valorización de unos recursos respecto a otros14, ni por la voluntad de mantener una actitud más o menos beligerante contra Roma15, ni tan siquiera por el anhelo de anexionarse Iberia o continuar la expansión por territorio líbico16, sino por una irreconciliable concepción respecto al trato que merecían tanto aliados como súbditos17. Sin embargo, no era una política social del todo innovadora ya que se fundamentaba en el modelo de interacción socio-política que Cartago implementó en la epicracia siciliana18. La facción de Hannón, aristócrata cartaginés famoso por haber aumentado considerablemente el territorio cartaginés en Libia, optaba por continuar con la política social tradicional cartaginesa aplicada en los dominios africanos19, caracterizada por una escasa apertura al acceso a los estatus sociales más elevados, incluida la ciudadanía, y por el severo trato otorgado a sometidos y aliados, obligados los primeros a pagar tributos, especialmente duros en época de guerra20. Dicha política tradicional líbica provocaba revueltas periódicas, tanto de los pueblos sometidos como de las ciudades-estado fenicias asentadas en Libia supuestamente aliadas a Cartago, que finalizaban con contundentes actuaciones militares que ponían fin a la rebelión y permitían mantener así el sistema. Las invasiones de Agatocles y Régulo en el territorio norteafricano bajo dominio cartaginés, que siempre habían encontrado amplios apoyos en estas poblaciones sometidas y aliadas, habían puesto en evidencia la fragilidad del esquema social cartaginés allí aplicado. Sin embargo, las consecuencias de dicha política fueron mucho más evidentes en la guerra de los Mercenarios, o guerra líbica, cuando la gran potencia norteafricana estuvo a punto de sucumbir como resultado del apoyo humano y económico que prestaron al bando rebelde las poblaciones líbicas, extenuadas por el severo trato cartaginés, y del abandono de las ciudades-estado fenicias a una potencia que les imponía su política exterior y coartaba su proyección económica.

8En esta coyuntura, Amílcar Barca consideró, por motivos esencialmente prácticos y no morales o éticos, que la apertura del cuadro social cartaginés a determinados miembros de las ciudades aliadas y un trato más justo y equitativo para con las poblaciones locales sometidas, similar al que había estado vigente en Sicilia desde el siglo v a. C. hasta la derrota cartaginesa en la primera guerra romano-cartaginesa, conllevarían una sujeción más firme, duradera y segura de estas comunidades. Sin embargo, no todos los miembros de la facción bárquida, ni tan siquiera de la propia familia de los Barca, fueron partidarios acérrimos de esta práctica.

  • 21 Tito Livio, Historia de Roma desde su fundación, XXI, 28, 7.
  • 22 Plutarco, Fabio Máximo, XV (en Id., Vidas paralelas: Pericles y Fabio Máximo).
  • 23 Hoyos, 2003, pp. 142-143.
  • 24 Ibid., pp. 138 y 140.

9El mejor exponente de una actitud conciliadora con el modelo social tradicional aplicado en el territorio líbico está representado por Asdrúbal, hijo de Giscón. Gracias a los testimonios de Livio21 y Plutarco22, sabemos que este Asdrúbal era ajeno a la familia bárquida, aunque posiblemente miembro de su facción en un primer momento23, y que era considerado el ciudadano cartaginés más importante de la República norteafricana, igualando en autoridad al propio Aníbal Barca, tanto por sus ancestros, como por sus riquezas, prestigio, y, especialmente, su vinculación familiar con el rey Syfax de la tribu númida de los masilios. Precisamente serían su rancio abolengo, su autoridad y sus divergencias respecto a la política social a seguir para con los autóctonos24, lo que provocaría grandes tensiones con los estrategas bárquidas Magón y Asdrúbal, encargados de la defensa de Iberia.

  • 25 Tito Livio, Historia de Roma desde su fundación, XXI, 11, 13.
  • 26 Ibid., XXI, 23, 2-3; 60, 7.
  • 27 Ibid., XXII, 19, 3.
  • 28 Ibid., XXII, 22, 9-14.
  • 29 Ibid., XXIII, 28, 1-4.
  • 30 Ibid., XXIII, 34, 16-17.
  • 31 Ibid., XXVI, 46, 8; 49, 5.

10El conjunto de aristócratas cartagineses que desempeñaron funciones militares y administrativas en los dominios territoriales cartagineses en Iberia se completa con Maharbal, hijo de Himilcón, que se quedó al mando del asedio de Sagunto cuando Aníbal se vio obligado a sofocar una rebelión de oretanos y carpetanos25; Hannón, puesto al mando de toda la costa al norte del Ebro para mantener bajo control cartaginés el paso de Hispania y Galia, que fue apresado junto otros jefes tras la victoria romana ante Cese26; un Himilcón, que fue el almirante de la flota cartaginesa de Iberia27; Bóstar, quién ostentaba el cargo de prefecto de Sagunto28; otro Himilcón, que fue enviado a Iberia con refuerzos terrestres y marítimos29; Asdrúbal el Calvo, enviado por Cartago a Cerdeña, pero que se desvío como resultado de una tempestad y se vio obligado a guarecerse en las Islas Baleares durante un tiempo30; y, por último, el gobernador de la capital de los dominios cartagineses en Iberia que entregó la ciudad a Escipión y cuyo nombre fue Magón o Arines31.

  • 32 Polibio, Historias, X, 18, 1-2; Tito Livio, LI, 1-2.

11Finalmente, sabemos que también algunos miembros de la aristocracia cartaginesa, no relacionados con los círculos militares, aprovecharían la conquista de Iberia y su vinculación con la facción dirigente de aquélla para instalarse allí con el fin de conseguir más beneficios de la explotación de su legendaria riqueza. Sin embargo, la inseguridad propia de un territorio recientemente anexionado provocaría que éstos se refugiasen en las grandes fundaciones civiles cartaginesas como atestigua el episodio de la captura por parte de las tropas de Publio Cornelio Escipión de dos miembros del Consejo de ancianos y quince senadores tras la toma de Qart Hadasht32. Aunque la alusión a estos cargos es un tanto confusa, pues no sabemos con certeza si serían magistrados de la madre patria o de la nueva ciudad, no hay duda alguna de su pertenencia a la nobleza cartaginesa.

Los señores cartagineses y sus conciudadanos

  • 33 Diodoro Sículo, Biblioteca Histórica, XVI, 81, 3-4; Polibio, Historias, XV, 11, 2; Gsell, 1918, pp. (...)
  • 34 Apiano, Historia Romana, Sobre África, IX, 56.
  • 35 Ruiz Cabrero, 2008, 145. En la epigrafía cartaginesa encontramos casos de descendientes de matrimon (...)
  • 36 Picard y Picard, 1982, p. 60.

12La totalidad de las características que definían la ciudadanía cartaginesa, es decir, sus prerrogativas y sus obligaciones, son un misterio insondable con el registro documental que tenemos a nuestra disposición. No obstante, conocemos algunos de sus rasgos principales como la exoneración del servicio militar en el extranjero33 y de algunas tributaciones destinadas a gravar a las poblaciones sometidas y, quizás, el abastecimiento de alimentos en caso de carestía34. Todo ello convertía la concesión de la ciudadanía cartaginesa en época bárquida en un método de incentivación de primer orden. La información recogida en la epigrafía de ese momento demuestra que el matrimonio comportaba la transmisión de la ciudadanía tanto por vía paterna como materna a los vástagos de la unión35, aunque el acceso a la misma continuaría siendo restringido, como en todas las comunidades de la Antigüedad36.

  • 37 Fariselli, 2002, p. 70; Manfredi, 2003, pp. 490-491.
  • 38 Gsell, 1918, pp. 228-229; Franko, 1994, p. 156; Hoyos, 2003, p. 77.
  • 39 Polibio, Historias, III, 63, 3-13; Tito Livio, Historia de Roma desde su fundación, XXI, 45, 6; Cay (...)
  • 40 Tito Livio, Historia de Roma desde su fundación, XXVI, 21, 10-12 y 17.
  • 41 Ibid., XXVII, 5, 6-7.

13La política social promovida por los Bárquidas pretendía abrir un poco más dicho cuerpo ciudadano37 al ofrecer la ciudadanía a aquellos que habían llevado a cabo un servicio digno para el Estado38 que, en un clima de confrontación bélica ininterrumpida, recaería principalmente en los soldados. En este sentido debemos interpretar las promesas sobre la concesión de ciudadanía a los soldados con el fin de incentivar a sus tropas en las arengas previas a los enfrentamientos armados, del cual el mejor ejemplo lo constituye la segunda arenga de Aníbal previa a la batalla de Tesino39. Esta política social, propiciada por la familia bárquida y sus más íntimos allegados, obligaría al bando romano a utilizar los mismos métodos con el fin de provocar deserciones entre los soldados que servían en los ejércitos cartagineses como demuestra la concesión de la ciudadanía romana al jefe ibérico Moerico40 y al libiofenicio Muttines41.

  • 42 Manfredi, 2003, pp. 360-361, 389 y 475, quien propone para los casos documentados en el Norte de Áf (...)
  • 43 Domínguez Monedero, 1995, pp. 235-239.

14En el caso cartaginés, aunque es difícil asegurar si tales promesas llegaron a realizarse finalmente, la evidencia numismática ha sido interpretada como una prueba de ello. En efecto, se han relacionado con posibles asentamientos de veteranos de época bárquida algunas ciudades ubicadas en los antiguos dominios cartagineses de Iberia que acuñaron entre los siglos ii y i a. C. una serie de monedas que presentan leyendas tanto en una grafía neopúnica aberrante como normalizada, donde hacen referencia directa a instituciones propias de la ciudadanía cartaginesa42. Se trataba de monedas en las que, a pesar de que el carácter fenicio-púnico era innegable, contaban con peculiaridades iconográficas e incluso epigráficas que han llevado a relacionarlas específicamente con una colonización de veteranos líbicos y númidas que habrían servido a Cartago en tiempos de Aníbal43.

  • 44 Ciudad que para González Wagner, 1999, p. 269, tendría una población de unos 40.000 habitantes. Las (...)
  • 45 Polibio, Historias, X, 17, 6-8; Tito Livio, Historia de Roma desde su fundación, XXVI, 47, 1-5.

15Sin embargo, la presencia de ciudadanos cartagineses en la Península Ibérica no se limitaría a la promoción social de veteranos propiciada por los estrategas cartagineses, sino que incluiría, en un porcentaje significativo, el traslado de población perteneciente al cuerpo cívico cartaginés. No debe extrañarnos, por lo tanto, que entre los 10.000 prisioneros capturados durante la conquista de Qart Hadasht44 por parte de Publio Cornelio Escipión45 se encontrasen un número indeterminado, aunque inferior a 8.000, de ciudadanos cartagineses de pleno derecho, a quiénes el general romano devolvió sus bienes inmuebles en la medida de lo posible.

  • 46 Domínguez Monedero, 2012, p. 185.
  • 47 González Wagner, 1999, p. 280, cree que estos terrenos serían explotados con mano de obra esclava o (...)
  • 48 González Fernández et alii, 2014, pp. 101-106.
  • 49 Hoffmann, 1962, p. 31.
  • 50 Hoyos, 2003, p. 80.

16Al igual que sucedía con la aristocracia, estos colonos se asentarían en las grandes fundaciones cartaginesas46, ya que éstas disponían de las infraestructuras apropiadas para facilitar su instalación, así como unas medidas defensivas de primer orden que les salvaguardase del indómito exterior, un territorio urbanizado de manera ordenada del que, presumiblemente, recibirían un lote de tierra dentro y fuera de la urbe47 para, respectivamente, construir su vivienda y una pequeña explotación agrícola; y una serie de centros administrativos y religiosos que les permitiese cumplir con sus obligaciones públicas y religiosas. La magnanimidad del conquistador romano encuentra su eco en la epigrafía latina donde algunos de los habitantes de la futura Carthago Nova presentan antropónimos de origen fenicio48. La propia elección del nombre de la mayor fundación cartaginesa en Iberia debe ser entendida como un reclamo para la venida de ciudadanos cartagineses ya que, de esa manera, se demostraba que la empresa bárquida estaba vinculada con la de la metrópolis asentada en el Norte de África, y que se respetaban sus tradiciones49, al mismo tiempo que se fomentaban vínculos entre Iberia y Libia50.

Los aliados de Cartago: ciudadanos fenicios occidentales y pueblos íberos

  • 51 González Wagner, 1999, pp. 280-281.
  • 52 Gómez de Caso, 1996, pp. 371-377.

17En los nuevos dominios cartagineses de Iberia se aplicarían los modelos administrativos vigentes en los territorios bajo dominio cartaginés por lo que se haría una clara distinción entre aliados y súbditos. Entre los aliados, además, habría algunos que recibirían un estatus especial, como las ciudades fenicias occidentales que gozaban de gran autonomía, como Gadir o las poblaciones locales que se habían distinguido por su amistad para con los cartagineses, como Cástulo, Astapa o los ilergetes51. De hecho, una de las causas principales por las que se eligió la Península Ibérica como territorio de expansión del Imperio cartaginés fue la presencia de ciudades-estado fenicias que habrían creado un espacio cultural propicio para la expansión del Imperio cartaginés52.

  • 53 Para González Wagner, 1999, p. 281, es un dato fidedigno que demuestra la autonomía e independencia (...)
  • 54 Esta escasez de información provoca que encontremos opiniones enfrentadas en la bibliografía. Así, (...)
  • 55 López Castro, 1995, p. 77.

18No existe información directa respecto a la constitución y la sociedad de dichas ciudades más allá de la mención a magistrados gaditanos en el contexto de la segunda guerra romano-cartaginesa53, por lo que las relaciones jurídicas con Cartago a finales del siglo iii a. C. se presentan como una complicada incógnita de difícil solución54. Por nuestra parte, consideramos, siguiendo a López Castro55, que la política imperialista bárquida favorecía a las ciudades fenicias occidentales ya que las convertirían en receptoras de la actividad económica norteafricana, podrían ampliar sus mercados al interior, contarían con garantías de seguridad política y reforzarían su papel como intermediarias entre Libia e Iberia.

  • 56 Domínguez Monedero, 1995, pp. 227 y 238.
  • 57 Huss, 1993, pp. 313-314; Domínguez Monedero, 1995, pp. 230-231 y 238; González Wagner, 1999, pp. 28 (...)
  • 58 Hans, 1983, p. 139-141.
  • 59 Huss, 1993, pp. 313-314.

19Algunos autores consideran que la constitución de dichas ciudades ofrecería ciertas semejanzas con la cartaginesa y dispondrían de ciertos privilegios como el derecho de contraer matrimonio con ciudadanos cartagineses56, la capacidad para acuñar moneda con iconografía y metrología propia y la administración autónoma de su política interna57. Como contrapartida, deberían albergar una guarnición en tiempos de guerra y en ocasiones también en tiempos de paz, siguiendo el modelo de imperialismo cartaginés aplicado en Sicilia58, estarían obligados a contribuir en la medida de sus posibilidades en los esfuerzos de guerra y serían incapaces de llevar a cabo una política internacional independiente. En palabras de Huss59, por lo tanto, nos encontraríamos ante un estatus social comparable al de los latinos con respecto a los romanos.

  • 60 Tsirkin, 1985, pp. 247 y 254.
  • 61 Hoyos, 2010, p. 59.

20En otro extremo interpretativo encontramos a Tsirkin60, quién defendía que, en el contexto de la presencia bárquida en Iberia, los gaditanos y, por lo tanto, el resto de ciudades fenicias occidentales, contaban con los mismos derechos que los ciudadanos cartagineses. Sin embargo, tal propuesta no venía acompañada de una base argumental sólida y se contradecía con la opinión del mismo investigador respecto a la pérdida de gran parte del territorio continental que controlaba Gadir como resultado de la intervención cartaginesa. En cualquier caso, las ciudades-estado fenicias recibirían un trato mejor que el que obtuvieron Roma y sus aliados en los tratados romano-cartagineses61.

  • 62 La difícil lectura de la información literaria y la comprensión del complejo registro arqueológico (...)
  • 63 Scardigli, 1991, pp. 55-60, 71-76, 101-102 y 115-116.

21En el último tercio del siglo iii a. C., la conquista de Iberia obligaría a los estrategas encargados de dicha operación a profundizar en las relaciones diplomáticas con las poléis fenicias occidentales y otros Estados locales propicios al programa expansionista cartaginés, con el fin de establecer las condiciones de su incorporación al nuevo Imperio de Cartago. Los autores clásicos no se molestaron en recoger en sus narraciones las características fundamentales de estas nuevas alianzas con las poblaciones de Iberia debido a su obviedad como resultado de los intensos lazos políticos, religiosos y lingüísticos que los unían. Sea como fuere, la presencia directa cartaginesa habría alterado las relaciones tradicionales de Cartago con el resto de ciudades fenicias occidentales de Iberia, sustentadas hasta ese momento62 en una asociación de carácter principalmente económica como se desprende del segundo tratado comercial romano-cartaginés63.

  • 64 Groag, 1929, pp. 91-92.
  • 65 Tito Livio, Historia de Roma desde su fundación, XXIV, 1, 9.
  • 66 Polibio, Historias, VIII, 25, 2-3; Tito Livio, Historia de Roma desde su fundación, XXIII, 7, 1-2; (...)
  • 67 Hans, 1983, pp. 98, 124, 134 y 148.
  • 68 Polibio, Historias, VIII, 25, 2-3; Tito Livio, Historia de Roma desde su fundación, XXV, 8, 8.

22Afortunadamente, las alianzas que Aníbal estableció, en nombre del Imperio cartaginés, con algunas ciudades magno-grecas del sur de Italia fueron descritas con cierto detalle64 por Tito Livio. Amparándonos en las cláusulas de estos tratados de alianza, podemos establecer, a grandes rasgos, las características definitorias de las alianzas de Cartago con las ciudades fenicias occidentales en época bárquida. La alianza entre ciudades se llevaba a cabo en términos legales de igualdad65, Cartago se comprometía a respetar las leyes y los gobiernos de cada Estado, garantizar su independencia política y su independencia jurídica66, siguiendo así la política desarrollada en la epicracia cartaginesa de Sicilia durante los siglos v y iii a. C. de respeto de la autonomía de sus aliados e, incluso, de sus súbditos67. En el ámbito económico, se acordaba la exención de tributaciones obligatorias a Cartago, el respeto por los bienes públicos y privados así como una total independencia de la actividad comercial68.

  • 69 Tito Livio, Historia de Roma desde su fundación, XXIII, 7, 1-2; XXIV, 1, 13; XXV, 8, 8.
  • 70 Ibid., XXIV, 1, 13.
  • 71 Ibid., XXXIII, 42, 13.
  • 72 Ibid., XXIII, 10, 2; Zonaras, Historia Romana, IX, 2, 9.
  • 73 Scardigli, 1991, p. 56. Espada Rodríguez, 2013, pp. 30, 59, 222, 234, 250-253 y 257.

23A nivel militar, aunque se formalizaba un compromiso de ayuda mutua vigente tanto para contextos de guerra como de paz, se especificaba que la presencia de guarniciones cartaginesas, así como de cualquier otro tipo de obligación militar o civil para con la autoridad norteafricana, estaba sujeta a la aprobación expresa de las autoridades locales pertinentes69. La única obligación presente en dichos tratados era la apertura de la ciudad a los cartagineses70, es decir, el compromiso a recibirlos de manera amistosa en el sentido de facilitar, en la medida de lo posible, el suministro de víveres, armas y hombres. Como contrapartida, Cartago tenía la obligación de proteger a los nuevos aliados de los ataques que pudieran padecer71, tanto de los pueblos vecinos como de ejércitos reglados. Junto con estas cláusulas generales, cada tratado de alianza podría incluir disposiciones específicas, como la entrega de territorios y sus recursos o la formalización del desempeño de un papel preponderante en la nueva administración territorial cartaginesa72. Por último, todos los tratados recogerían fórmulas de sanción divina típicas de las relaciones diplomáticas del mundo antiguo73.

  • 74 López Castro, 1994, pp. 251-252; López Castro y Mora, 2002, pp. 205-206. Una contribución equivalen (...)

24Aunque los tratados de alianza y amistad con las ciudades fenicias occidentales no obligaban a llevar a cabo ningún tipo de contribución económica o militar regular al bando cartaginés, es muy probable que estas ciudades fueran instadas a aportar recursos económicos y sus propias naves para reforzar la armada en momentos críticos como el inicio del conflicto armado entre Roma y Cartago74.

  • 75 Polibio, Historias, IX, 11, 3.
  • 76 Hans, 1983, pp. 8-9 y 25.
  • 77 Tito Livio, Historia de Roma desde su fundación, XXIV, 24, 41, 7; Diodoro Sículo, Biblioteca Histór (...)
  • 78 Polibio, Historias, IX, 11, 3-4 y X, 35, 6-8.

25La diplomacia cartaginesa en Iberia no se limitaría a establecer alianzas con las ciudades fenicias occidentales ya que contamos con evidencia literaria que atestigua que algunos reyes y pueblos iberos, como el rey Indíbil, gozarían del estatus de aliado y amigo cartaginés75. De nuevo, no se trataba de una política innovadora ya que contaba con precedentes en Sicilia que se remontaban al menos al año 522 a. C. cuando los cartagineses se aliaron con las poblaciones locales para hacer frente a Dorieo, estableciendo desde entonces una cláusula de ayuda mutua en caso de ataque de un enemigo común76. Sin embargo, como resultado de las tradiciones locales, tales pactos se desarrollarían de manera diferente, afianzándose a menudo mediante vínculos personales y matrimoniales77. De la narración del enfrentamiento entre Asdrúbal, hijo de Giscón, e Indíbil78 tras la derrota y muerte de los generales romanos del frente ibérico en 211 a. C., se deduce que tales alianzas con los aristócratas autóctonos también comportaban el respeto de la integridad de sus recursos económicos y el mantenimiento de un gobierno autónomo según sus propias leyes puesto que podían movilizar sus propias tropas y, en algunos casos, acuñaron su propia moneda. Por todo ello, consideramos que el contenido de las alianzas sería el mismo o muy aproximado y sólo cambiaría la forma de llevarlo a cabo, más personal en los escasos ejemplos iberos y más formal en el caso de las ciudades fenicias occidentales.

  • 79 García Moreno, 1978, p. 74; Gómez de Caso, 1996, pp. 371-377.
  • 80 Gsell, 1918, p. 132; González Wagner, 1999, pp. 268 y 286; Hoyos, 2003, p. 75; Ferrer Albelda, 2011 (...)
  • 81 Görlitz, 1970, p. 20-21; Manfredi, 2003, pp. 401 y 492. Sin embargo, es preciso recordar que su uso (...)
  • 82 Hoffmann, 1962, pp. 11, 30 y 39-40. Domergue, 1990, p. 167, incluso sugiere que el matrimonio de An (...)
  • 83 Groag, 1929, p. 28.
  • 84 Bendala, 2013, p. 69.
  • 85 García-Bellido, 2013, p. 182.

26Este último tipo de alianzas, por lo tanto, no se desarrollaría siguiendo los esquemas coloniales fenicios tradicionales sino que imitaría los pactos diplomáticos, militares y matrimoniales desarrollados previamente en el territorio líbico, fundamentados en un sistema de alianzas individuales basado en las victorias militares, en acuerdos diplomáticos y en la creación de lazos personales79. Debemos entender esa política de matrimonios mixtos como un método de acercamiento a las poblaciones autóctonas, y especialmente a sus aristocracias locales, erigiendo a los representantes del gobierno de Cartago como jefes legales de las poblaciones ibéricas80. Fue una política por la que hubo cierta preferencia en la aristocracia cartaginesa de finales del siglo iii a. C.81 ya que suponía un afianzamiento o aumento de la influencia personal82 que, sin embargo, no fue utilizada por ninguno de los delegados enviados por Roma a Iberia durante toda su historia pre-imperial83. Otras corrientes interpretativas ven los matrimonios mixtos como una incorporación de la política helenística destinada tanto a consolidar aspectos relativos a la percepción divina o casi divina del soberano84 como a legitimar la conquista cartaginesa de Iberia y crear dinastías mixtas85. Sin embargo, tal hemos señalado, el matrimonio de aristócratas cartagineses con mujeres de otras regiones no eran una innovación bárquida, sino una práctica relativamente común de la nobleza cartaginesa.

Ciudades y pueblos sujetos a los cartagineses en Iberia

  • 86 González Wagner, 1999, p. 268.
  • 87 Domínguez Monedero, 2000, p. 68.
  • 88 Hans, 1983, pp. 12 y 23.
  • 89 Polibio, Historias, II, 36, 2 y III, 13, 8; Diodoro Sículo, Biblioteca Histórica, XXV, 11, 1; Tito (...)
  • 90 Manfredi, 2003, pp. 400, 409 y 494, sostiene que aunque nunca se les llegó a conceder la ciudadanía (...)
  • 91 Para González Wagner, 1999, p. 281, era un sistema destinado a asegurar el gobierno cartaginés y la (...)
  • 92 Polibio, Historias, XCVIII, 1; Tito Livio, Historia de Roma desde su fundación, XXVI, 42, 3-4; 43, (...)

27A pesar de la existencia de puntuales alianzas con los reyes iberos locales, la norma general debió ser la completa sumisión de los pueblos autóctonos al poder cartaginés86, aceptando una condición dependiente y tributaria en el Imperio cartaginés. La política social bárquida para con sus súbditos se fundamentaba en la colaboración y las buenas relaciones con las élites autóctonas87, siguiendo los modelos aplicados en Sicilia88, para su incorporación en el nuevo modelo sociopolítico que estaban forjando. Por ello, por norma general, los Bárquidas mostraron un talante conciliador con los pueblos de la Península Ibérica89, por el cual se respetaron los recursos territoriales de los diferentes pueblos de la zona y se les permitió mantener un cierto grado de autonomía90. A cambio debían facilitar el reclutamiento de mercenarios para los ejércitos cartagineses, asegurar el avituallamiento de las tropas y entregar rehenes dentro los miembros más destacados de sus familias91, con el fin de garantizar su fidelidad92. El éxito de tal política permitió la conquista de gran parte de Iberia en 18 años y mantuvo el territorio ibérico prácticamente exento de deserciones entre los pueblos sometidos hasta la liberación en masa de los rehenes custodiados en Sagunto y, especialmente, en Qart Hadasht.

  • 93 Hoffmann, 1962, p. 18; Görlitz, 1970, p. 21; García Moreno, 1978, p. 76; Lancel, 1995, p. 29.

28Esta actitud era el resultado directo por parte de la facción bárquida de buscar una solución a uno de los mayores problemas sociales que había aquejado a Cartago en el territorio líbico durante sus muchos siglos de historia, no saber asimilar a sus súbditos, es decir, acabar con la tradición de una población sometida que no tenía vínculos reales con la ciudad que la gobernaba, que, además, la exprimía de manera inmisericorde93.

  • 94 Diodoro Sículo, Biblioteca Histórica, XXV, 10, 2. Según González Wagner, 1999, pp. 266-267, sería u (...)
  • 95 Diodoro Sículo, Biblioteca Histórica, XXII, 12, 1.
  • 96 Tito Livio, Historia de Roma desde su fundación, XXI, 2, 6.
  • 97 Polibio, Historias, I, 71, 1 y 72, 1-3 y 5.
  • 98 Tito Livio, Historia de Roma desde su fundación, XXI, 11, 13 y 21, 12-13.
  • 99 Ibid., XXI, 5, 4; XXIII, 28, 5-6.
  • 100 Ibid., XXI, 24, 2.

29Sin embargo, no todos los pueblos de la región estaban dispuestos a aceptar algún tipo de sumisión, aunque ésta fuese más formal que factual. La resistencia a ultranza y las sublevaciones fueron severamente castigadas, tal como sucede en las actuaciones propias de entidades imperialistas, lo que demuestra que la actitud socioeconómica bárquida con los autóctonos no obedecía a una concepción más igualitaria de la sociedad, sino, exclusivamente, a condicionantes prácticos. Así, al inicio de la conquista de la Península Ibérica, la obstinada oposición de Indortes al dominio cartaginés le supuso ser torturado antes de ser crucificado94. Otro ejemplo lo hayamos en la muerte de Amílcar Barca como resultado de un falso ofrecimiento de amistad y alianza por parte del rey de los oretanos, que fue contestado por Asdrúbal con la muerte de todos aquellos que consideró responsables de la muerte de su suegro y el sometimiento de sus doce ciudades95. También fue castigado con suplicios inhumanos el impasible asesino de este último estratega cartaginés96. Pero más allá del castigo personal que se aplicó a traidores y asesinos, nos interesa definir el carácter de la sanción que los cartagineses impusieron a los miembros de los pueblos cuyos líderes los hicieron rebelarse contra el dominio cartaginés. En estos escasos pero significativos episodios de oposición intransigente o defección, los bárquidas recurrieron al modelo social aplicado hasta entonces en el territorio líbico97, es decir, imposición de fuertes levas militares98, obligación a pagar tributo99 y a acoger guarniciones en ellas100.

Las tropas al servicio de Cartago

  • 101 Gómez de Caso, 1996, pp. 367-371.

30La conquista de Iberia y la posterior guerra contra Roma provocaron que el ejército se constituyera en una fuerza casi permanente, algo que iba en contra de la tradición militar cartaginesa, ya que Cartago no era un Estado militarizado u organizado para la guerra sino que, por razones económicas o políticas, había desarrollado hasta el momento una actividad militar de carácter eminentemente defensivo. La política bárquida de conquista y expansión, que incluso supondría su participación privada en la financiación del ejército101 provocó que el conglomerado conformado por las tropas al servicio de Cartago recibiera un trato diferenciado en el nuevo esquema social que estaba implementando la facción bárquida. Teniendo esto en cuenta, no debe extrañarnos que los bárquidas llevaran a cabo una política social y económica destinada a la captación de efectivos para sus fuerzas militares y a asegurar su fidelidad a la causa cartaginesa.

  • 102 Sejas, 1993, p. 126.
  • 103 Lancel, 1995, p. 96; González Wagner, 1999, pp. 282-283; Fariselli, 2002, p. 33.
  • 104 Chaves, 1990, pp. 617-618.
  • 105 Aurelio Victor, Libro de los Césares, XXXVII, 2-3.
  • 106 Lancel, 1995, p. 23; Hoyos, 2003, pp. 181-182.
  • 107 Huss, 1993, p. 185.
  • 108 Polibio, Historias, I, 79, 13-15.
  • 109 Diodoro Sículo, Biblioteca Histórica, XXV, 10, 1-2.
  • 110 Polibio, Historias, III, 69, 1 y 3; 77, 3-7; Tito Livio, Historia de Roma desde su fundación, XXII, (...)

31Así, por ejemplo, debemos relacionar la pureza de las emisiones de alto valor hispano-cartaginesas con la voluntad de los estrategas cartagineses de crear una moneda estable con la que asegurarse la fidelidad de los mercenarios102 y evitar motines y deserciones como los que se produjeron tras la primera guerra romano-cartaginesa. También estaría estrechamente ligada a los mercenarios cartagineses la política de entrega de tierras y concesión de ciudadanía que ya hemos aludido. Asimismo, en esta misma línea política se debe interpretar su participación en la colonización cartaginesa de este momento por medio de los traslados de soldados entre Libia e Iberia, destinados en última instancia a crear lazos de solidaridad entre los distintos territorios del Imperio cartaginés103; el uso sistemático de soldados en labores de guarnición de las principales plazas fuertes del dominio cartaginés en Iberia104; o su empleo en trabajos agrícolas105, que se llevaría a cabo con el fin de evitar el descontento de los mercenarios106. Por último, debemos incluir la política social bárquida denominada «clemencia de Amílcar107» consistente en la liberación de prisioneros de guerra para su incorporación posterior en el ejército: esta maniobra política tenía su origen en los enfrentamientos con los mercenarios rebeldes en el contexto de la guerra líbica108, cuando el estratega cartaginés optó por liberar a los prisioneros de guerra con el objeto de reforzar sus filas con veteranos. Una vez elegido como estratega encargado de la conquista de Iberia, Amílcar Barca recurriría de nuevo a esta astuta estrategia para ampliar las dimensiones del ejército conquistador y mostrar un carácter clemente para con los vencidos109. Aunque no existen testimonios literarios sobre el uso de la «clemencia de Amílcar» por sus sucesores en la conquista del territorio de la Península Ibérica, Asdrúbal o Aníbal Barca, ello puede deberse bien a la escasa oposición militar que encontraron, bien a la precaria atención que dichos episodios cuentan en las fuentes clásicas, ya que el primogénito bárquida la utilizó de manera habitual en las campañas del frente itálico110.

  • 111 Polibio, Historias, XI, 19, 3-4; XXIII, 13, 1-2.
  • 112 Ibid., XIV, 7, 5.

32La política socioeconómica bárquida con respecto a los soldados se puede considerar relativamente exitosa ya que, por un lado, Aníbal no tuvo que hacer frente a ningún motín o deserción111 e, incluso tras haber sido expulsado de la Península Ibérica, el ejército cartaginés consiguió reclutar a 4.000 mercenarios celtíberos para el frente de guerra líbico112.

Al margen de los acuerdos diplomáticos

  • 113 Veáse González Wagner, 1999, p. 272, critica a los historiadores que han relacionado las campañas p (...)

33Aunque esclavos, siervos, extranjeros y prisioneros formaban parte del nuevo esquema social aparecido como resultado de la conquista cartaginesa de la Península Ibérica, su bajo estatus social ha comportado que el registro documental sea precario en relación con la escasa información que contamos para otros grupos socioeconómicos. A finales del siglo iii a. C., la esclavitud seguía con su progresivo crecimiento113, a pesar de la política bárquida respecto a la liberación de los prisioneros de guerra para su incorporación como soldados del ejército cartaginés.

  • 114 Hoyos, 2008, p. 72.
  • 115 Tito Livio, Historia de Roma desde su fundación, XXI, 45, 7.

34Por ello, no debe extrañarnos que la existencia de esclavos esté perfectamente atestiguada en la epigrafía cartaginesa y que encontremos referencias explícitas a la esclavitud en las fuentes literarias, aunque, como señala acertadamente Hoyos114, su presencia en la guerra de los Mercenarios y en la segunda guerra romano-cartaginesa es anómalamente baja. En este sentido, sabemos que en el segundo discurso de Aníbal previo a la batalla de Tesino115, el estratega cartaginés prometió la libertad de aquellos esclavos que habían acompañado a sus dueños en la expedición itálica. Sin embargo, lejos de vulnerar los derechos de la propiedad privada de sus soldados, Aníbal Barca aseguró a sus antiguos dueños que por cada esclavo perdido recibirían dos como compensación. Como vemos, la actitud bárquida con respecto a la esclavitud no es radical, sino pragmática ya que pretende incentivar a los miembros no libres de su ejército sin aspirar a llevar a cabo ningún cambio social substancial, amparándose en una práctica muy difundida en la Antigüedad para hacer frente a la escasez de tropas.

  • 116 González Wagner, 1999, p. 288.
  • 117 Polibio, Historias, X, 17, 12-15.
  • 118 Hoyos, 2010, pp. 66-67.
  • 119 Schiffmann, 1976, p. 52; Huss, 1993, pp. 333-334.

35La incorporación de los esclavos en el sistema social cartaginés importado a Iberia por los bárquidas es, por lo tanto, incuestionable116, ya que la conquista romana de Qart Hadasht reportó la captura de un número indeterminado de esclavos117 de aspecto joven y fuerte que fueron incorporados por el general romano como tripulación de su armada. En cualquier caso, la vida de un esclavo cartaginés a finales del siglo iii a. C. no debía ser demasiado dura118 ya que podrían participar en oficios religiosos, establecer matrimonios legales, recibir un peculio con el que poder erigir estelas votivas y pagar su manumisión y, en algunos casos excepcionales, hasta disponer y trabajar en su propio negocio119.

  • 120 Schiffmann, 1976, p. 52.
  • 121 Huss, 1993, p. 332; Ruiz Cabrero, 2008, pp. 138-140; Hoyos, 2010, p. 69.
  • 122 Cornelio Nepote, Aníbal, XIII, 3.

36Además de los esclavos, los cartagineses contaban con un grupo socioeconómico a medio camino entre la libertad y la esclavitud120. Este grupo social se correspondería con los hombres o siervos de Sidón documentados en la epigrafía cartaginesa de finales del siglo iii a. C.121, un sistema clientelar por el cual estos individuos recurrirían a la protección de un patrón. Se trataría de una fórmula fenicia con la que se referiría a los habitantes de una ciudad que no contaban con derechos plenos de ciudadanía, situación jurídica que en el mundo griego recibió el nombre de meteco y, que, probablemente fuera la que disponían los célebres historiadores griegos que acompañaban a Aníbal, Sósilo de Esparta y Sileno de Kale Akté122.

  • 123 Polibio, Historias, X, 17, 6 y 9-11; 20, 5-6; Tito Livio, Historia de Roma desde su fundación, XXVI (...)
  • 124 Ruiz Cabrero, 2008, p. 116, los relaciona con los obreros o mano de obra especializados recogidos e (...)

37Este también podría haber sido el caso de los 2.000 artesanos especializados en la producción armamentística que fueron declarados propiedad del Estado romano con la posibilidad de ser liberados si colaboraban eficazmente en los trabajos de guerra123. No obstante, su trato diferenciado con respecto tanto a ciudadanos cartagineses como a esclavos, que ha sido interpretado como referente a un estatus social diferenciado como artesanos especializados de los pueblos sometidos o extranjeros de más allá de los dominios cartagineses124, para nosotros es más factible que fuera el resultado directo de su especialización productiva. Es decir, que en la ciudad cartaginesa fuesen ciudadanos de pleno derecho pero, como resultado de su preparación técnica y las acuciantes necesidades del ejército romano, fueran sometidos a esclavitud pública temporal.

  • 125 Diodoro Sículo, Biblioteca Histórica, XX, 69, 5; Apiano, Historia Romana, Sobre África, III, 15.
  • 126 Tito Livio, Historia de Roma desde su fundación, XXI, 48, 10.
  • 127 Polibio, Historias, III, 77, 3-7.

38No quisiéramos concluir este artículo sin hacer referencia a los prisioneros de guerra. Tradicionalmente, el destino de un prisionero del ejército cartaginés estaba estrechamente relacionado con el trabajo forzado en grandes obras públicas o en las explotaciones rurales de los grandes terratenientes agrícolas125. Sin embargo, en el último cuarto del siglo iii a. C., gracias a condicionantes de tipo económico y propagandístico, el trato a los prisioneros mejoró considerablemente. Los prisioneros enemigos, salvo los ciudadanos romanos, por norma general, eran incorporados directamente en el ejército cartaginés o liberados con el fin de que se difundiese la magnanimidad cartaginesa. Creemos que el trato cartaginés a los prisioneros romanos no fue tan cruel como algunos autores clásicos han pretendido sino que responde a la voluntad de los autores clásicos griegos y latinos de difundir una imagen peyorativa del rival cartaginés. En realidad, las narraciones más fiables del conflicto presentan testimonios de que los prisioneros de guerra romanos eran tratados con humanidad126, suministrándoles en todo momento lo necesario127.

39La llegada al poder de la facción bárquida estuvo ligada a una política social específica que comportaba cierta apertura a los grupos socioeconómicos no aristocráticos. No se trataba de la política tradicional cartaginesa aplicada en territorio líbico sino de una propuesta alternativa promovida por los bárquidas fundamentada en la experiencia siciliana, destinada a mejorar la situación de súbditos y aliados de Cartago para crear un nuevo esquema social que gozase de más estabilidad. La cúspide socioeconómica del Imperio cartaginés en la Península Ibérica estaba detentada por la aristocracia cartaginesa con una posición política privilegiada de los bárquidas como resultado de su acaparamiento de las magistraturas militares.

40La predisposición diplomática de los bárquidas propició que las ciudades fenicias occidentales y algunos reinos ibéricos establecieran pactos de alianza con Cartago. Por éstos, la potencia centro-mediterránea se comprometía a garantizar su independencia política y el mantenimiento de sus bienes públicos y privados. Además, los aliados eran expresamente liberados de cualquier tipo de obligación militar forzada, aunque si las circunstancias lo requerían podían contribuir con parte de sus recursos económicos o humanos. La contrapartida era la integración de los aliados en el nuevo Imperio cartaginés de forma legalmente independiente.

41Los súbditos, por su parte, aunque obligados a albergar guarniciones militares en sus ciudades, a abastecer de hombres y recursos a los ejércitos cartagineses si era necesario y a entregar rehenes para asegurar su fidelidad, seguían manteniendo a su disposición sus recursos territoriales y cierta autonomía interna.

42Esta política social bárquida no obedecía a concepciones más justas o humanitarias de la sociedad, sino a la voluntad de los estrategas cartagineses de acelerar el proceso de conquista de Iberia. Por ello, en las ocasiones en las que se producían actos de sublevación u obstinada resistencia, los cartagineses no dudaron en utilizar el severo trato propio de las entidades imperialistas del momento como la imposición de tributos, guarniciones, levas y, en los casos más extremos, la esclavitud de la población, su traslado forzado a otros enclaves, la apropiación de sus recursos o la tortura de sus cabecillas.

Haut de page

Bibliographie

Bibliografía

Alexandropoulos, Jacques (2007), Les monnaies de l’Afrique antique : 400 av. J.-C. - 40 ap. J.-C., Tolosa.

Barceló, Pedro (1988), Karthago und die Iberische Halbinsel vor den Barkidem. Studien zur karthagischen Präsenz im westlichem Mittelmeerraum von der Gründung von Ebusus (vii. Jh. Chr.) bis zum Übergang Hamilkars nach Hispanien (237 v. Chr.), Bonn.

Bendala, Manuel (2013), «Aníbal y los Barca: el proyecto político cartaginés de Hispania», en Id. (ed.), Fragor Hannibalis. Aníbal en Hispania, Madrid, pp. 46-81.

Chaves, Francisca (1990), «Los hallazgos numismáticos y el desarrollo de la segunda guerra púnica en el sur de la Península Ibérica», Latomus, 49 (3), pp. 613-622.

De Frutos, Gregorio (1991), Cartago y la política colonial. Los casos norteafricano e hispano, Écija.

Domergue, Claude (1990), Les mines de la péninsule Ibérique dans l’Antiquité romaine, Roma, Collection de l’École Française de Rome (127).

Domínguez Monedero, Adolfo (1995), «Libios, libiofenicios, blastofenicios: elementos púnicos y africanos en la Iberia Bárquida y sus pervivencias», Gerión, 13, pp. 223-239.

(2000), «Monedas e identidad étnico-cultural de las ciudades de la Bética», en María Paz García Bellido y Laurent Callegarin (coords.), Los Cartagineses y la monetización del Mediterráneo Occidental, nº 22 de Anejos del Archivo Español de Arqueología, Madrid, pp. 59-74.

(2012), «Los otros Barca: los familiares de Aníbal», en Sergio Remedios, Fernando Prados y Jesús Bermejo (eds.), Aníbal de Cartago. Historia y Mito, Madrid, pp. 177-202.

Espada, Julián (2013), Los dos primeros tratados romano-cartagineses. Análisis historiográfico y contexto histórico, Barcelona.

Fariselli, Anna Chiara (2002), I mercenari di Cartagine, La Spezia.

Ferrer Albelda, Eduardo (2011), «Rasgos ideológicos helenísticos en la política ibérica de los Barca», en Juan Manuel Copete, Elena Muñiz y Rocío Gordillo (coords.), Grecia Ante Los Imperios, V Reunión de historiadores del mundo griego, monográfico nº 15 de Spal, Sevilla, pp. 305-316.

(2013), «Cartago e Iberia antes de los Barca», en Manuel Bendala (ed.), Fragor Hannibalis. Aníbal en Hispania, Madrid, pp. 106-133.

Ferrer Albelda, Eduardo, Pliego, Ruth (2011), «Carthaginian Garrisons in Turdetania. The Monetary Evidence», en Amelia Dowler y Elizabeth R. Galvin (eds.), Money, Trade and Trade Routes in Pre-Islamic North Africa, Oxford, pp. 33-41.

Franko, George Fredric (1994), «The use of Poenus and Carthaginiensis in early latin Literature», Classical Philology, 89 (2), pp. 153-158.

García-Bellido, María de la Paz (1985-1986), «Leyendas e imágenes púnicas en las monedas libio-fenices», en Actas del IV Coloquio sobre Lenguas y Culturas Paleohispánicas, Vitoria, pp. 499-519.

(2011-2012), «Sobre el topónomo Carmo y su posible etimología púnica», Cuadernos de Prehistoria y Arqueología, 37-38, pp. 447-454.

(2013), «El nacimiento del retrato monetario en Occidente: la familia Bárquida», en Manuel Bendala (ed.), Fragor Hannibalis. Aníbal en Hispania, Madrid, pp. 174-207.

García Moreno, Luis Agustín (1978), «La explotación del agro africano por Cartago y la guerra líbica», Memorias de Historia Antigua, 2, pp. 71-80.

González Fernández, Rafael, Belmonte, Juan Antonio, Marín, Juana María (2014), «C. Cornelius C. F. Sedbal. Nuevo ejemplo de antroponimia fenicio-púnica en Carthago Noua», Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid, 40, pp. 97-109.

González Wagner, Carlos (1994), «Guerra, ejército y comunidad cívica en Cartago», en Salvador Ordóñez y Pedro Sáez Fernández (coords.), Homenaje al profesor Presedo, Sevilla, pp. 825-836.

(1999), «Los bárquidas y la conquista de la Península Ibérica», Gerión, 17, pp. 263-294.

Gómez de Caso, Jaime (1996), Amílcar Barca y la política cartaginesa (249-237 a. C.), Alcalá de Henares.

Görlitz, Walter (1970), Hannibal. Eine politische Biographie, Stuttgart-Berlín-Colonia-Maguncia.

Grau, Ignacio (2004), «El territorio oriental de Iberia en época de los bárquidas», Rivista di Studi Fenici, 32 (1), pp. 49-69.

Groag, Edmund (1929), Hannibal als Politiker, Viena.

Gsell, Stéphane (1918), Histoire ancienne de l’Afrique du Nord, t. III: Histoire militaire de Carthage, París.

Hans, Linda-Marie (1983), Karthago und Sizilien. Die Entstehung und Gestaltung der Epikratie auf dem Hintergrund der Beziehungen der Karthager zu den Griechen und den nichtgriechischen Völkern Siziliens (vi. - iii. Jahrhundert v. Chr.), Hildesheim-Zürich-Nueva York.

Hoffmann, Wilhelm (1962), Hannibal, Göttingen.

Hoyos, Dexter (2003), Hannibal’s Dinasty. Power and politics in the western Mediterranean, 247-183 BC, Londres-Nueva York.

(2007), Truceless War. Carthage’s Fight for Survival, 241 to 237BC, Leiden-Boston, col. «History of Warfare» (45).

(2010), The Carthaginians, Londres-Nueva York.

Huss, Werner (1993), Los cartagineses, Madrid.

Krahmalkov, Charles (2000), Phoenician-Punic Dictionary, Leuven, col. Studia Phoenicia (15).

Lancel, Serge (1999), Hannibal, París.

López Castro, José Luis (1994), «Las ciudades fenicias del sur de la Península Ibérica y la conquista romana», en II Congreso de Historia de Andalucía, Historia Antigua, Córdoba, pp. 251-258.

(1995), Hispania Poena. Los fenicios en la Hispania romana (206 a.C.-96 d.C.), Barcelona.

López Castro, José Luis, Mora, Bartolomé (2002), «Malaka y las ciudades fenicias en el Occidente Mediterráneo. Siglos vi a.C.–i d.C.», en Colonizadores e indígenas en la Península Ibérica, nº 34 de Mainake, pp. 181-214.

Manfredi, Lorenza-Ilia (2003), «La política amministrativa di Cartigine in Africa, Atti della Accademia Nazionale dei Lincei, 16 (2), pp. 324-532.

Olcina, Manuel, Guilabert, Antonio, Tendero, Eva (2010), «Lectura púnica del Tossal de Manises (Alicante)», en Los Púnicos de Iberia: Proyectos, Revisiones, Síntesis, nº 32 (1) de Mainake, pp. 229-249.

Picard, Gilbert-Charles, Picard, Colette (1982), La vie quotidienne à Carthage au temps d’Hannibal (iiie siècle av. J.-C.), Paris.

Quesada, Fernando (2009), «En torno a las instituciones militares cartaginesas», en Benjamí Costa, Jordi H. Fernández (eds.), Instituciones, Demos y ejército en Cartago, XXIII Jornadas de Arqueología fenicio-púnica, Eivissa, pp. 143-172.

Ruiz Cabrero, Luis Alberto (2008), «Dedicantes en los tofet: la sociedad fenicia en el Mediterráneo», Gerión, 26 (1), pp. 89-148.

Scardigli, Barbara (1991), I trattati romano-cartaginesi, Pisa.

Sejas, Gema (1993), «Consideraciones sobre la política monetaria bárquida a partir del análisis de sus monedas de plata», Rivista di Studie Fenici, 21 (2), pp. 111-136.

Schiffmann, Il’ia Sholeĭmovich (1976), «Zur Interpretation der Inschriften IFPCO Sard. 36 und 39 aus Sardinien», Rivista di Studi Fenici, 4 (1), pp. 49-52.

Sznycer, Maurice (1990), «Les titres puniques des fonctions militaires à Carthage», en Claude Lepelley (ed.), Carthage et son territoire dans l’Antiquité, Actes du IVe colloque international sur l’histoire et l’archéologie de l’Afrique du Nord (Strasbourg, 1988), París, pp. 113-121.

Tsirkin, Juli B. (1985), «The phoenician civilization in Roman Spain», Gerión, 3, pp. 245-282.

(1986), «Carthage and the problem of Polis», Rivista di Studi Fenici, 14, pp. 129-141.

Haut de page

Notes

1 Gómez de Caso, 1996, pp. 313-316.

2 Hoffmann, 1962, pp. 25 y 27; Görlitz, 1970, p. 39.

3 Huss, 1993, p. 331.

4 Polibio, Historias, VII, 9, 1-17.

5 A lo largo de las páginas que conforman esta contribución hemos decidido designar con los términos españoles de estratega o general al cargo que ostentaron Amílcar, Asdrúbal el Bello y Aníbal. En realidad, es una interpretación histórica del termino fenicio rb mḥnt (Sznycer, 1990, pp. 117-119; Krahmaljov, 2000, p. 441), jefe del ejército o general, que, a su vez, fue interpretado por los autores griegos y latinos de maneras muy diversas.

6 Groag, 1929, p. 84, n. 2, interpreta el término como una alusión a los ciudadanos de Cartago siguiendo la tradición oriental de denominar a los ciudadanos como señores de la ciudad.

7 Hoffmann, 1962, p. 10.

8 Huss, 1993, p. 331.

9 Lancel, 1995, p. 22.

10 Domínguez Monedero, 2012, p. 189.

11 Diodoro Sículo, Biblioteca Histórica, XXV, 8, 1.

12 Tito Livio, Historia de Roma desde su fundación, XXXIII, 18, 1.

13 Gsell, 1918, pp. 235-236, 240 y 242, cree que la riqueza de la aristocracia se sustentaba simultáneamente en el comercio, la artesanía y la explotación rural.

14 De Frutos, 1991, p. 130.

15 Gsell, 1918, pp. 253-254.

16 Grau, 2004, p. 53.

17 Gómez de Caso, 1996, 285-286; Manfredi, 2003, pp. 330, 408 y 490-491; Alexandropoulos, 2007, pp. 94, 101 y 116; Hoyos, 2007, p. 23.

18 Hans, 1983, pp. 98, 124, 134 y 148.

19 Picard y Picard, 1982, p. 60; Hoyos, 2007, p. 19, considera que la actuación de Hannón en Libia y la supremacía de su facción política estuvo acompañada de un aumento del descontento libio.

20 Polibio, Historias, I, 72, 1-3 y 5.

21 Tito Livio, Historia de Roma desde su fundación, XXI, 28, 7.

22 Plutarco, Fabio Máximo, XV (en Id., Vidas paralelas: Pericles y Fabio Máximo).

23 Hoyos, 2003, pp. 142-143.

24 Ibid., pp. 138 y 140.

25 Tito Livio, Historia de Roma desde su fundación, XXI, 11, 13.

26 Ibid., XXI, 23, 2-3; 60, 7.

27 Ibid., XXII, 19, 3.

28 Ibid., XXII, 22, 9-14.

29 Ibid., XXIII, 28, 1-4.

30 Ibid., XXIII, 34, 16-17.

31 Ibid., XXVI, 46, 8; 49, 5.

32 Polibio, Historias, X, 18, 1-2; Tito Livio, LI, 1-2.

33 Diodoro Sículo, Biblioteca Histórica, XVI, 81, 3-4; Polibio, Historias, XV, 11, 2; Gsell, 1918, pp. 346-347; Quesada, 2009, p. 166. Veánse Tsirkin, 1986, pp. 139-140 y González Wagner, 1994, p. 832, que consideran que en el ejército cartaginés de Aníbal había muchos ciudadanos enrolados como soldados.

34 Apiano, Historia Romana, Sobre África, IX, 56.

35 Ruiz Cabrero, 2008, 145. En la epigrafía cartaginesa encontramos casos de descendientes de matrimonios mixtos con ascendientes líbicos (CIS I 417, 470, 1101, 1519, 2376, 2605, 2668, 2755, 3842, 4855 y 5823) y griegos (CIS I 3537).

36 Picard y Picard, 1982, p. 60.

37 Fariselli, 2002, p. 70; Manfredi, 2003, pp. 490-491.

38 Gsell, 1918, pp. 228-229; Franko, 1994, p. 156; Hoyos, 2003, p. 77.

39 Polibio, Historias, III, 63, 3-13; Tito Livio, Historia de Roma desde su fundación, XXI, 45, 6; Cayo Silio Itálico, Púnica, IX, §210-220. Lancel, 1995, pp. 138-139, es partidario de su veracidad.

40 Tito Livio, Historia de Roma desde su fundación, XXVI, 21, 10-12 y 17.

41 Ibid., XXVII, 5, 6-7.

42 Manfredi, 2003, pp. 360-361, 389 y 475, quien propone para los casos documentados en el Norte de África que las acuñaciones que presentan la leyenda ‘m recibieron el derecho de ciudadanía cartaginesa, mientras que aquellas que aludan a b’lm representarían a africanos punicizados. Para los casos de la Península Ibérica, véase García-Bellido, 1985-1986, pp. 500-505.

43 Domínguez Monedero, 1995, pp. 235-239.

44 Ciudad que para González Wagner, 1999, p. 269, tendría una población de unos 40.000 habitantes. Las otras dos grandes colonias cartaginesas que mencionan las fuentes hasta el momento no han sido documentadas arqueológicamente lo que ha provocado interesantes debates sobre su identificación como muestra el caso de la fundación de Amílcar Barca que en los últimos años se ha situado en Carmona (García-Bellido, 2011) o, siguiendo la tradición de principios del siglo xx, en Alicante (Olcina et alii 2010).

45 Polibio, Historias, X, 17, 6-8; Tito Livio, Historia de Roma desde su fundación, XXVI, 47, 1-5.

46 Domínguez Monedero, 2012, p. 185.

47 González Wagner, 1999, p. 280, cree que estos terrenos serían explotados con mano de obra esclava o servil.

48 González Fernández et alii, 2014, pp. 101-106.

49 Hoffmann, 1962, p. 31.

50 Hoyos, 2003, p. 80.

51 González Wagner, 1999, pp. 280-281.

52 Gómez de Caso, 1996, pp. 371-377.

53 Para González Wagner, 1999, p. 281, es un dato fidedigno que demuestra la autonomía e independencia de Gadir.

54 Esta escasez de información provoca que encontremos opiniones enfrentadas en la bibliografía. Así, mientras González Wagner, 1999, pp. 280-281, cree que las tierras de aliados estarían exentas de contribuciones más allá de su participación en la administración política y militar, García Moreno, 1978, p. 75, opina que como resultado de su federación con Cartago estaban obligados a pagar impuestos de carácter impreciso.

55 López Castro, 1995, p. 77.

56 Domínguez Monedero, 1995, pp. 227 y 238.

57 Huss, 1993, pp. 313-314; Domínguez Monedero, 1995, pp. 230-231 y 238; González Wagner, 1999, pp. 280 y 285-286.

58 Hans, 1983, p. 139-141.

59 Huss, 1993, pp. 313-314.

60 Tsirkin, 1985, pp. 247 y 254.

61 Hoyos, 2010, p. 59.

62 La difícil lectura de la información literaria y la comprensión del complejo registro arqueológico hacen extremadamente difícil definir el tipo de relaciones de Cartago con Iberia y las Islas Baleares durante el siglo iv a. C. y los dos primeros tercios de la centuria siguiente. En cualquier caso, consideramos que no serían equiparables al de otros territorios ultramarinos bajo dominio cartaginés como Sicilia o Cerdeña como ya demostró Barceló, 1988, pp. 144-150. Ver Ferrer Albelda y Pliego, 2011; Ferrer Albelda, 2013.

63 Scardigli, 1991, pp. 55-60, 71-76, 101-102 y 115-116.

64 Groag, 1929, pp. 91-92.

65 Tito Livio, Historia de Roma desde su fundación, XXIV, 1, 9.

66 Polibio, Historias, VIII, 25, 2-3; Tito Livio, Historia de Roma desde su fundación, XXIII, 7, 1-2; XXIV, 1, 13; XXV, 8, 8; 16, 7.

67 Hans, 1983, pp. 98, 124, 134 y 148.

68 Polibio, Historias, VIII, 25, 2-3; Tito Livio, Historia de Roma desde su fundación, XXV, 8, 8.

69 Tito Livio, Historia de Roma desde su fundación, XXIII, 7, 1-2; XXIV, 1, 13; XXV, 8, 8.

70 Ibid., XXIV, 1, 13.

71 Ibid., XXXIII, 42, 13.

72 Ibid., XXIII, 10, 2; Zonaras, Historia Romana, IX, 2, 9.

73 Scardigli, 1991, p. 56. Espada Rodríguez, 2013, pp. 30, 59, 222, 234, 250-253 y 257.

74 López Castro, 1994, pp. 251-252; López Castro y Mora, 2002, pp. 205-206. Una contribución equivalente la encontraríamos en Tito Livio, Historia de Roma desde su fundación, XXVIII, 45, 14-18, dónde alude a la colaboración de las ciudades etruscas con el bando romano. Espada Rodríguez, 2013, p. 140.

75 Polibio, Historias, IX, 11, 3.

76 Hans, 1983, pp. 8-9 y 25.

77 Tito Livio, Historia de Roma desde su fundación, XXIV, 24, 41, 7; Diodoro Sículo, Biblioteca Histórica, XX, 10, 1.

78 Polibio, Historias, IX, 11, 3-4 y X, 35, 6-8.

79 García Moreno, 1978, p. 74; Gómez de Caso, 1996, pp. 371-377.

80 Gsell, 1918, p. 132; González Wagner, 1999, pp. 268 y 286; Hoyos, 2003, p. 75; Ferrer Albelda, 2011, pp. 308-309.

81 Görlitz, 1970, p. 20-21; Manfredi, 2003, pp. 401 y 492. Sin embargo, es preciso recordar que su uso se remonta, al menos, al siglo v a. C., momento en el que, según Hans, 1983, p. 36, los vínculos personales entre familias siciliotas y cartaginesas permitieron desarrollar importantes acuerdos diplomáticos.

82 Hoffmann, 1962, pp. 11, 30 y 39-40. Domergue, 1990, p. 167, incluso sugiere que el matrimonio de Aníbal con Himilce de Cástulo permitiría a los cartagineses controlar las minas de plata de la región.

83 Groag, 1929, p. 28.

84 Bendala, 2013, p. 69.

85 García-Bellido, 2013, p. 182.

86 González Wagner, 1999, p. 268.

87 Domínguez Monedero, 2000, p. 68.

88 Hans, 1983, pp. 12 y 23.

89 Polibio, Historias, II, 36, 2 y III, 13, 8; Diodoro Sículo, Biblioteca Histórica, XXV, 11, 1; Tito Livio, Historia de Roma desde su fundación, XXI, 2, 3-5; 21, 3 y 44, 2. Hoyos, 2003, p. 75, cree que los Bárquidas no se presentaron como conquistadores sino que se interesaban tanto por los intereses cartagineses como por los de los iberos.

90 Manfredi, 2003, pp. 400, 409 y 494, sostiene que aunque nunca se les llegó a conceder la ciudadanía, si hubo un cierto grado de integración de las poblaciones sometidas al darles la posibilidad de acceder a los cargos municipales y a ciertos privilegios menores.

91 Para González Wagner, 1999, p. 281, era un sistema destinado a asegurar el gobierno cartaginés y la fidelidad de los autóctonos. Se trata, en cualquier caso de una política que fue puesta en práctica por vez primera en Sicilia en el siglo v a. C., concretamente con los descendientes de Anaxilas, tirano de Regio y Messina, como señala Hans, 1983, p. 50.

92 Polibio, Historias, XCVIII, 1; Tito Livio, Historia de Roma desde su fundación, XXVI, 42, 3-4; 43, 3-7; 47, 1-5; Apiano, Historia Romana, Sobre Iberia, 23.

93 Hoffmann, 1962, p. 18; Görlitz, 1970, p. 21; García Moreno, 1978, p. 76; Lancel, 1995, p. 29.

94 Diodoro Sículo, Biblioteca Histórica, XXV, 10, 2. Según González Wagner, 1999, pp. 266-267, sería un castigo normalmente reservado a los desertores.

95 Diodoro Sículo, Biblioteca Histórica, XXII, 12, 1.

96 Tito Livio, Historia de Roma desde su fundación, XXI, 2, 6.

97 Polibio, Historias, I, 71, 1 y 72, 1-3 y 5.

98 Tito Livio, Historia de Roma desde su fundación, XXI, 11, 13 y 21, 12-13.

99 Ibid., XXI, 5, 4; XXIII, 28, 5-6.

100 Ibid., XXI, 24, 2.

101 Gómez de Caso, 1996, pp. 367-371.

102 Sejas, 1993, p. 126.

103 Lancel, 1995, p. 96; González Wagner, 1999, pp. 282-283; Fariselli, 2002, p. 33.

104 Chaves, 1990, pp. 617-618.

105 Aurelio Victor, Libro de los Césares, XXXVII, 2-3.

106 Lancel, 1995, p. 23; Hoyos, 2003, pp. 181-182.

107 Huss, 1993, p. 185.

108 Polibio, Historias, I, 79, 13-15.

109 Diodoro Sículo, Biblioteca Histórica, XXV, 10, 1-2.

110 Polibio, Historias, III, 69, 1 y 3; 77, 3-7; Tito Livio, Historia de Roma desde su fundación, XXII, 7, 5; 58, 2.

111 Polibio, Historias, XI, 19, 3-4; XXIII, 13, 1-2.

112 Ibid., XIV, 7, 5.

113 Veáse González Wagner, 1999, p. 272, critica a los historiadores que han relacionado las campañas presaguntinas de Aníbal con la voluntad del general de abastecerse de esclavos para el trabajo en las minas.

114 Hoyos, 2008, p. 72.

115 Tito Livio, Historia de Roma desde su fundación, XXI, 45, 7.

116 González Wagner, 1999, p. 288.

117 Polibio, Historias, X, 17, 12-15.

118 Hoyos, 2010, pp. 66-67.

119 Schiffmann, 1976, p. 52; Huss, 1993, pp. 333-334.

120 Schiffmann, 1976, p. 52.

121 Huss, 1993, p. 332; Ruiz Cabrero, 2008, pp. 138-140; Hoyos, 2010, p. 69.

122 Cornelio Nepote, Aníbal, XIII, 3.

123 Polibio, Historias, X, 17, 6 y 9-11; 20, 5-6; Tito Livio, Historia de Roma desde su fundación, XXVI, 47, 1.

124 Ruiz Cabrero, 2008, p. 116, los relaciona con los obreros o mano de obra especializados recogidos en la epigrafía fenicia con el término hbˁl ḥrš. Veáse González Wagner, 1999, p. 288, considera que estos artesanos ya serían esclavos en Cartago y trabajarían en canteras y arsenales.

125 Diodoro Sículo, Biblioteca Histórica, XX, 69, 5; Apiano, Historia Romana, Sobre África, III, 15.

126 Tito Livio, Historia de Roma desde su fundación, XXI, 48, 10.

127 Polibio, Historias, III, 77, 3-7.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

Víctor Martínez Hahnmüller, « Vivir en el Extremo Occidente »Mélanges de la Casa de Velázquez, 46-2 | 2016, 177-197.

Référence électronique

Víctor Martínez Hahnmüller, « Vivir en el Extremo Occidente »Mélanges de la Casa de Velázquez [En ligne], 46-2 | 2016, mis en ligne le 01 janvier 2018, consulté le 29 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/mcv/7155 ; DOI : https://doi.org/10.4000/mcv.7155

Haut de page

Auteur

Víctor Martínez Hahnmüller

Philipps-Universität Marburg

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search